Análisis de ondas
Análisis del Oro de Esta Semana
Esta semana nos centraremos en la reunión de la Reserva Federal del miércoles, que será un punto de inflexión clave. También se observó el máximo de cierre de la semana pasada, y el oro, como refugio seguro por excelencia, mantiene una fuerte tendencia alcista.
La batalla de posiciones halcón-paloma sigue el impulso. Después de todo, esta ola ha subido casi 380 puntos. El mercado necesita un respiro. Cualquier retroceso representa una oportunidad para comprar, dados los sólidos fundamentos y la ausencia de noticias negativas significativas.
Dirección de la Operación: Fluctuando al alza.
Gráfico Diario: La sesión inicial del lunes tocó fondo y rebotó, manteniéndose por encima de la media móvil M10. La tendencia diaria de la línea K sugiere una continuación de la tendencia. Si la sesión europea alcanza un máximo, un retroceso en la sesión estadounidense podría generar un mayor impulso alcista.
Gráfico de 4H: El mercado fluctúa entre los niveles de resistencia de 3655-3660 y los niveles de soporte de 3625-3630. Espere pacientemente los niveles de soporte y resistencia, junto con las señales de reversión, para entrar en el mercado. Es mejor perder que apostar.
Niveles clave: Soporte en 3625-3630, Resistencia en 3655-3660
Abra en largo alrededor de 3625-30, con un rango de negociación de $10-50.
XAU (1H) – Tendencia alcista sostenida por encima del soporteHola, ¿qué opinan del oro hoy?
El oro mantiene su tendencia alcista a medida que el precio se mueve dentro del canal ascendente. La EMA20 y la MA50 presentan una pendiente ascendente, lo que indica que el impulso a corto plazo sigue inclinado hacia los compradores.
En el ámbito macroeconómico, el USD se encuentra bajo presión a la espera de los próximos datos de ventas minoristas en EE. UU., junto con la perspectiva de una flexibilización monetaria de la Fed, lo que refuerza el papel del oro como refugio seguro.
Actualmente, se espera que el precio vuelva a probar la zona de soporte en torno a 3660 y rebote, confirmando su importante papel de protección. Una vez que se mantenga esta zona, es probable que el oro rompa la zona de resistencia de 3690 y avance al alza.
👉 Escenario principal: El oro continúa subiendo, objetivo inmediato: 3700 – 3718.
¿Qué piensa usted? ¿El oro romperá pronto el pico anterior o necesita acumular más alrededor del soporte antes de rebotar con fuerza?
El oro espera una gran ruptura la próxima semanaAl final de la semana, el oro (XAUUSD) mantuvo su tendencia alcista dentro del canal de precios ascendente. Tras una estrecha consolidación en torno al rango de 3.640-3.650 dólares, el poder adquisitivo se recupera gradualmente, ya que el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia de soporte y la nube de Ichimoku. El RSI neutral indica que el mercado se mantiene equilibrado, pero aún hay margen para nuevas subidas.
El mercado del fin de semana mostró que un IPC estadounidense superior a lo esperado ha generado expectativas de que la Fed mantenga una política cautelosa, pero las presiones inflacionarias aún ayudan al oro a mantener su papel de refugio seguro.
A corto plazo, si el oro mantiene el soporte en 3.630-3.640 dólares, existe una alta probabilidad de una recuperación hacia 3.680-3.700 dólares. Si se rompe este nivel, el objetivo futuro podría ser de $3,730 a $3,740, una importante zona de resistencia que determina la tendencia a medio plazo.
¿Tendrá el oro la fuerza suficiente para superar la fuerte zona de resistencia de $3,700 a $3,740 la próxima semana y extender la tendencia alcista, o continuará fluctuando y acumulando antes de confirmar una nueva ola?
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 16 de septiembrAnálisis Técnico del Oro
Soporte de 4 horas: 3656
Soporte de 1 hora: 3675
Soporte de 30 minutos: 3685
Análisis Técnico: El mercado del oro abrió alrededor de 3642 el lunes, luego retrocedió, alcanzando un mínimo diario de 3625,9 $/oz. Posteriormente, experimentó una fuerte tendencia alcista, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3685 durante la sesión estadounidense, antes de entrar en una tendencia lateral. Alcanzó un nuevo máximo de 3698 el martes.
El gráfico diario muestra que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene en territorio de sobrecompra extrema cerca de 80, lo que indica una continua y fuerte compra de oro. Desde una perspectiva alcista, 3700 es un obstáculo a corto plazo que superar; una ruptura por encima de este nivel abriría la puerta a la zona de 3750/3800.
En cuanto al soporte, si los precios del oro al contado caen aún más, el máximo anterior de 3674 ofrecerá cierto soporte. Si se rompe este nivel, el precio del oro podría probar el soporte en torno a 3656. Durante la hora de Nueva York, nos centraremos en una posible corrección bajista tras superar los 3700. Sin embargo, esto no significa necesariamente que seamos bajistas. Centrémonos en el soporte en 3675-3658. La línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo está cerca de 3675. Mi recomendación personal: ¡Comprar en las caídas!
Observe la reacción cerca de los niveles de soporte y mantenga la tendencia alcista tras cualquier corrección bajista. Posibles zonas de compra:
COMPRA: 3687-3682
COMPRA: 3665-3660
¿Superará el oro los 3700 el 16 de septiembre?
I. Factores Clave (Análisis de Noticias)
Expectativas Clave para la Reunión de la Fed: El mercado está ajustando sus posiciones en previsión de la próxima reunión de política monetaria de la Fed. La reunión está atrayendo mucha atención, ya que el mercado espera señales moderadas sobre la trayectoria futura de las tasas de interés (como una desaceleración en el ritmo de las subidas de tasas o un debate sobre recortes de tasas). Cualquier indicio de este tipo podría impulsar aún más los precios del oro.
Sentimiento del Mercado y Ajustes de Posición: Antes de los principales eventos de riesgo (la reunión de la Fed), los inversores ajustaron sus posiciones, y algunas coberturas de posiciones cortas y posiciones largas-cortas contribuyeron al aumento de los precios del oro.
II. Análisis Técnico
Gráfico Diario - Se Mantiene un Patrón Fuerte:
Media Móvil: Los precios del oro se mantienen por encima de la media móvil de 5 días, un indicador clave de fortaleza a corto plazo. Mientras este nivel de soporte no se rompa efectivamente (precio de cierre diario por debajo de la media móvil de 5 días), la perspectiva técnica es alcista, con potencial de nuevas ganancias hasta alcanzar nuevos máximos históricos. Soporte de respaldo: Incluso si el precio del oro retrocede, la media móvil ascendente de 10 días proporcionará un sólido soporte secundario. Un primer toque o ruptura de esta media móvil suele considerarse una oportunidad de compra.
Gráfico de 4 horas: Consolidación en un nivel alto, lista para una ruptura:
Patrón: El gráfico de velas converge con las medias móviles de corto plazo (5, 10 y 22 días), lo que indica un patrón de consolidación de alto nivel.
Indicadores técnicos: El indicador MACD se corrige hacia el eje cero. Desde una perspectiva técnica, una nueva tendencia alcista unilateral suele comenzar cerca del eje cero, y la consolidación actual puede interpretarse como un impulso para la próxima ruptura.
III. Posiciones Clave y Estrategias de Trading
Resistencia Superior:
Resistencia a Corto Plazo: $3,700-3,710/oz
Resistencia Fuerte Clave: $3,690-3,695/oz
Soporte Inferior:
Soporte a Corto Plazo: $3,660/oz
Soporte Fuerte Clave: $3,650/oz
IV. Estrategias Operativas Integrales y Recomendaciones
Estrategia Principal: La estrategia principal consiste en comprar en las caídas hasta niveles más bajos, complementada con la venta en los rebotes hasta niveles más altos. Antes de la decisión de la Fed, se espera que el mercado se mantenga fuerte e incluso pueda alcanzar nuevos máximos.
Operaciones Específicas:
Estrategia a Largo Plazo: Cuando el precio del oro retroceda hasta la zona de soporte de 3660-3650, considere esta una buena oportunidad de compra en caídas. Establezca un stop-loss por debajo de 3650, con el objetivo en la zona de 3685-3700. Estrategia corta: Cuando el precio del oro rebote hacia la fuerte zona de resistencia de 3700-3710 y muestre señales de resistencia (como sombras superiores o patrones de velas bajistas), intente abrir una posición larga a pequeña escala con un stop loss estricto, apuntando a la zona de 3680-3660.
Advertencia de riesgo:
Evite perseguir precios al alza y vender a precios bajistas. El mercado actual se encuentra en un nivel alto, con mayor volatilidad, y el riesgo de perseguir órdenes es extremadamente alto.
Concéntrese en los resultados de la reunión de la Fed: La próxima reunión de la Fed, el gráfico de puntos y la conferencia de prensa de Powell serán los catalizadores más importantes que determinarán la próxima dirección del oro. Cualquier declaración inesperada de una postura agresiva o moderada podría causar fuertes fluctuaciones en el mercado.
Informe de Estrategia de Trading de Oro del 16 de septiembre:
I. Perspectivas Clave
Las estructuras técnicas diarias y de 4 horas del oro muestran un patrón alcista significativo, tras haber alcanzado un máximo histórico. La tendencia principal es alcista, pero el RSI a corto plazo está sobrecomprado y, ante el riesgo de una decisión de la Reserva Federal, la volatilidad del mercado podría intensificarse. Estratégicamente, debemos priorizar la compra en las caídas y seguir la tendencia. Evitemos perseguir máximos y preparémonos para un posible retroceso provocado por una decisión restrictiva de la Fed.
II. Resumen del Análisis Técnico
Gráfico Diario:
Tendencia: Fuerte tendencia alcista, con una vela alcista de tamaño mediano que rompe el máximo anterior. El sistema de medias móviles muestra un patrón alcista estándar.
Soporte Clave:
Soporte Principal: 3655 (media móvil actual de 5 días)
Soporte Secundario: 3620 (media móvil de 10 días)
Nivel de División Alcista-Bajista: 3613. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, la tendencia alcista se mantiene intacta.
Resistencia Clave:
Resistencia Principal: 3695 (límite superior del canal ascendente)
Objetivos de Ruptura: 3715, 3722
Advertencia de Riesgo: El RSI se encuentra en la zona de sobrecompra por encima de 70, lo que sugiere un retroceso técnico.
Gráfico de Cuatro Horas:
Estructura de Onda: Se confirma que se encuentra en la tercera onda de la tendencia alcista de cinco ondas, con un fuerte impulso.
Soporte Clave:
Soporte Principal: 3674 (nivel máximo de reversión anterior)
Soporte Menor: 3656/57
Límite alcista/bajista a corto plazo: 3626. Hasta que se rompa este nivel, la estrategia alcista a corto plazo se mantiene sin cambios.
III. Estrategia y Plan de Trading
(Decisión Previa de la Reserva Federal - Corto Plazo)
Estrategia Principal: Comprar en niveles bajos, entrando al mercado en lotes según el soporte.
Zona de Entrada: Establezca posiciones largas en lotes dentro del rango 3656-3665.
Stop-loss: Por debajo de 3646 (o por debajo de 3656) para asegurar la disciplina de trading.
Zonas Objetivo:
Primer Objetivo: 3685-3690
Segundo Objetivo (tras una ruptura): 3700-3715
(Operaciones a corto plazo contra tendencia, ¡mantenga siempre una posición pequeña!)
Agresiva: Pruebe una pequeña posición corta en el área 3685-3690, con un stop-loss de 8 pips, con el objetivo 3665-3655.
Tipo Conservador: Espere a que el precio pruebe el área 3700-3705 antes de colocar órdenes cortas en lotes, apostando por retrocesos técnicos o caídas impulsadas por eventos.
Plan de Trading:
Considere la posibilidad de obtener ganancias en posiciones largas antes de la decisión o en caso de una ruptura.
Vigile de cerca las reacciones del precio. Si surgen señales de una ruptura o una caída directa, centre su atención en oportunidades de venta en niveles más altos, apuntando a los niveles de soporte diarios (3655, 3620).
IV. Advertencias Clave de Riesgo
Riesgo de la Política de la Reserva Federal: Esta decisión es la variable más importante. El enfoque clave no es si habrá o no un recorte de tasas, sino la redacción del comunicado de política, las proyecciones del diagrama de puntos sobre la trayectoria de los futuros recortes de tasas y el tono del discurso de Powell. Cualquier indicio de una postura agresiva podría afectar el precio del oro.
Riesgo de Eventos Políticos: Las agendas políticas, como los nombramientos de la Junta de la Fed, podrían generar una volatilidad inesperada en el mercado.
V. Resumen y Gestión de Riesgos
Tendencia Clave de Hoy: Se espera una fuerte consolidación en niveles altos antes de la decisión, con la posibilidad de un mayor movimiento alcista. La operación consiste principalmente en abrir posiciones largas cuando el precio cae al nivel de soporte clave, pero todas las posiciones deben estar bien controladas ante eventos importantes.
Control de Riesgo:
Stop-Loss estricto: Se debe establecer un stop-loss en todas las operaciones para evitar una reversión unilateral en el mercado de eventos.
Mantenga una posición ligera: La volatilidad se magnifica en el período previo al evento, así que asegúrese de reducir su posición para controlar el riesgo.
BTC (4H) – Acumulación antes de la ruptura¿Cómo se comportan hoy con BTC?
Bitcoin se mueve en un patrón de triángulo convergente; el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia ascendente desde el mínimo de 110 000. La importante zona de soporte en torno a 114 000 continúa protegida, lo que crea una base sólida para el próximo aumento.
La EMA20 ha cruzado la MA50, lo que indica un retorno gradual del impulso alcista. Si el precio rompe el borde superior del triángulo en torno a 116 500-117 000, el próximo objetivo podría estar cerca de los 120 000, una fuerte zona de resistencia a medio plazo.
En cuanto a la macroeconomía, el mercado espera que la Fed mantenga estables los tipos de interés, mientras que la demanda de activos de riesgo aumenta ligeramente. Al mismo tiempo, los flujos de capital de los ETF de Bitcoin siguen registrando entradas estables, lo que respalda las perspectivas de crecimiento.
👉 Personalmente, me inclino por la posibilidad de que BTC siga acumulando y supere los 120.000 en las próximas sesiones.
¿Qué opinan? ¿Superará BTC este patrón triangular esta semana o necesitará otra ronda de pruebas de soporte antes de subir?
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 16 de septiembre de 2025
Momentum
• D1: El momentum se encuentra actualmente en tendencia alcista, lo que sugiere que el precio podría seguir subiendo durante los próximos 5–6 días.
• H4: El momentum está girando a la baja, lo que indica la posibilidad de una corrección hoy.
• H1: Recientemente apareció una señal de reversión alcista, pero luego mostró nuevamente signos de debilidad. Esto sugiere que el movimiento bajista en H1 probablemente aún no haya terminado.
Estructura de ondas
• D1: La vela diaria de ayer formó un nuevo máximo, lo que indica que la onda iv (negra) probablemente se ha completado. El mercado ahora se está desarrollando en la onda v (negra).
• H4: Es probable que la onda iv (negra) ya haya finalizado. Con el momentum de H4 girando a la baja, la onda 1 de la onda v (negra) puede haber concluido y el mercado estaría entrando en una fase correctiva.
• H1: La onda v (negra) se está desarrollando en una estructura de 5 ondas (verde). Combinado con el debilitamiento del momentum en H4, existen dos posibles escenarios:
1. Que sea la onda 4 (verde), con un nivel de corrección máximo cerca de 3662.
2. Que sea la onda 2 de la onda v (negra – D1), con un objetivo de corrección potencial alrededor de 3657.
Dado que ambos escenarios señalan niveles cercanos, seleccionamos la zona 3662–3660 como área de compra.
Plan de trading
• Zona de compra: 3662 – 3660
• SL: 3650
• TP: 3698
Eur – Aumento de la Presión CorrectivaEl par EUR/USD en CMC Markets se sitúa actualmente en torno a 1,1735, tras no haber mantenido su impulso alcista desde finales de la semana pasada. En el gráfico H3, la estructura de onda muestra que el patrón de 5 latidos se ha completado, mientras que el precio está rompiendo el borde inferior del canal ascendente de corto plazo. Esto aumenta la posibilidad de una corrección bajista en las próximas sesiones.
Niveles clave a tener en cuenta: 1,1657 (TP1) es el soporte más cercano, que corresponde al mínimo anterior y al FVG sin completar, mientras que 1,1606 (TP2) será el objetivo de expansión si la presión vendedora continúa dominando. La tendencia a corto plazo se inclina ahora hacia los vendedores, ya que el precio es rechazado continuamente en la zona de 1,1750 y forma un pico inferior.
En cuanto a noticias del mercado, el dólar se vio respaldado por los altos rendimientos de los bonos estadounidenses, mientras que los recientes datos de inflación de la eurozona mostraron una tendencia a la baja, lo que reduce las expectativas de un mayor endurecimiento de la política monetaria del BCE. Además, el sentimiento del mercado está a la espera de los comentarios de los funcionarios de la Fed esta semana, lo que ejerce presión sobre el EUR/USD.
👉 La convergencia de factores técnicos y fundamentales respalda el escenario bajista a corto plazo.