Análisis de ondas
Estrategia para el Oro.
El viernes pasado, el oro se mantuvo bajista en la sesión asiática, fluctuando entre 3342 y 3320. Tras confirmar el soporte en la sesión estadounidense, rebotó tras tocar fondo y estabilizarse por encima de 3340, acelerando hacia 3360 y alcanzando brevemente 3380. El gráfico diario tocó fondo y cerró por encima de 3370.
En primer lugar, a juzgar por el gráfico del mercado: la tendencia principal sigue siendo amplia, con 3450 como resistencia por encima y 3250 como soporte por debajo, un patrón que se ha repetido durante dos o tres meses. A corto plazo, el mercado se mueve aleatoriamente dentro de un amplio rango. Para operar en ciclos cortos, se debe prestar atención a la alternancia de fortaleza y debilidad del mercado. Determine el rango y el momento para coordinar las posiciones largas y cortas.
Precio:
Resistencia: 3372/3370, seguida de 3380 y, posteriormente, por encima de 3400.
Soporte: 3360/3358, seguida de por encima de 3350 y, posteriormente, la zona de 3335/3340.
Estrategia:
1. Durante la sesión europea, abrir posiciones cortas en el rango 3370/3365, defendiéndose contra 3373. Centrarse en la zona de 3358/3353. (Antes del mercado estadounidense, centrarse en las ganancias y pérdidas en los máximos. Si el máximo matutino de 3372 se rompe finalmente tras la consolidación y se observa una tendencia alcista lenta, la corrección se completa en la sesión matutina y se debe considerar una extensión alcista por la tarde. De lo contrario, la presión continua por debajo de los máximos es efectiva y es probable que se forme una tendencia lateral). Si no se produce una ruptura sostenida, considérelo un movimiento temporal de recuperación, con un margen de mejora determinado por el rendimiento del mercado estadounidense. En resumen: Tras confirmar el soporte del doble suelo menor en 3310 y 3320, con un fuerte retroceso alcista y una ruptura por encima, concéntrese en la continuidad del mercado hoy para ver si se estabiliza y se fortalece, o si se estabiliza entre fuerza y debilidad y entra en un período de oscilación (rango intradía aún por determinar). Según el rendimiento de esta mañana, tras confirmar el nivel de resistencia, no se ha producido un nuevo movimiento alcista (es improbable un ataque directo), o bien podría continuar consolidándose (el mercado estadounidense determinará la estructura). En otras palabras, en cuanto a la estructura:
1. Si el primer movimiento de la mañana es por encima de 3361 y el mercado no sube, tome una pequeña ganancia.
2. En el mercado europeo, las operaciones de madrugada son... Para defenderse por encima del máximo intradía de 3372, considere el rango 3370/3365 e intente una venta corta. Defiéndase contra 3373 y esté atento a 3358/3353. (Aquí, antes de la apertura del mercado estadounidense, concéntrese en las ganancias y pérdidas en el máximo. Si, tras la consolidación, el máximo matutino de 3372 finalmente se rompe y se produce una tendencia alcista lenta, la corrección se completa durante la sesión matutina y se debe considerar una extensión alcista por la tarde. Por el contrario, si la presión sostenida se mantiene por debajo del máximo y el mercado se mantiene lateral durante un período prolongado sin una ruptura, considérelo un movimiento de recuperación temporal. El margen de mejora dependerá del rendimiento del mercado estadounidense).
La rentabilidad es la única prueba de fuerza. Por muy profesional que sea el informe de análisis o lo interesante que sea el artículo, no puede cambiar nuestra búsqueda de beneficios. Los sabios buscan la practicidad, mientras que los necios buscan la fama. Los analistas no son escritores; no necesitan un lenguaje florido para impresionar a sus clientes; solo necesitan demostrar su valía con beneficios. El mercado es impredecible. Los analistas excelentes se esfuerzan por comprender cada ola de tendencias del mercado, recompensando a todos y permitiéndoles afrontar el mercado con serenidad.
Último análisis y estrategia de la tendencia del oro a las 8.25:Último análisis y estrategia de tendencias del oro para el 25 de agosto:
I. Análisis de los principales impulsores del mercado
Razón del reciente aumento: El precio del oro se disparó el viernes 22 de agosto, alcanzando un máximo de 3377, principalmente debido a la convergencia de tres factores:
Aumento de las expectativas de recortes de tipos: El mercado apuesta a que la Reserva Federal comenzará su ciclo de recortes de tipos antes de tiempo.
Preocupación por los riesgos económicos: La aversión al riesgo aumenta el atractivo del oro.
Debilidad del dólar estadounidense: El índice del dólar estadounidense cayó, lo que apoyó al oro denominado en dólares.
Lógica subyacente: El mercado cree que el enfoque de la política monetaria de la Reserva Federal ha cambiado de "combatir la inflación primero" a "equilibrar el empleo y la inflación". Esta expectativa está descontada por el mercado con antelación y se refleja en el precio del oro.
Enfoque futuro: La continuidad de la tendencia alcista depende completamente de si los datos económicos confirman las expectativas de recorte de tipos.
Enfoque Clave:
Nóminas No Agrícolas (NFP) de agosto
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto
Reunión de la Reserva Federal de septiembre: Estos tres eventos determinarán la dirección del oro a mediano y largo plazo.
II. Análisis Técnico: Perspectivas Alcistas y Bajistas
Perspectiva a Medio y Largo Plazo (Bajista):
Perspectiva: El gráfico mensual muestra formaciones consecutivas de velas doji, lo que indica una feroz batalla entre alcistas y bajistas en niveles altos. Mantenemos la opinión de que "cada movimiento alcista es una preparación para una caída mayor en el futuro".
Ruta Objetivo Bajista:
Objetivo a Corto Plazo: Objetivo en las áreas de soporte 3330 → 3315 → 3300 → 3270.
Objetivo Final: Tras romper por debajo de 3245, objetivo en la zona 3150-3120, o incluso en el rango 3000-2950.
Perspectiva a corto plazo (Puntos clave de decisión):
Situación actual: El precio del oro se encuentra en una encrucijada crítica. El mercado está decidiendo si el siguiente paso será un rebote a corto plazo seguido de una caída o una ruptura directa por debajo del soporte clave.
Zona de soporte clave: 3325-3320 representa la reciente línea divisoria entre fortaleza y debilidad, con un fuerte soporte en 3315 por debajo.
Verificación del viernes: El precio del oro probó con éxito el soporte de 3325 y luego experimentó una fuerte reversión en forma de V, rompiendo el máximo anterior. Esto confirma inicialmente la validez de esta zona de soporte e indica un cambio en el impulso a corto plazo de bajista a alcista.
III. Estrategia de trading específica
Con base en el fuerte rebote técnico y la ruptura del nivel de soporte clave, se formula la siguiente estrategia a largo plazo:
Dirección de trading: Posición larga a corto plazo en caídas
Zona de entrada ideal: 3352-3348
Stop-Loss: 3345 (Si el precio retrocede y rompe por debajo de este nivel, la ruptura ha fallado y se deben cerrar las posiciones largas inmediatamente).
Precios objetivo:
Primer objetivo: 3360-3365
Segundo objetivo: 3374 (cerca del máximo anterior)
Tercer objetivo: 3385
IV. Advertencia de riesgo
Esta estrategia se basa en las noticias actuales del mercado y el análisis técnico. La tendencia bajista a medio y largo plazo se mantiene sin cambios. Se trata principalmente de una estrategia de rebote a corto plazo.
Por favor, monitoree de cerca los tres principales eventos de riesgo mencionados anteriormente (nóminas no agrícolas, IPC y la reunión de la Reserva Federal). Cualquier dato inesperado podría revertir el sentimiento del mercado e invalidar la estrategia. La gestión de posiciones es crucial. Asegúrese de mantener una posición ligera y establecer un stop loss estricto.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 25 de agostoEl oro fluctuó en niveles bajos durante la sesión asiática del viernes pasado. El discurso moderado de Powell durante la sesión de Nueva York aumentó significativamente la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre, con la posibilidad de posteriores recortes. El oro se disparó desde alrededor de $3,330 a más de $3,378, cerrando el gráfico diario con una fuerte subida. Durante la semana, el precio del oro repuntó tras tocar fondo. Influenciado por el discurso moderado de Powell, el oro aceleró su subida, superando una resistencia significativa y estabilizándose actualmente por encima de la banda media de Bollinger. Esta semana, sin duda, es recomendable comprar en los retrocesos, observando la continuación de la tendencia alcista y la fortaleza de cualquier posible corrección a la baja. Dado el aumento actual de las expectativas de recortes de tasas, es recomendable esperar a que se confirme un retroceso antes de comprar.
Para la negociación intradía, 3358 fue un nivel de resistencia mencionado repetidamente la semana pasada. Tras romper el viernes, continuó subiendo y se estancó en torno a 3378. La sesión asiática de hoy registró un ligero retroceso desde el máximo del viernes, con 3358 formando un punto de reversión de máximo a mínimo. Este es el principal nivel de soporte intradía, seguido de 3344, que se convertirá en una línea de defensa clave para esta tendencia alcista. Recomendamos comprar en torno a 3358 y esperar la confirmación del mercado. Se recomienda la toma de ganancias cerca del máximo del viernes. Si rompe 3378, espere un pequeño retroceso para continuar la tendencia alcista. Si el retroceso es significativo, la zona alrededor de 3344 seguirá siendo soporte alcista. Para estrategias de trading específicas, consulte una tendencia alcista por encima de 3358 con el objetivo en 3378. Una ruptura por encima de 3378 podría tener como objetivo 3400-3410.
COMPRA: 3358 cerca
COMPRA: 3344 cerca
Ruptura de la nube del euro, confirmada por ATRAnálisis técnico (1H, CMC Markets)
El EUR/USD ha superado la nube de Ichimoku y la línea de resistencia curva, lo que confirma una señal de reversión alcista a corto plazo. Actualmente, la zona de soporte importante se encuentra alrededor de 1,1650-1,1685 (confluencia de la nube + mínimo reciente). La resistencia a corto plazo se encuentra en 1,1740.
El indicador ATR se sitúa actualmente alrededor de 0,0010 (~10 pips), en un nivel bajo tras un período de compresión de la volatilidad. Esto sugiere una posible fase de expansión del rango. En el trading, el ATR también ayuda a determinar el nivel de stop loss: el SL debe situarse a ~1–1,2 × ATR (10–12 pips) del soporte para evitar ruido.
Noticias macroeconómicas
El USD continúa bajo presión tras el discurso de Jackson Hole, ya que el mercado espera que la Fed recorte los tipos de interés ya en septiembre. Esta semana, la atención se centrará en el PIB del segundo trimestre (28/08) y el índice PCE (29/08), datos importantes que determinarán la próxima dirección del USD y el EUR/USD.
Personalmente, me inclino por mantener el precio por encima de 1,1685, con una tendencia alcista que se extenderá hasta 1,1740 y más allá de 1,1810.
¿Qué opinas? Si te resulta útil, deja un comentario y estate atento a más análisis.
BCHUSD SHORTUn saludo a todos.
Largo tiempo después de estar sin copiar ideas por aquí, me animo a colgar trade sobre el que ya me he puesto en corto.
La idea, surge de una evolución personal realizada en los últimos meses, trabajando con el volumen y fibonacci. En un contexto alcista, marco en el gráfico un impulso concreto, por razones concretas, que me brindan la oportunidad de entrar en ventas en el punto actual.
Buen trading a todos!!!
EURUSD (2H) – Panorama general y señales para la próxima semana¡Hola! ¿Están esperando con ganas al Euro la próxima semana?
El par EUR/USD en CMC Markets tuvo una semana movida, ya que el DXY se debilitó debido a los datos laborales de EE.UU. menos positivos y la expectativa de que la Fed mantenga las tasas estables. Al mismo tiempo, la ligera mejora del PMI en Europa también apoyó al Euro, manteniendo su impulso alcista.
Actualmente, el EURUSD sigue evolucionando dentro de un canal ascendente formado desde principios de agosto. Cada toque en la base del canal generó fuertes rebotes, confirmando una zona de soporte confiable. La EMA20 se mantiene por encima de la EMA100, reforzando la estructura alcista. Además, el RSI acaba de superar el nivel de 60, entregando una señal clara de compra.
📌 Proyección para la próxima semana
Mientras el Euro se mantenga sobre 1.1697, es probable que el EURUSD continúe recuperándose con objetivo en 1.18215, coincidiendo con la parte superior del canal ascendente.
👉 La tendencia principal para la próxima semana se inclina hacia el alza, respaldada tanto por factores macroeconómicos como técnicos.
Se recomienda priorizar operaciones de compra dentro del canal alcista, aprovechando retrocesos para entrar. ¡Mucho éxito en sus trades!
Los operadores, tomados por sorpresa: ahora, la figura técnic...Los operadores, tomados por sorpresa: ahora, la figura técnica «copa y asa» inversa de NVDA
Los operadores se vieron tomados por sorpresa por el tono inesperadamente moderado del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole.
En su discurso, Powell destacó la disminución de los riesgos de inflación y la creciente preocupación por el mercado laboral, lo que aumentó las expectativas del mercado de una bajada de tipos de 25 puntos básicos en septiembre.
El discurso desencadenó un fuerte repunte en todos los activos. Las acciones se dispararon, con el S&P 500 subiendo un 1,5 % y el Nasdaq avanzando un 1,9 %. Ethereum lideró la subida de los activos digitales, con un alza del 15 %, hasta alcanzar los 4950 dólares y superar su anterior máximo de noviembre de 2021, situado en 4866 dólares. La plata también repuntó, tocando los 39 dólares por onza y acercándose a su máximo de 14 años, de 39,5 dólares, alcanzado a finales de julio.
De cara al futuro, los mercados estadounidenses centrarán su atención en los próximos resultados de Nvidia. La evolución del precio muestra una serie de máximos y mínimos cada vez más altos, pero la acción se ha enfrentado recientemente a una resistencia cercana a los 190 dólares. El precio podría mantenerse en torno a los 170 dólares, lo que coincide con la zona de ruptura de principios de agosto.
Análisis Técnico XAUUSD - 24-AGO-2025El XAUUSD mantiene una estructura alcista sólida en temporalidades H4 y Diario, actualmente consolidándose dentro de un banderín alcista en H4, lo que podría anticipar un nuevo impulso si los niveles de zonas claves se sostienen. Entre los zonas más importantes a vigilar se encuentran 3,312–3,320 y, en caso de caídas más profundas, 3,245, mientras que las zonas a considerar para posibles objetivos alcistas son 3,378–3,385 y 3,435. La ruptura al alza del banderín abriría camino hacia estas zonas, mientras que un quiebre bajista pondría en riesgo la continuidad del sesgo positivo. No obstante lo anterior, es importante tener en cuenta las últimas noticias geopolíticas y cualquier evento que pueda surgir durante la semana, ya que continúan siendo un factor decisivo en la volatilidad del oro.
BTC (correccion de conteo de ondas)📊 Análisis Bitcoin – Ondas de Elliott en temporalidad semanal
En este gráfico podemos observar cómo Bitcoin parece haber completado un conteo de 5 ondas impulsivas según la teoría de Elliott:
1️⃣ Onda 1: El inicio del movimiento alcista tras la corrección del 2022.
2️⃣ Onda 2: Retroceso sano que marcó el piso de acumulación.
3️⃣ Onda 3: La más extensa, con gran fuerza alcista y volumen creciente.
4️⃣ Onda 4: Corrección fuerte, pero sin perder la estructura.
5️⃣ Onda 5: El tramo actual, que muestra un último empuje al alza.
🔎 Confirmaciones técnicas:
El MACD semanal está mostrando agotamiento en el momentum, con un cruce que sugiere pérdida de fuerza alcista.
BTCUSDT (1H) - Momento de recuperación de fin de semanaBitcoin acaba de experimentar un fuerte ajuste de la región 123K a casi 111.7K esta semana, cuando los datos de empleo continúan siendo menos positivos, espera que la Reserva Federal (Fed) mantenga la tasa de interés estable ayudó a la psicología del mercado a mejorar. Esto respalda la recuperación de activos de riesgo como Bitcoin.
En el marco de 1H, el precio se ha elevado fuertemente de 111.7k y actualmente se mantiene en un canal recién formado. Los indicadores técnicos para la señalización son bastante claros: EMA20 Road ha cortado a EMA100, lo que confirma que la tendencia a corto plazo está revertiendo en una dirección positiva. Las regiones FVG anteriores se han llenado. El indicador RSI también se mantuvo por encima de 50, lo que refleja la abrumadora demanda.
Cuando se continúa manteniendo el área de apoyo alrededor de 115k, los organizadores ampliarán el creciente impulso a 117.2k hitos, coincidiendo con el nivel de Fibonacci 1.0. Además, el objetivo importante el fin de semana será de alrededor de 120.7k, correspondiente al nivel de Fibonacci 1.618
👉 En el contexto del flujo de efectivo en el mercado de criptografía sigue siendo estable y el sabor de riesgo de los inversores mejora gracias a la expectativa de la política monetaria más aflojamiento, la tendencia principal de Bitcoin está a favor de la capacidad de aumentar.
AVAX – Long-Term Plan Q1 2026For those who entered around $21, this is my tentative operational plan:
Partial take-profit at $42, looking to re-enter around $32–33.
Full exit at $80, planning to re-buy near $50.
Everything depends on volume ideally, it should be a fast move toward the upper range (around one month and a couple of weeks). Expect some noise and doubt in the $30 region before reaching $42.
-------------------------
AVAX – Plan de Largo Plazo Q1 2026
Para quienes tomaron las órdenes de entrada cerca de los 21 $, este es mi plan operativo tentativo:
Ventas parciales en 42 $, con recompra en la zona de 32–33 $.
Venta total en 80 $, con recompra proyectada en 50 $.
Todo depende del volumen; debería ser un movimiento rápido hacia el límite superior del rango (aproximadamente un mes y un par de semanas). Esperen algo de ruido y dudas en la región de los 30 $ antes de llegar a los 42 $.
Misma tendencia; diferentes fuerzasHola analistas, traders y público en general,
El día de hoy vamos a dar un repaso a la tendencia del mercado mexicano. Quienes me siguen sabrán que ya he realizado al menos dos publicaciones al respecto, las cuales recomiendo volver a leer para conocer la evolución de este mercado y ponernos en contexto del análisis.
La aplicación de la "Teoría de ondas de Elliott" es permanente. El mercado siempre tiene muchas opciones para desenvolver una tendencia, por lo que siempre es sano no borrar (aunque a veces nos equivoquemos) todo lo que se vaya registrando. Al igual que en un partido de "futbol" tiene a sus cronistas, en los mercados estamos los analistas, quienes podemos ir ayudando a construir una narrativa de lo que va sucediendo y, desde luego, también tener equipos/tendencias favoritas.
No quiero extenderme más así que
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL: ALCISTA PARA EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.
ESCENARIO 1: "El aguado", representado con la cuña alcista y un conteo "(1),(2),(3),(4),(5)" en color amarillo, esta hipótesis habla de una tendencia alcista pero con un escenario sin tanta fuerza, muy a modo de un país que estaría por vivir una desaceleración económica. La estructura de impulso en cuña podría ya estar completa (no se en este momento) y ello abre la puerta desde ya a caídas en el mercado. Para descartar este escenario basta con romper la línea horizontal punteada en color amarillo ubicada en el valor 63,271.70pts. El trazo en color amarillo representa mas o menos lo que espero que el mercado haga en las próximas semanas.
ESCENARIO 2: "El águila real", representado con el conteo "(1),(2),(3),(4),(5)" en color magenta este escenario nos plantea un ambiente de mayor fuerza que podría llevar la cotización de este índice a la zona "check point" (que hemos planteado desde el pasado). Yo creo que haría muy probable ver una cotización por encima de los 70mil puntos antes de entrar en una corrección a la baja SIN CAMBIAR LA TENDENCIA PRINCIPAL A LARGO PLAZO. El águila real es símbolo nacional y refiere a la fundación de México, justo así veo al mercado, en sus fundamentos y con un potencial enorme para el largo plazo (ojalá). El trazo en color magenta representa lo que espero el mercado haga en las próximas semanas o hasta meses.
CONCLUSIONES
1.- Lo más importante es que para el largo plazo "aguado o con el águila" la tendencia sigue alcista. Tendrían que pasar muchas cosas (en el gráfico) para que comencemos a ver señales que indiquen lo contrario. Estamos analizando en velas semanales con un tendencia de alto grado (me refiero al grado fractal), vendrán correcciones sí... pero hay mercado alcista para mucho rato.
2.- En lo individual, el valor de las acciones de las empresas que cotizan en México, tendrá una predisposición alcista. Bajo tu propio análisis ¡aprovecha!
3.- Tenemos que entender que mientras las cosas vayan bien, es más probable que a todos nos vaya bien. ¡Actitud positiva!
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
Estructura de Onda 5 en formaciónVemos la posibilidad de el nuevo comienzo de una posible onda 5 de Grado mayor en formación, esperando el quiebre de la onda D de nuestro triángulo como onda 4 de Grado Mayor, siendo así que si lo efectúa posiblemente las próximas semanas el oro tenderá a subir muy duro.
¿Oro prueba fondo – rebote alcista la próxima semana?¿Cómo va su fin de semana?
En la sesión de cierre, XAUUSD se mueve alrededor de $3,335/oz, después de varias jornadas en rango estrecho. En el marco de 2H (OANDA), el oro ha sido rechazado varias veces en la línea de tendencia bajista. El precio vuelve a tocar una zona de soporte clave. La nube Ichimoku muestra una señal de “lateral con sesgo alcista” mientras el precio testea el borde inferior sin llegar a romperlo.
Información de mercado
Primero, el USD se debilita: el DXY retrocede tras una serie de datos de ventas minoristas e inflación en EE.UU. que no fueron demasiado fuertes, lo que aleja el flujo de capital del dólar.
Segundo, los rendimientos siguen altos pero sin subir más: esto limita la presión vendedora sobre el oro y abre la puerta a un rebote.
Tercero, el factor geopolítico: los inversores esperan la cumbre Trump–Putin, aumentando la demanda de activos refugio.
Proyección para inicios de la próxima semana (Bullish): si se mantiene la zona de 3,330, el oro podría rebotar hacia 3,365 – 3,380.
👉 ¿Qué opinan ustedes? ¿Logrará el oro romper la línea de tendencia bajista y abrir paso a una nueva ola alcista?
¡El euro se encuentra con una señal alcista a corto plazo!EURUSD se mantiene alrededor de 1.1640, rebotando desde la línea de tendencia inferior del canal ascendente, lo que indica que los compradores siguen teniendo el control.
El mercado también respalda esta señal, ya que el dólar estadounidense se detiene tras una fuerte racha alcista, a la espera de las actas del FOMC y los discursos en Jackson Hole. El sentimiento de riesgo mejora y los flujos de capital regresan a los activos de mayor riesgo, lo que apoya al euro en el corto plazo.
Análisis técnico
El precio se mueve dentro de un canal alcista de corto plazo.
El RSI está cerca de niveles neutros, dejando margen para nuevas subidas. En H2, EURUSD podría formar una onda correctiva al alza hacia la resistencia en 1.1680 – 1.1700.
Estrategia
En el corto plazo, se prioriza el escenario alcista.
Objetivo: 1.1700.
Soporte clave: 1.1580 – 1.1600.
👉 Es probable que EURUSD complete este impulso alcista hacia 1.1700 antes de que lleguen las nuevas señales desde la Fed.
¿Qué opinan ustedes sobre esta señal de compra?
XAUUSD (3H) – Mantiene el soporte, esperando un repunte a largo El oro continúa moviéndose de forma lateral dentro de una zona de acumulación, con un soporte clave en torno a 3,280–3,300 y una fuerte resistencia en 3,405–3,420. Las EMA20 y EMA100 se están acercando, reflejando un estado de consolidación a la espera de una ruptura.
🔎 Análisis técnico
El precio mantiene la estructura de Higher Lows, lo que demuestra que la presión compradora de largo plazo sigue presente. El RSI se sitúa en ~43, lo que deja margen para un nuevo impulso alcista.
🌍 Factores de mercado
Los flujos de refugio seguro continúan respaldando al oro en un contexto donde la economía de EE.UU. muestra señales de enfriamiento y la Fed probablemente tendrá que considerar una política más flexible en los próximos trimestres. Además, las tensiones geopolíticas siguen siendo un factor de apoyo que mantiene al oro atractivo en el mediano y largo plazo.
📈 Proyección personal
Escenario positivo: Mientras se mantenga sobre 3,300, el oro apunta hacia 3,376 y podría romper al alza hasta la zona de 3,405–3,420.
El oro se encuentra acumulando en una zona estratégica, preparándose para un breakout importante. ¡La tendencia a largo plazo sigue siendo alcista! 🚀