SOLUSDT (1H) – ¡Ligeramente a la baja al final de la semana!SOLUSDT se dirige hacia una corrección técnica tras romper la estructura alcista. El precio vuelve a tocar el Kumo y la línea de tendencia bajista, creando una zona de presión de resistencia alrededor de los 189,75 $, donde se concentran muchas órdenes de venta pendientes.
La recuperación se está debilitando con una serie de velas pequeñas y oscilaciones laterales, lo que indica que la fuerza compradora se está agotando. El Ichimoku aún mantiene el precio por debajo del Kumo, lo que refleja que la tendencia principal sigue siendo bajista. Los rebotes recientes son principalmente retrocesos para volver a probar la zona de oferta.
El escenario principal se centra en observar la reacción en la zona de los 189,75 $. Si el precio continúa siendo rechazado y rompe el fondo de la zona de equilibrio alrededor de los 182-183 $, existe una alta probabilidad de que SOL caiga hasta los 179,52 $, coincidiendo con la zona de soporte técnico más cercana.
El mercado de criptomonedas se está desacelerando debido a la regulación del flujo de efectivo previa a la semana de informes de nóminas no agrícolas (NFP).
Análisis de ondas
ETHUSDT (1H) - ¡Actualización de fin de semana!ETH se encuentra en corrección tras el fuerte repunte anterior, cotizando actualmente por debajo de la Kumo y bloqueado por la zona de resistencia de $3900. Esta es la principal zona de oferta cuando el precio regresa a prueba tras la caída, y coincide con la línea de tendencia bajista.
Tras la rápida caída, ETH rebotó ligeramente, pero no logró crear una nueva estructura alcista, lo que indica que la fuerza compradora actual no es lo suficientemente fuerte. El patrón lateral en torno a la zona de $3860-$3880 muestra un mercado de acumulación débil, posiblemente una zona de distribución antes de una mayor caída.
Escenario principal: si el precio continúa siendo rechazado en la zona de $3900 y rompe el soporte de $3800, ETH podría retroceder hasta los $3700, donde convergen la zona de soporte técnico y el mínimo reciente.
El mercado de criptomonedas reacciona lentamente a las noticias de empleo no agrícola (NFP) y el flujo de capital tiende a esperar. Mantén la disciplina en la configuración y evita intentar comprar en el mínimo prematuramente.
EURUSD (1H) – ¡Impulso a la baja para la próxima semana!Macro:
La semana pasada, el BCE mantuvo las tasas de interés sin cambios y expresó claramente su postura de "esperar los próximos datos de inflación", mientras que el dólar se vio respaldado por los datos de empleo de EE.UU. que se mantuvieron estables a pesar de la desaceleración del PMI manufacturero. Como resultado, el euro está bajo presión y el flujo de caja sigue dando prioridad al dólar.
Análisis técnico:
En el marco del primer semestre, el EURUSD todavía se mueve en un claro canal descendente. Actualmente, el precio está reaccionando al área de 1,1564, donde apareció el bloque de la zona de oferta anterior, e Ichimoku muestra que el precio está siendo bloqueado por el delgado Kumo de arriba, lo que confirma que la tendencia bajista aún prevalece.
El próximo objetivo se identifica en 1,1486, que coincide con el fondo del antiguo soporte técnico y el fondo del canal descendente.
Como el USD todavía se beneficia de los flujos de dinero refugio, la caída del EURUSD puede extenderse hasta principios de la próxima semana antes de que el mercado reciba las noticias no agrícolas.
¿Qué opinas? ¡Comparte tu perspectiva justo debajo del gráfico!
XAUUSD (2H) – ¡Prepárate para comenzar la nueva semana!Macro:
La semana pasada, los datos estadounidenses mostraron que el PMI manufacturero se debilitó y el número de solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó ligeramente, lo que generó expectativas de que la FED mantendría las tasas de interés sin cambios en noviembre. Los rendimientos de los bonos y el USDX se ajustaron ligeramente simultáneamente, creando las condiciones para que el flujo de caja volviera al oro.
Análisis técnico:
El precio del oro se mantiene actualmente en la zona de soporte de 3.906 dólares después de una caída anterior. Ichimoku muestra que el precio está dentro del Kumo plano, lo que indica que el mercado se está consolidando antes de una nueva volatilidad.
La estructura de precios está formando un patrón de ruptura de nueva prueba en la parte inferior, con una línea de tendencia ascendente y la zona técnica de compra de 3.920 que brindan un soporte bastante bueno.
Escenario de la próxima semana:
Cuando el oro se mantenga en la zona de los 3.906 dólares, las expectativas apuntan a un fuerte rebote hacia los 4.152 dólares, la zona de resistencia de confluencia entre el antiguo pico y las nubes sobre Ichimoku.
¿Qué opinas? ¿Es el área de 3.900 dólares lo suficientemente fuerte como para mantener el precio ante un nuevo rebote?
¡Compartamos nuestra perspectiva debajo del gráfico!
CLEANSPARKCleanSpark muestra una corrección ABC intradía clara y definida en la onda (4), que puso a prueba la línea superior del canal base como soporte. La onda (5) podría estar en curso, por lo que los mineros mantienen una perspectiva alcista con margen para mayores ganancias, lo que podría respaldar a Bitcoin y al mercado de criptomonedas.
Cleanspark Inc es una empresa minera de bitcoins. A través de CleanSpark, Inc., y las subsidiarias de propiedad total de la compañía, la compañía mina bitcoin. La compañía ingresó a la industria minera de bitcoin a través de su adquisición de ATL. La minería de Bitcoin es el único segmento reportable de la empresa.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD | 3 de noviembre de 2025
🔹 Momentum
Marco temporal D1:
El momentum diario está en aumento y se acerca a la zona de sobrecompra (Overbought).
Al ritmo actual, se espera que en 2 o 3 velas D1 más el momentum alcance esta zona,
lo que incrementará el riesgo de una posible reversión.
Sin embargo, a corto plazo, la tendencia alcista sigue siendo dominante.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 está girando al alza, y si aparece una vela alcista fuerte que rompa la resistencia en 4028,
esto confirmará una reversión alcista clara, abriendo la posibilidad de un impulso de 4 a 5 velas H4 durante la sesión de hoy.
Marco temporal H1:
El momentum en H1 se prepara para girar a la baja,
lo que sugiere una corrección a corto plazo antes de continuar con el movimiento alcista principal del H4.
________________________________________
🔹 Estructura de ondas
Marco temporal D1:
Los datos actuales apoyan el escenario de que el mercado está formando la onda (4) en amarillo.
Sin embargo, aún se necesita más tiempo para una confirmación clara.
Si el momentum D1 entra en la zona de sobrecompra sin que el precio marque un nuevo máximo,
esto reforzará la hipótesis de esta estructura.
A corto plazo, el precio probablemente continuará subiendo durante los próximos dos días.
Marco temporal H4:
El escenario de una onda (4) en color púrpura dentro de la onda (3) amarilla sigue vigente y no ha sido invalidado.
Si el precio rompe el máximo de 4379, se confirmará la formación de la onda (5) en púrpura,
lo que señalaría el inicio de un fuerte movimiento alcista.
Por ahora, el precio muestra movimientos superpuestos e indecisos,
por lo que es importante vigilar de cerca la acción del precio (Price Action).
Con el momentum en H4 girando al alza y una formación triangular alrededor de 4028,
se espera un impulso alcista de unas 4 a 5 velas H4 durante el día.
Una ruptura fuerte por encima de 4028 reforzará aún más el escenario alcista.
Marco temporal H1:
La estructura actual en H1 podría estar formando:
• una onda X dentro de la estructura mayor del D1, o
• una onda (5) en color púrpura dentro de la estructura del H4.
En ambos casos, se espera un impulso alcista a corto plazo en línea con el momentum del H4.
Actualmente, el precio se encuentra en la zona de resistencia de 4017,
mientras que el momentum en H1 muestra señales de giro bajista,
por lo que es posible una corrección a la zona de liquidez en 3953,
la cual representa una zona de compra potencial.
________________________________________
🎯 Plan de trading
• Zona de compra (Buy Zone): 3954 – 3952
• Stop Loss: 3944
• Take Profit: 4050
📈 Objetivo de la onda Y (en rojo): 4149 – 4190
Analisis Tecnico del EURUSD el 03/11/2025 En 4H tenemos una extensión aún no confirmamos TR bajista .
En Diario llegó a zonas de interés .
Seguimos en expansión en HTF.
En LTF estamos en tierra de nadie cuando confirme dirección Alcista buscamos compras.
Sabemos que el mercado lo mueve la LIQ así que va de LIQ a LIQ ( PDH, PDL, PWH, PWL )
también hay que interpretar las noticias ya que ayudan a interpretar la dirección del mercado, el ver el dólar recuperarse es debido a la confianza ( la pausa de recortes en tasa de interés por este año ) hay que estar atentos a los acuerdos de EEUU y CHINA.
XAUUSD 1hTras una gran impulcion alcista dentro de una onda 5 en Daily
Si nos adentramos dentro de esta onda 5 en 1H podemos ver una correccion compleja de onda 4.
Esperamos confirmaciones y ver como reacciona el precio sobre los 3800.
Mi objetivo final del pump del oro para la onda 5 es 4500.
Por el momento esperamos confirmaciones y ver como reacciona el precio, lo importante buscar largos siempre y cuando sigamos dentro de la gran trend line alcista.
Saludos.
Posible escenario En caso de que está proyección sea correcta los rectángulos rojos son los puntos más probables de rebote , el precio debe caer dentro del rectángulo para que sea viable los tengo situación en esa zona teniendo en cuenta la relación del tiempo que está onda debe tomar para terminar ... siempre esperar confirmación y este escenario solo es válido en caso de que estemos en pleno movimiento de una posible onda 2
¡Nueva ola alcista para Bitcoin!BTCUSDT mantiene su tendencia alcista, ya que el precio reaccionó bien en la zona de soporte y la línea de tendencia principal. A pesar de la corrección a corto plazo, la estructura general sigue inclinada al alza, con una presión compradora constante en torno a la zona de 107k-109k.
La EMA34 se está aplanando gradualmente, lo que indica que la presión vendedora se ha debilitado y el mercado se prepara para una nueva recuperación.
Al final de la semana, Bitcoin se acumula justo por encima de la importante zona de soporte y no ha roto la estructura alcista. Esta es la zona donde los compradores pueden seguir impulsando el precio al alza si logran mantener el mínimo.
La principal predicción para el fin de semana es que BTC se dirige hacia la zona de resistencia de 114k-116k, donde convergen el FVG y la zona de oferta anterior.
Mientras el precio se mantenga por encima de la línea de tendencia alcista, se mantendrá la tendencia alcista a medio plazo. Si el BTC logra salir de la zona roja, el impulso alcista podría expandirse con más fuerza la próxima semana.
¡BTCUSD: ¿PREPARÁNDOSE LA FASE 5 DE IMPULSO?📈 ¡BTCUSD: ¿PREPARÁNDOSE LA FASE 5 DE IMPULSO? 🚀📊
Analizando el gráfico diario de BTCUSD, se observa que el precio ha estado desarrollando una estructura que encaja con el conteo de ondas de Elliott. Tras un retroceso significativo desde máximos recientes, todo indica que podríamos estar finalizando una corrección en **onda 4**, la cual ha respetado zonas clave de soporte cerca de los **$100,500 - $99,800**. El cierre por encima de **$110,000** y el rebote desde dichos niveles refuerzan la idea de que los compradores están defendiendo la tendencia principal alcista. Sin embargo, es crucial mantener la prudencia: el mercado aún podría buscar liquidaciones adicionales de posiciones largas debajo de **$109,000** antes de confirmar un impulso definitivo hacia nuevos máximos en la **onda 5**.
Si el precio logra mantener el soporte crítico y rompe por encima de **$113,000**, se abriría la puerta a un movimiento con objetivo inicial en **$122,500 - $126,270**. No obstante, un cierre diario por debajo de **$99,800** invalidaría temporalmente este escenario y podría retrasar el inicio de la subida. La clave está en la paciencia y en confirmar la fuerza compradora en los próximas sesiones. ¡Buena suerte y a manejar el riesgo! ✅🔥
---
*Análisis basado en price action y teoría de ondas de Elliott. No es una recomendación de inversión.*
EL ORO ESTÁ ACUMULANDO ENERGÍA PARA SU PRÓXIMO MOVIMIENTO FUERTEXAUUSD – EL ORO ESTÁ ACUMULANDO ENERGÍA PARA SU PRÓXIMO MOVIMIENTO FUERTE
🧲 1. Visión general del mercado
El oro continúa moviéndose dentro de un canal triangular simétrico, mostrando una clara fase de compresión mientras la liquidez se acumula en ambos extremos.
Normalmente, este tipo de estructura precede a una ruptura fuerte, por lo que el movimiento posterior será decisivo en la dirección de la ruptura.
Actualmente, el precio está reaccionando cerca de la línea de tendencia ascendente, mientras que en la parte superior se forma un Order Block bajista (OB), creando oportunidades tanto para los compradores como para los vendedores.
📊 2. Análisis técnico (Enfoque ICT)
El precio se encuentra entre dos zonas de liquidez clave.
La liquidez de compra (buy-side) se ubica sobre el nivel de 4035–4060, coincidiendo con un FVG en el marco de 1H.
La liquidez de venta (sell-side) se concentra en 3990–3980, donde la línea de tendencia se cruza con un antiguo OB.
Es probable que el precio elimine la liquidez de un extremo antes de moverse con fuerza en la dirección contraria — un comportamiento típico según el modelo ICT.
🎯 3. Escenarios de operación (referencia)
Escenario de COMPRA
Entrada: 3992.38
SL: 3982
TP: 4012 – 4035 – 4060
Escenario de VENTA
Entrada: 4023
SL: 4032
TP: 4020 – 4012 – 3989
⚠️ 4. Zonas clave a vigilar
Soporte de la línea de tendencia: 3985–3995
Resistencia del OB: 4020–4030
Zonas de ruptura: observar la acción del precio por encima de 4035 o por debajo de 3980
📢 5. Nota final
El oro está en plena fase de acumulación de energía, y la próxima ruptura podría ofrecer una gran oportunidad, pero también conlleva riesgo.
Es importante esperar la confirmación del precio en la línea de tendencia o en la zona del OB antes de actuar.
Si te ha resultado útil este análisis, deja tu comentario y sigue a LanaM2 para más ideas sobre el oro basadas en la metodología ICT.
Resumen semanal y análisis de la próxima semana.
Los precios internacionales del oro cayeron el viernes (31 de octubre) debido a la fortaleza del dólar y la creciente incertidumbre del mercado sobre si la Reserva Federal recortaría aún más las tasas de interés. Sin embargo, el oro se mantiene encaminado a su tercer mes consecutivo de ganancias. Al momento de redactar este informe, el oro al contado bajó un 0,53% hasta los 4.003,60 dólares, con un alza de aproximadamente el 4% en el mes. El índice del dólar se mantuvo cerca de su máximo de tres meses, encareciendo el oro para quienes poseen otras divisas. La demanda mundial de oro alcanzó un récord en el tercer trimestre debido a los recortes de tasas de la Reserva Federal, el cierre del gobierno estadounidense y las tensiones geopolíticas. Ayer, el presidente estadounidense Trump anunció que se realizarían pruebas nucleares, las primeras en 30 años desde su suspensión en 1992, lo que impulsó significativamente el precio del oro. La distensión en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y las declaraciones de tono restrictivo del presidente de la Reserva Federal, Powell, tuvieron un impacto negativo en el precio del oro.
Tras las ganancias previas, el precio del oro experimentó una leve corrección, ya que los inversores comenzaron a recoger beneficios antes del fin de semana y el cierre del mes, lo que generó un sentimiento de mercado más cauto. El reciente y marcado retroceso del precio del oro se debe principalmente al optimismo del mercado respecto a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, así como a la postura cada vez más restrictiva de la Reserva Federal. La Fed anunció el miércoles su segundo recorte de tipos de interés del año, reduciéndolos en 25 puntos básicos para situar el rango objetivo del tipo de interés de los fondos federales entre el 3,75 % y el 4,00 %. Sin embargo, tras el discurso de Powell, los operadores moderaron sus expectativas de otro recorte de tipos en diciembre. Según la herramienta CME FedWatch, el mercado actualmente percibe una probabilidad del 74,8 % de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en diciembre, frente al 91,1 % de la semana anterior. Por otro lado, el precio del oro se vio parcialmente impulsado por el último informe del Consejo Mundial del Oro (WGC). El informe mostró que la demanda mundial de oro aumentó un 3% interanual, alcanzando las 1.313 toneladas, un récord para un solo trimestre, impulsado principalmente por un fuerte incremento en la demanda de inversión. Además, la continua contracción del sector manufacturero chino también resulta desfavorable para el oro. De cara a la próxima semana, el mercado del oro seguirá enfrentando numerosas incertidumbres, y se prevé que continúe la lucha entre alcistas y bajistas. En cuanto a las noticias, la próxima semana se publicarán importantes datos económicos, como las nóminas no agrícolas y el PMI de EE. UU. El desempeño de estos datos afectará directamente las expectativas del mercado sobre las perspectivas económicas estadounidenses y, por lo tanto, influirá en las fluctuaciones del precio del oro. Asimismo, los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal y la evolución de la situación geopolítica también requieren especial atención.
Análisis de la tendencia del precio del oro para el próximo lunes:
Análisis técnico del oro: El oro continúa actualmente su consolidación. ¿Podrá repuntar? La próxima semana será crucial. Si el oro mantiene su fortaleza el lunes, es muy probable que el repunte continúe. Recordemos que se trata solo de un repunte. El gráfico diario del oro entrará entonces en un largo período de ajuste, con fluctuaciones significativas. ¿Qué sucederá con el oro la próxima semana?
Desde la perspectiva del gráfico semanal, los precios del oro han cerrado a la baja durante varias semanas consecutivas, situándose actualmente por debajo de la media móvil de 5 semanas, que muestra signos de reversión a la baja, lo que indica que predominan las fuerzas bajistas a corto plazo. En cuanto al indicador MACD, las barras verdes se acortan continuamente, y las líneas rápida y lenta se han cruzado en un nivel alto, ampliándose gradualmente la brecha, lo que confirma aún más el dominio bajista. Sin embargo, desde una perspectiva alcista a largo plazo, el oro se encuentra actualmente dentro de un canal ascendente, con un soporte clave en torno a los 3900 $. Mientras este nivel no se rompa de forma decisiva, es probable que la tendencia alcista a largo plazo del oro continúe.
En el gráfico diario, los precios del oro se sitúan por debajo de varias medias móviles, mostrando el sistema de medias móviles una alineación bajista. Las medias móviles de 5 y 10 días a corto plazo siguen ejerciendo presión a la baja sobre los precios del oro. Las Bandas de Bollinger se están ensanchando a la baja, con el precio cotizando entre la banda media y la inferior, cerca del soporte de la banda inferior, lo que indica una debilidad del mercado a corto plazo. Ayer, la sesión asiática registró un máximo de 4046 seguido de un retroceso, y la sesión estadounidense vio una ruptura por debajo del mínimo intradía de 3972, resultando en una vela bajista con una larga sombra. Analizando únicamente el gráfico diario, y a falta de noticias relevantes, la estrategia para el lunes es vender en las subidas. La resistencia diaria se sitúa en torno a los 4023; se recomienda considerar posiciones cortas en este nivel. El máximo de la sesión estadounidense ronda los 4010, lo que significa que es probable que el mercado se debilite y cotice por debajo de este nivel. El objetivo inicial se sitúa en torno a los 3980, y una ruptura por debajo de este nivel apuntaría al mínimo de ayer de 3972. Antes de que se rompa el nivel de 3972, aún existe la posibilidad de un rebote, por lo que se puede utilizar un stop-loss pequeño para abrir posiciones cortas. Si se produce la ruptura, se recomienda continuar con las posiciones cortas en el rebote. En resumen, para operar con oro a corto plazo el próximo lunes, el nivel de resistencia clave a observar se sitúa entre 4010 y 4023, y el nivel de soporte clave entre 3915 y 3885. Siga atentamente la tendencia. Bienvenidos a comentar.
Estrategia de referencia para operar con oro el próximo lunes:
Estrategia de venta: Venda oro en lotes alrededor de 4010-4015 con el 20% de su posición, con un objetivo de 3980-3960 y, si se supera este nivel, un objetivo adicional de 3950.
Estrategia de compra: Compre oro en lotes alrededor de 3950-3955 con el 20% de su posición, con un objetivo de 3980-4000 y, si se supera este nivel, un objetivo adicional de 4010.
Cómo filtrar las rupturas espurias: ¡configuraciones de calidad!A. Las rupturas son un arma de doble filo.
Si te lanzas a comprar en cada ruptura, el mercado te enseñará rápidamente a no emocionarte demasiado pronto.
B. Muchos traders ven que el precio rompe la zona de resistencia y se apresuran a comprar, pero solo unos minutos después, son expulsados del mercado, dejando tras de sí una dolorosa serie de órdenes de stop-loss.
👉 De hecho, la mayoría de las rupturas en el mercado son ruido; solo una pequeña parte tiene un flujo de capital real que impulsa el precio aún más.
Cómo filtrar las rupturas espurias:
1. Confirma con la estructura del precio (Acción del Precio).
Una ruptura real tendrá un cambio estructural claro: el mínimo más alto se mantiene o la mecha falsa se rechaza decisivamente.
2. Espera a que la vela cierre fuera de la zona.
Si el precio solo se asoma y luego regresa, no es una ruptura, sino un señuelo del mercado.
3. Esté atento a una reacción de retesteo.
El precio rompe la zona, regresa para probarla nuevamente y mantiene la estructura; esto representa una configuración valiosa.
4. En combinación con el factor del flujo de dinero (macroeconomía básica): Cuando la Reserva Federal mantiene una postura cautelosa, el oro suele experimentar una ruptura "falsa" debido a la falta de impulso real en el flujo de dinero.
Cuando el índice DXY o el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se revierten simultáneamente, la ruptura del oro adquiere mayor fiabilidad.
Regla de oro: "No busque todas las rupturas, espere el momento oportuno".
Una operación de calidad puede compensar una semana de incertidumbre.
Análisis y pronóstico del gráfico de Bitcoin: mapa de liquidacio📈 Análisis técnico de Bitcoin
Ha pasado un tiempo desde mi última actualización del mercado el 21 de agosto.
En ese momento, señalé que el POC de 104.5K según el indicador VRVP, junto con el nivel de retroceso de Fibonacci 0.382 (102.2K), seguirían actuando como zonas de soporte clave. Hasta ahora, el mercado mantiene una estructura bajista dentro de esos niveles.
En marcos temporales mayores, el precio aún se mantiene en la parte inferior del rango.
La liquidez se concentra actualmente en la zona media (valor central) del rango, y existe una alta probabilidad de que el precio intente una nueva ruptura al alza dentro de las próximas dos semanas.
Esta zona coincide además con el nivel de retroceso de Fibonacci 0.618, lo que refuerza su relevancia técnica.
En un marco más corto, observando el heatmap de liquidaciones de 15 minutos,
se ha formado un patrón de barrido (sweep) en la zona de liquidez marcada en amarillo en la parte inferior, y se ha confirmado una divergencia alcista en 1H, por lo que se espera un testeo inicial en el rango 103.2K~103.5K.
Enlace del indicador: Heatmap de Liquidaciones en TradingView
🔍 Tendencias del mercado de derivados
El interés abierto de Bitcoin en los principales exchanges cayó bruscamente después de las grandes liquidaciones del 11 de octubre, alcanzando niveles similares a los de marzo–abril de este año.
Esto refleja una estructura de mercado comparable a la que precedió a los mínimos anuales del precio de Bitcoin.
Enlace del indicador: Interés Abierto de los Principales Exchanges en TradingView
Además, el Coinbase Premium ha entrado recientemente en valores negativos, lo que refleja presión vendedora desde el mercado estadounidense y sugiere la posibilidad de una continuación bajista a corto plazo.
Sin embargo, si el indicador vuelve rápidamente a terreno positivo, podría actuar como una señal de rebote, por lo que será clave monitorear su evolución con atención.
⚡ Altcoins y estructura del mercado
El gráfico de CRYPTOCAP:TOTAL3ES (capitalización total de altcoins) muestra que la tendencia a corto plazo ya se ha roto.
Sin una clara reversión de tendencia en Bitcoin y una ruptura de su máximo anterior, la recuperación de las altcoins seguirá siendo limitada.
📊 Perspectiva general
El interés abierto ha disminuido considerablemente, y el alto porcentaje de activos con funding negativo sugiere que el riesgo bajista extremo está relativamente limitado.
Por lo tanto, a corto plazo, parece probable un retest de la zona media del rango seguido de una fase de consolidación.
No obstante, debe considerarse la posibilidad de una repetición del patrón de liquidez sweep cerca del último mínimo, lo que podría llevar el precio hasta aproximadamente 98K.
En conclusión, la estrategia más prudente en este contexto es mantener una gestión defensiva de posiciones, observando de cerca las señales de confirmación de suelo en la zona de liquidez entre 98K y 102K.
Que mal me cae la onda 5 Que creen ? Saldrá truncada o no ? Según el analizado las probabilidades de truncamiento son vaatante elevadas , la onda 3 tubo un impulso bastante rápido pero en contra tengo que si la onda 5 no supera el último mínimo la onda 1 superior queda imbalidada 😵💫 fractales , tiempo , espacio , velas , rangos, ondas 😵💫.. menudo mundo en el que nos emos metido e 😅 , si se puede , sin miedo al éxito 👊
Largo SOLANAEstructura de precio 5 ondas completadas, retroceso en ABC, el precio esta soportando el VAL del perfil mensual.
El analisis sugiere que el precio recupere niveles hacia el POC mensual de Octubre, si el precio consigue cerrar el mes fuera del area de valor, esto nos daria otro setup para el mes de noviembre, si este es el caso, noviembre inicia con los precios fuera del area de valor y el precio reentra al Area de valor agresivamente, y nuestro rally iniciaria.
No es un consejo de inversion.
Últimas tendencias del precio del oro y estrategias de trading:
I. Panorama general
Tras una caída consecutiva, el oro al contado encontró soporte en los 3900 USD y experimentó un leve repunte técnico. Sin embargo, debido a las declaraciones restrictivas del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que moderaron las expectativas del mercado sobre recortes agresivos de tipos, el dólar estadounidense se fortaleció y los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron, lo que dejó a los alcistas del oro con un impulso débil e incapaces de recuperar eficazmente la marca psicológica de los 4000 USD. A corto plazo, la tendencia bajista sigue siendo dominante, pero factores estructurales como las compras de oro por parte de los bancos centrales proporcionan un soporte mínimo a largo plazo para los precios del oro.
II. Análisis de los factores que impulsan el mercado
Principales presiones (bajistas):
Postura restrictiva de la Reserva Federal: Powell afirmó explícitamente que "un recorte de tipos en diciembre está lejos de ser un hecho consumado", lo que provocó una fuerte caída en las expectativas del mercado sobre recortes de tipos (la probabilidad cayó del 70% al 45%).
Aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y fortalecimiento del dólar: Las mayores expectativas de tasas de interés impulsaron al alza los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar estadounidense, incrementando el costo de oportunidad de mantener oro, un activo que no genera intereses.
Resistencia técnica: Se formó una fuerte resistencia en torno a los 4030 USD, donde los alcistas enfrentaron presión vendedora.
Soportes clave (alcista):
Compras sostenidas de bancos centrales: Las asignaciones estratégicas a oro por parte de los bancos centrales (compras insensibles al precio) proporcionan un sólido soporte mínimo para el mercado, particularmente en torno a los 3900 USD.
Entradas de fondos a largo plazo: Las entradas trimestrales récord en ETFs de oro indican que los inversores institucionales y de alto patrimonio están reasignando sus activos al oro como cobertura contra las incertidumbres macroeconómicas.
Soporte técnico clave: La zona de 3900-3885 USD es actualmente un área de soporte crítica.
III. Análisis técnico
Tendencia: La tendencia bajista a corto plazo se mantiene sin cambios, con un patrón general débil y dentro de un rango.
Resistencia clave: La zona de 3985-4000 USD, seguida de la fuerte banda de resistencia en 4015-4020 USD.
Soporte clave: La zona de 3900-3885 USD. Una ruptura por debajo de este nivel podría abrir la puerta a una mayor caída.
Enfoque de trading: Dada la tendencia bajista y la fuerte resistencia superior, el trading a corto plazo debería centrarse en vender en los repuntes, considerando posiciones largas ligeras cerca de los niveles de soporte clave para aprovechar los rebotes.
IV. Referencia de estrategia de trading específica
Estrategia de venta (enfoque principal):
Zona de entrada: Cuando el oro suba a la zona de 4015-4020 USD, considere abrir posiciones cortas en lotes.
Stop Loss: Establecer por encima de 4030 USD (aproximadamente 8-10 USD).
Niveles objetivo: Objetivo principal en 3980-3950 USD. Si se rompe este nivel, es posible una mayor caída hasta los 3915 USD.
Estrategia de compra (enfoque secundario para rebotes):
Zona de entrada: Cuando el oro retroceda hasta la zona de 3910-3920 USD, considere abrir posiciones largas en lotes.
Stop Loss: Establecer por debajo de 3900 USD (aproximadamente 8-10 USD).
Niveles objetivo: Objetivo principal entre 3970 y 4000 USD. Una ruptura fuerte podría extender las ganancias hasta los 4015 USD.
V. Advertencia de riesgo y disciplina de trading
Manténgase informado: El mercado está dominado por las expectativas sobre la política de la Reserva Federal (Fed), y el sentimiento puede cambiar rápidamente. Monitoree atentamente los datos económicos de EE. UU. y los discursos de los funcionarios de la Fed.
Control estricto del riesgo: Establezca siempre stop loss y gestione el tamaño de las posiciones con cuidado. Evite posiciones grandes, especialmente en el mercado volátil actual. No mantenga posiciones perdedoras esperando una reversión.
Flexibilidad: Si el oro cae por encima de los 4030 USD o por debajo de los 3885 USD, reevalúe la tendencia actual y ajuste las estrategias de negociación en consecuencia.
¿Se ha estabilizado el oro y ha comenzado a subir?
I. Visión general
El mercado del oro se encuentra actualmente en una fase de consolidación impulsada por las noticias, con compradores y vendedores compitiendo cerca de niveles técnicos clave, sin una tendencia unilateral clara. La estrategia se centra en aprovechar las fluctuaciones dentro de un rango. Se recomienda priorizar la compra flexible cerca del soporte y la venta cerca de la resistencia, mientras se monitorean de cerca los próximos eventos importantes.
II. Análisis de los factores clave
Factores alcistas (Soporte potencial):
Situación geopolítica y comercial: Atención a la reunión entre los líderes de China y Estados Unidos. Si las conversaciones no logran avances positivos, la aversión al riesgo del mercado podría aumentar, brindando soporte a corto plazo para los precios del oro.
Soporte técnico: El precio del oro ha encontrado soporte en múltiples ocasiones en la región de 3915-3920 USD, formando una sólida zona de soporte a corto plazo.
Factores Bajistas (Presión Potencial):
Expectativas sobre la Política de la Reserva Federal: Las expectativas del mercado sobre un recorte de tipos en diciembre se han moderado, impulsando el dólar estadounidense y ejerciendo presión sobre los precios del oro.
Mejora del Sentimiento de Riesgo: Si surgen noticias optimistas de las conversaciones entre China y Estados Unidos, podría disminuir el atractivo del oro como activo refugio.
Decisiones de los Bancos Centrales Globales: Las decisiones del Banco de Japón y del Banco Central Europeo, si emiten señales inesperadas de una postura más agresiva, podrían generar volatilidad en el mercado y presionar indirectamente los precios del oro.
III. Niveles Técnicos Clave
Zona de Resistencia Clave: 4010 - 4030 USD
Zona de Soporte Clave: 3940 - 3920 USD
Fuerte Nivel de Soporte: 3900 - 3886 USD
IV. Estrategia de Trading Específica
Enfoque de la Estrategia: Principalmente, buscar vender en las subidas (posición corta), complementado con compras en las caídas hasta los niveles de soporte clave.
Estrategia de compra (en caídas):
Zona de entrada: Rango de 3915 a 3920 USD.
Colocación del stop loss: Por debajo de 3900 USD.
Niveles objetivo: Primer objetivo: 3960 USD; segundo objetivo: 4000 USD. Si se produce una ruptura significativa por encima de la resistencia de 4030 USD, considere extender los objetivos a 4080 USD.
Estrategia de venta (en alzas):
Zona de entrada: Rango de 4010 a 4020 USD.
Colocación del stop loss: Por encima de 4030 USD.
Niveles objetivo: Buscar la zona de soporte de 3950 a 3940 USD.
V. Advertencia de riesgo
Riesgo de evento importante: El resultado de la reunión de líderes de China y Estados Unidos hoy representa la variable más importante y podría alterar instantáneamente el sentimiento del mercado, causando fuertes fluctuaciones de precios. Asegúrese de dimensionar su posición adecuadamente.
Características de un mercado lateral: El mercado actual carece de una tendencia clara en cualquier dirección. Evite perseguir subidas repentinas o vender en caídas bruscas. Todas las operaciones deben utilizar órdenes de stop loss para proteger el capital.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 31 de octubre.Análisis técnico del oro:
Gráfico diario: Resistencia: 4090, soporte: 3890.
Gráfico de 4 horas: Resistencia: 4050, soporte: 3915.
Gráfico de 1 hora: Resistencia: 4030, soporte: 3988.
Tras la formación de un doble suelo ayer, el precio del oro repuntó, llegando incluso a alcanzar brevemente los 4040 hoy. Sin embargo, este impulso fue efímero y el precio volvió a caer durante la sesión asiática. Actualmente, se sitúa en torno a los 4000.
Hoy es viernes, fin de los gráficos semanales y mensuales. Diversos indicadores sugieren que la corrección del oro está lejos de haber terminado, por lo que este repunte es simplemente una breve pausa en la tendencia bajista y no puede considerarse una reversión.
La estrategia de trading de hoy consiste en operar dentro de un rango, centrándose en el soporte entre 3988 y 3950 y la resistencia entre 4030, 4050 y 4100.
VENTA: 4050 cerca
COMPRA: 3988 cerca
Más análisis →
Solana (SOL/USD) – Onda C | Wave CSolana (SOL/USD) – Posible corrección hacia 30 USD tras completar estructura de 5 ondas
En el gráfico mensual de Solana se observa una estructura impulsiva completa de cinco ondas (Elliott) desde los mínimos de 2020 hasta el máximo histórico en torno a 295 USD.
Desde entonces, el precio parece estar desarrollando una corrección ABC, donde la onda (A) ya habría finalizado y la (B) estaría en su tramo final.
El rebote actual fue rechazado justo en la zona del retroceso Fibonacci 0.618 (≈200 USD), lo que refuerza la idea de que se trata de una onda correctiva dentro de un patrón mayor. Además, el MACD mensual muestra una clara divergencia bajista, típica de agotamiento de ciclo.
Si este conteo se confirma, el siguiente movimiento podría ser una onda (C) bajista con destino hacia la zona de 30–35 USD, que coincide con el retroceso 0.382 y una importante área de volumen visible (VPVR). Esa región funcionó como base de acumulación previa, por lo que tiene sentido técnico como objetivo.
Resumen técnico:
Patrón principal: Corrección ABC post impulso de 5 ondas
Resistencia crítica: 200–210 USD (máximos de onda B)
Soporte proyectado: 30–35 USD
Divergencia bajista en MACD mensual
EMA 50 perdiendo pendiente positiva
Tendencia de largo plazo: Alcista
Tendencia de mediano plazo: Correctiva
Escenarios:
Mientras el precio se mantenga por debajo de 200 USD, el escenario bajista hacia 30 USD sigue siendo el más probable.
Un cierre mensual por encima de 230 USD invalidaría parcialmente este escenario y abriría la puerta a una nueva fase impulsiva.
📉 Zona objetivo (take profit potencial): 30–35 USD
⛔ Stop técnico: Cierre mensual > 230 USD
🕒 Horizonte estimado: 6–12 meses
Este análisis es de carácter técnico y personal, no constituye asesoramiento financiero.
El mercado puede invalidar cualquier escenario: la gestión del riesgo es esencial.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Solana (SOL/USD) – Possible correction toward $30 after completing a 5-wave structure
On the monthly chart, Solana appears to have completed a full 5-wave impulsive structure (Elliott) from the 2020 lows up to its all-time high around $295.
Since then, the price seems to be developing a corrective ABC pattern, where wave (A) likely ended and wave (B) is now reaching its final phase.
The current rebound was rejected exactly near the 0.618 Fibonacci retracement (~$200), suggesting that this move could be part of a corrective wave rather than a new impulse.
Additionally, the monthly MACD shows a clear bearish divergence, often signaling the end of a major bullish cycle.
If this scenario confirms, the next leg could be a wave (C) downward, targeting the $30–$35 area, which aligns with the 0.382 retracement and a strong volume profile support zone (VPVR).
That region served as a prior accumulation base, making it a logical technical target.
Technical Summary:
Main pattern: ABC correction after 5-wave impulse
Key resistance: $200–$210 (wave B top)
Target support zone: $30–$35
Bearish divergence on monthly MACD
50 EMA losing upward momentum
Long-term trend: Bullish
Medium-term trend: Corrective
Scenarios:
As long as the price stays below $200, the bearish scenario toward $30 remains likely.
A monthly close above $230 would partially invalidate this view and open the door to a new impulsive phase.
📉 Target zone (potential take profit): $30–$35
⛔ Technical stop: Monthly close > $230
🕒 Estimated timeframe: 6–12 months
This post reflects a personal technical analysis, not financial advice.
Market conditions can always change — proper risk management is essential.






















