BTC: SE ACABÓ LA FIESTAHola de nuevo. El video de hoy es un poco largo pero muy interesante, dado que vamos a repasar un poco todo lo andado para saber el camino que se nos abre en un futuro.
Aunque no se lo crean esto ya hace tiempo que btc empezó a estancarse. En el vídeo muestro con tristeza que aún teniendo todo a favor para ya estar ahora mismo en los 180/220k, el precio decidió no hacerlo.
También repasaremos los ciclos de bitcoin desde sus inicios en busca de pistas que como demostraré marcan un patrón bien definido hasta ahora.
Espero que después del vídeo entiendan y le queden claro, realmente las verdaderas posibilidades que le quedan al precio.
Si les gusta el vídeo y quieren dejarme algún mensaje, al maestro siempre le hace ilusión y lo agradece.
Un abrazo y suerte 🍀
Nos vemos en el próximo video ✌️😎✌️
Análisis de ondas
¡El oro se recupera! ¡A la espera de señales de bajada de tipos!
El miércoles 19 de noviembre, el oro subió ligeramente por segundo día consecutivo, intentando extender la recuperación desde el nivel psicológico de casi 4.000 dólares del día anterior, y actualmente cotiza en torno a los 4.110 dólares. El descenso de las acciones en Wall Street indica que la preocupación del mercado por la economía estadounidense ha generado una aversión al riesgo, lo que obliga a los inversores alcistas del dólar a adoptar una postura defensiva. Aunado a los riesgos geopolíticos derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania, estos factores se han convertido en elementos clave que impulsan el alza del metal precioso como activo refugio. Sin embargo, debido a las menores expectativas del mercado sobre otra bajada de tipos por parte de la Reserva Federal en diciembre, es improbable una depreciación sustancial del dólar. Esto, a su vez, podría limitar el potencial alcista del oro, un activo que no genera intereses. Antes de posicionarse para el próximo movimiento direccional del oro, el mercado podría preferir esperar más indicios sobre la trayectoria de la Fed en cuanto a la bajada de tipos. Por lo tanto, la atención del mercado se centrará en la publicación de las actas de la reunión del FOMC hoy mismo y en el informe de empleo no agrícola de EE. UU., que se publicará esta semana y que actualmente muestra indicios de una desaceleración en el mercado laboral.
Debido al cierre gubernamental más prolongado en la historia de EE. UU., la continua preocupación de los inversores por el debilitamiento del impulso económico sigue afectando al sentimiento del mercado y respaldando el oro como activo refugio. El ejército ucraniano afirmó el martes haber utilizado misiles ATACMS suministrados por EE. UU. para atacar objetivos dentro de Rusia. En medio del conflicto en curso, Zelenskyy visitará Turquía para reactivar las estancadas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Se espera que el enviado estadounidense, Steve Vitkov, participe en las conversaciones. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Peskov, declaró que los representantes rusos no asistirán, y los riesgos geopolíticos siguen respaldando los metales preciosos. El dólar estadounidense tuvo dificultades para encontrar un interés de compra sustancial, fluctuando en torno a 99,55. Varios funcionarios de la Reserva Federal han advertido recientemente sobre la necesidad de ser cautelosos con respecto a una mayor flexibilización monetaria el próximo mes. El vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, afirmó a principios de esta semana que la Fed debe proceder con cautela en su política monetaria. Mientras tanto, el gobernador Christopher Waller continuó justificando nuevos recortes de tasas de interés debido a la preocupación por la desaceleración del mercado laboral y la contratación. Datos del Departamento de Trabajo de EE. UU. mostraron que las solicitudes continuas de subsidio por desempleo aumentaron a 1,957 millones en la semana que finalizó el 18 de octubre, lo que indica que la tasa de desempleo podría haber subido en octubre. Actualmente, los precios del mercado indican una probabilidad del 50% de un recorte de tasas, una disminución significativa respecto al 94% de hace un mes. Por lo tanto, el informe de empleo no agrícola de septiembre, que se publicará el jueves y se ha retrasado, es clave. Junto con la publicación de las actas de la reunión de la Reserva Federal hoy mismo, esto proporcionará indicios sobre la trayectoria de recorte de tasas de interés de la Fed e influirá en los movimientos del dólar y el precio del oro.
Análisis del precio del oro: Al revisar el desempeño del precio del oro ayer, se observó una tendencia general de recuperación tras tocar fondo. Después de encontrar soporte en 3998, el precio superó los 4030 durante la sesión estadounidense, entrando oficialmente en una tendencia alcista. Tras subir, retrocedió hasta 4029 antes de volver a subir, alcanzando un máximo de 4082 en algún momento, y cerró con una pequeña vela alcista con una larga sombra inferior. Desde la perspectiva del gráfico diario, el oro de ayer cerró con una pequeña vela alcista con sombra inferior. Este patrón de velas contiene valiosa información de mercado; la presencia de la sombra inferior indica que, en la lucha entre compradores y vendedores, los compradores tomaron la delantera, impulsando el repunte del precio. ¡Fin de una racha de tres días de pérdidas, un dramático regreso del oro! Hoy, la atención se centrará en las actas de la reunión de la Reserva Federal.
Aunque la sesión de ayer cerró con una vela positiva, la situación general no es optimista. Las medias móviles a corto plazo están ofreciendo una resistencia significativa y no se ha logrado una ruptura sustancial. Dados los tres días consecutivos de pérdidas, es probable que el repunte de la vela positiva sea solo una corrección temporal. Se espera que el mercado continúe su retroceso esta mañana, con soporte en torno a los 4050, un nivel que ha actuado como soporte/resistencia y que marcará la línea divisoria entre las tendencias alcistas y bajistas. El movimiento de la sesión europea será crucial y seguirá influyendo en la tendencia de la sesión estadounidense. La resistencia significativa se mantiene en torno a los 4100-05, el máximo anterior de la vela negativa. Esta zona será la última línea de defensa tanto para alcistas como para bajistas a corto plazo. Está por ver si el sistema actual de medias móviles diarias podrá superar esta resistencia. Dado el repunte de ayer y el retroceso de esta mañana, aún existe cierto margen para una continuación alcista hoy. Se podría considerar una posición larga si el precio retrocede hasta alrededor de los 4055-50. Recordatorio importante: los datos de empleo no agrícola se publicarán este jueves. Si bien se anticipa un movimiento alcista, también se debe monitorear de cerca el impacto de estos datos. En resumen, la estrategia de trading a corto plazo recomendada para el oro hoy consiste principalmente en comprar en las caídas y vender en las subidas. El nivel de resistencia clave a tener en cuenta a corto plazo se sitúa entre 4100 y 4110, mientras que el nivel de soporte clave se encuentra entre 4050 y 4030.
XAUUSD: Posible continuación después de la caídaXAUUSD ha experimentado una fuerte tendencia alcista, y espero que esta tendencia continúe, como lo he marcado en mi gráfico, con un objetivo cerca de 4.150.
Esta zona es muy importante, ya que el precio podría encontrar soporte y rebotar desde allí, o bien podría romperse, abriendo la puerta a una corrección más profunda.
Si tuviera que entrar en una operación ahora, sin duda me inclinaría hacia una perspectiva alcista. Pero, nuevamente, solo la acción del precio determinará el próximo movimiento.
Sin embargo, si el precio rompe de manera clara y decisiva hacia abajo la línea de tendencia, el escenario alcista sería invalidado, lo que indicaría que la tendencia alcista podría estar en pausa o incluso revertirse a corto plazo.
Solo comparto mis observaciones sobre el gráfico; esto no es un consejo financiero. Siempre es importante confirmar tus configuraciones y gestionar el riesgo adecuadamente.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 19 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4150, Soporte: 4000
Resistencia de 4 horas: 4150, Soporte: 4082
Resistencia de 1 hora: 4120, Soporte: 4098
Técnicamente, el gráfico semanal de velas muestra un rebote, lo que indica un soporte confirmado. El gráfico diario de ayer cerró con un patrón de martillo tras la subida, reforzando la confianza en el rebote técnico. Durante la sesión, es necesario monitorear la efectividad del soporte de la Banda Media de Bollinger. El nivel de 4000 se ha estabilizado a corto plazo. Las noticias y los datos de los próximos días seguirán siendo clave para el mercado. Ahora que se ha superado el nivel de 4100, los operadores a corto plazo pueden seguir la tendencia. Si el mercado de Nueva York experimenta un ligero retroceso, también es una buena oportunidad para comprar, con un objetivo en la zona de 4220/4250. Debemos estar atentos a la posibilidad de un recorte de tipos en diciembre. Si esta probabilidad supera el 60%, el oro podría acelerar su tendencia alcista.
En el gráfico de 1 hora, el oro repuntó con fuerza durante la sesión europea, moviéndose dentro de un canal ascendente. Tras superar los 4100, la tendencia a corto plazo sugiere una continuación alcista. Preste atención a los niveles de soporte de los indicadores MACD/KDJ. Para las sesiones europea y americana, considere comprar en un retroceso hasta alrededor de 4095/4082.
Estrategia de trading:
COMPRA: 4095~4082
VENTA: 4150~4158
Más análisis →
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD | 19/11/2025
1. Momentum (Impulso)
• D1:
El momentum en temporalidad diaria está comenzando a girar al alza. Si la vela D1 de hoy cierra alcista, se confirmará la reversión y podremos esperar un movimiento ascendente en los próximos días.
• H4:
El momentum en H4 ha girado desde la zona de sobreventa. Esto sugiere un posible retroceso leve o un movimiento lateral (sideway) a corto plazo.
• H1:
El momentum en H1 está girando hacia arriba, indicando una posible subida de corto plazo o un movimiento lateral con ligera inclinación alcista.
________________________________________
2. Estructura de Olas (Wave Structure)
• D1:
El precio se encuentra actualmente dentro de la ola Y de color púrpura. Tras la reciente caída y con el momentum empezando a revertir, es probable un rebote alcista.
Este movimiento puede ser:
• La ola 2 dentro de la estructura de 5 olas púrpuras, o
• El inicio de una nueva tendencia alcista si el precio rompe el máximo anterior cuando el momentum D1 entre en sobrecompra.
• H4:
La estructura de 5 olas verdes ya se ha completado. Por lo tanto, se espera una fase correctiva que puede ser:
• Una corrección ABC (3 olas) correspondiente a la ola 2, o
• Una nueva estructura impulsiva de 5 olas si estamos comenzando una tendencia alcista.
Si el precio sube lentamente y con mucho traslape entre olas, favorecemos el escenario ABC.
Si el movimiento es fuerte y limpio, con poco solapamiento, favorecemos el escenario impulsivo de 5 olas.
• H1:
La estructura de 5 olas verdes se observa claramente. El movimiento alcista actual muestra fuerte traslape entre las ondas pequeñas, lo cual es típico de una corrección ABC.
Este escenario se refuerza si el precio sigue moviéndose lateralmente con una inclinación alcista suave.
El precio se encuentra dentro de una zona de liquidez importante entre 4046 y 4096.
Si las velas H1 comienzan a comprimirse, no es recomendable buscar objetivos largos; es mejor asegurar beneficios cortos.
________________________________________
3. Objetivo de Finalización de la Corrección ABC
Sigo esperando que la corrección A–B–C termine alrededor de 4145, que es nuestra zona ideal para buscar ventas (sell).
Si la ABC termina en 4145 y el precio se gira con fuerza:
• Podríamos entrar en la ola 3 grande dentro de la ola Y púrpura,
• La caída será rápida, fuerte y muy clara,
• Y al confirmarse la ola 3, podremos mantener las posiciones de venta por más tiempo para maximizar ganancias.
________________________________________
4. Plan de Trading
🔻 Zona de Venta (Sell Zone): 4145 – 4147
🛑 Stop Loss: 4165
🎯 Objetivos de Take Profit:
• TP1: 4096
• TP2: 3897
• TP3: 3746
Cup and Handle: Perspectiva Alcista para el XAUUSDXAUUSD está formando un patrón de “Cup and Handle” muy claro.
El precio cayó anteriormente hacia la zona de 4000, formó un fondo redondeado y luego subió nuevamente hacia 4080, completando así la estructura de la “taza”. En este momento, el mercado realiza un retroceso suave y está dando forma a un “asa” firme y bien definido.
Si el precio logra romper esta resistencia con una fuerza convincente, el siguiente objetivo que espero se encuentra cerca de 4150.
Hasta que aparezca un quiebre confirmado, la paciencia es esencial. Sin breakout, no hay operación.
Este es un patrón clásico de continuación alcista, y las expectativas del mercado están aumentando poco a poco.
El flujo de capital regresa: ¡el oro retoma su tendencia alcistaBuenos días.
El oro continúa manteniendo su estructura alcista, rebotando en la zona de soporte (línea de tendencia + zona de demanda). El descenso actual es solo una corrección tras el fuerte repunte anterior.
El mercado muestra que el USD y los rendimientos presentan señales de desaceleración, creando condiciones para la recuperación del oro. El retorno de los flujos de capital defensivo debido a las preocupaciones geopolíticas ayuda a mantener la demanda de compra de oro.
El volumen de ventas disminuye gradualmente al acercarse al soporte, lo que debilita la presión bajista.
En mi opinión, si el precio se mantiene en la zona de demanda actual, el XAUUSD podría rebotar y dirigirse hacia la zona de 4140 como próximo objetivo.
Excelente oportunidad para acumular ETHPuede ser el comienzo de ETH hacia los 10K, los veo muy facil y posibles de alcanzar.
En este caso estamos viendo de comprar la odna 5 para la posible onda 1 de 3 para mas grados mayores, es por ello que veo una oportunidad buena para acumular en Spot y aprovechar compras como en este caso lo hare yo para futuros.
Todo es probable, es posible. Si lo van a seguir, sean prudentes, gestionen bien, y sigan el patron del mercado para tomar ganancias o para salirse, esperar correcciones para seguir comprando y tomando ganancias. A aprovechar, Dios los bendiga MFG
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD evaluamos desarrollo de inicio reactivo en ABC alcista sin haber validado zona espera ayer, no se desestima validar la misma aun, pero la estructura desarrollada habilita a continuar la especulación. Al momento la zona de tolerancia es la zona que el precio no debe perder para evaluar el movimiento alcista pendiente, solo superando y consolidando sobre 1.16273 tendremos potencial aumento de fuerza impulsiva.
BTC Oportunidad de compras! TO THE MOONNN!!!Me parece interesante la zona de BTC, yo estoy montado ya, veo la zona interesante hasta aproximadamente los $84.100. Luego de un tiempo largo y complejo bajista, podemos empezar a tener esa buena Navidad para las criptos, especialmente BTC, apuntando a primeros objetivos los $127.000 - $130.000 y ojo que tambien es posible los $150.000 para cerrar el año.
Escuchen al mercado, no alli fuera, el mercado lo dice todo con el tiempo.
Dios los bendiga, bendecidos Profits para todos!! MFG
Cuidado con otra caída en los precios del oro:
Panorama del mercado del oro
Sentimiento del mercado: El sentimiento global de aversión al riesgo se intensifica, ejerciendo presión sobre los activos de riesgo. El oro, como activo refugio tradicional, encuentra apoyo. Sin embargo, su potencial alcista se ve limitado por la fortaleza del dólar estadounidense y la incertidumbre en torno a la política de la Reserva Federal.
Factores clave:
Datos macroeconómicos: El foco principal de esta semana es el informe de nóminas no agrícolas de EE. UU., que se publicará este jueves. Datos de empleo débiles podrían reforzar las expectativas de recortes de tipos e impulsar los precios del oro, mientras que datos positivos podrían consolidar las expectativas de tipos más altos durante un período prolongado, lo que presionaría a la baja el precio del oro.
Política de la Reserva Federal: Los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal y los datos económicos que se publiquen influirán en las expectativas del mercado sobre la trayectoria de los tipos de interés, lo que provocará volatilidad en el precio del oro.
Demanda estructural: La tendencia global de compras de oro por parte de los bancos centrales proporciona un soporte a largo plazo para los precios, pero es poco probable que impulse una tendencia a corto plazo.
Análisis técnico
Evaluación de la tendencia:
El oro se encuentra actualmente en una fase de consolidación dentro de un rango, con factores alcistas y bajistas mixtos. Existe una fuerte resistencia por encima, mientras que el soporte se mantiene por debajo, con una ligera tendencia bajista.
Ayer, el precio puso a prueba mínimos y se recuperó, pero el rebote se vio limitado dentro de la zona de 4080-4090. El hecho de no haber logrado una ruptura decisiva indica que los bajistas aún mantienen una ventaja.
Niveles clave:
Resistencia: 4080-4090 (Máximos recientes, zona clave de defensa bajista)
Soporte: 4000-3990 (Línea alcista a corto plazo), 3975 (Una ruptura por debajo podría acelerar el descenso)
Enfoque de trading:
Estrategia principal: Buscar ventas en los repuntes hacia la zona de resistencia, con objetivos en los niveles de soporte.
Estrategia secundaria: Considerar posiciones largas ligeras en los retrocesos hacia la zona de soporte, con órdenes de stop-loss estrictas.
Estrategia de Trading Específica
Estrategia de Posición Corta
Zona de Entrada: Buscar ventas en lotes cerca de 4080-4090
Stop-Loss: 4095-4100
Objetivos:
Objetivo 1: 4060-4040
Objetivo 2: 4030-4000 (Mantener la posición cerca de 4000 si se rompe el nivel de 4030)
Estrategia de Posición Larga
Zona de Entrada: Buscar compras en lotes cerca de 4000-4010
Stop-Loss: 3990
Objetivos:
Objetivo 1: 4030-4040
Objetivo 2: 4050
Advertencia de Riesgo
Riesgo de Evento: La publicación de datos clave, como el informe NFP, puede provocar una fuerte volatilidad. Considere reducir el tamaño de sus posiciones o cerrarlas antes de la publicación de los datos.
Gestión de posiciones: No arriesgue más del 10% de su capital total por operación. Utilice siempre órdenes de stop-loss para evitar posiciones perdedoras.
Consolidación prolongada: La volatilidad del mercado podría disminuir. Mantenga la calma y evite operar en exceso.
Resumen
Bitcoin, sencillo sin florituras.Buenas tardes, quiero aportar mi visión sobre BTC. Se que hay mucha bibliografía al respecto, pero en mi caso solo quiero aportar un análisis más fácil de entender según la estructura del precio y el volumen asociado, sin poner indicadores "chachi pirulis" que me hagan parecer que controlo mogollón sin saber de lo que hablo. Al lío!
Seré franco. En resumen, según mi punto de vista, a BTC le queda un arreón al alza hasta los 150.000-160.000$, pero creo que no aún.
Según el gráfico que adjunto en semanal, muestro los impulsos marcados con sus correcciones proporcionales según los grados, y como colofón, marcado en la corrección "4" en rojo, que finaliza en noviembre de 2022, un apunte IMPORTANTÍSIMO , que es la cantidad de volumen BESTIAL que se acumuló, y del que aún no han salido las ventas a los pobres "retails" que tenemos que dar la contrapartida a los que se forran de verdad.
Ahora mismo está corrigiendo en lo que parece una onda "d" de una onda "5" mucho mayor, y que, además, cuando el precio baja (¡¡¡ATENCION!!!), el volumen sube mucho con compras que frenan la caída del precio. Esto provoca que muchos se echen las manos a la cabeza, pero de momento nada preocupante a mi humilde entender, ya que se trata de una corrección normal, y de momento, creo que un poco corta aún, aunque a partir de aquí veo un muy posible rebote. Espero que el mapa de BTC aportado arroje un poco de luz a quien quiera interpretarlo dejando de un lado las emociones. Un saludo traders!
El precio del oro se debilitó y cayó. Análisis y referencia.
El martes, durante la sesión asiática, el oro cotizó en torno a los 4030 dólares, continuando su descenso. El sentimiento del mercado ha cambiado significativamente, con una fuerte caída en las expectativas de los inversores sobre un recorte de tipos de la Reserva Federal el próximo mes, lo que ejerce presión a la baja sobre el oro. Dado que las tendencias de los tipos de interés son una de las variables clave que afectan a los precios de los metales preciosos, cuando el mercado cree que la Fed no entrará rápidamente en un ciclo de relajación monetaria, el atractivo del oro como activo que no genera intereses disminuye, lo que conduce directamente a una corrección continua en sus precios. Con el mercado reduciendo sus expectativas de un recorte de tipos en EE. UU. a corto plazo, junto con un fortalecimiento continuo del dólar, los precios del oro se vieron presionados a la baja. El mercado está pendiente de los datos de empleo no agrícola de EE. UU. que se publicarán esta semana, mientras que los comentarios de tono restrictivo de los funcionarios de la Fed han reforzado la percepción del mercado de mantener tipos de interés altos. En general, los precios del oro muestran una tendencia a la baja a corto plazo, y el sentimiento del mercado sigue siendo muy sensible a la trayectoria de los tipos de interés.
Mientras tanto, el índice del dólar estadounidense subió por tercer día consecutivo, encareciendo la compra de oro para los inversores que poseen otras divisas y frenando aún más la demanda. Debido al prolongado cierre del gobierno estadounidense y al retraso en la publicación de datos económicos oficiales, los inversores dependen más de las señales de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), lo que exacerba la volatilidad a corto plazo del dólar y afecta indirectamente a los precios del oro. Las recientes declaraciones de tono restrictivo por parte de funcionarios de la Reserva Federal han disminuido la predisposición del mercado a apostar por un recorte de tipos. Estos comentarios han debilitado aún más las expectativas del mercado respecto a un recorte de tipos en diciembre. Los últimos datos muestran que el mercado actualmente estima una probabilidad de solo el 45% de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre, significativamente inferior al 60% de la semana anterior. En general, la tendencia a corto plazo del oro se mantiene débil. Un dólar más fuerte, junto con una revisión a la baja de las expectativas de recorte de tipos, son los principales factores que actualmente frenan los precios del oro. Si los datos de empleo no agrícola son positivos o la Fed continúa con su lenguaje restrictivo, la presión a la baja sobre el oro podría aumentar aún más. Sin embargo, si los datos son significativamente débiles o el mercado reevalúa la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre, el precio del oro podría recuperar impulso alcista. Mantenga una actitud cautelosa y preste mucha atención a la volatilidad provocada por la publicación de datos clave.
Análisis de la tendencia del precio del oro:
Tras analizar el desempeño del precio del oro ayer, se observó una tendencia bajista relativamente clara. En concreto, el precio del oro se movió a la baja a lo largo de la media móvil de cinco días, una tendencia que, desde una perspectiva de análisis técnico, suele indicar debilidad del mercado a corto plazo. A primera hora de la mañana, el precio del oro experimentó un fuerte descenso, lo que sin duda exacerbó la tensión en el mercado.
Según el análisis del gráfico diario, el oro cerró ayer con una vela bajista de tamaño medio con sombras superior e inferior. Este patrón de vela contiene información valiosa sobre el mercado. La presencia de las sombras superior e inferior indica que tanto compradores como vendedores ejercieron presión durante un breve periodo, pero finalmente los vendedores se impusieron, impulsando el precio a la baja. El cierre final fue una vela bajista, formando un patrón de "tres días consecutivos de pérdidas" en el gráfico diario, lo que indica una tendencia débil a corto plazo. Desde la perspectiva de la tendencia, el patrón bajista en el mercado del oro se mantiene sin cambios.
Basándonos en el análisis técnico y las tendencias del mercado, podemos prever con bastante certeza el movimiento futuro del precio del oro. Anticipamos que el precio del oro volverá a poner a prueba el nivel de soporte de la línea de tendencia inferior en el gráfico diario. Por lo tanto, nuestra estrategia de trading para hoy se mantiene sin cambios: vender en las subidas. Específicamente, nos centraremos en la media móvil de 10 días como punto de referencia para abrir posiciones cortas hoy. Para el objetivo a la baja, primero analizaremos el mínimo de ayer. Si el precio cae por debajo de este mínimo, podemos esperar nuevas caídas. Teniendo en cuenta diversos factores, hemos identificado los siguientes niveles específicos de resistencia y soporte. Los niveles de resistencia son 4055, 4075 y 4095. Históricamente, estos niveles han actuado como resistencia, lo que los convierte en áreas clave para monitorear durante la operativa. Los niveles de soporte son 4005, 3976 y 3930. Estos son puntos clave donde los precios podrían encontrar soporte y rebotar. Nuestra recomendación de trading es abrir posiciones cortas en la zona de 4055 (media móvil de 10 días), con un stop-loss de 8 puntos para gestionar el riesgo potencial. Si el precio rompe el stop-loss, podemos esperar un rebote hasta la zona de 4075 para volver a entrar en posiciones cortas. Nuestro objetivo son los niveles de soporte de 4005 y 3976. Es importante tener en cuenta que el mercado está plagado de incertidumbre y riesgo. La estrategia de trading anterior es solo de referencia. Los inversores deben considerar cuidadosamente su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión antes de tomar decisiones. Esperamos que todos los inversores tengan éxito en el mercado y alcancen sus objetivos. El nivel de resistencia clave a observar a corto plazo es 4055-4075, mientras que el nivel de soporte clave es 4000-3975. Manténgase al tanto.
¿Está el oro a punto de caer?
I. Análisis Técnico
Estructura del Gráfico Diario:
El oro ha mostrado recientemente un patrón volátil. Si bien cerró con velas positivas en las dos últimas sesiones, el impulso alcista fue limitado, sin lograr formar una tendencia alcista unilateral fuerte.
El gráfico diario sugiere un posible patrón de continuación bajista, lo que indica la posibilidad de nuevos ajustes a la baja.
Nivel de Soporte Clave: 3998-4000 (Mínimo del martes).
Nivel de Resistencia Clave: 4110-4130 (Máximo reciente).
Estructura del Gráfico Horario:
Durante las sesiones asiática y europea, se espera que el oro fluctúe dentro del rango de 4000-4110. La resistencia superior se encuentra cerca de 4110, mientras que el soporte inferior se sitúa alrededor de 4000-4020.
Los indicadores técnicos sugieren una mayor probabilidad de una corrección a la baja, con el nivel de 4100 actuando como una resistencia crítica.
Tendencias semanales y a largo plazo:
El gráfico semanal muestra repetidamente retrocesos tras probar niveles superiores, lo que indica una fuerte presión vendedora.
Las Bandas de Bollinger se están contrayendo, señalando una fase de consolidación previa a una posible ruptura, que podría retrasarse hasta la próxima semana.
La tendencia general sigue siendo bajista, con la posibilidad de que se rompa el soporte de 3887 y se abra un mayor margen de caída.
Enfoque de trading:
Estrategia a corto plazo: Como estrategia secundaria, centrarse en vender en máximos y comprar en mínimos.
Swing trading: Mantener una perspectiva bajista.
Rango clave: 3970-4110. Una ruptura debería ser seguida en consecuencia.
II. Análisis fundamental
Postura de la Reserva Federal:
El tono restrictivo reciente de la Fed ha reforzado las expectativas de un ajuste prolongado, ejerciendo presión a la baja sobre el oro.
Un dólar estadounidense más fuerte limita aún más el potencial alcista del oro.
Datos y eventos económicos: Es probable que la volatilidad se intensifique en torno a la publicación de datos, con potencial para fuertes fluctuaciones de precios impulsadas por la actividad institucional.
Sentimiento del mercado y flujos de capital:
La reciente evolución del precio del oro carece de continuidad, y los inversores institucionales podrían amplificar la volatilidad durante los periodos con gran cantidad de datos.
Se recomienda precaución durante la publicación de datos del jueves y el viernes. Utilice posiciones pequeñas y órdenes de stop-loss estrictas.
III. Recomendaciones de estrategia de trading
Estrategia de venta (corta):
Zona de entrada: 4100-4110 (vender en lotes).
Stop-loss: 4118-4120.
Objetivo: 4060-4040, extendiéndose a 4030 si se rompe.
Estrategia de compra (larga):
Zona de entrada: 3970-3980 (comprar en lotes).
Stop-Loss: 3960.
Objetivo: 4030-4050, extendiéndose a 4100 si se rompe.
Consejos para el control de riesgos:
Establezca stop-loss estrictos para evitar posiciones perdedoras.
Opere con posiciones pequeñas antes de la publicación de datos clave.
Monitoree las rupturas de rango y siga la tendencia si se confirma.
IV. Resumen
El oro se encuentra actualmente en una fase de consolidación, a la espera de una ruptura direccional. Técnicamente, la tendencia es bajista, mientras que los fundamentos están influenciados por la postura restrictiva de la Reserva Federal y los próximos datos económicos.
Estrategia de trading: Priorice la venta en las subidas, con la compra en las bajadas como enfoque secundario. Concéntrese en el rango 3970-4110 para señales de ruptura.
Tenga precaución durante la publicación de datos de alto impacto. Gestione estrictamente el tamaño de las posiciones y el riesgo.
Bitcoin se desacelera, ¡a punto de caer!El gráfico es favorable para las posiciones cortas, ya que el par BTCUSDT se encuentra dentro del canal bajista a largo plazo. Tras retestear el límite inferior del canal, sufrió una fuerte caída.
La zona de demanda de 92.500-92.800 se ha desplomado por completo, dejando una fuerte resistencia por debajo.
Máximos decrecientes, volumen de compra debilitado, sin señales de soporte.
Objetivo más cercano: TP1 87.000 → TP2 85.300.
Además, la salida de fondos de los ETF de Bitcoin continúa por sexto día consecutivo y la tasa de financiación es muy negativa; ningún inversor con posiciones largas fuertes se atreve a entrar.
Escenario de 2 horas: si otra vela cierra por debajo de 92.000, hay una alta probabilidad de una caída rápida a 87.000 hoy, y luego a 85.300. ¡El camino está prácticamente vacío!
Quienes tengan posiciones cortas pueden mantenerlas con confianza, ¡quienes aún tengan posiciones largas deberían cortarlas cuanto antes!
El euro en riesgo: ¡Patrón bajista!Tras dos movimientos en un canal descendente paralelo, el EUR/USD ha formado una zona de distribución superior en forma de arco, lo que indica una pérdida de impulso alcista.
La fuerte caída del 19 de noviembre creó la primera onda (A). Posteriormente, el precio se recuperó débilmente y fue rechazado continuamente en la zona de oferta, formando la onda (B). El volumen vertical (VPVR) muestra una zona de baja liquidez por debajo, creando las condiciones para que el precio continúe cayendo con facilidad.
Si la estructura actual se mantiene, el EUR/USD se prepara para completar la onda bajista (C), llevando el precio directamente a la zona objetivo.
Estrategia principal: Esperar a que el precio se recupere hasta la zona de la onda (B) para encontrar el punto de entrada óptimo para VENDER.
Objetivo: zona de baja liquidez que coincide con la onda (C) por debajo de 1,1490.
El oro enfrenta presión por debajo de la LÍNEA DE TENDENCIA.Actualmente, el precio continúa reaccionando débilmente al tocar la línea de tendencia bajista en el gráfico H1, lo que indica que los vendedores aún mantienen el control a corto plazo.
La zona de resistencia de 4095-4115 (área gris) actúa como una zona de distribución: el precio rebota, pero no logra romper la estructura.
Tras absorber liquidez en el mínimo más cercano, el precio se recupera técnicamente, pero el impulso no es lo suficientemente fuerte como para romper la línea de tendencia. Los vendedores esperan que el precio se recupere ligeramente hasta la zona de resistencia (línea de tendencia) antes de continuar presionando hacia el mínimo anterior.
Estrategia principal: esperar a vender cuando el precio se recupere hasta la zona de 4095-4110. Si se produce un rechazo en la línea de tendencia, es probable que el precio continúe cayendo bruscamente.
Objetivo a la baja
➤ 4.050 – 4.040 (TP1)
➤ Si se rompe la zona de liquidez inferior: 4.030 – 4.020 (TP2 extendido)
XAUUSD: Actualización y Pronóstico del Precio del Oro¡Hola a todos! ¿Qué opinan sobre el XAUUSD?
Hoy, el precio del oro ha subido ligeramente, alcanzando los 4.110 dólares en la sesión de la mañana, apoyado por un sentimiento de cautela en el mercado y la incertidumbre persistente en torno a la economía de EE. UU. Los traders ahora están esperando el informe NFP de septiembre de EE. UU., que se publicará al final del día.
La creciente incertidumbre, agravada por los datos laborales retrasados debido al cierre reciente del gobierno, ha complicado la evaluación del mercado laboral por parte de la Reserva Federal, lo que ha impulsado la demanda de activos refugio como el oro. El esperado informe de empleo de septiembre se seguirá de cerca para obtener señales sobre las condiciones laborales y la futura política de tasas de interés de EE. UU.
⭐️Opinión personal:
El precio sigue moviéndose de forma lateral y acumulándose entre los niveles de 4.000 y 4.100 dólares, con una tendencia bajista a corto plazo en el gráfico H1.
¿Qué piensan ustedes? ¿Cuál creen que será la dirección de XAUUSD hoy?
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD | 20 de noviembre de 2025
1. Momentum
D1:
El momentum en el marco diario está empezando a girar al alza, lo que indica la posibilidad de un ligero retroceso alcista o un movimiento lateral dentro de un rango estrecho.
H4:
El momentum en H4 también se prepara para un giro alcista. Por lo tanto, hoy podríamos ver un pequeño impulso alcista en H4 o que el precio continúe moviéndose de manera lateral.
H1:
El momentum en H1 se está preparando para girar al alza, lo que sugiere un leve retroceso alcista o una continuación del movimiento lateral.
________________________________________
2. Estructura de Onda
D1:
El precio se mueve lateralmente con velas de cuerpo pequeño. Combinado con un momentum que comienza a fortalecerse, esto sugiere un retroceso correctivo ligero dentro de una amplitud limitada.
H4:
El escenario principal sigue siendo la formación de una estructura de 5 ondas para la onda Y (morado).
Actualmente, el precio podría estar:
• en la fase inicial de la onda 3, o
• aún completando la onda 2
👉 La confirmación clara de una onda 3 bajista solo llegará cuando el precio rompa el nivel de 4001. En ese caso, se espera un movimiento rápido y pronunciado — típico de una verdadera onda 3.
H1:
He etiquetado temporalmente la estructura actual como una secuencia bajista, ya que nuestro escenario principal es el desarrollo de la onda 3 roja.
En esta configuración, el precio podría ya estar entrando en la fase inicial de la onda 3.
❗Si el precio rompe el máximo de la onda 2 verde en 4097, este conteo quedará invalidado. Esto indicaría que el mercado sigue en la onda 2 roja. Actualizaré el escenario si ocurre.
________________________________________
3. Plan de Trading
Zona de venta: 4093 – 4096
SL: 4016
TP1: 4000
TP2: 3885
TP3: 3746
¡La configuración alcista de XAUUSD que no puedes dejar pasar!OANDA:XAUUSD El precio actualmente muestra señales claras de que se está acercando a una zona de soporte clave, una área en la que el mercado ha reaccionado positivamente en el pasado. Esta zona está también cerca del nivel psicológico de los 4,000 dólares, un umbral que suele atraer gran atención en el mercado.
El impulso proveniente de esta zona sugiere que los compradores podrían ingresar y empujar el precio hacia arriba. Una confirmación positiva, como un patrón de rechazo fuerte, una vela envolvente alcista o una larga sombra inferior, incrementaría las probabilidades de un rebote desde este nivel. Si mi predicción es correcta y los compradores recuperan el control, el precio podría subir hacia los 4,070 dólares.
Sin embargo, si el precio rompe por debajo de este nivel de soporte, se invalidaría la perspectiva alcista y podría llevar a una caída adicional del precio.
¡Esto no es un consejo financiero!






















