Análisis de ondas
¿Seguirá subiendo el oro el 11 de septiembre?
I. Visión Fundamental
El oro se encuentra actualmente en un patrón de oscilación de alto nivel dentro de una tendencia alcista. El mercado está impulsado por las expectativas de recortes de tasas, pero se enfrenta a presiones técnicas de corrección a corto plazo. La estrategia consiste principalmente en seguir la tendencia y comprar en las caídas, pero estando atento a las ganancias y pérdidas de los niveles de soporte clave. Una ruptura por debajo de este nivel podría indicar una corrección más profunda.
II. Análisis Fundamental (Noticias):
Principal Impulsor (Alcista): Los débiles datos de nóminas no agrícolas refuerzan las expectativas del mercado de un recorte de tasas de la Fed, que es el principal impulsor fundamental que respalda al oro. Las expectativas de un recorte de tasas han afectado al dólar estadounidense y a los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que aumenta el atractivo del oro sin intereses.
Riesgos Potenciales (Bajista):
Un repunte del dólar estadounidense y de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense: Ambos rebotaron desde mínimos recientes, ejerciendo presión a corto plazo sobre los precios del oro y generando cierta cautela entre los alcistas. Perspectiva de Datos Clave: El mercado sigue de cerca los datos del IPC (Índice de Precios al Consumidor) de EE. UU. de hoy. Estos datos influirán significativamente en la valoración final que el mercado hará de la política monetaria de la Fed en la reunión de la próxima semana, lo que podría generar una volatilidad significativa. Si el IPC no cumple con las expectativas, reforzará las expectativas de un recorte de tipos e impulsará el precio del oro al alza.
Si el IPC supera las expectativas, podría debilitar las expectativas de un recorte de tipos, lo que provocaría un repunte del dólar estadounidense y presión sobre el precio del oro.
III. Análisis Técnico
Gráfico Diario:
Tendencia: La tendencia general se mantiene alcista, pero el cierre de la vela martillo en máximos de ayer es una advertencia, ya que sugiere un debilitamiento del impulso alcista y la posibilidad de un debilitamiento de la tendencia o una corrección.
Soporte Clave:
Fortaleza Absoluta: 3600 (promedio móvil de 5 días). Si este nivel se mantiene, el mercado mantendrá su fuerte impulso.
Línea de Vida Alcista: 3550 (promedio móvil de 10 días). Si este nivel se mantiene, la tendencia alcista general se mantiene sin cambios.
Gráfico de 4 horas:
Señal: Las Bandas de Bollinger están cerrando y la media móvil se ha roto, lo que indica un cambio de una tendencia alcista unidireccional a fluctuaciones de alto nivel a corto plazo.
Punto de división alcista-bajista: Banda media de Bollinger de 4 horas (aproximadamente en la zona de 3620-3630). Si cae por debajo de este nivel, se buscará el soporte a corto plazo más abajo (3600).
Posiciones clave:
Resistencia superior: 3660 (máximo anterior), 3675 (máximo histórico).
Soporte inferior: 3620-3630 (punto de batalla alcista-bajista intradía), 3600 (fuerte línea divisoria), 3550 (nivel de soporte de la tendencia). Estrategia de hoy: Centrarse en comprar en las caídas y vender en corto en los rebotes. Centrarse en las rupturas direccionales que indiquen los datos del IPC.
1. Estrategia de compra (Estrategia principal):
Compra agresiva: Si el precio del oro se estabiliza en la zona de 3625-3630 (soporte de la banda media de Bollinger de 4 horas), abra una posición de compra pequeña con un stop loss en 3615 y un objetivo en 3650-3660.
Compra conservadora: Si el precio del oro se estabiliza en la zona de 3600-3605 (soporte de la media móvil diaria de 5 días), abra una posición de compra con un stop loss en 3590 y un objetivo en 3625-3635. Si rompe por encima de 3650, mantenga la posición y apunte a 3650.
2. Estrategia de venta (Idea complementaria):
Si el precio del oro rebota hasta la zona de resistencia de 3660-3665 por primera vez y luego se estanca (bajo la presión de los máximos anteriores), se puede utilizar una posición ligera para probar posiciones cortas, con un stop-loss en 3675 y un objetivo en 3640-3630.
Nota: Esta estrategia está diseñada únicamente para retrocesos a corto plazo. El riesgo es alto durante una tendencia fuerte, por lo que se recomienda entrar y salir rápidamente.
3. Estrategias de ruptura:
Rompimiento por debajo de 3600: Si el precio rompe por debajo de 3600, se romperá la tendencia fuerte a corto plazo. Se recomienda cautela en todas las posiciones largas o cerrarlas. Concéntrese en el soporte de 3550.
Rompimiento por encima de 3675: Si el precio rompe el máximo anterior, se generará un nuevo potencial alcista. Las posiciones largas pueden seguir la tendencia, con un objetivo de 3690-3700.
V. Advertencia de Riesgo
Prioridad principal de hoy: La publicación de los datos del IPC de agosto de EE. UU. La volatilidad del mercado será extremadamente alta antes y después de la publicación de los datos. Se recomienda a los inversores reducir sus posiciones o mantener posiciones cortas antes de la publicación de los datos para mitigar el riesgo de incertidumbre.
Establezca órdenes de stop-loss estrictas para limitar pérdidas individuales y evitar pérdidas significativas por fluctuaciones inesperadas del mercado.
Análisis del Mercado del Oro y Estrategia de Trading:
I. Análisis del Mercado y Estado Actual
Ayer, el mercado del oro mostró un patrón clásico de "tocar fondo y rebotar", que ilustra a la perfección su sólida consolidación en niveles altos. Durante las sesiones de negociación en Asia y Europa, el precio se vio presionado en los 3.650 $ y rompió brevemente por debajo de los 3.620 $, alcanzando un mínimo de 3.612 $. Sin embargo, durante la sesión de negociación en EE. UU., los alcistas cobraron impulso rápidamente, impulsados por los datos de solicitudes iniciales de desempleo en EE. UU. El precio del oro subió casi 30 $ en un corto período de tiempo, cerrando finalmente en 3.633 $ en el gráfico diario, una pequeña vela bajista con una larga sombra inferior.
El punto clave es que el precio del oro no logró caer por debajo de la zona de 3.620 $ en dos ocasiones, lo que confirma la existencia de un fuerte soporte alcista en esta posición. Esto muestra que, aunque el precio del oro ha retrocedido tras alcanzar un máximo histórico, la tendencia general del mercado sigue estando dominada por los alcistas.
II. Análisis Técnico
Análisis de Tendencias:
Tendencia Principal: La tendencia alcista se mantiene intacta. El retroceso tras el máximo histórico es una corrección técnica, no un cambio de tendencia. El fuerte soporte a continuación muestra que la base del mercado alcista se mantiene sólida.
Estado a Corto Plazo: Actualmente en fase de consolidación en un nivel alto. Esta consolidación puede considerarse una "zona de descanso de relevo" dentro de la tendencia alcista, acumulando impulso para un posterior movimiento alcista.
Niveles Clave de Precio:
Niveles de Soporte:
Primer Soporte: 3630-3635 (punto de partida del rally del mercado estadounidense de ayer y soporte actual en el gráfico horario).
Soporte Fuerte: Zona 3620-3612 (doble suelo mínimo de ayer, última línea de defensa para los alcistas).
Niveles de Resistencia:
Resistencia Inicial: 3650 (caída de apertura del mercado asiático de ayer y máximo anterior).
Resistencia Clave: 3674 (máximo histórico).
Indicadores técnicos:
La media móvil de 1 hora ha comenzado a girar al alza tras un repunte, lo que proporciona soporte al precio a corto plazo.
El patrón de velas diarias con una sombra inferior larga es una fuerte señal alcista, lo que indica un fuerte interés de compra en niveles bajos.
III. Recomendaciones de estrategia de trading
Dirección: Comprar en caídas.
Zona de entrada: Cerca de 3635. Stop-loss: 3625 (situado por debajo del fuerte nivel de soporte de 3620, lo que deja margen para las fluctuaciones del mercado).
Objetivos:
Primer objetivo: 3650 (una ruptura por encima de este nivel podría generar mayores ganancias).
Segundo objetivo: zona de 3658-3665.
IV. Advertencia de riesgo
Si el precio del oro cae inesperadamente por debajo del fuerte nivel de soporte de 3620, el patrón volátil a corto plazo podría prolongarse o incluso provocar un retroceso profundo hasta el nivel de 3600. Los operadores deben vigilar de cerca la defensa de este nivel y ajustar sus estrategias en consecuencia.
Resumen:
La tendencia alcista del oro se mantiene sin cambios, y las fluctuaciones actuales de alto nivel representan un período de acumulación. En cuanto a la operación, debemos seguir la tendencia principal y centrarnos en buscar oportunidades para comprar en niveles bajos. El soporte clave se encuentra en 3630-3635. Establezca un stop loss estricto y vigile de cerca la línea divisoria entre alcistas y bajistas de 3620.
STELLARStellar (XLM) permiten a los operadores especular sobre el precio de una plataforma blockchain diseñada para pagos transfronterizos y transferencias de activos rápidos y de bajo costo. Lanzado en 2014 por la Fundación de Desarrollo Stellar, Stellar se enfoca en conectar instituciones financieras, sistemas de pago e individuos para permitir un intercambio de valor eficiente en todo el mundo. El token XLM nativo se utiliza para facilitar las transacciones, pagar tarifas y mantener la seguridad de la red. El precio de Stellar está influenciado por asociaciones con bancos y proveedores de pagos, la adopción en los mercados de remesas, los desarrollos tecnológicos, los cambios regulatorios y el sentimiento general del mercado de criptomonedas.
BIT DIGITALBit Digital Inc se dedica al negocio de minería de Bitcoin, actividades de staking de Ethereum y servicios especializados de infraestructura en la nube para aplicaciones de inteligencia artificial a través de sus subsidiarias de propiedad absoluta. Su plataforma de minería opera con la intención principal de acumular bitcoins, que pueden venderse por moneda fiduciaria de vez en cuando, dependiendo de las condiciones del mercado. La empresa tiene cuatro segmentos reportables: minería de activos digitales, servicios en la nube, servicios de colocación y staking de ETH. Genera la mayoría de sus ingresos de la minería de activos digitales.
DXYEl índice dólar estadounidense, conocido también por las siglas “DXY” en inglés, mide el valor del dólar estadounidense en relación con una canasta de otras monedas, incluidas las monedas de algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos. El índice dólar sube cuando el dólar estadounidense gana fuerza en comparación con las otras monedas de la canasta y cae cuando el dólar se debilita.
El precio del DXY se mueve por eventos y datos macroeconómicos, como el crecimiento económico del PBI, la salud económica de cada país y las políticas monetarias y fiscales de cada banco central.
Otra gran influencia en el precio del índice del dólar estadounidense son las entradas de refugio seguro. El índice puede subir durante períodos de incertidumbre si los operadores consideran al dólar estadounidense como una reserva de valor en medio de las crisis económicas mundiales. El índice puede caer si domina el sentimiento de riesgo y los inversores venden USD y pasan a activos más riesgosos.
USDCHFLos CFD basados en el par de divisas USD/CHF representan el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el franco suizo. Refleja la relación económica entre Estados Unidos, la economía más grande del mundo, y Suiza, un país conocido por su economía estable y su condición de moneda de refugio seguro. El par está influenciado por las políticas monetarias de la Reserva Federal y el Banco Nacional Suizo, así como por datos económicos como la inflación, el crecimiento del PIB y las balanzas comerciales. El franco suizo suele fortalecerse durante los periodos de incertidumbre mundial, lo que hace que el USD/CHF sea sensible a los cambios en el sentimiento de riesgo y a los acontecimientos geopolíticos.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 12 de septiembrAnálisis Técnico del Oro
Gráfico Diario: Resistencia: 3670, Soporte: 3540
Gráfico de 4 Horas: Resistencia: 3657, Soporte: 3615
Gráfico de 1 Hora: Resistencia: 3650, Soporte: 3630
Ayer, el oro tocó fondo y rebotó, pero no llegó al nivel de 3600. Aunque cerró a la baja, repuntó significativamente. Esto indica que el impulso bajista de los precios del oro se ha absorbido. El mercado ha vuelto a un patrón volátil.
En el gráfico de 1 hora, el oro ha vuelto a superar la media móvil de 60 días y ha roto la línea de tendencia bajista hoy.
Personalmente, creo que aún existe la posibilidad de que el oro siga rompiendo nuevos máximos. Incluso si no los rompe hoy, la caída y la corrección intradía probablemente serán muy limitadas.
Por lo tanto, en términos de trading, podemos seguir inicialmente el principio de la oscilación central. La resistencia superior se encuentra entre 3657 y 3667, y el soporte inferior, entre 3630 y 3615.
En este rango, se recomienda vender al alza y comprar al bajo.
Análisis de Olas de Elliott XAUUSD – 12/09/2025
1. Momentum
• D1: El momentum se está acercando a la zona de sobreventa. Debemos esperar una señal de reversión alcista en esta zona para confirmar un nuevo movimiento al alza.
• H4: El momentum se encuentra actualmente en la zona de sobrecompra y se prepara para revertirse. Esto sugiere que el precio podría continuar en rango lateral o entrar en una corrección bajista.
• H1: El momentum también está en la zona de sobrecompra y a punto de revertirse → el movimiento alcista actual se está debilitando y es probable que aparezca una corrección bajista a corto plazo.
2. Estructura de las Olas
• D1:
El mercado está formando actualmente una estructura de 5 olas negras. La caída del momentum en D1 está casi completa y probablemente entrará en la zona de sobreventa en 1–2 días, lo que sugiere que la ola iv negra está cerca de completarse.
• H4:
El precio se mueve de forma lateral. Con el momentum en H4 preparándose para revertirse desde la zona de sobrecompra, es probable que la ola iv negra aún continúe. Debemos esperar a que el momentum en H4 entre en la zona de sobreventa y se revierta al alza para evaluar con mayor precisión si la ola iv ha finalizado.
• H1:
El precio sigue moviéndose dentro de una zona de alta liquidez (Volume Profile). Este movimiento lateral y prolongado coincide con las características de la ola iv.
o Una ruptura y cierre por encima del nivel 3657 sería una señal más confiable de que la ola iv ha finalizado.
o Si el precio no logra romper este nivel y continúa cayendo, la ola iv podría desarrollarse en un patrón de triángulo o en una estructura correctiva compleja.
o Con el momentum de H1 y H4 preparándose para revertirse a la baja, el escenario de continuación de la ola iv parece más probable por ahora.
3. Plan de Trading
• Escenario 1: Si el precio rompe y cierra por encima de 3657, esperar un retroceso a este nivel para buscar una oportunidad de Buy Breakout con objetivo en la ola v.
• Zona de Compra 1:
o Entrada: 3596 – 3594
o SL: 3585
o TP: 3669
• Zona de Compra 2:
o Entrada: 3557 – 3555
o SL: 3547
o TP: 3597
BITCOIN - ¿Explotará este fin de semana?Bitcoin se mantiene estable por encima de la línea de tendencia ascendente, mientras que la EMA sigue actuando como soporte dinámico para la tendencia. Tras numerosas pruebas, la zona de 110.500-111.000 sigue siendo una base de precio importante para mantener el poder adquisitivo.
En el gráfico, la zona de resistencia de 112.500-113.500 se marca como un cuello de botella. Si BTC rompe con éxito, el objetivo a corto plazo se abrirá alrededor de 115.500-116.000 USDT, como se muestra en el gráfico.
El contexto del mercado también es favorable: el dólar se debilitó tras los datos negativos de empleo en EE. UU., y la expectativa de que la Fed recorte los tipos de interés en septiembre ha aumentado. Esto ha provocado que los flujos de capital busquen activos de riesgo como Bitcoin.
La tendencia principal en la sesión de hoy sigue siendo alcista, siempre y cuando BTC no rompa la línea de tendencia de soporte. ¿Se producirá entonces una ruptura hacia los 116.000 este fin de semana?
BITCOIN – Esperando una nueva prueba para seguir subiendo!BTC se mantiene por encima de la línea de tendencia alcista, mostrando un poder adquisitivo estable tras numerosas pruebas de soporte exitosas. La zona de resistencia de 113.385 acaba de romperse, pero el precio muestra señales de desaceleración. El escenario a corto plazo es que BTC podría retroceder para volver a probar la zona de ruptura en torno a 112.800 antes de seguir subiendo.
En el contexto macroeconómico, los inversores siguen esperando los datos de inflación de EE. UU. de esta semana para medir la dirección del USD. La presión de los altos rendimientos de los bonos podría generar una corrección a corto plazo, pero en general, la tendencia a medio plazo de BTC se mantiene positiva, ya que el flujo de caja de criptomonedas se mantiene estable.
La EMA apoya la tendencia alcista, junto con un fuerte volumen de compra que aparece en los mínimos recientes. Con la línea de tendencia manteniéndose, el próximo objetivo es la zona de resistencia de 115.659.
👉 ¿Superará BTC los 116.000 pronto esta semana o necesitará una corrección más profunda para ganar impulso?
XRP POTENCIAL ALCISTA A FUTUROXRP ha mostrado uno de los desempeños más destacados dentro del ecosistema de activos digitales durante el último año.
Considerando su estructura técnica en temporalidades macro, el análisis basado en la Teoría de Elliott sugiere un potencial alcista significativo. De acuerdo con este enfoque, se identifican niveles proyectados que podrían alcanzarse en las próximas fases impulsivas, lo que refuerza la hipótesis de continuación de tendencia en el mediano y largo plazo.