X-indicator
¡Se espera una ruptura del oro la próxima semana!El oro (XAUUSD) cerró la semana con una racha de 7 semanas consecutivas de ganancias, lo que refleja la fortaleza de la tendencia y la tendencia de los inversores hacia un refugio seguro ante la incertidumbre política y fiscal en EE. UU. y la posibilidad de que la Fed adopte recortes de tipos de interés.
En el gráfico H2, el precio del oro continúa moviéndose en un canal de tendencia alcista estable, formando una estructura de ondas de Elliott 1-2-3-4-5, con el apoyo de la nube de Ichimoku y el canal de tendencia alcista a medio plazo.
Actualmente, tras una corrección técnica hasta la zona de soporte en torno a 3850-3860, el precio del oro está rebotando y se mantiene por encima de la línea de tendencia alcista. El RSI ha superado la zona de sobreventa, lo que refuerza la posibilidad de que los precios continúen apuntando por encima de la zona de 3970 la próxima semana.
En el ámbito macroeconómico, un informe del PMI de servicios de ISM más débil de lo esperado, sumado al riesgo de un cierre del gobierno estadounidense, está impulsando el oro. La depreciación del dólar estadounidense y la estimación de HSBC de que el oro podría alcanzar pronto los 4.000 $/oz también refuerzan la tendencia.
Combinando las señales, el escenario principal para la próxima semana es que el oro mantendrá su tendencia alcista, fluctuando dentro de un canal de precios ascendente, con el objetivo más cercano en torno a los 3.970 $.
Onda correctiva, ¡riesgo para el EUR la próxima semana!El EUR/USD continúa confinado dentro del canal de tendencia bajista, lo que indica que la señal principal sigue inclinada a la venta. La reciente fase de recuperación técnica es solo una corrección limitada, ya que el precio no ha logrado escapar de la nube Ichimoku en el marco temporal de 2 horas. Cada vez que toca el borde superior del canal, registra un fuerte retorno de la presión vendedora, lo que refleja que el sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso respecto al euro.
Actualmente, el precio se mueve cerca de la zona de 1,1740, coincidiendo con el borde superior del canal de tendencia bajista. Si la presión compradora no se mantiene, existe una alta probabilidad de que el EUR/USD vuelva a caer, dirigiéndose hacia las zonas objetivo técnicas TP1 en 1,1649 y TP2 alrededor de 1,1581, correspondientes al borde inferior del canal. La estructura de la onda de corrección ABC de Elliott también muestra que la fase de recuperación de la onda B ha finalizado y que se está formando la onda C bajista.
En el ámbito macroeconómico, los datos recientes de inflación y empleo en EE. UU. se han mantenido estables, lo que ha ayudado al dólar a mantener su fortaleza ante las expectativas de que la Reserva Federal no flexibilice su política monetaria en el corto plazo.
En general, se prevé que el EUR/USD continúe bajo presión a la baja durante la próxima semana.
¡ETH tiene un fin de semana positivo!Ethereum mantiene una estructura de canal ascendente estable en el gráfico de 1H, absorbiendo rápidamente cada corrección en torno a la zona de soporte de 4500. Esta zona de precios muestra claramente un poder adquisitivo activo, ya que el RSI se mantiene neutral por encima de 50, sin señales fuertes de divergencia bajista aún.
Actualmente, ETH fluctúa en una estrecha zona de acumulación justo en el centro del canal, y se forma claramente un patrón de corrección a corto plazo antes de una ruptura. Cuando el precio rompa la zona de resistencia de 4580, es probable que el mercado active una ruptura hacia la zona objetivo de 4700-4720, correspondiente al borde superior del canal ascendente.
Ichimoku apoya la tendencia positiva, ya que la nube de Kumo se encuentra completamente por debajo del precio, lo que indica que el impulso de compra sigue siendo fuerte y el flujo de dinero no ha mostrado señales de retroceso.
REFUERZO MACROECONÓMICO
El sentimiento del mercado de criptomonedas se ve respaldado por las expectativas de tasas de interés estables por parte de la Fed y el retorno de los flujos de capital a los activos de riesgo. La recuperación constante de BTC alrededor de la región de 60.000 también contribuye a crear un sentimiento positivo para las altcoins, en las que ETH es el nombre destacado gracias a su capacidad para mantener un canal ascendente a largo plazo.
Análisis Técnico – Grupo Carso (GCARSOA1) | BMV Oct 2025Durante el periodo de agosto 2024 a abril 2025, el precio se mantuvo en una fase de acumulación tras una caída prolongada, mostrando compresión de rango y aumento gradual en volumen. Posteriormente, se produjo una ruptura alcista significativa, que dio paso a una fase de pausa con formación de un triángulo simétrico, sugiriendo consolidación antes de un posible nuevo impulso.
En gráfico diario, el precio mantiene soporte clave en torno a $123.50 con unas trampas identificas en $121 y resistencia inmediata en la zona de $135–$138, donde converge la parte alta del triángulo.
Según los niveles de extensión de Fibonacci, los objetivos técnicos se ubican en:
1.00 = $147.9
1.50 = $164.6
2.00 = $181.2
En gráfico mensual, el RSI se mantiene sobre los 50 puntos, reflejando una base sólida de momentum, mientras que el MACD continúa reduciendo su pendiente bajista, anticipando posible cruce positivo en los próximos meses. Esta configuración sugiere que el movimiento correctivo podría estar agotándose y dando paso a un ciclo de recuperación de mediano plazo.
Fundamental
El reciente acuerdo de Grupo Carso con Pemex para el desarrollo de campos petroleros representa un catalizador estratégico de largo plazo, fortaleciendo su posición en el sector energético y diversificando sus fuentes de ingresos. Este avance mejora la percepción de valor y proyección futura del grupo.
Valor Razonable
De acuerdo con modelos de valuación fundamentados en múltiplos y flujos descontados, el valor razonable promedio se estima en $135.45, con un rango entre $108 y $196, lo que representa un potencial alcista respecto al precio actual.
La combinación de fundamentos sólidos, patrón técnico de consolidación y un contexto positivo en energía posicionan a Carso como un activo interesante para seguimiento en los próximos meses.
Scalping en ETH - LONG Este análisis se hizo con el método Wickoff. El activo en TF 5' hizo una distribución, así que debe buscar el show of weakness por debajo del primer soporte.
Puede usted tener un stop mucho más amplio que el que estoy sugiriendo.
Entrada en tendencia.
ETH llegará paso a paso a 4900, se ha preguntado usted cual será el precio de BTC para ese futuro muy cercano?
Ethereum Ready to Take Off (Setup 30m)Hello traders, analyzing the ETH/USD 30m chart, we see an interesting opportunity:
Entry: 4,530
Take Profit (TP): 4,686
Stop Loss (SL): 4,325
Ethereum is showing bullish strength on this timeframe, and the plan is to catch that move up. Clear strategy: enter at 4,530, aim for 4,686, and place SL at 4,325 to protect capital.
Remember: patience, discipline, and risk management are the keys to long-term success.
⚠️ Disclaimer: This is not financial advice. Educational purposes only. Each trader should manage their own risk before entering a trade.
¿Acción de Netflix en camino a los 1,100 dólares?La acción del gigante del streaming atraviesa un momento complicado, ya que acumula una racha de cinco sesiones consecutivas de desvalorización, con una pérdida cercana al 4.5% en las últimas jornadas de negociación. Por ahora, el sesgo vendedor se ha vuelto dominante, impulsado por la circulación en redes sociales de la campaña "CancelNetflix", en la que varios usuarios han decidido cancelar sus suscripciones tras una controversia reciente relacionada con la compañía. Mientras este sentimiento de venta impulsado por la campaña continúe vigente, es probable que la presión vendedora siga siendo un factor relevante en los movimientos de la acción en el corto plazo.
Tendencia bajista aparece
Desde los primeros días de julio, se ha empezado a formar una secuencia de máximos descendentes, que da lugar a una línea de tendencia bajista sólida. Además, las oscilaciones del precio por debajo de la media móvil de 100 periodos refuerzan el panorama de un sesgo bajista consistente. Mientras no se presenten correcciones alcistas relevantes en el precio de Netflix, la presión vendedora podría seguir dominando en el corto plazo y hacer que la tendencia bajista se consolide con mayor fuerza en las próximas sesiones.
RSI
La línea del RSI mantiene oscilaciones descendentes por debajo del nivel neutral de 50, lo que confirma que el impulso vendedor sigue siendo predominante en el promedio de las últimas 14 sesiones de negociación. Sin embargo, el indicador se acerca cada vez más a la zona de sobreventa, marcada por el nivel de 30, y en caso de alcanzarla, podría generarse un desequilibrio en el mercado que abra una ventana para correcciones alcistas en el corto plazo.
MACD
El MACD mantiene su histograma con oscilaciones negativas constantes por debajo de la línea de 0, lo que refleja que la fuerza direccional bajista continúa predominando en las medias móviles de corto plazo. A medida que el histograma siga generando valores cada vez menores, la presión vendedora podría mantenerse como el factor dominante en las próximas jornadas.
Niveles clave a tener en cuenta:
1,221 – Resistencia máxima: Corresponde a la zona marcada por la media móvil simple de 100 periodos. Oscilaciones del precio que logren superar este nivel podrían activar un sesgo comprador relevante, poniendo en riesgo la tendencia bajista vigente.
1,155 – Soporte cercano: Corresponde a la zona marcada por los últimos retrocesos del precio. Si el precio logra romper este nivel, la tendencia bajista podría prolongarse en el corto plazo y dar paso a una presión vendedora constante. También podría actuar como barrera técnica capaz de generar correcciones alcistas temporales.
1,097 – Soporte definitivo: Corresponde a la zona marcada por la media móvil simple de 200 periodos. Una ruptura por debajo de este nivel podría activar una tendencia bajista más agresiva, que podría definir los movimientos de las próximas semanas de negociación.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
¡El precio del oro se dispara por encima de los 3.950 $! Un nuev¡El precio del oro se dispara por encima de los 3.950 $! Un nuevo máximo histórico
Análisis del mercado del oro | Una fiebre global de aversión al riesgo recorre el mundo, disparando el precio del oro hasta los 3.950 $, ¡un nuevo máximo histórico!
🚀 Resumen del mercado: El precio del oro experimenta una ruptura épica
En las primeras operaciones europeas del lunes 6 de octubre, el oro al contado se disparó como un caballo desbocado, superando los 69 $ en un solo día, alcanzando un máximo de 3.949 $ por onza, ¡estableciendo otro récord histórico! En tan solo 10 días, el precio del oro superó los 3.800 $ y 3.900 $, ¡un aumento tan rápido que conmocionó al mercado!
🌪️ Análisis Fundamental: Triple Tormenta Enciende el Fuego del Oro
🛡️ La Aversión al Riesgo se Intensifica
Un Giro Inesperado en la Política Japonesa Genera Volatilidad en los Mercados de Asia-Pacífico
El Cierre del Gobierno de EE. UU. Continúa, Aumentando la Incertidumbre Política
La persistente sombra del conflicto geopolítico global impulsa el capital hacia activos refugio
💸 Las Expectativas de Recortes de Tasas Continúan enconándose
Las Señales de Dovish de la Reserva Federal Son Claras, con los Mercados Apostando por un Nuevo Recorte de Tasas en Octubre
Las Expectativas de Caída de las Tasas de Interés Reales Fortalecen el Valor de Inversión del Oro
📉 Un Dólar Estadounidense Debilitado Aviva el Fuego
El Índice del Dólar Estadounidense Bajo Presión, Debilitándose, Impulsa el Alza del Precio del Oro
📊 Análisis Técnico
1. Gráfico Diario - Fuerte Ruptura, Fuerte Tendencia
El Precio Rompe con Éxito el Rango de 3750-3890, con Medias Móviles con Tendencia Alcista
Esté atento al nivel de soporte de 3890; la estabilización podría iniciar un segundo ataque alcista📈
2. Gráfico de 4 horas: Fuerte impulso y estructura sólida.
Las medias móviles de corto plazo divergen al alza y las Bandas de Bollinger se están ampliando.
3880-3890 han pasado de resistencia a soporte, formando una línea de defensa alcista. 🛡️
3. Nivel de 1 hora: Sobrecompra a corto plazo; tenga cuidado con las correcciones.
Aunque la tendencia alcista continúa a lo largo de la media móvil, los indicadores técnicos muestran una divergencia máxima.
Precaución con los retrocesos técnicos tras subidas rápidas. ⚡
🎯 Guía de Estrategia de Trading y Gestión de Riesgos
🔥 Estrategia principal: Comprar en caídas y aprovechar los retrocesos.
Disposición de la posición larga: Entrar en lotes cuando el precio caiga al rango de 3910-3920.
Configuración de control de riesgo: Stop-loss por debajo de 3890.
Objetivo: 3950 → 3960 (mantener si se rompe).
⚠️ Advertencia de riesgo
Perseguir el repunte está estrictamente prohibido; tenga cuidado con la manipulación del mercado a alto nivel.
Si se rompe el nivel de soporte de 3890, se podría buscar un retroceso a corto plazo hasta 3850 como soporte.
💎 Resumen y perspectivas
El oro ha entrado en un mercado alcista, impulsado por una triple combinación de sentimiento de refugio seguro, recortes de tasas de interés y un debilitamiento del dólar estadounidense. Cada retroceso técnico representa una buena oportunidad para invertir, pero es crucial mantener una mentalidad clara y adherirse a las pautas de gestión de riesgos.
✨ ¡Síguenos para obtener estrategias exclusivas en tiempo real y consejos de gestión de posiciones, y ayúdanos a capitalizar este repunte histórico!
EUR/USD|ORO|BITCOIN - GRAN INESTABILIDAD POLITICAHola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Múltiples factores positivos impulsan los precios del oro a máxiMúltiples factores positivos impulsan los precios del oro a máximos históricos.
I. Análisis del Mercado Principal
El oro al contado (XAU/USD) superó la barrera de los $3,900 durante la sesión asiática del lunes 6 de octubre, alcanzando un máximo de $3,950/oz, un nuevo récord y una ganancia diaria de aproximadamente el 1.5%. Posteriormente, el precio retrocedió ligeramente para consolidarse en torno a los $3,932, manteniendo su sólida tendencia general. El precio del oro ha subido durante siete semanas consecutivas, con factores técnicos y fundamentales que influyen, impulsando un continuo sentimiento alcista.
II. Análisis de los Factores Fundamentales
1. Respaldo a las Expectativas de Política Monetaria
La probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal sigue siendo alta: Según la herramienta CME FedWatch, el mercado predice una probabilidad del 95% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en octubre y del 83% de otro recorte en diciembre. Las fuertes expectativas de un recorte de tasas han deprimido el dólar estadounidense y las tasas de interés reales, lo que ha impulsado el oro, que no ofrece rendimientos.
Giro hacia una postura más moderada del Banco de Japón: El partido gobernante de Japón eligió a Sanae Takaichi, con una postura fiscal más moderada, como su nuevo líder. Las expectativas del mercado apuntan a que el Banco de Japón pospondrá las subidas de tipos de interés, impulsando aún más los flujos de capital hacia activos refugio como el oro.
2. Riesgos geopolíticos y de política monetaria
Crisis por el cierre del gobierno estadounidense: Las negociaciones entre la Casa Blanca y los demócratas del Congreso han llegado a un punto muerto, y el cierre del gobierno federal continúa. Si la situación se agrava, podría provocar despidos federales a gran escala y exacerbar la incertidumbre económica.
Conflicto entre Rusia y Ucrania y la situación en Oriente Medio: Rusia lanzó una nueva ronda de ataques a gran escala contra Ucrania, sumado a la instación del presidente estadounidense a Israel y Hamás para que aceleren un acuerdo de paz. Los riesgos geopolíticos continúan brindando apoyo al oro como refugio.
3. El dólar estadounidense y las compras técnicas resuenan
La fuerte caída del yen impulsó brevemente al dólar estadounidense, creando cierta resistencia a los precios del oro, pero no logró cambiar su tendencia general alcista. El precio del oro rompió el nivel psicológico clave de $3,900, lo que desencadenó un gran volumen de compras técnicas y aceleró el impulso alcista.
III. Análisis Técnico y Estrategia de Trading
1. Estructura Técnica
Posicionamiento de Tendencia: Tras romper el patrón de triángulo convergente, el precio del oro entró en un canal ascendente acelerado, con un fuerte impulso alcista tanto en el gráfico diario como en el semanal.
Niveles Clave de Precio:
Resistencia: $3,950 (barrera psicológica), $3,980-4,000 (rango objetivo a mediano plazo)
Soporte: $3,910-3,900 (línea divisoria entre alcistas y bajistas), $3,870-3,865 (soporte durante los retrocesos)
2. Estrategia de Trading
Concepto Clave: Comprar en caídas siguiendo la tendencia y ser cauteloso al vender en corto contra la tendencia.
Disposición específica:
Si el precio se estabiliza en el rango de $3,910-3,905, coloque órdenes largas en lotes, con un stop-loss por debajo de $3,900.
Los operadores avanzados pueden intentar una pequeña posición de compra entre $3,927 y $3,930, con un stop-loss en $3,920 y un objetivo entre $3,950 y $3,960.
Consejo de gestión de riesgos: Si el precio cae por debajo del nivel de soporte de $3,900, tenga cuidado con una corrección profunda hacia el rango de $3,870-3,865.
IV. Resumen y perspectivas
El mercado del oro mantiene actualmente una fuerte tendencia general, impulsada por las expectativas de recortes de tasas, riesgos geopolíticos y avances técnicos. Si bien los indicadores técnicos a corto plazo sugieren condiciones de sobrecompra, lo que podría desencadenar una corrección volátil, los fundamentos respaldan la tendencia alcista como la vía de menor resistencia para los precios del oro. Los inversores deben seguir de cerca los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal y los acontecimientos geopolíticos, aprovechar las oportunidades para comprar en las caídas, mantener una gestión estricta del riesgo y evitar perseguir los máximos.
El oro mantiene el impulso alcista por encima de la línea de tenAnálisis:
El gráfico de 1 hora de XAU/USD muestra una fuerte línea de tendencia alcista, respetada de forma constante por la acción del precio. Tras un claro movimiento alcista alrededor del 25 de septiembre, el oro sigue marcando mínimos más altos, lo que confirma el control de los compradores en el mercado.
Actualmente, el oro cotiza en 3.878 USD, consolidándose justo por debajo de la zona de resistencia de 3.924–3.935 USD. El gráfico sugiere dos escenarios posibles:
Continuación: Si el precio respeta la línea de tendencia y rompe la resistencia de 3.924–3.935 USD, el oro podría buscar nuevos máximos y extender la racha alcista.
Corrección a corto plazo: Es posible una pequeña corrección para volver a probar la línea de tendencia, pero mientras ésta se mantenga intacta, la estructura alcista seguirá firme.
Perspectiva técnica:
Soporte: 3.855 / 3.785
Resistencia: 3.924 – 3.935