Análisis de ondas
GOLD, en corrección A mi entender el oro esta corrigiendo a punto de terminar la onda B por tanto para el termino del ciclo bajista aprovechare el recorrido de la onda C, hasta el punto marcado en el grafico
- Ratio 1 :4
- perdida máxima ( 1% )
- Se pueden cerrar ganancias parciales a partir del 50% del recorrido en profit.
Esperamos un buen trading
Saludos ¡¡¡¡¡
EURUSD: ¿Rebote Técnico o Continuación Bajista? Claves en Nivele🔍 EURUSD: ¿Rebote Técnico o Continuación Bajista? Claves en Niveles Críticos ⚠️
Hola comunidad, 👋
Analicemos el **EURUSD** en el gráfico de **4 horas** que han compartido. El par se encuentra en un momento decisivo tras tocar mínimos recientes.
---
### **Análisis Técnico (Narrativa):**
* **Contexto de Mercado:** El par viene de una fase claramente bajista, desde los 1.18500 hasta los actuales 1.15964. En las últimas sesiones, observamos un intento de consolidación y un posible agotamiento de la venta, formando un pequeño suelo alrededor de **1.1591**. El precio ahora cotiza justo por encima de este nivel, buscando dirección.
* **Soporte y Resistencia:**
* **Soportes Clave:** El nivel inmediato y más crítico es **1.1591** (mínimo reciente). Una ruptura decisiva aquí abriría la puerta a una caída hacia el siguiente soporte en **1.15295** y luego **1.14650**.
* **Resistencias Clave:** Por arriba, la primera resistencia significativa está en **1.16200**. Un impulso above that level could target the zone of **1.16688** (previous support turned resistance) and ultimately **1.17329**.
* **Indicadores/Patrones:**
* El precio se encuentra muy por debajo de las medias móviles simples (como la de 50 o 200 períodos), lo que confirma la fuerte tendencia bajista en el corto plazo.
* El **RSI** (no visible en la imagen pero inferido) probablemente se encuentre en o near oversold territory (below 30), lo que sugiere que el movimiento bajista podría estar agotado y un rebote técnico es posible. Sin embargo, un RSI en oversold puede permanecer así en tendencias fuertes.
* La acción del precio muestra una posible formación de **doble suelo** muy incipiente en el nivel de **1.1591**, pero necesita una ruptura arriba de **1.1620** para confirmarse. Mientras no lo haga, la presión vendedora sigue presente.
---
### **Pronóstico y Señales de Trading:**
* **Señal Intradía (Intraday - Escenario Prudente):**
* **Dirección:** La situación es de alta precaución. Se recomienda esperar una confirmación.
* **Escenario LONG (Rebote):** Si el precio **mantiene el soporte en 1.1591** y muestra fuerza compradora (por ejemplo, una vela alcista de 4h que cierre por encima de 1.1610), se podría buscar una entrada **LONG** con un objetivo inicial en **1.16688**. **Stop Loss:** por debajo de **1.1580**.
* **Escenario SHORT (Continuación):** Si el precio **rompe con convicción el soporte de 1.1591** (cierre de vela de 4h por debajo), se podría buscar una entrada **SHORT** con objetivo en **1.15295**. **Stop Loss:** por encima de **1.1625**.
* **Dirección Semanal:**
* **Sesgo:** **Ligeramente Bajista**, pero atento a un rebote técnico. La tendencia principal sigue siendo a la baja, pero el mercado está en un nivel técnico muy sensible.
* **Confirmación:** Una **ruptura y cierre semanal por debajo de 1.1590** confirmaría la fortaleza de los osos y apuntaría a los objetivos de **1.1530** e incluso **1.1470**. Por el contrario, un **cierre semanal por encima de 1.1660** invalidaría el escenario bajista inmediato y sugeriría una corrección más profunda hacia **1.1730**.
**🔔 Recuerden:** ¡Niveles clave! Mantengan el riesgo controlado y esperen las confirmaciones. El mercado de divisas es volátil.
**¿Qué opinan? ¿Rebote o ruptura? ¡Déjenlo en los comentarios!** 👇
¡Buena suerte y buenos trades! 🎯
---
*#TradingView #Forex #EURUSD #TechnicalAnalysis #FX #Trading*
Análisis y estrategias recientes sobre el oro:
I. Análisis Fundamental
Factores Alcistas:
Mayor expectativa de recorte de tasas: Los débiles datos de empleo privado en EE. UU. y los datos pesimistas del Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan han reforzado las expectativas del mercado de que la Reserva Federal podría iniciar recortes de tasas antes de lo previsto. Las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener activos que no generan intereses, como el oro, lo que respalda su precio.
Demanda persistente como activo refugio: La preocupación por las perspectivas económicas de EE. UU. y los posibles riesgos de un cierre del gobierno estadounidense están impulsando el atractivo del oro como activo refugio.
Factores Bajistas:
Disminución del sentimiento de búsqueda de refugio: Las señales de una posible resolución al cierre del gobierno estadounidense y una distensión en las tensiones comerciales entre EE. UU. y China podrían debilitar el atractivo del oro como activo refugio.
Datos clave inminentes: El mercado está muy atento a los próximos datos del IPC y de ventas minoristas de EE. UU. de octubre. Unos datos sólidos (especialmente del IPC) podrían revertir las expectativas de recorte de tasas y ejercer presión a la baja sobre los precios del oro.
Puntos Clave:
Datos del IPC de EE. UU. (jueves): El mercado prevé un aumento intermensual del 0,2 % y un incremento del 0,3 % en el IPC subyacente. Unos datos significativamente superiores a lo esperado serían bajistas para el oro.
Datos de Ventas Minoristas de EE. UU. (viernes): Conocidos como los "Datos Terroristas", sus resultados influirán directamente en la evaluación del mercado sobre la salud económica de EE. UU. y la política de la Reserva Federal.
II. Análisis Técnico
Tendencia y Estructura:
Los gráficos diarios muestran que, tras un descenso y una corrección a finales de octubre, el oro ha entrado en una fase de consolidación y corrección.
El precio ha recuperado las medias móviles de 5 y 10 días, lo que indica una ligera consolidación alcista en el corto plazo. La zona de soporte clave se sitúa entre 3990 y 3985 (medias móviles de 5 y 10 días). Una ruptura por debajo de esta zona podría señalar el regreso de la tendencia correctiva.
Niveles clave:
Resistencia: 4110 - 4130 (Zona de presión principal)
Soporte: 4060 - 4040 (Soporte de conversión reciente), 4020 - 4000 (Banda de soporte importante)
Enfoque de trading:
La estrategia general consiste principalmente en buscar posiciones largas en retrocesos, complementadas con posiciones cortas en rebotes.
III. Estrategia de trading integral
Estrategia de compra (Compra en caídas):
Zona de entrada ideal: Área de 4060 - 4040.
Confirmación de la señal: Entrar al observar señales de estabilización en esta zona (por ejemplo, vela alcista, mecha inferior larga).
Objetivo de ganancias: Apuntar a 4110, y más allá, hacia 4130.
Stop Loss: Establecer por debajo de 4040 (por ejemplo, alrededor de 4030).
Estrategia de venta en corto (Vender en subidas):
Zona de entrada ideal: Área de 4110 - 4130.
Confirmación de la señal: Inicie posiciones cortas con una ligera apertura al observar señales de rechazo y retroceso en esta zona (por ejemplo, vela bajista, mecha superior larga).
Objetivo de beneficio: Apunte a 4060.
Stop Loss: Colóquelo por encima de 4140.
IV. Advertencias de riesgo y gestión de la posición
Riesgo de datos: Los datos del IPC y de ventas minoristas de esta semana podrían provocar una volatilidad significativa en el mercado. Considere posiciones pequeñas o mantenerse al margen hasta la publicación de los datos.
Riesgo de eventos: Siga de cerca la evolución de la situación del cierre del gobierno estadounidense y las consiguientes relaciones comerciales entre EE. UU. y China. Cualquier noticia inesperada podría alterar el sentimiento del mercado.
Gestión de la posición: El mercado actual presenta una marcada volatilidad, lo que dificulta la operativa. Asegúrese de operar con posiciones pequeñas e implementar stop-loss estrictos.
ANÁLISIS TÉCNICO – XAU/USD (4H)⚠️ESTO ES SOLO ANÁLISIS TÉCNICO. No constituye una recomendación de inversión.
Impulso alcista fuerte previo, seguido por una fase correctiva en forma de patrón ABC dentro de un canal ascendente (marcado en líneas naranjas). Actualmente, el precio se encuentra en la parte superior del canal (punto C), lo que indica una posible zona de agotamiento alcista
📉 2. Estructura del mercado
Tendencia previa: Alcista clara (desde inicios de octubre hasta finales de mes).
Corrección: Se forma un movimiento A–B–C, donde el precio ha llegado al punto C, una posible zona de reversión bajista.
Canal ascendente (correctivo): Normalmente estos canales se rompen a la baja cuando actúan como una corrección dentro de una tendencia mayor.
🔴 3. Zona de oferta (resistencia)
La zona marcada en rojo coincide con el área de confluencia entre:
La parte superior del canal.
La resistencia anterior (máximos locales previos).
Posible zona institucional de ventas.
Esto sugiere una oportunidad de venta (short) desde el punto C, con stop loss justo por encima del canal y la zona roja.
🟩 4. Objetivo bajista
El primer objetivo está cerca del nivel verde inferior (~3.845 USD), que corresponde con:
Una zona de soporte fuerte previa (resistencia convertida en soporte).
Nivel de retroceso del impulso anterior.
El segundo objetivo (si se confirma la ruptura) podría estar cerca del mínimo marcado en 3.470 USD.
📊 5. Indicadores y confirmaciones
EMA 25 (azul): actualmente el precio está por encima, pero podría cruzar a la baja si se confirma el cambio de tendencia.
Volumen: se nota un incremento en la parte alta, lo que puede indicar distribución (entrada de ventas institucionales).
⚙️ 6. Posible escenario
Escenario principal (bajista):
.. El precio toca el punto C (resistencia).
Rompe el canal por debajo.
Retestea la zona rota (pullback).
Continúa hacia los soportes marcados en verde (3.845 – 3.470).
Escenario alternativo (alcista):
Si el precio rompe por encima de la zona roja, el patrón bajista se invalida y podría continuar hacia el máximo previo en 4.380 USD.
📌 Conclusión
➡️ En resumen, se plantea una idea de venta (short) desde el punto C en la zona de resistencia, con confirmación pendiente de ruptura del canal.
El análisis combina:
Patrón ABC correctivo.
Canal ascendente.
Zona de oferta.
Posible cambio de estructura bajista.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD | 11 de noviembre de 2025
🔹 Momentum
• Marco D1:
El momentum diario ha cerrado, indicando que la fuerza alcista se está debilitando.
Esperaremos el cierre de la vela diaria para confirmar una posible reversión.
• Marco H4:
Las dos líneas de momentum están unidas — señal de que la presión alcista aún existe, pero se está debilitando, lo que sugiere la posible formación del tope de la onda X.
• Marco H1:
El momentum H1 está girando a la baja desde la zona de sobrecompra.
Con los tres marcos temporales (D1, H4, H1) alineados, es muy probable que la zona actual marque el tope de la onda.
________________________________________
🔹 Estructura de la onda
• D1:
La onda correctiva (4) sigue desarrollándose.
Si el momentum D1 continúa bajando hacia la zona de sobreventa, podría señalar la fase final del proceso correctivo.
• H4:
El precio ha alcanzado la zona objetivo de la onda X alrededor de 4145.
Con el momentum D1 y H4 en sobrecompra y comenzando a girar, es probable que este nivel marque el final de la onda X.
Luego, el precio podría iniciar un movimiento bajista para completar la onda Y.
La duración de la onda Y probablemente coincida con el tiempo que el momentum D1 tarda en moverse de sobrecompra a sobreventa.
• H1:
La estructura de 5 ondas rojas ya está completa, y el precio se encuentra en la onda (5).
El objetivo de la onda (5) se sitúa entre 4145 y 4050, coincidiendo con el objetivo de la onda X.
Por lo tanto, la entrada de venta en 4145 sigue siendo válida.
________________________________________
🔹 Plan de trading
• Zona de venta: 4145 – 4147
• Stop Loss: 4165
• Take Profit 1: 4075
• Take Profit 2: 4046
• Take Profit 3: 3932
⚠️ Nota: Si el precio cierra por debajo de 4046, confirmará que la onda Y morada está en desarrollo.
En ese caso, el objetivo de la onda Y podría caer por debajo de 3855.
¡Consolidación del oro en el techo del canal!¿Es ésta la calma antes de la próxima tormenta de Gold?
XAUUSD está forjando un patrón de consolidación ajustado justo en el extremo superior de su empinado canal de 1H.
Macro: La última postura "paciente" de la Reserva Federal sobre las subidas de tipos, impulsada por una posible desaceleración del crecimiento, mantiene los rendimientos reales moderados, alimentando activos no rentables como el oro.
Escenario: El foco inmediato es una ruptura por encima de $4148, validando el impulso hacia el techo del canal de $4230. ¿Cuál es su opinión sobre el impacto de la Reserva Federal en este caso?
El fracaso crucial de Bitcoin: la zona de resistencia se mantienLos bajistas están defendiendo la zona clave de oferta. ¿Qué sigue para Bitcoin? Estructura: BTCUSDT no ha logrado mantener un repunte por encima de la zona crítica de oferta de $106,000 - $107,500. Este rechazo indica una fuerte presión de venta desde áreas de alto volumen.
Macro: El reciente Tether FUD (Miedo, Incertidumbre, Duda) y la toma de ganancias después del reciente repunte están pesando sobre el sentimiento de los inversores.
Mi opinión es que la perspectiva inmediata es bajista, apuntando a un movimiento bajista rápido para probar el soporte psicológico principal alrededor de $98,500.
¿Está de acuerdo o en desacuerdo con que $107,500 es el límite máximo actual?
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 11 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4192, Soporte: 4030
Resistencia de 4 horas: 4150, Soporte: 4080
Resistencia de 1 hora: 4150, Soporte: 4125
Desde una perspectiva técnica, los gráficos mensuales y semanales siguen mostrando una tendencia alcista a corto plazo. El patrón alcista de "suelo redondeado" del gráfico diario se confirma prácticamente, y los indicadores MACD/KDJ respaldan el impulso alcista. Como saben quienes han leído mis análisis recientes, he insistido en que una ruptura por encima de 4080-4085 impulsaría aún más el sentimiento alcista. De ahora en adelante, presten atención al nivel de soporte donde la resistencia anterior se convirtió en soporte, y también vigilen la continuación de la tendencia alcista. Se espera soporte en torno a 4085-4080.
En el gráfico de 1 hora, si bien el impulso alcista de las medias móviles se ha ralentizado ligeramente, la tendencia general se mantiene sin cambios. Durante las sesiones europea y americana, esté atento a oportunidades de compra si el precio pone a prueba el soporte en torno a 4125-4117.
COMPRA: 4125-4117
COMPRA: 4102 (cerca)
COMPRA: 4090 (cerca)
VENTA: 4155-4162 (cerca)
Más análisis →
El oro rebota: ¡Listo para un fuerte movimiento alcista!El oro reacciona positivamente desde la zona de soporte (entre 3920 y 3940 aproximadamente) y se encuentra por encima de la línea de tendencia alcista. Con la confluencia de la presión compradora y la formación de una estructura de reversión (patrón en forma de U), se abre una oportunidad alcista.
Plan para la próxima sesión: Comprar cuando el precio confirme un rebote desde la zona de soporte de entre 3920 y 3940 aproximadamente y supere la zona de resistencia entre 4000 y 4020 aproximadamente.
Objetivo: inicialmente entre 4080 y 4100 aproximadamente; cuando el impulso sea favorable, alrededor de 4138.
El mercado consolida la tendencia alcista porque
El USD no ha rebotado con fuerza nuevamente, lo que convierte al oro en un activo refugio. Los bancos centrales siguen manteniendo reservas de oro, creando una base sólida.
NZDUSDEl Kiwi ha caído bastante durante los últimos meses, pero nota que la caída desde los máximos de junio sigue siendo superpuesta, así que asumimos que se trata de un movimiento contra-tendencia después del fuerte rebote desde los mínimos de abril
TP: 0.63393
TOTAL 697 PIPS desde el precio actual
Idea de trading SP500Mi idea psra operar el SP500 en swing es esperar un nuevo retroceso este mes de noviembre para añadir 3 posiciones de compra.
Tras el fuerte rechazo en diario y semanal todo parece indicar que la recta final de 2025 y comienzos de 2026 serán a priori fuertemente alcistas salvo sorpresa.
Los take profit están señalados en la extensión de fibonacci trazada. La primera operacion se cerrará en la extensión del 100%, la segunda en el 123.6% y la tercera mas arriesgada en 161.8%.
ETHRebotó en la media de 365 días, que vino ejerciendo de soporte y resistencia dinámica hace rato. Eso sumado al cluster de fibonacci en la zona de 3100 lo hacían una zona perfecta para el rebote. Para imaginarme un escenario alcista debería romper la ultima linea de tendencia bajista.
Aun es temprano para pensar en acumular, teniendo en cuenta que solo bajó 30% del máximo y aún está por encima de la media anual. De romper esta media hacia abajo podría pensar en comprar hacia abajo.
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD (Semana 2, Noviembre 2025)
🔹 Momentum
Marco W1 (semanal):
El momentum semanal se acerca a la zona de sobreventa, lo que sugiere una alta probabilidad de un giro alcista dentro de las próximas 1–2 semanas. Una vez confirmado, podría comenzar una nueva tendencia alcista de mediano a largo plazo.
Marco D1 (diario):
El momentum diario está entrando en la zona de sobrecompra. Durante los primeros 1–2 días de la semana (a partir del lunes) es probable que ocurra un giro bajista. Si esto sucede, el precio podría tener una breve corrección para devolver el momentum D1 a la zona de sobreventa.
Cuando los momentums de D1 y W1 giren al alza simultáneamente desde la zona de sobreventa, será una fuerte señal del inicio de una nueva tendencia alcista.
Marco H4 (4 horas):
El momentum H4 está disminuyendo, por lo que se puede esperar un retroceso durante la sesión asiática. Sin embargo, el precio se encuentra comprimido dentro de la zona principal de liquidez (POC) marcada en el gráfico, lo que hace difícil predecir la dirección. Es mejor esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo de esa zona antes de confirmar el próximo movimiento.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
Marco W1:
La estructura principal sigue dentro de la onda (4) (amarilla). Con el momentum semanal acercándose a la zona de sobreventa, es probable que la onda (4) finalice en 1–2 semanas, dando paso al desarrollo de la onda (5) alcista.
Marco D1:
El mercado se encuentra en la fase correctiva de la onda (4) amarilla, formando un patrón W–X–Y (morado).
• La onda W (morada) ya está completa.
• Actualmente el precio puede estar formando la onda X, y una vez terminada, podría producirse un nuevo movimiento bajista para completar la onda Y.
La onda W alcanzó el nivel Fibonacci 0.382 de la onda (3), lo que indica que el objetivo mínimo de la onda (4) ya se ha cumplido. Cuando un objetivo se alcanza rápidamente, según la teoría de Elliott, la estructura tiende a desarrollarse de manera lateral (sideways) para completar el ciclo temporal.
Posible escenario:
• La onda W está completa.
• La onda X puede haberse completado en una estructura de tres ondas a–b–c (negras).
• La onda Y podría estar desarrollándose como un triángulo a–b–c–d–e.
Este escenario se confirmará si el momentum D1 entra en la zona de sobreventa al mismo tiempo que el W1 gira al alza, mientras el precio se mantiene por encima de 3897.
Marco H4:
Como el momentum D1 podría girar a la baja pronto, la prioridad a corto plazo sigue en la estructura W–X–Y mostrada en el gráfico.
El precio se mueve actualmente cerca del POC (Point of Control – línea verde), la zona de mayor liquidez.
El precio se está acercando al POC desde abajo, y con los momentums D1 y H4 cerca de su punto de giro, podría darse un nuevo descenso para completar la onda y.
Las zonas 4038 y 4145 son resistencias fuertes, posibles niveles finales de la onda X (morada).
Actualmente, la onda X está comprimida dentro de un patrón triangular. Dado que los triángulos suelen presentar movimientos laterales con ondas superpuestas, es importante esperar una ruptura (breakout) clara por encima o por debajo del triángulo para confirmar la dirección siguiente.
________________________________________
🔹 Plan de Trading
A corto plazo, se recomienda no abrir nuevas posiciones mientras el precio permanezca dentro de la zona de compresión.
Hay que observar la apertura del mercado del lunes para confirmar la dirección de ruptura y luego construir un plan de trading más preciso y seguro.
GBPJPY: ¿Preparándose para un Nuevo Impulso Alcista?🔥 GBPJPY: ¿Preparándose para un Nuevo Impulso Alcista? 🚀
El GBPJPY se encuentra en un momento técnico crucial tras tocar un soporte dinámico clave. En el gráfico de 4 horas, observamos que el precio ha estado respetando una tendencia alcista consistente, encontrando compradores en la zona de los 201,800 - 202,000, que actúa como un soporte inmediato crítico. El par viene de registrar un mínimo intradía en 201,777 y ha repuntado con fuerza, cerrando la última vela en 202,303, lo que sugiere una presión compradora sólida en estos niveles. Los niveles de resistencia inmediatos a superar se encuentran en 202,800 y, más significativamente, en la zona de 203,500. El momentum parece estar recuperándose, y el hecho de que el precio se separe del soporte con una vela alcista de buen cuerpo es una señal inicial positiva para los bulls.
Para la sesión intradía, la estrategia es alinearse con la demanda en los niveles cercanos. **Señal Intradía: LONG en una re-testificación del soporte (entrada ideal: 202,100 - 202,250), con un Stop Loss estricto por debajo de 201,700 y un Take Profit inicial en 202,800.** Una ruptura clara de este último nivel podría abrir la puerta hacia el objetivo secundario en 203,300.
La **dirección para la semana** mantiene un **sesgo alcista**, siempre y cuando el precio defienda el soporte principal en 201,500. La confirmación definitiva de una continuación alcista llegaría con una ruptura sostenida por encima de 203,500, lo que podría impulsar al par hacia máximos recientes.
En resumen, la estructura del mercado favorece a los compradores mientras se mantenga por encima del soporte clave. La reacción desde los mínimos es alentadora y podría ser el inicio del próximo movimiento. **¿Ustedes qué opinan? ¿Ven la misma oportunidad o creen que es una trampa alcista? ¡Déjenme su opinión en los comentarios! 💬






















