Cuña
Indice Nasdaq De corto plazo podemos llegar a tener buenos recortes, después de la gran caída desde máximos históricos. Se aprecia una formación de cuña bajista, para resolver al alza. Por el lado de los indicadores, ambos con grandes divergencias alcistas, lo que aumenta las probabilidades de rebote hacia los niveles 11.990 - 12200 puntos, que justamente concuerda con el 38% de retroceso de fibonacci, medido desde su ultimo impulso iniciado el 29 de marzo. Por otro lado, con objetivos mas ambiciosos, de romperse la zona anteriormente mencionada, podríamos ir a buscar la trendline bajista de medio plazo (Roja), lo que implicaría alcanzar los 13mil puntos, lo que aguarda una clara relación con el 50% y 38% de retroceso de fibonacci desde los máximos históricos.
Señal comercial para EURUSDTrading Setup:
Hay una señal comercial para vender en el par de divisas EURUSD .
Los comerciantes pueden abrir sus operaciones de venta AHORA
⬇️Vender ahora o vender en 1.0208
⭕️SL@ 1.0239
🔵TP1@ 1.0111
🔵TP2@ 1.0050
🔵TP3@ 0.9928
¿En qué se basan estas señales?
Classical Technical Analysis
Price Action Candlesticks Fibonacci
RSI, Moving Average , Ichimoku , Bollinger Bands
Si te gustaron nuestras ideas, apóyanos con tus Me gusta 👍 y comentarios.
A la espera de la noticia para que esta cosa corrijaComparto las Zonas donde pienso entrar en compras en el grafico diario.
El posible retroceso que tenga BTC en el grafico diario en mi opinión no es para entrar en short, debido a que puede que sigamos viendo subidas manipuladas por parte de los Exchanges para continuar con su proceso de Short squeeze, OBVIAMENTE tampoco es para comprar hay donde esta el precio por las siguientes razones
- El precio esta en una cuña bajista
- Hay divergencias bajistas en indicadores y volumen
- Hay varias Pinbars bajistas en la parte alta de la cuña
Entro ya antes de que se me escape el precioEl grafico de 1h muestra una formación de cuña , que por lo general tienden a romper en sentido contrario a su dirección. Esto coincide con el patrón alcista en grafico de 4H(solo hasta su maximo, no olvidar el grafico diario)
Solo comparto mi entrada en entrada en Long . LA ENTRADA SERA EJECUTADA SI SOLO SI SE DAN LAS SIGUIEMTES CONDICIONES:
1. El precio debe llegar a la zona marcada
2. El adx debe estar sin fuerza
3. El Squeeze debe tocar el punto 0 y si tiene un valle rojo desarrollado mejor aun.
«P. D.» Esperen el precio en una zona de alta probabilidad y que se den las condiciones ideales para entrar(NO anden detrás del precio) y Recuerden utilizar SL
🤩 APARECIÓ EL MÍNIMO MAS ALTO!!! $QQQ - CUÑA BAJISTAPasaron varios días (muchos) mientras buscaba algún indicio de bloquear un poco el descenso de precios.
Hoy me encuentro con tres pautas a tener en cuenta:
- Divergencia entre MACD y precios.
- Un mínimo mas alto al anterior en velas diarias
- Una "ruptura" de un patrón conocido---> c uña bajista
Estas son señales muy buenas (para mi) desde lo técnico. Aunque no dejo de ser consiente de las condiciones macroeconómicas y gubernamentales a nivel global.
Serán los drivers mundiales mas fuertes que el análisis técnico??? Pues lo veremos.
Por mi parte solo necesito un patrón mas....... cual??? un máximo mas alto. Esto es porque la zona que estamos visitando a estas horas no es ni mas ni menos que la estructura del último impulso bajista. Pues hasta no superarlo, nada cambia para mi. De ser así no duraré en tomar posiciones en algunas acciones (mi activo preferido es el $TQQQ ).
Podré pensar que estaría entrando un poco tarde, pero realmente no aún resta muchísimo si miramos el ATH y hoy elijo ser cauto y aumentar mi seguridad al operar. Esto es por que lo fundamental mata en segundos cualquier análisis y nos queda por afrontar un nuevo ajuste de tasas en el norte, una guerra que no culminó, inflación creciendo en todo el mundo.......
No perder de vista:
- Cuña alcista resuelve al alza con mayor probabilidad.
- El POC de volumen operado en el último rally alcista está por encima de los precios de hoy.
Cual es tu visión??? Tienes un plan??
Recuerda no copiar a nadie y menos a mi. Esto no es mas que una idea y MI PLAN.
EXITOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cuña Bajista de Resolución AlcistaEn decidida baja cae al borde inferior del “canal de suba” equivalente a soporte extremo con la figura de “cuña bajista” de resolución alcista. La baja ya realizada totalizó un -37.50 % y esta limitada a la figura técnica. Desde hace rato que no alentamos subas en el sector bancario, consideramos que los bancos perderán posiciones frente a las fintech (finance & technology) y las cryptos. Presentó balance con ganancias relativas, a menos. Mejor mirarla desde afuera, salvo se active la “cuña” y revierta con “salida alcista”.
Bank of America, el 2° mayor banco de EE. UU anuncia al 1° trimestre un beneficio de u$s 7,067 millones, un 12 % menos, aunque supera estimaciones por la solidez de su negocio de préstamos al consumidor. Ingresos por actividad de u$s 23,200 millones, 400 millones más un año antes. Los grandes bancos estadounidenses se beneficiaron de un auge en la negociación el año pasado después de que la Reserva Federal inyectó liquidez en los mercados de capital para mitigar el impacto económico de la pandemia del Covid-19. Reportó u$s 165 millones en provisiones para pérdidas crediticias, sobre todo porque acumuló reservas vinculadas a su exposición a Rusia y un crecimiento en los préstamos. Las ganancias aplicables a los accionistas comunes cayeron casi un 13%, a 6,600 millones de dólares u 80 centavos por acción en el trimestre finalizado el 31 de marzo, desde los 7,560 millones u 86 centavos por acción del año anterior.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, todo el ajuste correctivo dentro de una “cuña bajista” de resolución alcista en condiciones de “reversión”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios cortados por los precios, al quedar debajo pierden chances alcistas. La WMA 200 ruedas cumple el rol de “resistencia de techo”.
• Soportes: u$s 35.70, u$s 34 y Único y ajusta Stop Loss de u$s 33 a u$s 31.20.-
• Resistencias: u$s 33, u$s 35, u$s 38, u$s 40, u$s 43, u$s 45, u$s 48.30 y u$s 49.31.-
• Volumen: Regular, estable y robusto, sin señales en ninguna dirección.
• ADX: El indicador de contratendencial gira ascendente y convalida tendencia bajista.
• RSI: Replica la acción, cae firme a la banda inferior.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 52, Target negativo u$s 31.20.-
• Visión: Bajista, aunque con la “cuña bajista” de resolución alcista debiera revertir.
• Precaución: El sector bancario sintió por ahora el alivio de la Reserva Federal.
Jorge Fedio
Reversion confirmadaLa decidida y prolongada tendencia bajista de fines del año pasado se precipitó en diciembre y luego en marzo, totalizó un abaja de un -49 %, inconfundible oportunidad de comprar a precios rebajados. Técnicamente, desde mediados de mayo la presente “reversión” confirmada. Pertenece al 2° pelotón de las tecnológicas que alcanzaron niveles superiores a esperados. Fabrica chips de demanda mundial, producto escaso e indispensable para toda la industria. AMD presentó balance superior a expectativas y de nada le valió con un mercado que es oídos sordos a las buenas noticias. Es de nuestra preferencia, tiene robustos argumentos fundamentales y técnicos como para seguir subiendo.
AMD - Avances Micro Devices está funcionando al 100% de su capacidad a lo largo y ancho del mundo, y no dan abasto tampoco a cubrir la enorme demanda. Presentó beneficios al 1° trimestre del año superiores a estimados, con ingresos por encima de esperados. El beneficio por acción de u$s $1,13 (esperados u$s 0,91) y una facturación de u$s 5,89 millones. Con sus cifras, AMD se une este mes a otras grandes del sector Tecnología de la información.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, el tremendo golpe negativo, seguido de la presente “reversión” coloca los precios en bandeja de oportunidades, dado el buen balance.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios móviles cortos y medianos han sido superados por la “reversión” presente. La WMA 200 ruedas como “resistencia de techo”.
• Soportes: u$s 102, u$s 99.35, u$s 97 y Stop Loss u$s 95.-
• Resistencias: u$s 109.60, u$s 110, u$s 115, u$s 120 y u$s 125.-
• Volumen: La “reversión” es con volumen a menos. Único dato negativo.
• ADX: El indicador de contratendencial curva ascendente y convalida la “reversión”.
• RSI: Replica la acción, n evolución ascendente ya se acerca a la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico u$s 180, Target negativo u$s 95.-
• Visión: Alcista, demasiada purga contra las tecnológicas, “oportunidad de compra”.
Jorge Fedio
[LRC] Canal y figurasEn velas diarias, el precio del activo se encuentra dentro de un canal bajista de 208 días de duración. El precio registró una baja del 87% durante ese lapso, en síntesis con el bear market del mercado de las Alt-coins. Dentro del canal trazado, formó un patrón de cuña bajista con resolución alcista aprovechando un swing del 85% para luego continuar con su tendencia bajista previa. Tras la continuidad de la misma, formó un triángulo expansivo, el cual la cotización deberá romper al alza para intentar quebrar esa resistencia e ir por el techo del canal. Interesante hacerle un seguimiento para que en caso de confirmar la especulación alcista, podramos posicionarnos en LONG luego de un retesteo a la línea de tendencia superior del canal, especulando con un flip de S/R. El ratio R:B es altamente elevado.
btc usdt VELAS DIARIAS BUENOS DÍAS CHICOS AQUÍ COMO SIEMPRE ANALIZANDO BTC Y LAS ALCOINS
Como podemos observar en el gráfico el año pasado en MAYO DEL 2021 BTC bajo hasta los 28K asi mismo formando una cuña bajista
CON DIVERGENCIA ALCISTA lo cual rompio hacia arriba llegando a CASI LOS 70K , ahora mismo tenemos el mismo PATRÓN CUÑA
BAJISTA CON DIVERGENCIA ALCISTA EN LA MISMA FECHA QUE EL EL AÑO PASADO para mi no cabe duda que tengamos un moviento alcista .
RECUERDEN QUE NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN HAGAN SUS PROPIOS ANÁLISIS ESTUDIEN INVIERTAN EN SU EDUCACIÓN Y APRENDAN
FELIZ DOMINGO CHICOS
BTCUSDT Cuña bajista Si respeta la cuña hasta en final es posible que rompa en la linea azul o en el cuadrado naranja que no creo que llegue a tocar.
El precio no creo que cierre de los 20000 por lo que veo ese punto como muy buena zona de compra. Luego como verán hay niveles marcados en la cuña, estos son por fibo y se respetan tanto como en cualquier herramienta que los utilice.
La linea fuerte de la cuña es la del nivel 1 que vendría a ser la azul.
Ajusta contra el pisoEn decidida baja cae al borde inferior del “canal de suba” equivalente a soporte extremo que, a su vez, levemente perfora. La baja está contenida dentro de la figura técnica de “cuña bajista” de resolución alcista. Desde hace rato que no alentamos subas en el sector bancario, consideramos que los bancos perderán posiciones frente a las fintech (finance & technology) y las cryptos. Presentó balance con ganancias a menos.
Bank of America anuncia beneficio de 7,067 millones de dólares, un 12 % menos Bank of America el segundo mayor banco de Estados Unidos, presento balance al 1° trimestre con ganancias de u$s 7.067 millones (vs u$s 8.050 millones), un 12 % menos, aunque supera estimaciones gracias a solidez de su negocio de préstamos al consumidor. También menos ingresos por actividad de 23,200 millones de dólares, 400 millones más que los de un año antes, superando las expectativas de los analistas que las situaban en torno a los u$s 23,130 millones. Los grandes bancos estadounidenses se beneficiaron de un auge en la negociación el año pasado después de que la Reserva Federal inyectó liquidez en los mercados de capital para mitigar el impacto económico de la pandemia del Covid-19. Este año, sin embargo, los ingresos de la banca de inversión se han visto afectados, ya que las empresas retrasaron las adquisiciones y las salidas a bolsa en medio de un aumento de la volatilidad en los mercados de valores. Reportó u$s 165 millones en provisiones para pérdidas crediticias, sobre todo porque acumuló reservas vinculadas a su exposición a Rusia y un crecimiento en los préstamos. Las ganancias aplicables a los accionistas comunes cayeron casi un 13%, a 6,600 millones de dólares u 80 centavos por acción en el trimestre finalizado el 31 de marzo, desde los 7,560 millones u 86 centavos por acción del año anterior.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, está bajando del andarivel superior al inferior del clásico “canal de suba” ya alcanzado y apenas perforado. Ahora, o quiebra, o revierte. Veremos. Todo el ajuste correctivo esta dentro de una “cuña bajista” de resolución alcista.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios móviles descendentes y envolventes de los precios. La WMA 200 ruedas representa “resistencia y techo”. Los precios debajo de todas ellas pierden las chances alcistas.
• Soportes: Único y Stop Loss u$s 35.-
• Resistencias: u$s 37,75, u$s 40, 43, u$s 45, 48.30, u$s 49.31 (récord histórico), 50 y 52.-
• Volumen: Regular y estable, sin señales en ninguno de los dos sentidos.
• ADX: El indicador contratendencial convalida la “cuña bajista” de resolución alcista. RSI: Replica a la acción, del “rebote” cae del área intermedia de 50 % a menos.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 52, Target negativo u$s 35.-
• Visión: Alcista, aparentemente, completó el ajuste.
• Precaución: El sector bancario sintió por ahora el alivio de la Reserva Federal.
Jorge Fedio