Pauta plana de continuidad alcista en ADBE inc.Increíble ABC de composición 3-3-5 de casi 4 años!
Una locura que nunca había visto tan bien formado y de tanta amplitud.
¿Sera doble piso ahi donde esta o tendra recorrido para cerrar la actual EW5 para hacer doble piso en la zona de los 274 usd?
Lo dejo acá para ir viendo la evolución.
Análisis de ondas
$STNE #STNE - FIN DE CORRECTIVA ¿?En TF Diario.
Utilizo la EMA50 como soporte, en zona de 0.618 de Fibo en $14.60 (apx.).
Si es soporte, posible Salida y estuvo haciendo 1 2, para salir en 3.
Si no es soporte y corta el 0.618, la corrección continua y estamos en un ABC para ir a buscar en principio la MA200 y en el mas pesimista, ir a los 0.618 en $10.30.-
¿Superará el oro los 3360 el 21 de agosto?
Análisis a fondo y estrategia de trading
1. Análisis de factores fundamentales
Geopolítica (Negativo para el oro):
Evento: Hay indicios de progreso en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, y tanto Rusia como Estados Unidos y Ucrania han expresado su disposición a dialogar.
Impacto: Las tensiones geopolíticas son un factor clave que impulsa la demanda de oro como refugio seguro. Una disminución de las tensiones debilitará la aversión al riesgo del mercado, lo que provocará salidas de capital de activos refugio como el oro, lo que ejercerá presión a la baja sobre sus precios. Este es el principal factor bajista que frena los precios del oro a corto plazo.
Política monetaria de la Reserva Federal (Enfoque principal, Potencialmente alcista):
Expectativas: El mercado confía plenamente en que la Fed recortará los tipos de interés en septiembre y espera un segundo recorte este año.
2. Análisis técnico
Estado actual: Oscilación alcista y bajista, con dirección incierta. El rebote de hoy alivia temporalmente el riesgo de una ruptura inminente por debajo de la media móvil de 100 días (~$2,301), pero no revierte la tendencia.
Niveles Clave:
Soporte: $3310-3315 (zona de soporte a corto plazo), $3301 (media móvil de 100 días, línea de vida). Una ruptura por debajo de este nivel abre un potencial de caída, con el objetivo en el rango de $3270-3265.
Resistencia: $3358-3365 (nivel de resistencia anterior y punto clave de prueba del rebote). Una ruptura por encima de esta zona aliviará la presión bajista y podría desencadenar un impulso hacia niveles de resistencia más altos.
Indicadores Técnicos:
RSI: Recuperándose de la zona de sobreventa, pero aún sin lograr superar la media móvil de 50 días. Su fuerza está por verse.
MACD: La barra de impulso bajista se está reduciendo, lo que indica un debilitamiento del impulso bajista, pero ambas líneas permanecen por debajo del eje cero, sin formar una señal de compra de cruce dorado. El aspecto técnico general es débil, pero existe demanda de recuperación y recuperación.
Recomendaciones de trading completas
Con base en el análisis anterior, se recomienda precaución y operar a corto plazo, con especial atención a las oportunidades de ruptura que presenta el discurso de Powell del viernes.
Operadores intradía:
Oportunidades cortas: Al acercarse al rango de resistencia de $3358-3365, si hay una tendencia alcista débil o una señal de reversión de velas (como un patrón envolvente bajista o un patrón de barra pin), intente abrir una pequeña posición corta con un stop-loss por encima de $3370, con el objetivo en la zona de $3320-3315.
Oportunidades largas: Cuando el precio vuelva al rango de soporte de $3310-3315, si hay señales de estabilización, intente abrir una pequeña posición corta con un stop-loss por debajo de $3300, con el objetivo en la zona de $3340-3350.
Operadores de tendencia:
Recomendamos una estrategia de espera, aguardando a que el mercado determine su dirección. La mejor oportunidad de trading es esperar el seguimiento tras la ruptura.
Ruptura bajista: Si el precio del oro cae por debajo de los 3300 $ (la media móvil de 100 días), considere vender en corto con un objetivo de 3270-3265 $.
Ruptura alcista: Si el oro cae con fuerza y se mantiene por encima de los 3365 $, considere comprar, con un objetivo de 3380-3400 $.
Advertencia de riesgo:
Todas las estrategias de trading deben establecer estrictamente órdenes de stop-loss. La volatilidad del mercado aumentará considerablemente en torno al discurso de Powell este viernes, y podrían producirse huecos. Preste atención a la gestión de posiciones y evite invertir en exceso.
BTC semanal (posible escenario)El MACD: Divergencia bajista ,posible cruze del MACD
Volumen: Descendente durante la onda 5, indicando agotamiento comprador. Si aparece una vela roja con volumen alto, confirmará inicio de corrección.
Patrón técnico: Onda 5 dentro de una cuña ascendente (figura de reversión bajista). Ruptura bajista proyecta primer objetivo en la zona 100k–95k.
Análisis GBP/USD: Mitigación de Liquidez y Estrategia ICT📉🔥 Análisis GBP/USD: Mitigación de Liquidez y Estrategia ICT 🔥📈
El GBP/USD opera en un rango clave (1,3400 - 1,3585) tras absorber liquidez en el mínimo reciente (1,3385). Según **ICT**, la mitigación de la vela de 4H (cierre por encima de 1,3427) sugiere que los *"stops"* bajistas fueron cazados, abriendo puertas a una posible reversión alcista 🚀.
**Zonas clave:**
- **Soporte:** 1,3400 (liquidez mitigada 🛑).
- **Resistencia:** 1,3460-1,3480 (bloque de órdenes ICT 📉).
Estrategia: *Buy Dips* cerca de 1,3400 con objetivo 1,3480, siempre que el precio mantenga estructura alcista en marcos menores. ¡Vigilar reacción en zonas ICT para confirmación! 🔍💡
*#TradingView #Forex #ICT*
EUR/USD | Sesgo bajista desde zona de retroceso institucionalEUR/USD | Sesgo bajista desde zona de retroceso institucional (61.8% – 78.6%)
📊 Contexto macro:
El par presenta una estructura bajista tras un quiebre de mínimos recientes (BOS) con un desplazamiento claro hacia abajo. Posteriormente, el precio ejecuta un rebote correctivo en fase de distribución, generando una posible mitigación hacia los niveles de retroceso Fibonacci 61.8% – 78.6%, donde históricamente se activan órdenes institucionales de continuación bajista.
El flujo de órdenes revela un sweep de liquidez en los mínimos inmediatos, con desplazamiento alcista correctivo que actúa como inducement hacia la zona premium. El escenario sugiere que este retroceso es más bien una recarga de posiciones vendedoras que un cambio de tendencia.
📈 Confluencias técnicas:
✅ Retroceso al 61.8% institucional proyectado desde el último desplazamiento bajista.
✅ Zonas premium de marcos mayores alineadas con áreas previas de acumulación de órdenes.
✅ Estructura de distribución marcada por rechazo recurrente dentro del bloque de mitigación superior.
✅ Ejecución previa de liquidity grab en los bajos, preparando al precio para inducir compras antes de reanudar la expansión bajista.
📖 Comentario final:
La hipótesis institucional favorece un escenario de continuidad bajista tras la mitigación en zona premium, con expectativa de proyección hacia 1.1600 como primer imán de liquidez en el corto plazo.
El oro sigue debilitándose – ¡Objetivo en 3.293!XAUUSD en Oanda cotiza actualmente alrededor de 3.340, tras varios intentos fallidos de romper la línea de tendencia bajista y ser rechazado, además de deslizarse por debajo de la nube Ichimoku, lo que confirma que la tendencia bajista sigue dominando.
El nuevo día de mercado muestra que el USD mantiene su fortaleza, ya que la Fed continúa con un tono “halcón” y los rendimientos de los bonos estadounidenses se mantienen elevados. Los inversores esperan las actas del FOMC y las señales de los funcionarios de la Fed en Jackson Hole, lo que refuerza aún más la posición del dólar.
En el marco H2, el oro se mantiene dentro de un canal descendente, marcando máximos cada vez más bajos. El RSI alrededor de 53 indica que aún hay margen para caídas adicionales. El precio se dirige ahora hacia la zona de soporte en torno a 3.293 (Fibo 1.618), que coincide con un área de demanda previa.
🎯 Objetivos de caída actuales 3.293 como nivel inmediato, y más abajo podría probar la zona de 3.268 si la presión vendedora persiste. Los retrocesos durante la sesión deberían considerarse oportunidades de venta (sell on rally).
👉 Es muy probable que el oro continúe deslizándose hacia el soporte en 3.293 antes de que lleguen las nuevas noticias de la Fed.
¿Qué opinas? ¿Se mantendrá este nivel o abrirá la puerta a una caída más profunda?
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (21/8/2025)
1. Momentum
• Temporalidad D1: La vela diaria de ayer cerró en positivo, confirmando el impulso alcista. Esto sugiere que la tendencia principal podría mantenerse alcista durante los próximos 4–5 días.
• Temporalidad H4: Actualmente en fase correctiva, con solo dos velas bajistas formadas. Esta corrección podría necesitar 2–3 velas adicionales antes de completarse. Es posible que aparezca una reversión alcista durante la sesión estadounidense de esta noche.
• Temporalidad H1: El momentum se está girando al alza, lo que indica un movimiento alcista a corto plazo. Sin embargo, dado que H4 aún está en corrección, lo más prudente por ahora es observar.
2. Estructura de Ondas
• Temporalidad D1:
La confirmación alcista en D1 respalda el escenario correctivo en triángulo a–b–c–d–e. Actualmente, el mercado está formando las ondas 1 y 2 en azul. Este escenario se confirmará con más fuerza si el precio rompe el máximo de la onda 1 azul.
• Temporalidad H4:
Anteriormente, consideraba la posibilidad de un diagonal final para la onda C en violeta. Sin embargo, con el fuerte repunte de ayer y la confirmación alcista en D1, la estructura más consistente es ahora:
o La onda B (violeta) formó un triángulo
o La onda C (violeta) ya está completada
Esto indica que el mercado ha entrado en la onda 1 (amarilla), y ahora esperamos la finalización de la onda 2 (amarilla) para buscar oportunidades de compra.
Si el precio cae por debajo de 3314, el escenario alternativo sigue vigente con un objetivo en torno a 3298. Sin embargo, dado que el momentum en D1 respalda el caso alcista, daré prioridad a este escenario en mis operaciones.
• Temporalidad H1:
El momentum en H1 sugiere una corrección. Normalmente, la onda 2 se forma como un zigzag o un flat, con retrocesos comunes en los niveles de Fibonacci 0.5 – 0.618 – 0.782.
Considero que la onda 1 (amarilla) podría haberse completado ya. No obstante, si el momentum en H1 sigue empujando al precio al alza, la zona de 3362 podría marcar el final de la onda 1. En ese caso, los traders pueden usar los niveles de Fibonacci para identificar entradas de compra en la onda 2.
Zonas potenciales de retroceso para la onda 2: 3333 – 3327 – 3315
3. Plan de Trading
• Zona de compra (Buy Zone): 3333 – 3330
• Stop Loss (SL): 3323
• Take Profit 1 (TP1): 3350
• Take Profit 2 (TP2): 3381
• Take Profit 3 (TP3): 3409
¡Señales de Recuperación de Bitcoin Están Formándose!¿Han notado que BTC está rebotando desde el soporte?
En el marco 2H (Binance), después de probar la zona del mínimo en 111.920 USD, el precio ha dado señales de reversión, con un patrón de doble suelo pequeño y una clara reacción de la demanda.
🔎 Análisis técnico
Ichimoku: El precio intenta atravesar la nube desde abajo, lo que refuerza la posibilidad de un cambio de tendencia.
Volume Profile: La zona de alto valor (POC) se ubica alrededor de 119.300–120.000 USD, siendo el objetivo principal para el próximo impulso alcista.
🎯 Perspectiva personal
Mientras se mantenga el soporte en 111.900 USD, BTC podría recuperarse hacia 119.300–120.000 USD. Si supera esa zona, el movimiento alcista podría extenderse hasta el rango superior en 124.000 USD.
👉 La tendencia a corto plazo se inclina hacia la recuperación alcista. ¿Creen que BTC volverá pronto al nivel de 120K esta misma semana?
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado para el 20 de agostoActualización de soporte y resistencia del oro:
Gráfico diario: Resistencia: 3358, Soporte: 3300
Gráfico de 4 horas: Resistencia: 3345, Soporte: 3310
Gráfico de 1 hora: Resistencia: 3327, Soporte: 3318.
El MACD de 4 horas está formando un cruce de la muerte de bajo nivel con alto volumen, y el indicador STO indica condiciones de sobreventa, lo que indica que el precio del oro se está consolidando en niveles bajos. Un rebote a corto plazo no superará el nivel de resistencia de la línea media ni la media móvil. Esté atento al nivel de resistencia de 3332-3341. Sin embargo, el nivel de resistencia de la media móvil se moverá a la baja con el tiempo. Actualmente, concéntrese en el nivel de resistencia de la MA10 en 3327. En el gráfico diario, la caída de ayer continuó la tendencia bajista del mercado. En el gráfico de 1 hora, los precios se negocian por debajo de las medias móviles diarias MA60/MA120. El MACD cotiza por debajo del eje cero, lo que indica un fuerte impulso bajista y una creciente fuerza bajista. El RSI cotiza por debajo del eje medio, y el patrón KDJ favorece una caída continua, lo que indica una tendencia bajista a corto plazo. Durante la sesión de Nueva York, concéntrese en la resistencia en 3330/3345 y el soporte en 3300/3292. Mi recomendación personal: ¡venda en los rallies!
VENTA: cerca de 3327
VENTA: cerca de 3343
COMPRA: cerca de 3300