Desplome con sorpresaWall Street lidera con las tecnológicas más grandes la “cuarta revolución tecnológica” por sobre las empresas tradicionales. META (FB) acusada de monopólica tiene severas dificultades. El Balance no conformó, anunció estimaciones por debajo de las esperadas y se desplomó. Técnicamente, la baja le pegó demasiado duro, de u$s 381.85 ya venía registrando una baja de -24.70 %, pero al presentar Balance cae con gigantesco “gap” otro -26 %, a u$s 230.- Por la magnitud de la baja y el desplome, clarísima “oportunidad de compra”, ni hablar si finaliza con “cuña bajista” . A META (FB) responde a la conquista tecnológica y sabe de superar dificultades. Hoy y ahora es de nuestra preferencia, tiene peso fundamental y técnico
Meta Platforms (Facebook). La empresa de la red social más usada del mundo (un tercio de la humanidad está conectada a la plataforma) presentó beneficios del 35 % en 2021 y se derrumbó ante malos pronósticos para 2022. Ingresos por u$s 117.929 millones de espacios publicitarios muy por encima de los u$s 85.965 de 2020. En el 4° trimestre facturó u$s 33.671 millones, un 20 % más, pero se reducen con el aumento de costos de 38 % a u$s 10.285 millones. Lamentablemente, con débiles proyecciones de futuro, sembró el pánico entre los inversores y disparó la venta en el mercado de valores con caída en la capitalización bursátil de u$s 200.000 millones, cuando en junio pasado en capitalización superó por 1° vez el billón de dólares. Hacia el futuro reconoce que enfrenta serios retos que podrían repercutir en sus beneficios, como la implementación de medidas de privacidad más restrictivas en los teléfonos iPhone de Apple, la elevada inflación y los problemas en la cadena de suministro global. Si bien subió su facturación a u$s 33,670 millones, quedó en evidencia la ralentización en el crecimiento de sus ingresos. La empresa advirtió que este comportamiento podría continuar, anticipando una tasa de crecimiento menor, de entre u$s 27,000 a u$s 29,000 millones. Las ganancias por acción se situaron en u$s 3.67, por debajo de los u$s 3.84 esperados.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, al cambiar de nombre a Meta, de suba poco y de baja mucho.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios móviles, con semejante desplome, abiertos en grilla bajista. Situaciones tan extremas no perduran, revierten más pronto que tarde.
• Soportes: Quebró el Stop Loss u$s 320, u$s 300 y u$s 289, siguiente u$s 205/200.-
• Resistencias: u$s 216, u$s 225, u$s 250, u$s 275, u$s 300, 325, u$s 350, 375 y u$s 400.-
• Volumen: De “barrido”, expandió como pocas veces, se llevaron todo, y ahora reducido.
• ADX: El indicador en firme evolución ascendente convalida tendencia bajista.
• RSI: Replica la acción, cae del área intermedia a la profundidad inferior y lateraliza.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 400, Target negativo u$s 205/200.-
• Visión: Alcista, tras el desplome y desdoblamiento, clarísima oportunidad de compra.
• Precaución: Pertenece a las tecnológicas, las favorecidas por el coronavirus.
Jorge Fedio
Cuña
Llega el momento de verle los cuernos a los toros!En los próximos días (u horas) bitcoin va a tener un movimiento alcista fuerte hacia los 45-46k. Después de este movimiento actualizaré otra vez la publicación para mostrar el siguiente movimiento al alza o la última bajada para luego irse al alza.
Me baso en charts, volumen, acción de precio, funding ratings y otras métricas onchain.
No es consejo de inversión
No estoy tonto, simplente llego pronto KEKWCuña alcista, que si se confirmara llegaria hasta 1050.
El analisis de rangos me indica rangos de 400$ con niveles relevantes en 250-650-1050,etc...
Si tomamos proyeciones operativas de eliot simplificadas, tanto de nivel como de tiempo, pues ahi lo tenemos.
Entre el verano de 2022 y la primavera 2023 BNB en 1050$
y luego...
TO THE MOON!
No soy experto, no doy consejo de inversión, participar en los mercados financieros conlleva incurrir en alto riesgo de perder su dinero.
Metaverso a las nubesPodemos ver dos cuñas, una de ellas rota a la baja, formando una bandera bajista. Después trazamos una onda de Elliot y vemos que el punto B toca en la Fibo de 78.6.
Esto nos indica una muy posible subida del precio de manera repentina.
Aparte no se ve ninguna divergencia en el RSI.
Con lo cual podríamos entrar cuando el precio rompiese el nivel de 38.2 de la extensión, pudiendo colocar el Take Profit entre los niveles 78.6 y 1 de la extensión.
Recordar que el Stop Loss siempre debe ir por debajo del punto B de la Onda, mi recomendación seria colocarlo en la zona de demanda, ya marcada en el gráfico.
Esto no es un consejo de inversión, solo es mi punto de vista y la estrategia que yo seguiré. Cada uno es responsable de su propio capital.
Un saludo.
Umbrella Networ (UMB) zona caliente de compraVeo dos posibles compras en UMB antes de que explote, como veis esta formando un patrón de cuña descendente, una ves rompa puede despegar y salir disparada hacia el alza.
Zonas calientes:
1: 0,52 a 0,60
2: 0.42 a 0,46
Un ejemplo si quieres entrar con 100$, haces dos compras una de 50$ en el primero y si baja mas hasta los niveles del segundo compra compras 50$ y si sube sin bajar al segundo nivel no pasa anda nosotros ya hemos entrado y vamos con ganancias, ya saldrá otra oportunidad.
Hidrogeno NEL ASA: cierre de la semana 18oct en ventana alcistaCAPITALCOM:NEL
Esta semana se han presentado los primeros patrones a una posible REVERsión alcista y nuevo intento, de romper la tendencia bajista del año 2021.
El patrón de cuña del movimiento bajista del último trimestre, se estaba comportando como una anotación gráfica a esta primer intento de ruptura de directriz bajista anual.
Respecto a los patrones de cuña, gráficamente cabe anotar que un...;
> Patrón de cuña de un movimiento bajista = connotación alcista de contramovimiento
> Patrón de cuña de un movimiento alcista = connotación bajista de contramovimiento
Por lo tanto, para las posibles estrategias operativas tenemos ya ceñida una directriz de tendencia alcista CP (corto plazo) que nos esta dejando el movimiento del mes de octubre.
Suerte con el hidrogeno!!!
FATHOM HOLDINGS: FALLING WEDGE CON GRAN PROYECCIÓNFalling wedge que acaba de romper tímidamente al alza y ha cerrado el día fuera de la formación. Recomiendo esperar para ver que sucede el lunes, ya que una ruptura tan tímida y con un fin de semana de por medio es el combinado perfecto para una bull trap. Como siempre, mi recomendación acerca del entrypoint es realizarlo, en la medida de lo posible, tras un retest. En el gráfico marco tanto el falling wedge, como el retroceso de Fibonacci de todo el impulso y una divergencia alcista en el RSI de 14 periodos.
Ignacio Aja Gutiérrez
$EEM. Escenario de compresión de títulos en el precio...$EEM 4H... Si el precio llega a respetar la zona de soporte con un nivel considerado en el mínimo de los 50.30 usd es buena señal como minimos crecientes y podría ir a atacar la zona de resistencia la cual representa la parte superior de la cuña descendente que ha formado el proceso de ajuste hasta el momento... De cualquier manera considerar un rango de Stop Loss en los 49.58 usd y buscar con paciencia los niveles planteados al alza con PO1 en 54.81 dólares y un PO2 en 56.82 dólares... Estipulamos un posible escenario donde el precio puede llegar a comprimir entre esas zonas de soporte y resistencia siempre que llegue a respetar y eso nos daría una buena señal de que se prepara para activar la cuña... Mucha suerte para los que piensen bucar las entradas...
Fractales en $AAVEEn mi opinión estamos experimentando un período de acumulación previo a un posible rally alcista, teniendo en cuenta además el BTC.dominance y la altsess que acaba de comenzar. Si observamos ambos fractales marcados por el circulo y tenemos en cuenta el ciclo contextual de las altcoins y de $BTC, podemos inferir que es muy probable se rompa ese triangulo al alza y que, de tener volúmen la ruptura, visitemos nuevos máximos en $AAVE. Lo mismo siempre #dyor #nfa
ADAUSD H4👉 Si te sirve la información dale 👍. Sugerencias y comentarios constructivos son bienvenidos 😊.
🌐 No es asesoría financiera ni consejo de inversión, el objetivo de este análisis es meramente educativo.
📊 Mi análisis es basado en experiencia, acción del precio y estructura de mercado.
🏆 Antes de abrir un trade, sigue las actualizaciones de las ideas. Siempre usa Stop Loss y arriesga máximo 3% de tu capital en cada trade. Sí tienes experiencia menor a 3 años es mejor invertir en SPOT. Recuerda que perder es parte del juego. Has trading de forma responsable. Lo más importante en el trading es la gestión de riesgo y cuidar el capital 💰.
💲 La composición de la cartera es 93% SPOT y solo 7% Futuros. Y la razón es muy simple en Futuros el Exchange manipula el precio para cazar los Stop Loss. La inversión en SPOT tiene un 90% de éxito y el trading en futuros es del 61%. El apalancamiento que uso en la cuenta de futuros es X7.
Posible cuña bajista de resolución alcistaNYSE:NIO Empresa de público conocimiento con gran potencial de crecimiento en un futuro de transporte ecológico de energía limpia, está dando una señal de compra con su precio sobre la media ponderada de 21 ruedas, resolviendo al alza una cuña bajista y confirmando con Throwback. Veremos como evoluciona
$BBBY DTF Operativa #Bull...$BBBY DTF, Después de un prominente proceso correctivo que presenta el precio de la acción podemos observar la zona #Fibonacci del 78,6 que es cazada por los elliottistas normalmente para término de onda número 2 y entrar a una fabulosa onda número 3... Podría presentarse el caso aquí después de haber cumplido la proyección bajista con el doble techo que dio el precio y así buscar los precios objetivos con un nivel primario en los 32.62 dólares por título, contemplar el SL en los 5.70 usd e ir corriendo en el caso de adquirir la demanda en el precio de entrada... Mucha suerte #Traders!






















