BANK OF AMERICA--> Giro más compra con R:R 7:1 📈📊Oportunidad de compra en BANK OF AMERICA.
👉 Bank of America, como muchos bancos, recibió un impulso en 2022 cuando la Reserva Federal comenzó a subir agresivamente las tasas de interés. Después de subir los tipos 25 (0,25%) puntos básicos en marzo y 50 puntos básicos en mayo, la Fed aumentó los tipos 75 puntos básicos en cada una de las cuatro reuniones que siguieron. Terminó el año con un aumento de la tasa de 50 puntos, lo que coloca la tasa de los fondos federales que los bancos se cobran entre sí por los préstamos a un día en el rango de 4,25% a 4,5%.
👀 Si bien la inflación está comenzando a disminuir, no está ni cerca del rango del 2% al que apunta la Fed, por lo que se esperan más aumentos de las tasas de interés en 2023 y más allá, aunque a un ritmo menos agresivo. Esto debería ayudar a Bank of America en 2023. Hay otro potencial positivo para Bank of America y es su calidad crediticia. Su índice de cancelación neta aumentó en el cuarto trimestre, pero su índice de morosidad disminuyó. Esas con otras métricas que vale la pena observar durante los primeros trimestres de 2023. Ya que cualquier dato negativo podría hacer cambiar el rumbo en la cotización.
📊 En el gráfico, el precio está realizando un giro de manual tras la llegada a la zona de compra en los 30$. De momento se está comportando y respetando perfectamente para realizar ese "Start motion".
Zona de entrada --> 33$.
Objetivo --> 44$
Plazo temporal --> Medio
R:R --> 7:1
Potencial Incremento -->33%
Wyckoff
Fase 1 de Stan Weinstein - Fase Acumulación de WyckoffRetomando la explicación de las fases de mercado, no adentramos en la Fase 1 de Stan Weinstein o Fase de Acumulación de Wyckoff. Esta fase se da después de una caída pronunciada en donde el dinero inteligente frena la caída con un volumen superior a la media lo que provoca el AR (authomatic rally) debido a las elevadas ordenes de compras que entraron. A continuación si de verdad quieren acumular posiciones lo que harán será hacer engaños a la baja saliéndose del canal para asustar a la gente y así se vean obligados a vender. Una vez tengan todas las posiciones dentro procederán a hacer un último engaño a la baja para asegurarse de que no hay oferta latente y poder crear una subida limpia. Nos podremos incorporar al movimiento ya sea en el test de este último engaño o bien en la rotura del canal esperando el pullback
Posible acumulación por absorción en BTCAcá vemos un comportamiento interesante en BTC, al menos desde el punto de vista del precio y el volumen.
A) Aumenta considerablemente la oferta pero el precio ya no desplaza a la baja, ergo, absorción de posiciones cortas.
B) A partir de la sacudida, sí comienza a decrecer la presión vendedora.
C) Aparece finalmente la demanda
Si bien son características compatibles con una estructura de acumulación, lógicamente aún no está confirmada y por delante el precio tiene una zona de bajo volumen donde la oferta retomó el control en dos oportunidades, zona 21.8K / 22.6 K.
Por otro lado, cabe mencionar que en el mercado existen dos tipos de giros:
A) Por agotamiento: Es decir, el participante que viene dominando, supongamos que es la oferta en una tendencia bajista, ya no consume la liquidez, es decir, órdenes de compras pasivas y vemos como decrece el volumen a medida que el precio cae e inclusive se acortan los spreadas, es decir, hay falta de interés en precios más bajos.
B) Por absorción: Aquí sí hay un interés de parte de la oferta pero a medida que los vendedores consumen liquidez, los compradores colocan una y otra vez órdenes de compras pasivas hasta que finalmente la oferta se queda sin energía para mantener dicho proceso, por este motivo las absorciones se materializan en velas de spreads muy amplios, con un gran aumento de volumen y que cierran lejos de sus extremos, en este caso, lejos de su mínimo (producto del ingreso finalmente de compras). Eso sí, a partir de un climax de ventas no deberíamos ver precios más bajos y si así lo fuese, el volumen debería ser menor.
BTC compatibiliza con el segundo tipo de giro, la única diferencia es que la absorción no se produjo en un solo nivel de precio sino de forma escalonada.
SP500 Antes de la fiesta, Romper zona de atrapadosLa profundidad del mercado nos está dejando unas muy buenas sensaciones de cara a los meses venideros.
Lo que para mi eran dudas cada vez quedan más despeadas, y ya confío en una recuperación en no mucho tiempo.
En el corto plazo sin embargo mi optimismo no es tan grande.
Se debe antes acabar con la zona gran cantidad de operadores quedaron atrapados tras la noticia de la inflación. Hasta no ver una verdadera consolidación por encima de 4100, dificilmente podremos pensar en cotas más altas que nos permitan aumentar la exposición de la cartera!
Long BTC¿Podrá romper el BTC dicho canal al alza y consolidar? Parece que que ha hecho un HCH a modo estructura de vuelta, veremos a ver si quieren consolidar, hacer un pullback y metemos largos
Estas son las fases de un mercado para Stan Weinstein Para Stan Weinstein el mercado se divide en 4 fases:
1. La Fase 1 es de acumulación, en esta fase el dinero inteligente saca malas noticias para incitar a todo el mundo a vender, a todos aquellos que no lo hicieron durante la fase 4 de caída ya que sigue habiendo muchos atrapados. Como todo el mundo está vendiendo el dinero institucional solo puede comprar, así que tarde o temprano si la acumulación ha sido un éxito el precio tornará su rumbo de nuevo al alza. Aquí da lugar a la Ley Universal de Esfuerzo - Resultado. Hacen el esfuerzo de acumular a un precio bajo cuando la presión de la oferta es máxima.
2. La Fase 2 es de subida, una vez que la fase 1 de acumulación ha sido un éxito y el institucional tiene la suficiente posición dentro procede a subir el precio para posteriormente vender a un precio más alto. En la Fase 2 tiene lugar el Resultado de la Ley Universal, ya que si realmente fue un éxito la fase 1, dicho esfuerzo tuvo su recompensa.
3. La Fase 3 es de distribución, en esta fase las noticias son extraordinarias, todo son buenas noticias para que el dinero inteligente incite a la gente a comprar y así ellos puedan vender las posiciones que comprar a un precio ínfimo abajo. Una vez hayan vendido todas las posiciones que tenían, el precio procede a entrar en la Fase 4.
4. La Fase 4 es de caída libre, esto es debido a las ventas que se produjeron en la fase 3, además de que el corte de las noticias es muy malo, solo hay malas noticias y rumores de todo tipo que hace que la gente se vea obligada a vender ya que se quedaron atrapados. Pero como la mente es muy traicionera en vez de vender, sigue promediando a la baja. Pero el mercado no subiría en tanto en cuanto el minorista tiene la mayor parte del pastel, por eso hay tantos incentivos de vender. Para que cualquier activo del mundo suba, el pastel tiene que estar concentrado en pocas manos.
Poco a poco seguiré explicando todos estos conceptos y además lo combinaré con Wyckoff y VSA ya que se compaginan muy bien las metodologías.
TEVA, te queda o k ASE?$TEVA
Muy castigada. 8 años de pura tendencia bajista. Vorágine bajista que no se ve con verdadera intención de frenar hasta el 2017.
Aún no hay Stage1 de Weinstein confirmada, pero no se ha visto consolidación con presunción de suelo más larga nunca antes en toda la tendencia bajista. Según esta operativa se han de romper antes algunos hitos.
Superadas las medias ahora es el momento de ver rota la linea de tendencia bajista de la potencial estructura de acumulación, o minor Creeck.
Tenemos un orderblock que origina la rotura de estructura previa que podría servirnos como referencia, ver test genuinos en esa zona podrá proporcionarnos un gatillo para intentar una posición larga, especulativa con un primer objetivo a la zona de 20.
De ser confirmada esta fase, y de tener una opinión fundamental adecuada acerca del valor, se podría pensar en mantener una posición para el muy largo plazo en una operación de position trading
EUR/USD posibles ventas en swing para los próximos días.
Direccionalidad macro
- Semanal : Bajista. En este momento en zona importante de oferta. Posible decisional.
- Diario : Alcista. Aunque el precio se encuentra en POI diario bajista aún no nos ha confirmado en esta temporalidad la ruptura.
- 4h : Primer rompimiento de estructura bajista. Podríamos entrar por order flow en un punto de interés validado.
El precio ha estado aproximadamente 20 días acumulando/lateralizándose durante el periodo festivo de Navidad, a fin de año sacó toda la liquidez de los máximos menores y salió del rango wyckoff con fuerza a la baja dejándonos entender que puede darse una distribución bajista hasta próximas zonas diarias de demanda.
¿Qué confirmaciones espero?
- Liquidez previa al POI para poder validarlo, ya sea en EQH o pequeña línea de tendencia en LTF.
- Confirmación estructura bajista en 15m.
- Horario operativo en sesiones de Londres o NY.
Movimiento esperado mínimo 250 pips, máximo esperado 650 pips. Según se presente se gestionará un swing o varios intraday, depende también del análisis fundamental de las próximas semanas.
Buenas vibras para el comienzo de año, mucha práctica, gestión de riesgo y paciencia.
EURUSD CortoEIGHTCAP:EURUSD
Este es el análisis Wyckoff, VSA que llevo en el EURUSD en gráfico m30 y h1. El análisis lo hice ayer y esperaba que respetará la base del canal para incorporar largo. Pero ha sucedido todo lo contrario, ruptura del canal con pullback. Mi escenario ahora mismo es buscar cortos
EURCAD Posible retroceso para seguir bajista?Buenos dias, por aqui os dejo la idea que tengo sobre EURCAD, me gustaria ver este retroceso para despues seguir vendiendo, a llegado a una STB en 1 h coincidiendo con niveles de fibonacci 88% y en temporalidad menor he buscado la entrada en ese posible Wyckoff, Buscando puntos de interes tipo stb o imbalance.
Aunque tengo que añadir que al ser festivo no creo operar hoy ni en estos dias, ustedes que piensan?
Diganme en comentarios :)
ES1! Short "HCH"Hombro Cabeza Hombro en el análisis del #sp500, gran proceso de distribución con gap al alza a modo de Upthrust para luego provocar una caída generosa. Ahora hemos roto el rango con fuerza y ademas PullBack lo que denota especial debilidad. Veremos si quieren seguir cayendo. De momento nos han dado la opción de incorporarnos cortos en el pullBack, esperemos el movimiento completo
"$BTCUSD Long"Operación nº14 de 100 dentro. Camino de conseguir 100 operaciones positivas seguidas. De momento 13/13.
Estamos dentro del bitcoin tras una falsa ruptura a la baja con ShakeOut incluido para sacar todos los stops, esperemos un movimiento al alza
AMD. Continuación BajistaMis amigos, conocidos y seguidores saben de más que no soy De mucho contar ondas, y es verdad que de las incontables horas que he dedicado a mirar gráficos, muy pocas de estas se han sido destinadas al conteo y aprendidaje de dicha metodología.
Hay veces que el precio canaliza, y sigue una tendencia de manera clara, permitiéndonos identificar bien los impulsos y correcciones, resultando más fácil para el inexperto realizar el conteo.
Con permiso y consciente de que mi conteo no pueda ser muy certero, tengo la audacia de presentar esta idea sobre AMD, si bien otros factores me confirman la probabilidad del movimiento, me parece curioso, como el fabrcante de chips, puede completar el segmento bajista, completando esa onda V, en la que teóricamente ahora se encuentra para ir a tocar el objetivo marcado.
Nos basamos en esta proyección en el hecho, de que la teoría de las ondas de Elliot nos cuenta que si la Onda III es muy extendida, teóricamente la Onda V recorrerá el mismo camino que la Onda I.
Pues en esas estamos, y en esas buscaremos operativa mediante la compra de PUT´s buscando strikes intermedios al recorrido proyectado.
Estructuras de Wyckoff y patrones VSA apoyan la idea, así como la debilidad sectorial y de fondo de mercado en el NASDAQ. Siéntase libre si es más experimentado en el noble arte del conteo de ondas de Elliot en comentarme los posibles errores, y podamos así seguir enriqueciendo nuestro conocimiento.
Oro! en momento muy decisivoCompra el Rumor y vende la noticia!
Impecable el comportamiento alcista del oro durante los últimos meses. Rally generoso desde mínimos que da esperanzas al metal de colocarse en búsqueda de nuevos máximos.
Tras la hermosa subida empiezan a aparecer rumores, análisis y predicciones de las grandes casas mandándolo a 2000, quizás más...
Si bien, no da motivos para pensar que esta alegría ya está terminando, le queda ahora un reto importante por delante si pretende seguir con las alzas. La zona de confluencia entre OrderBlock semanal+Clavicular de la estructura desarrollada durante los últimos años suponen freno para permitir una progresión continuada en el precio.
No se debería intentar continuar con posiciones largas hasta que:
- Rompiera al alza y con mucha intención la zona.
.Viéramos un recorte con mucha desgana por parte de la oferta para llevárselo abajo.
Como siempre decimos en el mundo del trading... Así de fácil y así de difícil.
Continuaremos con el seguimiento de este activo y procuraremos encontrar formas de aprovechar las distintas alternativas que nos dé.
Estén muy atentos a esta cuenta para aprovechar las estrategias en opciones que se propondrán en los escenarios que vayan apareciendo.
EURUSD: OPORTUNIDAD DE LARGOSBuenas tardes,
Sencillo análisis del EURUSD, rebotando de un breaker block que confluye con el nivel de imbalance diario.
Se ha formado un escenario precioso de mitigación y rotura de estructura hacia el alza, mostrando fuerza de compradores.
Este escenario en 1H nos resalta una muy buena oportunidad de compra, solamente debemos:
- Manipulación (1m)
- ChoCh (1m)
- Bos (1m)
Todo lo anterior hacia el alza y listo, nos montamos en el tren alcista.
INTC. Los débiles no iban a ser menosHace dos días preguntado por si la compra de un CALL Debit spread (operación que gana si el mercado sube) era adecuada para operar $INTC.
Es evidente para el que comparta mi visión del mercado, cual fue mi respuesta...
Y si bien, situaciones de sobreventa o sobrecompra son excelentes para buscar operaciones a la contra, cuando se dan unas circunstancias aplica aquello de lo que ha caído mucho, puede seguir cayendo.
Como se ve en el gráfico, el proceso de distribución empieza a marcar sus fases en el año 2017 y ya en Mayo de este fatídico año 2022 confirma su ruptura. Es por esto que se entiende que el proceso de caída en INTC, no ha hecho más que empezar y si bien el recorrida ala baja es limitado, volver a ver tendencia alcista sostenida en este valor va a necesitar de un largo y tedioso proceso de acumulación, (STAGE 1 para los seguidores de Weinstein).
Como analista, y sobre todo como trader solo me acojo a actuar según lo más probable y ahora mismo mi forma de entender el mercado me dice que lo más probable es que, rebotes a parte, el camino de este vendedor de Microchips es continuar a la baja.
La idea ahora mismo es aprovechar estos testeos a la zona de 30$ para posicionarnos cortos hasta la zona al menos de 20$. aunque el patrón que nos deja ahora mismo a mi me parece insuficiente y necesita de cierto desarrollo, el mal tono general en el mercado me invita a pensar que este movimiento puede no tardar en darse.
Como siempre recomendar siempre posicionarse haciendo una valoración de la capacidad de exponerse en la cartera de cada un@, para que movimientos inesperados no hagan sufrir nuestra cuenta más de lo debido.
ES1 Análisis a los Futuros del S&P - Cumpliendo Teoría Wyckoff El precio ha dado muchos indicios de Distribución, cumpliendo ciertas Etapas según Metodología Wyckoff, actualmente el precio rompe el rango de Trading, realiza pullback tratando de reingresar al rango sin éxito. Además denotó debilidad en la subida al formar el UTAD ( Upthrust After Distribucion) el precio sube y volumen desciende.
El posible Target está en el Order block de la zona de 3785-3747 o considerando la altura del Rango de Trading que da un objetivo 3.52% proyectándolo en la ruptura del rango.
El precio podría reaccionar en esos niveles dado que existe un FVG( Fair value GAP) o conocido como Imbalance, zona que no ha sido eficiente o cotizada por el precio.
¿Cómo se desarrolla una distribución? (Qualcom)Qualcom está dejando algunas señales compatibles con una estructura distributiva, sobre todo luego del último intento faliido de la demanda por alcanzar la zona alta del rango de trading (Last point of supply).
Es muy interesante como se manifiesta el agotamiento alcista que origina una distribución. Primero debemos prestar atención a como decrece el volumen a medida que el precio desarrolla al alza. Si bien esto es una señal a considerar, no es un indicador suficiente para confirmar el cambio tendencial. Siempre se requiere la misma secuencia:
1- A) Decrece el volumen a medida que el precio subasta en una de las dos direcciones (cambio de tendencia por agotamiento)
B) Aumenta el volumen de manera considerable en un momento pero el precio ya no desplaza (cambio de tendencia por climax de quien controla o lo que es lo mismo, absorción del contrario)
Para Wyckoff ésta la fase A
2- A partir de aquí se produce el primer cambio de comportamiento, es decir, el precio deja de estar claramente en tendencia y comienza a lateralizar. A partir de aquí se producen los testeos tanto de oferta y demanda. En una distribución es normal que al momento de tocar la zona de máximos el precio lo hago con un volumen menor respecto al que mantuvo durante el rally. Lógico, aquellos que acumularon a precios muy bajos, salieron, distribuyeron en máximos y prácticamente queda muy poca demanda de calidad para sostener el precio.
Para Wyckoff ésta es la fase B
3- Luego se produce una sacudida de largos (no siempre sucede, en el caso de Qualcom sí ocurrió) y simplemente es para "incitar" a que entre a mercado nueva demanda (pensando que el precio se escapa) y simplemente los que quieren terminar de vender lo hacen a precios muy altos. Ese evento se denomina Up-Thrust (en una acumulación es un spring o shake out) y sucede en la llamada Fase C de Wyckoff.
4- Por último tenemos finalmente la consolidación, el triunfo de aquel que estaba fuera de mercado y toma el control del mismo, en este caso la oferta. Este es el segundo cambio de comportamiento y aquí la oferta domina con claridad, es decir, el volumen debe aumentar en velas bajistas y decrecer en alcistas. Ésta es la Fase D de Wyckoff.
5- Por último la Fase E se confirma cuando el precio desequilibra, entra en fase de movimiento y desarrolla con claridad el movimiento tendencial bajista. Espero que Qualcom siga por este camino en función de como se comportó hasta aquí.