Análisis de ondas
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD 27/08/2025
Momentum
• Marco temporal D1: El momentum muestra señales de reversión, tal como mencioné en el plan de ayer. Actualmente, D1 se encuentra en zona de sobrecompra, lo que indica que la fuerza alcista se ha debilitado. El mercado necesita al menos una corrección para recuperar impulso.
• Marco temporal H4: El momentum se está girando a bajista. Necesitamos esperar el cierre de la vela actual para confirmarlo, pero existe una alta probabilidad de que la tendencia principal de hoy sea bajista.
• Marco temporal H1: El momentum está en zona de sobreventa y preparándose para girar al alza. Si el precio sube a la zona de sobrecompra y luego gira a la baja sin romper el máximo de 3394, es muy probable que se inicie una caída de largo plazo — una oportunidad para entrar en ventas.
________________________________________
Estructura de Onda
• Marco temporal D1: Con las señales de reversión actuales, hay dos escenarios posibles:
1. Triángulo abcde – como se mostró en los planes anteriores.
2. Corrección combinada (WXY) – donde la onda W es un zigzag, la onda X es un doble zigzag y la onda Y es un triángulo (como en el gráfico). En este caso, el precio podría retroceder hacia la zona de 3311.
👉 Ambos escenarios siguen siendo válidos sin que uno tenga clara ventaja sobre el otro, por lo que se requiere observación continua.
• Marco temporal H4: Se está formando un triángulo diagonal final (ending diagonal), junto con un momentum H4 que gira a bajista. Aunque se necesita la confirmación del cierre de la vela H4 actual, es evidente que la fuerza alcista se ha debilitado → debemos buscar oportunidades de venta en línea con el momentum H4.
• Marco temporal H1: Ayer esperábamos el desarrollo de una onda 3, pero los hechos muestran lo siguiente:
o El precio corrigió profundamente hasta la zona de 3350.
o El posterior rebote fue débil.
o Apareció un triángulo diagonal final (lo cual no es típico en una onda 3, ya que refleja una presión compradora muy débil).
o El RSI muestra divergencia bajista, confirmando el debilitamiento del momentum alcista.
Todo esto indica una alta probabilidad de una fuerte y pronunciada caída una vez que el patrón se complete.
📌 Zona objetivo ideal: 3387 – 3390. Si la caída actual es una onda A o 1, entonces el retroceso de la onda B o 2 probablemente se desarrolle dentro de esta zona.
________________________________________
Plan de Trading
• Zona de Venta (Sell Zone): 3387 – 3390
• Stop Loss (SL): 3397
• Take Profit (TP):
o TP1: 3371
o TP2: 3350
o TP3: 3330
"Fuga dijo el plomero"Hola analistas, traders y público en general
Volvemos al análisis de emisoras del mercado mexicano, esta ocasión con AGUA de la empresa Rotoplas, bien conocida por sus filtros, digestores, tuberías y tinacos. Debo confesar que tengo tiempo observando y analizando el gráfico, fácil desde el 2021 y reconozco que desde ese entonces nunca me ha gustado para un "trade". El gráfico es altamente complejo, precisamente eso me genera algo de desconfianza, sin embargo, no le quito el ojo de encima porque realmente enriquece al "yo analista".
Mi opinión sobre la emisora es neutral, por lo que me enfocaré en explicar lo que los datos nos invitan a pensar que podría pasar en los siguientes días y/o semanas.
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; CORRECCION ALCISTA A LARGO PLAZO, CORRECCIÓN BAJISTA EN EL MEDIANO/CORTO PLAZO.
Antes de plantear los escenarios quiero explicar a mis colegas Elliottistas que, a pesar de que la teoría nos invita a pensar que todos los movimientos alcistas son en impulsos con estructuras tipo "1,2,3,4,5" esto es "impreciso"/"limitativo" es decir; en la práctica hay muchos casos que demuestran que el valor de una acción/empresa también se suele adquirir mediante estructuras correctivas de tipo "ABC" o "WXY" (mas comúnmente). En este párrafo reside mi interés de analizarla a pesar de no tener motivos para operarla.
ESCENARIO 1 (+ probable); Nos encontramos frente a una "A" ó "W" ilustrado con el plumón amarillo sin poder saber de cual de ambas opciones se trata, es imposible, porque de ello va a depender lo que el mismo mercado decida hacia el futuro. Lo importante a considerar en este momento es que tenemos esas 2 posibilidades. Dentro de este escenario nos encontramos en una corrección de tipo TRIANGULO representada con el "abcde" en color verde, específicamente en la onda "e" para una onda "b" de algún grado. Desde que rompió los $20.32MXN el viernes 25 de Octubre del 2024 libera esa posibilidad de que esta onda B pueda finalizar en cualquier momento.
Sin dejar de tomar en cuenta lo dicho ya... ¿Qué espero yo? que el precio de la emisora se nos meta en el rango entre los $16.68 - $20.10MXN, osea por ahí al romper los $20.32MXN arrancamos una zona de acumulación, pero al no ser un gráfico con estructura "sencilla" el precio puede lastimarnos con bajadas más profundas.
ESCENARIO 2 (+ horrible); Este escenario nos plantea la posibilidad de una corrección más profunda mediante una estructura "WXY" representada en color morado para la misma onda B mencionada en el escenario 1. Quizás no es el fin de la empresa pero si nos plantea un castigo MUCHO mas duro sobre el valor de la acción. No creo que rompamos el mínimo ortodoxo en los $9.98MXN pero si podríamos acercarnos mucho a este precio, llevando a un alto sufrimiento a los inversionistas de este negocio. También podríamos encontrar una resistencia en la zona de los $15.50MXN. Lo malo aquí es que ¡todo puede pasar! (que agobio) El presente escenario incluye una seria advertencia, ya que si este se cumple, el mercado va a requerir mucho más tiempo para recuperarse.
CONCLUSIONES
1.- Vale la pena el seguimiento al gráfico, sobre todo desde la perspectiva académica para la profundización en el estudio de tendencias alcistas con estructuras correctivas.
2.- Soy fan de AGUA y no puedo aguardar el día para hacerme socio de ella... pues yo no movería un dedo mientras no rompamos esa línea de tendencia en color blanco que agrego para representar el techo del canal bajista.
3.- Bajo el escenario 1 a la corrección no le faltan muchas días/semanas para que llegue a su fin. Bajo el escenario 2, le puede faltar semanas/meses.
4.- La zona de compra puede ser muy "amplia"... podemos comenzar una nueva onda alcista a partir de mañana pero al mismo tiempo podría ser necesario hacer un doble piso en los $9.98MXN. Esto no gusta al operador.
"Fuga dijo el plomero"; que alguien pare la caída y que pronto veamos un ciclo alcista nuevo. Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tiene propósitos educativos. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
Ondas Elliott???En esta temporalidad observamos el movimiento de btc con Un rebote sobre los 112 000, ,estarán dispuestos los compradores a seguir testando este precio hasta romper ,de ser así estaremos dispuestos a ir junto con el movimiento alzista proyectado en la idea ,un retroseso al nivel fibo sería crucial para determinar que en verdad el precio se mueve en ondas dentro del canal bajista mitigando puntos claves ,después romperemos el canal??? No lo sabemos aún, veamos como reacciona btc y si le sirvió de algo la compra millonaria para impulsar el precio con esos 219 millones,atentos a movimientos en la zona marcada como ondas Elliott.
BITCOIN: ¿SE ACABO LA FIESTA?Hola de nuevo. Ayer publique una idea y a partir de esa idea que publique me ha ido surgiendo otra. Talvez por eso sea cierto que las idas crían otras como neuronas que se entrelazan.
Por lo tanto es recomendable vean el vídeo de ayer para entender mejor esta idea simple de hoy.
Dicho esto comenzamos.
En el vídeo de ayer di por sentado las posibilidades que hasta ese momento le quedan al precio. Pero luego conociendo al enemigo perfecto que es Bitcoin, me di cuenta que según la estructura actual, podría estar haciendo un enredo para evitar mostrar claramente su jugada que mencioné sobre la onda 5 extendida famosa para la onda 3 de la secuencia principal.
Para mostrar la situación he puesto en rango cada uno impulso alcista en diferentes colores:
-El primer impulso alcista en azul.
-El segundo impulso alcista en azul claro
-El tercer impulso alcista en negro.
Fijaros en las etiquetas de cada recorrido del rango que el precio subió en cada impulso 59562,3 dólares.
Por lo tanto la teoría de la onda 5 extendida es factible pero dicho esto ahora vamos hablar sobre lo que dije en el vídeo:
Dije que era evidente que le faltaba una subida más según la estructura que tenía. Pero el precio sabe cómo crear caminos más allá de lo visible a primera vista y por esto hay que tomar en consideración está posibilidad.
Si ven la gráfica lo que dije de una última subida sería desde ahora ya hasta los 133k. Ahí está la zona de control roja. Si el precio llega hasta ahí sería la zona límite total y lo más probable es que vuelva a caer a los 124/121k y ahí estaría la zona decisiva, donde si rebota y vuelve a romper los 133k entonces nada podría detener al precio.
Lo mismo sucedería si una vez tocado la zona de control roja bajase y después de un rebote perdiera ese nivel de los 121k se vendría abajo sin remisión y si eso sucediera entonces entraríamos en el escenario que planteo en el vídeo.
Por eso sí les interesa la idea vean el vídeo Que pondré en ideas relacionadas.
Eso es todo. Vamos a dejar que sea el precio el que hable, gracias por los likes que buena gente me ha dado en mi publicación de ayer y ya saben no me como a nadie y pueden dejarme una pregunta o comentario que también es de agradecer.
Nos vemos en la siguiente
✌️😎✌️
Despues de la tormenta siempre viene un nuevo sol LONG BTCentrada: 111.300
stoploss: 109.700
apalancamiento 12x
takeprofit: 114.000
Rebota precio en minimo anterior, valle rojo girandose a la alza (buen tiempo), ADX girandose a la baja(el movimiento de bajada perdio fuerza, grafico diario con buen tiempo, mapa de liquidaciones no hay liquidez por debajo (solo hasta 106000), hay liquidez de shorts en 113900 creo que iran a lioquidarlos antes de seguir bajando
cosas en contra:
estamos en media movil de 1hr necesita romper con fuerza para confirmar mi analisis esto seria un cambio de tendencia en 1hr lo cual es dificil pero creo que lo hara
clara tendencia bajista en 4hrs creo que este moviemiento solo sera un rebote a la media para seguir cayendo
8.26 ¿Seguirá subiendo el oro?Análisis de la tendencia del oro y estrategia de trading del 26 de agosto:
I. Análisis del mercado
El precio del oro subió ligeramente durante la jornada bursátil del lunes en EE. UU.
Impulsado por el discurso moderado de Powell en la reunión anual de Jackson Hole el viernes pasado, el precio del oro se disparó un 1 % en un solo día, alcanzando un máximo de 3378 dólares antes de cerrar en 3371 dólares.
La postura moderada de la Fed → aumento de las expectativas de recortes de tipos → depreciación del dólar estadounidense → fuerte apoyo al oro.
II. Análisis de noticias
Factores positivos:
Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre se han intensificado (aunque la magnitud es incierta, la dirección ya está definida).
La depreciación del dólar estadounidense y una corrección en el mercado de bonos → benefician al oro.
Factores de riesgo:
Datos económicos volátiles de EE. UU. (pedidos de bienes duraderos, confianza del consumidor, PIB revisado, solicitudes iniciales de desempleo, PCE).
Incertidumbre geopolítica (como la posible interferencia de Trump en las decisiones de la Fed).
III. Análisis Técnico
Estructura de la Tendencia: El oro mantiene una tendencia alcista. Soporte Clave:
Soporte Fuerte: 3350
Soporte Secundario: 3320
Resistencia Clave:
Resistencia: 3380, 3385-3395
Resistencia Fuerte: 3400
Señales del Indicador:
La vela diaria cierra al alza, el precio se estabiliza dentro de la Banda de Bollinger media → Persiste el potencial alcista a corto plazo.
Sin embargo, el mercado no ha entrado completamente en una tendencia unilateral y existe el riesgo de un retroceso.
IV. Estrategia de trading (Estrategia a corto plazo)
Estrategia de compra a largo plazo (Estrategia principal)
Por encima de 3350, comprar en caídas, objetivo 3378 → 3400.
Stop loss: Salir por debajo de 3345.
Estrategia de venta a corto plazo (Estrategia secundaria)
Intentar vender en corto en el rango 3380-3395, objetivo 3360-3355.
Stop loss: Salir al superar 3400.
Consejos de gestión de riesgos
Si 3350 cae → Evite temporalmente las posiciones largas y concéntrese en el soporte de 3320.
Esta semana, concéntrese en la sostenibilidad de la tendencia alcista y evite perseguir ciegamente los máximos.
V. Visión general
Tendencia a medio plazo: La lógica alcista del oro se mantiene sin cambios, y aún hay margen de subida antes de que se implemente el recorte de tipos de interés. Estrategia a corto plazo: Principalmente comprar en retrocesos, complementado con vender en rebotes; enfoque en el soporte en 3350 y la resistencia en 3400.
Estrategias clave de trading: Abrir posiciones largas en soporte, vender en resistencia y aprovechar con flexibilidad las fluctuaciones dentro del rango.
BTC TRADER BEARMIKE BACK Estrategia Buen dia.. en esta idea podemos observar el comportamiento del precio en btc.. las lineas causan mucha incertidumbre pero son lugares especificos donde el institucional debe de mover el precio para poder cerrar contratos del CME,, Veamos si en este fin de mes comienza la correcion o viene a cerrar en los 107 mil dolares.. yo soy trader intradia por lo que si btc cae lo tomamos si btc sube tambien.. aqui lo importante es obtener utilidad y vivir de esto.. saludos
AVAX /USDTGeneralmente estos movimientos en crypto, liquida arriba y abajo antes de continuar con su movimiento, como vemos en onda C-D formamos un falso break out, por lo que nos podemos esperar lo mismo en el tramo D-E por la parte baja del triangulo, tomar esa liquidez en zonas de $20 y continuar con la tendencia ALCISTA en Daily que deberiamos estar finalizando una onda 2 por lo que seria descabellado esperar a AVAX en 35+ para finales de septiembre.
La entrada en SPOT puede ser en estos puntos, pero podemos negociar un mejor precio para una segunda entrada y buscar posiciones en LONG.
Estos analisis no deben considerarse una recomendacion de inversion ya que su fin es estudio personal.
X---> @upOnlyszn
Estrategia de Breakout en Dow Jones: Oportunidad Clave en Sesión🚀 Estrategia de Breakout en Dow Jones: Oportunidad Clave en Sesión NY!**
El **Dow Jones (US30)** opera en rango lateral en H1, con soporte clave en **44.894,82 (nivel 0,786 Fibo)** y resistencia en **45.302,50**. La **primera vela de 30 minutos de la sesión NY** (10:30 ET) será crucial: un **cierre por encima de 45.302,50** (resistencia) activaría objetivo en **45.550,00 (RR 1:2)**, con SL bajo la vela (ej: 45.260,00). Si rompe a la baja con cierre bajo **44.894,82**, objetivo en **44.650,00**, SL arriba de la vela.
🔍 **Gestión de riesgo clave**: Usa SL máximo del 0,5% de capital y vigila la **línea de tendencia en 45.078,77 (0,618 Fibo)** como posible zona de reversión. Volumen alto en el breakout confirmará fuerza. ¡Tradeo limpio y disciplina! 📉📈
*(Datos: BlackBull, 26/08/2025 10:07 ET)*.
Sala de trading en vivo - Análisis de Forex tradingANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading Institucional EURUSD GBPUSD
🎯 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÍA:
✅ Pares Forex Analizados: EURUSD, GBPUSD, análisis técnico completo
✅ Zonas de Liquidez: Identificación de smart money y flujo institucional
✅ Patrones de Ruptura: Análisis estructural y puntos de entrada estratégicos
✅ Market Structure: Proyecciones para próxima sesión de trading
🔥 CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TRADERS:
Trading con mentalidad institucional
Análisis de marcos temporales múltiples
Identificación de desequilibrios de mercado
Estrategias de alta probabilidad
Zonas críticas de soporte y resistencia
📈 PALABRAS CLAVE: #TradingForex #AnalisisTecnico #EURUSD #GBPUSD #SmartMoney #TradingInstitucional #AnalisisDiario #EstrategiasForex #ZonasLiquidez #PatronesRuptura
💡 ¿TE AYUDÓ ESTE ANÁLISIS?
👍 Dale LIKE si encontraste valor en este contenido
🔔 SUSCRÍBETE para análisis diarios
💬 COMENTA tu visión del mercado
📤 COMPARTE con otros traders
EURUSD H1: Zona Premium Fibonacci y Estrategia ICT en Juego🔴🔼 EURUSD H1: Zona Premium Fibonacci y Estrategia ICT en Juego 🔼🔴**
El **EURUSD** en H1 opera cerca de **1.16490**, tras tocar un *swing low* en 1.16415. Según la estrategia ICT, la **zona premium Fibonacci (0.618-0.786)** se ubica entre **1.16996-1.17200**, área que coincide con un *"mitigation block"* previo (resistencia histórica + liquidez institucional) 🎯. Un rechazo en esta zona podría activar ventas, apuntando a **1.15810** (liquidez bajo mínimos recientes)**📉**.
⚠️ **Clave ICT:** Si el precio **cierra arriba de 1.17200** (SSS), invalidaría el escenario bajista, abriendo camino a 1.17427 (liquidez superior) 🚀. **¡Vigilar la reacción en 1.16996-1.17200 para confirmar dirección!** 🔍⚡
#EURUSD #ICT #Fibonacci #TradingView
DXY H1: Zona Premium Fibonacci y Estrategia ICT en Acción🔄📉 DXY H1: Zona Premium Fibonacci y Estrategia ICT en Acción 📉🔄
El **DXY** en H1 muestra un retroceso hacia la **zona premium Fibonacci (0.618-0.786) en 97.910-98.121**, área crítica según la estrategia ICT 🎯. Esta zona coincide con un *"mitigation block"* previo (98.000-98.200), donde podrían activarse órdenes de venta institucionales 🏦.
⚠️ **Clave ICT:** Si el precio **rechaza esta zona** con estructura bajista (LH+LL), el objetivo sería 97.450 (liquidez bajo mínimos recientes). Un cierre arriba de 98.121 invalidaría el escenario, apuntando a retomar 98.391 (liquidez superior) 🚨. **¡Vigilar la reacción en 97.910-98.121 para confirmar dirección!** 🔍⚡
#DXY #ICT #Fibonacci #TradingView
Análisis BTCUSD en Ondas de Elliott ¿Corrección o Nuevo Impulso?📉🚀 Análisis BTCUSD en Ondas de Elliott: ¿Corrección o Nuevo Impulso? 🚀📉
El BTCUSD muestra una estructura típica de Ondas de Elliott en D1. Tras un **impulso alcista (Onda 3)** hasta 124.575 USD, estamos en una **corrección (Onda 4)** probando el soporte clave de Fibonacci 0.618 (108.300 USD). Si este nivel se mantiene, podríamos ver un **nuevo impulso (Onda 5)** hacia máximos superiores 🚀.
⚠️ **Atención:** Una ruptura del 0.618 llevaría al precio al siguiente soporte en 103.876 USD (Fib 0.786), señalando una corrección más profunda 📉. Las zonas (1) y (2) son áreas de interés para acumulación, mientras que (3) y (5) actúan como resistencias. **¡Vigilemos 108.300 USD como pivote decisivo!** 🔍🔮
#Bitcoin #ElliottWaves #TradingView
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 26 de agostoNiveles de soporte y resistencia del oro:
Gráfico diario: Resistencia: 3405, Soporte: 3320
Gráfico de 4 horas: Resistencia: 3386, Soporte: 3350
Gráfico de 1 hora: Resistencia: 3380, Soporte: 3368.
El oro se encuentra actualmente dentro del rango del triángulo y debe romperlo para expandirse. Hasta el momento, no ha logrado romperlo con eficacia, pero las noticias del mercado asiático de hoy han provocado cierta fluctuación en el oro. Habrá que esperar a ver cómo se mantiene esta tendencia.
Además, la rápida caída de hoy en el mercado asiático coincidió con el rango de 3350-3355, el área de soporte mencionada ayer. El rebote indica que el soporte es válido.
Por lo tanto, mientras el oro no caiga por debajo del soporte clave hoy, continuará fluctuando al alza.
Es importante tener en cuenta que si el oro rompe el soporte, alcanzará rápidamente la resistencia en 3390-3405. Nos centraremos en observar la reacción del precio. Si vuelve a encontrar resistencia, podría bajar y luego fluctuar al alza.
Durante la sesión bursátil estadounidense, esté atento a datos como la tasa de pedidos de bienes duraderos de julio y el Índice de Confianza del Consumidor de la Conference Board de agosto, que podrían ser los principales factores que determinen el máximo intradía de hoy.
COMPRA: Cerca de 3360
COMPRA: Cerca de 3350
EUR - Presión de venta, tendencia bajista continuaEl EUR/USD cotiza actualmente alrededor de 1,1628 tras un breve retroceso desde mínimos, pero se mantiene dentro de un claro canal bajista. La estructura de ondas de Elliott muestra que la tendencia principal sigue siendo bajista y es improbable que se rompan importantes zonas de resistencia a corto plazo. El RSI se encuentra en la zona neutral baja, lo que refleja que la presión de venta sigue siendo dominante.
Escenario principal: El precio continúa siguiendo el canal bajista; el próximo objetivo está en 1,1565 y más allá, hasta la sólida zona de soporte de 1,1516.
Factores de mercado: El USD se está beneficiando de los flujos de refugio seguro, especialmente porque los rendimientos de los bonos estadounidenses se mantienen altos y las expectativas de que la Fed no flexibilice su política monetaria son apresuradas. Mientras tanto, los datos económicos europeos siguen siendo débiles, con los PMI que siguen mostrando caídas, lo que aumenta la presión sobre el EUR.
Estrategia: Priorizar la venta cuando el precio rebote hacia la resistencia en torno a 1,1650, con objetivo entre 1,1565 y 1,1515. Gestionar cuidadosamente los riesgos si el precio vuelve a superar 1,1670. En el contexto actual, la tendencia bajista del EURUSD se mantiene estable.
El oro comienza la semana con una señal de rupturaEl oro abrió la semana con una nota positiva, manteniéndose por encima de los 3360 $/oz (OANDA) tras un fuerte repunte al final de la semana. El apetito por el riesgo regresó tras las declaraciones del presidente de la Fed, Powell, en Jackson Hole, ya que la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre debilitó al dólar y enfrió los rendimientos de los bonos.
El precio al contado se sitúa actualmente en torno a los 3366 $, ligeramente por debajo del máximo de dos semanas. Técnicamente, el oro ha roto la línea de tendencia bajista y ha cerrado por encima de la nube de Ichimoku, una señal de reversión a corto plazo.
Soporte cercano: 3357–3350 (Fibonacci 0,618 y media móvil).
Zona defensiva sólida: 3320–3325 (recuadro morado, mínimo reciente).
Resistencia objetivo: 3379 (Fibonacci 1,0) y 3415 (Fibonacci 1,618).
A corto plazo, la tendencia se inclina al alza, respaldada por la debilidad del dólar estadounidense y patrones técnicos positivos.
👉 ¿Crees que el oro puede superar los 3400 esta semana o necesitará una corrección más profunda antes del PCE? ¡Comparte tu opinión a continuación!
BTC (2H) – ¡Los bajistas dominan!Análisis técnico (2H, Binance)
BTC continúa moviéndose por debajo de la línea de tendencia bajista establecida desde principios de agosto. El precio podría retroceder ligeramente para volver a probar la nube de Ichimoku y la línea de tendencia bajista (~113.500 – 114.000). Si continúa siendo rechazado, el escenario principal es que rompa el mínimo reciente y se dirija hacia la zona de 110.000 USDT, o incluso más abajo.
Factores de consolidación
La estructura del máximo inferior se mantiene gradualmente. El bloque de la nube de Ichimoku actúa como resistencia dinámica. El perfil de volumen muestra una zona de soporte delgada por debajo, lo que significa que si se rompen los 110.000, la presión de venta podría ser mayor.
Factores de mercado
El apetito por el riesgo en los mercados financieros globales se mantiene débil, tras la declaración de Powell de que la Fed podría recortar pronto los tipos de interés, aunque se desconoce el alcance. El dólar estadounidense se encuentra temporalmente débil, pero el flujo de dinero aún no ha sido fuerte hacia las criptomonedas.
Actualmente, la tendencia principal sigue siendo bajista.
✍️ Si te resulta útil, ¡déjame un seguimiento para que pueda compartir más análisis!
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD 26/08/2025
Momentum
D1 (diario): El precio se encuentra actualmente en zona de sobrecompra. El ciclo alcista ya ha formado 5 velas diarias. Junto con la condición de sobrecompra, esto indica un debilitamiento del impulso. Si en los próximos 1–2 días no se produce un fuerte movimiento alcista, es probable que el mercado siga en una fase correctiva mayor en el gráfico diario.
H4: El momentum ha girado a la baja, con una fuerte presión vendedora justo después de que se considerara completada la onda 2. Esta es una señal inusual que pone en duda el escenario alcista.
H1: El momentum también está a punto de girar a la baja, lo que sugiere una corrección a corto plazo. Esto no es una señal positiva en un momento en el que se espera el desarrollo de la onda 3.
Estructura de Olas
D1: El escenario principal sigue siendo el gran triángulo correctivo. El precio está formando las ondas 1–2 (verde), y el actual movimiento alcista se espera que sea la onda 3 (verde). Sin embargo, la fuerza mostrada hasta ahora no es convincente. Con 5 velas diarias ya completadas sin una ruptura clara, el movimiento alcista parece débil.
H4: La sesión asiática comenzó con un fuerte impulso alcista, pero éste no se mantuvo y fue seguido por ventas agresivas. El momentum se revirtió rápidamente, mostrando un comportamiento anormal frente a la tendencia esperada.
H1: En la zona de 3387 apareció una fuerte presión vendedora, cuando en realidad este nivel debería haber sido el punto de ruptura de la onda 3 (negra) tras superar el máximo de la onda 1 (negra). Idealmente, el precio debería haberse dirigido directamente hacia 3403 para reflejar la fuerza de la onda 3. Este comportamiento anormal sugiere que la onda 1 (negra) terminó en 3387 y que el mercado está actualmente en la onda 2 (negra).
En un marco temporal menor (M15), la caída actual muestra una estructura ABC, con el objetivo de la onda C en 3364 – una zona potencial para comprar (BUY).
Si el precio vuelve a 3350 y rompe por debajo, el conteo de ondas 1–2–3–4–5 (amarillo) quedará invalidado. En ese caso, es probable que el mercado esté formando una estructura correctiva mayor y será necesario actualizar el conteo.
Plan de Trading
Zona de Compra (Buy Zone): 3365 – 3363
Stop Loss (SL): 3349
Take Profit 1 (TP1): 3387
Take Profit 2 (TP2): 3403
⚠️ Nota: El rango del stop-loss es relativamente amplio y el momentum aún no apoya plenamente el escenario alcista. Por lo tanto, los traders deben considerar cuidadosamente antes de entrar directamente en la operación.