XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado del 30 de julioAnálisis Técnico del Oro:
Gráfico Diario: Resistencia: 3351, Soporte: 3300
Gráfico de 4 Horas: Resistencia: 3340, Soporte: 3310
Gráfico de 1 Hora: Resistencia: 3334, Soporte: 3315.
El riesgo en las operaciones aumentará hoy. Nos centraremos en la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal y en los datos de empleo de ADP, que se espera que aumenten la liquidez del mercado. Si opera, evite los comunicados de prensa.
En el gráfico diario: Las Bandas de Bollinger se mueven horizontalmente, con el precio del oro cotizando por encima de la banda inferior. El indicador MACD ha formado un cruce de la muerte descendente, lo que indica la liberación del impulso bajista. El indicador RSI ha retrocedido al rango de sobrecompra de 50-40, lo que indica un claro mínimo y un repunte en el precio del oro.
En el gráfico de 4 Horas: Las Bandas de Bollinger se están estrechando, con el precio del oro cotizando cerca de la banda media. El indicador MACD comienza a subir y el RSI muestra un rebote de sobreventa. ¡El precio del oro se prepara para un repunte alcista! El mercado de Nueva York se centra en el nivel de resistencia de $3351 (arriba) y el nivel de soporte de $3308 (abajo).
VENTA: Cerca de $3351
COMPRA: Cerca de $3315
Acción diaria →
Análisis de ondas
El oro fluctúa, esperando el cambio.
Tres eventos clave:
El próximo período de exención arancelaria el 1 de agosto, la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y los datos de nóminas no agrícolas. En cuanto a las negociaciones entre EE. UU. y China, si bien las perspectivas de un acuerdo directo son escasas, la postura impredecible de Trump sin duda genera volatilidad en el mercado. Sin embargo, a la espera de un acuerdo definitivo, mientras continúen las negociaciones, es probable que ambas partes busquen una prórroga, lo que deja el panorama general envuelto en incertidumbre. La decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés es muy esperada. Si bien el mercado generalmente espera que la tasa se mantenga sin cambios, la postura de la Fed es crucial, ya que determina el alcance del impacto negativo en el oro. Actualmente, la probabilidad de un impacto positivo en el oro es mínima.
Estrategia de trading:
1. Posición corta en oro ante un rebote cerca de 3348-3353, con objetivo en 3330-3320;
2. Compre oro en un retroceso cerca de 3320-3315, con el objetivo en 3330-3340.
¡Venta en un rebote!
Ayer, el oro enfrentó presión técnica en el nivel 3345 en medio de una sesión volátil, continuando su reciente tendencia bajista y tocando fondo. El mercado estadounidense aceleró brevemente su caída, superando el nivel 3302 antes de rebotar y cerrar débilmente en un mercado volátil. La línea K diaria cerró con un patrón de vela bajista de tamaño mediano, conteniendo la caída y rompiendo el fondo. El gráfico diario ha mantenido una tendencia bajista durante cuatro días consecutivos. La línea divisoria de fuerza alcista-bajista a corto plazo se ha desplazado hacia el nivel 3355. Bajo presión por debajo de este nivel, el gráfico diario mantiene una tendencia alcista. Si su trading actual no es ideal, espero que este artículo le ayude a evitar errores de inversión. ¡Bienvenido a contactarnos!
Según el análisis de 4 horas, el nivel de soporte clave hoy es el nivel 3355. La resistencia a corto plazo es la zona 3340-45. Durante el día, con base en este nivel, continúe vendiendo y atento a un retroceso, manteniendo un enfoque de seguimiento de la tendencia. Proporcionaré estrategias de trading detalladas durante la sesión, así que manténgase atento.
El oro rebota hasta la línea 3340-3345 para vender, rebota hasta la línea 3355 para cubrir la posición corta, objetivo 3300-3310, mantenga el precio si rompe la línea.
Bitcoin se sacude el susto y vuelve con ganas¡Vaya susto nos dio el Bitcoin! Después de una venta inesperada provocada por los famosos “whales”, BITSTAMP:BTCUSD demostró que sigue teniendo mucha fuerza. Rebotó con estilo desde la zona de soporte Fibonacci 0.618 – 0.5, entre los 114,488 y 116,571 dólares.
Si miramos el gráfico diario (D1), todo sigue en su sitio: la estructura alcista sigue firme, apoyada por las EMA 34 y 89. Ese bajón no cambió la tendencia general, ¡al contrario! Nos regaló una bonita oportunidad para que el precio respire y se prepare para algo grande.
¿Y ahora qué? Lo más probable es que Bitcoin se mueva de lado un poco más antes de lanzarse hacia el próximo objetivo: la extensión Fibonacci 1.272, cerca de los 128,000 dólares. Si eso pasa... ¡se viene una nueva etapa épica!
¿Tú qué piensas? ¿Está listo para romper récords otra vez? ¡Déjamelo en los comentarios, que quiero leerte! 😎
Señal BTCUSDT – Canal Alcista Se Mantiene EstablePrecio actual: ~118.850 USDT | H1
BTC continúa operando dentro de un canal alcista de mediano plazo, con una acción del precio que reacciona bien alrededor de las medias móviles EMA34 y EMA89. La estructura del mercado muestra que la presión compradora se mantiene, y las correcciones cortas están creando oportunidades para unirse a la tendencia alcista.
🔍 Análisis Técnico
BTC ha probado dos veces el fondo del canal y ha rebotado con fuerza → confirmando soporte.
EMA34 y EMA89 están actuando como una base sólida con una pendiente moderada → tendencia alcista sostenible.
🌐 Contexto del Mercado
El sentimiento "risk-on" regresa gracias a la expectativa de que la Fed mantenga las tasas sin cambios. La estabilidad en los rendimientos de los bonos está favoreciendo el retorno del capital al mercado cripto. El flujo de capital desde stablecoins está aumentando ligeramente – señal positiva para altcoins y BTC.
🎯 Objetivo de Precio Esperado
Resistencia próxima: 120.828 USDT. Si se rompe con éxito, BTC podría extender su subida hacia la zona de 123.000 USDT (límite superior del canal).
💬 ¿Estás siguiendo esta ola alcista de BTC?
👉 ¡Comparte tu estrategia o actualizaciones en los comentarios para analizar juntos!
XAUUSD – ¿Se reactiva la señal de compra a largo plazo?📍 Precio actual del oro: ~3.316 USD
El precio ha testeado nuevamente la línea de tendencia alcista de mediano plazo y el nivel de ruptura (BO) alrededor de 3.246, mostrando una reacción alcista que indica compras de fondo.
🔎 Análisis técnico destacado
El patrón en forma de triángulo se está completando gradualmente → posibilidad de ruptura al alza.
El precio se mantiene por encima de las EMA34 y EMA89 → la estructura alcista de mediano plazo sigue intacta.
La zona de soporte en 3.246 es una confluencia de: mínimo anterior + línea de tendencia + fuerte volumen de soporte.
🌐 Contexto macroeconómico
La presión sobre las tasas de interés disminuye y el DXY se debilita nuevamente → el capital podría volver al oro como activo refugio.
📌 Desde mi perspectiva, la estrategia a largo plazo sería
Priorizar compras (BUY) mientras el precio se mantenga por encima de 3.280–3.300
Objetivo: 3.480 (resistencia superior del triángulo)
SL: Por debajo de 3.245
💬 ¿Qué opinas sobre este escenario alcista?
¡Déjanos tu comentario y comparte tu punto de vista!
XAUUSD – ¿Patrón ABC completado, señal bajista clara?El oro está cotizando alrededor de 3.311, tras completar una corrección ABC de corto plazo. La onda C acaba de tocar la zona de resistencia clave en 3.340–3.345, que coincide con la línea de tendencia previamente rota.
🔎 Punto destacado
Confluencia de resistencia técnica + perfil de volumen denso. Breakout y retesteo de la trendline → señal de continuación bajista. Además, el DXY se ha recuperado con fuerza, ejerciendo presión sobre el oro.
📌 En lo personal, me inclino por un escenario bajista. Objetivo inicial: 3.246.
💬 ¿Qué opinas tú? ¿Crees que se alcanzará pronto el nivel de 3.246?
EURUSD – ¡Presión bajista continúa, FVG sin llenar!EURUSD cotiza actualmente alrededor de 1.1560, manteniendo la tendencia bajista desde la zona de resistencia 1.1850. La estructura del mercado muestra claramente una secuencia de máximos y mínimos decrecientes. Las zonas de Fair Value Gap entre 1.1662 y 1.1600 aún no se han llenado, lo que activa presión vendedora cada vez que el precio retrocede.
📉 Estrategia recomendada
Priorizar ventas en retrocesos hacia la zona FVG (1.1600–1.1660).
💬 ¿Qué opinas tú? ¿Veremos a EURUSD caer hasta 1.1450? ¡Comparte tu punto de vista abajo!
YPF: Hombro cabeza hombro invertido en frecuencia 1D. Proyección cuasi pornografica de la empresa fetiche de los Argentinos, hombro cabeza hombro invertido en grafico 1D.
Salvedades: Obviamente hay outlayers en el patrón, durante la segunda semana de abril se dio el lunes negro después del decreto de "aranceles recíprocos", pero luego el precio se integro en la tendencia correctiva que venia teniendo.
Si suponemos que el patrón es simétrico y la onda mas larga que viene es equivalente en tiempo y distancia a la primer onda, entonces la resolución debería estar para el 11 de septiembre aprox.
¿Seguirá cayendo el oro el 29 de julio?
Análisis exhaustivo del mercado del oro y recomendaciones de estrategia de trading
Análisis de noticias
Factores de soporte a corto plazo
Dólar estadounidense debilitado: El mercado se encuentra en una actitud expectante antes de la reunión de tipos de interés de la Fed, y las expectativas alcistas sobre el dólar estadounidense se han suspendido temporalmente, lo que respalda a activos sin intereses como el oro.
Demanda de refugio seguro: La incertidumbre política (como la decisión de la Fed sobre los tipos de interés) podría provocar un retorno de fondos al oro a corto plazo.
Factores represivos
Mejora de la situación comercial: El acuerdo arancelario entre EE. UU. y la UE, el progreso comercial entre EE. UU. y Japón y entre EE. UU. y China impulsan el apetito por el riesgo y debilitan el atractivo del oro como refugio seguro.
Juego alcista-bajista: El oro se encuentra actualmente en un equilibrio entre el juego macroeconómico y el ajuste técnico, y debe esperar la declaración del FOMC y los datos económicos (PIB, PCE) para orientar la dirección.
Análisis técnico
Tendencia a largo plazo (mensual/semanal)
Señal principal: 3 meses consecutivos de sombras superiores largas (abril-junio). Si la sombra superior larga se cierra de nuevo en julio, podría confirmarse el dominio de los bajistas y el mercado podría caer al rango de 3000-2950 en el futuro.
Resistencia clave: El rango de 3400-3500 representa una presión históricamente fuerte. Incluso si la Fed recorta los tipos de interés para estimular la subida, podría generar un atractivo para comprar y luego revertirse.
Posición clave a corto plazo (diario/4 horas)
Límite de venta alcista-venta corta: 3350 es el límite fuerte y débil a corto plazo. Si lo rompe, apuntará al alza hasta 3370-3405; si está bajo presión, apuntará a la baja hasta 3330-3290. Características de la oscilación: La reciente continuidad entre posiciones largas y cortas es deficiente (como la fuerte subida y la posterior caída de la semana pasada), por lo que debe tener cuidado con las pérdidas repetidas.
Estrategia operativa de hoy
Oportunidad de compra a corto plazo
Zona de entrada: 3330-3340 (los inversores agresivos pueden organizar las posiciones en lotes), stop loss por encima de 3350.
Posición objetivo: 3290-3280, observar 3245 tras una ruptura a la baja.
Oportunidad de compra a largo plazo
Soporte de retroceso: 3290-3280, posición ligera para intentar una posición larga, stop loss por debajo de 3270, objetivo 3310-3320 (rebote a corto plazo).
Seguimiento de la ruptura
Rompimiento por encima de 3350: Espere a ver si se trata de un falso rompimiento. Si se estabiliza, puede comprar a corto plazo hasta 3370-3405 (es necesario cooperar con la señal moderada de la Fed). Ruptura por debajo de 3280: Tenga cuidado al buscar posiciones cortas, evite barridos de bajo nivel y preste atención al soporte de 3245.
Advertencia de riesgo
Decisión de la Reserva Federal: Si se recorta la tasa de interés, pero se publican las expectativas restrictivas (como la posterior suspensión de los recortes de tasas de interés), el oro podría subir y bajar.
Impacto de los datos: Si el PIB/PCE es más fuerte de lo esperado, podría fortalecer el dólar estadounidense y frenar los precios del oro.
Resumen: Actualmente, el oro se encuentra en un patrón bajista volátil. Se recomienda vender en corto en el máximo del rebote como principal estrategia de trading y mantener estrictamente el stop loss. Los conservadores pueden esperar a que la tendencia se aclare tras la decisión de la Fed antes de tomar una decisión.
Resumen de Trades. EURUSD GBPUSD GBPCAD AUDNZDHola amigas y amigos, acá tenemos un resumen de los trades que estoy haciendo LIVE, en directo, en vivo !!!
Sí, todos estos trades los hago LIVE, síganme acá en TV para q reciban una notificación cuando voy a hacer videos y donde explico mi tesis y mi especulación del mercado.
Estos videos son mi opinión, no son una recomendación
soy @tecnicoforex
EWZ EN CONDICIONES DE UN DERRUMBE -50% EN ONDA 3AMEX:EWZ Etf de Brasil, habria iniciado secuencia traumatica bajista en onda 3 empujado por inicio ciclo alcista del dolar en emergentes, al acercarce agosto y el peso de aranceles Trump.
Esto debería provocar un derrumbe tambien en los precios de la deuda.
Tras haber reconocido en onda 2 palanca de soporte del ciclo alcista de largo plazo anterior, el ewz deberia continuar a buscar el canal inferio cíclico de la crisis emergente iniciado hace mas de una década atras.
Onda 3 target 13,20/40 y final en onda 5 en torno al area 8,30/50
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD evaluamos continuidad correctiva en transición de onda 4 para 5 en c o Y de grado intermedio, en espera de validar 50 y 61 % de retroceso intermedio. Considerando que perder la zona de riesgo no descarta especulación pero aumentará el desarrollo en 4 o x2. Al momento tanto 3 o como C son formaciones válidas, para la cual especulamos 3 concluida.
Idea swing ventas EUR/USD e 1DIdea swing ventas EUR/USD e 1D.
Idea de ventas a través de la confluencia de 2 análisis:
-Chartismo: HCH en D. El precio ha roto la neckline del HCH y posible objetivo TP 1.1127 (altura de la C-Cabeza)
-Ondas de Wolfe. Completadas las 5 ondas, el precio sigue bajando en busca del TP , linea discontinua de la 1-4.
Idea muy similar para el par GBP/USD
Espero sirva,
Alegre saludo ;)
Idea: Ventas swing en USD/CAD 1DIdea: Ventas swing en USD/CAD 1D
-Completados los 5 movimientos alcistas (O. Wolfe) el precio entró de nuevo en zona del canal 1-3 y 2-4, con lo que se confirmaria el cambio de tendencia.
-Indicador MACD está realizando cruce de medias con lo que también confirma este cambio de tendencia.
-Aumento de volumen (vendedor?) en zona 1.38500-1.38600
Posibles Ventas en zona 1.38600
TP: 1.34300
Si tenemos cierre diario por debajo de siguiente Soporte, 1.34500 confirmaria el objetivo de TP.
Espero sirva
Alegre saludo ;
Idea NVDIA 1D: Compras swingIdea NVIDIA 1D: Compras swing
-COmpletados los 5 movimientos bajistas (O. Wolfe) el precio se giró y comenzó tramo al alza e los $90 acción. Ha desplegado tramo al alza desde entonces, con mínimos y máximos crecientes.
Superado los $155 (onda 2), Máximos del 2025 y con cierres diarios, el precio tiene altas probabiilidades de seguir subiendo próximos dias/semanas en busca de los $220 acción, cruce de 1-4 y longitud de acumulación previa.
Si el precio baja hasta los $140 (SL) anularía el análisis.
Espero sirva.
Alegre saludo ;)
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD – 28 de julio de 2025📊
________________________________________
🔍 Análisis del Momentum:
• Marco temporal diario (D1): El momentum ha entrado en zona de sobreventa, lo que sugiere una alta probabilidad de un giro alcista hoy. Si esto ocurre, podríamos ver una tendencia alcista o un movimiento lateral durante los próximos 4 a 5 días.
• Marco temporal H4: El momentum se está revirtiendo al alza, lo que indica una posible subida o consolidación lateral en el corto plazo, al menos hasta que el momentum llegue a zona de sobrecompra (se estiman unas 2 velas H4 más).
• Marco temporal H1: El momentum está en zona de sobrecompra, por lo que se espera un retroceso o movimiento lateral antes de que aparezca una señal clara de reversión.
________________________________________
🌀 Análisis de la Estructura de Ondas:
• En el gráfico H4, se mantiene la hipótesis previa de que el precio se encuentra dentro de una estructura triangular correctiva abcde. Actualmente, el mercado estaría formando la última onda e del triángulo.
• En el gráfico H1, el precio se mueve dentro de un canal de precios, y se observa la formación de una estructura correctiva abc.
• La línea inferior del triángulo (marcada en verde), junto con zonas de soporte, son áreas clave a observar para identificar el final potencial de la onda e.
🔺 Nota: La onda e no tiene por qué terminar exactamente sobre la línea inferior del triángulo — puede romperla ligeramente. Por ello, es esencial combinar esta observación con estructuras de ondas menores para determinar zonas de reversión más precisas.
________________________________________
🎯 Zonas de precio importantes a vigilar:
• Objetivo 1: 3329
• Objetivo 2: 3309
• Objetivo 3: 3290
________________________________________
🔎 Estructura de Ondas Menores (M10):
Según el gráfico, parece estar formándose un triángulo diagonal de arranque (leading diagonal) — una figura típica de una onda 1. Si se confirma, podríamos esperar una caída pronunciada hacia la zona de 3329.
________________________________________
⚖️ Combinación de Momentum y Estructura de Ondas:
• D1: Señales de posible giro alcista → enfoque hacia operaciones de compra (Buy).
• H4: Aunque el momentum sube, el precio aún no muestra una fuerza alcista clara → se recomienda ajustar el Stop Loss cuidadosamente.
• H1: En sobrecompra + posible triángulo de arranque → se espera una onda correctiva 2 bajista hacia 3329 → zona ideal para buscar compras.
________________________________________
🧭 Plan de Trading:
• Para traders con experiencia:
→ Esperar a que el precio alcance zonas clave y buscar señales de reversión para entrar.
• Para principiantes:
→ Aquí tienes dos estrategias de compra con órdenes limitadas:
✅ Plan 1:
• Zona de compra: 3330 – 3328
• Stop Loss: 3320
• TP1: 3351
• TP2: 3370
• TP3: 3385
✅ Plan 2:
• Zona de compra: 3310 – 3308
• Stop Loss: 3300
• TP1: 3328
• TP2: 3351
• TP3: 3370
¿PUEDE LA PLATA VOLVER A SU RÉCORD HISTÓRICO DE 50 DÓLARES?En el universo de los metales preciosos, el oro ya ha superado su máximo histórico desde hace varios meses, respaldado por fundamentos sólidos. Otro metal precioso que está en fase de recuperación relativa es la plata. A diferencia del platino y el paladio, la plata reúne hoy todos los ingredientes para volver a tocar sus máximos. Su potencial alcista se explica por una combinación única de volumen de mercado, correlación con el oro, fundamentos positivos y contexto técnico favorable. La plata no es solo "la hermana menor del oro": es actualmente el único metal precioso que cumple con las condiciones estructurales y técnicas para volver a apuntar a los 50 dólares, nivel histórico alcanzado por última vez en 2011.
1) Después del ORO, la plata es el metal precioso más líquido y con mayor correlación positiva
La primera razón clave es la liquidez. En el mercado de metales preciosos, el oro sigue dominando con cientos de miles de millones de dólares negociados a diario. La plata ocupa el segundo lugar, muy por delante del platino y el paladio, con unos 5 mil millones de dólares diarios. Este volumen es determinante: una liquidez suficiente permite que los flujos especulativos e institucionales se manifiesten plenamente. Por el contrario, los bajos volúmenes del platino y el paladio limitan su potencial alcista debido a la estrechez de sus mercados.
La segunda fortaleza de la plata es su correlación natural con el oro. Históricamente, ambos metales evolucionan en paralelo. Esta cercanía de comportamiento se refleja en un coeficiente de correlación cercano a 1. El platino y el paladio, en cambio, responden a lógicas industriales específicas, sobre todo en el sector automotriz. La plata combina usos industriales (joyería, electrónica, energía solar, etc.) con una función monetaria y bursátil similar al oro. Esta doble naturaleza la convierte en un activo híbrido con demanda financiera (vía ETF) y demanda industrial como la del oro.
2) Técnicamente, el ratio PLATA/ORO mantiene una tendencia alcista desde un soporte clave
El análisis técnico refuerza esta lectura fundamental. Mientras el oro da señales de agotamiento tras alcanzar los 3.500 dólares, el gráfico de la plata sigue mostrando una configuración alcista a medio plazo, aunque no exenta de correcciones a corto. El ratio oro/plata, útil para detectar los ciclos de outperformance de la plata, también apoya esta tesis. La tendencia de fondo seguirá siendo alcista mientras se mantenga el soporte de los 34-35 dólares. El objetivo natural de esta estructura es volver a los 50 dólares.
El siguiente gráfico muestra el ratio plata/oro y anticipa una posible superación del oro por parte de la plata hasta fin de año:
Y aquí, el gráfico mensual de velas japonesas del precio de la plata:
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.