Análisis de ondas
Análisis de Forex trading diario📊 ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading Institucional EURUSD GBPUSD
🎯 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÍA:
✅ Pares Forex Analizados: EURUSD, GBPUSD, análisis técnico completo
✅ Zonas de Liquidez: Identificación de smart money y flujo institucional
✅ Patrones de Ruptura: Análisis estructural y puntos de entrada estratégicos
✅ Market Structure: Proyecciones para próxima sesión de trading
🔥 CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TRADERS:
Trading con mentalidad institucional
Análisis de marcos temporales múltiples
Identificación de desequilibrios de mercado
Estrategias de alta probabilidad
Zonas críticas de soporte y resistencia
Analyse de la dernière tendance de l'or du 4 septembre :Perspectivas y estrategias para la negociación intradía del oro, 4 de septiembre:
I. Enfoque general
Tendencia a largo plazo: La perspectiva alcista se mantiene sin cambios.
Perspectiva a corto plazo: Los precios del oro se encuentran en máximos históricos, con indicadores técnicos que muestran condiciones de sobrecompra y una divergencia máxima. Se espera que la volatilidad intradía se intensifique. En cuanto a la operativa, la idea principal es abrir posiciones largas en un nivel bajo tras un retroceso y ser cauteloso al perseguir precios altos. Los operadores agresivos pueden considerar posiciones cortas en niveles de resistencia clave con una posición pequeña, manteniendo órdenes de stop loss estrictas.
II. Niveles Técnicos Clave
Niveles de Soporte:
Soporte Principal: $3535-3540 (soporte de 4 horas y mínimo de ayer)
Soporte Fuerte: $3525-3535 (soporte de retroceso más profundo)
Niveles de Resistencia:
Resistencia Inicial: $3565-3570 (resistencia inicial durante las sesiones asiática y europea)
Resistencia Clave: $3578 (cerca del máximo anterior)
Objetivo alcista: $3590-3600
III. Estrategias de Trading Específicas
1. Estrategia Larga (Estrategia Principal)
Nivel Largo Ideal: $3535-3540. Entrar tras la estabilización con un stop loss por debajo de $3525, con el objetivo en $3570-3578. Tras una ruptura, mantener el precio hasta $3590-3600.
Punto de entrada radical: alrededor de $3550-3555 (soporte horario). Pruebe con una posición pequeña, establezca un stop-loss por debajo de $3540 y el mismo objetivo que el anterior. Estrategia conservadora: Espere pacientemente a que el precio caiga hasta la sólida zona de soporte de $3525-3535 antes de abrir una posición larga. Establezca un stop-loss por debajo de $3510 y el objetivo en $3560-3580.
2. Estrategia de venta (Estrategia secundaria, solo para operaciones agresivas a corto plazo)
Momento de entrada: Si el oro rebota hasta la zona de $3565-3570 y muestra señales claras de resistencia (como un patrón de vela envolvente bajista o una sombra superior larga), o no logra superar el máximo anterior de $3578, se puede utilizar una posición pequeña para intentar vender en corto.
Stop-loss: Por encima de $3585.
Objetivo: $3540-3550.
IV. Riesgos Clave y Gestión de Posiciones
Riesgo de Datos: Hoy se publicarán los datos de empleo de ADP (nóminas no agrícolas pequeñas) y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de EE. UU. Estos datos serán importantes, ya que anticipan el informe de nóminas no agrícolas de mañana y podrían generar una volatilidad significativa en el mercado.
Recomendación de trading: Reduzca las posiciones o salga del mercado 1-2 horas antes de la publicación de los datos. Si mantiene una posición, debe establecer un stop loss flexible para afrontar fluctuaciones repentinas.
Riesgos Técnicos: El RSI en el gráfico diario se encuentra en zona de sobrecompra, y el gráfico de 4 horas corre el riesgo de formar una divergencia superior, lo que aumenta la probabilidad de una corrección técnica a corto plazo. Evite compras excesivas después de movimientos alcistas consecutivos.
Gestión de posiciones: Las posiciones intradía no deben ser demasiado grandes, asegurando que las pérdidas individuales se controlen dentro del 1%-2% del total de fondos.
El oro enfrenta presión correctiva a corto plazo¿Está al día con la situación del oro?
Actualmente, el oro en la bolsa OANDA, tras una fuerte subida hasta la zona de los 3.577 $, muestra señales de desaceleración, ya que sufre un continuo rechazo en torno a esta resistencia. La formación consecutiva de pequeñas zonas de FVG muestra que los vendedores están empezando a aprovechar la presión de toma de beneficios a corto plazo. El MACD en el gráfico de 1 hora muestra una ligera señal de divergencia bajista, mientras que el histograma se estrecha gradualmente, lo que advierte de una posible reversión temporal.
En el escenario inmediato, es probable que el precio fluctúe lateralmente en la zona de 3.558 - 3.570 para acumular, y luego rompa a la baja para volver a probar el borde inferior del canal ascendente en torno a los 3.500 - 3.520 $. Si no se puede mantener esta zona, la presión de venta podría expandirse hasta los 3.480 $, coincidiendo con el borde inferior del canal ascendente.
A corto plazo, la tendencia principal sigue siendo alcista, pero el riesgo de corrección es alto, por lo que los inversores deben prestar atención a la gestión de posiciones.
Actualización de la señal de BTCBitcoin ha vuelto a probar la línea de tendencia bajista en repetidas ocasiones, pero no ha logrado romperla, lo que crea una clara señal de rechazo en la zona de 112.000 USDT. Esta zona se encuentra entre una fuerte resistencia y el nivel 0.0 de Fibonacci. Cada vez que el precio toca la línea de tendencia, se ve obligado a bajar, lo que demuestra que la presión de venta sigue siendo dominante.
A corto plazo, si el precio no supera los 112.000, es probable que BTC continúe corrigiéndose. La zona de 110.416 (0.618 de Fibonacci) es el soporte más cercano. Si se rompe esta zona, la caída podría extenderse hasta 109.325 (1.0 de Fibonacci). Además, el objetivo de 107.561 (1.618 de Fibonacci) podría activarse si la presión de venta se mantiene.
El MACD no ha mostrado señales de una reversión fuerte, mientras que la presión de los bajistas aumenta con cada recuperación. Esto significa que el mercado todavía se inclina hacia la baja, la estrategia de vender desde la resistencia será más segura en el período actual.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 5 de septiembre de 2025
Momentum
• D1: El momentum ya se ha girado a la baja, lo que sugiere que en los próximos días podría producirse una corrección descendente. Como hoy es viernes, hay que tener cuidado con posibles liquidity sweeps antes del cierre semanal.
• H4: El momentum sigue siendo alcista, pero falta aproximadamente 1 hora para que cierre la vela H4 actual. En ese momento, probablemente entre en zona de sobrecompra, lo que aumenta el riesgo de un giro.
• H1: El momentum comienza a debilitarse y muestra señales de giro, lo que indica que el impulso alcista actual está perdiendo fuerza.
Estructura de ondas
• D1: Sin grandes cambios. Es probable que en los próximos días se produzca una corrección bajista. La profundidad de esta corrección ayudará a identificar con mayor claridad la estructura de ondas actual. Por ahora, conviene esperar a que el momentum de D1 entre en zona de sobreventa y observar la formación del patrón.
• H4: El precio todavía parece estar en la fase correctiva de la onda iv (morado). Con el momentum de H4 acercándose a la zona de sobrecompra, sigo esperando un movimiento bajista para completar la onda iv (morado) antes de continuar al alza en la onda v (morado).
• H1: Se observa una estructura ABC (verde) en formación, como mencioné ayer. Sin embargo, debido a su rápida formación, también podría evolucionar hacia un Flat, Triángulo o Combination.
o El movimiento del precio es irregular y entrecortado.
o Combinado con el momentum de H4 cerca de la sobrecompra → es probable que ahora se esté formando la onda B, seguida de un movimiento bajista para completar la onda iv (morado).
o Si se da el escenario Flat, el precio podría subir hacia 3578 (o más alto) antes de volver a caer por debajo de ese nivel.
Objetivos
• Onda C: Es necesario esperar a que finalice la onda B para obtener objetivos más fiables. Por ahora, se mantienen los objetivos de ayer: 3498 – 3469.
• Onda v (morado): Sin cambios significativos respecto al plan de ayer.
Plan de trading
Zona de compra 1: 3500 – 3498
• SL: 3490
• TP: 3524
Zona de compra 2: 3471 – 3469
• SL: 3459
• TP: 3500
EURUSD - Análisis D1 con Enfoque en Fundamentales Clave📉 EURUSD - Análisis D1 con Enfoque en Fundamentales Clave (05/Sep)
El par EURUSD muestra **rango lateral** en D1 (soporte 1,13800 - resistencia 1,18317), con precio actual en **1,16468**. La **convergencia de medias móviles** sugiere indecisión previa a los datos críticos de empleo en EE.UU. (Nóminas no agrícolas, desempleo e ingresos por hora).
**Escenarios Post-Datos (08:30 ET):**
1️⃣ **Si datos son *mejores* de lo esperado (ej: nóminas >75K)**: Podría reactivarse la fortaleza del USD, buscando testear **soporte 1,16000** y eventualmente 1,15000.
2️⃣ **Si datos son *peores* (ej: nóminas <73K)**: El EUR podría impulsarse hacia **1,17000-1,18317**, aprovechando debilidad del dólar.
*¡Volatilidad asegurada! Estrategia clave: gestionar riesgo ante posibles gaps y confirmar rupturas con volumen.* 💥📊
Oro en Onda 4! Prepárense para la Última Subida hacia Nuevos Máx🔥📈 ¡Oro en Onda 4! Prepárense para la Última Subida hacia Nuevos Máximos 🚨
El gráfico H4 del oro muestra un patrón de Elliott claro: **la onda 3 alcista** alcanzó un máximo en **3.551,18 USD**, confirmando un impulso sólido. Ahora, **la onda 4 de corrección** 📉 podría retroceder entre el **23,6% y 38,2%** de la onda 3, lo que apunta a una **zona de soporte clave en 3.510.000-3.470.000 USD** 🌊 (área de demanda marcada).
Una vez completada esta corrección, **la onda 5 final 🚀 podría activarse**, impulsando el precio **más allá del máximo de la onda 3 (3.551,18 USD)** con un objetivo potencial en **3.578,37 USD o incluso 3.600,00 USD**. ¡Monitoren el RSI (posible sobreventa en la corrección) y un aumento de volumen en el rebote para confirmar el impulso alcista! 📊💥
*¿Listos para capturar el último tramo del rally?* 🏆✨
¡Onda 4 en Acción! Plata Lista para Corrección y luego Impulso 5📉🚀 ¡Onda 4 en Acción! Plata Lista para Corrección y luego Impulso Final 🚨
El gráfico H4 de la plata muestra un escenario clásico de Elliott: **la onda 3 alcista (marcada)** alcanzó un máximo en **40,7230 USD**, confirmando un fuerte impulso. Ahora, **esperamos la onda 4 de corrección** 🛑, que suele retroceder entre el **23,6% y 38,2%** de la onda 3. La **zona de demanda crítica (39,0000-38,5000)** 🌊 coincide con este retroceso y actúa como soporte clave.
Una vez completada la corrección, **la onda 5 final 🚀 podría impulsar el precio hacia nuevos máximos**, superando el pico de la onda 3 (40,7230) y apuntando a **41,5000-42,0000 USD**. ¡Vigilad la convergencia con el RSI (sobreventa en corrección) y volumen creciente en el rebote para confirmar el despegue! 📊💡
*¿Listos para surfear la onda 5?* 🌊✨
¿Seguirán subiendo los precios del oro el 4 de septiembre?
I. Análisis Fundamental
Fuerte demanda de activos refugio
Los débiles datos económicos de EE. UU. (el sector manufacturero se ha contraído durante seis meses consecutivos), la incertidumbre sobre la política comercial y el aumento de los riesgos geopolíticos globales están impulsando a los inversores hacia la seguridad del oro.
Las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal se han intensificado (el mercado apuesta a una probabilidad superior al 80 % de un recorte de tipos en septiembre). La perspectiva de una caída de los tipos de interés reales respalda la fortaleza a largo plazo de los precios del oro.
El aumento acumulado este año es del 34,5 %, superando significativamente a otros activos, lo que refleja la preocupación del mercado por los riesgos sistémicos.
Riesgos Clave
Datos de nóminas no agrícolas (5 de septiembre): Si los datos de empleo no cumplen las expectativas, podría reforzar los argumentos a favor de un recorte de tipos, impulsando aún más los precios del oro.
Decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés (17 de septiembre): Si se emite una señal moderada o se implementa un recorte de tipos de interés, los precios del oro podrían superar los máximos anteriores. Si se produce una sorpresa agresiva, podría desencadenar una corrección a corto plazo.
II. Análisis Técnico
Estructura de la Tendencia
La tendencia alcista se mantiene intacta: Tanto el gráfico semanal como el diario se encuentran en un canal ascendente. Una ruptura desde el final de la consolidación del triángulo podría, en teoría, apuntar a la zona de 3650.
Líneas Clave de Soporte y Defensa:
Soporte a corto plazo: 3545-3535 (Divisor intradiario alcista-bajista)
Soporte Fuerte: 3505-3500 (Última línea de defensa alcista; una ruptura por debajo indica un debilitamiento de la tendencia)
Zona de Resistencia:
3555-3560 (Banda superior de la Banda de Bollinger de 4 horas)
3575-3585
Patrones de Tiempo y Ritmo de Trading
Sesión Asiática: Frecuentemente presenta un aumento seguido de un descenso u oscilación; evite perseguir las subidas y bajadas. Sesión europea: La volatilidad se redujo, principalmente cobrando impulso para la sesión estadounidense.
Sesión estadounidense: Fortalecimiento regular en las últimas dos semanas.
III. Estrategia integral de trading
Estrategia clave: Comprar barato y abrir posiciones largas (seguir la tendencia antes de que se rompa), vender caro y abrir posiciones cortas solo como estrategia contratendencia a corto plazo.
Estrategia específica:
Oportunidades largas:
Comprar ligeramente en retrocesos a 3540-3535, stop loss en 3525, objetivo en 3555-3560. Si cae a la zona de 3505-3500, ampliar la posición larga con un stop loss en 3495 y un objetivo en 3550-3580.
Oportunidades cortas:
Probar posiciones cortas en el primer toque de 3575-3585 (stop loss estricto en 3590), con un objetivo en 3550-3540.
Si la sesión Asia-Europa cae por debajo de 3535, venda en corto cuando rebote a alrededor de 3540, con el objetivo entre 3520 y 3505.
Consejos de gestión de riesgos:
Un stop-loss no debe superar el 2% del capital principal y las posiciones deben reducirse a la mitad antes del informe de nóminas no agrícolas.
Si rompe con fuerza 3585, la orden de venta en corto será inválida y la posición larga deberá esperar confirmación tras un retroceso.
IV. Notas clave:
Los datos intradía son escasos, pero tenga cuidado con las repentinas interrupciones de las noticias geopolíticas.
Si el índice del dólar estadounidense se mueve inesperadamente durante la sesión bursátil estadounidense, ajuste sus posiciones con flexibilidad.
AUDUSD H4: ¿Preparado para un rebote técnico? 📉 AUDUSD H4: ¿Preparado para un rebote técnico? 🚀
El par **AUDUSD** en temporalidad H4 muestra un escenario clave tras tocar un **soporte crítico en 0,6500** (zona 1️⃣). Actualmente, el precio cierra cerca de **0,6513**, intentando romper la resistencia inmediata en **0,6515-0,6520** (zona 2️⃣). La estructura sugiere un *"double bottom"* en formación, con un posible impulso alcista si se confirma el cierre arriba de 0,6520.
⚠️ **Vigilar**: Un *break* sólido de 0,6520 podría abrir camino hacia **0,6540-0,6560** (resistencia clave 🔥). Sin embargo, un rechazo en esta zona mantendría el sesgo bajista, con riesgo de retestear **0,6460-0,6445** (soportes estructurales 🛑). **Stop loss ideal**: debajo de 0,6500 para posiciones largas.
¿Listos para el movimiento? 🎯 ¡Compartan su visión! 👇 #Forex #TradingView
BTC. PUNTO DE INETERES EN ZONA DE OFERTA. PARA LA COMPRA !USA sobre BTC
En los últimos tiempos, Estados Unidos ha estado experimentando un aumento en la regulación y adopción de Bitcoin. La senadora Cynthia Lummis ha presentado un proyecto de ley que propone la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, lo que podría tener un impacto significativo en el valor de la criptomoneda.
Análisis del DAX H1: ¡Momentum Alcista en Acción!📈 Análisis del DAX H1: ¡Momentum Alcista en Acción! 📊
El Índice DAX en el marco temporal de 1 hora muestra un comportamiento interesante. Al cierre de la última vela, el precio se situó en **23.795,16**, registrando un **+0,08%** de subida. El máximo de la sesión alcanzó los **23.798,17**, mientras que el mínimo tocó **23.766,15**, indicando un rango de movimiento relativamente estrecho.
El soporte clave a vigilar se encuentra alrededor de **23.760,00**, mientras que la resistencia inmediata está en **23.920,00**. El movimiento sugiere un intento de consolidación antes de un posible impulso alcista. ¡Mantén los ojos en estos niveles clave para identificar oportunidades de entrada! 🚀
¡Sigue conectado para más actualizaciones y no olvides compartir tu opinión en los comentarios! 💬✨
Sala de trading en vivo - Análisis de Forex trading diario📊 ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading Institucional EURUSD GBPUSD
🎯 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÍA:
✅ Pares Forex Analizados: EURUSD, GBPUSD, análisis técnico completo
✅ Zonas de Liquidez: Identificación de smart money y flujo institucional
✅ Patrones de Ruptura: Análisis estructural y puntos de entrada estratégicos
✅ Market Structure: Proyecciones para próxima sesión de trading
🔥 CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TRADERS:
Trading con mentalidad institucional
Análisis de marcos temporales múltiples
Identificación de desequilibrios de mercado
Estrategias de alta probabilidad
Zonas críticas de soporte y resistencia
💡 ¿TE AYUDÓ ESTE ANÁLISIS?
👍 Dale LIKE si encontraste valor en este contenido
🔔 SUSCRÍBETE para análisis diarios
💬 COMENTA tu visión del mercado
📤 COMPARTE con otros traders
BTC CAEEs un análisis meramente técnico. Desconzco mucho de las politicas macroeconomicas y perspectivas fundamentales del BTC. Me baso solamente en un análisis técnico bajo metodologia de Ondas de Elliot y Wickoff.
Planteo un escenario bajista, un descanso para el rally alcista de los dos últimos años del btc. No tomarse como un fin de BTC sino por el contrario, como el retroceso necesario para buscar niveles por encima de los 200K
Un conteo extraño. Pero, probable. Con una una diagonal inicial (onda 1). Lo que nos daría un retroceso rápido y profundo a los 60-70K (onda 2). En ese nivel buscaría el inicio de una onda 3.
Elliot marca el camino, Wickoff analiza las huellas.
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD evaluamos desarrollo pendiente en concluir s5/c/B para validar 61% de retroceso menor e intermedio menor, con resultante en potencial inicio de c/abc alcista en busca de validar máximos referentes menores para resolver el incremento de grado en c. Mínimos relativos descartan especulación de corto plazo.
Los bajistas del oro regresan tras alcanzar el máximo¡Hola!
El XAU/USD en OANDA ha experimentado un fuerte repunte hasta la zona de 3.578, pero rápidamente registró una fuerte toma de ganancias. Esta es una zona de resistencia histórica y coincide con el máximo del canal ascendente, lo que impide que el precio mantenga su impulso alcista.
En el gráfico de 3 horas, el patrón de velas de reversión con el RSI cayendo desde la zona de sobrecompra (de 74 a casi 53) es una clara señal de que la fuerza alcista se ha debilitado. El volumen de negociación disminuyó gradualmente al alcanzar el máximo, lo que refuerza aún más la posibilidad de una reversión.
A corto plazo, el XAU/USD continúa retrocediendo hacia la zona de soporte de 3.480-3.438, superponiéndose a la nube de Ichimoku y al denso perfil de volumen.
En el contexto de que es probable que la Fed recorte los tipos de interés en septiembre, pero el mercado ha descontado la mayoría de las expectativas, el oro podría entrar en una fase de corrección en lugar de seguir alcanzando nuevos máximos.
👉 Los operadores deben ser cautelosos al perseguir órdenes de compra y priorizar la observación de la reacción en torno a la zona de 3440. Si la presión vendedora se mantiene, la fuerte caída continuará.