Análisis de ondas
Nuevo día Bitcoin - ¡Señal de recuperación!Bitcoin se mueve en un patrón de triángulo de acumulación (Triángulo simétrico) con una tendencia creciente en la parte inferior. Después de la fuerte caída del 10 de octubre, la demanda está reapareciendo alrededor de la zona de soporte.
En el marco del primer semestre, el precio rebotó desde la línea de tendencia inferior y se está preparando para volver a probar el área de resistencia FVG de 115.000 - 116.000. Si BTC mantiene esta estructura, existe una alta posibilidad de que rompa la línea de tendencia anterior y avance hacia el objetivo de 120.500 USDT, la confluencia entre la resistencia diagonal y la antigua zona de oferta.
Según las últimas actualizaciones de ForexFactory y FXStreet:
Los rendimientos de los bonos estadounidenses disminuyeron ligeramente después de las declaraciones moderadas de algunos miembros de la Reserva Federal, lo que provocó que el índice USD (DXY) se estabilizara alrededor de 107,0. El flujo de caja de las altcoins comenzó a regresar a Bitcoin después de una fuerte corrección, claramente demostrada por el aumento del volumen de operaciones en Binance y CME. Estos factores refuerzan la recuperación técnica de BTC.
💬 Estrategia comercial
Prioridad de compra alrededor del área de soporte de 112.000 - 113.000
Objetivo: 120.000 – 120.500
Reduzca la pérdida si el precio cae por debajo de 111.000 (pierde la línea de tendencia).
La estructura creciente aún se mantiene: la estrategia Buy on Dip es la prioridad para esta semana.
Patron AB=CD de Baja XAUUSD 4H En este grafico vemos un patron AB=CD cumpliendo los parámetros
0.381= 2.24 o 2.618
POC= Poinf of control (Punto de control) PC.
Este nivel indica el precio al que los participantes del mercado dieron mas valor, actuando como área de ¨valor justo¨. El POC se utiliza para identificar posibles zonas de soporte o resistencia, así como para analizar los sentimientos del mercado
Compramos dos pequeños corto 0.01 en cada posible retroceso (siempre respetando la gestion de riesgo)
Break Even= 1.2
Sus comentarios me ayudan a mejorar.
Muchas gracias por su atención.
ATT:Sergio Munguia
¡El riesgo de una caída profunda no ha abandonado al euro!El precio del EURUSD mantiene una tendencia bajista tras formar un patrón de corrección ABC completo. La fase de recuperación de la onda B ha finalizado con una fuerte presión de venta desde la zona de resistencia alrededor de la nube Ichimoku, lo que confirma la señal de una continuación de la tendencia bajista.
En el gráfico de 3 horas, la estructura de precios está bloqueada por una clara línea de tendencia bajista, mientras que el RSI se mantiene por debajo del umbral de 50, lo que demuestra que los bajistas aún controlan el mercado.
🌍 Los factores macroeconómicos refuerzan la tendencia bajista
Los últimos datos de EE. UU. mostraron un índice de inflación del IPP superior al esperado, lo que aumenta la posibilidad de que la Fed mantenga los tipos de interés en niveles altos durante más tiempo. Esto provocó que el dólar continuara fortaleciéndose en general, ejerciendo una presión significativa sobre el euro.
Con las tendencias técnicas y macroeconómicas a favor de los bajistas, la estrategia actual sigue siendo priorizar las ventas en caso de rebote hacia la zona de resistencia, especialmente en torno a 1,1580-1,1600.
Objetivo inmediato: 1,1468, una importante zona de soporte psicológico a corto plazo.
¿Qué opinas? ¿Puede el EUR/USD superar 1,1468 y extender la caída? ¡Comparte tu opinión a continuación!
GOLD—La reacción bajista aún no confirma un cambio de tendenciaXAUUSD — La reacción bajista aún no confirma un cambio de tendencia | Prioridad de compra al retroceder a Fibonacci 🟡
Tóm lược: La rápida caída al inicio no rompe la estructura alcista. El oro sigue moviéndose dentro de la onda de expansión de Fibonacci; se prioriza la compra en las caídas en zonas de confluencia. Las órdenes de venta son solo para scalping a corto plazo cuando hay una clara señal de rechazo.
📊 Análisis técnico (H1)
Estructura y comportamiento del precio
El precio sube en escalera, el reciente ajuste no ha violado el mínimo importante, inclinándose hacia un pullback siguiendo la tendencia.
El gráfico muestra varios niveles de expansión de Fib (0.618/0.786/1.618/2.618); la zona 4120–4135 es el centro de operaciones a corto plazo, por encima está el grupo 4160–4188–4179 y más allá 4200–4220.
El volumen disminuye ligeramente en comparación con las sesiones anteriores → es probable que aparezcan retrocesos en el soporte antes de continuar.
Zonas de precio a tener en cuenta
Resistencia: 4160–4162, 4179, 4200.
Soporte: 4116–4118, 4102, 4073, 4062–4065, 4024.
Significado: 4062–4065 coincide con Fib + resistencia antigua (buena confluencia para comprar); 4116–4118 es el retest más cercano; 4160–4162 es el retest de venta solo para scalping.
Si se mantiene 4116–4118 y se cierra la vela H1 por encima de 4130, la probabilidad de volver a probar 4155/4188 aumenta.
Si se rompe 4062–4065 y se acepta por debajo de 4057, el rango de ajuste podría extenderse hacia 4024.
📰 Factores fundamentales (puntos destacados)
Los bancos centrales continúan comprando oro, apoyando la demanda subyacente.
El 14/10, el oro lidera la cesta de productos este año; la expectativa de que la Fed reduzca las tasas de interés en los próximos períodos es el principal motor de la tendencia de mantener oro.
ETF de oro: atrajo ~2 mil millones de USD (~14 toneladas) la semana pasada; acumulado YTD ~68 mil millones de USD, demanda anual ~645 toneladas (solo después del récord de 2020).
⇒ El panorama del flujo de dinero apoya un aumento a medio plazo, aunque a corto plazo aún fluctúa alrededor de los niveles de Fib/resistencia.
🎯 Plan de trading (sesión Europa–EE.UU.) — if–then
Escenario 1 — BUY retest cercano (prioridad)
Entrada: 4116–4118
SL: 4110
TP: 4134 → 4155 → 4188 → 4222
Condición: si el precio retestea 4116–4118 y aparece una vela de confirmación/impulso de rebote H1.
Escenario 2 — BUY en Fib + resistencia antigua (reserva)
Entrada: 4062–4065
SL: 4057
TP: 4082 → 4098 → 4115 → 4135
Condición: solo se activa si hay un retroceso en 4062–4065; mejor si se recupera 4073/4102 después.
Escenario 3 — SELL reacción (scalping)
Entrada: 4160–4162
SL: 4168
TP: 4134 → 4118 → 4100 → 4078
Nota: solo vender cuando haya una clara señal de rechazo (cola de vela larga/volumen de distribución); no perseguir el precio.
Invalidez y gestión de riesgos
Perder 4057 → reduce la prioridad de compra, esperar nueva señal en 4024.
Solo riesgo ≤1–2%/orden; cumplir con SL primero, posición después. 🛡️
Resumen
Bias: Alcista; la actual reacción bajista aún no confirma un cambio de tendencia.
Estrategia: Prioridad de compra en 4116–4118 y 4062–4065; venta solo para scalping en 4160–4162 cuando haya señal.
Niveles a seguir: 4102 – 4073 – 4024 – 4179 – 4200.
Nota: El artículo es solo para fines de referencia, no es una recomendación de inversión.
Análisis del Oro: Tensión en Soporte Crítico🔔 Análisis del Oro: Tensión en Soporte Crítico 🔔
El oro (CFDs sobre USD/OZ) muestra una presión bajista en el gráfico de 4 horas, cerrando en 4.104,099 con una caída del -0,40%. El precio ha tocado un mínimo de 4.101,910, acercándose a un nivel de soporte clave alrededor de 4.100,000. Si este nivel no se mantiene, podríamos ver una continuación hacia la zona de 3.990,000-4.000,000. Sin embargo, un rebote desde aquí podría apuntar a una recuperación hacia 4.133,970 (máximo reciente). La acción del precio sugiere cautela; los traders deben monitorizar si los compradores institucionales defienden el soporte o si las ventas intensifican la corrección. 🧭
¡Mantengan sus órdenes ajustadas y gestionen el riesgo! 💥📉📈
El oro sigue siendo una estrategia de "compra en las caídas".
¡No se deje engañar por las fluctuaciones a corto plazo!
Las actas de la última reunión de la Reserva Federal reforzaron las expectativas del mercado de un recorte de tipos. A pesar de la preocupación por la inflación, la tendencia predominante hacia una política monetaria más flexible se mantiene sin cambios. Este tono, combinado con la tendencia general a la baja de los tipos de interés entre los principales bancos centrales del mundo, crea un entorno macroeconómico favorable para el oro. Mientras persistan las expectativas de recortes de tipos y los rendimientos de los bonos disminuyan, el atractivo del oro se mantendrá. Por lo tanto, la perspectiva alcista que domina el mercado se mantiene sólida a corto y medio plazo, y cualquier retroceso podría considerarse una oportunidad para comprar en las caídas. Se espera que los precios del oro mantengan su impulso alcista, respaldados por los fundamentos.
Desde una perspectiva técnica, los precios del oro se estabilizaron y rebotaron la semana pasada tras alcanzar con éxito el nivel de soporte clave de 3950 $. La vela alcista del gráfico diario, con una larga sombra inferior, demuestra claramente un fuerte interés de compra en niveles bajos. Actualmente, los precios intentan estabilizarse por encima de los 4.010 $, lo que prepara el terreno para un posible desafío al rango de 4.080-4.100 $ e incluso al máximo histórico. En el gráfico de cuatro horas, las Bandas de Bollinger de cierre sugieren que los precios del oro podrían entrar en un período de consolidación en niveles más altos. La estructura técnica general es positiva y, mientras no haya señales claras de reversión, las perspectivas a medio y largo plazo se mantienen optimistas.
Combinando el análisis fundamental y técnico, la estrategia principal para operar actualmente debería ser seguir la tendencia y comprar en las caídas. Evite especular a ciegas en los máximos y, en su lugar, espere pacientemente a que los precios retrocedan a las zonas de soporte clave antes de realizar cualquier movimiento. Para operar intradía, concéntrese en la fortaleza del soporte del nivel 4030 a la baja. Considere abrir posiciones largas si el precio vuelve a caer a esta zona y muestra signos de estabilización. El objetivo alcista inicial es la resistencia a corto plazo de los 4.060 $. Una ruptura exitosa por encima de este nivel podría llevar a nuevas pruebas de máximos anteriores e incluso al nivel de $4100. En resumen, la tendencia dominante del mercado se mantiene sin cambios; la clave reside en determinar el momento oportuno para entrar durante los retrocesos.
El oro sigue su ascenso: ¿habrá corrección pronto?Hoy, el precio del oro continúa su tendencia alcista, alcanzando un nuevo récord de 4,110 USD por onza.
El incremento de ayer se debió al fuerte impulso de compra por parte de los inversionistas, quienes, frente a la reactivación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la creciente incertidumbre en los mercados financieros, decidieron adquirir oro a toda costa.
Desde un punto de vista técnico, el oro ha superado su canal de precios, y espero una corrección dentro de ese canal antes de que el impulso alcista retome su fuerza.
¿Qué opinas tú sobre el precio del oro hoy?
El oro sigue fuerte: los toros no se rindenLa semana pasada fue claramente favorable para los compradores. El oro superó el nivel de 4.000 USD, alcanzando un nuevo récord histórico. Tras una breve corrección el jueves, la tendencia alcista regresó con fuerza el viernes.
Antes del fin de semana, los precios se vieron impulsados por datos sólidos del consumo en Estados Unidos. El índice de confianza del consumidor de octubre se situó en 55 puntos, ligeramente por encima de lo esperado, señal de estabilidad en el ánimo de los hogares.
Técnicamente, la estructura sigue siendo alcista. Los compradores apuntan ahora a la resistencia de 4.059 USD, con el objetivo de consolidar una ruptura por encima de los 4.100 USD.
¿Y tú? ¿Crees que el oro seguirá subiendo o se aproxima una corrección?
¡El oro continúa abriéndose paso en la nueva semana!Evolución de precios
En la primera sesión de la semana, el oro continuó manteniendo el alto rango de precios alrededor de los 4.050 dólares, después de una recuperación constante desde la zona de soporte de los 4.000 dólares. La estructura técnica del gráfico muestra que la línea de tendencia alcista aún se mantiene y que el volumen de operaciones aumenta gradualmente, lo que refuerza el sentimiento de compra.
En el gráfico, es probable que el precio forme un patrón de acumulación lateral justo por debajo del área de resistencia de 4.059. Se espera que si el precio rompe y cierra la vela por encima de esta zona, el oro pueda extender su impulso alcista hacia los 4100 USD en la próxima sesión.
Factores de impacto
Según las últimas actualizaciones de FXStreet y Reuters, el dólar muestra signos de ligera corrección, lo que ayuda al oro a beneficiarse de la demanda de refugio. Además, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y los flujos de efectivo procedentes de activos de riesgo siguen respaldando los precios del oro.
💬 ¿Qué opinas sobre la subida del oro esta semana? ¿Es la zona de los 4.100 el próximo destino o el mercado necesita un descanso para acumular más? ¡Por favor comparte tus puntos de vista!
Impulso Dorado: ¡Se espera una ruptura alcista la próxima semanaEl oro (XAUUSD) cerró la semana con una nota positiva, ya que el precio mantuvo su estructura alcista dentro del canal de tendencia principal. A pesar de una breve corrección en las dos últimas sesiones, la presión de compra regresó rápidamente.
Técnicamente, la estructura de velas sugiere una posible finalización de la corrección, con el objetivo de recuperarse hasta la zona de 4.060, donde se encuentran una fuerte resistencia y el punto de convergencia del borde superior del canal ascendente.
Desde una perspectiva macroeconómica, el oro continúa beneficiándose del sentimiento de refugio seguro ante el aumento de los riesgos globales, como la incertidumbre comercial entre EE. UU. y China, los decepcionantes datos de inflación en EE. UU. y las expectativas de una pronta flexibilización por parte de la Reserva Federal en el cuarto trimestre.
El oro se mantiene en una sólida estructura alcista y se encuentra en una fase de reacumulación antes de rebotar en la resistencia clave.
Con el soporte de 3.980 manteniéndose, un escenario alcista hacia la zona de 4.130 sigue siendo la prioridad . ¿Crees que el oro romperá el máximo la próxima semana o continuará lateralmente en este canal de tendencia alcista?
SOLUSDT (1H) - ¡Rebote tras un retroceso profundo!Tras superar un rango lateral de más de una semana, Solana ha experimentado una fuerte caída hasta la zona de soporte de 180, que coincide con el mínimo de sobreventa en el marco temporal de 1H. Este movimiento marca un fuerte período de recuperación antes de que el mercado comience a acumular de nuevo, formándose una señal técnica de rebote.
Actualmente, el precio de SOL fluctúa constantemente en la zona de soporte verde, con un rango estrecho y un patrón de acumulación lateral tras una caída profunda. Si el precio se mantiene por encima de 180 y supera la nube de Ichimoku, el primer objetivo de recuperación se sitúa alrededor de 205-215, donde converge con la resistencia más cercana y la antigua zona de equilibrio antes de la caída.
En el ámbito macroeconómico, el impulso de recuperación del grupo de altcoins se ve reforzado por la estabilidad de Bitcoin en torno a los 112.000. Además, el sentimiento del mercado de criptomonedas se está reequilibrando gradualmente tras absorber todas las noticias negativas de principios de semana. Esta es una oportunidad para que fundamentos sólidos como SOL recuperen el crecimiento a corto plazo.
¿Se convertirá esta caída en un trampolín para un nuevo repunte de SOL?
Us100Anteriormente compartí un análisis donde daba una entrada de compra para luego vender. Si bien no se produjo en las condiciones que anticipaba, la venta sí se produjo. Ahora, en este análisis, proyecto que la onda 4 ya ha finalizado, por lo que al inicio de la onda 5-5- de 3 se presenta como un patrón principal a la espera de un 1-2, 1-2.
El oro tiene el potencial de alcanzar un nuevo máximo¡Hola a todos, soy Kilian!
El oro se encuentra en una fase muy interesante en este momento. Después de una fuerte subida de precios dentro de un canal ascendente paralelo, el mercado ahora muestra señales de consolidación en estos niveles altos. Esto sugiere que los compradores todavía tienen el control y el impulso alcista sigue intacto por ahora.
Si el precio logra superar esta zona con una vela alcista fuerte y un volumen elevado, esto confirmará el dominio de los compradores y abrirá el potencial para un nuevo rally hacia el objetivo de alrededor de 4.130, que coincide con el límite superior del canal.
Sin embargo, si el precio no logra superar esta zona y es rechazado por una fuerte presión de venta, la aparición de una vela bajista grande podría indicar que el impulso alcista está perdiendo fuerza. En este escenario, el precio podría retroceder y probar el límite inferior del canal.
¿2 Onda de Elliot o correcciónm ás profunda?🟢 BTC en temporalidad 1H muestra estructura impulsiva
Después de una consolidación en bandera, el precio parece completar la onda (2) y prepara el terreno para un posible movimiento hacia los 117.7K – 120.6K USD 📈
Si se confirma la ruptura, podríamos estar frente al inicio de la onda 3, una de las más fuertes según la teoría de Elliott.
¿Crees que BTC continuará el impulso o hará una corrección más profunda antes del despegue? 🚀
#BTC #Bitcoin #ElliottWaves #TradingView #CryptoAnálisis #BTCUSD
Actualiacion BITCOIN 8/10Comparto mi idea, ultima correccion como onda 4 de 5 de 5 mayor, espero caida a los 117.5 maximo 116k, para ir a buscar un nuevo ath que serian los 130k aprox para finalizar el ciclo que lo tengo marcado como posible finalizacion mediados de octubre, principios de noviembre. El bear market esta proximo a llegar y nos esperan luego 365 dias aprox de correccion, una vez que confirme proyectare los precios a los cuales podria caer en el siguiente. Lo que esta claro es que ACA YA NO HAY MAS NADA PARA HACER, solo operaciones en trading FUTUROS, dca SE VENDE EN 130 aprox, aunque los 126k no era mal punto de venta... quien sabe quizas el ciclo ya acabo jajaj
Estrategia de trading de oro para el 13 de octubre:Pronóstico del precio del oro y estrategia de trading para el 13 de octubre:
I. Evaluación de la tendencia central
Patrón general: La estructura alcista se mantiene intacta. A pesar de un retroceso en el gráfico diario, el precio se mantiene firme por encima de la línea base clave (USD 3900) y no ha roto definitivamente por debajo del soporte de la media móvil de 10 días.
Patrón a corto plazo: Las expectativas han cambiado de un aumento unilateral a una consolidación en niveles altos. La contracción de las Bandas de Bollinger en el gráfico H4 indica una convergencia temporal del impulso del mercado, lo que sugiere la necesidad de acumular nuevas energías.
II. Niveles Clave de Precio
Niveles de Resistencia:
Resistencia Fuerte Inmediata: 4048 - 4058 USD (cerca de máximos anteriores)
Objetivos Iniciales al Alza: Por encima de 4000 USD, seguido de 4020 USD
Niveles de Soporte:
Soporte Fuerte Inmediato: 3985 - 3975 USD
Soporte Clave Principal: 3950 USD (donde existe un fuerte interés de compra, puede usarse como base para posiciones largas)
Soporte de Tendencia Principal: 3900 USD (nivel crucial para determinar un posible cambio de tendencia)
III. Estrategia y Enfoque de Trading
Filosofía Principal: Priorizar la compra en las caídas, complementada con la venta en los repuntes. Seguir la tendencia alcista dominante y evitar predecir el máximo prematuramente.
Recomendaciones operativas específicas:
Estrategia larga (principal):
Oportunidad de entrada: Considere abrir posiciones largas por etapas cuando el precio retroceda hasta la zona de soporte de 3985-3975 USD. Un punto de entrada ideal se basa en el soporte de 3950 USD.
Objetivos: Apuntar a 4000 USD → 4020 USD → 4048-4058 USD.
Gestión de riesgos: Colocar órdenes de stop-loss por debajo de los niveles de soporte clave (por ejemplo, por debajo de 3950 o 3975 USD).
Estrategia corta (secundaria):
Oportunidad de entrada: Considere abrir posiciones cortas ligeras solo para operaciones rápidas si el precio sube hasta la zona de fuerte resistencia de 4048-4058 USD y muestra señales de rechazo.
Objetivos: Mirar hacia abajo, hacia 4000 USD o 3985 USD.
Gestión de riesgos: Esta es una operación contra tendencia; Asegúrese de mantener un posicionamiento moderado y límites de pérdidas estrictos.
IV. Resumen y recordatorios
Enfoque clave: Vigile de cerca la acción del precio en torno a 3950 USD. La presión de compra en este nivel es clave para mantener la fortaleza a corto plazo.
Principio operativo: Siga la tendencia y aproveche las oportunidades de entrada durante los retrocesos. Buscar oportunidades de compra a bajo precio cerca de niveles de soporte clave es la estrategia preferida actualmente.
EUR/USD: ¿Rebote desde Soporte o Consolidación?📈 EUR/USD: ¿Rebote desde Soporte o Consolidación?
El par EUR/USD se encuentra operando alrededor de **1.15715** en el marco temporal de 1 hora, mostrando un ligero avance de **+0,03%** en la última sesión. Tras tocar un mínimo en **1.15645**, el precio ha encontrado un soporte temporal y ha rebotado ligeramente, aunque aún se mantiene en una zona clave cerca de **1.15720**. Este nivel podría estar actuando como una resistencia inmediata, y los traders deben observar si el par logra superarlo para confirmar un impulso alcista a corto plazo.
🔍 **Contexto:** La acción del precio sugiere que el EUR/USD podría estar en fase de consolidación después de movimientos recientes. Si el precio logra mantenerse por encima de **1.15600**, podría buscar objetivos hacia **1.16000**. Por el contrario, un rompimiento bajista del soporte podría abrir la puerta a una caída hacia **1.15400**. ¡Mantengan sus órdenes de stop bien definidas! ⚡📊
Análisis del DXY: ¿Resistencia en Zona de Sobrecompra?📉 Análisis del DXY: ¿Resistencia en Zona de Sobrecompra?
El Índice del Dólar Estadounidense (DXY) ha alcanzado una zona de sobrecompra (OB) en el marco temporal de 1 hora, actuando como una resistencia clave en los niveles alrededor de 98.891. Tras tocar máximos recientes, el precio muestra signos de posible agotamiento y corrección, lo que sugiere que podría darse la vuelta y buscar niveles de soporte inferiores. Los traders deben estar atentos a una posible ruptura o rechazo en esta área, ya que podría definir la dirección a corto plazo.
🔍 **Contexto:** El movimiento alcista reciente ha llevado al DXY a probar resistencias técnicas, pero la falta de impulso adicional y la posición en OB indican que un retroceso hacia los 98.600 o incluso 98.400 podría ser probable. La gestión del riesgo es clave en estos escenarios, especialmente si se confirma una reversión bajista. ¡Mantenganse alerta! 🚨
La última estrategia de trading de oro para la próxima semana:
I. Análisis Fundamental Básico
Un dólar estadounidense más fuerte está ejerciendo una presión directa. El índice del dólar estadounidense ha subido consecutivamente, alcanzando un máximo de casi dos meses. Esto aumenta el atractivo de los activos denominados en dólares y encarece el oro cotizado en dólares para los compradores que utilizan otras divisas, lo que frena la demanda.
La demanda de activos refugio está disminuyendo, lo que provoca la liquidación de posiciones largas. El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás ha reducido significativamente las tensiones geopolíticas. Esto debilita el atractivo del oro como activo refugio, lo que provoca una toma de beneficios a gran escala por parte de los fondos especulativos que previamente entraron en el mercado apostando por el riesgo geopolítico.
El sentimiento del mercado ha cambiado. Esta fuerte caída desde los máximos ha revertido el sentimiento alcista unilateral del mercado. Los inversores están pasando de la euforia del mercado alcista a la cautela, prefiriendo retirar beneficios.
Conclusión: Los factores fundamentales han pasado de ser alcistas a bajistas. La fortaleza del dólar estadounidense y la disminución de la demanda de activos refugio impulsaron conjuntamente esta caída, sentando las bases para una tendencia potencialmente más débil la próxima semana.
II. Análisis Técnico Profundo
Posicionamiento de la Tendencia: El gráfico diario formó un patrón típico de "envolvente bajista", lo que confirma que la tendencia a corto plazo ha pasado de una fuerte tendencia alcista a una corrección bajista.
Patrones y Niveles Clave:
Riesgo de Doble Techo: Se ha formado una estructura de doble techo cerca del máximo de 4058, lo que aumenta la probabilidad de un techo y una posterior caída.
Inversión de Rol: El nivel de soporte clave anterior en 4000 se ha roto y ahora se ha transformado en el nivel de resistencia principal para la próxima semana.
Sistema de Medias Móviles:
El precio del oro ha caído por debajo de la Media Móvil de 5 días, rompiendo el patrón fuerte a corto plazo.
Actualmente cotiza entre las medias móviles de 5 y 10 días. La media móvil de 10 días (alrededor de 3920) es un nivel de soporte clave que se debe tener en cuenta para una posible detención del descenso.
Análisis del nivel de precio principal:
Zona de resistencia:
Resistencia principal: El área de 4000-4010. Esta es una zona de confluencia que contiene el nivel de retroceso de Fibonacci del 38,2%, la presión de la media móvil de 5 días y el nivel de inversión de rol. Actúa como la línea divisoria entre alcistas y bajistas.
Resistencia fuerte: El área de 4020-4030.
Zona de soporte:
Soporte a corto plazo: El área de 3950-3960. Una ruptura por debajo de este nivel confirmaría un impulso bajista intensificado.
Soporte principal: Alrededor de 3920 (media móvil de 10 días). Una ruptura efectiva por debajo de este nivel abriría la puerta a rangos de precios más bajos.
Conclusión: Las señales técnicas son claramente bajistas. La estructura técnica general favorece un sesgo bajista a menos que el precio se recupere y se estabilice por encima del nivel de 4000.
III. Guía de estrategia de trading para la próxima semana
Idea principal: El enfoque principal consiste en buscar oportunidades de venta en subidas, complementadas con compras a corto plazo en niveles de soporte clave.
Estrategia principal: Venta/Venta corta en subidas: Busque la entrada en la zona de 4010-4020. Coloque un stop loss por encima de 4025. El primer objetivo es 3960 y el segundo, por debajo de 3920. Esta estrategia se alinea con la tendencia bajista técnica y fundamental actual, buscando vender al alza en zonas de resistencia clave.
Estrategia secundaria: Compra a corto plazo en caídas: Considere la entrada en la zona de 3950-3960. Coloque un stop loss por debajo de 3945. El objetivo es la zona de 3960-3970. Esto busca capturar un rebote desde un soporte técnico clave. Se trata de una operación contra tendencia que requiere una entrada y salida rápidas.
Recordatorios importantes:
Las estrategias anteriores se basan en el entorno actual del mercado. Es necesario realizar ajustes rápidos si se producen cambios fundamentales significativos, como el resurgimiento de un conflicto geopolítico o un debilitamiento repentino del dólar estadounidense.
Opere siempre con posiciones ligeras y stop loss estrictos, manteniendo la gestión del riesgo como máxima prioridad.
En un mercado débil, el impulso bajista puede acelerarse rápidamente. Evite la vacilación excesiva, ya que podría hacerle perder las mejores oportunidades.






















