¡Ola ascendente, dirección del oro 4.550!¡Hola nuevo día chicos!
Actualmente, el precio del oro (XAUUSD) se mantiene por encima de la zona de 4.340, moviéndose en el canal estable de aumento de precios formado desde principios de octubre. La principal onda alcista sigue siendo el principal motor, con el objetivo a corto plazo apuntando a la zona de los 4.550 USD/oz.
Factores de mercado
El dólar cayó ligeramente debido a las expectativas de que la Reserva Federal pronto relajaría la política monetaria y el riesgo de un "cierre" por parte del gobierno estadounidense hizo que los inversores miraran al oro como un activo refugio. Los rendimientos de los bonos estadounidenses se enfriaron, lo que ayudó a los metales preciosos a consolidar su impulso de recuperación.
Análisis técnico
El precio del oro se mantiene en el principal canal ascendente, con una importante zona de soporte alrededor de 4250. Cada corrección corta se considera una oportunidad de acumulación antes de que el precio pueda rebotar con fuerza hasta el borde superior del canal.
El perfil de volumen también muestra una gran zona de liquidez concentrada entre 4.000 y 4.200, que actúa como una "zona de amortiguación" para la tendencia alcista.
¿Qué posición mantiene: comprando y manteniendo o esperando un ajuste para ingresar una orden?
Análisis de ondas
BTC – ¡Presión correctiva a corto plazo!En el marco H1, BTCUSDT en BINANCE se mueve en un patrón de cuña descendente. El precio ha sido rechazado muchas veces en la línea de tendencia bajista y no ha mostrado una señal clara de ruptura.
Escenario técnico:
Si el precio continúa siendo rechazado en la zona de confluencia de 108.800 - 109.200, existe una alta posibilidad de que BTC rompa la zona de soporte del oro y retroceda al borde inferior de 105.600 - 106.000 (Fibo 1,618).
La línea de tendencia alcista de mediano plazo aún se mantiene, por lo que este ajuste se considera un "retroceso para acumular poder adquisitivo" antes de la próxima tendencia alcista.
Macrofactores influyentes
Los rendimientos de los bonos del gobierno estadounidense aumentaron nuevamente después de una declaración "ligeramente agresiva" de los funcionarios de la Reserva Federal, reduciendo las expectativas de recortes en las tasas de interés. Los flujos de capital de los ETF de Bitcoin muestran signos de desaceleración, lo que ejerce presión sobre los precios a corto plazo.
👉 ¿Qué zona de rebote esperas para esta corrección? ¡Comenta abajo!
Volatilidad a corto plazo, ¡guía de trading!
El oro tocó fondo y rebotó el viernes pasado. El comienzo de esta semana será un punto de inflexión clave en el corto plazo. Si el viernes pasado fue solo un retroceso y el mercado continúa al alza esta semana, rebotará con fuerza y superará la zona de resistencia clave. Por el contrario, si el rebote es débil y no logra revertirse, o no logra superar la zona de resistencia clave rota por la caída del viernes pasado, el oro experimentará un segundo retroceso tras el rebote de principios de esta semana. Por lo tanto, el comienzo de esta semana es un punto de inflexión en el corto plazo del oro. Actualmente, la evaluación de la tendencia a corto plazo es relativamente correcta. Todavía hay cierta oscilación entre alcistas y bajistas, pero la tendencia se mantiene volátil. Ya hemos obtenido beneficios de dos posiciones cortas en la sesión asiática de hoy. El nivel de 4280 sigue siendo un punto de inflexión clave para la tendencia de hoy. Si el rebote no supera los 4280, será un rebote débil y volverá a caer. Si rompe a través de 4280 y llega al área 4310-4320, será un fuerte rebote. Sin embargo, un fuerte rebote debe romper a través de la resistencia 4320 y efectivamente romper a través de 4320 para ser considerado una reversión. De lo contrario, si sube y luego cae por debajo de 4280, todavía caerá de nuevo. Desde una perspectiva técnica, el promedio móvil de 5 días en el gráfico diario sigue siendo de soporte, lo que indica una fuerza absoluta. Las Bandas de Bollinger en el gráfico de 4 horas se han ajustado, llegando a 4186, lo que indica el final de una corrección a medio plazo. La actividad alcista adicional podría llevar al máximo superior de la Banda de Bollinger de 4350. Por lo tanto, la tendencia alcista general se mantiene esta semana. Si este es un repunte unidireccional o una tendencia alcista volátil dependerá de las fluctuaciones de mitad de semana. El oro subió a 4371 en la apertura asiática antes de retroceder, alcanzando un mínimo de 4220. La fuerza principal arrasó hábilmente el mercado y volvió a oscilar. La tendencia alcista de esta semana se mantiene intacta, aunque está cambiando de su período anterior de fortaleza absoluta a un período de fortaleza volátil. La tendencia alcista del oro esta semana puede caracterizarse por repetidos saltos y reversiones. Suponiendo que el entorno general se mantenga sin cambios, el potencial alcista del oro esta semana se estima inicialmente en 4350. Por supuesto, una ruptura por encima de 4380 podría llevar a nuevos máximos. En general, la probabilidad de una segunda caída después del rebote de esta semana es alta. Oportunistamente, evite perseguir máximos. Si el rebote permanece bajo presión en el área de 4280-4320, considere vender en corto y anticipar un retroceso. La volatilidad del mercado es alta y las órdenes de stop-loss son altas, así que tenga cuidado con la gestión de riesgos. En general, la estrategia de trading a corto plazo de hoy para el oro sugiere comprar en retrocesos, complementada con vender en corto en rebotes. Concéntrese en la resistencia alcista en 4275-4280 a corto plazo y en el soporte bajista en 4180-4200. Manténgase al día con el mercado. Los niveles de precios específicos están sujetos a análisis en tiempo real. Le invitamos a experimentar y compartir las tendencias del mercado en tiempo real.
Estrategia corta:
Venda el 20% de su posición en oro en lotes alrededor de 4275-4280, con el objetivo en 4250-4230. Una ruptura por debajo del objetivo es 4220.
Estrategia larga:
Compre el 20% de su posición en oro en lotes alrededor de 4220-4222, con el objetivo en 4250-4280. Una ruptura por debajo del objetivo es 4300.
Tres errores comerciales comunes que los comerciantes deben evit
Los operadores de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales experimentados, pueden ser víctimas de errores psicológicos que pueden conducir a malas decisiones comerciales y, en última instancia, a pérdidas. Comprender y evitar estos errores comunes es crucial para desarrollar una estrategia comercial sólida y lograr un éxito constante en los mercados.
Estos son tres de los errores comerciales más frecuentes que los operadores deben esforzarse por evitar:
FOMO (Miedo a perderse algo): FOMO es una emoción generalizada que puede nublar el juicio de los traders y llevarlos a tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo a perderse ganancias potenciales. Esto a menudo implica perseguir tendencias o realizar operaciones sin un análisis adecuado, lo que aumenta el riesgo de pérdidas.
Para combatir el FOMO, los operadores deben cumplir con su plan comercial, priorizar la disciplina y concentrarse en identificar oportunidades comerciales de alta probabilidad en lugar de reaccionar a los movimientos del mercado por miedo.
Comercio de venganza: El comercio de venganza es el impulso emocional de recuperar pérdidas de operaciones anteriores tomando decisiones apresuradas y desacertadas. Esto a menudo surge del deseo de demostrar que uno tiene razón o de recuperar una sensación de control sobre el mercado.
Para evitar el comercio de venganza, los operadores deben cultivar el desapego emocional, aceptar las pérdidas como una parte natural del comercio y evitar la tentación de dejar que las emociones dicten sus decisiones comerciales.
Falacia del jugador: La falacia del jugador es la creencia errónea de que los acontecimientos pasados influyen en el resultado de los acontecimientos futuros, lo que lleva a suponer que las tendencias continuarán indefinidamente o que se pueden predecir acontecimientos aleatorios.
Para superar la falacia del jugador, los operadores deben reconocer que cada operación es un evento independiente con sus propias probabilidades únicas, y que el desempeño pasado no es garantía de resultados futuros. Deberían basarse en análisis comerciales sólidos y técnicas de gestión de riesgos en lugar de confiar en corazonadas o supersticiones.
Al evitar estos errores psicológicos comunes, los operadores pueden desarrollar un enfoque comercial más disciplinado y racional, aumentando sus posibilidades de lograr el éxito a largo plazo en los mercados.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (21 de octubre de 2025)
🔹 1. Momentum
H4:
El momentum en H4 está girando a la baja, lo que indica que la tendencia principal del día es bajista.
H1:
El momentum en H1 está en la zona de sobreventa, lo que sugiere que el precio podría seguir cayendo, pero también existe riesgo de un giro alcista en cualquier momento — se debe vigilar de cerca.
M15:
El momentum en M15 también se ha vuelto bajista, confirmando la posibilidad de una continuación a la baja en el corto plazo.
🔹 2. Estructura de Ondas
H4:
La estructura actual del precio parece formar una corrección plana (Flat – W–X–Y en azul) como parte de la onda 4 (en violeta).
La onda X parece haber finalizado, y el precio se encuentra ahora en la fase bajista de la onda Y.
La onda Y puede desarrollarse de tres maneras posibles:
Zigzag
Estructura impulsiva de 5 ondas
Triángulo
👉 En los modelos Zigzag o de 5 ondas, el objetivo suele ser igual a la longitud de la onda A.
👉 En un triángulo, el precio puede formar mínimos ascendentes, respetando la línea horizontal que une los picos de las ondas 3 y X.
H1:
La estructura en H1 es similar a la de H4, pero hay que tener en cuenta que el momentum de H1 sigue en zona de sobreventa, lo que indica una posible reversión alcista en cualquier momento.
M15:
Se utiliza principalmente para buscar puntos de entrada.
Dado que el momentum en H4 es bajista, debemos priorizar las operaciones de venta (Sell), especialmente tras los retests o rupturas de zonas de liquidez en el gráfico de M15.
🔹 3. Plan de Trading
Sesgo principal: Bajista (según el momentum de H4)
Estrategia:
Centrarse en setups de venta (Sell) cuando el precio reteste o rompa las zonas de liquidez a la baja.
Considerar setups de compra (Buy) solo si el precio alcanza la zona de soporte alrededor de 4190, lo que podría señalar el final de la onda 4 (violeta) y el inicio de la onda 5 alcista.
Setup de compra (si la onda 4 ha finalizado):
Zona de compra: 4193 – 4190
Stop Loss: 4180
Take Profit: 4236
🔹 4. Escenarios Alternativos
Si el precio rompe con fuerza por encima de 4381, el conteo actual quedará invalidado y el precio podría dirigirse hacia 4451.
Si el precio forma un triángulo con 4381 como límite superior y mínimos ascendentes en la base, una ruptura por encima de 4381 será una señal clara de compra (Buy).
El oro en la mira: el retroceso prepara el impulsoPEPPERSTONE:XAUUSD sigue moviéndose dentro de un canal ascendente bien definido, manteniendo firme su estructura alcista. Recientemente, el precio retrocedió desde la parte superior del canal y alcanzó la zona media, donde apareció una vela con una mecha fuerte, una clara señal de rechazo que demuestra que los compradores aún defienden sus posiciones con confianza.
Si el impulso alcista continúa, el precio podría romper la parte superior del canal y seguir avanzando hacia niveles más altos. Teniendo en cuenta la situación actual del mercado, el objetivo en torno a 4.500 parece totalmente razonable y coherente con la tendencia general.
Sin embargo, es fundamental observar el comportamiento del oro si llega a cerrar por debajo del límite inferior del canal, ya que esto podría indicar una ruptura de la estructura alcista y abrir la puerta a una corrección a corto plazo.
Desde un punto de vista fundamental, la tendencia positiva del oro sigue respaldada por las tensiones geopolíticas, la incertidumbre sobre las tasas de interés globales y la debilidad del dólar estadounidense. Cada vez más inversores ven el oro como un refugio seguro, especialmente ante los temores de recesión y las fuertes compras de los bancos centrales.
Últimas tendencias y estrategias de trading del oro:
Perspectiva principal: Se enfrenta a presiones técnicas correctivas a corto plazo, pero la lógica alcista a largo plazo se mantiene intacta. Las operaciones de la próxima semana se centrarán en la venta durante los rebotes, con oportunidades de rebote a corto plazo en niveles de soporte clave.
I. Análisis de los factores fundamentales
Factores bajistas a corto plazo:
Disminución de las tensiones comerciales: Las declaraciones de Trump de que "los aranceles del 100 % a China son insostenibles" han aliviado temporalmente las preocupaciones del mercado sobre la escalada de las tensiones comerciales, lo que ha debilitado la demanda de oro como refugio seguro.
Fortalecimiento del dólar estadounidense: El repunte del índice del dólar estadounidense ha ejercido presión directa sobre el oro, cuyo precio se cotiza en dólares.
Mejora del sentimiento de riesgo: El repunte del mercado bursátil ha provocado una salida de capitales de activos refugio como el oro.
Soporte alcista a largo plazo:
Expectativas de recorte de tasas de la Fed: Los funcionarios de la Fed apoyan nuevos recortes de tasas, manteniendo un entorno monetario laxo, lo cual es favorable para el oro.
Riesgos geopolíticos: Los conflictos geopolíticos actuales brindan un sólido respaldo al oro como refugio seguro.
Demanda estructural: Las compras de oro por parte de los bancos centrales a nivel mundial, las tendencias de desdolarización y las fuertes entradas de capital en ETFs de oro brindan soporte a mediano y largo plazo para los precios del oro.
Resumen: Los fundamentos son mixtos. Se están produciendo correcciones a corto plazo impulsadas por el sentimiento, pero la lógica central de las políticas monetarias laxas y la demanda de refugio seguro se mantiene sin cambios, lo que limita la caída de los precios del oro.
II. Señales técnicas clave
Señales bajistas:
Patrón de techo confirmado: El gráfico de 1 hora muestra un patrón bajista de techo M, con una clara ruptura por debajo del soporte de la línea de cuello de 4275.
Sobrecompra y divergencia: Los indicadores diarios y de corto plazo muestran condiciones de sobrecompra severas y divergencia en el techo, lo que indica una fuerte necesidad de corrección técnica. Fuerte impulso bajista: La gran vela bajista del viernes envolvió a la vela alcista del día anterior, y el gráfico de 4 horas muestra dos grandes velas bajistas consecutivas, lo que refleja una fuerte presión de venta.
Niveles clave:
Resistencia: Rango 4280-4300 (el antiguo soporte de la línea de cuello se ha convertido en una fuerte resistencia, también un nivel defensivo para los bajistas).
Soporte: Rango 4220-4200 (zona defensiva clave para los alcistas; una ruptura por debajo podría abrir aún más las caídas). Según la teoría del patrón M-top, el objetivo bajista podría extenderse hasta alrededor de 4180.
III. Estrategia de trading para la próxima semana
Enfoque principal: Vender en rebotes, considerar posiciones largas a corto plazo en niveles de soporte clave.
Estrategia Bajista (Principal):
Momento de Entrada: Cuando el oro rebote hacia la zona de resistencia de 4280-4300, busque señales de rechazo (por ejemplo, patrones de velas de reversión) para abrir posiciones cortas en lotes.
Stop Loss: Fije uniformemente por encima de 4310 para evitar eficazmente el riesgo de falsas rupturas.
Objetivos: Primer objetivo en 4220, segundo objetivo en 4200, objetivo final en 4180.
Estrategia Alcista (Secundaria, Contratendencia Cautelosa):
Momento de Entrada: Cuando el oro pruebe por primera vez la zona de fuerte soporte de 4220-4200, si aparecen señales claras de estabilización (por ejemplo, mechas inferiores largas, envolvente alcista), considere posiciones ligeras para aprovechar el rebote.
Stop Loss: Debe establecerse por debajo de 4180.
Objetivos: Objetivo a corto plazo en el rango de 4250-4270, con subidas y bajadas rápidas.
IV. Advertencias de Riesgo
Monitorear las Noticias: Preste mucha atención a acontecimientos repentinos, como las relaciones comerciales entre EE. UU. y China, y los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal, que podrían generar una volatilidad significativa y alterar las tendencias técnicas a corto plazo.
Gestión Estricta del Riesgo: La volatilidad actual del mercado es alta, caracterizada por fluctuaciones de alta volatilidad. Asegúrese de mantener posiciones ligeras y stop loss estrictos.
Seguimiento de la Tendencia: Mientras la clara tendencia bajista se mantenga intacta, priorice la venta en los repuntes. Extreme la precaución al intentar aprovechar los rebotes.
Resumen: En general, el oro enfrenta una importante presión correctiva desde una perspectiva técnica. Los operadores deben priorizar la apertura de posiciones cortas en niveles de resistencia clave durante los rebotes, a la vez que buscan posibles oportunidades de rebote a corto plazo en los principales niveles de soporte. Una gestión estricta del capital es esencial.
Pronóstico y estrategia del precio del oro para el 20 de octubrePronóstico y estrategia del precio del oro para el 20 de octubre:
Análisis de la tendencia principal: Las señales de techo a corto plazo se han fortalecido, lo que marca el inicio de una profunda corrección técnica. Estrategia principal: Priorizar la venta en los repuntes, con rebotes contratendencia en niveles de soporte clave como estrategia secundaria.
I. Niveles pivote clave
Zona de resistencia principal: 4280 - 4290 USD
Esta zona corresponde a la línea de cuello clave anterior y ahora actúa como una fuerte zona de presión tras la fuerte caída del viernes. Es la zona de defensa y entrada óptima para posiciones cortas.
Zona de soporte principal: 4200 - 4220 USD
La zona de soporte inicial se formó tras la caída del viernes. Una ruptura decisiva por debajo de este nivel confirmará la continuación de la tendencia bajista.
Zona de soporte final: 4170 - 4180 USD
La última línea defensiva clave para los alcistas, que coincide con el punto más bajo de la caída del viernes. Se espera que el primer toque de esta zona desencadene un rebote técnico significativo. II. Estrategia de Trading Detallada
1. Estrategia Principal: Vender en el Rebote
Punto de Entrada: Cuando el precio rebote a la zona de 4280-4290 y muestre señales de debilidad (por ejemplo, patrones de velas de reversión bajista como Estrella Vespertina o Envolvente Bajista).
Stop Loss: Colocar por encima de 4300 USD (posicionado por encima de la zona de resistencia clave).
Objetivos de Take Profit: Primer objetivo 4230-4220 → Segundo objetivo 4200 → Objetivo final 4180.
2. Estrategia Secundaria: Comprar en el Soporte Clave (Contratendencia, se recomienda extrema precaución).
Punto de Entrada: Cuando el precio experimente su primer retroceso profundo a la zona de 4170-4180 y muestre señales claras de reversión alcista (por ejemplo, patrones de velas Martillo o Envolvente Alcista).
Stop Loss: Colocar por debajo de 4160 USD (para salir rápidamente si falla el soporte clave).
Objetivo de Take Profit: Objetivo a corto plazo en la zona de 4230-4250. Salir inmediatamente al alcanzar el objetivo; operar rápidamente.
III. Análisis y Justificación
Giro Técnico Bajista:
Patrón de Techo: Se formó un patrón bajista de Doble Techo en el gráfico de 1 hora alrededor de 4379 USD, lo que desencadenó una caída de casi 200 USD.
Momentum Bajista: El gráfico diario formó una gran vela bajista que envolvió la vela alcista anterior, y el gráfico de 4 horas muestra velas bajistas fuertes consecutivas, lo que indica una presión de venta extremadamente fuerte.
Nivel Clave Roto: El precio ha roto por debajo de la zona de soporte crucial anterior de 4280-4300, que ahora se ha convertido en una fuerte resistencia.
Soporte Fundamental y Riesgos:
Factores de Apoyo: Las altas expectativas del mercado sobre los recortes de tasas de la Fed en octubre y diciembre, junto con los riesgos geopolíticos, brindan un soporte mínimo a mediano y largo plazo para el oro, lo que limita la caída.
Factores de Riesgo: Cualquier noticia sobre la disminución de las tensiones comerciales, la resolución de la crisis bancaria estadounidense o comentarios agresivos de la Fed podrían intensificar la presión vendedora a corto plazo sobre el oro.
IV. Recordatorios de Riesgo y Disciplina
Espere Volatilidad: Tras las fluctuaciones históricas de precios, el sentimiento del mercado es muy inestable. El mercado es propenso a reversiones y movimientos volátiles. Asegúrese de posicionarse con moderación.
Stop-Loss Estrictos: Es obligatorio establecer stop-loss incondicionales para evitar que las pérdidas se intensifiquen en una sola operación. Esto es especialmente crítico para las posiciones largas contra la tendencia.
Siga la Tendencia: Hasta que el precio supere convincentemente el nivel de 4300 USD y se mantenga estable, la tendencia predominante es vender en corto en los rebotes. Comprar durante el rebote es una operación contratendencia; requiere un control estricto de la posición y una estrategia de salida rápida.
Resumen: Las señales técnicas bajistas son claras. Se recomienda a los operadores esperar pacientemente a que el precio rebote hacia la zona de resistencia de 4280-4290 para establecer posiciones cortas, lo que ofrece la mejor relación riesgo-beneficio. Las posiciones largas solo deben considerarse como una estrategia de rebote a corto plazo en la zona de fuerte soporte de 4170-4180 y requieren extrema precaución.
XAUUSD: Acumulación en el Canal de PreciosXAUUSD: Acumulación en el Canal de Precios - Estrategia de Scalping Esperando Nueva Ola
Hola comunidad de traders,
XAUUSD (Oro) hoy se espera que se mueva lateralmente acumulando (sideways) como tendencia principal. Aunque la presión alcista a largo plazo sigue intacta, a corto plazo, el mercado necesita un respiro y acumular más liquidez antes de poder romper con fuerza.
📰 Análisis Macroeconómico y Flujo de Dinero
Los factores fundamentales siguen proporcionando un "piso" sólido para el precio del Oro:
Flujo de Dinero Refugio: Las incertidumbres comerciales y las tensiones geopolíticas no muestran signos de disminuir, continuando como un factor favorable para activos seguros como el Oro.
Dólar Débil: La expectativa de que la Fed reduzca pronto las tasas de interés, junto con el riesgo de cierre del gobierno de EE.UU., está debilitando al dólar y proporcionando un apoyo indirecto a XAUUSD.
Conclusión: La base para la tendencia alcista sigue siendo muy sólida. Los movimientos laterales o correcciones a corto plazo deben verse como oportunidades.
📊 Análisis Técnico
En el gráfico H1, vemos claramente que el Oro se mueve dentro de un "Canal ascendente correctivo". Este es un modelo de acumulación típico.
Zona de Resistencia ("SELL LIQUIDITY POC"): La zona de $4340 - $4342 es una zona de resistencia extremadamente importante. Aquí es donde confluyen el borde superior del canal de precios y es la Zona de Control de Liquidez (POC) del lado Vendedor. La presión de toma de ganancias y ventas rápidas será muy fuerte aquí.
Zona de Soporte ("Buy scalping"): La zona de $4207 - $4209 es la zona de soporte estructural inferior, correspondiente al borde inferior del canal de precios. Aquí es donde el lado Comprador puede entrar para "Comprar en la caída".
Estado Actual: El precio está "comprimido" dentro de este rango, creando una oportunidad de trading a corto plazo excelente.
🎯 Plan de Trading Diario (Scalping)
Con el escenario lateral como principal, la estrategia óptima es el trading a corto plazo (scalping) en los dos bordes del canal de precios.
Escenario 1: Venta Rápida (Sell) 📉
Entrada: $4340 - $4342
(SL): $4350
(TP): $4320 - $4302 - $4288 - $4260 - $4242
Escenario 2: Compra Rápida (Buy) 📈
Entrada: $4207 - $4209
(SL): $4200
(TP): $4233 - $4250 - $4275 - $4290
Resumen
Hoy es un día ideal para los scalpers. Prioriza las órdenes de trading a corto plazo dentro del rango $4207 - $4342. Una ruptura fuerte fuera de uno de los dos bordes de este canal de precios será la señal de confirmación para la próxima tendencia.
Siempre gestiona tu capital de manera estricta y opera con disciplina!
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 20 de octubreAnálisis Técnico del Oro
Resistencia Diaria: 4380, Soporte: 4100
Resistencia de 4 Horas: 4314, Soporte: 4180
Resistencia de 1 Hora: 4275, Soporte: 4220
El viernes pasado, el precio del oro retrocedió tras alcanzar los 4380 $, cayendo casi 200 $ intradía hasta un mínimo cercano a los 4186 $.
Esta caída se debe tanto al excesivo aumento previo de precios como al fortalecimiento del dólar estadounidense y a los cambios en la política arancelaria. En cualquier caso, esta importante caída del precio del oro sin duda generará inquietud en el mercado sobre las tendencias futuras.
En el gráfico semanal, a pesar de una fuerte subida, el mercado retrocedió tras un repunte. El gráfico diario del viernes casi revirtió las ganancias del jueves.
El indicador MACD de 4 horas formó un cruce descendente, lo que sugiere que la volatilidad del mercado a corto plazo es, como mínimo, inevitable.
Lo que es seguro es que el mercado alcista en el ciclo principal del oro no ha terminado. Este llamado ciclo mayor se mide anualmente, lo que significa que el precio promedio del próximo año será definitivamente mayor que el de este año. En cuanto a si el mercado continuará cayendo esta semana, no se puede descartar esta posibilidad. Tras el rebote de esta semana, si no logra mantenerse por encima de 4300, aún existe la posibilidad de que continúe probando los niveles de 4200 o incluso 4100.
Para operaciones intradía, venda caro y compre barato. Se espera que el mercado fluctúe y se consolide.
Rango de venta:
VENTA: cerca de 4275
VENTA: cerca de 4315
COMPRA: cerca de 4220
COMPRA: cerca de 4180
Más análisis👉
Pronóstico y estrategia del precio del oro para el 20 de octubrePronóstico y estrategia del precio del oro para el 20 de octubre:
Análisis de la tendencia principal: Las señales de techo a corto plazo se han fortalecido, lo que marca el inicio de una profunda corrección técnica. Estrategia principal: Priorizar la venta en los repuntes, con rebotes contratendencia en niveles de soporte clave como estrategia secundaria.
I. Niveles pivote clave
Zona de resistencia principal: 4280 - 4290 USD
Esta zona corresponde a la línea de cuello clave anterior y ahora actúa como una fuerte zona de presión tras la fuerte caída del viernes. Es la zona de defensa y entrada óptima para posiciones cortas.
Zona de soporte principal: 4200 - 4220 USD
La zona de soporte inicial se formó tras la caída del viernes. Una ruptura decisiva por debajo de este nivel confirmará la continuación de la tendencia bajista.
Zona de soporte final: 4170 - 4180 USD
La última línea defensiva clave para los alcistas, que coincide con el punto más bajo de la caída del viernes. Se espera que el primer toque de esta zona desencadene un rebote técnico significativo. II. Estrategia de Trading Detallada
1. Estrategia Principal: Vender en el Rebote
Punto de Entrada: Cuando el precio rebote a la zona de 4280-4290 y muestre señales de debilidad (por ejemplo, patrones de velas de reversión bajista como Estrella Vespertina o Envolvente Bajista).
Stop Loss: Colocar por encima de 4300 USD (posicionado por encima de la zona de resistencia clave).
Objetivos de Take Profit: Primer objetivo 4230-4220 → Segundo objetivo 4200 → Objetivo final 4180.
2. Estrategia Secundaria: Comprar en el Soporte Clave (Contratendencia, se recomienda extrema precaución).
Punto de Entrada: Cuando el precio experimente su primer retroceso profundo a la zona de 4170-4180 y muestre señales claras de reversión alcista (por ejemplo, patrones de velas Martillo o Envolvente Alcista).
Stop Loss: Colocar por debajo de 4160 USD (para salir rápidamente si falla el soporte clave).
Objetivo de Take Profit: Objetivo a corto plazo en la zona de 4230-4250. Salir inmediatamente al alcanzar el objetivo; operar rápidamente.
III. Análisis y Justificación
Giro Técnico Bajista:
Patrón de Techo: Se formó un patrón bajista de Doble Techo en el gráfico de 1 hora alrededor de 4379 USD, lo que desencadenó una caída de casi 200 USD.
Momentum Bajista: El gráfico diario formó una gran vela bajista que envolvió la vela alcista anterior, y el gráfico de 4 horas muestra velas bajistas fuertes consecutivas, lo que indica una presión de venta extremadamente fuerte.
Nivel Clave Roto: El precio ha roto por debajo de la zona de soporte crucial anterior de 4280-4300, que ahora se ha convertido en una fuerte resistencia.
Soporte Fundamental y Riesgos:
Factores de Apoyo: Las altas expectativas del mercado sobre los recortes de tasas de la Fed en octubre y diciembre, junto con los riesgos geopolíticos, brindan un soporte mínimo a mediano y largo plazo para el oro, lo que limita la caída.
Factores de Riesgo: Cualquier noticia sobre la disminución de las tensiones comerciales, la resolución de la crisis bancaria estadounidense o comentarios agresivos de la Fed podrían intensificar la presión vendedora a corto plazo sobre el oro.
IV. Recordatorios de Riesgo y Disciplina
Espere Volatilidad: Tras las fluctuaciones históricas de precios, el sentimiento del mercado es muy inestable. El mercado es propenso a reversiones y movimientos volátiles. Asegúrese de posicionarse con moderación.
Stop-Loss Estrictos: Es obligatorio establecer stop-loss incondicionales para evitar que las pérdidas se intensifiquen en una sola operación. Esto es especialmente crítico para las posiciones largas contra la tendencia.
Siga la Tendencia: Hasta que el precio supere convincentemente el nivel de 4300 USD y se mantenga estable, la tendencia predominante es vender en corto en los rebotes. Comprar durante el rebote es una operación contratendencia; requiere un control estricto de la posición y una estrategia de salida rápida.
Resumen: Las señales técnicas bajistas son claras. Se recomienda a los operadores esperar pacientemente a que el precio rebote hacia la zona de resistencia de 4280-4290 para establecer posiciones cortas, lo que ofrece la mejor relación riesgo-beneficio. Las posiciones largas solo deben considerarse como una estrategia de rebote a corto plazo en la zona de fuerte soporte de 4170-4180 y requieren extrema precaución.
BTCUSDT comienza la semana: ¡Rompiendo el canal bajista!¡Hola a todos!
El mercado de criptomonedas comenzó la semana con una señal positiva de Bitcoin. Tras una serie de días laterales y bajistas, BTC rompió la línea de tendencia bajista que duró más de una semana, lo que generó expectativas de un fuerte repunte.
En el gráfico H1, el precio de BTC rompió la línea de tendencia bajista, manteniéndose firmemente por encima de la línea de soporte de la tendencia alcista. Al momento de la observación, BTC cotiza alrededor de 110,300 USDT, con un claro poder adquisitivo en la zona de confluencia técnica.
Datos del mercado: El volumen de operaciones aumentó ligeramente desde finales de la semana pasada, lo que demuestra que el dinero está volviendo al mercado de criptomonedas tras la estabilización del mercado bursátil estadounidense.
Sentimiento de riesgo: El informe del IPC de EE. UU. no provocó cambios repentinos, lo que llevó a la Fed a mantener la postura de "esperar más datos", un factor que ayudó a BTC a recuperarse cuando los rendimientos del dólar se enfriaron.
Análisis técnico: Se espera que se complete el patrón de ruptura, nueva prueba y rebote. Si BTC se mantiene por encima de la zona de soporte de 108.000-109.000 USDT, el precio podría dirigirse hacia la siguiente zona de resistencia de 115.000-116.000 USDT y, posteriormente, hacia el objetivo técnico de 120.000 USDT.
👉 ¿Crees que BTC podría seguir rompiendo al alza o se trata simplemente de una trampa temporal para osos? ¡Deja tus comentarios!
EUR/USD – ¡Rebote, nueva oportunidad de compra!El par EUR/USD comenzó la semana con una ligera corrección hacia la zona de 1,1667, que coincide con el soporte del canal ascendente a corto plazo y la EMA34 en el gráfico de 2 horas. Tras formar un claro patrón de "doble suelo" en la zona de 1,154, el precio revirtió su tendencia alcista y creó una estructura ascendente estable dentro del canal paralelo.
El mercado se encuentra actualmente en una fase de reevaluación de la zona de soporte tras romper la línea de cuello del patrón de reversión, lo que demuestra que los compradores mantienen el control.
En cuanto a los fundamentos, el dólar estadounidense se encuentra bajo presión a la baja, ya que las expectativas de que la Fed recorte los tipos de interés a finales de año han debilitado los rendimientos de los bonos estadounidenses. Mientras tanto, algunos miembros del BCE se mantienen cautelosos a la hora de flexibilizar la política monetaria, lo que contribuye a una mayor estabilidad del euro.
Estrategia de trading sugerida: comprar cerca de la zona de soporte, establecer un stop loss por debajo de 1,1600 y obtener ganancias a corto plazo en 1,1750, extendiéndolas hasta 1,1800 cuando se mantenga el impulso alcista.
En general, el EUR/USD muestra señales positivas, ya que mantiene la estructura alcista recién formada.
PRUEBA DE ORO: ¡OPORTUNIDAD DE COMPRA!Al comienzo de la nueva semana de negociación, el oro mantiene un claro canal de tendencia alcista y acaba de corregir ligeramente desde su máximo. Este movimiento muestra que el mercado está ganando impulso a medida que el precio vuelve a probar la sólida zona de soporte, coincidiendo con la línea de tendencia inferior del canal de tendencia alcista.
El precio se encuentra actualmente en la zona de equilibrio a corto plazo, con la zona de soporte en 4200 y una importante resistencia alrededor de 4350. El gráfico muestra una estructura estable que mantiene la tendencia alcista: tras volver a probar la línea de soporte, el precio podría rebotar hacia el objetivo a medio plazo de 4500 USD/oz.
En cuanto a los fundamentos, las expectativas de que la Fed inicie pronto un ciclo de recortes de tipos están debilitando al dólar, lo que apoya al oro para mantener su estatus de refugio seguro. Las tensiones comerciales y geopolíticas entre EE. UU. y China siguen latentes, lo que continúa impulsando la demanda de refugio.
Estrategia de trading: Los operadores pueden esperar a comprar en torno a 4200-4220 cuando una señal de vela confirme un rebote, establecer un stop loss por debajo de 4150 y tomar ganancias cortas en 4400, más allá de 4500 USD/oz cuando se rompa la resistencia.
¿Qué escenario prefieren para esta semana: comprar en el soporte o esperar a que la resistencia se rompa para entrar más tarde? Les deseo a los operadores una semana de trading exitosa con olas de oro seguras.
Análisis de la Fluctuación del Precio del Oro del LunesAnálisis de la Fluctuación del Precio del Oro del Lunes
El precio del oro cayó drásticamente tras alcanzar un máximo histórico de $4,379 y actualmente fluctúa alrededor de $4,234, lo que indica una corrección a corto plazo.
El precio del oro se enfrenta a una presión bajista en niveles altos debido a la toma de ganancias, la concentración de posiciones largas y la sobrecompra de indicadores técnicos a corto plazo.
Resistencia al alza: Concéntrese primero en la zona de $4,275-4,280, seguida de $4,300-4,305. El precio del oro necesita superar estos niveles para recuperar fuerza.
Soporte a la baja: El soporte clave se encuentra cerca de $4,215-4,220. Una ruptura por debajo de este nivel podría provocar una nueva corrección hacia el rango de soporte más fuerte de $4,180-4,190.
Estrategia de trading:
• Oportunidad de venta: Considere una pequeña posición corta si el precio del oro rebota hasta el soporte de 4.275-4.280 $ y muestra señales de debilidad (como un patrón de velas bajista).
• Oportunidad de venta: Si el precio del oro retrocede hasta el soporte de 4.180-4.190 $ y muestra señales de estabilización (como un rebote alcista en el gráfico de 15 minutos o de 1 hora), considere una ligera posición larga.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 19 de octubre de 2025
1️⃣ Momentum
Marco temporal D1:
El momentum diario muestra los primeros signos de un posible giro bajista.
Como se mencionó en el plan anterior, este giro podría ocurrir el viernes o el lunes.
La fuerte vela bajista del viernes refuerza esta posibilidad.
Si el lunes se forma otra vela D1 bajista, se confirmará que la tendencia principal para la próxima semana probablemente será bajista, llevando el momentum D1 hacia la zona de sobreventa.
Marco temporal H4:
El momentum H4 se prepara para girar al alza, lo que sugiere que el movimiento bajista al inicio del lunes podría no ser muy fuerte.
Es probable que veamos un rebote a corto plazo.
Sin embargo, si este rebote no logra superar el máximo anterior y el momentum vuelve a girar a la baja, se confirmará el inicio de una tendencia bajista más estable.
Marco temporal H1:
El momentum H1 está actualmente en zona de sobrecompra, lo que indica una posible corrección bajista a corto plazo al comienzo de la sesión del lunes.
2️⃣ Estructura de ondas
Estructura D1:
Podemos observar una fuerte vela bajista — la más intensa desde que comenzó la tendencia alcista —, lo que representa una primera señal de agotamiento del impulso.
Combinado con la reversión del momentum diario, esto sugiere que la onda 3 amarilla está llegando a su fin, y que la onda 4 amarilla ha comenzado a formarse.
En cuanto al tiempo, esta onda 4 podría tardar más de una semana en completarse.
Estructura H4:
La fuerte caída ha hecho que el precio regrese dentro del canal ascendente, lo que indica que la onda 5 extendida podría haber terminado.
Si esto se confirma, el mercado podría continuar bajando hacia el área de la onda 4 azul.
Sin embargo, dado que el momentum H4 se está preparando para subir, podría producirse un rebote técnico a corto plazo al inicio de la semana.
Si dicho rebote es lento, entrelazado, sin romper el máximo anterior, y luego el momentum vuelve a girar a la baja, eso confirmará la finalización de la onda 5 azul.
Estructura H1:
En el gráfico H1, la onda 5 azul del H4 se subdivide en cinco ondas más pequeñas rojas.
La reciente caída rápida y pronunciada sugiere una estructura bajista de cinco ondas, que podría representar la onda 1 de un nuevo ciclo bajista o la onda A de una corrección.
También es posible una corrección plana (Flat), donde la onda C se extiende hasta 1.618 veces la longitud de la onda A (como se explicó en el plan del 17 de octubre).
En resumen, el mercado podría mostrar un rebote alcista a corto plazo, lo que generaría una oportunidad de compra (Buy) al comienzo de la semana.
3️⃣ Plan de trading
Zona de compra (Buy Zone): 4153 – 4151
Stop Loss: 4141
Take Profit: 4193
Escenario alternativo:
Si el precio no rompe por debajo de 4193, se debe observar el momentum H1 cuando entre en la zona de sobreventa y se gire al alza — eso podría ser una señal de entrada para comprar.
En ese caso, las zonas de soporte clave a tener en cuenta son: 4243 – 4226 – 4207 – 4194.
Bitcoin ruta a los 112-114 mil - Analisis tecnico y fundamentalBitcoin ha entrado en una fase de consolidación tras una corrección desde máximos cercanos a 125,000 USDT. El retroceso alcanzó niveles clave alrededor de 107,400, coincidiendo con el nivel de retroceso del 61.8% de Fibonacci trazado desde el mínimo reciente de 102,300 hasta el máximo de 125,692. Este nivel ha actuado como soporte sólido, indicando fuerte demanda institucional y acumulación en zonas bajas.
Actualmente, el precio se mueve por encima de este nivel crítico (107,400–108,000), lo que sugiere que la estructura alcista no se ha roto. Si el precio mantiene cierres diarios por encima de 108,000, podría estar formándose una "estructura de impulso correctivo", preparando terreno para una posible continuación hacia nuevos máximos.
Ondas de Elliott y Posible Escenario
- La subida desde 102,300 hasta 125,692 podría interpretarse como una *onda impulsora (1-2-3-4-5)* dentro de un grado mayor.
- El retroceso actual, que encontró piso en el 61.8% de Fibonacci, tiene características de una *onda A-B-C correctiva*, posiblemente completada en torno a 107,400.
- Si esta lectura es correcta, el movimiento actual por encima de 110,000 podría ser el inicio de una onda de extensión alcista (Grado 3 o C), con potencial para superar los 125,000 e incluso proyectar hacia 140,000–150,000 según extensiones de Fibonacci (1.618x del impulso previo).
Análisis Fundamental: Catalizadores Clave
- Twenty One y acumulación institucional: La entrada de Jack Mallers como CEO de Twenty One, empresa respaldada por Tether, SoftBank y Cantor Fitzgerald, confirma una tendencia creciente de acumulación de Bitcoin por parte de entidades tradicionales. Con más de 40,000 BTC ya en cartera, este tipo de movimientos fortalece la narrativa de escasez a largo plazo.
-Sensibilidad a liquidez global: Como señaló Mallers, Bitcoin está altamente correlacionado con condiciones de liquidez. Ante expectativas de relajamiento monetario en EE.UU. y presión en bancos tradicionales, el flujo hacia activos alternativos como BTC podría acelerarse.
- Narrativa de reemplazo sistémico: No se trata solo de una inversión, sino de una transición. Esta visión fortalece la demanda estructural, reduciendo la probabilidad de caídas prolongadas profundas.
El escenario actual combina un soporte técnico sólido, una posible conclusión de corrección bajo Elliott y un entorno fundamental favorable. Una ruptura clara por encima de 117,000 confirmaría el cambio de estructura y abriría camino a nuevas metas.






















