Tasas de éxito reales de la cuña descendente en el tradingTasas de éxito reales de la cuña descendente en el trading
La cuña descendente es un patrón gráfico muy valorado por los traders por su potencial para generar reversiones alcistas tras una fase bajista o de consolidación. Su eficacia ha sido ampliamente estudiada y documentada por diversos analistas técnicos y autores destacados.
Estadísticas clave
Salida alcista: En el 82 % de los casos, la salida de la cuña descendente es ascendente, lo que la convierte en uno de los patrones más fiables para anticipar una reversión positiva.
Precio objetivo alcanzado: El objetivo teórico del patrón (calculado trazando la altura de la cuña en el punto de ruptura) se alcanza en aproximadamente el 63 % al 88 % de los casos, según la fuente, lo que demuestra una alta tasa de éxito en la toma de beneficios.
Inversión de tendencia: En el 55 % al 68 % de los casos, la cuña descendente actúa como un patrón de reversión, señalando el final de una tendencia bajista y el inicio de una nueva fase alcista.
Retroceso: Tras la ruptura, se produce un retroceso (retorno a la línea de resistencia) en aproximadamente el 53% al 56% de los casos, lo que puede ofrecer una segunda oportunidad de entrada, pero tiende a reducir el rendimiento general del patrón.
Falsas rupturas: Las salidas falsas representan entre el 10% y el 27% de los casos. Sin embargo, una falsa ruptura alcista solo resulta en una ruptura bajista real en el 3% de los casos, lo que hace que la señal alcista sea particularmente robusta.
Rendimiento y contexto
Mercado alcista: El patrón funciona especialmente bien cuando aparece durante una fase correctiva de una tendencia alcista, con un objetivo de ganancias alcanzado en el 70% de los casos en un plazo de tres meses.
Potencial de ganancia: El potencial máximo de ganancia puede alcanzar el 32% en la mitad de los casos durante una ruptura alcista, según estudios estadísticos sobre mercados de valores.
Tiempo de formación: Cuanto más ancha sea la cuña y más pronunciadas las líneas de tendencia, más rápido y violento será el movimiento alcista posterior a la ruptura.
Resumen comparativo de las tasas de éxito:
Tasa de criterios ..........................................Frecuencia observada
Salida alcista ........................................................82%
Precio objetivo alcanzado ........................................63% a 88%
Patrón de reversión ...............................................55% a 68%
Retroceso tras ruptura .....................................53% a 56%
Falsas rupturas (salidas falsas) ..............................10% a 27%
Falsas rupturas alcistas que conducen a una caída ..............3%
Puntos de atención
La cuña descendente es un patrón poco común y difícil de identificar correctamente, que requiere al menos cinco puntos de contacto para ser válida.
El rendimiento es óptimo cuando la ruptura se produce alrededor del 60% de la longitud del patrón y cuando el volumen aumenta en el momento de la ruptura.
Los retrocesos, aunque frecuentes, tienden a debilitar el impulso alcista inicial.
Conclusión
La cuña descendente tiene una tasa de éxito notable, con más de 8 de cada 10 casos que resultan en una salida alcista y el precio objetivo alcanzado en la mayoría de los casos. Sin embargo, sigue siendo esencial validar el patrón con otras señales técnicas (volumen, momentum) y mantenerse alerta ante falsas rupturas, incluso si su frecuencia es relativamente baja. Una vez dominado, este patrón resulta ser una herramienta valiosa para los operadores que buscan puntos de entrada optimizados en reversiones alcistas.
Cuña
Patrones de posible corrección o reversión del mercado. 😎✌Los patrones del gráfico de corrección o reversión de tendencia, anuncian una reversión de la tendencia actual en el gráfico observado. La salida de la figura se realiza, teóricamente, en sentido contrario al movimiento que precede a la formación del patrón.
Otro patrón no muy usado pero también efectivo es este :
En una tendencia alcista, un patrón de reversión indica un movimiento bajista. Por el contrario, en una tendencia bajista, anuncia un movimiento alcista.
MIENTRAS MAYOR SEA LA TEMPORALIDAD, MEYOR SERA LA EFECTIVIDAD DEL PATRÓN
¿Cómo analizar y operar una acumulación?Aquí os dejamos un ejemplo de lo que sería una rotura de acumulación prácticamente perfecta.
Lo primero que detectamos es la rotura al alza del patrón tras la presentación de resultados. El movimiento se produce con mucho volumen, lo que indica que es poco probable que se trate de una falsa rotura. Además, tenemos señal de compra del BOT.
A continuación señalamos el primer pullback, la zona de entrada para aquellos traders más agresivos que no esperan confirmación. Hay gente que opera de este modo para no perderse movimientos rápidos causados por el FOMO y que no tienen confirmación.
Después observamos una nueva vela alcista con bastante volumen, que nos confirma la rotura inicial. Tras ese movimiento, podemos detectar la zona del segundo pullback (punto de entrada para los traders más conservadores).
Por último vemos ese impulso alcista principal que supone una subida del 20% en solo unos días.
Espero que el análisis os sea de ayuda para entender futuras roturas.
APRENDER A IDENTIFICAR UNA CUÑA ALCISTA CON IMPLICACIÓN BAJISTAQue tal que tal, en esta ocasión pretendo mostrarles cómo identificar la cuña alcista con implicación bajista y a la vez enseñarles a obtener beneficios de ella. Esta es un patrón del precio de tipo "inversión", ya que con esta figura se puede predecir como la tendencia pasada se invierte, en este caso, para que la cuña alcista con implicación bajista se lleve a cabo el precio debe venir de una tendencia alcista la cual se invierte para ser bajista, este patrón es muy confiable pero así como todo, no se cumple el 100% de las veces, para que el patrón se cumpla el precio debe cerrar sus velas dentro de la cuña para que sea lo más confiable posible, deben tener en cuenta que no puedes entrar en short hasta que la ruptura de la cuña a la baja sea confirmada, además debes utilizar este gráfico en conjunto con otros análisis como con indicadores para tomar una buena decisión. Anteriormente ya subí la cuña bajista con implicación alcista, apoyense en esa para comprender mejor los análisis. Estaré pendiente de cualquier duda, espero les haya gustado!
EURAUD! EducativoSituaciones complicadas.
En cuanto a estructura de mercado el EURAUD siempre ha sido un par que no creaba tendencias resaltantes, siempre formando rangos, y por ello, hay falsos LL y LH durante la tendencia principal como es en este caso alcista.
El caso es que vemos el precio formando una cuña bajista desde agosto de 2019.
En febrero de 2020 rompió la cuña y creó un HH en zona de oferta diaria. Retesteo la Cuña y se impulso con el nacimiento del coronavirus.
En la última semana de febrero, el precio rompió la zona de oferta, y retesto perfectamente la zona tomando impulso hasta una zona de oferta semanal sin ver desde la crisis de 2008.
Dos situaciones :
1- Si rompemos zona, volvemos a esperar BRCE, para buscar el siguiente nivel.
2- Si respeta, y decide descender para formar un nuevo HL, buscaríamos dejar órdenes pendientes con TP1 en 1.73363
COMBINACIÓN DE ARMÓNICOS Y ONDAS DE WOLFE EN OROBuenos días Traders.
Esta semana el oro a tenido varios movimientos peculiares, la combinación de 3 armónico completos y la formación de un cuarto, como también si se logra formar el ultimo Bat no estaría marcando el inicio de unas buenas ondas de wolfe, por lo tanto podemos sugerir que va ser un excelente momento para entrar en largo, veremos que pasa.
Felices Pips.
XVG-BTC Simetrical triangle
El precio se encuentra actualmente en el nivel de fibonacci 0.786 y línea de tendencia, posible punto de reversión como ocurrió en el "bullish wedge" anterior. Extendiendo las lineas de tendencia alcista y bajista nos encontramos con una posible formación de triángulo asimétrico estando ahora el precio en el impulso c. De cumplirse el patrón y la proyección del mismo, tendría un aumento del precio de un 280%. La rotura se estima para el mes de Julio. Veremos como evoluciona.
$BCHUSD - BCH/USD - Formaciones Buenos días!
Pongo este gráfico, el cual se explica por si solo para los que se están iniciando y les ayude a ver varias formaciones de las que se han producido este año en Bitcoin Cash.
De paso decir que ha roto la directriz bajista, después de un movimiento lateral en zona de soporte.
Espero que os ayude!