Gold - Prueba de soporte de Ichimoku, ¡la tasa aumenta!Estructura de precios:
El oro está volviendo a probar la fuerte zona de soporte de 4120-4140 (coincidiendo con el soporte de FVG + Kumo). El precio aún se mantiene por encima del nivel de 0,618 Fib, por lo que la tendencia alcista a mediano plazo no se ha roto.
Mercado:
El USD se está debilitando después de que el gobierno de EE. UU. reabriera después del período de cierre. El mercado espera que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés en un futuro próximo → fuerte apoyo al oro. El índice del dólar continúa bajo presión a la baja, lo que refuerza el impulso alcista del XAUUSD.
Predicción principal:
Si la zona de 4.120 continúa manteniéndose, es probable que el oro se recupere según la estructura:
→ TP1: 4.320
→ TP2: 4.430 (zona de resistencia importante + antigua confluencia de FVG)
Análisis de ondas
LLEGAMOS A LA ZONA CLAVE DE BTC! Como explique en el análisis anterior la siguiente a zona a buscar si se perdía el soporte de 100k es justo donde estamos , asi que mucho ojo, cabe aclarar que tenemos otra zona mas abajo que dejo marcada , pues si perdemos la apertura anual podriamos ir a esa siguiente zona verde, MUCHO OJO!
SPX US🌎La primera onda del impulso actual ha finalizado y nos encontramos en la segunda. El objetivo de la segunda onda se ha alcanzado: la brecha se ha cerrado.
Una ruptura al alza de 6870 confirmará que estamos entrando en la tercera onda.
Este nivel coincide con el repunte de Año Nuevo.
Además, la expectativa de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal, así como el fin del confinamiento, impulsarán la tendencia alcista.
Continua la proyección alzista Si observaste el análisis anterior, este te podria servir para saber donde buscaremos oportunidades, ya tenemos las zonas marcadas ,ahora depende de estructura chartista darnos los patrones correspondientes, si quieres datos adicionales, comenta info,y con gusto te doy mi estrategia GRATIS
¿Continua el Ciclo Alcista en Bitcoin?En el grafico semanal, he trazado el ciclo alcista de las Ondas de Elliott en Bitcoin.
¿Lindo grafico no?
Tenemos un canal alcista.
Vamos en la onda 16, terminando la onda c del ciclo alcista de 21 ondas. Todavía nos queda un ciclo de crecimiento, según esta teoría.
Hay varios patrones que se están dando similarmente.
Los osciladores: RSI, Estocástico y MACD están en niveles muy cercanos a los niveles del pasado que sirvieron como catalizadores para empujar el precio al alza.
Según este ultimo ciclo alcista podríamos ver a Bitcoin en los 200k para fines de abril de 2026. Después de esto, completada la onda 21 (en el nivel 5), viene la onda bajista para continuar con el ciclo total de la onda de 34 ciclos. El temido cripto invierno.
Hay miedo extremo en el mercado, pero los fundamentos a nivel macro no muestran signos de que realmente se haya reventado la burbuja. Es un pánico vendedor que saca a los novatos del juego y pone la liquidez en las manos fuertes (institucionales). El juego es 1 a 1, los ganadores se quedan con el dinero de los perdedores.
ETH USD LARGO (última oportunidad)Ethereum a poco de completar su clico, y talvez sea la última vez que veas a este Cripto por esos precios. Está cerrando su clico con la onda 2 interna de 3 de 3 principal. Solo falta culminar la onda 5 de C para que luego INICIE la onda 3 de 3 principal. Recordarles que la onda 3 es la mas agresiva y la mas grande. Según mi proyección la zona de compras para montarnos en la onda 3 sería entre 2700 a 2500.
Todo 2026 hasta los primeros meses de de 2027 será súper alcista alcanzando la primera parada en 9500... Suerte a todos
Bitcoin en Zona Crítica: ¿Soporte Clave o Ruptura Bajista?📉 Bitcoin en Zona Crítica: ¿Soporte Clave o Ruptura Bajista? 🎯
El par BTCUSD muestra una presión bajista significativa en el marco temporal diario, cerrando la última sesión en 98.870 tras tocar mínimos en 98.668. El precio se encuentra testeando un nivel de soporte crucial en la región de 98.240-99.800, que ha actuado como piso en varias ocasiones anteriores durante los meses de octubre y noviembre. La ruptura del soporte dinámico de la media móvil y el volumen en las velas rojas indican fuerza vendedora. Los niveles de resistencia inmediatos se sitúan en 103.000 (ruptura de estructura reciente) y 106.000, mientras que un soporte claro por debajo de la zona actual se encuentra en 94.000-91.250. El RSI (no visible pero inferido por el momentum) sugeriría condiciones de casi sobreventa, pero la tendencia predominante sigue siendo bajista en el corto plazo.
Para trading intradía, la estrategia prioritaria es esperar una reacción en el soporte actual: **SHORT** en una ruptura confirmada de 98.240 con objetivo en 94.000 y stop loss en 100.500. Alternativamente, un rebote desde este nivel podría buscar **LONG** hacia 103.000, con stop estricto en 97.800. La dirección semanal mantiene un sesgo bajista mientras el precio no recupere 106.000, nivel que invalidaría la presión vendedora inmediata y podría reactivar compras hacia 110.000.
**Conclusión:** Bitcoin lucha en un soporte decisivo; su ruptura aceleraría ventas hacia 94.000. ¿Creen que aguantará el nivel o veremos caída técnica? ¡Dejen su análisis en comentarios! 👇🔍
#BTC #TradingView #AnálisisTécnico #Cripto
¡La tendencia alcista del oro continúa!
Desde una perspectiva técnica, el movimiento ascendente del gráfico diario ha completado su impulso alcista, con varios días consecutivos de ganancias que indican un fuerte potencial alcista. El nivel de resistencia superior se sitúa en torno a los 4300. El soporte de la media móvil simple del gráfico de 4 horas se encuentra alrededor de los 4170/4160. Por lo tanto, la estrategia de hoy debería centrarse en posiciones largas efectivas para observar el potencial de un mayor movimiento alcista. Evite perseguir el precio al alza; espere un retroceso a los niveles de soporte clave durante las sesiones asiática y europea antes de entrar en posiciones largas, con objetivos en 4250 y 4300 durante las sesiones estadounidense y europea. Sin embargo, hoy es jueves, lo que podría ser un punto de inflexión para la semana. Si el precio no logra superar los 4300 durante la sesión estadounidense, se puede considerar una posición corta, observando el retroceso y evaluando su alcance. Los niveles de resistencia clave a tener en cuenta son 4250-4275, mientras que los niveles de soporte clave son 4150-4170. Siga de cerca la tendencia, gestione cuidadosamente el tamaño de su posición y las órdenes de stop-loss, y nunca mantenga posiciones perdedoras. Los puntos de entrada y salida específicos se basarán en las condiciones del mercado en tiempo real. Le invitamos a comentar las actualizaciones del mercado en tiempo real.
Estrategia de venta: Venda oro en lotes alrededor de 4260-4265, con un objetivo de 4200-4190 y un objetivo adicional de 4170 si se supera este nivel.
Estrategia de compra: Venda oro en un retroceso a 4175-4180, con un objetivo de 4230-4250 y un objetivo adicional de 4265 si se supera este nivel.
Desde la perspectiva actual, el oro se encuentra en un entorno favorable tanto macroeconómico como técnico. Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal y el aumento de los riesgos fiscales en EE. UU. están debilitando el dólar, lo que consolida aún más la estructura alcista a medio plazo para el oro. Sin embargo, con la reapertura del gobierno estadounidense y una recuperación del apetito por el riesgo, los precios del oro a corto plazo podrían experimentar retrocesos volátiles. A menos de un mes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el 10 de diciembre, el modelo de probabilidad de CME Group muestra que el mercado aún espera un recorte de tipos del 0,25%, lo que reduciría el tipo de interés de referencia del 4,00% al 3,75%. Si bien la probabilidad de un recorte de tipos superaba el 90% hace un mes, ahora se ha moderado al 65%, reflejando aún las fuertes expectativas del mercado de que la Reserva Federal recorte los tipos en su próxima reunión antes de fin de año. Esta situación ha aumentado aún más el atractivo del oro frente a los bonos del Tesoro estadounidense, cuyos rendimientos han vuelto a situarse en torno al 4,00%. A medida que las expectativas de recortes de tipos hacen bajar los rendimientos de los bonos, el oro se ha convertido una vez más en un activo refugio preferido, lo que beneficia la demanda de los inversores de estabilidad y diversificación de activos. Aunque el oro no genera ingresos por intereses, tiende a tener un buen desempeño cuando caen los rendimientos de los bonos, ya que los inversores suelen trasladar fondos de los mercados de renta fija a los metales preciosos. Al mismo tiempo, la caída de los rendimientos de los bonos debilita la demanda de dólares necesarios para comprarlos, lo que ejerce presión sobre el dólar. Esto se refleja en la reciente caída del índice del dólar por debajo de 100, lo que indica que la debilidad del dólar frente a otras monedas continuará. Un dólar más débil permite a los compradores internacionales adquirir oro a menor costo, lo que no solo mejora su accesibilidad, sino que también estimula la demanda global. Este mecanismo dinámico es un factor clave en el reciente y sostenido apoyo a la compra de oro.
BTC IA Gemini ondas de elliot. es probabilisticoBasándonos en tu gráfico de BTC/USD, el contexto de una posible distribución en la fase final del ciclo es una hipótesis válida que se alinea con la acción del precio y el análisis de indicadores.
Aquí está el análisis proyectando el próximo movimiento con base probabilística, Elliott y divergencias:
1. 🌊 Conteo de Ondas de Elliott (Hipótesis Principal)
La estructura visible desde el mínimo de Mayo (alrededor de 74.550 USD) hasta el máximo reciente de Octubre (alrededor de 126.059 USD) sugiere un patrón de impulso alcista que podría haber completado la estructura de cinco ondas (1-2-3-4-5) en un grado mayor.
La acción del precio desde el máximo de Octubre (126.059 USD) hasta el nivel actual ($102,322 USD) se interpreta como el inicio de la corrección A-B-C.
Onda A (Completada): Caída inicial desde $126.059 USD hasta el mínimo de Noviembre.
Onda B (En Curso/Completada): El rebote alcista que alcanzó el nivel de 0.382 de Fibonacci ($106.382 USD) y que se detuvo antes de superar los máximos de A.
Onda C (Movimiento Proyectado): La caída final y decisiva para completar la corrección.
Conclusión Elliott: Estamos muy probablemente en el proceso de desarrollar la Onda C bajista, que buscará un nuevo mínimo por debajo del mínimo de la Onda A.
2. 📉 Análisis de Soportes y Niveles de Fibonacci
El gráfico muestra que el precio está luchando justo por encima de un nivel de Fibonacci clave.
Nivel de Fibonacci (Retroceso de la Subida) Precio (USD) Implicación Actual
0.382 106.382 Resistencia Clave (Se detuvo el rebote de la Onda B).
0.50 100.304 Soporte Crítico (El precio actual está justo por encima. Una ruptura clara podría acelerar la caída).
0.618 94.225 Objetivo Bajista Alto (El nivel de soporte más probable para el final de la Onda C).
0.786 85.573 Objetivo Bajista Profundo (Posible nivel si la corrección es un ZigZag profundo).
No quiero ser AGUSFIESTAS pero....Esto no me gusta nada... al precio le esta costando cada vez mas cerrar por arriba de 104k o 106k que son resistencias claves a recuperar, y en los 107k hubo una fuerte distribucion... por lo que SI NO recupera rapido los 102.5 y no mantiene cierres de velas diarios por arriba de 101.5k chau!!! se viene otro CRASHHHH ya que se estan debilitando los soportes y la demanda cada vez es mas escaza siendo superada ampliamente por la oferta y los bajistas siguen dominando el mercado.. por lo que pienso que podriamos tener una coreccion de onda 3 profunda con fuertes caidas (ver fibo 161%/178%) todo respetando una gran onda A correctiva de ciclo en 5 ondas bajistas... ya saben que desde los 126k sigo pensando que el bear market comenzo...
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD | 13/11/2025
🔸 1. Momento (Momentum)
Marco temporal D1
• El momentum en D1 permanece en zona de sobrecompra, indicando un debilitamiento de la presión compradora.
• Un giro bajista puede ocurrir en cualquier momento.
Marco temporal H4
• El momentum en H4 también está en zona de sobrecompra y comienza a contraerse → señal de un posible giro a la baja pronto.
Marco temporal H1
• El momentum en H1 está en zona de sobreventa, por lo que es probable un rebote corto antes de regresar a la zona de sobrecompra.
________________________________________
🔸 2. Estructura de Ondas
Estructura D1
• No hay cambios significativos respecto a ayer; el precio continúa avanzando hacia la zona de finalización de la onda X.
Estructura H4
• El precio está dentro de la onda X y actualmente alcanza el retroceso Fibonacci 0.618 de la onda W (morado).
• Esta zona coincide con el momentum de D1 y H4, creando una fuerte confluencia de reversión.
• Se espera un cierre bajista en H4 para confirmar el posible techo de la onda X.
• Nota: La vela H4 actual está muy comprimida, lo que permite un último impulso alcista antes del retroceso.
Estructura H1
• Dentro de la estructura de 5 ondas rojas, se está formando una estructura interna de 5 ondas negras.
• El RSI mostró divergencia bajista en la cima de la onda 3 negra → señal temprana de la formación del techo de la onda 5.
• La onda 5 negra (que también completa la onda 5 roja y la onda X) puede extenderse hacia:
o 4223 (Fibo 0.382 de la onda 1–3)
o 4248 (Fibo 0.618 de la onda 1–3)
Factores de confluencia para la formación del techo de la onda X:
• Divergencia del RSI entre las ondas 3 y 5
• Momentum H1 entrando en sobrecompra y luego revirtiendo
→ Esto respalda la expectativa de que la onda X se complete en esas zonas.
________________________________________
🔸 3. Plan de Trading
Tres opciones de entrada según tu estilo:
✅ 1. Sell Limit: 4223 – 4225
• SL: 4233
• TP1: 4181
• TP2: 4145
• TP3: 4046
✅ 2. Sell Limit: 4248 – 4250
• SL: 4260
• TP1: 4181
• TP2: 4145
• TP3: 4046
✅ 3. Sell Stop en 4181
• Entrar solo si la vela cierra por debajo de 4181 (mínimo de la onda 4 negra).
• Es un método más seguro debido a la confirmación de ruptura estructural.
________________________________________
📌 Resumen
• La onda X se acerca a su zona final y varias señales indican un posible techo.
• H1 aún puede subir hacia 4223–4248 antes de revertir.
• Estas dos áreas son fuertes zonas de venta por la confluencia del momentum y la divergencia del RSI.
• Las tres opciones de entrada (dos limit y una breakout) ofrecen flexibilidad según el nivel de riesgo.






















