El Vix confirma hipótesis de trabajoFinalmente durante la jornada de ayer se vio plasmado la hipótesis trazada prácticamente en cada reporte de este índice de 30 / 40 días a la fecha: ( ver ideas anteriores ) y por lo tanto y después de mucho tiempo ha podido: 1, quedar en terminos base cierre por encima de la sma de 50; 2, al unísono, superar( de momento dejando un gap ) los 21.75, que en este caso representan la linea de cuello de un potencial hch invertido. De manera tal que ahora esa ultima cota queda como el 1er soporte a monitorear en caso de pullbacks. Mientras eso se mantenga, este índice aun podrá ir por mas, tal se detalla en la figura adjunta.
VIX CBOE Volatility Index
La tierra media es un lugar hermoso pero pelifgroso.Imaginemos que el mercado bursátil es como el reino de la Tierra Media, en el que hay períodos de paz y prosperidad, así como momentos de lucha y conflicto.
En el primer momento, el mercado bursátil alcanza su cúspide, al igual que el reinado de Gondor alcanza su máximo esplendor. Los inversores están confiados y la economía está floreciendo, al igual que en Gondor bajo el reinado de los grandes reyes. Sin embargo, esta cúspide no dura para siempre, y pronto surgen las primeras señales del mal.
En el segundo momento, el miedo, la avaricia y la fe comienzan a corromper el mercado, al igual que el mal se extiende por la Tierra Media. La confianza de los inversores se desvanece, y comienzan a tomar decisiones imprudentes en un intento por proteger sus inversiones. Como en la Tierra Media, algunos inversores se vuelven hacia la avaricia, mientras que otros mantienen su fe y esperanza en el mercado.
En el tercer momento, la capitulación, el mercado parece estar recuperándose, con noticias positivas y una calma relativa. Sin embargo, este momento de esperanza es rápidamente eclipsado por el aumento de la incertidumbre y la caída del mercado, al igual que las victorias de Sauron sobre las fuerzas del bien. En este momento, la última llama de esperanza comienza a desvanecerse, y los inversores se preparan para lo peor.
Sin embargo, al igual que en la Tierra Media, siempre hay una oportunidad para la resistencia. Los inversores sabios pueden unirse y trabajar juntos para proteger sus inversiones y mantener la fe y la esperanza en el mercado a largo plazo. A medida que la lucha continúa, la resistencia comienza a ganar terreno, y eventualmente, el mercado se recupera y se fortalece.
En resumen, esta analogía representa los tres momentos clave del mercado bursátil: la cúspide, las primeras señales del mal y la capitulación. Al igual que en la Tierra Media, los inversores enfrentan un conflicto interno y externo mientras luchan contra la avaricia, la corrupción y la incertidumbre. Sin embargo, con la resistencia y la unidad, hay esperanza de recuperación y éxito a largo plazo.
VIX ( volatility index ) quiebra su 1era gran resistenciaHace unos 10 días atrás señalaba que este particular índice alcanzaba e intentaba superar ( sin éxito en aquella instancia ) la tendencial declinante desde el ultimo máximo ( ver ideas relacionadas ). Pues bien luego de algún intento mas, que hasta incluyo un retesteo de la propia zona de soporte detallada, el mismo pudo reaccionar, pudiendo finalmente hace tan solo un par de jornadas atrás superar la linea de resistencia mencionada. Es crucial pues para los bulls en este índice que ante eventuales pullbacks la misma los pueda contener. Nota: la potencial divergencia apuntada en el informe previo, ha sido activada, siendo este otro elemento que lo ha impulsado en el ultimo par de ruedas, incluyendo el arranque del día de hoy a esta hora de la mañana ( pre mercado, 9.50 am )
Insiders y la decisión del SP500: Un respiro o tentación bajistaLos índices de USA dudan de los decididos objetivos de la Reserva Federal de mantener varios aumentos en las tasas de interés. Parte de esto se debe a que desde el verano, están escépticos acerca de esta postura, y en parte debido a que la FED les ha informado que la deflación ha comenzado.
Desde la última vez que nos leíamos por aquí, en este análisis mensual, las Bolsas han disfrutado de un extraordinario ciclo alcista. El NYSE empezó 2023 con un 37% de valores sobre su media de 200 semanas y a día de hoy un 65% de valores se sitúan por encima de ese nivel.
Por cierto, los insiders han aprovechado para vender mucho a lo largo del rally. Parece como si, de alguna forma, estuvieran aprovechándose del comportamiento irracional del Mercado (especialmente en algunos momentos de las últimas semanas) para deshacerse de parte de sus acciones.
La lógica nos hace pensar que si los insiders venden, probablemente sea porque saben algo que el inversor minorista desconoce. Por ejemplo, la empresa puede ser más débil de lo que el Mercado valora en la actualidad, lo que generalmente suele traducirse en la llegada de tiempos difíciles para la compañía.
Recordemos que los insiders son personas internas a una determinada compañía que tienen acceso a información de carácter no-pública. Sin embargo, los insiders tienen la obligación legal de anunciar estas ventas/compras.
Es importante tener muy presente que todas estas elucubraciones no deben influir en nuestra forma de invertir. Es decir, debemos tener un sistema claro de inversión que no se vea influenciado por determinadas noticias o reflexiones como la que acabamos de hacer de los insiders. Para eso, la formación es fundamental.
Existe algo que no podemos evitar comentar y es la insistente presencia de curvas invertidas.
US Treasury Yield Curve Rates:
1 Month: 4.61%
3 Month: 4.71%
6 Month: 4.89%
1 Year: 4.85% 🚨Inversion
2 Year: 4.44% 🚨Inversion
3 Year: 4.10% 🚨Inversion
5 Year: 3.81% 🚨Inversion
10 Year: 3.63% 🚨Inversion
20 Year: 3.82% 🚨Inversion
30 Year: 3.67% 🚨Inversion
Por cierto, antes de que avancemos con el análisis técnico del SP500 y demás: Como se esperaba, los gestores de riesgos activos han estado intensificando su inversión en acciones, gran parte de esto con el objetivo de minimizar las posiciones cortas en busca de ganancias (como una medida de gestión de riesgos dada la aparición de señales técnicas alcistas).
Análisis técnico: ¿Qué podemos decir sobre el SP500?
Lo cierto es que tenía dudas sobre si comentar o no la famosa ruptura del SP500. Era reacio a incluir esto en el análisis porque creo que todos ya lo conocen. Por otra parte, es importante tener claro que parece que tenemos (al menos por ahora) algún tipo de resolución técnica. Claramente, esto parece una resolución alcista, con el SP500 rompiendo frente a su promedio móvil de 30 semanas y frente a esa línea de tendencia.
Cuando a finales del pasado año el Mercado acumulaba un gran sentimiento negativo, los índices caían pero a la vez se marcaban importantes divergencias en el Macd aumentamos nuestra exposición al Mercado americano en un 20%. Posteriormente, cuando se superó la famosa media de Stan Weinstein (media de 30 semanas ponderada) tomamos un 20% adicional.
No obstante, hasta que no se superen los máximos de julio del año pasado, sobre los 4300 puntos en el SP500, no confiaremos plenamente en las intenciones alcistas del Mercado.
Con esto no queremos decir que creamos que va a ocurrir lo mismo que en verano de 2022 y el mercado vaya a caer. Nuestros indicadores nos muestran importantes diferencias respecto a ese momento.
Existen evidencias positivas. Por ejemplo, en el caso del NYSE esta superación para cerca de producirse más allá de consolidaciones que puedan llegar. Sin embargo, la línea AD del NYSE ha frenado la subida justo en los máximos de julio del pasado año. Claro está que esto podría ser una simple corrección dentro de una secuencia de mínimos crecientes.
La mayoría de sectores en USA han mejorado su aspecto técnico desde la última vez que nos leíamos por aquí, algo que entendemos como positivo.
¿Qué podemos esperar para los próximos días?
Esperamos una corrección dentro de una tendencia alcista de medio plazo. El VIX está, en el momento que escribo estas líneas, luchando por superar su media móvil de 50 sesiones y, además, varios de los indicadores que manejamos nos dan señal de sobrecompra.
Por nuestra parte, tenemos intención de ampliar compras pero siempre pendientes a lo que pueda acontecer. Preferimos ganar dinero a tener razón.
Como conclusión:
Esperamos un retroceso puntual en el Mercado americano que nos servirá para seguir ampliando nuestra exposición a Wall Street y en Europa.
VIX - Proyeccion 09-02-2023 Grafico DiarioEl dia de hoy tenemos importantes datos sobre peticiones de subsidio de desempleo en EE.UU por lo que esperamos al menos alta volatilidad luego de entregar los datos.
Al menos nuestra proyección en el VIX es alcista hasta la zona de los 21 ptos. Esta proyección podría llevar al Sp500 a una corrección normal dentro de la tendencia alcista que presenta.
Favor de ver el video detenidamente ya que entregamos el análisis y el por que de nuestra proyección.
Atte.
Thunder
El Arte de especular
Escenario principal para esta semana que viene, BTC-USDT"Veo que la proyección del par BTC/UDT presenta un RSI con tendencia a la baja y volatilidad elevada, lo que sugiere un cambio en el comportamiento del mercado. Mi visión es que estamos en una fase de distribución, aunque es posible que se produzca un rebote temporal al alza esta semana. Sin embargo, aún considero que el mercado no ha salido completamente de la consolidación. La euforia aún persiste, pero un pequeño soplido puede hacerla desvanecerse.
-Además, veo que el VIX está indicando un aumento potencial en la volatilidad del mercado. El DXY también puede tener un rebote al alza debido a la fortaleza del dólar frente a algunas divisas.
- Es posible que los sectores de consumo y los llamados "meme stocks" de la bolsa de valores experimenten una caída."
-la demanda de algunas materias primas también pueden aumentar debido a la vuelta a la normalidad en China y algunos países de Asia, lo que puede aumentar las presiones inflacionarias."
-
VIX ( volatility index ) ante una definición inminenteDurante la pasada semana este índice impacto y reconoció una vez mas la tendencial declinante como resistencia, tal se aprecia en la figura adjunta
Nótese que durante el ultimo año cada vez que se dieron casos similares ( hubo varios ), el quiebre de dicha linea determino una aceleración en la reacción. De momento eso no ha sucedido como decía en el principio, a tal punto que desde allí volvió a retroceder de manera importante y sobre el cierre de la semana alcanza y de momento reconoce el 1er gran soporte a considerar, esto es la tendencial ascendente que viene de mediados del año 2021, dejando entonces bien definidos las zonas de soporte y resistencia en esta instancia en terminos base cierre cuya distancia se ha estrechado al mínimo, acaso presagiando una definición inminente. Nota: sigue latente la potencial divergencia que se detallada, si bien tampoco ha sido aun activada.
Usando el VIX para comprar S&P, NASDAQ y Dow Jones 📈📉🐂¿QUÉ ES EL TVC:VIX ?
El VIX es un índice de volatilidad, en tiempo real, creado por el Chicago Board Options Exchange (CBOE). Este índice fue el primer referente para cuantificar las expectativas del mercado respecto a la volatilidad. Sin embargo, el índice es prospectivo, lo que significa que solo muestra la volatilidad implícita del S&P 500 (SPX) durante los siguientes 30 días.
Dado que el VIX alcanza sus niveles más altos cuando el mercado accionario está más inestable, los medios de comunicación tienden a referirse al VIX como un indicador del miedo y en el sentido en que el VIX es una medida de la percepción del mercado (en particular, de la preocupación) tal descripción es correcta.
La volatilidad implícita normalmente aumenta cuando los mercados presentan turbulencia o la economía decae. Por el contrario, si los precios de las acciones se están elevando y no parece probable que ocurran cambios sustanciales, el VIX tiende a caer o a mantenerse estable en la parte inferior de su escala. En otras palabras, existe una correlación negativa entre el VIX y el desempeño de las acciones. Por ejemplo, en noviembre de 2008, a medida que los precios de acciones se hundieron, el VIX alcanzó un máximo histórico de 80.86. En el invierno de 2013, cuando el valor de las acciones aumentó, el VIX se mantuvo en alrededor de 12 puntos.
¿QUÉ MIDE EL VIX?
El VIX mide las expectativas de volatilidad del mercado de capitales con base en los precios de opciones. En lugar de medir la volatilidad “realizada” o histórica, el VIX proyecta la volatilidad “implícita” o esperada —específicamente de los 30 días futuros— por medio de la medición de cambios en los precios de opciones del S&P 500.
Historicamente cuando el VIX alcanza los 40 puntos o mas el S&P esta al final de su tendencia bajista para hacer un rango o subir, cuando el VIX alcanza los 40 puntos es cuando se podria decir que ya estamos en recesión y "cuando hay sangre, es porque los tiburones ya atacaron" posiblemente en 2023 estemos ante un recesión pero que podria terminar en unos meses y en 2024 tener una subida en los indices americanos tal como se puede ver anteriormente.
RECUERDA "LA HISTORIA NO SE REPITE PERO RIMA"
TVC:SPX
TVC:NDQ
TVC:DJI
Posiblemente la recesión acabe en el primer semestre del 2023 cuando la FED baje los puntos de interes a 0.25%
SP500 - Sesion Intradia 12-12-2022Resumen del video (aunque te conviene mirarlo completo)
Seguimos esperando movimiento lateral entre el retroceso del fibonacci 38% y 50%. Nos encontramos a la espera de la noticia fundamental que va a hacer que el precio se mueva y nos de una direccion mas clara.
Al menos por hoy nos abstenemos de operar ya que a pesar de que la parte tecnica nos indica que el precio deberia ir a tomar ordenes que estan pendientes entre las zonas de 61% y ek 78% del retroceso de fibonacci.
Atte.
Thunder
El Arte de especular
Sp500 - Sesion Intradia 07-12-2022 (Complicado escenario)Resumen del video (Aunque te conviene mirar el video completo)
Complicada Sesion la del dia de hoy en donde vemos que podriamos tener fuertes caidas los proximos dias por similitud a esquema de distribucion de Wyckoff.
A medida que el precio se vaya desarrollando sabremos si nos encontramos efectivamente ante tal escenario.
Al menos para la session del dia de hoy esperamos entrar en un LONG con un ratio 1:1 en la zona $3920, con uns Stop loss en $3980 y un take Profit de $3960 app.
Porfavor tener mucho cuidado de la posisicion. Solo tenemos confirmacion de divergencia alcista por indicador Rsi en temporalidades de 1H-2H-4H.
Como siempre no olviden proteger su capital de inversion y su historial.
Atte.
Thunder
El Arte de especular
Entre los 21.14 y los 19.00Desde noviembre del año pasado veíamos los bajos siendo más altos (1, 2, 3) confirmando una formación de tendencia alcista para el índice de volatilidad y confirmándonos el inicio del bear market que, desde perspectiva de esta humilde servidora, de confirmarse precios y rupturas de resistencia, sería la salida del bear market. Sin embargo, enfocándonos en el VIX, vemos como los punto 4 y 5 respetan el soporte de los 21.14.
Por lo tanto, primero tendría que esperar la confirmación de alguna formación de vela que de indicios de una reversión de tendencia, es decir, que me muestre señales de que podemos tomar una venta de los 21.14 hasta los 19.00 para luego esperar una lateralidad. Esto porque muchas veces (no siempre) el mercado cuando rompe un soporte o resistencia se queda lateralizando hasta su próximo objetivo (no siempre). Es cuestión de afinar el ojo, ver estructura de mercado, seguir las noticias y sacar sus conclusiones en cuanto a tendencias. Por supuesto, hay cosas que no vemos venir o a veces no entendemos pero lo que debemos de tener claro es que nadie tiene la bola de cristal y todo puede pasar en este hermoso mundo de las inversiones y trading.
OJO: tomaremos venta SIEMPRE Y CUANDO haya alguna vela que me indique reversión de tendencia. De lo contrario. NO. Sólo dejo el setup listo.
Sp500 Sesion Intradia 06-12-2022Resume Video:
Espero al menos un retroceso de fibonacci a las zonas del 61% - 78% para proximamente entrar en largo, siempre y cuando los indicadores tecnicos como el monitor y adx nos den la entrada.
Para los traders mas arriesgados pueden buscar un SHORT con un ratio 1:1 en la misma zona del 50% de retroceso de Fibonacci. Es importante cuidar el capital sabiamente
Atte.
Thunder
El arte de especular
VIX EN ZONA DE PIVOTESemana importante para los principales activos de la bolsa como el SP500 Y el resto de los indices puesto que el VIX esta llegando a un punto importante de rebote, y puede realizar un cambio importante en el precio de los principales activos asi que muy pendientes del vix esta semana
Las siete claves del Mercado y la situación del SP500 Las Bolsas estaban pendientes de las palabras de jefe de la Reserva Federal y acabaron despegando como un cohete empujadas por el anuncio de una política monetaria menos dura de lo esperado. Empezamos nuestro comentario mensual sobre los Mercados.
En términos de datos macroeconómicos, es importante comentar que la inflación interanual de la eurozona cayó seis décimas hasta situarse en el 10% frente al 10,5& registrado el mes anterior. Este dato importante porque es la primera bajada de la inflación interanual desde junio del año 2021.
Los yankis también disfrutaron de relativas buenas noticias. Su economía creció ligeramente más de lo previsto pero el dato de empleo en el sector privado fue peor de lo esperado. En este caso, se trata del peor dato desde el mes de enero del pasado 2021: Se crearon 127.000 puestos de trabajo frente a los 200.000 esperados.
Antes de continuar al aspecto técnico de las Bolsas, vamos a comentar siete datos que pueden llegar a ser clave de cara a las próximas semanas e incluso los próximos meses.
El primer dato . Para empezar, el dato del PMI de Chicago fue muy malo. Las últimas veces que estuvo en niveles tan bajos fue en 1969, 1973, 1979, 1981, 2001, 2008 y 2020: lo que todos estos años tienen en común es que se acabó llegando una recesión de mayor o menor tamaño.
Como os comentaba, el PMI de Chicago llegó a 37,2 en noviembre de 2022. Este es el nivel más bajo desde mayo de 2020. Históricamente, la economía de USA ha estado en la cúspide de una recesión cada vez que la lectura ha caído tan bajo (desde mediados de la década de 1960).
Si te estás preguntando qué es el PMI de Chicago…
Es un índice parecido al ISM pero restringido a la actividad de la región de Chicago: Illinois, Indiana y Michigan.
El PMI es además un indicador muy adecuado para predecir la actividad macroeconómica total, ya que sus movimientos mensuales reflejan muy de cerca el cambio porcentual interanual del PIB nominal.
Vale… pero, ¿Cuál es la diferencia entre el PIB nominal y real?
El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, que suele ser un año, mientras que el PIB real es el valor de dicha producción a precios constantes.
El segundo dato . Este trata sobre el apetito del inversor hacia el riesgo. Se les preguntó a un grupo de inversores sobre el riesgo que están tomando en sus inversores. El porcentaje neto de inversores de FMS que asumen niveles de riesgo superiores a los normales están en niveles mínimos de 2009. Esto sin lugar a dudas es una muy buena noticia para los alcistas.
El tercer dato . A pesar del proceso de venta masiva al que hemos acontecido este año, la valoración del SP500 sigue sin estar ‘’barato’’ según el indicador Robert Shiller.
El cuarto dato . El Indice VIX de volatilidad cerró el viernes por debajo del nivel de 20 por primera vez desde agosto. Es de alta importancia batir este nivel a la baja, o como poco mantener niveles cercanos a los 20 puntos, para seguir confiando en la trayectoria alcistas del mercado en el corto y medio plazo.
El quinto dato . Según muestran los datos de la American Association of Individual Investors, el número de alcistas retrocede, pero se mantienen estables en el 40,4% por tercera semana consecutiva. Un nivel alto de bajistas suele conllevar la continuidad de la subida.
El sexto dato . En palabras del propio Héctor Chamizo: ‘’El porcentaje de compañías que cotizan en el S&P 500 por encima de su media de 12 meses está mejorando. El sentimiento bajista, también. Hay que decirlo. ¿Rally de final de año? Eso sí, el clima de recesión no ha desaparecido. Tampoco el ajuste de beneficios’’
El séptimo dato . Parece que la llegada de la recesión será el próximo problema que centre los titulares a medida que la inflación va perdiendo fuerza. El índice de precios PCE en USA cayó al 6% (nivel más bajo desde el pasado diciembre). Recordemos que el pico más alto fue del 7% en junio.
Vayamos al aspecto técnico. Nos centramos en el estado del SP500 en temporalidad diaria. Las cosas parecen bastante simples: La media de 200 sesiones está frenando, por el momento, pero la secuencia de mínimos y máximos crecientes sigue intacta desde los mínimos de octubre.
Los alcistas han llegado al SP500 a la tendencia de medio plazo bajista. Aquí las cosas podrían complicarse. En términos de corto y medio plazo vemos factible una llegada a los 4.300 puntos. Podríamos especular con este planteamiento con un stop bajo los 3.900 puntos y un primer objetivo en los 4.300 puntos.
En términos de comprar a meses vista, optaríamos por esperar a una superación de los 4.300 puntos para tomar posiciones de forma más contundente.
Una buena noticia que merece la pena comentar es el hecho de que el SP500 está ganando fuerza relativa respecto al Indice Dólar y Commodities según muestra el RSC Mansfield. Aumenta ligeramente su fuerza relativa respecto al 10Y TNote.
Posicionamiento operativo. Nos mostramos optimistas con el estado del mercado de cara a las próximas semanas.
VIX : Indice de Volatilidad. Escenario alcista Próximas 2 semana
Divergencia alcista oculta marcada por indicador RSI en grafica diaria.
Culminación de Onda 4 de Elliot. Inicio de ultima onda 5, alcista para el VIX.
Ruptura de soporte canal ascendente. Esto ya se logro por primera vez el día jueves 11 de agosto del 2022, repitiéndose el escenario nuevamente. Probablemente veamos repuntes al alza en el Sp500 a zonas 4.000 - 4.100, para luego caer a zonas como mínimo 3.800.
Análisis se debe complementar con DXY que actualmente esta en fase de acumulación.
Zona de distribución Sp500 para la sesión 18-11-2022Actualizamos La zona de Distribución que veníamos revisando hace unos días atrás para volver a entrar en CORTO.
Esperamos un movimiento bajista en la sesión de hoy y la sesión del lunes próximo (21-11-2022)
Entrada: 3990 - 4000
Tp1: 3945
Tp2: 3905
SL: 4040 - 4050
Ratio: 1:1
Invalidación de la proyección si rompe la zona 4.040.
Si se confirman las zonas de beneficios podríamos dar casi por hecho que las próximas semanas estaremos en el mismo rango a la espera de romper con fuerza a la baja y buscar zonas de los 3.300 ptos.
Recuerden no apalancarse demasiado en este movimiento.
Atte.
Thunder.TAOS
El camino y el arte de especular
VIX : Indice de Volatilidad (esperando rebote al 0.50 del Fibo)Resumen del video
Actualmente estamos en la parte baja del canal ascendente esperando un rebote como mínimo a la zona 0.50 Fibonacci que vendría a ser los 22.10 puntos.
Si nos guiamos por los indicadores técnicos como el RSI, nos encontramos con niveles de sobreventa que nos debería llevar a un impulso o rebote a las zonas ya descritas.
Pueden complementar estos datos técnicos del RSI con un análisis anterior a este, el cual nos muestra una divergencia oculta alcista.
Por la parte fundamental sabemos que los días posteriores al "Dia de acción de Gracia" el mercado se vuelve alcista. Esto no significa que no existan correcciones en el camino.
Atte.
Thunder
El arte de especular