EUR/USD – ¡Señal de acumulación a la espera de una ruptura!¡Buenos días a todos!
El EUR/USD mantiene una estructura de acumulación triangular tras una corrección desde la zona de 1,19. El precio fluctúa actualmente alrededor de 1,175, tocando un soporte dinámico en la línea de tendencia ascendente y la zona EMA34/89, lo que demuestra que el poder adquisitivo se mantiene. La zona de 1,173-1,175 se convierte en un soporte importante; si se mantiene, el par podría recuperarse.
El escenario alcista se activará cuando el precio supere la línea de tendencia de resistencia a corto plazo, abriendo oportunidades hacia la zona objetivo de 1,1850-1,1900, donde existe una fuerte resistencia. La acumulación en un rango estrecho con volumen decreciente indica que el mercado podría estar preparándose para una ruptura alcista notable.
El mercado muestra que el USD se está deteniendo temporalmente tras una fuerte subida, mientras los inversores esperan con cautela los próximos datos del PIB del segundo trimestre y del PCE básico. Mientras tanto, las expectativas de una política monetaria estable por parte del BCE y las señales de un enfriamiento de la inflación en la eurozona han contribuido a aliviar la presión sobre el EUR.
Tanto las señales técnicas como las macroeconómicas respaldan el escenario de recuperación. ¿Tendrá el EURUSD la fuerza suficiente para romper este triángulo y acelerar hacia la zona de 1,1850+ en las próximas sesiones?
Análisis de ondas
EURUSD: Potencial de Aumento en la Zona de Soporte¡Hola a todos! ¿Qué opinas del movimiento de FX:EURUSD ? 💭
En los últimos días, EURUSD ha experimentado una ligera corrección, pero ahora se encuentra cerca de una zona de soporte clave. Después de este retroceso, es posible que el par se recupere y continúe su tendencia alcista a largo plazo.
El próximo objetivo para EURUSD podría ser alcanzar las zonas de resistencia en 1.1800 y 1.1900. Pero si la zona de soporte no se mantiene, es probable que el precio retroceda aún más, buscando otras zonas de soporte.
¿Qué piensas sobre la tendencia actual de EURUSD? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
XAUUSD: Continuación del ascenso, ¿hacia los 3800 USD?¡Hola a todos! Hoy vamos a analizar el comportamiento del XAUUSD. Después de alcanzar un nuevo máximo histórico, el precio del oro se ha mantenido en torno a los 3,736 USD, acercándose a una zona de soporte clave. El fuerte repunte de ayer reafirma el interés de los inversores en este activo de refugio seguro.
¿Por qué sigue subiendo el oro?: La debilidad del dólar estadounidense, la creciente expectativa de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés a final de año, y los riesgos geopolíticos globales, como el conflicto entre Rusia y Ucrania, están impulsando el flujo de capital hacia el oro. Además, con el crecimiento económico de las principales economías ralentizándose, el oro sigue siendo una opción segura para los inversores.
¿Qué esperar a continuación?: El oro está tocando una fuerte zona de soporte en los 3,700 USD. Si se mantiene por encima de este nivel, podemos esperar un repunte hacia los 3,790 USD, y si todo sigue su curso, podríamos ver una subida aún mayor hacia los 3,800 USD.
Con el apoyo sólido de los factores técnicos y fundamentales, el XAUUSD parece estar en una tendencia alcista continua. Sin embargo, si hay una corrección importante, los niveles de soporte en 3,700 USD y 3,650 USD serán clave.
El XAUUSD sigue una trayectoria alcista, aunque podrían producirse algunas fluctuaciones a corto plazo. Creo que si el soporte se mantiene firme, el oro continuará su ascenso hacia los 3,800 USD en el futuro cercano.
¿Qué piensas sobre el XAUUSD hoy? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
¡Te deseo mucho éxito en tus operaciones!
ORO (XAUUSD) Retroceso final para los $4000 US📊 XAUUSD – Elliott Structure + Macro Drivers
El oro mantiene un patrón alcista sólido, actualmente desarrollando una onda 3 extendida que podría proyectar precios hacia la zona de $3,900–$4,000 US.
🔎 Factores que respaldan este escenario
1. Demanda Oficial (Bancos Centrales)
• 2022–2025 marcan récords de compras netas (≈1,000–1,200 t/año), liderados por Asia y Medio Oriente.
• La motivación es estratégica: diversificación de reservas y reducción de exposición al USD.
• Esta demanda es inelástica y absorbe oferta de “oro papel”, creando un soporte estructural al precio.
2. Entorno Macroeconómico y Fiscal
• Déficits fiscales crónicos en EE. UU. y costo de intereses disparado generan expectativa de represión financiera.
• Tasas reales altas no han logrado detener el rally; lo que indica que la narrativa “carry negativo” pierde peso frente al refugio estratégico.
3. Microestructura y Flujos
• Los retrocesos son absorbidos rápidamente en zonas de liquidez (38–50% Fibo).
• ETFs y fondos macro globales reanudan acumulación tras cada corrección.
• Alta correlación inversa con equity en fases de stress → rotación de capital hacia oro como “colateral sólido”.
4. Patrón Técnico – Onda 3 Extendida
• El conteo Elliott sugiere que la onda 3 aún no ha agotado momentum.
• Target de onda 3: $3,900–$4,000 US.
• Una onda 4 correctiva en zona $3,480–$3,600 US sería oportunidad de acumulación.
• Posterior onda 5 proyecta extensión adicional hacia $4,200–$4,400 US.
5. Geopolítica y Riesgo Sistémico
• Conflictos regionales, tensiones en comercio global y sanciones han acelerado la desdolarización.
• Esto incrementa el rol del oro como activo de “reserva neutral”.
⚖️ Conclusión profesional
El rally hacia $4,000 US no depende de un único factor, sino de la convergencia entre:
• flujos inelásticos de bancos centrales,
• deterioro fiscal/monetario en EE. UU.,
• recomposición de portafolios institucionales,
• y estructura técnica favorable (Elliott Wave).
El sesgo continúa siendo alcista estructural de mediano plazo.
Tendencia bajista En el canal bajista observamos mitigacion de línea superior, cerca de los 114mil ,vemos bajar con fuerza rompiendo zonas interesantes ,al parecer Bitcoin no fue capas de superar el nivel psicológico y rechaza con fuerza bajo el nivel fibobacci se esta caída, si el movimiento cierra por debajo del rango de 1h es posible una caída a 108mil ,atentos a movimientos de reversión,.
Análisis de Olas de Elliott XAUUSD – 25 de septiembre de 2025
________________________________________
🔹 Momentum
• D1: El momentum en el gráfico diario ya se ha girado a bajista, lo que indica que la tendencia principal a la baja podría continuar.
• H4: En H4, el momentum está a punto de girarse al alza, lo que sugiere un posible movimiento alcista hoy. Sin embargo, si este impulso alcista no logra superar el máximo anterior, la tendencia bajista seguirá vigente.
• H1: En H1, el momentum está descendiendo y cerca de entrar en zona de sobreventa. Esta caída podría necesitar unas 2 velas H1 más antes de entrar en sobreventa y girarse.
________________________________________
🔹 Estructura de Olas
• D1:
o El primer objetivo de la ola 5 (amarilla) se alcanzó en 3789.
o El precio está reaccionando en este nivel. Con el momentum diario volviéndose bajista, existe una gran probabilidad de que la ola 5 (amarilla) ya haya terminado, lo que podría llevar el precio hacia 3632 e incluso más abajo.
• H4: Se ha formado una estructura correctiva ABC (azul), lo que abre tres escenarios:
1. La corrección ha terminado → el precio sube con fuerza y supera el máximo anterior para continuar la tendencia alcista.
2. El precio sube pero con superposición (overlap), formando un patrón Flat 3-3-5 → el precio podría alcanzar el máximo anterior en 3793.
3. El precio permanece en una estructura de zigzag → podría producirse otra caída para completar la ola C.
👉 Considerando el momentum bajista en D1, me inclino más por los escenarios 2 y 3.
👉 Nota: En los escenarios (1) y (2), el precio debe mantenerse por encima de 3729, luego romper 3752, lo que podría impulsar una subida al menos hasta 3777.
• H1: En el escenario 3 (nueva caída para completar la ola C):
o El precio podría romper por debajo de 3718.
o Objetivos de la ola 5 (negra):
3713 (primer objetivo)
3698 (segundo objetivo)
________________________________________
🔹 Plan de Trading
• Zona de Compra 1: 3729 – 3726
o SL: 3717
o TP: 3751
• Zona de Compra 2: 3714 – 3711
o SL: 3703
o TP: 3751
________________________________________
⚠️ Nota Importante
El mercado probablemente se encuentra en una ola correctiva dentro de una estructura mayor.
• Característica: el precio suele mostrar movimientos superpuestos (overlap).
• Por lo tanto: gestiona las operaciones con cuidado y evita asumir demasiado riesgo, ya que el giro puede ocurrir en cualquier momento – esto es típico de las olas correctivas.
¿Se recuperará BTC de la zona de sobreventa?¡Hola a todos!
Bitcoin cotiza alrededor de 112.400 USDT, tras una fuerte caída desde el máximo de 119.000 hasta cerca del importante soporte de 110.700, considerado la "zona de sobreventa" en el gráfico. El RSI de 2 horas está alcanzando un mínimo inusual, lo que indica la posibilidad de una recuperación a corto plazo.
En el gráfico, se ha formado el patrón correctivo ABC; el precio se mueve en un estrecho canal de tendencia bajista y se acerca al soporte inferior. Si la zona de 110.700 se mantiene, es probable que Bitcoin rebote, primero hacia la zona de 113.000-115.000 USDT y, a niveles superiores, podría probar la línea de tendencia bajista.
En cuanto al mercado, el sentimiento general se mantiene positivo, ya que el flujo de caja de los ETF de Bitcoin mantiene un nivel estable de atracción de capital, junto con la información de que la Reserva Federal mantiene su hoja de ruta de recorte de tasas de interés, lo que presiona al USD y genera impulso para los activos de riesgo. Este es un factor importante que respalda el impulso alcista de BTC durante este período.
👉 La zona de 110,700 es un hito clave; al mantenerse en esta zona, se activará la tendencia de recuperación a corto plazo con el objetivo inmediato de 115,000 USDT.
El oro finalmente colapsaComo dije hace unos días, la influencia de la libra esterlina frente al dólar ha roto la resistencia y también la elasticidad de la libra esterlina frente al dólar, lo que ha dado lugar a la aparición de tal zona.
Hemos bajado a 1.3450 y luego hemos compensado parcialmente nuestra pérdida. Ahora hay menos de 1.3500 víctimas.
La pregunta clave ahora es: ¿Será esta una recuperación temporal o el comienzo de una reversión aún mayor?
En mi opinión, la tendencia general es estar a la vanguardia:
La reciente recuperación parece ser sólo un ajuste temporal y carece de un fuerte impulso al alza.
Las resonancias anteriores de resonancia magnética nuclear fueron frustradas.
Los factores macroeconómicos y el dólar fuerte siguen bajando la libra esterlina.
Después de la corrección, los grilletes de 13.200 soldados serán bajados y mi objetivo será al aire libre.
Para los concesionarios, esto significa que un avance de 1,36 años debe calcularse antes de que se acerque la oportunidad comercial.
Estoy seguro de que muchos de mis socios comerciales hacen negocios con nosotros y ganan dinero como resultado, pero también hay algunos nuevos amigos que podrían sufrir pérdidas si no cumplen con los pedidos o si sus cuentas se administran vacías. Esto es el mercado. ¡Ambos traen riqueza y pobreza! Por lo tanto, no dejen que se desanimen o pierdan la cabeza si sus cuentas bancarias están vacías. Cálmate. El precio del oro caerá.
¿Caerá el oro el 24 de septiembre?
Estrategia clave: Seguir la tendencia, pero tener cuidado con el riesgo de reversión tras una contracción de posiciones cortas extrema.
I. Análisis exhaustivo
El mercado del oro muestra una fuerte tendencia alcista, con fundamentos y factores técnicos en sintonía. Los recortes de tipos de la Fed y las declaraciones de Powell sobre el "riesgo bidireccional" han brindado apoyo macroeconómico al oro; mientras que la fuerte ruptura técnica y la contracción de posiciones cortas han acelerado el aumento de precios. Sin embargo, dadas las importantes ganancias, se recomienda precaución, ya que cualquier retroceso más profundo podría indicar una reversión de la tendencia a corto plazo.
Dirección de la tendencia: Alcista
Estilo de trading: Invertir principalmente en las caídas, buscar con cautela precios más altos y evitar las posiciones cortas contra la tendencia por ahora.
Puntos clave de riesgo: Retroceso técnico causado por cambios repentinos en el sentimiento del mercado y toma de ganancias.
II. Factores Fundamentales Clave
Tendencia de la Política de la Reserva Federal: Tras el recorte de 25 puntos básicos de la tasa de la semana pasada, Powell confirmó que la política sigue siendo "moderadamente restrictiva", lo que abre la puerta a nuevos recortes de tasas. Esto es bajista para el dólar estadounidense y alcista para el oro.
Posicionamiento de "Riesgo Bidireccional": La Reserva Federal reconoce el dilema entre frenar la inflación y mantener el empleo, y define este recorte de tasas como "gestión de riesgos". Este entorno incierto refuerza el atractivo del oro como refugio seguro.
Factores externos: Debemos seguir prestando atención a factores externos, como los aranceles, que pueden presionar al alza la inflación. Si las expectativas de inflación repuntan, se fortalecerán las propiedades antiinflacionarias del oro.
III. Análisis Técnico Detallado
Gráfico Diario:
Varias velas alcistas consecutivas han superado máximos anteriores, lo que demuestra un impulso alcista extremadamente fuerte.
El precio se mantiene firmemente por encima de la media móvil de 5 días, con las Bandas de Bollinger abriendo al alza, lo que indica una tendencia clara. Objetivo teórico: En referencia al aumento de abril (US$540), el objetivo límite teórico de esta ronda de subidas se encuentra en la zona de US$3850-3900. Sin embargo, cabe destacar que este es un objetivo en circunstancias extremas, y el mercado actual ya se encuentra en una fase de aceleración.
Gráficos de 4 horas y por hora:
El mercado muestra una tendencia alcista unilateral perfecta, con el gráfico de velas moviéndose a lo largo de la Banda de Bollinger superior y retrocesos mínimos (características de compresión de posiciones cortas). Áreas de soporte clave:
Primer soporte: Cerca de $3750-3760 (soporte intradiario más cercano).
Segundo soporte: Zona de $3735-3740 (una posición defensiva importante para alcistas fuertes).
Soporte principal: $3725-3728.
Resistencia:
Resistencia a corto plazo: $3790-3800 (importante barrera psicológica y técnica).
IV. Estrategias de trading específicas
Estrategia principal: Comprar en caídas
Posición larga agresiva:
Hora de entrada: Cuando el precio retroceda hasta la zona de 3750-3760 $ y aparezca una señal de estabilización (como una vela alcista con una sombra inferior en un gráfico a corto plazo).
Stop Loss: Establecer por debajo de 3745 $.
Objetivo: Con el objetivo en la zona de 3780-3790 $, reducir gradualmente la posición.
Posición larga conservadora:
Hora de entrada: Comprar en una corrección profunda hasta la zona de 3730-3735 $ y estabilizar. Stop Loss: Establecer por debajo de 3725 $.
Objetivo: También con el objetivo en la zona de 3780-3800 $.
Estrategia secundaria: Venta en corto a corto plazo al encontrar resistencia en niveles altos (proceder con precaución).
Estrategia: Esta estrategia solo es adecuada para operadores experimentados y está diseñada para especular con corrección a niveles de resistencia clave. Se requiere una posición pequeña y una disciplina estricta. Hora de entrada: El precio toca primero la zona de 3790-3800 y aparece una clara señal de resistencia (como una sombra superior larga o un patrón de vela envolvente bajista).
Stop loss: Establecer por encima de 3810.
Objetivo: Objetivo a corto plazo: 3760-3750.
V. Advertencia de riesgo y gestión de posiciones
Riesgo de compresión de posiciones cortas: Cualquier venta corta contraria conlleva riesgos significativos.
Riesgo de reversión: El precio ya ha acumulado ganancias significativas. Un retroceso por debajo del nivel de soporte clave de 3708 podría desencadenar una corrección técnica mayor, lo que obligaría a cerrar posiciones largas a tiempo.
Gestión de posiciones: Asegúrese de operar con una posición ligera y establecer un stop loss. En un mercado con volatilidad creciente, evite verse afectado por fluctuaciones a corto plazo debido a posiciones excesivas.
MERVAL ALCANZA TARGET CONTRATENDENCIA 1410 DOLARES,CHANCE A 1100El Mervalen dolares trazo un zig zag alcista apoyado por prestamo EEUU al objetivo contratendencial 1410 dólares.
*respetó canal bajista crisis financiera
*cerró gap elección
*altura hombro izquierdo
*respeta soporte - resistencia pierna bajista de abril aranceles Trump
Chance por ciclo globa de caídas bursátiles internacionales emergentes hacia 1100 dolares
un dolar débil.Anteriormente hemos podido apreciar las pequeñas correcciones del oro frente al dólar, lo cual indica un debilitamiento del dólar frente esta materia prima protagonizada como el mejor refugio ante una posible inflación. incertidumbre creada y protagonizada por las reuniones de la feed mencionando 2 posibles bajadas mas antes de terminar el año. por su trayectoria el oro podría mostrar un impulso alcista durante las dos siguientes semanas hasta llegar la incertidumbre del primer viernes del mes con sus noticias del fomc. si es asi nos encontramos en una banda Eliot numero 1 ya que a principios de mes podría caer el oro al numero 2 de Eliot debido de una reunión del fomc mencionando una posible bajada de tasas o mencionando una posible subida de inflacion para frenar la caida del dolar. buena suerte traders!
EURUSD H4: ¿Se avecina un rebote desde zona de soporte clave?📉 EURUSD H4: ¿Se avecina un rebote desde zona de soporte clave? 📊
El par EURUSD en temporalidad de 4 horas muestra un escenario técnico interesante tras tocar un soporte significativo en la zona de 1.16150 (punto C). Actualmente cotiza en 1.17331, mostrando una leve presión bajista del -0.08% en la sesión, pero manteniéndose por encima de los mínimos recientes. El gráfico sugiere la formación de un posible patrón de tres puntos (A, B, C) donde la zona alrededor de 1.1615-1.1590 actúa como un área de demanda histórica.
Los traders deben monitorizar si el precio respeta este soporte para un posible rebote hacia 1.1770-1.1810 (resistencia inmediata). Un cierre por debajo de 1.1590 podría abrir la puerta a una extensión bajista hacia objetivos frescos. El volumen y la reacción en los próximos candles serán clave para confirmar la siguiente dirección. ¡Mantengan las órdenes de stop protegidas! 🔍💶
#EURUSD #AnálisisTécnico #Trading #Forex #SoporteClave
BLACK BERRY - MEDIANO PLAZOActualmente en posible desarrollo de wave 4 menor.
Objetivos de wave C o 3 media estan en primera intancia en los 5.08 - 5.93
esperando expansión de mediano plazo hasta los 7.59 a 10.17
El proceso de expansión ya comenzó teniendo como zona estructural límite los 3.88
Los presentes análisis se basan únicamente en criterios de análisis técnico. No constituyen recomendaciones de inversión ni consideran factores fundamentales. Cada inversor debe realizar su propia evaluación antes de tomar decisiones financieras.
XAU (2H) – Presión bajista tras el máximoLos precios del oro se estancan en torno a 3.755 tras no poder mantener el máximo histórico cerca de 3.790. En el gráfico de 2H, el patrón muestra una señal de debilitamiento, ya que el precio forma un máximo más bajo y se ve bloqueado por la línea de tendencia descendente.
En cuanto a noticias, el oro sigue bajo presión por la toma de beneficios tras un fuerte repunte y condiciones técnicas de sobrecompra. A pesar de que la Fed mantiene una postura moderada, los inversores esperan más datos del PMI y el PCE de EE. UU. al final de la semana para determinar la tendencia macroeconómica. A corto plazo, la corrección descendente es dominante.
La zona de resistencia de 3.760 a 3.780 actúa como techo a corto plazo. Personalmente, me inclino a seguir rechazando esta tendencia; el escenario bajista se activará con el primer objetivo en torno a 3.700, y posteriormente hasta 3.650.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 24 de septiembrAnálisis Técnico del Oro
Resistencia diaria en 3800, soporte en 3632
Resistencia de cuatro horas en 3800, soporte en 3716
Resistencia de una hora en 3780, soporte en 3750
Desde una perspectiva técnica, el oro al contado cayó intradía la jornada anterior y ha comenzado a fluctuar y consolidarse para generar impulso alcista, lo que podría respaldar la reanudación de la tendencia alcista. Mientras tanto, los precios intentan superar las condiciones de clara sobrecompra indicadas por el RSI. La tendencia alcista parece haber perdido impulso cerca del nivel de resistencia clave de 3780 $. Ayer, el precio subió hasta alrededor de 3790 antes de caer bruscamente, lo que, junto con la divergencia bajista en el RSI, confirma el agotamiento de la tendencia alcista. El gráfico de cuatro horas muestra signos de fatiga alcista, y podría estar a la vista una corrección pronunciada. El mercado de Nueva York se centra en la presión alcista del rango de precios de 3780-3800, mientras que se considera el soporte bajista del rango de 3736-3712. La línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo se sitúa alrededor de 3750. Mi recomendación personal: Para las operaciones intradía, vender en los repuntes.
VENTA: Cerca de 3780
COMPRA: Cerca de 3740