El precio busca liquidez, no es azarEn el mercado financiero, el precio no se mueve solo por patrones técnicos o líneas de tendencia.
Se mueve por una sola razón: el dinero inteligente necesita liquidez para entrar, y esa liquidez proviene de los stoploss, órdenes limitadas y las emociones de miedo o codicia de los pequeños traders.
Cuando colocas un stoploss para protegerte, crees que es tu escudo.
Pero para el Smart Money, es el combustible del siguiente movimiento.
¿Por qué el precio limpia mínimos antes de subir y rompe máximos antes de caer?
Observa el mercado antes de un gran movimiento:
Antes de subir, el precio suele romper el mínimo anterior, activando stoploss de
Antes de caer, el precio supera los máximos anteriores, atrayendo a traders con FOMO que compran tarde. Minutos después, el mercado se da la vuelta, dejando pérdidas y frustración.
No es caos. Es un Liquidity Grab – una caza de liquidez planificada.
El ciclo del dinero inteligente tiene tres fases:
Comprenderlo es dejar de ver el mercado como un juego de azar:
Caza de liquidez (Liquidity Hunt) – el precio va hacia las zonas donde están los stoploss, lo que parece una “ruptura”, pero solo es preparación.
Acumulación / Distribución – cuando la mayoría ha salido, el Smart Money compra en los mínimos o vende en los máximos.
Expansión / Liberación de tendencia – el dinero grande impulsa el precio con fuerza, pero la mayoría de los traders minoristas ya están fuera… o del lado equivocado.
Donde hay liquidez, allí irá el precio
La pregunta no es “¿subirá o bajará el precio?”,
sino “¿dónde está la liquidez – y quién será cazado primero?”
Si sabes identificar dónde el dinero busca liquidez, entenderás:
por qué el precio siempre llega a esas zonas,
por qué tras barrer stoploss se gira bruscamente,
y por qué crees que fallas, cuando solo entraste antes que el Smart Money.
El mercado no está hecho para que ganes.
Existe para usar tus órdenes como combustible del siguiente movimiento.
Entonces, ¿qué debes cambiar?
No operes solo por patrones – entiende la intención detrás del precio.
No preguntes “¿cuál es la tendencia?” – pregunta “¿dónde está la liquidez?”
No temas ser barrido – aprende a usar ese movimiento a tu favor.
Si esto te incomoda, es buena señal:
empiezas a ver el mercado como lo que realmente es –
una batalla de psicología, liquidez y dinero inteligente.
¿Listo para ir más allá?
X-indicator
$ETH.... 4 retos y 1 metaBuenos días y feliz domingo,
os comparto rápidamente una grafica de CRYPTOCAP:ETH , donde os marco los que, a mi juicio, son los 4 niveles que debe superar esta moneda para llegar a la meta.
1º directriz bajista
2º directriz bajista
3º parte alta de un gran zona de valor histórica
4º últimos máximos anteriores (resistencia clave)
Un saludo.
BTC Analysis - ¡Retroceso engañoso en el canal bajista!Tras recuperarse del mínimo de 98.900, el BTC está respondiendo a la zona de resistencia técnica en torno al nivel de Fibonacci 0,382–0,618 (103.500–104.600).
Esta es la zona donde se observó una fuerte presión vendedora en la anterior tendencia bajista, y donde el precio también muestra signos de desaceleración.
La estructura principal se mantiene dentro del canal de tendencia bajista a medio plazo, con máximos decrecientes claros. La zona de precios de 103.500–104.600 coincide con la resistencia superior del canal y la zona de retroceso técnico (retroceso de Fibonacci). La reciente presión compradora se debe principalmente a una recuperación a corto plazo y no ha roto la estructura de la tendencia bajista.
Escenario preferido: el precio toca la zona de resistencia amarilla → se forma una señal de debilidad (vela de rechazo) → retrocede hasta la zona de soporte verde de 99.000, correspondiente a la extensión de Fibonacci de 1,618.
El rebote actual podría generar una falsa sensación de recuperación, atrayendo órdenes de compra tardías. Sin embargo, mientras el precio no haya roto el canal bajista, la tendencia principal seguirá siendo bajista.
¿Qué dirección prevé para la sesión del fin de semana?
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD (Semana 2, Noviembre 2025)
🔹 Momentum
Marco W1 (semanal):
El momentum semanal se acerca a la zona de sobreventa, lo que sugiere una alta probabilidad de un giro alcista dentro de las próximas 1–2 semanas. Una vez confirmado, podría comenzar una nueva tendencia alcista de mediano a largo plazo.
Marco D1 (diario):
El momentum diario está entrando en la zona de sobrecompra. Durante los primeros 1–2 días de la semana (a partir del lunes) es probable que ocurra un giro bajista. Si esto sucede, el precio podría tener una breve corrección para devolver el momentum D1 a la zona de sobreventa.
Cuando los momentums de D1 y W1 giren al alza simultáneamente desde la zona de sobreventa, será una fuerte señal del inicio de una nueva tendencia alcista.
Marco H4 (4 horas):
El momentum H4 está disminuyendo, por lo que se puede esperar un retroceso durante la sesión asiática. Sin embargo, el precio se encuentra comprimido dentro de la zona principal de liquidez (POC) marcada en el gráfico, lo que hace difícil predecir la dirección. Es mejor esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo de esa zona antes de confirmar el próximo movimiento.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
Marco W1:
La estructura principal sigue dentro de la onda (4) (amarilla). Con el momentum semanal acercándose a la zona de sobreventa, es probable que la onda (4) finalice en 1–2 semanas, dando paso al desarrollo de la onda (5) alcista.
Marco D1:
El mercado se encuentra en la fase correctiva de la onda (4) amarilla, formando un patrón W–X–Y (morado).
• La onda W (morada) ya está completa.
• Actualmente el precio puede estar formando la onda X, y una vez terminada, podría producirse un nuevo movimiento bajista para completar la onda Y.
La onda W alcanzó el nivel Fibonacci 0.382 de la onda (3), lo que indica que el objetivo mínimo de la onda (4) ya se ha cumplido. Cuando un objetivo se alcanza rápidamente, según la teoría de Elliott, la estructura tiende a desarrollarse de manera lateral (sideways) para completar el ciclo temporal.
Posible escenario:
• La onda W está completa.
• La onda X puede haberse completado en una estructura de tres ondas a–b–c (negras).
• La onda Y podría estar desarrollándose como un triángulo a–b–c–d–e.
Este escenario se confirmará si el momentum D1 entra en la zona de sobreventa al mismo tiempo que el W1 gira al alza, mientras el precio se mantiene por encima de 3897.
Marco H4:
Como el momentum D1 podría girar a la baja pronto, la prioridad a corto plazo sigue en la estructura W–X–Y mostrada en el gráfico.
El precio se mueve actualmente cerca del POC (Point of Control – línea verde), la zona de mayor liquidez.
El precio se está acercando al POC desde abajo, y con los momentums D1 y H4 cerca de su punto de giro, podría darse un nuevo descenso para completar la onda y.
Las zonas 4038 y 4145 son resistencias fuertes, posibles niveles finales de la onda X (morada).
Actualmente, la onda X está comprimida dentro de un patrón triangular. Dado que los triángulos suelen presentar movimientos laterales con ondas superpuestas, es importante esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo del triángulo para confirmar la dirección siguiente.
________________________________________
🔹 Plan de Trading
A corto plazo, se recomienda no abrir nuevas posiciones mientras el precio permanezca dentro de la zona de compresión.
Hay que observar la apertura del mercado del lunes para confirmar la dirección de ruptura y luego construir un plan de trading más preciso y seguro.
CÓMO USAR EL INDICADOR DE PRIMA BTC COINBASE EN TRADINGVIEWTitle : Cómo usar el indicador del índice de prima de BTC Coinbase en TradingView
1. ¿Qué es el Coinbase Premium Index?
El Coinbase Premium Index es una métrica que mide la diferencia de precio entre una criptomoneda específica listada en Coinbase y el precio de Bitcoin en otros intercambios importantes (especialmente Binance).
⌨︎ Método de cálculo:
(Precio BTC en Coinbase - Precio BTC en otro exchange) / Precio BTC en otro exchange * 100
Prima positiva: ocurre cuando el precio en Coinbase es más alto que en otros exchanges.
Prima negativa: ocurre cuando el precio en Coinbase es más bajo que en otros exchanges.
📌 Si este contenido te resultó útil, apóyanos con un impulso y un comentario. Tu apoyo es una gran motivación para seguir creando análisis y contenido de mayor calidad.
Continuaremos subiendo diversos contenidos como análisis de gráficos, estrategias de trading y señales a corto plazo de Bitcoin, así que no olvides seguirnos.
2. Causas de la Prima de Coinbase
✔️ Las principales causas de la prima de Coinbase son las siguientes:
Demanda de inversores institucionales: Coinbase es uno de los exchanges de criptomonedas regulados más grandes de EE. UU., y muchos inversores institucionales (fondos de cobertura, gestoras de activos, etc.) compran criptomonedas a través de Coinbase.
Las órdenes de compra de gran volumen por parte de estos inversores pueden elevar temporalmente los precios en Coinbase, creando una prima.
Entrada de moneda fiduciaria: Coinbase se centra principalmente en transacciones basadas en USD y es la plataforma más accesible para los inversores estadounidenses.
Cuando ingresa nuevo dinero fiduciario al mercado cripto, un fuerte flujo a través de Coinbase puede generar una prima.
Sentimiento del mercado y liquidez: si el sentimiento de los inversores estadounidenses es más fuerte que en otras regiones o si la liquidez en Coinbase es temporalmente baja, puede producirse una diferencia de precios.
Restricciones en el movimiento de fondos: debido a las regulaciones contra el lavado de dinero (AML), puede haber limitaciones de tiempo y costo en las transferencias entre exchanges.
Esto reduce las oportunidades de arbitraje y ayuda a mantener la prima.
Congestión de red y comisiones: durante períodos de congestión en la red de criptomonedas, la velocidad de las transacciones puede disminuir o las comisiones aumentar, dificultando el arbitraje rápido entre exchanges.
3. Cómo usar el Coinbase Premium Index en el trading
El Coinbase Premium Index puede utilizarse principalmente para predecir las tendencias del mercado de criptomonedas principales como Bitcoin (BTC).
📈 Señal de mercado alcista (prima positiva):
Entrada de compras institucionales: una prima positiva alta y constante puede indicar una presión de compra sostenida por parte de inversores institucionales.
Esto puede interpretarse como una señal de tendencia alcista general del mercado.
Reversión de tendencia: si una prima negativa persiste en un mercado bajista y luego se vuelve positiva o aumenta significativamente, puede considerarse una señal de que una reversión de tendencia es inminente, junto con la entrada de capital institucional y un sentimiento de mercado mejorado.
Oportunidad de compra en el fondo: si el precio de Bitcoin está cayendo y la prima de Coinbase empieza a subir por encima del 0 %, y al mismo tiempo aumenta significativamente el flujo neto diario hacia ETFs como BlackRock iShares Bitcoin Trust (IBIT) o Fidelity Wise Origin Bitcoin Trust (FBTC), esto podría indicar una fuerte oportunidad de compra en la zona baja.
📉 Señal de mercado bajista (prima negativa):
Presión vendedora institucional o disminución del interés: una prima negativa baja y constante puede reflejar una alta presión vendedora por parte de inversores institucionales o una pérdida de interés en Bitcoin.
Esto puede interpretarse como una señal de tendencia bajista.
Señal de reversión bajista: si una prima positiva persiste en un mercado alcista y luego se vuelve negativa o su magnitud aumenta bruscamente, podría ser una señal de techo, indicando que los inversores institucionales están tomando beneficios o que el flujo de nuevas compras está disminuyendo.
Señal de sobrecompra/corrección: por ejemplo, si el precio de Bitcoin está subiendo con fuerza y la prima de Coinbase se vuelve negativa, y al mismo tiempo se observan grandes salidas netas de ETFs como BlackRock IBIT o Fidelity FBTC, puede considerarse que el mercado está sobrecomprado o que hay posibilidad de corrección, por lo que podría evaluarse una posición de venta.
4. Puntos a tener en cuenta
🚨 Al usar el Coinbase Premium Index, presta atención a lo siguiente:
Combinación con otros indicadores: el Coinbase Premium Index es solo un indicador auxiliar.
Debe realizarse un juicio integral analizando otros indicadores técnicos como medias móviles, RSI, MACD, volumen de negociación, así como datos on-chain y factores macroeconómicos.
Importancia de los datos de flujo de ETFs: los ETFs spot de Bitcoin gestionados por grandes firmas como BlackRock y Fidelity son uno de los indicadores más directos de los flujos de fondos institucionales.
Analizar los flujos netos diarios de estos ETFs junto con la prima de Coinbase puede ofrecer una comprensión más precisa de la presión de compra/venta institucional en el mercado.
Volatilidad a corto plazo: la prima puede fluctuar rápidamente debido a pequeños cambios en el mercado a corto plazo.
Es importante observar las tendencias a largo plazo en lugar de reaccionar demasiado a los movimientos temporales.
Cambios en las condiciones del mercado: el mercado de criptomonedas cambia con gran rapidez.
No hay garantía de que los patrones válidos en el pasado sigan siéndolo en el futuro.
Factores como cambios regulatorios, políticas de los exchanges principales o la aparición de nuevos participantes del mercado pueden afectar la prima.
Alcance limitado: el Coinbase Premium Index tiende a reflejar la demanda institucional principalmente de Bitcoin. Su influencia sobre las altcoins puede ser limitada.
5. Uso del Coinbase Premium Index en TradingView
TradingView es una plataforma popular que ofrece múltiples indicadores técnicos y herramientas de análisis de gráficos.
En TradingView, existen muchos indicadores personalizados que permiten monitorear en tiempo real el Coinbase Premium Index.
Estos indicadores generalmente calculan la diferencia de precios entre los activos spot de Coinbase y Binance (por ejemplo, BTCUSD/BTCUSDT) y la muestran en un panel separado en la parte inferior del gráfico.
📊 Consejos para usar los indicadores de TradingView:
Buscar indicadores: haz clic en el botón ‘Indicators’ en el gráfico de TradingView y escribe palabras clave como “Coinbase premium” o “Coinbase vs Binance” en la barra de búsqueda para encontrar los indicadores relevantes.
Monitoreo en tiempo real: estos indicadores obtienen datos en tiempo real del precio spot de Bitcoin en Coinbase y Binance, calculan la prima y la muestran visualmente en el gráfico.
Esto permite a los inversores identificar instantáneamente las diferencias de precios y aplicarlas en sus estrategias de trading.
Combinación con otros indicadores: una gran ventaja de TradingView es que permite superponer múltiples indicadores en un mismo gráfico.
Puedes añadir el indicador del Coinbase Premium Index junto con el gráfico del precio de Bitcoin y, si es necesario, consultar los datos de flujo de ETF de BlackRock y Fidelity para realizar un análisis multifacético.
Configuración de alertas: utiliza la función de alertas de TradingView para establecer notificaciones cuando la prima de Coinbase supere un cierto nivel o entre/salga de un rango determinado.
Esto ayuda a detectar los cambios del mercado en tiempo real y reaccionar oportunamente.
En conclusión, el Coinbase Premium Index es un indicador que puede ofrecer una visión valiosa sobre los movimientos de los inversores institucionales en el mercado estadounidense, uno de los actores más importantes del espacio cripto.
Cuando se combina con los datos de flujo de entrada/salida de los ETFs spot de Bitcoin de grandes gestoras como BlackRock y Fidelity, puede ayudar de manera significativa a comprender mejor el flujo real de fondos institucionales y a evaluar la fortaleza del mercado y la posibilidad de cambios de tendencia.
Sin embargo, en lugar de confiar ciegamente en él, es recomendable usarlo como una herramienta complementaria para mejorar la comprensión global del mercado en conjunto con otros instrumentos de análisis.
Análisis del gráfico de ETC(Ethereum Classic) y señales alcistasEthereum Classic está intentando superar la media móvil de 200 períodos, un nivel de resistencia clave y una importante zona de oferta en el gráfico de 4 horas. Aunque actualmente enfrenta resistencia, una ruptura decisiva por encima de estas zonas superpuestas podría ofrecer una oportunidad atractiva de entrada en largo con una relación riesgo-beneficio favorable.
Dado que esta área de resistencia ha rechazado múltiples intentos de ruptura en el pasado, la probabilidad de que esta vez se produzca una ruptura exitosa parece relativamente alta.
El gráfico de ETC/BTC también ha superado varios niveles de resistencia importantes, lo que sugiere que ETC podría seguir un patrón similar al de los recientes activos con buen desempeño como ZEC, DASH y 1INCH.
La alineación alcista en el gráfico de ETC/BTC también indica que Ethereum Classic está superando el rendimiento de Bitcoin.
Si Ethereum Classic confirma una ruptura por encima de la zona de resistencia, compartiré un análisis actualizado sobre la proyección de precios posterior.
Análisis técnico FEMSA | Noviembre 2025Análisis Técnico de la compañía FEMSA en este mes de Noviembre.
La compañía se ha encontrado durante este año en la continuación de un canal bajista la cual recientemente ha tocado nuevamente su parte inferior dando señales de una posible reversión. Se puede apreciar volumen institucional de compra en los últimos meses e indicadores marcando una posible continuación al alza.
Niveles objetivo en $196 y $210.
¿El Senado está listo para poner fin al cierre del Gobierno? ...¿El Senado está listo para poner fin al cierre del Gobierno? Los operadores esperan el regreso del IPC
ÚLTIMA HORA: Los demócratas del Senado podrían estar dispuestos a apoyar un paquete de proyectos de ley de gasto y una medida de financiación a corto plazo, lo que significa que el cierre del Gobierno más largo de la historia podría llegar pronto a su fin.
Si el cierre termina, la próxima publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) será un dato clave para los mercados. Sin embargo, el cierre ya ha interrumpido la recopilación de datos. Agencias federales como la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) han reducido o suspendido sus operaciones, lo que significa que parte de los datos sobre la inflación podrían retrasarse o ser menos precisos de lo habitual.
A corto plazo, se espera que los mercados reaccionen primero al alivio que supone el fin del cierre, y que la atención se centre en las cifras de inflación una vez que se reanuden las operaciones normales. Los operadores deberían tener en cuenta el riesgo de que el IPC sea menos fiable debido a estas interrupciones y ajustar su exposición en consecuencia.
Estrategia de Comercio del Oro | Referencia para la Próxima Sema✅ Análisis del Gráfico Diario
El oro ha seguido fluctuando dentro de un rango estrecho, registrando subidas rápidas seguidas de retrocesos bruscos. En general, el precio se mantiene alrededor del nivel de 4000, con una volatilidad de 30–40 puntos. Después de un largo período de consolidación, el mercado parece estar acumulando impulso, lo que sugiere que un posible rompimiento podría estar cerca.
En el marco temporal diario, el oro continúa en una fase de consolidación en la parte baja, con una recuperación técnica en curso. Tras varios días de movimiento lateral, las medias móviles de corto plazo han comenzado a girar al alza y las velas se están estabilizando gradualmente por encima de ellas. Esta señal técnica indica que aún existe espacio para una extensión del rebote a corto plazo.
✅ Análisis del Gráfico de 4 Horas
En el gráfico de 4 horas, la estructura de corto plazo está mejorando, con el precio formando gradualmente un pequeño triángulo ascendente. La resistencia se mantiene cerca de 4030, donde el precio ha encontrado presión repetidamente. Las velas se están posicionando por encima de las medias móviles de corto plazo, lo que refleja un fortalecimiento del impulso alcista.
El nivel de 4030 es un área clave a observar: una ruptura decisiva por encima podría abrir un nuevo canal alcista, mientras que un fracaso en superarlo mantendría al oro dentro de su rango actual.
Por el lado bajista, 3980 actúa como un soporte importante; si el precio se debilita, se debe prestar atención a la reacción en esta zona.
✅ Análisis del Gráfico de 1 Hora
En el marco temporal de 1 hora, la tendencia alcista de corto plazo se ha detenido, con 4030 convirtiéndose en una zona de resistencia clave. El soporte se mantiene alrededor de 3985, donde el oro ha rebotado varias veces, mostrando interés comprador constante. Mientras este soporte se mantenga, la estructura alcista sigue intacta y el potencial de subida puede continuar ampliándose. Los operadores pueden considerar entradas con posiciones normales cerca de las zonas de soporte clave.
✅ Referencia de Estrategias de Comercio
🔸 Estrategia 1 (Operación Corta):
Vender por partes en la zona de 4030–4035,
Objetivos en 4000–3990,
Si el precio rompe a la baja, siguiente objetivo en 3980.
🔹 Estrategia 2 (Operación Larga):
Comprar por partes en la zona de 3980–3985,
Objetivos en 4020–4030,
Si el precio rompe al alza, siguiente objetivo en 4050.
📊 Niveles Clave a Observar:
🔴 Resistencia: 4030–4046
🟢 Soporte: 3980–3965
✅ Resumen:
El oro sigue en una fase de consolidación en niveles altos, con un sesgo alcista a corto plazo. Una ruptura clara por encima de 4030 confirmaría un nuevo impulso alcista, mientras que un rechazo continuo en esa zona probablemente mantendría el precio oscilando dentro del rango actual. A corto plazo, lo mejor es operar dentro del rango — vender cerca de la resistencia y comprar cerca del soporte — adaptándose al ritmo del mercado.
Técnica del Oro (XAU/USD) – Posible Reversión Bajista desde la RXAU/USD) se encuentra cotizando alrededor de $4,001, consolidándose justo por debajo de una zona de resistencia clave entre $4,015 y $4,025.
El precio ha formado un patrón de cuña ascendente, lo que indica un posible debilitamiento del impulso alcista.
El gráfico sugiere que los vendedores podrían retomar el control si el precio no logra superar la zona de resistencia. Es posible que ocurra un falso rompimiento o un pequeño retroceso antes de un movimiento bajista más fuerte.
Si el precio confirma presión bajista por debajo de $3,995, el siguiente objetivo estaría en torno a $3,965, que coincide con la zona objetivo marcada y un nivel de soporte previo.
Niveles Clave:
Resistencia: $4,015 – $4,025
Soporte: $3,995 / $3,965 (zona objetivo)
Sesgo: Bajista por debajo de la resistencia; posible entrada en corto tras confirmación de rechazo TFEX:USD1! TFEX:EURUSD1! TFEX:USDJPY1! TFEX:JPY1! TFEX:USD1! TFEX:EURUSD1! TFEX:GD1! TFEX:GO1! TFEX:EUR1! TFEX:GLOBALX1! TFEX:JAS1! TFEX:USDJPY1! TFEX:DELTA1! TFEX:GF1! TFEX:GF101! TFEX:EASTW1!
La tendencia bajista sigue dominando el par BTCUSDT.El precio continúa fluctuando dentro del canal de tendencia bajista. Cada recuperación es débil y se rechaza en la zona de resistencia de 102.500–103.000, lo que confirma una fuerte presión vendedora.
Estructura técnica: Máximos decrecientes consecutivos; aún no se observa un cambio estructural. La liquidez por debajo de 99.000 aún no se ha liberado, lo que sugiere una alta probabilidad de que el mercado vuelva a probar esta zona.
El factor macroeconómico consolida la tendencia bajista:
Salida de criptomonedas ante el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses. Los inversores buscan activos seguros antes del próximo anuncio del IPC.
Perspectivas a corto plazo:
Zona de venta: 102.500 – 103.000
Objetivo: 99.200 – 98.800
Stop loss: por encima de 103.500
Oportunidad en Enelam?El dia 14/08/2025, el precio de la Acción Enelam ha roto al alza una figura chartista llamada "Rectángulo", por lo que se ha activado un Precio Objetivo Mínimo de $113, el cual se anula en caso que la cotización alcance los $86. Idealmente, la ruptura se debe confirmar con la siguiente Vela, pero el precio objetivo está activado. Tiene Resistencias en $102 y $109, Soporte en los $99.
Como aspectos positivos destaca que el precio se encuentra sobre su media ponderada de 50 (línea continua roja) y 200 periodos (línea continua azul) y también que en el MACD hay un cruce al alza (círculo rojo) que es mucho mejor dado que ocurre sobre la línea cero, por lo que debiera haber un mayor impulso.
Temporalidad: Diaria
Análisis del Gráfico XAUUSD (Oro) H1: Configuración Bajista a ?Observaciones Clave y Estructura del Mercado
Ruptura de Estructura (BOS): Recientemente se produjo una Ruptura de Estructura (BOS) alcista alrededor del nivel de $4,020, lo que indica un cambio hacia una tendencia alcista en este marco temporal. El máximo en $4,020 marcó la cima del rango actual.
Máximos Fallidos (Manipulación Potencial): El precio hizo dos intentos subsiguientes (etiquetados como 'X' y otro máximo posterior) para romper el máximo del BOS, pero ambos fallaron y resultaron en mechas por encima de los máximos anteriores. Este patrón a menudo sugiere una captura de liquidez (liquidity grabbing) o un barrido de la liquidez del lado de las compras (Sweep of Buy-Side Liquidity - BSL) por encima del máximo de swing anterior antes de un movimiento en la dirección opuesta.
Acción Actual del Precio: La vela actual muestra un fuerte rechazo y un movimiento a la baja desde el máximo, como lo indica la flecha.
Liquidez del Mínimo de Swing (SSL): Se ha creado un nivel significativo de Liquidez del Mínimo de Swing (SSL) alrededor de $3,965, que es probable que sea un objetivo para un movimiento bajista a corto plazo, ya que las órdenes de venta stop se acumulan por debajo de él.
Fair Value Gap (FVG) / Bloque de Órdenes H1: Debajo del objetivo SSL, hay un claro Fair Value Gap (FVG) H1 o una potencial zona de Bloque de Órdenes identificada entre aproximadamente $3,950 y $3,955. Esta área representa una potencial zona de soporte donde el dinero inteligente (smart money) podría buscar entrar en posiciones largas, esperando que el precio rellene la ineficiencia (FVG) o reaccione al bloque de órdenes antes de continuar el movimiento alcista general.
Posible Escenario de Compra en USD/CAD (Análisis Técnico)Este video muestra un posible escenario de trade en compra en el par USD/CAD. Quiero aclarar que aún no he tomado esta operación. Evaluaré la entrada únicamente si el precio se acerca y reacciona a la zona marcada en el análisis.
Además, este contenido forma parte de una prueba de la función de publicación de videos en TradingView, por lo que estoy experimentando con el formato y la forma de presentar la información.
Cláusula de Descargo de Responsabilidad:
Este análisis, así como cualquier otro contenido que publique en el futuro, no constituye recomendación de inversión, asesoramiento financiero, ni invitación a operar.
La información proporcionada es únicamente con fines educativos y de divulgación, basada en mi interpretación personal del mercado.
Cada persona es responsable de sus decisiones y gestión de riesgo.
GOLD Analysis ¿Acumulación de energía para la tendencia alcista?Tras un largo periodo de corrección, el oro mantiene una línea de tendencia alcista estable en el gráfico de 4 horas, lo que indica que la fuerza compradora se mantiene de forma discreta.
La estructura de precios muestra un patrón similar al de las dos rupturas anteriores (BO): el precio se comprime, se acumula alrededor de la zona de soporte y luego se produce una fuerte ruptura.
Análisis técnico: El precio fluctúa actualmente en torno a los 4000 y se mantiene en la línea de tendencia alcista.
Escenario principal: continuación de un movimiento lateral a corto plazo → ligero retroceso hasta la línea de tendencia → rebote hacia 4100-4150, donde existe una zona de resistencia (liquidez).
El mercado muestra claramente signos de absorción de órdenes de venta: el precio se comprime dentro de un rango estrecho, pero no rompe la estructura de la tendencia alcista. Esta es la fase de acumulación de energía previa a la próxima ruptura.
Si el precio se mantiene en esta zona de la línea de tendencia, los compradores podrían dar la sorpresa la próxima semana.
¿Se prepara el oro para un repunte la próxima semana?
El Poder Oculto de los EQUAL HIGHS !“Muchos traders ven los Equal Highs como resistencia. Los traders inteligentes los ven como una oportunidad.”
🧩 Los Equal Highs suelen considerarse una señal débil del mercado — pero en realidad, son un liquidity pool creado por las órdenes pendientes y los stop loss de la multitud.
Cada vez que el precio toca la misma zona de máximos, la psicología de “esta es una resistencia fuerte” hace que muchos traders abran posiciones contra la tendencia o coloquen sus Stop Loss justo por encima del máximo.
Y eso es exactamente lo que el Smart Money espera: recolectar liquidez antes de empujar el precio en la dirección real.
El precio forma 2–3 máximos iguales → activa la psicología de “el breakout está por venir”.
Cuando ocurre el breakout, una multitud de traders entra siguiendo la dirección de la ruptura.
Inmediatamente después, el precio retrocede con fuerza, formando el patrón de liquidity sweep.
Este es un Price Action setup clásico:
1️⃣ Los Equal Highs crean un “punto de atención” (attention point).
2️⃣ El liquidity sweep confirma la trampa.
3️⃣ Reclaim structure o cierre de vela fuerte en dirección opuesta → confirma el cambio de tendencia.
No entres en una operación apenas veas el breakout; observa la reacción del precio después del sweep.
Si el precio cierra con fuerza nuevamente por debajo de la zona de Equal Highs → la probabilidad de reversión es muy alta.
Ese es el “Poder Oculto” que muchos traders pasan por alto — la liquidez es el combustible de la tendencia.
¿Alguna vez has caído en una ruptura de Equal High?
¿O ya los marcas como zonas de liquidez antes de entrar?
¡BUENA SUERTE! TRADEA MÁS DURO Y MÁS INTELIGENTE!
EURO: ¡Se espera una recuperación, compre ahora!El EUR/USD está formando un mínimo temporal en torno a 1,1500 y está a punto de romper la zona de resistencia menor en torno a 1,1536. Si el precio rompe esta resistencia con un volumen considerable, el objetivo inmediato se sitúa en torno a 1,1570+.
El mercado está reforzando el escenario alcista porque: el EUR/USD ha formado un patrón de suelo y está rompiendo el canal bajista. El USD muestra signos de desaceleración, lo que le da al EUR la oportunidad de rebotar.
¡El euro muestra señales de recuperación!En un contexto macroeconómico favorable, los precios reaccionan en la zona de demanda de 1,149, que coincide con la zona técnica de sobreventa, lo que indica que está surgiendo presión compradora de compra.
A nivel macroeconómico, las expectativas de que la Reserva Federal mantenga tipos de interés estables y la desaceleración de la inflación en EE. UU. ejercen presión a la baja sobre el USD, lo que favorece la recuperación del EUR.
Si los precios se mantienen en esta zona de soporte y confirman una reversión, el objetivo a corto plazo será 1,1586, la siguiente zona de resistencia importante.






















