EUR/USD|ORO|BITCOIN - LA FED BAJA TIPOS EN USAHola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
X-indicator
Perspectiva inicial de la semana del oroPerspectiva inicial de la semana del oro: Se mantiene la tendencia alcista, a la espera de la orientación de la decisión de la Fed
¡Comienza una nueva semana! En retrospectiva, el mercado del oro demostró una vez más su fuerte impulso alcista, con precios que alcanzaron un máximo histórico cercano a los 3675 $, un avance emocionante. A pesar de un retroceso técnico posterior, la tendencia general confirmó plenamente nuestro análisis previo de un posible movimiento de máximo a mínimo hacia el rango de 3620-30 $, cumpliendo con precisión nuestras expectativas.
El viernes pasado, los precios del oro mostraron un patrón volátil, con alcistas y bajistas compitiendo repetidamente en torno al soporte de 3640 $. A pesar de una breve prueba intradía del soporte de 3630 $, los bajistas no lograron una ruptura significativa por debajo, y el gráfico diario finalmente cerró en un rango, evitando el llamado "Viernes Negro". El mercado ahora se centra en la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal de esta semana, un evento político importante que será un catalizador clave para determinar la dirección futura del mercado del oro.
Desde una perspectiva técnica, a pesar de las señales de estanflación en el gráfico diario, el precio del oro se mantiene firmemente por encima del soporte clave. Mientras el nivel de 3600 se mantenga intacto, ¡la tendencia alcista del oro se mantendrá! El retroceso actual debe interpretarse como una consolidación del impulso alcista, más que como un cambio de tendencia. Las Bandas de Bollinger de 4 horas continúan aplanándose, delineando claramente un rango de 3630-3655, lo que ofrece una excelente oportunidad para comprar barato y vender caro.
Estrategia de trading específica:
Operar en el rango: Invertir en una posición larga en la zona de 3630-25, con un stop-loss en 3615 y un objetivo en 3650-55.
Rotura alcista: Si se supera con éxito el nivel de resistencia de 3655, continuar con una posición larga cerca de 3645, con un objetivo en 3670-80.
Ruptura bajista inesperada: Si rompe por debajo del nivel de soporte de 3620, espere otra posición larga a medio plazo en la zona de 3615-20, con un stop-loss por debajo de 3600.
El mercado está a punto de enfrentar una tormenta, pero el atractivo del oro como refugio seguro y la fuerza de la tendencia no pueden subestimarse. Seamos pacientes y esperemos oportunidades para seguir la tendencia una vez que la dirección se aclare. Mientras nuestra perspectiva alcista se mantenga, un retroceso representa una oportunidad.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 15/09/2025
1. Momentum
• Marco temporal D1: El momentum está a punto de entrar en la zona de sobreventa. A comienzos de la próxima semana (lunes), es probable que el D1 entre oficialmente en sobreventa y comience un giro alcista.
• Marco temporal H4: El momentum también se acerca a la zona de sobreventa y se prepara para un giro. Esto abre la posibilidad de un movimiento alcista en las próximas 1–2 sesiones.
• Marco temporal H1: Actualmente el momentum está en descenso, por lo que podría haber otra caída a corto plazo para llevar al H1 a sobreventa antes de un posible giro alcista.
________________________________________
2. Estructura de ondas
• Marco temporal D1:
El precio sigue dentro de la onda iv (negra). En cuanto al tiempo, la onda ii (negra) necesitó 7 velas diarias para completarse. Según el principio de alternancia, las ondas 2 y 4 suelen diferir en su naturaleza. Con el D1 acercándose a la zona de sobreventa, existe una alta probabilidad de que la onda iv (negra) esté a punto de terminar.
• Marco temporal H4:
El precio se mueve de manera lateral, lo que coincide con las características de la onda iv. Si en la próxima sesión el momentum H4 se revierte al alza y llega a sobrecompra pero el precio no logra romper el nivel de 3657, la estructura correctiva podría desarrollarse en un triángulo o un doble tres (WXY).
• Marco temporal H1:
Una estructura correctiva ABC parece haberse completado, pero en lugar de subir con fuerza, el precio sigue consolidándose dentro del bloque de liquidez 3657 – 3631. Esto sugiere que el mercado podría estar formando una estructura más compleja: un triángulo o una combinación WXY.
Con el momentum D1 acercándose a la sobreventa, se espera que el rango bajista esté entre 3631 – 3595, lo que también coincide con las zonas de liquidez más cercanas en el gráfico.
________________________________________
3. Zonas de precio y objetivos
• Nivel de ruptura (breakout):
o 3657 → Un cierre fuerte de vela por encima de este nivel sería una señal de compra.
• Zonas de soporte / compra:
o 3631 – 3632 → Posible suelo de la corrección actual.
o 3593 – 3596 → Escenario en caso de que la onda iv se desarrolle en una estructura WXY.
• Objetivo de la onda v (negra):
o Proyección: 3709 (objetivo principal).
________________________________________
4. Plan de trading
1. Compra por ruptura 3657
o SL: por debajo de la vela de ruptura
o TP: 3709
2. Zona de compra 3632 – 3630
o SL: 3622
o TP: 3709
3. Zona de compra 3596 – 3593
o SL: 3585
o TP: 3709
________________________________________
👉 Resumen: El momentum en D1 y H4 se acerca a la zona de sobreventa, lo que indica que la onda iv (negra) podría terminar pronto. La estrategia principal es esperar confirmación en las zonas de liquidez (3631 – 3595), o un breakout claro por encima de 3657 para entrar en compra con objetivo en 3709 en la onda v (negra).
Serie #4 MACD + Stoch RSI + Andean + Heiken Ashi (Key open gate)The key technical analysis tools to get a complete market view and confirm entry points, especially when looking for a change in the trend's direction.
The Four Key Elements
The strategy relies on the synchronization of the following tools:
Heiken Ashi Candles: They serve as the main visual indicator. The entry signal is triggered when a Doji candle appears, which represents market indecision and a possible trend change.
Andean Indicator: It acts as the confirmation of the movement's direction. The bullish signal is given when the indicator's line, coming from the bottom, starts to rise.
Stoch RSI (Blue Line): This provides momentum confirmation. The signal occurs when the blue line changes direction, indicating that the slope is changing.
MACD: It offers an indication of the movement's strength. Its weakness or strength is observed to confirm if the current trend is weakening or if the new movement has the necessary momentum to continue.
Confirmation Formula
The combination of these tools will give you a complete and reliable market view. An entry signal is considered valid when the following simultaneous changes are observed:
Heiken Ashi Candle: A Doji candle appears.
Andean: The indicator line begins to rise from the bottom.
Stoch RSI: The blue line changes direction.
MACD: The MACD histogram shows weakness in the current trend or an increase in strength in the new direction.
Additional Recommendation:
To increase the reliability of your analysis, it is essential that you always combine these signals with other elements of your trading strategy, such as Price Action analysis, to confirm the validity of the signal and better manage risk.
////////////////////////////////////0000/////////////////////////000///////////////////////////////00//////////0///////
Clave del análisis técnico para obtener una visión completa del mercado y confirmar los puntos de entrada, especialmente cuando se busca un cambio en la dirección de la tendencia.
Los Cuatro Elementos Clave
La estrategia se basa en la sincronización de las siguientes herramientas:
Velas Heiken Ashi: Sirven como el principal indicador visual. La señal de entrada se activa cuando aparece una vela Doji, que representa indecisión en el mercado y un posible cambio de tendencia.
Indicador Andean: Actúa como la confirmación de la dirección del movimiento. La señal alcista se presenta cuando la línea del indicador, estando en la parte inferior, empieza a subir.
Stoch RSI (Línea Azul): Proporciona una confirmación del impulso. La señal se da cuando la línea azul cambia de dirección, indicando que la pendiente está cambiando.
MACD: Ofrece un indicio de la fuerza del movimiento. Su debilidad o fuerza se observa para confirmar si la tendencia actual se está debilitando o si el nuevo movimiento tiene el ímpetu necesario para continuar.
Fórmula de Confirmación
La combinación de estas herramientas te dará una visión completa y fiable del mercado. Se considera una señal de entrada cuando se observan los siguientes cambios simultáneos:
Vela Heiken Ashi: Aparece una vela Doji.
Andean: La línea del indicador comienza a levantarse desde la parte inferior.
Stoch RSI: La línea azul cambia de dirección.
MACD: El histograma del MACD muestra debilidad en la tendencia actual o un aumento de fuerza en la nueva dirección.
Recomendación Adicional:
Para aumentar la fiabilidad de tu análisis, es fundamental que siempre combines estas señales con otros elementos de tu estrategia de trading, como el análisis de la acción del precio (Price Action), para confirmar la validez de la señal y tener una mejor gestión del riesgo.
Divergencia: EUR/USD en máximos y ZEW retrocedeEl índice de sentimiento económico ZEW es un dato de alto impacto en las agendas económicas. Mañana a las 11:00 h CET se publica.
El consenso de mercado espera un retroceso, tanto para el índice de sentimiento de Alemania como para el de la zona euro.
Estaríamos ante el segundo mes consecutivo de caídas, en línea con el Sentix que se publicó la semana pasada.
El acuerdo comercial, la incertidumbre política y el poco margen de maniobra del BCE son algunas de las razones que podrían explicar la pérdida de ánimo.
Sin embargo, el EUR/USD parece no verse afectado, y cotiza cerca del máximo anual y resistencia situado en 1,1830.
Luis Francisco Ruiz, analista de mercados de CMC Markets Madrid
Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) está destinado para traders con experiencia y se proporciona con fines exclusivamente informativos para Trading View y no se podrá divulgar más allá de la comunidad Trading View; tampoco tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.
Expectativa de recorte de la Fed empuja precio hacia 3.66–3.68En los últimos días, el oro ha sentido un viento a favor claro desde la Fed. Las cifras laborales de EE. UU. más débiles hacen que el mercado prácticamente descuente un recorte de tipos pronto. Esto reduce la presión sobre el dólar y los rendimientos, haciendo que mantener oro sea más barato y atrayendo flujos de refugio.
En el gráfico H4, la tendencia se mantiene limpia: el precio se sostiene sobre la nube Ichimoku ascendente, mientras que debajo hay varias zonas FVG que actúan como soporte. Actualmente, el oro se acumula justo bajo 3.660–3.680, formando un pequeño “techo de liquidez”. Un cierre H4 por encima de esta zona podría catapultar el precio hacia 3.690–3.720. Soportes cercanos se encuentran en 3.630–3.620 y 3.605–3.595 más abajo. Mientras no se rompa 3.570–3.565, los retrocesos son vistos como pullbacks para reforzar el impulso alcista.
El imparable impulso del oro apunta a los 3700.El imparable impulso del oro apunta a los 3700.
Análisis y perspectivas del mercado del oro
En un contexto de creciente incertidumbre económica mundial, el oro, como activo refugio fundamental, continúa fortaleciéndose, alcanzando un nuevo máximo histórico esta semana. Si bien los datos de inflación de EE. UU. superaron las expectativas, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se deterioraron significativamente, lo que reforzó las expectativas del mercado de un recorte de tasas por parte de la Fed, impulsando el precio del oro al alza por sexta semana consecutiva.
Sentimiento del mercado y flujos de capital
Actualmente, el sentimiento del mercado muestra un patrón divergente: optimismo institucional y cautela minorista. Los inversores profesionales se muestran generalmente optimistas sobre las perspectivas del oro a medio y largo plazo, creyendo que el cambio de política de la Fed, los riesgos geopolíticos persistentes y las compras de oro por parte de los bancos centrales seguirán impulsando los precios del oro. Sin embargo, los inversores minoristas se han vuelto más cautelosos tras un período de ganancias continuas, centrándose en el riesgo de una corrección técnica a corto plazo y en el resultado de la reunión de tasas de interés de la Fed.
Factores Clave
Expectativas de Política Monetaria: El mercado anticipa una alta probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre. Un entorno de tasas de interés bajas reduce el costo de mantener el oro.
Tendencia del Dólar Estadounidense: El índice del dólar estadounidense ha caído casi un 10% este año. La debilidad del dólar estadounidense ha brindado soporte alcista al oro denominado en dólares.
Geopolítica y demanda de refugio seguro: La inestabilidad internacional y la incertidumbre económica mundial continúan impulsando las propiedades del oro como refugio seguro.
Sólida estructura técnica: El precio del oro ha alcanzado nuevos máximos repetidamente, manteniendo una tendencia alcista general, con soporte de compra en cada retroceso.
Análisis Técnico
El gráfico de oro de 4 horas muestra que el precio ha formado una zona de soporte significativa en el área de 3625-3633, con una resistencia clave cerca de 3675. El gráfico diario muestra que el precio se ha estabilizado por encima de la marca de 3600 y que la tendencia alcista general se mantiene. Una ruptura exitosa por encima de 3675 podría generar nuevos desafíos en la zona de 3700-3750.
Recomendaciones de trading
Estrategia a largo plazo: Invertir en posiciones largas en caídas hacia la zona de 3625-3633. Cubrir posiciones si el precio alcanza 3607-3615. Establecer un stop-loss en 3596, con un objetivo de 3655-3660. Mantener el máximo anterior tras una ruptura.
Advertencia de riesgo: Tenga cuidado con un retroceso técnico provocado por el mercado de "comprar la anticipación, vender la realidad" tras la decisión de la Fed. Evite posiciones cortas contra la tendencia a corto plazo y concéntrese en la efectividad del soporte en el nivel de 3600.
Puntos clave a tener en cuenta la próxima semana
Los resultados de la reunión de septiembre de la Reserva Federal y su orientación sobre el gráfico de puntos serán la atención principal del mercado. Además, las ventas minoristas en EE. UU., las decisiones sobre las tasas de interés de varios bancos centrales y los acontecimientos geopolíticos también podrían generar volatilidad. Se aconseja a los inversores mantener una mentalidad alcista y gestionar adecuadamente sus posiciones para mitigar los riesgos de eventos.
Análisis del precio del oro al 15 de septiembreEl precio del oro sigue fluctuando en la zona de acumulación de 3657-3620, sin mostrar la fuerza suficiente para romper este rango. No hay señales claras de una onda de corrección bajista, por lo que la prioridad para operar durante este período sigue siendo esperar la compra según la tendencia alcista principal. Las órdenes de venta solo deben ejecutarse cuando se produzca una ruptura decisiva del borde inferior de la zona de acumulación, momento en el cual el precio puede continuar bajando hasta la importante zona de soporte de 3580 en el gráfico semanal.
📉 Zonas de trading destacadas:
Priorizar la compra cuando el precio reaccione positivamente en la zona de soporte de 3580.
DCA es posible cuando el precio rompe y cierra una vela de confirmación por encima de 3657.
🎯 Objetivo esperado: 3716
PENDIENTE DEL MOVIMIENTO BTCPrecio actual: $115,532 USD — un nivel históricamente alto, marcando un nuevo máximo.
- Bollinger Bands: Están muy abiertas, lo que indica alta volatilidad. El precio está tocando la banda superior, lo que sugiere una posible sobrecompra o euforia del mercado.
- Oscilador Estocástico:
- Línea azul: 81.82
- Línea roja: 68.89
- Ambos valores están por encima de 80 o cerca, lo que indica condiciones de sobrecompra. Esto suele anticipar una corrección o consolidación.
- Escenario 1 – Corrección técnica:
Si el estocástico se cruza hacia abajo y el precio se aleja de la banda superior, podríamos ver una bajada hacia niveles de soporte como $84,283 o incluso $64,283. Esto sería sano para el mercado tras una subida tan agresiva.
- Escenario 2 – Consolidación lateral:
El precio podría mantenerse entre $100,000 y $115,000, formando una base sólida antes de un nuevo impulso en 2026. Esto permitiría que los indicadores se enfríen sin una caída abrupta.
- Escenario 3 – Extensión alcista:
Si hay una ruptura con volumen y fundamentos sólidos (ETF, adopción institucional, halving cercano), podríamos ver un nuevo rally hacia niveles aún no vistos. Pero cuidado: el riesgo de burbuja aumenta.
XAU/USD – Reacción en Zona de Demanda📊 XAU/USD – Reacción en Zona de Demanda
⸻
🔎 Análisis Técnico
• El precio del oro corrigió con fuerza y actualmente está reaccionando en la zona de demanda marcada entre 3,630 – 3,640 USD.
• Se observa un CHoCH que indica intención de cambio de estructura, acompañado de un rechazo en mínimos.
• Mientras el precio se mantenga por encima del PDL (mínimo diario anterior), se favorece un escenario alcista hacia el rango superior.
⸻
🎯 Niveles Clave
• Zona de demanda: 3,630 – 3,640 USD
• Soporte principal (PDL): 3,633 USD
• Resistencia inmediata (PDH): 3,658 – 3,660 USD
• Objetivo alcista: 3,670 – 3,680 USD
• Invalidación: Cierre por debajo de 3,630 USD
⸻
✅ Conclusión
El oro muestra confluencias de soporte y posible reanudación alcista desde la zona de demanda. Si el precio sostiene sobre los 3,633 USD, se favorece buscar compras hacia los 3,660 – 3,680 USD. Un quiebre por debajo de 3,630 invalidaría este escenario y abriría la puerta a nuevas caídas.
BTC/USD – Posible Continuación Alcista desde Zona de DemandaBTC/USD – Posible Continuación Alcista desde Zona de Demanda
⸻
🔎 Análisis Técnico
• El precio cayó con fuerza y encontró soporte en la zona de los 115,000 – 115,100 USD, donde dejó rechazo importante.
• Actualmente se observa un retroceso hacia arriba con intención de retomar liquidez.
• Si el precio respeta esta zona de demanda marcada, podríamos ver un movimiento alcista buscando nuevamente los 115,800 – 116,000 USD.
• La EMA de corto plazo todavía muestra pendiente bajista, por lo que la confirmación será clave antes de tomar una entrada agresiva.
⸻
🎯 Niveles Clave
• Soporte principal: 115,000 – 115,100 USD
• Zona de entrada potencial: 115,200 – 115,300 USD
• Resistencia inmediata: 115,800 – 116,000 USD
• Objetivo alcista: 116,200 – 116,400 USD
• Invalidación: Cierre por debajo de 114,900 USD
⸻
✅ Conclusión
BTC/USD está reaccionando bien a la zona de demanda marcada. Mientras se mantenga por encima de los 115,000 USD, se favorece el escenario de compras buscando los 116,000 USD. Mucho cuidado con la EMA bajista: si rompe y confirma por debajo de 114,900 USD, la estructura volvería a ser bajista.
Bitcoin encontró una nueva ola de impulso?Bitcoin (BTCUSDT) actualmente fluctúa alrededor de $ 111,500, manteniendo el canal de aumento de precios formado a partir de finales de agosto. El gráfico muestra que después de la estenosis del acumulativo, BTC está retrocediendo de las regiones FVG (GAP de valor razonable), combinadas con RSI para recuperarse de áreas neutrales, indican la motivación de aumento de precios gradualmente.
Según la estructura técnica, si esta tendencia se continúa manteniéndose, Bitcoin puede alcanzar un objetivo importante en la región de $ 116,000 - $ 117,000, incluso verificando el pico de casi $ 120,000. El área de soporte a corto plazo es de alrededor de $ 110,000 - $ 111,000, que juega un papel clave para el escenario creciente.
Momento de soporte macro
El dólar decele después de los datos laborales y la inflación estadounidense se enfría, lo que aumenta la expectativa de la Fed para reducir las tasas de interés. Las señales de flujo de efectivo organizadas siguen siendo positivas: los ETF de bitcoin continúan registrando flujos de capital en la estabilidad. La psicología del mercado mejoró cuando Ethereum y el Altcoin principal también se restauraron, creando resonancia para BTC.
👉 Con el consenso entre el análisis técnico y el contexto macro, la tendencia principal de Bitcoin todavía está a favor. Los operadores pueden esperar ajustes a corto plazo para encontrar puntos óptimos.
El oro puede corregir y luego seguir subiendo.El oro puede corregir y luego seguir subiendo.
Hola traders, quiero compartir mi opinión sobre el oro. El precio del mercado se encuentra actualmente en equilibrio, consolidándose dentro de un gran triángulo simétrico tras un importante rebote alcista desde los mínimos recientes cerca de la zona de compradores de 3310. Esta reversión invalidó la tendencia bajista previa y, desde entonces, ha forzado al precio a un período de equilibrio, caracterizado por una volatilidad contraída entre una línea de resistencia descendente y una línea de soporte ascendente. El precio ha estado rotando metódicamente dentro de esta estructura, con la zona de vendedores alrededor del nivel de resistencia de 3390 rechazando constantemente los intentos alcistas. Actualmente, el activo está experimentando otra corrección bajista, acercándose a la línea de soporte ascendente crítica del triángulo para una prueba clave. La hipótesis principal de trabajo es un escenario largo, basado en la expectativa de que los compradores volverán a defender este soporte dinámico y mantendrán la integridad del patrón de consolidación. Un rebote fuerte y confirmado desde esta línea de soporte señalaría el inicio de otra importante rotación alcista dentro del triángulo. Por lo tanto, el tp para esta idea larga se coloca estratégicamente en el nivel 3390.
El bajista - Actualización semanal de BTC del 18 al 24 de agostoEl bajista - Actualización semanal de BTC del 18 al 24 de agosto
Bitcoin se encuentra actualmente en la Onda Primaria C, que se espera que complete la Onda C del Ciclo y, por lo tanto, finalice la Onda A del Superciclo. Sin embargo, el gráfico deja relativamente pocas señales claras para este análisis.
El libro de órdenes se ve reducido, con solo pequeños grupos de órdenes alrededor de los niveles de $110,000 y $125,000. El mapa de calor de liquidación, por otro lado, muestra una liquidez significativa por encima del máximo de la Onda Primaria B. Esto probablemente se deba a que muchos operadores interpretan la estructura como un posible patrón de cabeza y hombros y, en consecuencia, abren posiciones cortas apalancadas.
Este posicionamiento apalancado también es visible en los datos de derivados. Las tasas de financiación acaban de pasar de territorio negativo a positivo, mientras que el interés abierto ha disminuido. La pregunta ahora es si el precio volverá a la zona de $120,000 o si este movimiento es simplemente un pequeño rebote correctivo dentro de la tendencia bajista general.
Los flujos de ETF apuntan actualmente a un sentimiento bajista, con salidas de $14.1 millones registradas el 15 de agosto.
En general, queda por ver si se eliminará el exceso de liquidez, lo que respaldaría el escenario principal. Al mismo tiempo, indicadores como el RSI ya se encuentran en niveles de sobreventa pronunciada, lo que hace que un rebote correctivo sea más una cuestión de cuándo y hasta dónde, que de si ocurrirá. Mi pronóstico sería que Bitcoin cerrara la brecha de valor razonable (FVG) recientemente formada sin superar significativamente el precio. Si el precio vuelve a esta zona, buscaré entradas cortas cautelosas con riesgo limitado, con el FVG diario marcado a continuación.
Comienza la cuenta atrás para la decisión más esperada de la FedSe espera que la Reserva Federal recorte los tipos en 25 pb hasta situarlos entre el 4,00 % y el 4,25 %, según las previsiones de 105 de los 107 economistas encuestados por Reuters.
Sin embargo, es posible que la decisión no sea unánime. Algunos miembros del Comité no están totalmente de acuerdo con un recorte en septiembre. Goolsbee y Schmid, de la Fed, podrían mostrar su desacuerdo y abogar por mantener los tipos sin cambios.
También existe la posibilidad de que se produzca un movimiento más amplio. Si el Senado de EE. UU. confirma el lunes el nombramiento de Stephen Miran para la Junta de la Fed, podría tomar posesión justo a tiempo para la reunión, y algunos especulan con que podría votar a favor de una bajada de 50 pb. Los gobernadores Bowman y Waller, que anteriormente se han mostrado en desacuerdo con una postura moderada, también podrían apoyar una reducción mayor.
Dirección esperada: Alcista en el corto plazo, con posibles retrDirección esperada: Alcista en el corto plazo, con posibles retrocesos de confirmación.
⸻
🔎 Análisis Técnico
• El precio mostró un rechazo fuerte en la zona de soporte cerca de los 115,500 – 115,600 USD.
• Actualmente está generando un máximo más alto (HH) en temporalidades menores, indicando impulso comprador.
• La ruptura por encima de los 116,000 USD sería clave para confirmar continuidad alcista hacia los 116,400 – 116,600 USD.
• Mientras tanto, un retroceso ordenado hacia 115,700 – 115,800 USD podría dar una nueva oportunidad de compra.
⸻
🎯 Niveles Clave
• Soporte principal: 115,500 – 115,600 USD
• Resistencia inmediata: 116,000 – 116,200 USD
• Objetivo alcista: 116,600 USD
• Zona de invalidación: Cierre por debajo de 115,400 USD
⸻
✅ Conclusión
El escenario favorece compras mientras el precio se mantenga por encima de 115,500 USD. Un retroceso sano a soportes podría ofrecer una entrada con buen ratio riesgo/beneficio. Atención a la reacción en los 116,000 USD.
FED FED FED - Sigo en venta con el EURUSD - ay mamaLlego la semana que tanto esta esperando el mercado. Es hora de escuchar al FED, que pasará? Cuanto bajará las tasas? Y que pasará con el FED?
La tesis es simple, aparecerá la demanda de Dólares y el Dólar va a subir y por eso estoy en venta con el $EURUSD.
Pero todo puede pasar y por si acaso estoy equivocado voy a comprar al $AUDUSD.
Bueno, los invito a que vean este video y me dejen su comentario.
Este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
Estrategia de trading del oro para el lunes✅ Análisis fundamental
🔹 Expectativas de recorte de tasas de la Fed
La Reserva Federal casi con total seguridad recortará las tasas en 25 puntos básicos en septiembre, lo que coincide con el consenso del mercado. El reciente repunte del oro ha estado impulsado principalmente por las “expectativas de recorte de tasas” y no únicamente por la demanda de refugio seguro. A medida que se acerca la decisión de tasas, se espera que aumente la volatilidad del mercado.
🔹 Apoyo de los riesgos geopolíticos
Los riesgos geopolíticos globales en curso continúan ofreciendo un apoyo adicional como activo refugio, manteniendo los precios del oro dentro de un rango fuerte.
🔹 Lógica de “comprar con el rumor, vender con la noticia”
Antes de la decisión de tasas: El sentimiento del mercado domina, con el oro manteniendo una consolidación alcista en niveles altos.
Después de la decisión de tasas: Si se confirma el recorte y Powell no adopta un tono excesivamente moderado, podría producirse una corrección a corto plazo bajo el comportamiento de “vender con la noticia”.
✅ Análisis técnico
🔸 Desde una perspectiva estructural, el oro rompió un rango de consolidación de cuatro meses y formó una fuerte tendencia alcista, alcanzando hasta los 3674 $. Según el principio de “cuanto más larga es la base, mayor es el movimiento”, la tendencia sigue siendo fuerte, sin señales claras de techo. Sin embargo, el rápido ascenso ha provocado una sobreextensión a corto plazo, lo que sugiere la necesidad de una corrección técnica.
🔸 En el gráfico de 4 horas, las velas actuales cotizan cerca de la línea media de las Bandas de Bollinger (alrededor de 3640 $), mostrando un equilibrio entre compradores y vendedores. El estrechamiento de las Bandas de Bollinger indica una fase de consolidación. Una ruptura fuerte por encima de la banda superior (3660 $) podría llevar a un nuevo test de 3675–3680. Las medias móviles MA5, MA10 y MA20 están convergiendo, lo que indica que el mercado espera un rompimiento direccional. Mientras los precios se mantengan por encima de la MA20 (3640–3620 $), la estructura alcista sigue intacta.
🔴 Niveles de resistencia: 3657–3660 / 3675–3680
🟢 Niveles de soporte: 3625–3630 / 3605–3610
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Idea a corto plazo: Centrarse en compras en retrocesos cerca de la zona de soporte 3625–3630. Se pueden considerar posiciones cortas ligeras si el precio se estanca en 3657–3660.
🔰 Idea a medio plazo: Si el oro rompe y se mantiene por encima de 3675–3680, el repunte podría extenderse hacia 3700 o incluso nuevos máximos. Si cae por debajo de 3620–3610, podría desarrollarse una corrección más profunda, apuntando a 3595–3580.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading en función de las condiciones en tiempo real. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme 🤝
El café rompe por encima de los 4 dólares por libraEl café ha estado retrocediendo al alza últimamente y recupera gran parte del terreno perdido desde mayo de este año.
De hecho, el precio del café retrocede más del 78,6% como lo vemos sobre el gráfico diario, el cual es un nivel Fibonacci importante.
Al mismo tiempo, el café rompe por encima del 400,00 o los 4 dólares por libra en la bolsa de Nueva York, después haberse consolidado justo por debajo de ese nivel.
Cuando el precio del café visitó el 400,00 por segunda vez, existía la posibilidad de que rebotara de ahí a la baja y se podría haber formado un patrón de doble techo, con la línea de confirmación en el mínimo del 375,00.
Sin embargo, el café no cayó demasiado desde el 400,00 y se consolidó en el 78,6% retroceso Fibonacci antes de acelerar su impulso alcista de nuevo.
De continuar subiendo, la próxima resistencia para el café podría estar en el pico del 424,62, seguido por la zona de máximos históricos, alrededor de l 432,00.
De retroceder a la baja, el café estaría regresando a la zona de congestión por debajo del 400,00, con un soporte en el 375,00.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.