Valor
Panorama XAUUSDAnálisis Técnico: El activo se encuentra a momento en una zona de flip bastante considerable, esperamos posible recuperación del activo hasta la zona de 1878.71 ( los futuros de el activo se encuentra en 1877.70, con un imbalance en 1880.20), tenemos igualmente un punto de quiebre en 1909.30, debemos estar atentos a este nivel ya que si no respeta la zona de 1916.00 subirá hasta 1934.75.
Análisis Fundamental: Las tasas de interés de EEUU han subido desde el 4,25% hasta el 4.50% esto nos da ha entender la mejoría que podría tener la economía estadounidense en el primer trimestre de el año si se logra bajas las cifras de desempleo y mejorar las Non-Farm Payrolls (Nominas no agrícolas). en este caso podríamos tener una fuerte recuperación para el USDCAD y DXY. La semana anterior fue perjudicial para las divisas rivales ( EUR y GBP) el euro bajo un 0.02% y la libra bajo un 0.03% dando a conocer también la fortaleza momentánea de el dólar.
Ingresar a las operaciones con el correcto manejo del riesgo.
XAUEl par ( XAU/USD )
Siempre va dejando una gran sinergia entre el precio y el movimiento que haiga en cada divisa, por eso los análisis se determinan según a su cálculo en movimiento eh interpretación del precio y demás fundamentos donde se determina el movimiento a tomar.
A medida que el movimiento del precio valla avanzando se podrá determinar dónde hacer la mejor entrada.
Walmart de México apunta a la bajaWalmart de México ha presentado en tres ocasiones consecutivas una disminución de su margen de beneficio, además la deuda sobre sus activos ha aumentado y como tal los activos se han mantenido estables, dato que nos hace pensar que no está generando suficiente beneficio y por último aunque la operativa ha tenido un incremento la inversión en la compañía se ha mantenido sin cambios.
Esto junto con la acción del precio nos da un escenario más probable a que el precio vaya a caer a la zona de 68mxn y de ahí podríamos ver el precio alcanzar los 64 que sería el nivel de soporte clave.
Lo ideal sería buscar oportunidades cerca de estos dos niveles para mantenernos durante algún tiempo y buscar un crecimiento de un 17%
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
USDCAD ventas SEGURAS al 100% sin probabilidad de perdidaSe termino la manipulacion por parte de brókeres y bancos ya agotaron y se han quedado con el dinero de los retails, ahora solo queda ver la bajada, desde el punto de vista no tiene sentido ya que la inflacion en estados unidos subio y si sube la inflacion de un pais no puede subir la moneda o acaso tu has visto que en Venezuela con inflación del 10000000% su moneda sea mas fuerte ? ademas viene la subida de tipos de intereses que esa tambien debe debilitar al dolar.
🔜 NVIDIA en el punto de Mira 👀👉 Nvidia ha presentado los resultados correspondientes a su segundo trimestre fiscal en los que ha notificado la obtención de un beneficio neto de 656 millones de dólares, un 72% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Esto se ha traducido en un beneficio por acción de 0,26 centavos, un 72% menos que hace un año y un 59% menos que el trimestre anterior.
🔜 Y la perspectiva de Nvidia para el tercer trimestre de su año fiscal es que los ingresos sean de 5.900 millones de dólares, un 17% menos. Se espera que los ingresos por juegos y visualización profesional disminuyan.
Si bien esta disminución es significativa, puede explicarse por varios fenómenos. Primero, hubo un aumento masivo en el interés por los juegos durante la pandemia de coronavirus y los bloqueos y cierres posteriores. Miles de millones de personas quedaron encerradas en sus casas y muchas recurrieron a los juegos. El auge de los juegos también aumentó los precios de las GPU, lo que generó escasez, picos de precios y mayores ingresos para Nvidia.
Aunque, por otro lado, será difícil no ver a Nvidia subir significativamente a medida que las ganancias de la compañía mejoren en los próximos años.
📈 A medida que las ganancias de la empresa se equilibren, incluso un múltiplo P/E relativamente bajo de 25 o menos debería permitir que las acciones suban significativamente a medida que avanzamos. Por lo tanto, la acción podría apreciarse en los próximos años.
-Ergo, ahora hay una decisión que tomar. Comprar las acciones ahora alrededor de $130-140 y arriesgarse a que bajen en el corto o mediano plazo.
-O se puede posponer y esperar el rango de entrada de $100-120, corriendo el riesgo de perderse la compra de Nvidia si no cae tan bajo.
-También existe una tercera opción, iniciar una posición parcial ahora, por si el precio decido subir. Y esperar más adelante ver si puede recoger acciones en un nivel más bajo.
✅ Sin embargo, independientemente del caso, parece que Nvidia es una inversión sólida a largo plazo, sigue estando en el top 10 empresas de mayor capitalización bursátil y top 5 de empresas tecnológicas más importantes.
➡ ️ Además, después de la bajada en lo que va de año de más del 60%. Sería difícil verla más abajo. Aunque, claro está, nunca hay que descartar esa opción de que siga bajando. Nos iríamos al siguiente objetivo por debajo de las 3 cifras.
CELANESE CORPORATIONDESCRIPCIÓN: Celanese Corporation, una empresa de tecnología y materiales especiales, fabrica y vende polímeros de ingeniería de alto rendimiento en los Estados Unidos e internacionalmente. La empresa opera a través de tres segmentos: materiales de ingeniería, remolque de acetato y cadena de acetilo. El segmento de materiales de ingeniería desarrolla, produce y suministra polímeros especiales para aplicaciones médicas y automotrices, así como para uso en productos industriales y electrónica de consumo. También ofrece acesulfame de potasio, un edulcorante para uso en diversas bebidas, dulces y productos lácteos; e ingredientes para la protección de alimentos, tales como sorbato de potasio y ácido sórbico para uso en alimentos, bebidas y productos para el cuidado personal. El segmento Acetate Tow proporciona acetatos y hojuelas para usar en aplicaciones de productos de filtración. El segmento Acetyl Chain produce y suministra productos de acetilo, incluidos ácido acético, monómeros de acetato de vinilo, anhídrido acético y ésteres de acetato que se utilizan como materias primas para colorantes, pinturas, adhesivos, recubrimientos y productos farmacéuticos; y solventes orgánicos e intermedios para productos farmacéuticos, agrícolas y químicos. También ofrece emulsiones a base de acetato de vinilo para uso en pinturas y revestimientos, adhesivos, construcción, fibra de vidrio, textiles y aplicaciones de papel; y resinas y compuestos de etileno acetato de vinilo, así como polietileno de baja densidad para uso en películas de embalaje flexibles, productos de películas de laminación, adhesivos de fusión en caliente, piezas de automóviles y aplicaciones de alfombras. Además, fabrica polietileno de ultra alto peso molecular. Celanese Corporation se fundó en 1918 y tiene su sede en Irving, Texas.
CELANESE acorde a su estilo de inversión se clasifica como una empresa de mediana capitalización que ronda los 11 billones de dólares, su último reporte de resultados se dio el 28 julio de 2022 y si lo vemos desde la valuación de los estados financieros podemos ver lo siguiente:
INCOME STATEMENT: En el caso de las ventas ha sido una empresa con un modesto incremento en sus ventas durante los últimos años con un beneficio neto a pesar de las situaciones macroeconómicas con ligeros repuntes, pero siempre en el margen positivo.
BALANCE SHEET: En este apartado vemos que los TOTAL ASSETS (activos) superan en un margen 50% más a las TOTAL LIABILITIES (obligaciones o pasivos), dándonos indicios de sostenibilidad
CASH FLOW STATEMENT: En este apartado vemos 4 componentes CASH FROM OPERATIONS (Positivo) que nos demuestra que la empresa tiene efectivo para realizar inversiones, CASH FROM INVESTING (Negativo) nos demuestra reinversión y mejoras para su crecimiento, CASH FROM FINANCING (Negativo) nos demuestra que la compañía esta pagando sus obligaciones (dividendos, deuda) y el FREE CASH FLOW, que se ha mantenido positivo y creciente a lo largo de los años.
RATIOS
ROE: 45.31 %
ROA: 16.43 %
CURRENT RATIO: 1.72
QUICK RATIO: 1.01
DEBT/EQUITY: 0.66
MOAT: Posee 3 de los 4 evaluados
GROSS MARGIN: 30.17 %
OPERATING MARGIN: 21.43 %
NET MARGIN: 20.55 %
RETURN ON INVESTED CAPITAL: 24.85 %
¿QUÉ SE SUGIERE?
En vista de los componentes mencionados anteriormente, y después de ser valorada esta organización en términos de EV/FCF, se puede evidenciar una oportunidad de adquirir acciones de esta organización ya que se encuentra infravalorada teniendo un valor intrínseco actual que ronda los 141 USD por acción.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información contenida en este ANALISIS es solo para fines informativos y no está destinada a ser considerada como un pronóstico, investigación o asesoramiento de inversión completo, y no es una recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender valores o adoptar una estrategia de inversión.
Se debe evaluar si la información es apropiada para usted teniendo en cuenta sus objetivos, situación financiera y necesidades. Confiar en la información de este material queda a la sola discreción del lector. La inversión implica riesgo, incluida la posible pérdida de capital.
El poderoso ChainLink B)Simplemente se trata de comprar abajo y vender arriba
Ya tuvimos una devaluación de mas de 75%, si bien se puede dar una bajada mas hasta el - 95% si se quiere, considero la zona actual como un buen punto de compra a HODL.
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
NIU is quite undervalued Currently it is trading at pre-pandemic prices, market cap is near its all-time low, enterprise value to revenues is also at the lowest level, it does not make much sense these valuations once we consider the growth in revenues, positive operating margins and the growth in sales outside China. I definitely think this is a great opportunity at these prices, which are going to increase along the year.
pfizerPfizer es una de las firmas farmacéuticas más grandes del mundo, con ventas anuales cercanas a los $50 mil millones (excluyendo las ventas de la vacuna COVID-19). Si bien históricamente vendió muchos tipos de productos y productos químicos para el cuidado de la salud, ahora los medicamentos recetados y las vacunas representan la mayoría de las ventas. Los más vendidos incluyen la vacuna antineumocócica Prevnar 13, el medicamento contra el cáncer Ibrance, el tratamiento cardiovascular Eliquis y el medicamento inmunológico Xeljanz. Pfizer vende estos productos a nivel mundial, con ventas internacionales que representan cerca del 50% de sus ventas totales. Dentro de las ventas internacionales, los mercados emergentes son un contribuyente importante.
Esta acción en particular tiene un movimiento muy tranquilo de acuerdo a su valoración intrínseca y teniendo en cuenta todos los factores que de este se desprenden podemos observar que la acción se encuentra subvalorada y con un potencial de buscar su valor real en el mediano plazo para ello tenemos dos opciones, comprar para esta acción para sumarla a su cartera a largo plazo y la otra comprar en los mejores precios de negociación entre los 46 USD Y 42 USD, y vender hasta alcanzar su valor intrínseco actual 56,99 USD, en este caso recomiendo dividir su riesgo para hacer recompras de la misma acción, me explico si pienso comprometer el 0,50% de mi capital en este activo divido mi riesgo en la cantidad de compras sucesivas que quiera llevar a cabo teniendo en cuenta mi riesgo máximo, similar como se realizará un DCA o rebalanceo de cartera.
United States Steel Corp (X)United States Steel Corporation fue fundada en 1901 y tiene su sede en Pittsburgh, Pensilvania produce y vende productos de acero tubulares y laminados planos principalmente en América del Norte y Europa.
SEGMENTOS
North American Flat-Rolled ofrece desbastes planos, placas de laminación de bandas, láminas y productos de laminación de estaño, así como mineral de hierro y coque. Este segmento atiende a clientes en los mercados de centros de servicio, conversión, transporte, automotriz, construcción, contenedores, electrodomésticos y electricidad.
Mini Mill ofrece productos eléctricos y láminas laminadas en caliente, laminadas en frío y recubiertas. Este segmento atiende a clientes en los mercados de automoción, electrodomésticos, construcción, contenedores, transporte y centros de servicio.
U. S. Steel Europe (USSE) proporciona desbastes planos, placas de laminado en tiras, láminas, productos de laminación con estaño y tubos soldados en espiral. Este segmento atiende a clientes en los mercados de la construcción, contenedores, electrodomésticos y electricidad, centros de servicio, conversión, petróleo, gas y petroquímicos.
Tubular Products (Tubular) ofrece productos de tubería y revestimiento de acero soldado por resistencia eléctrica y sin soldadura, así como productos de tubería estándar y de conducción y tubería mecánica principalmente a clientes en los mercados de petróleo, gas y petroquímicos.
¿QUE BUSCAMOS?
Opciones de compra en esta acción de baja capitalización en vista de que se encuentra infravalorada y tiene un potencial de crecimiento bastante bueno por ello se debe esperar en este ultimo impulso que el precio ingrese en la zona premium y buscar una buena zona de demanda para tomar posición.
Tengase en cuenta que la zona demanda 1H es referencial podría tomarse como un decisional pero la zona mas optima es la que se encuentra en el GAP de la parte inferior ya que me confluye con un nivel OTE si tomamos de referencia el impulso completo que me rompe estructuras previas
MSCI Sweden ETFSuecia es uno de los países con más elevado nivel en el Índice de Desarrollo Humano, estando entre las 20 economías más importantes de mundo y en las 10 primeras de facilidad para hacer negocios. El país tiene mucho atractivo para los inversores extranjeros por contar con una mano de obra políglota y muy cualificada. A todo esto, podemos añadir un alto poder adquisitivo por habitante y una economía a la última en cuanto a nuevas tecnologías e innovación, así como de grandes ventajas fiscales (impuestos mas bajos en comparación a la zona euro. Es de importancia resaltar que la industria sueca ha ido pasando de las formas industriales con bajo contenido en transformación a industrias de un alto valor añadido. Siendo de manifiesto en sectores como: infraestructura, transporte, hábitat, energías renovables, comercio de alimentos ecológicos, Smart industry (IA), TIC, biotecnología, fabricación e innovación en materiales.
iShares MSCI Sweden ETF (EWD ) rastrea un índice ponderado por capitalización de mercado con exposición a las acciones de empresas de mediana y gran capitalización suecas representando el 85% de la capitalización del mercado.
Calificación: iShares MSCI Sweden ETF tiene una calificación de fondo ESG de MSCI de AA basada en una puntuación de 8,46 sobre 10. La calificación de fondo ESG de MSCI mide la resistencia de las carteras a los riesgos y oportunidades a largo plazo que surgen de factores ambientales, sociales y de gobernanza. Las calificaciones de fondos ESG varían de la mejor (AAA) a la peor (CCC). Los fondos de alta calificación consisten en empresas que tienden a mostrar una gestión sólida y/o mejorada de los problemas ambientales, sociales y de gobierno financieramente relevantes. Estas empresas pueden ser más resistentes a las interrupciones que surgen de los eventos ESG.
Retorno: En lo corrido del año (fecha calendario) EWD ha tenido una rentabilidad promedio negativa anual de -27.26% pero mirando su marco histórico hasta 10 años atrás ha estado generando rentabilidades cercanas al 6.46%
Beta (β): Es de 0.97 y esta es una medida de la tendencia de los valores a moverse con el mercado en su conjunto calculado contra MSCI Sweden 20/50. Una beta de 1 indica que el precio del valor se moverá con el mercado. Una beta inferior a 1 indica que el valor tiende a ser menos volátil que el mercado, mientras que una beta superior a 1 indica que el valor es más volátil que el mercado.
Alfa (α): .Alpha mide la diferencia entre los rendimientos esperados de una inversión en función de su beta y sus rendimientos reales. Un alfa positivo indica que la inversión se ha desempeñado mejor de lo que predeciría su beta. Un alfa negativo indica que una inversión ha tenido un rendimiento inferior, dada la beta de la inversión.
Participación empresarial: Las acciones de 10 empresas hacen parte del ETF , siendo de relevancia, que en su composición porcentual se centra en industria (37.04%), sector financiero (27.35%), tecnología de la información (9.03%), englobando exclusivamente empresas de Suecia.
Las empresas mas relevantes son INVESTOR CLASS B ( INVE B ), NORDEA BANK (NDA SE), ATLAS COPCO (ATCO A), VOLVO CLASS B (VOLV B)
Riesgo de recesión afecta sector energético BRENT
Los precios del petróleo británico también han sucumbido ante los temores a una recesión inminente y su efecto en la demanda de energía cayendo a un mínimo de 8 semanas y los precios oscilan en los 103 dólares por barril.
Para agravar los problemas de la demanda, Shangai ha convocado pruebas masivas en varios distritos, en respuesta a un repunte de las infecciones, lo que ha vuelto a suscitar la preocupación por el cierre.
Por el lado de la oferta, los trabajadores noruegos de alta mar iniciaron el martes una huelga que se espera que reduzca unos 130.000 barriles o el 6,5% de la producción diaria de petróleo del país.
Por otra parte, la OPEP+ ha tenido dificultades para bombear más crudo debido a la falta de inversión, los límites de capacidad y los disturbios políticos en algunos Estados miembros.
En la parte técnica el petróleo se encuentra en un canal lateral donde el nivel clave donde podríamos buscar rompimientos a la baja es el de 95usd por barril, en la sesión asiática el precio tanto como del WTI como del BRENMT ha iniciado con un gap alcista. En el caso del Brent este GAP representa un 1.8% de recuperación, por acción del precio podemos esperar que durante las siguientes horas el mercado rellene este espacio sin cotización, pero, la tendencia en el corto plazo se mantiene bajista y tendremos que esperar a los inventarios de esta semana para determinar si el sentimiento seguirá a la baja.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
Global X MSCI Portugal ETF (PGAL) Global X MSCI Portugal ETF (PGAL) es uno de los primeros ETF dirigidos al mercado portugués, y uno puro, que invierte en empresas que están económicamente vinculadas a Portugal. El fondo invierte principalmente al menos el 80 % de sus activos en los valores componentes del índice subyacente y también en certificados de depósito basados en dichos valores.
Calificación: Global X MSCI Portugal ETF tiene una calificación de fondo MSCI ESG de AA basada en una puntuación de 7,97 sobre 10. La calificación de fondo MSCI ESG mide la resistencia de las carteras a los riesgos y oportunidades a largo plazo que surgen de factores ambientales, sociales y de gobernanza. Las calificaciones de fondos ESG varían de la mejor (AAA) a la peor (CCC). Los fondos de alta calificación consisten en empresas que tienden a mostrar una gestión sólida y/o mejorada de los problemas ambientales, sociales y de gobierno financieramente relevantes. Estas empresas pueden ser más resistentes a las interrupciones que surgen de los eventos ESG.
Retorno: En lo corrido del año (fecha calendario) PGAL ha tenido una rentabilidad promedio negativa anual de -0.14% pero mirando su marco histórico hasta 5 años atrás ha estado generando rentabilidades entre el 3.51% - 2.84%, a pesar de tener márgenes discretos de ganancia se prevé que el PIB de Portugal crezca a tasas del 5.8% (2022) y 2.8% para el primer cuarto del 2023.
Beta (β): Es de 0.87 y esta es una medida de la tendencia de los valores a moverse con el mercado en su conjunto calculado contra MSCI All Portugal Plus 25/50. Una beta de 1 indica que el precio del valor se moverá con el mercado. Una beta inferior a 1 indica que el valor tiende a ser menos volátil que el mercado, mientras que una beta superior a 1 indica que el valor es más volátil que el mercado.
Participación empresarial: Las acciones de 23 empresas tanto hacen parte del ETF, siendo de relevancia, que en su composición porcentual se centra en la parte de utilidades (50.68%), industrias de proceso (16.22%), comercio al por menor (9.96%) englobando empresas de Portugal, Hong Kong y Estados Unidos.
Las empresas mas relevantes son EDP, EDP RENOVAVEIS SA (EDPR), SONAE (SON), JERÓNIMO MARTINS (JMT), GALP ENERGIA SGPS SA (GALP)
¿Qué hacer?
Opción 1: Ya que es una inversión de portafolio podemos comprar apenas se genere la apertura o en el trascurso del día bursátil con sesión de New York por mercado.
Opción 2: en temporalidad weekly se encuentra una zona de demanda entre los 9 USD – 8 USD donde podría tomar un mejor precio para comprar la participación del ETF.
Opción 3: Buscar niveles de compra entorno a los 7 USD, que sería la zona más dip donde se generó el último movimiento impulsivo
Observaciones: Mediante nuestro bróker recomendado el lotaje mínimo que se puede trabajar es 0.10 (en este activo equivale a manejar un microlote, 1 centavo por cada variación del precio), para este tipo de inversión se sugiere una cuenta mínima de 500 USD que al precio actual del activo a mínimo lotaje la acción o participación corresponde al 2%. Tengase en cuenta que es una inversión de portafolio a mediano plazo.
VERIZON COMMUNICATIONSDescripción: Verizon Communications Inc., ofrece productos y servicios de comunicaciones, tecnología, información y entretenimiento a consumidores, empresas y entidades gubernamentales de todo el mundo. Su segmento de Consumo ofrece planes de servicio de pospago y prepago; acceso a Internet en ordenadores portátiles y tabletas; equipos inalámbricos, incluidos teléfonos inteligentes y otros dispositivos; y dispositivos de Internet con capacidad inalámbrica, como tabletas y otros dispositivos conectados con capacidad inalámbrica que comprenden relojes inteligentes. También brinda soluciones de conectividad fija residencial, como servicios de internet, video y voz; y vende acceso a la red a operadores de redes virtuales móviles. Al 31 de diciembre de 2021, tenía aproximadamente 115 millones de conexiones minoristas inalámbricas, 7 millones de conexiones de banda ancha por cable y 4 millones de conexiones de video Fios.
El segmento comercial de la compañía ofrece productos de conectividad de red, que incluyen redes privadas, conectividad de nube privada, redes virtuales y definidas por software, y servicios de acceso a Internet; y servicios de voz y video basados en protocolos de Internet, herramientas de colaboración y comunicaciones unificadas, y soluciones de centros de atención al cliente. Este segmento también ofrece un conjunto de servicios de gestión y seguridad de datos; soluciones de voz y datos nacionales y globales, como llamadas de voz, servicios de mensajería, conferencias, soluciones de centros de contacto y redes de acceso a datos y líneas privadas; equipo de las instalaciones del cliente; servicios de instalación, mantenimiento y sitio; y productos y servicios de Internet de las cosas.
Al 31 de diciembre de 2021, contaba con aproximadamente 27 millones de conexiones inalámbricas minoristas de pospago y 477 mil conexiones de banda ancha fija. La empresa se conocía anteriormente como Bell Atlantic Corporation y cambió su nombre a Verizon Communications Inc. en junio de 2000. Verizon Communications Inc. se incorporó en 1983 y tiene su sede en Nueva York, Nueva York.
RATIOS
ROE: 27.61%
ROA: 6.02%
NET MARGIN: 15.93%
D/E: 1.94
QUICK RATIO: 0.6x
CURRENT RATIO: 0.8x
MOAT
ROIC: 9.3%
EBIT MARGIN: 21.45%
NET MARGIN: 15.93%
GROSS MARGIN: 57.46%
VALOR INTRINSECO
ACTUAL: 93.95 USD
2023: 103.35 USD
2024: 113.68 USD
2025: 125.05 USD
¿Qué hacer?
Técnicamente hablando hay una posibilidad de que nos encontremos en un esquema acumulativo del precio en donde hemos tenido 2 momentos de buena inyección de capital tanto a finales de abril como en el mes de junio mostrando intención compradora, de igual manera si hacemos la valoración por parte cuantitativa el valor intrínseco de la acción esta por encima del precio actual es decir la acción esta subvalorada.
Opción 1: la acción tiene un gran potencial en el mediano y largo plazo en su valoración por ello seria probable comprar a precio de mercado (0.25% capital)
Opción 2: en una zona inferior de demanda DAILY podríamos encontrar unos mejores precios entre los 48 USD a 45 USD por acción (0.25% capital)
Observaciones: En nuestro bróker recomendado se puede comprar desde la decima parte de la acción es decir el lotaje mínimo es 0.1, gestionen su posición para que de ninguna manera pongan en riesgo más de lo que están dispuestos a arriesgar, mi sugerencia con esta idea no exponga más del 0.5% o a lo mucho el 1% (mayor apetito al riesgo) de su capital de inversión.
DOTUSDTEste es un proyecto cripto relativamente nuevo el cual permite la interoperabilidad entre diferentes cadenas de bloques aportando mejoras a las mismas en términos de seguridad y velocidad transaccional.
En vista de que este proyecto tiene mucho futuro por sus temas de innovación, capitalización de mercado y su creciente comunidad podría darse como una buena opción de inversión.
¿Qué hacer?
Este activo puede ser comprado en el Exchange de preferencia (SPOT) en la zona de demanda Daily mas cercana que se encuentra entre los 6 USD Y 4.50 USD siendo buena idea buscar un punto promedio entre este rango de precio. Sugerencia de riesgo entre el 0.25% al 0.50% de su capital disponible para comprar este activo.
GLOBAL ENERGY ETF (IXC)El ETF iShares Global Energy ( IXC ) busca replicar los resultados de inversión de un índice compuesto por acciones globales en el sector energético en general, dicho índice engloba y nos expone a empresas que refinan y distribuyen petróleo y gas.
Calificación: iShares Global Energy ETF tiene una calificación de fondo MSCI ESG de AA basada en una puntuación de 8.28 sobre 10 . La calificación de fondo MSCI ESG mide la resistencia de las carteras a los riesgos y oportunidades a largo plazo que surgen de factores ambientales, sociales y de gobernanza. Las calificaciones de fondos ESG varían de la mejor ( AAA ) a la peor (CCC). Los fondos de alta calificación consisten en empresas que tienden a mostrar una gestión sólida y/o mejorada de los problemas ambientales, sociales y de gobierno financieramente relevantes. Estas empresas pueden ser más resistentes a las interrupciones que surgen de los eventos ESG .
Retorno: Durante lo transcurrido de este año (fecha calendario) en promedio este ETF ha tenido una rentabilidad promedio anual de 21.64% y en su trayecto histórico hasta 10 años atrás a presentado un comportamiento cercano al 6%.
Beta (β): es de 1.21 y esta es una medida de la tendencia de los valores a moverse con el mercado en su conjunto calculado contra S&P 500 . Una beta de 1 indica que el precio del valor se moverá con el mercado. Una beta inferior a 1 indica que el valor tiende a ser menos volátil que el mercado, mientras que una beta superior a 1 indica que el valor es más volátil que el mercado.
Participación empresarial: las acciones de 64 organizaciones son las que hacen parte del ETF , siendo de relevancia, que en su composición porcentual se centra en la parte de minerales energéticos (84.39%) y servicios industriales (14.77%), englobando empresas de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Brasil, Australia, entre otros.
Las empresas más conocidas son EXXON MOBIL ( XOM ), CHEVRON ( CVX ), SHELL ( SHEL ), TOTALENERGIES ( TTE ), CONOCOPHILLIPS (COP).
¿Qué hacer?
Opción 1: ya que es una inversión de portafolio podemos comprar apenas se genere la apertura o en el trascurso del día bursátil con sesión de New York por mercado.
Opción 2: buscar niveles de compra entorno a los 28 USD – 25 USD por temas de oferta y demanda y además que nos encontramos en una zona de descuento.
Opción 3: Buscar niveles de compra entorno por debajo de los 20 USD, buscando la zona más DIP en la temporalidad mensual
Observaciones: Mediante nuestro bróker recomendado el lotaje mínimo que se puede trabajar es 0.10 (en este activo equivale a manejar un microlote, 1 centavo por cada variación del precio, ejemplo: el activo lo compre a 33 USD y pasa a 33,01 USD la diferencia es 1 centavo pero si se trabajan lotajes mayores multiplique el movimiento por la cantidad de microlotes con los cuales este trabajando), para este tipo de inversión se sugiere una cuenta de mínimo 1000 USD, que al precio actual del activo a mínimo lotaje la acción o participación corresponde al 3% de su cuenta global.
AUDJPY ventas con todoEl par se ve muy bien para entrar tan pronto abra el mercado, la zona de resistencia marca la salida en stoploss, además cuidar muy bien las noticias con respecto al dólar estadounidense ya que se avecina una posible recesión técnica que no será confirmada sino hasta que los números salgan.
Recuerda puedes conectarte en nuestra MAM