USD/CAD | Sesgo bajista desde zona premium y mitigación parcialContexto macro:
En H1, el activo presenta momentum bajista tras un desplazamiento agresivo desde el máximo más reciente, rompiendo la estructura de corto plazo (BOS) y confirmando rechazo en zona premium. El retroceso actual ha alcanzado niveles institucionales de 61.8% y 78.6% de Fibonacci, donde se observa reacción vendedora. El flujo de órdenes sugiere un liquidity grab sobre los máximos relativos previos antes de iniciar el desplazamiento bajista, indicando posible transición de fase de distribución hacia expansión a la baja.
📈 Confluencias técnicas:
✅ Retroceso Fibonacci en zona premium: rechazo entre 61.8% y 78.6%.
✅ Estructura bajista validada con ruptura de mínimos previos y desplazamiento direccional claro.
✅ Presencia de desequilibrio (FVG) y mitigación parcial de Order Block previo en la zona de retroceso.
✅ Señal de manipulación institucional: barrido de liquidez sobre máximos cercanos antes de la continuación bajista proyectada hacia niveles discount.
📖 Comentario final:
La estructura favorece la continuación bajista hacia objetivos en zona discount, respaldada por rechazo en niveles premium y validación del flujo vendedor institucional.
Análisis de ondas
BTC/USDT – La Tendencia Alcista Sigue DominandoBTC continúa moviéndose dentro del canal alcista en el marco de 1H, con varias recuperaciones fuertes después de retestear las zonas FVG, lo que respalda la tendencia al alza.
Tras tocar la zona de resistencia alrededor de 124K, el precio tuvo una corrección hacia la parte media del canal. El escenario preferido es que BTC retroceda hacia la zona de soporte en 121.5K – 122K (coincidiendo con la EMA y la línea de tendencia media), antes de rebotar nuevamente hacia el objetivo de 124K–125K.
Contexto de mercado: El sentimiento general sigue favoreciendo a los compradores, ya que el mercado cripto mantiene un flujo de capital estable, mientras que los factores de riesgo provenientes de noticias a corto plazo aún no generan una presión significativa.
📌 Estrategia personal
Buscar compras cuando el precio retestee la zona 121.5K – 122K o presente una señal alcista en el FVG. Tomar ganancias a corto plazo en 124K – 125K. Stop loss por debajo de 121K.
💬 ¿Crees que BTC rebotará directamente desde la zona de soporte media del canal o necesitará una sacudida adicional hacia la línea de tendencia inferior para acumular más?
XAU/USD – Señal Alcista, Ruptura del TriánguloEl oro se encuentra operando dentro de un patrón de triángulo simétrico, con un rango de fluctuación cada vez más estrecho a medida que la oferta y la demanda se equilibran. Actualmente, el precio se mantiene sobre la línea de tendencia alcista, y cada retroceso es rápidamente absorbido por zonas FVG verdes que aparecen con frecuencia, lo que indica que la presión compradora a corto plazo sigue predominando.
En el marco de 2H, la estructura de Higher Low se mantiene intacta, mientras la presión vendedora disminuye al rebotar repetidamente desde la línea de tendencia inferior. Este patrón de compresión suele anticipar una posible ruptura fuerte una vez que el mercado decida la dirección.
Los datos macroeconómicos más recientes muestran que el índice USD se ha enfriado tras una serie de subidas, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. también se ha estabilizado, brindando apoyo adicional al oro .
Con este contexto, mi estrategia personal se inclina por comprar cuando el precio vuelva a testear la línea de tendencia o la zona FVG más cercana, tomando ganancias en 3.408 y, en un objetivo más ambicioso, en 3.437, colocando el stop loss por debajo de la línea de tendencia para gestionar el riesgo.
💬 ¿Creen que el oro romperá al alza en la próxima sesión o volverá a testear la línea de tendencia una vez más?
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD, 14 de agosto de 2025
1. Análisis de Momentum
• Marco temporal D1: El momentum muestra señales de reversión. Aunque el precio puede no revertir de inmediato cuando las dos líneas de momentum se acercan, esto es una señal clara de que la presión de venta actual se está debilitando.
• Marco temporal H4: El momentum está cayendo y solo han pasado 2 velas H4 desde que comenzó la reversión. Probablemente se necesiten 2–3 velas H4 más para entrar en zona de sobreventa y potencialmente revertir al alza.
• Marco temporal H1: El momentum también está en descenso, lo que sugiere una posible caída durante la sesión asiática.
________________________________________
2. Estructura de la Onda
• En H1, el precio se mueve de forma entrelazada, lo que indica una fase correctiva que casi ha alcanzado su objetivo.
• Sin embargo, el momentum en D1, que se prepara para revertir al alza, abre dos escenarios posibles:
Escenario 1: El momentum en D1 revierte al alza y se confirma → La tendencia alcista podría prolongarse durante 4–5 días, lo que entra en conflicto con el escenario actual de una onda correctiva B. En este caso, tendríamos un escenario alternativo de una onda 1 en forma de diagonal inicial, como se muestra en el gráfico de la derecha.
Escenario 2: El momentum en D1 entra en zona de sobreventa y se mantiene allí → Se necesitaría una fuerte caída para confirmar que el precio actual corresponde a la onda B.
________________________________________
3. Dos Escenarios Potenciales de Precio
1. Patrón correctivo WXY → Objetivo de la onda Y alrededor de 3381.
2. Onda 1 en forma de diagonal inicial → La onda 2 podría caer hacia 3345 antes de que la onda 3 vuelva a subir. Este escenario actualmente encaja mejor con la señal de momentum en D1.
________________________________________
Conclusión: Actualmente existe un conflicto entre las señales de momentum y la estructura de ondas. Se requiere una mayor observación para definir un plan de trading más claro, por lo que no hay recomendación de operación para hoy.
EUR/USD – Canal Alcista MantenidoEl par continúa moviéndose dentro de un canal alcista en el marco de 1H, con la EMA34 (en azul) actuando como soporte dinámico. Cada retroceso reciente ha sido rápidamente absorbido en las zonas FVG, lo que muestra que la presión compradora sigue dominando.
Contexto de mercado: El USD está bajo presión bajista mientras el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. se estabiliza y aumenta la expectativa de que la Fed realice un recorte agresivo de tasas en septiembre. Los datos del PPI y las solicitudes de subsidio por desempleo, que se publicarán a finales del día de hoy, podrían ser el factor decisivo para el próximo impulso alcista.
📌 Estrategia personal: buscar compras cuando el precio haga un retesteo a la FVG o la EMA34, con toma de ganancias en 1.1762 – 1.180.
💬 ¿Creen que el precio alcanzará el objetivo en el próximo movimiento o se consolidará un poco más antes de romper al alza?
El oro mantiene su impulso alcistaXAUUSD subió en la sesión asiática del jueves hasta alrededor de 3.365 dólares, encadenando su tercer día consecutivo de ganancias gracias a la debilidad del dólar estadounidense. Ahora, el mercado espera los datos del Índice de Precios al Productor (PPI) y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE. UU., que se publicarán más tarde en el día, para encontrar una nueva dirección.
Las cifras de inflación más suaves en EE. UU. esta semana han reforzado las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre y han aumentado la probabilidad de más recortes antes de fin de año. Esto ha ejercido presión sobre el billete verde y ha impulsado la demanda de oro.
Comentario: El precio del oro sigue en una estructura alcista, manteniéndose en el rango de acumulación entre 3.300 y 3.400 dólares.
BUY BTCUSD DIARY 1:1 SPOTBUY BTCUSD DIARY 1:1 SPOT
PRICE = EMA55 = 113K
EMA10 > EMA55 (BULLISH TREND)
MOMENTUM = BEARISH (RED)
SQUEEZE = ACTIVE (BLACK)
POC = 118K (WHITE LINE)
VALUE AREA = 112K - 120K (PRICE IN VA)
VOLUME = HIGH (SUPPORT) IN VA
ADX < 23 (WEAK TREND)
TECHNICAL ANALYSIS
Price and Moving Averages
Price sits exactly at the EMA55 (113 K), which is acting as a dynamic support level.
The EMA10 is above the EMA55, signaling a bullish medium-term trend.
Momentum and Squeeze
Momentum indicator shows red bars, indicating short-term bearish pressure.
The active squeeze (black) denotes low volatility and an impending volatility expansion.
Volume Profile
Point of Control (POC) at 118 K (white line) marks the price level with the highest traded volume.
Value Area spans 112 K–120 K, and current price remains within this equilibrium zone.
High volume clustering around the EMA55 reinforces that area as a key support.
Trend Strength (ADX)
ADX below 23 suggests the trend lacks strong directional conviction.
Conclusion and Strategy
The overall picture is mixed:
Medium-term bias is bullish (EMA10 > EMA55).
Short-term momentum is bearish and ADX is weak, calling for caution.
Active squeeze and price within the Value Area recommend waiting for a definitive breakout accompanied by volume.
Recommended approach:
Wait for price to exit the 112 K–120 K range with a surge in volume.
On a bullish breakout, consider long entries with stop-loss just below EMA55.
On a bearish breakout, consider short entries with stop-loss above the 118 K POC.
BTC se acerca a la resistencia: ¿Listo para una ruptura alcista?Información de mercado
Las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre (~90% de probabilidad) continúan apoyando a los activos de riesgo. El índice del USD se ajusta ligeramente mientras los inversores esperan los datos del IPC de EE. UU. El sentimiento del mercado es positivo, con flujos de capital extendiéndose hacia varias altcoins de primer nivel, en sintonía con la subida de BTC.
Análisis técnico
En el marco de 2H, BTC mantiene una tendencia alcista desde el mínimo del 3/8, formando y llenando de manera constante zonas FVG, con el precio por encima de la nube Kumo (Ichimoku) y conservando una estructura de higher-lows.
Me inclino a pensar que el precio romperá de forma decisiva los 123K; BTC podría dirigirse hacia la zona de 124.5K–125K gracias al vacío de liquidez señalado por el Volume Profile.
Mantenerse por encima de 120K será clave para que BTC se dispare hasta 124–125K en el corto plazo. ¿Tú qué opinas? ¿BTC superará los 123K de inmediato o necesitará un retesteo antes?
¿BTC retrocede a la trendline antes de un fuerte impulso alcistaAnálisis técnico (3H)
BTC ha roto la zona de acumulación a largo plazo. Actualmente, el precio realiza una leve corrección y podría retroceder hacia la zona de 118,9K, coincidiendo con la línea de tendencia alcista y una zona FVG. La estructura alcista se mantiene sólida, sentando las bases para el próximo impulso fuerte.
Evolución del mercado y macro
BTC oscila alrededor de los $119K tras corregir desde el máximo cercano a $122K, mientras el mercado espera los datos del IPC de EE. UU.. Los traders muestran cautela, aumentando las compras de opciones put en la zona de $95K–$100K. Por el contrario, los flujos hacia ETFs (+769 M USD a inicios de mes) siguen apoyando la tendencia alcista.
Escenario personal
BTC mantendría la zona de 118,9K – trendline, para rebotar y volver a probar los objetivos TP2 (~122,3K) y TP3 (~123,2K) como se muestra en el gráfico.
💬 ¿Crees que BTC rebotará desde 118,9K justo después del IPC o necesitará otra fase de acumulación? ¡Comparte tu punto de vista!
BTC/USDT (2H) – Expectativa de subida a corto plazo hacia 122K¡Hola, traders!
En el marco de 2H, Bitcoin mantiene una estructura alcista clara desde el 5 de agosto, respetando constantemente la línea de tendencia principal y rebotando cada vez que toca la EMA34. Las zonas FVG recientes se han cubierto parcialmente, dejando espacio para un nuevo impulso.
Actualmente, el precio se encuentra alrededor de 119.300 USDT, coincidiendo con la zona de soporte dinámico y el POC de volumen. Si esta área se mantiene, el siguiente objetivo sería romper la resistencia de 121.800 – 122.200 USDT.
En el aspecto fundamental, la volatilidad del mercado está disminuyendo y el flujo de compras institucionales sigue activo, lo que respalda la tendencia alcista.
En mi opinión, mientras el precio no rompa la línea de tendencia principal, ¡el escenario alcista sigue siendo prioritario!
¿Qué opinan de este escenario? ¡Dejen su comentario y lo debatimos!
Análisis de las tendencias del mercado del oro el 13 de agosto:
Interpretación de los datos clave
Rendimiento divergente del IPC: Una inflación general moderada (0,2 % intermensual, 2,7 % interanual), inferior a lo esperado, pero un IPC subyacente firme (0,3 % intermensual, 3,1 % interanual), generó desacuerdos en el mercado sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal, lo que provocó un aumento y posteriormente una caída en los precios del oro.
Lógica de la reacción del mercado:
La caída inicial del dólar estadounidense y el aumento repentino de los precios del oro reflejan expectativas moderadas de desaceleración de la inflación general.
Caída posterior: La rigidez de la inflación subyacente frenó las expectativas de recortes de tipos agresivos, lo que provocó una toma de ganancias.
Señales técnicas clave para el oro
Patrón de ciclo amplio:
Fluctuaciones de amplio rango entre 3450 y 3250: No se ha roto un rango de consolidación de 2 a 3 meses. Ruptura estructural reciente: Tras la supresión del nivel 3410, velas bajistas consecutivas de gran tamaño rompieron los niveles de soporte 3380/3350, interrumpiendo la tendencia alcista.
Características de la debilidad a corto plazo:
El lunes se observó una caída unilateral de $60 (3405 a 3345).
El precio de cierre diario cerró con una vela bajista de gran tamaño, que mantuvo un máximo y rompió un mínimo, en consonancia con un patrón de continuación bajista.
Niveles clave:
Zona de resistencia: 3358-3370 (límite de rebote en la sesión Asia-Europa), 3380 (línea divisoria entre fuerza y debilidad).
Zona de soporte: 3335-3330 (zona de negociación intensa), 3315-3310 (objetivo de ruptura).
Estrategia de trading:
Escenario 1: Debilidad continua (60% de probabilidad)
Operación:
Venta: Entrada en 3365-3370, Stop Loss en 3375, Objetivo 3340→3330
Seguimiento de la ruptura: Si 3330 cae, venta en un rebote a 3335, Stop Loss en 3342, Objetivo 3315
Escenario 2: Corrección (30% de probabilidad)
Condición de activación: Estabilización en 3340 y rebote por encima de 3360
Operación:
Venta: Entrada en 3335-3330, Stop Loss en 3325, Objetivo 3355-3360
Venta: Emboscada en 3375-3380, Stop Loss en 3385, Objetivo 3350
Escenario 3: Ruptura extrema (10 % de probabilidad)
Si cae por debajo de 3310: Podría abrir soporte en 3280, así que tenga cuidado al vender.
Si rompe por encima de 3385: Tenga cuidado con las trampas de venta y espere a niveles más altos antes de posicionarse.
Siguiendo canal alzista, rumbo a máximos históricos 👨💻👨💻👨💻Ya en estos movimientos anteriores vimos la tendencia del mercado. Los puntos concretos se tomaron buenas proyecciones y buenas ganancias. Hoy el precio viene respetando la directriz alcista cosa que cualquier trader puede observar a simple vista, el 80 % del grupo de traders de nuestra comunidad sugiere una inversión rumbo a máximos históricos, lo ideal sería llegar a mitigar el máximo histórico pendiente ,y mientras supere con cuerpo esa línea, se mantendrá una posición hasta los 125000 respetando como stop en el nivel de la directriz, con un ratio considerable del 2/1 y respetando esa tendencia hasta que el cambio de estructura se aga notar ,de momento MMTRADEROAXACA esta en long .
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (13 de agosto de 2025)
1. Momentum
• Marco temporal D1: El momentum está a punto de entrar en la zona de sobreventa. Es probable que, al final del día de hoy, el D1 se encuentre completamente en sobreventa. Esta situación suele provocar movimientos de precio fuertes: ya sea una caída pronunciada o una reversión alcista significativa.
• Marco temporal H4: El momentum se está preparando para girar al alza. Es necesario esperar el cierre de la vela H4 actual para confirmar. Si se confirma, es probable que hoy se produzca un movimiento de recuperación alcista.
• Marco temporal H1: El momentum se está estrechando y acercando a la zona de sobrecompra, lo cual es un signo típico de movimiento lateral (sideway). Esto explica por qué, a pesar de la alta probabilidad de un rebote, el H1 aún no ofrece un buen punto de entrada.
________________________________________
2. Estructura de Ondas
• El RSI muestra una divergencia alcista entre el precio y el indicador, un patrón que suele aparecer en la onda 3 o la onda 5. Esto respalda la probabilidad de que la onda 5 (negra) haya finalizado en la zona de 3333.
• Con una estructura completa de 5 ondas, es posible que la onda A (roja) de la corrección ABC (roja) ya se haya formado.
• Se espera un rebote de la onda B (roja), lo cual coincide con el momentum H4 preparándose para girar al alza. La onda B normalmente toma la forma de una estructura correctiva de 3 ondas, con movimientos de precio superpuestos y no direccionales.
• Zonas objetivo para la onda B:
1. 3371
2. 3381
Estos dos niveles están muy cerca, por lo que se pueden tratar como una sola zona. El plan es usar el primer objetivo como referencia, pero ampliar el stop loss (SL) para cubrir el segundo objetivo. Cuando el precio se acerque a esta zona, es mejor observar la acción del precio en tiempo real antes de entrar.
• Escenario alternativo: Si la onda 5 (negra) aún no ha finalizado, la zona de 3323 sigue siendo una buena oportunidad de compra (según el análisis anterior).
________________________________________
3. Plan de Trading
Configuración de Venta (Sell):
• Zona de entrada: 3371 – 3373
• SL: 3385
• TP1: 3358
• TP2: 3331
• TP3: 3323
Configuración de Compra (Buy):
• Zona de entrada: 3323 – 3321
• SL: 3313
• TP1: 3331
• TP2: 3357
• TP3: 3371