Posible entrada a largoRozando mínimos que no se habían tocado desde mediados de julo del año pasado, BTC entra en una zona de acumulación, posiblemente por la apertura de posiciones de instituciones que se están aprovechando de la caída de semanas atrás.
Juzgando por el gran volumen de de transacciones en velas alcistas demasiado comprimidas podríamos ver una breve alza en los siguientes días, eso apoyado con el claro desinterés del mercado en seguir bajando, esto lo vemos por la dificultad que tiene el precio en romper esta zona.
Deberíamos esperar a que el precio rompa por encima del canal y haga un pul back, si el precio rompe de manera muy pronunciada deberíamos esperar mas información ya que podría ser una falsa rotura provocada por la euforia que posiblemente y es lo mas probable que se produzca en algún momento de este mes.
si es precio rompiese por debajo haciendo un pul back se podría esperar que llegue por debajo de los 20k aun si este cayera con pronunciadamente.
Espero les guste y les sirva el siguiente análisis, espero sus opiniones en los comentarios y un apoyo a este perfil.
Gracias y feliz día.
Velas
Vela Doji en el USDCOP aumenta probabilidad de correcciónEl dólar continúa ganado terreno frente al peso colombiano y dejó un rally cercano a los 400 pesos en pocas semanas. El cierre del viernes 13 de noviembre dejó una vela de indecisión tipo doji que abre dos escenarios probables, una corrección a la baja o una pausa a espera de más información. Este doji aparece con RSI sobrecomprado en 73 y un ADX en 48 que aumentan la probabilidad de un descanso. Con base en lo anterior, un lateral o corrección parece ser lo más probable. Todavía no hay indicios de un cambio a tendencia bajista
Dicho lo anterior, la ruptura de los 4.080 a la baja abriría una alta probabilidad de corrección a la baja dentro de una tendencia alcista de mediano y largo plazo. Los objetivos de la corrección son 4.000-3.990, nivel psicológico y máximo de la pausa previo, 3960, 3916 y 3870 del retroceso de Fibonacci. Descender por debajo de 3.870 abriría la puerta para un descenso más profundo.
La estrategia de corrección falla si tras romper el 4.080 vuelve a superar este nivel o si nunca cae por encima de este nivel.
Velas VLXVelas está siendo muy castigada, se acerca a zona de rebote con un RSI de 22 en diario mientras su precio rompe nuevos mínimos en $0,15
En caso de perderlo la situación puede ser más crítica
¿Conoces VELAS (VLX)?¿Qué es Velas (VLX)? Velas es la cadena de bloques EVM más rápida del mundo que permite hasta 75 000 transacciones por segundo, un tiempo total de procesamiento por transacción de 1.2 segundos y un coste de transacción de 0.00001$, para hacernos una idea de lo que esto supone, lo compararemos con Ethereum.
VLX/ 75 000 TRANSACCIONES POR SEGUNDO - VELOCIDAD DE TRANSACCIÓN (1.2 SEGUNDOS) - COSTE POR TRANSACCIÓN DE 0.00001$
ETH/ 17 TRANSACCIONES POR SEGUNDO - VELOCIDAD DE TRANSACCIÓN (5 MINUTOS) - COSTE POR TRANSACCIÓN DE 2$ A 20$+
Impresionante, ¿verdad? pues eso no es todo...
La blockchain de VLX utiliza un mecanismo de consenso único e innovador que llaman “Prueba de participación delegada de intuición artificial (AIDPOS)”. El marco AIDPOS se encuentra en el núcleo de la cadena de bloques, y se encuentra respaldado por un proceso teórico conocido como “Intuición Artificial”.
La finalidad del protocolo de intuición artificial es encontrar el equilibrio perfecto entre el software artificial y el de la “conciencia humana”.
En términos más sencillos, esto quiere decir que la tecnología busca recopilar, identificar y evaluar patrones y relaciones en todos los conjuntos de datos que ingresan y atraviesan la red Velas. Esto permite que la cadena de bloques funcione de manera ultra eficiente.
Con este protocolo, si la red encontrase posibles ineficiencias en la cadena, la red puede realizar ajustes sin necesidad de reconfigurar los criterios de salida.
PARTNERS Y PATROCINADORES
Velas cuenta con increíbles partners cómo Solana, Iqoniq, BCVault, Alpina Capital... además, desde finales del año 2021 firmó un impresionante acuerdo de patrocinio de la mano de Ferrari, todo esto convierte a Velas en un proyecto a tener muy en cuenta para los próximos años.
PRECIO Y CAPITALIZACIÓN DE MERCADO
Actualmente Velas cuenta con un precio de 0.20$, lo que supone un descuento del 56,80% respecto a su máximo histórico de 0.61$ logrado el pasado 21 de noviembre del año 2021.
Velas cuenta con una capitalización de mercado total de 466M$ y se encuentra en el puesto 133 en cuanto a capitalización, algo relativamente bajo si lo comparamos con otras criptomonedas cómo SOL (35.4B$) O DOT (18.48B$).
Espero que os haya gustado y apoyéis este tipo de contenido para más análisis de gemas, un saludo a todos!!
Cambio de tendenciaMuchas Gracias por estar en este perfil y quedarte a leer estos análisis que desde aquí se hacen con esfuerzo.
Veamos este simple, pero detallado análisis, el pecio se encontraba en una tendencia bajista, tano como tendencia principal como media, ahora luego de un breve periodo bajista, encontramos que el precio no solo logro romper su directriz bajista, si no que con velas fuertes y alto volumen rompió su punto de control anunciándose como cambio de tendencia, a pesar de que la media móvil aun esta por encima del precio, pero no esta lo suficientemente alejada para poder decir con claridad que hay una fuete tendencia bajista, si no que mas bien es débil, y con el análisis de líneas de tendencia vemos el cambio que se esta produciendo.
Como las velas bajistas se conformaron con bajo volumen, podría ser un indicativo de una corrección al alza, que podríamos confirmar con un retroceso de Fibonacci (no lo coloco para no tener el grafico con demasiadas líneas) teniendo esto como una confirmación mas, podríamos esperar a que el precio ese por encima de la media móvil para abrir posiciones al alza, los mas arriesgados podrían estar pensando en gestionar posiciones solo con esta información.
¿Caída?Gracias por quedarte a leer y felicidades por querer infórmate siempre.
Vamos de plano a la tendencia bajista que se a formado luego de la tendencia bajista principal, pareciera una lateralidad, pero usando a herramienta de grafico de líneas, se ve claramente que los picos y valles son decrecientes.
Ahora, veamos como el precio logra romper la línea tendencia (la más corta) y toca el punto de control pero de inmediato la vela se convierte en bajista, igualando a su vez el volumen de compra anterior, lo que nos dice que no hay para nada interés en romper este punto, y que el precio esta próximo a caer. Esperaríamos lo siguientes casos:
1) La vela cierra en venta y con volumen igual o mayor a su vela anterior, en este caso abriríamos posiciones de venta luego de que la siguiente vela cierre por debajo de la vela que se forma en esos momentos, con esto estaría confirmada una breve caída que podría tener un descanso en el área de la línea de tendencia actual, hay tendríamos que observar el comportamiento del mercado para tomar decisiones de salida o continuidad en la posición.
SL: 3050.00
TP1:2700.00
TP2:2580.00
TP3:2390.00
2) la vela cierra en rojo, el volumen supera a la vela anterior, pero la siguiente vela cierra en verde y por encima del punto de control, aquí deberíamos estar bien atentos al volumen, ya que si este no aumenta junto con el rompimiento del punto de control, estaríamos ante un falso rompimiento o un salta stops por parte de los institucionales, ya que se dieron cuenta de la falta de fuerza que tienen los alcistas en este punto y están previniendo la caída, debemos esperar a que el precio, en el caso de que no rompa con suficiente volumen, vuelva al punto de control con velas rojas y mucho volumen para confirmar que es un falso rompimiento y la caída esta confirmada.
Gracias por quedarte hasta este punto, espero servir de ayuda en tus análisis, no olvides dejarme tus opiniones al final.
Mantengo una Expectativa Bajista Respecto al Precio de BTCLa vela semanal que cerró hoy nos deja ver con esa gran mecha larga (señalado en naranja) una gran absorción de las compras, dando lugar a pensar que muy probablemente desde ahora en adelante adelante ocurra una caída del precio de Bitcoin, aunque puede tardar algunos días o semanas en concretarse; por tanto: veo probable que el precio de BTC quiebre la zona de los 36.5K y en cuyo caso es posible que se dirija a la zona de los 30K, lo cual sería un buen punto de compra. En caso de que el precio no aguante en esa zona, la próxima oportunidad de compra podría estar cerca de los 24K, me baso en uno de los Gap apreciables en la gráfica de los futuros del CME (rectángulo verde) el cuál aún no ha sido rellenado. Podemos ver que existía un Gap cerca de los 33K el cual fue rellenado (con una mecha) y teniendo en cuenta que varios indicadores en la temporalidad mensual dan a entender que al precio aún le queda recorrido para caer, veo la posibilidad de que se rellene el Gap de los 24K en un futuro, por tales razones me mantengo esperando una caída en el precio de Bitcoin.
Hasta aquí esta idea, si tienes algo que decir, corregir o aportar al respecto, eres bienvenido a dejar un comentario. Gracias por leer
Velas vlx se compra en el dip¿Qué es Velas (VLX)? Velas es la cadena de bloques EVM más rápida del mundo que permite hasta 75 000 tx
Velas es una startup de ecosistema con sede en Suiza. Fue fundada en 2019 por Alex Alexandrov, un destacado empresario e inversor de blockchain y criptomonedas. También es fundador de CoinPayments, la pasarela de pago número 1 del mundo para criptomonedas; asesor e inversor de Mind AI, una conocida empresa coreana de inteligencia artificial. Alex está consultando al FBI, Europol y varios gobiernos nacionales sobre tecnología, ciberseguridad, blockchain e implementación de IA.
CORRECCIÓNGrafico 1D
A pesar de que hemos tenido en el par BTCUSDT un alza de más de 102% en el último año y 19% en los últimos tres meses, la última semana tenemos una caída (Posible corrección) de -8%. Podemos observar claramente que se han formado varias líneas en tendencia alcistas en el largo plazo, altos más altos y bajos más altos, llegando a tocar y en algunos casos superar sus líneas de tendenciales alcistas .
Estamos jugando nuestras posiciones claramente cerca de su línea de resistencia , de los 64k, recordemos que sobrepasamos esa resistencia llegando a mas de 68k a principios de este mes, y muy probablemente lleguemos a ese punto en el futuro cercano, pero debemos esperar a que termine esta caída ya que entre el 20 de octubre y el 9 de noviembre se formo indudablemente un doble techo y aun se espera que siga cayendo al menos hasta principios de la siguiente semana.
Apoyándonos en los indicadores del RSI y los EMA vemos que la EMA rápida (Celeste) está por encima de la lenta (Amarilla) a pesar de que hubo una caída previa entre septiembre y octubre, esta se mantuvo por encima de la lenta, y lo ha hecho aun hasta hoy a pesar de las claras caída que ha tenido BTC hasta la fecha, esto nos dice que la tendencia alcista continúan y que las caídas solo son temporales. El RSI a penas y acaba de pasar por debajo del 50% indicando que aun falta camino por recorrer en el mediano y largo plazo, a pesar que las últimas dos velas son alcistas, estas podrían llegar se puede ver una clara pérdida de fuerza por parte de los compradores y vemos un aumento en la fuerza de los vendedores basándonos en la apertura y cierre de las velas de los últimos días.
RESUMEN
Mediano plazo: Para este periodo hay mejores posibilidades para la venta que para la compra, los que tomaron ganancias en los 68k aun están esperando la nueva alza, y los que aun no han comprado pueden seguir esperando, al menos hasta que se confirme el cambio de tendencia.
Largo plazo: Es una buena opción comprar ya en este punto que el precio empieza a corregir su precio, si la superamos los 68k este año, el próximo año promete nuevos máximos.
FRACTAL DE BITCOIN Y NO ESPERA A NADIESoy alcista y para mí este es el final de la onda C e inicio de una explosión que me encantará presenciar, que represento con el fractal en velas fantasma, correspondiente a la corrección de onda 2 de este ciclo que se dió a principios de año. ¿Siguen siendo posibles las predicciones de PLANB de 98k final de Noviembre y 135k final de Diciembre? Yo creo que sí.
¡¡¡Trampa alcista VS mercado bajista!!!Hola comunidad trader!! Tenemos este triángulo descendente en el gráfico diario, con algunos mechazos de velas por fuera. Como bien sabemos, BTC se encuentra en modo bajista en todas las time frames, menos en la semanal y la mensual. Además, tenemos este patrón bajista que tiende en un 70% a ser roto a la baja. Los niveles de soporte se encuentran en los 31K, 30K Y 28.8K. De romper con volumen el nivel de 28.8K, el target técnico estaría en los 21.7k. Pero bien sabemos que de romper a la baja, las posibilidades de alcanzarlo son muy pocas, se necesitarían varias malas noticias fundamentales negativas, más cierre de granjas de minado y un inmenso volumen. Por ello, entre los 24k y 27k se ubicaría la zona ideal de compra. Bueno, pero este sería tan solo un panorama técnico. También podríamos estar ante una trampa alcista que se ubica en los 28.8k como nivel mínimo, y que debería retestear la línea de tendencia bajista ubicada entre los 35.5k y 36.5k aprox. para luego volver al soporte ubicado entre los 30k y 31.5k ( como ultimo descenso), y continuar su ascenso en busca de nuevos máximos. Por otro lado, en caso de superar estos niveles, el mayor nivel de resistencia se encuentra en los 41.3K aprox. De superar este nivel, con su respectiva confirmación, podríamos considerar a BTC de nuevo en el camino alcista hacia los 80K como target intermedio. Por último, en el RSI no tenemos divergencia bajista en la gráfica diaria. Esto no es consejo de inversión. Buenos trades y atentos al CIERRE DE VELA SEMANAL!!!!
USDJPY SELL INTRADAYEl dólar se desploma al comienzo de la jornada de negociación de este viernes en Europa, camino de su mes más débil en 10 años, pues los traders se inquietan por la recuperación económica de Estados Unidos debido a la continua propagación del virus Covid-19 por el Medio Oeste y el fracaso de los legisladores estadounidenses a la hora de acordar una nueva ronda de medidas de estímulo.
A las 8:50 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se deja un 0,4% hasta 92,648, tras caer hasta 92,523, nuevos mínimos de dos años.