X-indicator
Nike (NKE) Mediano plazoLuego de hacer piso en los $53, comenzó su fase de impulso y su retroceso al 50%.
Especulo que está en un momento de acumulación, si encuentra liquidez necesaria todo indica que ya empezó la fase 3 de impulso, la más extensa si el mercado quiere.
Al ser un activo de beta no muy alta va a tomar tiempo ese crecimiento, quizás veamos su esplendor el año que viene.
Nike para los conservadores sin duda lo metería en la cartera mundialera del 2026.
Objetivos de mediano plazko en:
$87
$94
$105
Exitazos!
El Dólar Está Cediendo: Objetivos 98.03 / 97.78 en el DXYEstructura técnica del Dólar (DXY)
El índice del dólar estadounidense está mostrando un setup Trifecta completo:
• Divergencia Knoxville en zona de máximos → señal de agotamiento comprador.
• Pérdida del pivot semanal.
• Ruptura de la línea de tendencia alcista, con retesteo y rechazo (el soporte anterior ahora actúa como resistencia).
• El precio intentó volver a los máximos recientes pero ya no tiene fuerza suficiente para marcar un nuevo máximo. Ni siquiera recuperó la línea descendente de consolidación que tengo trazada.
Traducción operativa:
➡️ Se terminó el impulso alcista limpio del USD.
➡️ La presión bajista está activa.
⸻
Zonas objetivo
Mientras esta estructura siga vigente, mantengo los siguientes niveles como objetivos naturales del movimiento:
• Primer objetivo: 98.03
• Extensión posible / target total: 97.78
Para mí, mientras el precio se desplace en dirección a 98.03 y no recupere la estructura rota, el sesgo sigue siendo bajista para el dólar.
⸻
Por qué esto importa?
Cuando el DXY cae:
• El USD se debilita frente a las demás divisas.
• Las operaciones que apuestan contra el dólar (por ejemplo, vender USD frente a una divisa más sólida) ganan contexto y respaldo.
Es decir:
No es solo una vela roja. Es narrativa macro alineada con estructura técnica.
⸻
Fundamento macro detrás de la debilidad del dólar
No es únicamente técnico. Hay razones fundamentales que están sosteniendo esta caída:
1. El dólar viene mostrando dificultad para marcar nuevos máximos. Le cuesta sostener fortaleza.
2. Inflación aún alta. Aunque el mercado descuenta posibles recortes de tasas, el problema inflacionario no está “resuelto”.
3. Déficit estructural. Estados Unidos sigue importando más de lo que exporta y la deuda continúa creciendo.
4. Entorno externo complejo. Tensiones comerciales y tarifas sobre energía (petróleo ruso, flujo energético hacia Asia, etc.) generan fricción global y agregan volatilidad al dólar.
Conclusión macro:
➡️ El USD está dejando de ser percibido como “invencible” y empieza a mostrar fisuras estructurales.
⸻
¿Cómo lo uso yo como trader?
• Este gráfico (el DXY) es mi mapa de control.
• Mientras el DXY siga validando debilidad y continúe rumbo a 98.03 / 97.78, tiene sentido mantener un sesgo bajista contra el dólar.
• Personalmente, yo ya expresé ese sesgo vía USD/SGD (lo expliqué en la idea anterior que voy a linkear en la descripción de esta publicación). Ahí desarrollo por qué prefiero Singapur como contraparte.
Pero incluso si no operás USD/SGD, esto te da contexto para cualquier trade donde tu tesis sea “vender USD”.
⸻
Escenario de continuación vs escenario de invalidación
Escenario de continuación bajista (base):
• El DXY sigue debajo del pivot semanal perdido.
• Respeta la ruptura de la tendencia alcista.
• El precio se encamina hacia 98.03.
Mientras eso se cumpla, mantengo mi visión de debilidad del USD.
Escenario de invalidación (pausa del plan):
• El DXY recupera con fuerza la línea de tendencia rota.
• Vuelve a presionar máximos anteriores con impulso real (no un rebote débil y cansado).
Si eso pasa, dejo de asumir continuación bajista automática. Hasta entonces, la ventaja sigue del lado de apostar contra el USD.
⸻
Resumen final
• El dólar (DXY) mostró ruptura técnica clara, con estructura de agotamiento (divergencia), pérdida de pivot semanal y rechazo tras retesteo.
• Tengo dos niveles marcados: 98.03 primero, 97.78 después.
• Esa debilidad técnica está alineada con la historia macro: inflación persistente, deuda creciente, y un dólar que ya no consigue marcar máximos cómodamente.
• Mientras el DXY siga cediendo, el sesgo operativo sigue siendo bajista para el USD en general.
Voy a dejar vinculada mi idea previa sobre USD/SGD para que veas cómo lo estoy ejecutando en términos de trade real.
⸻
Descargo
Esto es material educativo y de análisis. No es asesoramiento financiero. Cada operador es responsable de su riesgo y de validar niveles antes de ejecutar.
#DXY #USDIndex #USDSGD #DollarIndex #ForexTrading #ForexMarket #PriceAction #TechnicalAnalysis #DayTrading #ForexTrader #Investing #Finance #TradingStrategy #MarketAnalysis #TraderMindset
YPF 1SLlegando a la parte baja del rango, ahi se compra, es evidente el movimiento alista que se avecina, con tremenda divergencia alcista en formación. El combustible fósil, es escaso dicen, yo no les creo! Primero que sea fósil, segundo que sea escaso, pero la narrativa está instalada, así que a operarla como corresponde.
MERVAL 1SEs evidente la jugada del establishment argentino, crear una crisis cambiara para hacer vender a las manos débiles y luego tirar el precio para arriba. Cuando el dólar sube, venden acciones, venden los dolares, el peso corrige, vuelven a comprar pesos, y con los pesos mas acciones a precios baratisimos.
Estrategia de Trading del Oro | 27–28 de Octubre✅ Tal como anticipamos, el oro rompió con éxito el nivel psicológico clave de los 4000 USD, confirmando nuestro análisis previo.
Las posiciones cortas que recomendamos a nuestros miembros con antelación han generado más de 400 PIPS de ganancia durante esta tendencia bajista.
✅ Recientemente, se ha observado una clara rotación de capitales entre el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU. y el mercado del oro al contado.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de Estados Unidos volvió a superar el nivel del 4 %, reflejando un sutil ajuste en las expectativas del mercado sobre un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal esta semana.
Este cambio provocó una salida temporal de capitales de refugio seguro, lo que ejerció presión sobre el oro.
Mientras tanto, el índice del dólar estadounidense cayó ligeramente un 0,14 % durante la jornada, pero el oro no logró beneficiarse, lo que demuestra una falta de confianza de los compradores a corto plazo.
✅ En el gráfico de 4 horas, el oro sigue mostrando una estructura bajista clara.
Tras romper el nivel psicológico de los 4000 USD, su impulso bajista aún no se ha agotado por completo.
La resistencia se encuentra cerca de 4010 USD, y si este nivel no logra superarse, el oro probablemente continuará en una consolidación débil.
El soporte se sitúa alrededor de 3945 USD, que es una zona de pivote clave; si se mantiene, el oro probablemente oscilará entre 3945 y 4010 USD en el corto plazo.
✅ En el gráfico de 1 hora, el oro formó previamente un patrón de doble techo, y la línea del cuello fue claramente rota.
El precio permanece por debajo de dicha línea, confirmando la dominancia bajista.
Las medias móviles siguen expandiéndose hacia abajo, lo que indica que el impulso vendedor continúa.
A corto plazo, el nivel de 4004 USD ha pasado de ser un soporte a una resistencia.
Mientras el oro se mantenga por debajo de esta zona durante la sesión estadounidense, cualquier rebote debe considerarse una oportunidad de venta.
🔴 Niveles de resistencia: 4004 / 4010
🟢 Niveles de soporte: 3970 / 3945
✅ Referencia de Estrategia de Trading:
🔰 Si el oro rebota hacia la zona de 4004–4010 USD y encuentra resistencia, considere posiciones cortas ligeras, con stop loss por encima de 4015 USD, y un objetivo en 3970–3950 USD.
🔰 Si el oro retrocede hacia 3945 USD y se mantiene estable, puede considerar posiciones largas a corto plazo, con un objetivo en 3990–4000 USD.
✅ Conclusión:
La perspectiva a corto plazo del oro sigue siendo bajista, y la estructura técnica continúa favoreciendo a los vendedores.
Si el precio no logra mantenerse por encima de 4010 USD esta noche, probablemente vuelva a probar el soporte en 3945 USD.
Los traders deben mantenerse cautelosos y seguir la tendencia, enfocándose en ventas cerca de las zonas de resistencia como estrategia principal.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - ¿ACUERDO COMERCIAL?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Perspectiva Semanal del Mercado del OroPerspectiva Semanal del Mercado del Oro
| Llega la Supersemana, los precios del oro esperan un repunte de la volatilidad
I. Fundamentos Macroeconómicos: El Ojo de la Tormenta de Factores Alcistas y Bajistas Convergentes
Esta semana, el mercado del oro se verá atrapado en el ojo de una tormenta de múltiples eventos de riesgo, cuya trayectoria estará determinada por la interacción de los siguientes factores clave:
Reuniones de los Bancos Centrales Globales sobre Tasas de Interés: La Reserva Federal, el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco de Canadá anunciarán sucesivamente sus decisiones sobre las tasas de interés. El mercado, en general, espera que la Fed recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos, y su declaración de política monetaria y el diagrama de puntos que traza la trayectoria futura de las tasas de interés serán clave para la interpretación del mercado. Las posturas coordinadas o divergentes de los principales bancos centrales globales transformarán el panorama del mercado cambiario e impactarán profundamente al oro denominado en dólares.
Publicaciones de Datos Económicos Clave: Tras el cierre del gobierno, las publicaciones de datos se centrarán en el índice de precios PCE básico de EE. UU. de septiembre (el indicador de inflación preferido por la Fed) y los datos del PIB del tercer trimestre. Estos datos serán clave para verificar la calidad del "aterrizaje suave" de la economía estadounidense y la persistencia de la inflación, lo que influirá directamente en las expectativas del mercado sobre las políticas posteriores de la Reserva Federal.
Situación geopolítica y comercial:
Cumbre de la APEC: El viaje del presidente estadounidense, Trump, a Asia y las reuniones con varios líderes mundiales generarán tensión geopolítica.
Disminución de las tensiones comerciales: La quinta ronda de consultas entre EE. UU. y China resultó en un "acuerdo marco sustancial", con la suspensión temporal del 100% de los aranceles a China por parte de EE. UU. Esto ha debilitado la demanda de oro como refugio seguro a corto plazo y fue la principal razón de la brecha de precios a la baja del lunes.
II. Análisis técnico: Convergente y oscilante, a la espera de una decisión direccional.
Actualmente, los indicadores técnicos del oro muestran características típicas de "consolidación previa al evento".
Posicionamiento de la tendencia: Tras retroceder desde su máximo histórico de $4,380, los precios del oro han entrado en un amplio rango de fluctuaciones de alto nivel. La tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta, pero el impulso a corto plazo se ha debilitado significativamente.
Patrones Clave:
Gráfico de 1 Hora: El precio está formando un patrón triangular simétrico convergente, con una volatilidad que continúa reduciéndose, lo que sugiere una ruptura alcista inminente.
Resistencia de Doble Techo: El soporte de la línea de cuello de la formación de doble techo en $4,380 se está probando repetidamente. Una ruptura exitosa por debajo abriría más margen para una corrección.
Niveles Clave de Precio:
Resistencia: $4070-4100 (línea divisoria de fuerza/debilidad intradía, nivel de cierre de brecha), $4115 (límite superior del triángulo).
Soporte: $4000-3970 (línea de vida o muerte alcista/bajista), con un soporte más profundo en $3800 (objetivo teórico de la tendencia alcista anterior).
III. Estrategia de Trading y Directrices de Gestión de Riesgos
Concepto Clave: Ante eventos clave (especialmente la decisión de la Fed), adopte una estrategia de rango limitado. Tras una ruptura, siga la tendencia.
Estrategia intradía:
Posición corta: Al encontrar resistencia en la zona de resistencia de 4070-4100, pruebe una posición corta con una posición pequeña. Establezca un stop-loss por encima de 4115, con un objetivo de 4030-4000.
Posición larga: Si el precio rebota hasta la zona de soporte de 4000-3970 y se estabiliza, pruebe una posición larga con una posición pequeña, establezca un stop-loss por debajo de 3950 y con un objetivo de 4050-4070.
Consejos clave para la gestión del riesgo:
Operación con posiciones ligeras: Antes de que surjan riesgos, mantenga las posiciones por debajo de la mitad de su nivel habitual.
Stop-loss estricto: Todas las operaciones deben tener un stop-loss preestablecido para evitar fluctuaciones del mercado similares a las del cisne negro.
Seguimiento de Rupturas: Si el precio rompe efectivamente el nivel de 4115 o cae por debajo de 3970, se puede considerar una tendencia confirmada a corto plazo, y debería considerar seguirla.
Resumen y Perspectivas:
Esta semana será crucial para el mercado del oro, y se espera que el mercado volátil rompa el récord. Los operadores deben priorizar la gestión de riesgos y esperar pacientemente las decisiones direccionales impulsadas por los eventos clave. Hasta que las señales fundamentales y técnicas converjan, mantener la flexibilidad es la mejor estrategia para gestionar la volatilidad.
💡 Manténgase al día con el mercado y obtenga decisiones de trading profesionales.
¿Se siente perdido ante la volatilidad de esta semana? Ofrecemos:
✅ Notificaciones push de estrategia en tiempo real: acceso directo a puntos precisos de compra y venta.
✅ Gestión del riesgo de posición: soluciones de desmantelamiento personalizadas.
✅ Análisis profesional del mercado: análisis en vivo de los principales eventos.
¡Envíe un mensaje privado ahora para recibir el "Plan de Trading para la Decisión sobre el Precio del Oro" y el "Gráfico de Puntos Clave" de esta semana! (Limitado a los primeros 20 usuarios diarios, lo que le ayuda a aprovechar oportunidades de crecimiento y lograr ganancias constantes)
Pistas Técnicas 27/10/25Wall Street abre con fuerza, impulsado por el entusiasmo del acuerdo entre TRUMP y CHINA, mientras Milei sorprende en ARGENTINA, llevando al MERVAL a un alza del 16%.
La última semana de estacionalidad de octubre estará enfocada en los resultados empresariales de los "7 Magnitos". Los niveles clave se han actualizado según los objetivos planteados en el reporte anterior del viernes 24. A mediano plazo, la euforia generada por el preacuerdo verbal entre la administración TRUMP y CHINA alcanza el nivel de los 6,850 bps, justo sobre la RTS ctv, donde la acumulación de GAMMA positiva actuará como soporte y resistencia para los Dealers y los Market Makers.
La amplitud del mercado es favorable, lo que indica objetivos hacia los 7,000 puntos, donde se el collar de JP.M., que funcionará como imán al superar los 6,894 bps.
CADJPY VentaHe estado siguiendo el par CADJPY durante toda la semana, ya que el FOTSI mostraba un CAD débil y, en algunos momentos, un JPY fortaleciéndose. Los elementos del price action indican que, por ahora, los osos tienen el control tras la ruptura de la línea de tendencia y la formación de una zona de intercambio (swapzone) en H1. Por ello, considero que vale la pena plantear una venta, con objetivos en las EMAs de 50 y 100 en la temporalidad H4.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (27 de octubre de 2025)
🔹 Momentum
Temporalidad D1:
El momentum en D1 sigue comprimido, lo que sugiere que un giro alcista podría ocurrir en cualquier momento.
Sin embargo, mientras el momentum no se separe claramente, la presión bajista a corto plazo aún persiste.
Temporalidad H4:
El momentum en H4 está descendiendo, indicando que la tendencia bajista puede continuar.
Es necesario esperar a que el momentum entre en zona de sobreventa para observar la reacción del precio y confirmar si la caída ha terminado.
Temporalidad H1:
El momentum en H1 está aumentando ligeramente, lo que indica un posible rebote a corto plazo.
No obstante, dado que el H4 sigue siendo bajista, este rebote podría verse limitado por la resistencia alrededor de 4098.
🔹 Estructura de ondas
Temporalidad D1:
El precio se mueve lateralmente mientras el momentum en D1 permanece comprimido.
Esto sugiere la posibilidad de un impulso alcista de aproximadamente cinco días cuando el momentum se revierta al alza hacia la zona de sobrecompra.
Si el precio no logra superar el máximo de la onda (3) amarilla, probablemente se trate de una onda correctiva (4) amarilla.
Por el contrario, si el precio rompe el máximo de la onda (3) amarilla, la corrección actual podría ser solo una pequeña subonda dentro de la onda (3) amarilla.
🔹 Dos escenarios principales
1️⃣ Escenario alcista (WXY azul completada):
Si la estructura correctiva WXY azul ha finalizado, el mercado podría comenzar una nueva onda (5) púrpura alcista.
En este caso:
Cuando el momentum en H4 entre en zona de sobreventa, el precio no debería caer profundamente hacia 4004.
Un rebote fuerte y decisivo desde esa zona confirmaría este escenario alcista.
2️⃣ Escenario bajista (la corrección continúa):
Si la corrección aún no ha terminado, la caída en H4 podría prolongarse:
El precio podría romper el nivel 4004 o al menos volver a probarlo.
En ese caso, la tendencia bajista podría extenderse hacia 3953 o 3927.
🔹 Estructura H1 – Formación de triángulo
En el gráfico H1, el precio se consolida dentro de un triángulo contractil, lo que indica una fase de acumulación lateral con dos posibles interpretaciones:
Escenario 1:
El triángulo representa la onda X dentro de la estructura WXY negra.
Cuando el momentum en H4 alcance la zona de sobreventa y el precio permanezca por encima de 4004, podríamos ver una ruptura alcista hacia el máximo anterior 4381, completando una corrección plana de la onda (4) amarilla (D1).
Escenario 2:
El triángulo corresponde a la onda (4) de la onda Y azul, lo que significa que, una vez completado, el precio podría continuar cayendo hacia 3953 o 3927 para completar la onda Y.
Después de eso, se esperaría una fase alcista más estable.
🔹 Plan de trading
Actualmente, el precio sigue dentro del triángulo:
Para traders experimentados:
Esperar una ruptura clara de cualquiera de los lados del triángulo antes de entrar en el mercado.
Para traders conservadores:
Buscar oportunidades de compra (Buy) en las zonas de soporte fuertes por debajo.
🎯 Zona de compra: 3930 – 3927
🛑 Stop Loss: 3917
🎯 Take Profit: 4004
👉 Si el precio rompe por encima de 4149, se pueden buscar entradas de compra tras la ruptura, esperando una extensión alcista hacia 4268 o niveles superiores.
Reversión bajista de 4 horas del oro desde el bloque de órdenesComponentes Clave y Análisis SMC:
Market Structure Shift (MSS):
La etiqueta "MSS" indica que la estructura del mercado previamente alcista ha sido rota a la baja. Esto confirma un cambio de tendencia potencial, favoreciendo ahora a los vendedores.
Order Block (OB) y Fair Value Gap (FVG):
Se identifica un Order Block (OB) bajista. Este es típicamente el último cierre de vela alcista antes del movimiento fuerte y sostenido a la baja, actuando como una zona clave de oferta institucional.
Dentro del OB, se señala un H1 FVG (Fair Value Gap o Brecha de Valor Justo de 1 hora). Los FVG son ineficiencias del precio que actúan como imanes, atrayendo al precio de vuelta para "llenar" el vacío antes de continuar con la dirección principal.
Rango Operativo (CRT-L y CRT-H):
CRT-L (Current Range Top/High) marca el tope del rango reciente, justo antes del desplome.
CRT-H (Current Range Low/Bottom) marca el mínimo actual alcanzado por la reciente y fuerte caída.
Proyección del Movimiento del Precio
El sesgo general es decididamente bajista, y el plan de trading anticipa un movimiento de dos fases:
Fase de Retroceso (Pullback): Se espera que el precio retroceda al alza (indicado por la flecha punteada) para tocar y mitigar la zona de alta probabilidad (OB / H1 FVG), que se encuentra aproximadamente entre $4,065 y $4,080.
Fase de Continuación (Rechazo): Una vez que el precio entre en esta zona de resistencia institucional, se anticipa un fuerte rechazo (indicado por la gran flecha curva). El objetivo final es la continuación de la tendencia bajista para romper el mínimo CRT-H y establecer nuevos mínimos.
Conclusión: El analista está esperando una oportunidad para vender (ponerse en corto) en el retroceso hacia el Order Block superior.
ETH/USDT: ¡Impulso de recuperación a principios de semana!ETH/USDT cotiza actualmente alrededor de 4200 USDT, prácticamente sin cambios tras un fuerte repunte al final de la semana. La estructura de precios mantiene un canal de tendencia alcista a corto plazo, con mínimos más altos y una clara señal de recuperación desde la zona de soporte.
El gráfico muestra un patrón de asa de taza en expansión, lo que sugiere la posibilidad de que ETH continúe moviéndose hacia la zona de resistencia de 4350 USDT si logra mantener el impulso de acumulación en torno a 4120-4180 USDT. El stop loss técnico se sitúa por debajo de 4054 USDT; esta zona también coincide con el soporte de la línea de tendencia ascendente.
Factores que apoyan la tendencia alcista:
El flujo de caja de los ETF de Ethereum está regresando tras una breve corrección.
Bitcoin se estabiliza alrededor de 114 000 USDT, lo que contribuye a un sentimiento más positivo en el mercado de criptomonedas.
Las zonas FVG (brecha de valor razonable) se llenan continuamente, lo que confirma un poder adquisitivo activo.
¡Les deseo una exitosa semana de trading!
XAUUSD 4H Configuración en Corto: Venta del retroceso en el FVGObservaciones Clave:
Estructura Reciente: El precio ha experimentado un fuerte movimiento a la baja (tramo de impulso) seguido de un pequeño retroceso y luego más movimiento a la baja. El impulso general es actualmente bajista.
Brecha de Valor Justo FVG: El enfoque clave es la Brecha de Valor Justo FVG, marcada por la caja azul/gris. Esta es un área de ineficiencia de precios dejada atrás durante el fuerte movimiento bajista. Típicamente, actúa como un objetivo para que el precio retroceda antes de que la tendencia dominante continúe.
Razón del Setup: El análisis sugiere que el movimiento actual del precio (alrededor de 4.064,95 verá un retroceso al alza (flecha verde hacia arriba) para llenar el FVG y potencialmente tocar la zona de liquidez marcada por la caja roja (que a menudo representa una entrada óptima o bloque de órdenes dentro del FVG.
Proyección de la Operación: Después de alcanzar esta zona de ineficiencia 4.085 a 4.105, la proyección es una fuerte continuación bajista (flecha verde hacia abajo), apuntando al objetivo a la baja en el área sombreada de verde 4.045.
Conclusión:Esta configuración anticipa un rebote hacia la resistencia (zona FVG) antes de una continuación de la presión de venta. La estrategia principal es vender un retroceso en un mercado bajista a corto plazo.
BTCUSDT (1H) – ¡manteniendo el nuevo canal de recuperación!Bitcoin cotiza alrededor de 115k, manteniéndose firmemente dentro del canal ascendente y por encima de la nube Ichimoku, lo que demuestra que los compradores todavía tienen el control de la dirección del precio. El área de 113,9k está actuando como soporte a corto plazo; existe una alta posibilidad de que el mercado vuelva a realizar una prueba antes de avanzar hacia la resistencia objetivo alrededor de 117,7k.
Nueva macro semanal
El sentimiento del mercado de criptomonedas sigue siendo positivo después de que las entradas de capital de ETF sigan registrando entradas estables. La postura blanda de la FED y las expectativas de recortes de las tasas de interés en 2025 están reforzando el entorno de "riesgo", creando condiciones para que Bitcoin siga subiendo.
Las señales a corto plazo siguen siendo alcistas; una estrategia razonable es esperar una nueva prueba y luego seguir el impulso.
XAU/USD – Zona de ruptura antes de la FED🟡 XAU/USD – Análisis Técnico y Macroeconómico
📅 Lunes, 27 de octubre de 2025
⏱️ Temporalidad principal: 30 minutos
📊 Resumen general
El oro (XAU/USD) inicia la semana mostrando una clara indecisión técnica tras varios días oscilando dentro de un triángulo de compresión, con mínimos crecientes y máximos descendentes.
El precio se mantiene entre 4.050 $ y 4.100 $, zona que ha actuado como punto de equilibrio previo a rupturas impulsivas.
La estructura sugiere que el mercado está acumulando órdenes antes de un movimiento direccional fuerte, algo habitual en la previa a eventos macro relevantes como la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal, prevista para este miércoles.
Por ahora, el oro mantiene una tendencia alcista de fondo, aunque la presión bajista intradía se mantiene activa tras los rechazos en la zona de 4.140–4.160 $.
🧠 Estructura técnica
Tendencia general (H4/D1): Alcista
Estructura actual (M30): Triángulo de indecisión (compresión lateral con toques múltiples)
Medias móviles:
SMA 20 Y SM8: 4.070 $ → lateral con cruce al alza.
SMA 200: 4.100 $ → zona media triángulo posible salida long.
👉 El precio se encuentra justo bajo la SMA 200, lo que refleja pausa en el impulso y acumulación de órdenes antes de la próxima ruptura.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Soportes:
4.050–4.035 $ → base del triángulo, soporte intradía
4.000 $ → nivel psicológico e institucional
3.945–3.900 $ → soporte mayor y base estructural de largo plazo
🔴 Resistencias:
4.098–4.110 $ → límite superior del triángulo y SMA 200
4.154–4.160 $ → resistencia intermedia
4.185–4.276 $ → proyección máxima de ruptura alcista
⚙️ Escenarios posibles
🟢 Escenario alcista (si rompe 4.100–4.110 $)
Si el precio logra romper al alza el vértice superior del triángulo y consolidar por encima de la SMA 200 (4.107 $), se activaría el escenario alcista con objetivos hacia:
🎯 TP1 → 4.140 $
🎯 TP2 → 4.185 $
🎯 TP3 → 4.276 $ (proyección del triángulo)
✅ Entrada sugerida: ruptura confirmada sobre 4.110 $ con volumen
⛔ Stop loss: 4.075 $
📈 Confirmación: vela M30 de cierre completo sobre 4.110 $
🔴 Escenario bajista (si pierde 4.050 $ y la base del triángulo)
Si el oro rompe con fuerza el soporte 4.050 $, el triángulo se invalidaría al alza, y podríamos ver un retroceso hacia zonas más bajas de liquidez.
Objetivos:
🎯 TP1 → 4.020 $
🎯 TP2 → 4.000 $ (nivel psicológico)
🎯 TP3 → 3.945–3.900 $ (proyección bajista del triángulo)
✅ Entrada short: ruptura confirmada bajo 4.050 $
⛔ Stop loss: 4.090 $
💡 Nota: este escenario implicaría una corrección técnica dentro del canal alcista general (4H).
🌍 Contexto macroeconómico
Aunque hoy no se publican datos macro relevantes, el mercado se mantiene en modo espera por dos factores principales:
📆 Decisión de tipos de interés de la Reserva Federal (miércoles 29 de octubre)
Se espera que la Fed mantenga los tipos estables, pero el mercado está muy sensible a cualquier matiz sobre futuras bajadas.
Esta expectativa explica la indecisión actual en el oro: los traders evitan posicionamientos fuertes antes del anuncio.
🌏 Tensión comercial EE. UU.–China
Los comentarios recientes de Trump sobre posibles nuevos aranceles a productos chinos han generado volatilidad contenida.
Si se intensifica el tono proteccionista, podría aumentar la demanda de oro como refugio.
💬 En resumen:
El oro está equilibrando fuerzas entre una Fed cautelosa y riesgos geopolíticos crecientes, lo que genera este patrón de compresión técnica en forma de triángulo.
⚜️ Conclusión
El oro se encuentra en plena fase de indecisión técnica, dentro de un triángulo que refleja la espera del mercado antes de la decisión de tipos de la Fed.
Mientras se mantenga sobre 4.050 $, el sesgo sigue siendo neutral–alcista, con posible ruptura hacia 4.185–4.276 $.
Si pierde esa base, el camino natural será buscar los 4.000 $, donde se concentra la mayor liquidez.
📈 Vigilar los cierres M30/M1H para confirmar dirección real antes de entrar.
🎥 Mira el análisis completo y actualizado, cursos gratis y mucho más en mi canal de youtube 👉 LINK EN LA BIO
💬 Comenta en el video: ¿crees que esta semana el oro rompe hacia 4.250 $ o cae a los 4.000 $?
El oro espera su momento antes del FOMCVisión General del Mercado:
El oro permanece atrapado en un rango estrecho mientras los operadores sopesan el optimismo por el progreso comercial entre EE.UU. y China frente a las expectativas cautelosas para la próxima reunión del FOMC.
La imagen macro se siente equilibrada: el sentimiento de riesgo mejora, pero el USD más débil y las expectativas persistentes de recortes de la Fed apoyan silenciosamente al metal.
En esencia, el oro no está en tendencia — está enrollándose.
La liquidez se está construyendo, no perdiendo.
Cada prueba de 4,050–4,060 muestra una fuerte absorción, mientras que los vendedores a corto plazo aún defienden la región de 4,186–4,260.
El mercado está esperando un desencadenante,
y el FOMC podría ser el que decida qué lado se rompe primero.
Estructura Técnica (H1)
El precio continúa respetando la línea de tendencia de soporte ascendente desde 4,003 y la resistencia del cuello cerca de 4,107.
Esta estructura tiene el ADN de un modelo de compresión — volatilidad en disminución, liquidez en adelgazamiento, preparándose para la expansión.
Si el soporte en 4,050 se mantiene, es probable un nuevo test de 4,107 → 4,186 antes del próximo punto de decisión.
Por el contrario, una barrida de liquidez por debajo de 4,002 podría formar la última caída antes de que se desarrolle un rally mayor.
Niveles Estructurales Clave:
Zona de Soporte / Acumulación: 4,058 – 4,050
Pivote de Nivel Medio / Cuello: 4,107
Zona de Suministro Superior: 4,186 – 4,260
Piscina de Liquidez Profunda: 4,002 – 3,930
Perspectiva MMFLOW:
Por ahora, el oro está acumulando energía — este no es un mercado de ruptura, es un mercado de acumulación.
La acción del precio por encima de 4,050 aún favorece a los alcistas, pero la convicción solo regresará una vez que veamos una ruptura clara más allá de 4,186.
Antes del FOMC, la paciencia es estrategia.
La próxima ola no vendrá de adivinar la política —
vendrá de leer el flujo una vez que la volatilidad golpee.
Resumen:
La estructura del oro permanece estable — la liquidez está concentrada por debajo de 4,050, y la compresión continúa dentro del rango de 4,060–4,186.
El sesgo se mantiene neutral a alcista mientras la base de liquidez se mantenga.
📊 ¿Cuál es tu opinión?
¿El FOMC desencadenará la ruptura, o el oro solo se está recargando para la próxima ola?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para análisis de flujo institucional y actualizaciones de estructura de dinero inteligente.






















