Situación de LINK en 1 horaLINK se encuentra desarrollando una figura de bandera alcista en temporalidad de 1 hora.
Estas figuras en general son de continuación de tendencia y terminan resolviendo al alza, creo que el precio puede ir a buscar la zona de los 15.7 en las próximas horas, siempre que Bitcoin no haga nada raro y mantenga su impulso alcista.
Volumen
TELEPERFORMANCEVamos con otra muy seguida por la comunidad. TELEPERFORMANCE ( EURONEXT:TEP ) hizo una transición de tendencia bajista a lateral de manual en Julio de 2024.
El rango queda confirmado por la una vela bajista. Si tomamos el máximo de la vela y el mínimo, nos deja un rango en niveles de entre 80 y 120.
Cada vez que el precio se ha acercado a la zona interior del rango se ha producido un rechazo con volumen , lo que sugiere interés comprador . Sin embargo, el precio no consigue llegar a la parte superior del rango, denotando debilidad.
En mi caso, merece la pena probar un largo en la zona de los 80 con Stoploss en el ATR y dos posibles niveles de Take Profit: 108 y 120.
Tambien tengo preparada una orden buy stop limit en niveles de 120 con Stoploss en el ATR .
Situación de Bitcoin para las próximas semanasAtención a Bitcoin en gráfico semanal.
Estamos en zona de definición, si el precio logra quebrar la zona de 91k con fuerza y consolida hacia arriba, podremos ver nuevos impulsos en la búsqueda de nuevos ATHs o al menos tocar el ATH anterior. Es necesario que ingrese volumen comprador y que se consolide la zona por encima de 91k.
Si lo anterior no sucede, y el precio no puede quebrar la zona de 91k, lo que veremos será un retroceso a testear nuevamente la parte baja por los 73500 dólares. Zona de liquidez y de ATH anterior.
Estamos en zona clave para que el precio decida que dirección tomar.
Situación de Bitcoin a este momentoBitcoin en temporalidad de 4 horas.
El precio se encuentra comprimiéndose en esa figura de triángulo, la zona a quebrar es la de 85300 dólares, en donde se ha formado una resistencia desde hace ya 10 días.
Mientras más comprima el precio en esa zona, más probabilidades tenemos de que rompa al alza, le queda poco recorrido a la figura, por lo que en las próximas horas creo que podríamos ver un movimiento al alza en busca de los tan ansiados 89 mil dólares.
El precio necesita fuerza para quebrar la zona de resistencia, si no ingresa volumen en las próximas horas, veremos un retroceso a buscar liquidez.
Posible swing en Amazon.1S.
Aprovechando el posible rebote de las bolsas en general para intentar buscar el máximo anterior, poniendo un SL una vez superado los 219$ (+10%) y hasta dicho máximo.
Utilizando en esta ocasión las Bandas de Bollinger al apreciarse lo bien que reacciona Amazon con este indicador cada vez que perfora la parte de abajo.
Entra solo si coincide con tu propio análisis y tu modo de operar. De otra manera observa y saca tus propias conclusiones para afinar con tus futuras operaciones.
Suerte con las operaciones! 🎢🎢🚀
Parece que TENCENT se dará la vueltaLa semana pasada comentábamos una operación en TENCENT ( SET:TENCENT80 ), buscando largos en la zona de 0.5 de fibo si el valor se daba la vuelta.( )
En semanal, esa vela de debilidad con volumen climático parece confirmar aún más el pivote. Para el operador de corto plazo, es posible buscar un corto hasta la zona de 0.5 fibo con stoploss en la parte alta de la vela .
GOOGLE en la parte baja del canal con stopping volumeGOOGLE ( NASDAQ:GOOG ) ha activado uno de mis patrones favoritos, un stopping volume bastante claro con volumen , y ademas en la parte baja del canal (en semanal).
De mis operaciones favoritas para esta semana, con una relación riesgo/recompensa de casi 5 veces. Intentaremos cazarla en el punto de compra .
El punto de venta puede estar en uno de los dos puntos de la parte alta del canal.
NAGARRO en zona baja del canalNagarro ( XETR:NA9 ), una de las más seguidas por la comunidad. Se encuentra en la parte baja de un canal alcista que lleva configurando los últimos meses, en mínimos de ciclo.
Acaba de perforar el canal y tiene dos niveles por debajo. Sin embargo:
el volumen no acompaña la rotura del canal
Los dos niveles inferiores están muy próximos
Oportunidad de compra a muy largo plazo o para un rebote a la zona alta del canal a corto plazo . El operador más conservador puede esperar a un nivel inferior para reducir el riesgo de la posición.
Puede situarse el stop en niveles Fibo o por debajo de los 64 euros.
TENCENTParece que TENCENT ( SET:TENCENT80 ) podría darse la vuelta. Después de un rally importante este último año, está dejando una vela direccional bajista con volumen climático . ¿Será esta una señal de reversa a corto plazo? Viene de romper una resistencia en la zona de los 20.9.
Siguiendo mi sistema, es momento de preparar una orden de compra en la zona del retroceso de Fibo 0.50 con STOPLOSS en Fibo 0.618.
¿Posible vuelta en el SP500?El SP500 AMEX:SPY dejando una bonita vela en forma de hammer con volumen, que además viene acompañada de una barra interior , que nos permite acotar el riesgo, consiguiendo una operación cercana al 3x1 hasta la zona de máximos.
Merece la pena probar antes del cierre de la sesión asumiendo más riesgo o mañana si se respeta la vela interior en la zona marcada.
Análisis BTC – Zona de demanda en D, clave confirmación en H4
🔹 En diario (D), el precio sigue dentro de la zona de demanda marcada entre los niveles 79,765.2 y 77,274.8, lo que sugiere un área clave para una posible reacción alcista.
🔹 En H4, aún no hemos visto una confirmación alcista clara, aunque el precio ha reaccionado en la zona de demanda. Sin embargo, la reacción no ha sido fuerte, lo que indica una batalla entre alcistas y bajistas en este nivel.
🔹 En M15, ya se ha producido una confirmación alcista, lo que podría significar dos escenarios: o bien el precio buscará generar una confirmación alcista en H4, o simplemente está acumulando liquidez antes de continuar a la baja en busca de una nueva zona de demanda en el marco diario (D).
🔹 ¿Qué esperamos? Es fundamental observar si en H4 se produce una confirmación alcista. Si esto ocurre, podríamos confirmar con mayor confianza un movimiento al alza. De lo contrario, si el precio no confirma en H4, podríamos ver una continuidad bajista hacia zonas de demanda más bajas en D.
📊 Conclusión: La reacción en D y la confirmación en M15 sugieren una posible recuperación, pero la falta de confirmación en H4 deja abierta la posibilidad de una continuación bajista. Es clave esperar validaciones en H4 para determinar la dirección del mercado.
#BTCUSD #AnálisisTécnico #Trading
Análisis EUR/USD – Zona de oferta en D, clave para reversión
🔹 En diario (D), el precio sigue en una zona de oferta en el nivel del 61.80% de Fibonacci, un punto relevante para una posible reversión bajista.
🔹 En H4, aún no vemos ninguna reacción de reversión bajista. Por el contrario, el precio ha respetado la demanda marcada en el último quiebre de estructura, lo que mantiene la presión alcista.
🔹 En M15, seguimos con una estructura alcista. Se ha formado un CHoCH alcista en la zona de demanda de H4, lo que indica que el precio podría continuar con la tendencia al alza.
🔹 ¿Qué esperamos? Es clave observar si aparece una reversión bajista primero en M15 o en H4. Si esto ocurre, podríamos ver que la oferta en D se respete, impulsando un movimiento bajista. Si no hay confirmación bajista, el precio podría estar generando liquidez para buscar una nueva zona de oferta más arriba, entre el 100% y el 78.60% de Fibonacci.
🔹 Volumen: Desde el 10 al 14 de marzo, los volúmenes en diario han sido equilibrados entre compras y ventas, con una diferencia mínima de aproximadamente 8K, lo que sugiere una batalla constante por el control del precio. Sin embargo, en H4, hemos visto un dominio mayor por parte de los alcistas en términos de volumen.
📊 Conclusión: La oferta en D aún no ha provocado una reversión clara. La clave estará en monitorear si en M15 o H4 aparecen señales de giro bajista o si el precio sigue buscando niveles más altos antes de una posible caída.
#EURUSD #AnálisisTécnico #Forex #Trading
¡Que Sorpresa Nos Traeras Hoy Amigo ATOM! - Temp. Semanal.¡Buenas noches, compañeros traders!
Hoy traemos el análisis de nuestra segunda moneda dentro del portafolio 2025. Sin más rodeos, pasemos al análisis semanal que nos corresponde.
Los altos más bajos junto con los bajos más bajos en BINANCE:ATOMUSDT no me dan una señal muy favorable. Sin embargo, la divergencia en el precio nos ofrece una luz de esperanza para seguir acumulando ATOM y esperar un posible impulso. Además, el ADX está ganando fuerza y el MACD ya muestra un valle rojo bien desarrollado, lo que refuerza la posibilidad de que estos niveles (o incluso más abajo) sean buenas oportunidades de compra para nuestro portafolio.
🔎 Conclusión: ATOM se está preparando para una buena sorpresa, solo nos queda esperar o comenzar a acumular en estos niveles. Nuestro proyecto es a largo plazo, desde enero hasta diciembre, así que debemos seguir la estrategia con paciencia.
📢 Recuerden: Al final de cada mes traeremos la actualización del portafolio, ¡así que no se lo pierdan!
Análisis BTC – Reacción en demanda H4, clave para reversión
🔹 En diario, observamos que el precio se encuentra en una zona de demanda fuerte, mostrando una pequeña reacción alcista. Esto sugiere un posible CHoCH alcista en temporalidades menores como H4. Sin embargo, el retroceso es de casi 50 pips, pero no cumple con la característica de tres velas contrarias al movimiento principal, lo que deja abierta la posibilidad de que sea una generación de liquidez para buscar zonas de demanda más bajas en el marco diario, en lugar de una reversión definitiva.
🔹 En H4, iniciamos la semana con un toque en esta misma zona de demanda fractal, lo que convierte a los próximos días en momentos clave para determinar si esta zona se respetará o si simplemente fue un modelo de liquidez. El comportamiento en esta temporalidad será decisivo para definir la dirección del precio.
🔹 En términos de volumen, las primeras dos horas de la semana abrieron con un volumen de ventas de 16,985K, mientras que las tres horas posteriores reflejaron un volumen de compras promedio de 26,170K. Esto demuestra un mayor entusiasmo por parte de los alcistas en la apertura semanal. Sin embargo, será clave observar si esta presión de compra se mantiene o si los bajistas retoman el control.
🔹 El precio se encuentra en el 78.60% de retroceso de Fibonacci, una zona relevante para una posible reacción alcista. No obstante, es necesario esperar confirmaciones en temporalidades menores antes de tomar una decisión.
🔹 En M15, el primer indicio de validación sería un CHoCH alcista. Si se confirma, incrementaría la probabilidad de una dirección al alza, respetando la zona de demanda en H4.
📊 Conclusión: Nos encontramos en una zona clave de demanda en H4 que coincide con zona de demanda en Diario junto con el el 78.60% de Fibonacci, lo que sugiere una posible reacción alcista. Sin embargo, aún no tenemos confirmaciones claras en temporalidades menores. Es fundamental monitorear la acción del precio en H4 y M15 para validar si el impulso alcista se mantiene o si los bajistas recuperan el control.
#BTC #Bitcoin #AnálisisTécnico #Trading
¿Peligro O Tranquilidad? - Temp. Semanal (ADA) - 08/03/2025¡Buenas noches, queridos compañeros traders!
Hoy traemos la actualización del análisis técnico semanal de nuestra primera e importante criptomoneda dentro del portafolio 2025. Sin más preámbulos, pasemos al análisis.
Como pueden ver en el gráfico, en la zona de volumen importante he marcado dos círculos para que puedan notar la diferencia entre la zona actual y una de mayor relevancia. La zona en la que nos encontramos ahora es débil, por lo que la he señalado en rojo, ya que no se observa un flujo de capital significativo.
Esperamos que el precio descienda un poco más y alcance niveles entre $0.54 y $0.64, ya que en esa área se observa mayor presión compradora, con órdenes pendientes de ejecución. Desde mi perspectiva, esta zona es atractiva y tentadora para continuar acumulando dentro de nuestro portafolio en ejecución.
Por otro lado, el ADX no muestra suficiente fuerza como para indicar que el precio caerá hasta 0.00, pero lo más probable es que continúe bajando. Sin embargo, la caída no debería ser tan pronunciada.
📌 Recuerden: Estamos buscando mejores precios en la temporalidad semanal para seguir acumulando. Nuestro proyecto es a un año, así que no se preocupen ni se dejen llevar por el miedo. ¡Confíen en la estrategia, compañeros traders!
Análisis EUR/USD – Posible reversión bajista en H4
🔹En diario, observamos un CHoCH alcista, lo que sugiere un posible movimiento hacia una zona de oferta no mitigada en este marco temporal.
🔹 El precio se encuentra en el 61.80% de retroceso de Fibonacci, una zona clave para una posible reversión.
🔹 El volumen de ventas del 6 de noviembre de 2024 fue de 398.92K, mientras que el 5 de marzo de 2025 mostró un volumen al alza de 280.84K, con una diferencia de -1.05% y un diferencial de 118.08K, lo que demuestra un mayor entusiasmo de parte de los vendedores.
🔹 En H4, buscamos una confirmación bajista (CHoCH a la baja) para continuar con la tendencia descendente, pero aún no hemos tenido ninguna confirmación a la baja en este marco temporal.
🔹 En M15 tampoco hemos visto confirmaciones, lo que indica que el precio sigue generando liquidez sin definir un cambio de estructura.
🔹 Si no se confirma el CHoCH bajista en H4, el precio podría estar generando modelos de liquidez antes de buscar zonas de oferta en el marco diario.
📊 Conclusión: Aún no tenemos confirmaciones bajistas en H4 ni en M15, por lo que es clave esperar validaciones en temporalidades menores antes de definir si la tendencia bajista se mantiene o si el precio seguirá buscando zonas de oferta más altas antes de una reversión.
#EURUSD #AnálisisTécnico #Forex #Trading
TRADING CON INDICADORES, 100% DE ACIERTOS ?Si trabajar con indicadores fuera rentable, no trabajaría absolutamente nadie. NADIE.
El Trading y su cruda realidad.
El Trading con Indicadores es muy llamativo e incluso parece sencillo, por ello es muy probable ya que el 95% de todos los que han entrado a leer este post, se hayan marchado, decepcionados, ya que no tendrá solución sus problemas con el Trading, ni encontrar la ansiada riqueza que tan a la mano lo pintan algunos y todo ello es simplemente, falso.
El Trading es una actividad apasionante, eso sí. Pero lo que todos buscan (o la gran mayoría) no existe, el santo grial, el indicador mágico que le haga ganar dinero sin tener idea alguna de lo que está haciendo ni él, ni el indicador.
Esto en los inicios suele ser devastador, esa idea preconcebida de poder abordar los mercados con éxito de manera tan sencilla que cualquier persona pueda aprender en 15 minutos, la realidad es devastadora cuando te dicen que nada absolutamente nada va a decirte cuando comprar y vender con éxito sin muchísimo esfuerzo , esa realidad tan cruda es devastadora.
El Trading con Indicadores no es rentable.
Quizás algunos aún sigan con dudas, pensando que sí, que en algún rincón de Internet, en algún Trader Gurú, en algún lugar sí existe tal indicador y que tarde o temprano algún amable samaritano se lo entregará en mano o tiene que inventarlo. Lo intentan, no podemos quitarle merito en su empeño concienzudo de inventar un indicador con muchos colores y nombre prácticamente impronunciable, eso sí, en Inglés (suena más profesional), que puedan vender y sirva para todos los activos. Si trabajar con indicadores que tengan que hacer la faena por ti fuera rentable, ninguna firma de Trading o fondos de inversión gigantes gastarían millonadas en Algoritmos, Traders con muchísima experiencia e incluso en HTF. Comprarían ese indicador por algunos cientos de dólares y todo solucionado. Pero, no es así..
Esto es el gráfico soñado, indicadores a cual más colorido, fácil de entender y aplicar.
Esto es con lo que la mayoría de traders noveles abordan el mercado.
En cambio, los operadores de Golman Sachs (por citar un ejemplo), los tiburones del Trading, trabajan algo distinto. Veamos las diferencias...
Datos reales, flujo de ordenes y un sin fin de "numeritos" todo relacionado con la oferta y la demanda que viene a ser la liquidez del activo.
No quiero extender este pequeño post, mi única misión a la hora de escribirlo es hacerle ver que tome el camino duro, no complicado, el duro.
Y eso de la oferta y la demanda, ¿qué es Alberto?
Nos trasladamos al mundo cotidiano, al que todos y cada uno de los que estamos aquí hemos tenido que sobrevivir y adaptarnos. Esto cita de tiempos inmemoriales, cualquier bien, ya sea de alimentación, servicios o físico todo ello "cotiza" en un mercado en el cual existen compradores y vendedores. Siempre ha sido así, siempre.
Ejemplo de oferta (vendedor de fruta) y demanda (comprador de fruta)
Todos los mercados del mundo, se rigen por la ley de la Oferta y la Demanda, TODOS. Legales e ilegales.
Oferta:
Cantidad de bienes o servicios a la venta que existe en el mercado por parte del oferente.
Demanda:
Cantidad de bienes o servicios que se desean adquirir en el mercado por parte del demandante.
La oferta y la demanda interactúan entre sí fijando los precios de los activos, bienes o servicios. Esto es lo que ve el señor de Goldman, entre otras cosas.
En los Mercados Financieros, sucede lo mismo, el precio se mueve por la oferta y la demanda, con lo cual la misión nuestra es seguir a estos profesionales mediante su volumen de contratación. El estudio del desplazamiento del precio con respecto el volumen, nos dará pistas de las intenciones de los operadores profesionales. Se puede seguir mediante estudios de VSA, Volume Profile, Order Flow y Estacionalidad.
Esto es lo que trabajamos desde ECP. Y esto le aseguro que no se aprende en dos días y sí con muchísimo esfuerzo.
Volume Profile, VSA, Clusters, Análisis Técnico y Estacionalidad.
A día de hoy todo ha cambiado muchísimo en cuanto a información disponible en herramientas de datos sobre volumen de negociación, tenemos mejores opciones (al menos algunas más que antes) para seguir el rastro de las operaciones y los intereses de los operadores profesionales.
Si ha llegado hasta aquí, sin entrar en detalles y extenderme en explicaciones concretas, es probable que al menos alguno de vosotros cambie algo la perspectiva de como abordar los mercados.
Si desea aprender sobre ello, le invito a que visite el material de nuestro Blog, tiene mucho material para el estudio entre la Oferta y la Demanda, no acertará nunca al 100% pero sí al menos lograr acertar un poco más de lo que falla, el primer objetivo siempre sin lugar a dudas, es aprender al menos a no perder. ESTE ES YA COMPLICADÍSIMO.
El estudio concienzudo de la Oferta y la demanda le dará a usted sin lugar a dudas una visión completamente distinta de lo que es los Mercados Financieros. Una jungla que aplica la oferta y la demanda con el único fin de crear riqueza.
Ha de plantearse este negocio con el objetivo de poder lograr sacar un sobresueldo en un inicio, eso sería un éxito rotundo. Con el tiempo existen maneras de poder trabajar con cuentas de Trading con Indicadores más grandes y eso le permitirá vivir de este negocio.
PD: Alguno dirá y pensará, menganito y fulanito utilizan un indicador.. esas personas llevan 15-20 años trabajando por acción del precio, el indicador es solo una mera guía que les ayuda a tener más seguridad con lo que le dice el precio, tenerlo a favor simplemente. Y le aseguro que los que conozco, no utilizan los indicadores con su funcionamiento simple y normal que nos enseñaron, no.
Cardano(ADA) Doble escenarioCardano(ADA) tiene dos caminos a seguir luego de la suba exponencial con volumen ascendente.
1° Camino : el precio se encuentra en el nivel 0,618 de Fibo, si aguanta ese nivel seria muy positivo para continuar la tendencia que tiene como objetivo $1,60 por bandera alcista, este es el escenario mas probable en mi opinión ya que desde su precio mas alto ha ido decreciendo el volumen cuando el precio baja y también se ha mejorado considerablemente la red de Cardano (hablando del fundamental de la moneda y su red).
2° Camino : El precio pierde el nivel 0,618 y entraría en fase de acumulación nuevamente lo cual llevaría a tardar mucho mas en alcanzar un nuevo máximo.
NVIDIA: Canal Alcista + Fibo | +25%? | Balance en 15 díasEl gráfico de NVIDIA se mantiene alcista. el canal de tendencia confirma la fuerza del movimiento, Fibo marcando target 1 ya cumplido. Ahora, el target 2 se encuentra en 167.56, lo que generaría un potencial alza del 25%. La activación de este target dependerá de que el precio logre reinsertarse nuevamente en el canal alcista, señal clara de continuación.
En 15 días la compañía presenta su balance , lo que podría influir significativamente en la continuación de esta tendencia, el bajo volumen preocupa, pero toca esperar. voy a ir actualizando esta idea según como avance Nvidia.
Qué opinan ustedes? ¿Confirman sus análisis este planteo? Dejame tu comentario sobre que pensas al respecto.
La información presentada en este análisis es únicamente de carácter informativo y refleja mi opinión personal. No constituye, bajo ningún concepto, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, legal o fiscal. Cada operador o inversor es responsable de realizar su propia investigación y análisis antes de tomar decisiones de inversión, ya que los mercados financieros implican riesgos, incluyendo la pérdida total del capital invertido. No garantizo la exactitud, integridad o actualización de la información proporcionada. Por lo tanto, no me hago responsable de las decisiones de inversión basadas en este análisis. Se recomienda consultar a un profesional financiero antes de implementar cualquier estrategia de inversión.
¡Más Claro! - Temp. Diaria (ATOM) - 17/02/2025¡Buenas tardes, compañeros traders!
Hoy traemos el análisis de una de las 4 criptomonedas que forman parte de nuestro portafolio 2025 , así que pasemos al análisis.
La zona que les comparto es una buena área para acumular en nuestro portafolio , el cual estamos gestionando con proyección a cierre de diciembre 2025 . ¿Por qué esta zona? Porque, como pueden observar en el gráfico, se ha formado una divergencia en el precio , además de que contamos con una zona de volumen importante , la cual he señalado en el análisis. En pocas palabras, estamos ante un soporte clave .
Desde mi punto de vista, esta es una buena zona de compra , pero recuerden que el objetivo es la acumulación , ya que nuestra estrategia es a largo plazo . No debemos dejarnos llevar por el precio ni permitir que las emociones nos dominen; el mercado no se maneja con sentimientos ni miedo .
📌 NOTA: Recuerden que esto es solo un análisis basado en proyecciones . No somos adivinos ni podemos predecir el futuro . Aquí, el único que tiene la última palabra es el mercado , no nosotros.
¡Nos vemos en el próximo análisis, traders! 🚀