¡Primero venda oro y luego cómprelo!
Los últimos datos muestran que los datos económicos de EE. UU. de junio han vuelto a causar revuelo. La tasa anual del IPC sin ajustar fue del 2,7%, la más alta desde febrero, en línea con las expectativas del mercado; la tasa mensual alcanzó el 0,3%, también la más alta desde enero y en línea con las expectativas. Si bien la tasa anual del IPC subyacente subió al 2,9%, la más alta desde febrero, fue inferior al 3% esperado, pero ligeramente superior al 2,8% del mes pasado; la tasa mensual fue de solo el 0,2%, inferior a la expectativa del mercado del 0,3%. En el momento de la publicación de los datos, el precio del oro fluctuó con fuerza, la volatilidad a corto plazo del índice del dólar estadounidense superó los 20 puntos y el mercado se movió convulsivamente.
Si analizamos la tendencia del oro hoy, se sugirió claramente una posición corta en 3359, y el mercado estaba en 3349 en ese momento. Durante las sesiones de negociación asiática y europea, el oro rondó por encima de 3365 en repetidas ocasiones, lo que atormentó a los inversores que entraron al mercado cerca de 3350 por la mañana. Durante la sesión europea, el oro probó repetidamente el nivel de 3360, enviando señales continuamente para atraer a más compradores, pero mantuvimos firmemente la posición corta en 3359 y finalmente alcanzamos con éxito el rango objetivo esperado de 3345 a 3333. El mercado actual se encuentra en torno a 3348, con la resistencia superior en 3365 a 3370 y el soporte inferior en 3335 a 3330. En vista de la situación actual del mercado, se recomienda operar en largo principalmente durante el retroceso al final del día.
Recomendación para el oro:
Venta en el rango de precios actual de 3350 a 3355, objetivo en 3325;
Comprar cuando el retroceso alcance 3325 a 3315, objetivo en 3340 a 3350.
Análisis de ondas
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD evaluamos la validación a mínimos relativos en busca de testear 61% de retroceso en un grado superior, el cual logrando ser perforado aumentará extensión correctiva nuevamente. Al momento evaluamos desarrollo pendiente en 5/C, el cual será desestimado si el precio consigue establecerse sobre la zona a superar. Ajustamos riesgo a formación de retroceso menor.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD, 16 de julio de 2025
🔄 Análisis de Momentum
Marco temporal diario (D1): El momentum está girando a la baja, lo que sugiere que el precio podría continuar con su tendencia descendente o entrar en una fase lateral (consolidación).
Marco temporal de 4 horas (H4): El momentum está en alza, lo que indica que el retroceso actual aún tiene margen para continuar. Las zonas de resistencia clave a tener en cuenta están en 3342 y 3358.
🌀 Estructura de Ondas de Elliott
Actualmente, el precio se está comprimiendo dentro de una estructura correctiva en forma de triángulo simétrico, con una amplitud que se reduce progresivamente — señal de acumulación en el mercado. Es crucial observar de cerca cuándo se producirá la ruptura de esta estructura.
Según la estructura actual, se estima que la onda d (verde) ya ha finalizado, y el movimiento bajista actual corresponde a la onda e (verde).
La estrategia es esperar a que el precio se acerque a la línea inferior del triángulo —trazada desde el mínimo de la onda a hasta el mínimo de la onda c— para buscar una zona de soporte confluente que nos permita ejecutar una entrada en compra (BUY).
🎯 Plan de Trading y Objetivos
Zona de compra (BUY ZONE): 3303 – 3300
Stop Loss (SL): 3290
Take Profit (TP):
TP1: 3327
TP2: 3358
TP3: 3402
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado para el 16 de julio.Análisis técnico del oro
Gráfico diario: nivel de resistencia 3382, nivel de soporte 3300
Gráfico de cuatro horas: nivel de resistencia 3365, nivel de soporte 3320
Gráfico de una hora: nivel de resistencia 3342, nivel de soporte 3325.
Ayer, el precio mínimo cayó a 3320, luego fluctuó al alza y rebotó a 3343. Al caer por debajo de 3341 ayer y acelerar la caída, se formó una transición de soporte a resistencia. Concéntrese en el punto máximo del rebote del mercado de Nueva York de ayer, 3352. Su ruptura determinará si el mercado continúa al alza o se bloquea y luego retrocede como ayer.
Cabe destacar que la tendencia de los últimos dos días es que Asia está subiendo y rebotando, mientras que el mercado de Nueva York está bajando. Hoy podría ser un ciclo de ayer y anteayer. Actualmente, el oro fluctúa y rebota en 3320. Si el mercado de Nueva York no logra superar 3352, seguirá cayendo. Por el momento, se puede vender al alza y comprar al bajo en este rango. Tras caer por debajo de 3320, el próximo objetivo a corto plazo es 3310-3300.
COMPRA: 3324 SL: 3320
VENTA: 3320 SL: 3325
VENTA: 3352 SL: 3357
Información diaria
ORO compras de nuevo para ESTA SEMANADejen un rocketito y siganme para más! 🚀 ⛏️
Weekly ALCISTA confirmado (queda 1 dol sin mitigar)
Weekly BAJISTA en desarrollo (precio llegó al 50% de la semana previa),
pero puede continuar con la tendencia alcista confirmada.
Daily BAJISTA pero puede cambiar si toma el pdlow
4h esperar raid de una parte del rango de vela 1000hs
Mejor explicado imposible CAPITALCOM:GOLD
BTC sigue sin parar gracias al deficit.Y seguimos en esta parte de la estructura alcista gracias al déficit y los datos de inflación en EE.UU.
Ahora vamos por un pequeño retroceso para agarra nuevamente el impulso en nuestra próxima demanda mas cercana, y esta son los 111.000 $ dolares americanos. saludos.
Bitcoin. Monthly.El precio del Critptoactivo, actualmente, se encuentra cotizando en el rango de USD 117,200.
Lejos, del POC de Volumen.
Y cruzando al alza, al nivel de 0,00% de los Retrocesos de Fibonacci.
Todo indicaría, el normal desarrollo y conclusión de la Onda 5.
Así como también, de la consolidación total de la Fase Impulsiva. Del Patrón de Ondas Elliott.
Bastará esperar, si este afianzamiento.
Augura o no, el inicio de la consecuente Fase Correctiva.
Para de esta manera, asegurar el desenvolvimiento completo del Patrón fractal.
Otrora, mencionado.
Respecto al Volumen.
El mismo, continúa disminuyendo progresivamente.
Desde hace ya, dos ruedas consecutivas mensuales.
Vislumbrando así, una clara convergencia.
Respecto del comportamiento de las velas, de dichas jornadas.
En cuanto a la Volatilidad Histórica, del Spot.
La misma, persiste en parámetros moderados.
Buscando ingresar, quizás, en variables más elevadas.
Nuevamente, presentando una clara convergencia.
En proporción del comportamiento, en este caso, de la vela de la jornada mensual actual.
Datos relevantes, a la fecha:
- El día Lunes, 14/07/25, Bitcoin alcanzó los USD 123,200. Logrando así, un nuevo ATH.
- El IPC de Estados Unidos, en el mes de Junio, fue de 2,7% interanual.
- En el día de hoy, 15/07/25. Los Índices, S&P 500 y Nasdaq, alcanzaron máximos históricos.
- Actualmente más del 23% de las transacciones realizadas, en la red Bitcoin. Son de 1 sat/vB o menos, de comisión.
- Galaxy Digital, adquirió la suma total de BTC 40 K.
Fuentes:
Bloomberg, Reuters, CriptoNoticias.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base ATM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
BTC-250716-120000-C.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.52.
Gamma: 0.41.
Vega: 0.51.
Theta: 0.53.
Rho: 0.48.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de USD 120,000: 50.02%.
Volatilidades:
HV: 51.66%.
IV: 49.68%.
Regresión Linear:
Coeficiente: 0.0000001732.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Regresión Logística:
Return: 4.504299.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Veremos, entonces.
Si efectivamente, el comportamiento de la Criptomoneda.
Permite finalizar completamente, a la Fase Impulsiva del Patrón de Ondas Elliott.
Para luego, dar inicio.
A la Fase Correctiva, subsiguiente.
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD con elevado riesgo vamos a zona de resolución estructural en grado intermedio, donde tenemos alternativa para concluir e/C contra formación de aceleración impulsiva en 3/c bajista, escenario correctivo que determinara continuidad diagonal intermedia contra formación vertical. Alternativamente en desarrollo correctivo de un mínimo relativo mas, con reacción superando inicio de movimiento de aceleración bajista, el escenario permitirá evaluar fin de e/c para estructura de grado intermedio mayor en w/IV como IV, otorgando potencial fuerza impulsiva contra tendencial para superar el 50-65 % de retroceso de toda la formación correctiva intermedia.
Btc llega a una zona importante Análisis de hoy veremos como el btc encuentra una zona de interés y se detiene acumulando el precio en esa zona, intentaremos llegar a recoger beneficios en un nivel fibo ,atentos a cualquier rechazo en esa pequeña zona de acumulacion qué hizo caer el precio,MMTRADEROAXACA esta activo en long.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD | 14 de julio de 2025
🔍 Análisis del Momentum
Marco temporal diario (D1): El momentum está actualmente en una fase de reversión alcista, lo que sugiere que la tendencia ascendente podría continuar a principios de la próxima semana (lunes).
Marco temporal de 4 horas (H4): El momentum ha entrado en zona de sobrecompra, lo que indica una posible corrección a corto plazo para devolver el impulso a una zona de sobreventa.
🌀 Estructura de Ondas de Elliott
En el gráfico H4 se puede observar un patrón de triángulo contractivo (abcde) que se encuentra en su fase final de formación.
En el plan de trading del viernes, se asumió que la fase correctiva había finalizado y que el precio estaba entrando en una nueva onda impulsiva. Sin embargo, hay dos anomalías importantes que debemos tener en cuenta:
Apareció una vela con mecha superior larga y alto volumen en la zona de resistencia cercana a 3365, mientras que el momentum H4 se encuentra en sobrecompra. Esto sugiere una posible corrección de corto plazo — algo que no debería suceder si realmente estamos en la onda 3. Idealmente, el precio debería haber subido con fuerza hasta 3402 el viernes para validar claramente el escenario impulsivo.
En el gráfico H1, las velas alcistas son pequeñas y están entremezcladas, lo que refleja un impulso débil por parte de los compradores.
Estos dos factores sugieren que el precio podría seguir dentro de una fase correctiva, y el nivel de 3402 será clave para confirmar si esta corrección ha finalizado o no.
💡 Enfoque de Trading
El impulso alcista en el marco diario (D1) continúa respaldando posiciones de compra (BUY) para el inicio de la semana.
No obstante, debido a la sobrecompra en H4, es probable una corrección a corto plazo.
Se recomienda esperar una caída del precio hacia zonas de soporte inferiores para buscar oportunidades de compra en retroceso (Buy on Dip), con un objetivo de subida hacia 3393 – 3402, el mismo objetivo establecido en el plan del viernes con una entrada en la zona de 3332 – 3330.
📊 Plan de Trading
Zona de compra (BUY ZONE): 3342 – 3340
Stop Loss (SL): 3330
Take Profit 1 (TP1): 3370
Take Profit 2 (TP2): 3393
Estrategias clave si repunta el dólar este veranoDesde hace varios meses, el dólar estadounidense (DXY) se encuentra bajo presión frente a las principales divisas, con una caída superior al 11% desde principios de año. Sin embargo, las señales técnicas y fundamentales sugieren que este verano podría alcanzarse un punto mínimo. En este escenario, es esencial evaluar las posibles consecuencias para los mercados y anticipar las mejores estrategias para proteger o impulsar su cartera.
Por el momento, el dólar estadounidense no ha confirmado un mínimo importante, pero acabará haciéndolo, por lo que es importante anticipar las consecuencias para todas las clases de activos e identificar con antelación las mejores estrategias a poner en marcha, especialmente en el mercado de divisas.
En este último análisis de las columnas de TradingView, nos planteamos una serie de cuestiones, como el impacto en el oro, el precio del bitcoin y los vehículos de Forex para ganar exposición a un posible rebote del dólar estadounidense.
1) Desde un punto de vista técnico, muchos de los objetivos bajistas se han hecho
El primer punto a vigilar es la configuración técnica. El DXY cotiza ahora en niveles de soporte a largo plazo, con divergencias que indican que la tendencia bajista se está agotando. Indicadores como el RSI y el MACD muestran que la presión vendedora se está debilitando en el marco temporal semanal. La línea de tendencia alcista mensual sigue activa, aunque la señal varía en función de la escala elegida. Aún es pronto para afirmar que el dólar estadounidense ha tocado fondo definitivamente, pero debemos tener en cuenta que la mayoría de los objetivos técnicos bajistas de las ondas de Elliott ya se han alcanzado.
2) Si el dólar estadounidense repuntara este verano, ¿qué impacto tendría en el oro y el bitcoin?
Un repunte del dólar tendría un impacto directo en otras clases de activos. El oro se ve influido por varios factores fundamentales, en particular su correlación inversa con el dólar estadounidense y el impacto de los ETF de oro, que a su vez están estrechamente vinculados a la tendencia subyacente del dólar estadounidense. En conjunto, creemos que si el dólar estadounidense repuntara, el oro perdería un buen tercio de sus fundamentos alcistas. El cuadro siguiente resume los factores que influyen en la tendencia subyacente del oro en bolsa.
Las criptomonedas, y el Bitcoin en particular, también podrían verse penalizadas por un dólar más fuerte y una contracción de la liquidez mundial (M2). El dólar estadounidense desempeña un papel muy directo en el cálculo de la liquidez mundial M2, y el precio del bitcoin está muy correlacionado con la tendencia subyacente de la liquidez mundial M2. Este indicador, que combina la oferta monetaria de las principales economías convertida en dólares estadounidenses, suele afectar al bitcoin con un desfase medio de unas 12 semanas.
Las últimas estadísticas muestran un nuevo máximo histórico de esta liquidez mundial. Este factor está ayudando a mantener la tendencia alcista observada desde abril, a pesar de un contexto fundamental complejo marcado por una Reserva Federal decidida a mantener una política monetaria restrictiva a corto plazo.
El dólar estadounidense, al fortalecerse o debilitarse, afecta directamente al valor total de M2 expresado en dólares. Esto contribuye a la amplitud de la liquidez mundial y, en consecuencia, a la evolución del bitcoin. En consecuencia, si el dólar estadounidense repunta este verano, podemos esperar un impacto bajista en BTC a partir de este otoño.
3) Si el dólar estadounidense repunta este verano, ¿cuáles son las mejores estrategias Forex a tener en cuenta?
Por último, desde un punto de vista práctico, hay varias estrategias a tener en cuenta. En Forex, un escenario de rebote del dólar exige vigilar los principales pares, como el EUR/USD, con el fin de identificar puntos de entrada de venta si se confirma un máximo.
Pero la forma más directa y sin apalancamiento de exponerse al dólar estadounidense (DXY) es a través de los ETF. Si el dólar estadounidense repunta, la exposición a un ETF del dólar estadounidense (DXY) puede ser una buena estrategia. A diferencia de los contratos de futuros y los CFD, no hay apalancamiento, lo que permite una mejor gestión del riesgo.
También le sugerimos que vigile de cerca los pares de divisas USD/CAD, USD/JPY y GBP/USD en caso de que el dólar estadounidense repunte en verano frente a una cesta de divisas principales.
Seguiremos ofreciéndole análisis periódicos del dólar estadounidense para determinar si se producirá o no un mínimo importante este verano.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD | 15 de julio de 2025
🟢 Actualización de la operación
La orden de COMPRA en la zona 3342 – 3340 se activó en 3341. Hasta ahora, el precio ha subido aproximadamente 140 pips, y sigue desarrollándose según el escenario previsto en el análisis anterior.
📊 Análisis del Momentum
Temporalidad diaria (D1): El momentum se encuentra en zona de sobrecompra y los indicadores muestran señales de cruce, lo que sugiere una posible reversión en el marco diario.
Temporalidad H4: Tras una caída de 6 velas desde 3377 hasta 3342, el momentum ha comenzado a girar al alza. Ya se han formado 2 velas alcistas y se espera que aparezcan de 3 a 5 velas alcistas más, con un objetivo en la zona de 3390.
🌀 Actualización de la estructura de ondas de Elliott
Actualmente, el precio se mueve hacia el final de un triángulo contractivo abcde. Se contemplan dos escenarios:
Escenario 1 – Continuación del triángulo correctivo:
Si el precio regresa al borde inferior del triángulo, es probable que esté formando la onda e, lo que representaría una buena oportunidad de compra en el tramo final del patrón.
Escenario 2 – Expansión de la onda 5:
La estructura actual parece ser una impulsiva de 5 ondas, donde la onda 4 ya ha finalizado y la onda 5 ha comenzado.
El objetivo proyectado para la onda 5 coincide con la zona de resistencia entre 3398 y 3402.
Al completar la onda 5, el mercado podría entrar en una fase correctiva, lo que encajaría con la hipótesis de que la onda d termina en esa área.
🔔 Si el precio rompe por encima de 3402, es probable que la corrección abcde haya terminado y que esté comenzando una nueva onda impulsiva alcista.
🎯 Plan de trading
📍Zona de VENTA (SELL): 3396 – 3398
⛔️ Stop Loss: 3406
🎯 TP1: 3376
🎯 TP2: 3327
📍Zona de COMPRA (BUY): 3295 – 3293
⛔️ Stop Loss: 3285
🎯 TP1: 3327
🎯 TP2: 3365
🎯 TP3: 3402
✅ Nota: Prioriza las entradas solo tras confirmación del precio y el momentum en las zonas clave.
Preste atención a la publicación del IPC de EE. UU.
El martes 15 de julio, en la sesión asiática, el oro fluctuó dentro de un rango estrecho y actualmente cotiza alrededor de los 3355 dólares. El precio del oro experimentó una emocionante volatilidad el lunes. Tras el anuncio de Trump de la imposición de aranceles a la Unión Europea el 1 de agosto, el precio al contado del oro se disparó hasta los 3374,78 dólares en la sesión asiática del lunes, alcanzando un máximo de tres semanas desde el 23 de junio, lo que generó gran entusiasmo entre los inversores a largo plazo. Sin embargo, la UE no tomó medidas drásticas de inmediato y afirmó que aún había margen de negociación. Las preocupaciones del mercado se han calmado y el índice del dólar estadounidense repuntó con fuerza hasta alcanzar un máximo de tres semanas. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense también alcanzó un máximo de un mes. El precio del oro fluctuó y bajó, cerrando finalmente en 3343,31 dólares, una caída diaria de aproximadamente el 0,4 %.
Durante la jornada, nos centraremos en los datos del IPC anual y mensual de Estados Unidos de junio. El mercado espera un aumento general de la tasa de interés, lo que indica un fortalecimiento de la inflación, lo que suprimirá las expectativas de la Fed de recortar las tasas de interés, ejercerá presión negativa sobre los precios del oro y evitará que estos sigan cayendo. Sin embargo, el aumento de la inflación también aumentará la preocupación por las perspectivas económicas y aumentará los precios de las materias primas. Por lo tanto, en un ciclo sin perspectivas de subidas de tasas de interés, esto también es positivo para el precio del oro. Por lo tanto, si se ajusta a las expectativas y suprime el precio del oro, representa una oportunidad para entrar al mercado con una perspectiva alcista.
Ayer, el oro probó el nivel de 3375 varias veces al alza sin lograr superarlo, y luego retrocedió para ajustarse, lo que indica que la presión sobre 3375 es evidente. Según el gráfico diario del oro, el precio del oro se encuentra actualmente por encima del tramo medio de las Bandas de Bollinger, lo que significa que ha entrado en un estado de ajuste. El precio del oro retrocedió para probar el soporte cerca del tramo medio de las Bandas de Bollinger. Li Siyu cree que, si se rompe el soporte, se espera que el oro siga retrocediendo hasta encontrar soporte. A corto plazo, si no rompe el soporte de la línea de 3310, se espera que abra un nuevo canal ascendente. Es decir, si queremos mantener una tendencia alcista, debemos centrarnos en las ganancias y pérdidas de 3375-3400.
Estrategia de operación del oro: Se recomienda retroceder hasta 3340-3342 una vez más, con el objetivo en 3355-3360.
Ruptura de triángulo de continuación En la entrada de hoy veremos cuales son nuestros puntos importantes, temporalidad 1h no fue una vela envolvente, más aya de ver esta temporalidad, nos vamos a fractalidad 15 m ,en donde podrás observar cómo el precio rechaza con fuerza una zona reelevante, y en 1 h ya tenemos ese testeo apoyado en la fractalidad ,posiblemente el precio permanezca estático un momento antes de dar el tirón al alza ,quizás no ,pero aquí lo importante es hacer ese trade por día y no arriesgar el capital y tomar parciales o BE cuando algún patron de reversión aparezca en nuestra posición, suerte hoy día 9 de julio, MMTRADEROAXACA apoyando a la comunidad de nuevos traders .
BITCOIN $180,000 PROXIMOS MESES, TE DIGO PORQUÉ
🎯 Escenario 1 – Alcista (probable en 2025)
Objetivo técnico: $160,000 USD+
✅ Confirmación del patrón HCHi
✅ ETFs spot impulsando flujos masivos
✅ Alta correlación con activos como oro y baja con tech (divergencia estructural)
✅ Adopción global e institucional creciente
✅ Narrativa macro de refugio digital
🔐 Soporte clave: $108,000
🔼 Confirmación alcista completa: cierre firme por encima de $123,000
⸻
⚠️ Escenario 2 – Corrección estructural antes de nuevos máximos
📉 Pullback profundo hacia zona de $96,000 – $108,000
🟨 Testing de soporte previo como “resistencia convertida en soporte”
⏳ Fase de consolidación prolongada si hay freno en ETFs o intervención regulatoria fuerte
⸻
🌍 Factores que impulsan la acumulación institucional de BTC en 2025
1. 🏛️ Crisis fiscal y monetaria global
• Estados Unidos con déficit récord: +$2.4T anuales
• Deuda soberana global superando los $310T
• Rendimiento real de bonos negativos → capital huye a activos escasos
2. 📉 Erosión del valor del dólar (USD)
• Política monetaria de la Fed: dilema entre inflación y recesión
• BTC actúa como reserva alternativa a largo plazo (Digital Gold 2.0)
⸻
3. 🔥 Tensión geopolítica acumulada
• Conflicto Israel–Irán + escalada en Medio Oriente
• Guerra prolongada en Ucrania
• Potencial crisis en el mar del Sur de China / Taiwán
• Fondos buscan refugio en activos neutros y no soberanos
⸻
4. 🏦 Aprobación de ETFs Spot + Banca Tradicional abrazando BTC
• BlackRock, Fidelity, Franklin Templeton, Invesco → ETFs con billones bajo gestión
• Acceso sencillo para inversionistas institucionales desde sus cuentas tradicionales
• Más de 100,000 BTC están custodiados por vehículos regulados
⸻
5. 📈 Narrativa institucional: “BTC es oro con liquidez y programabilidad”
• Supply limitado a 21M
• Alta liquidez 24/7
• Transferibilidad instantánea global
• Combinación perfecta entre reserva de valor + infraestructura tecnológica
⸻
6. 🧠 Cambio generacional del capital
• Inversores jóvenes (millennials y Gen Z) prefieren BTC antes que bonos o acciones defensivas
• Incluso fondos de pensiones y universidades (Yale, Harvard, Stanford) tienen exposición indirecta vía ETFs y fondos crypto
⸻
🛡️ ¿De qué se están protegiendo los grandes capitales?
Riesgo percibido Hedge buscado en BTC
Inflación estructural ✅ Activo deflacionario y escaso
Impago de deuda soberana ✅ Activo no vinculado a gobiernos
Crisis bancaria / de liquidez ✅ BTC autocustodiable
Confiscación o control de capital ✅ Activo resistente a censura
Inestabilidad geopolítica ✅ Activo global y neutral
⸻
📊 Conclusión :
Bitcoin no solo está subiendo por técnica, sino por narrativa macroeconómica y necesidad estructural.
Es el único activo 100% digital, programable, no soberano y con escasez verificable.
Las instituciones lo están tratando como una póliza de seguro contra un mundo inestable.
⸻
Oro a $3600 US, crisis con el dolar y deuda impagable de USA
🟡 Análisis Técnico de Oro (MGC1!) – Julio 2025
Timeframe: 8h | Plataforma: COMEX | Activo: Gold Futures
⸻
🎯 Resumen clave:
Se ha completado un patrón de Elliott de 5 ondas impulsivas, destacando una onda 4 correctiva tipo ABCDE que respetó perfectamente la zona de retroceso Fibonacci entre 38.2% y 50%, lo cual sirvió como base para la expansión de la onda 5.
⸻
✅ Estructura de Ondas de Elliott
1. 📈 Onda 3 alcanzó el máximo anterior en zona de $3,365 USD
2. 📉 Onda 4 corrigió en un patrón complejo tipo triángulo (ABCDE), apoyándose en:
• Soporte estructural de $3,290 – $3,325
• Zona Fibonacci (38.2%–50%) desde el impulso anterior
3. 📈 Onda 5 se disparó al alza, superando la resistencia previa y alcanzando nuevo máximo en $3,509
⸻
🧠 Implicaciones técnicas:
• El triángulo correctivo completado sugiere agotamiento de venta y entrada institucional
• La ruptura del vértice superior confirma impulso alcista con probabilidad de continuación
• Proyección conservadora de la onda 5: entre $3,540 – $3,600 USD
⸻
🛡️ Zonas clave del análisis:
Nivel Significado
$3,290 Soporte técnico / base onda 4
$3,325 Límite superior de retroceso 38.2%
$3,509 Máximo reciente / validación de onda 5
$3,600+ Proyección Fibonacci extendida (161.8%)
⸻
📌 Estrategia sugerida (no asesoría financiera):
• Pullbacks a $3,350–$3,375 podrían ser zonas de retesteo
• Confirmación de continuación si rompe $3,510 con volumen
• Protección con stop-loss debajo de $3,325 (clave estructural)
⸻
#Gold #XAUUSD #MGC1 #ElliottWave #WaveAnalysis #Commodities #GoldFutures #TechnicalAnalysis #FibLevels #TrianguloElliott #Gold2025 #TradingEstrategico #AccionDePrecio
Temporalidad M15, rango sin confirmación Hemos tomado esta entrada debido a una información dentro de un análisis básico ,en temporalidad de m15 vemos una ruptura de un rango lateral de continuación alsista, este rango acumuló liquidez e impulsando el precio al alza ,en otras ocasiones el precio suele regresar justo a esta zona para confirmar el seguimiento de la tendencia, mientras que en el punto de entrada observamos como algunos indicadores nos marcan sobreventa y reversión del precio,si quieres seguir esta operación ve con cuidado y asegura tu capital cuando el precio ya sea parte del 2/1 en el ratio,suerte con esta operación MMTRADEROAXACA.
El oro seguirá subiendo a corto plazo.
El precio del oro ha caído desde su máximo histórico de 3500 a 3120 en la primera ronda de este año. Tras alcanzar los 3452, se encuentra actualmente en un período de consolidación a corto plazo. A medio plazo, se mantiene la tendencia alcista de 3500-3452, con un objetivo operativo de 3120. El precio repuntó tras retroceder a 3283 durante la semana, y el gráfico de 4 horas también se mantiene sólido. La perspectiva del mercado mantiene la tendencia alcista de 3365, y de hecho ha alcanzado los 3368.
El miércoles de esta semana comenzó a subir durante tres días. Se espera que encuentre resistencia para confirmar el máximo en la perspectiva del mercado. Preste atención a la apertura del mercado el próximo lunes: la resistencia a corto plazo se encuentra en 3365-3368, y la resistencia fuerte en 3380-3396, con un ataque y una defensa paralelos. El soporte a corto plazo se encuentra en 3349-3344, el soporte fuerte en 3340-3330 y hay una ligera desviación del soporte.
En cuanto a la operación, se recomienda mantener la posición larga continua esta semana a corto plazo y esperar la señal de estanflación a mediano plazo, con avisos específicos antes del mercado.
Estrategia 1: Comprar cerca de 3345, objetivo en 3368-3380; mantener tras la ruptura.