Oportunidad de inversion en ALTMNYSE:ALTM presenta una atractiva oportunidad de arbitraje. Antes de la fusión, Livent tenía una capitalización bursátil de 6,5 billones, mientras que Alkem contaba con 4.500 millones. Posterior a la fusión, la capitalización de mercado de ALTM se encuentra por debajo de los 6,5 billones. La entidad fusionada es altamente rentable, con un impresionante flujo de caja libre, y su fair value, considerando sinergias, se estima en al menos 12.000 millones.
La disminución de las tasas de interés a partir del segundo trimestre de 2024 impulsará la demanda de vehículos eléctricos, gracias al aumento de los ingresos disponibles. Los costos de producción también son más bajos, dado que el precio del petróleo ha alcanzado su punto más bajo. Además, la creciente demanda mundial de almacenamiento en baterías es evidente.
NYSE:ALB , NYSE:SQM y NYSE:ALTM son actores clave en la transición energética y seguramente obtendrán los mayores beneficios. En 6 a 10 meses, el excedente de suministro de litio se convertirá en déficit, lo que llevará a un aumento en el precio del litio junto con mayores volúmenes de producción. Comprar a estos niveles es una decisión obvia. ¡Es hora de subirse al barco! 🚀 #Inversiones #EnergíaRenovable #ALTM
Valor
Invertir en INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) es un campo de la informática que busca desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la percepción y la toma de decisiones. Desde sus inicios, la IA ha evolucionado significativamente, pasando de enfoques simbólicos a técnicas más avanzadas como el aprendizaje profundo, permitiendo aplicaciones innovadoras en áreas como reconocimiento de patrones, procesamiento de lenguaje natural y conducción autónoma. Esta constante evolución promete transformar diversas industrias y continuarán surgiendo avances que ampliarán las capacidades y aplicaciones de la inteligencia artificial.
Educará la Inteligencia Artificial a nuestros hijos?
¡Descubre el futuro de las inversiones! Sumérgete en nuestro último artículo sobre cómo invertir en inteligencia artificial y desbloquea las oportunidades que esta revolucionaria tecnología ofrece. Obtén información clave, perspectivas expertas y consejos prácticos para capitalizar en el emocionante mundo de la inteligencia artificial. ¡No te pierdas esta oportunidad de estar a la vanguardia financiera! Lee el artículo ahora y prepárate para transformar tu enfoque de inversión.
Inteligencia Artificial, qué es?
La Inteligencia Artificial o IA es la habilidad programada de las "maquinas" en presentar en distintos campos tareas del día a día, unas capacidades iguales que los humanos y en muchos casos muy superior a nosotros.
Aprenden, crean, planean, razonan... un sin fin de tareas, expondremos algunas.
Las capacidades de la inteligencia artificial (IA) son diversas y abarcan diferentes áreas. Algunas de las capacidades clave de la IA incluyen:
- Aprendizaje automático: La capacidad de las máquinas para aprender patrones a partir de
datos y mejorar su rendimiento con el tiempo sin intervención humana directa.
- Procesamiento del lenguaje natural (PLN): Habilidad para comprender y procesar el lenguaje
humano, incluyendo la interpretación de texto, habla y generación de contenido.
Visión por computadora: La capacidad de las máquinas para interpretar y analizar visualmente
el mundo a través de imágenes y videos, lo que incluye el reconocimiento facial y la
clasificación de objetos.
- Razonamiento y toma de decisiones: La capacidad de la IA para analizar información, evaluar
diferentes opciones y tomar decisiones basadas en datos.
- Robótica: Integración de la IA en sistemas robóticos para realizar tareas físicas y cognitivas,
permitiendo a los robots adaptarse a entornos cambiantes.
- Reconocimiento de voz: La capacidad de la IA para entender y procesar la información
hablada, lo que se utiliza en asistentes virtuales y sistemas de voz.
Modelos generativos: Creación de contenido nuevo, como imágenes, texto o música, por parte
de la IA.
- Automatización: Utilización de la IA para automatizar procesos y tareas, mejorando la
eficiencia y reduciendo la necesidad de intervención humana.
Estas son solo algunas de las capacidades de la inteligencia artificial, y su aplicación puede variar en diferentes contextos, desde la medicina hasta la atención al cliente, la logística y un sin fin de ellas.
Podemos dividirla a groso modo en dos tipos de Inteligencia Artificial.
Intelegencia Artificial Integrada
Vehículos autónomos, robots, drones, loT...
Inteligencia Artificial por Software
Motores de búsqueda, sistemas de voz, rostro, asistentes virtuales..
Cada día, nuevas innovaciones y descubrimientos están llevando a la IA a fronteras inimaginables, transformando rápidamente nuestro mundo y desafiando constantemente nuestros límites tecnológicos. Muy probable cuando leas este post ya habrá avanzado todo y muchas cosas se habrán quedado obsoletas.
Invertir en Inteligencia Artificial
Puede ser un campo el cual podamos sacar beneficio de su potencial crecimiento mediante acciones, ETF´S y Fondos de Inversión.
Pensamos que la Inteligencia Artificial ha crecido muchísimo verdad? pues su potencial crecimiento es infinito. Muy probable revolucione nuestras vidas. La IA ofrece la simulación del trabajo humano con una eficacia inasumible para el humano en todos los términos, laborales, costos, empleo en horas laborales. Teóricamente vinieron a hacernos la vida más fácil, pero esto tiene medias verdades, mi opinión sobre esto no es la cuestión de lo que nos ocupa hoy.
Antes de entrar en materia en empresas cotizadas en bolsa, veremos para entender mejor la IA en que podemos invertir en sus numerosos beneficios estratégicos y económicos. Aquí hay algunas razones clave:
- Eficiencia Operativa: La IA puede automatizar tareas repetitivas y procesos complejos, lo que
aumenta la eficiencia operativa y permite a las empresas realizar tareas de manera más
rápida y precisa.
- Toma de Decisiones Mejorada: Los sistemas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos
en tiempo real, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.
- Personalización: La IA permite personalizar experiencias para clientes y usuarios, lo que puede
conducir a una mayor satisfacción y retención.
- Reducción de Costos: A largo plazo, la automatización impulsada por la IA puede llevar a una
reducción de costos al eliminar la necesidad de mano de obra humana en tareas rutinarias.
- Innovación: La inversión en IA fomenta la innovación al permitir el desarrollo de productos y
servicios nuevos e innovadores que pueden cambiar radicalmente las industrias.
- Competitividad: Las empresas que adoptan la IA pueden ganar una ventaja competitiva al
mejorar su agilidad, adaptabilidad y capacidad para anticipar y satisfacer las necesidades del
mercado.
- Mejora de la Experiencia del Cliente: La IA puede mejorar la interacción con los clientes a
través de chatbots, recomendaciones personalizadas y respuestas rápidas, mejorando así la
experiencia del cliente.
- Seguridad: La IA puede utilizarse para fortalecer la ciberseguridad mediante la detección
temprana de amenazas y la respuesta rápida a incidentes de seguridad.
Invertir en Acciones de Inteligencia Artificial
Podemos invertir en múltiples acciones que cuentan con desarrollo de IA, acciones de gran capitalización. Su inversión es la tradicional en la compra y venta de acciones, como siempre.
IBM
Google
Nvidia
Microsoft
Samsung
Tesla
Amazon
Y un sin fin de ellas. Como se observa, estas empresas no solo se dedican al niche especifico IA, pero si dependen mucho del desarrollo constante de la Inteligencia.
Para comprar acciones de manera tradicional necesitas un bróker online, en Trading View tienes esos servicios.
Fondos para Invertir en Inteligencia Artificial
Otra manera de poder invertir en Inteligencia Artificial son los Fondos de Inversión. Fondos de tecnología existen muchísimos, pero más orientados o especificaos a Inteligencia Artificial son menos.
Mostraremos algunos fondos en los que poder invertir en Inteligencia Artificial.
- Allianz Global Investors Fund - Allianz Global Artificial Intelligence AT EUR
El primer fondo de Inteligencia Artificial creado en Europa.
- DWS Artificial Intelligence
Invierte a nivel mundial en Inteligencia Artificial en empresas de información, biotecnología,
farmacia, semiconductores etc. EEUU y Japón, tienen una ponderación amplia en cuanto a
geografía del fondo se refiere.
- Echiquier Artificial Intelligence
Su inversión es amplia en cuanto a variedad se refiere en este sector.
Sanidad, industria y consumo que utilizan Inteligencia Artificial. Fondo de gestión Activa con
exposición de crecimiento en mercados a nivel mundial.
- Polar Artificial Intelligence
Este fondo tiene una característica que se fundamenta en invertir en sector de tecnología y
servicios. Empresas que lideren el desarrollo de tecnología de automatización y la
Inteligencia Artificial, robótica y procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje
automático.
ETFs Invertir en Inteligencia Artificial
Invertir en Inteligencia Artificial con ETFs es la forma mas eficiente posiblemente a la hora de invertir en este sector. Indexarte, aportaciones periódicas y comisiones muy reducidas.
No conoces los ETFs? Te dejo un articulo para que puedas conocer este vehículo de inversión fabuloso (clic aquí) un antiguo post escrito en TW.
Estos ETFs invierten en una gran variedad de empresas punteares y vanguardistas del sector IA. Le adjuntamos algunos ETFs en los que invertir en Inteligencia Artificial.
- Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF //
Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF 1C replica el índice Nasdaq Global
Artificial Intelligence and Big Data.
La ratio de gastos totales (TER) del ETF es del 0,35% p.a.. El Xtrackers Artificial Intelligence &
Big Data UCITS ETF 1C es el único ETF que sigue el índice Nasdaq Global Artificial Intelligence
and Big Data. El ETF replica la rentabilidad del índice subyacente comprando todos los
componentes del índice (réplica completa). Los dividendos del ETF se acumulan y se
reinvierten en el ETF.
El Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF 1C es un ETF muy grande con 1.645m
Euro de activos gestionados. El ETF se lanzó el 29 de enero de 2019 y está domiciliado en
Irlanda
- WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF //
El WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF USD Acc replica el índice Nasdaq CTA
Artificial Intelligence.
La ratio de gastos totales (TER) del ETF es del 0,40% p.a.. El WisdomTree Artificial
Intelligence UCITS ETF USD Acc es el único ETF que sigue el índice Nasdaq CTA Artificial
Intelligence. El ETF replica la rentabilidad del índice subyacente comprando todos los
componentes del índice (réplica completa). Los dividendos del ETF se acumulan y se
reinvierten en el ETF.
El WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF USD Acc es un ETF grande con 647m Euro de
activos gestionados. El ETF se lanzó el 30 de noviembre de 2018 y está domiciliado en
Irlanda.
- L&G Artificial Intelligence UCITS ETF //
El L&G Artificial Intelligence UCITS ETF replica el índice ROBO Global Artificial Intelligence.
La ratio de gastos totales (TER) del ETF es del 0,49% p.a.. El L&G Artificial Intelligence UCITS
ETF es el único ETF que sigue el índice ROBO Global Artificial Intelligence. El ETF replica la
rentabilidad del índice subyacente comprando todos los componentes del índice (réplica
completa). Los dividendos del ETF se acumulan y se reinvierten en el ETF.
El L&G Artificial Intelligence UCITS ETF tiene 481m Euro de activos gestionados. El ETF
se lanzó el 2 de julio de 2019 y está domiciliado en Irlanda.
ETFs Inteligencia Artificial Comparativa
Es muy importante a la hora de invertir en Inteligencia Artificial mediante ETFs tener en cuenta otros factores además de la metodología del índice subyacente y el rendimiento del ETF. Aquí le dejamos algunas caracteristicas de los ETFs que les hemos facilitado anteriormente y su comparativa entre ellos vía rendimiento de lo últimos 5 años.
¿Cómo puedo invertir en Inteligencia Artificial?
Las Acciones y ETFs son muy similares y se compran y venden igual. Invertir en Inteligencia Artificial en los mercados financieros es un proceso relativamente sencillo. Previamente os dimos unas bases de qué es, cómo funcionan y distintas maneras de poder invertir en IA. Aquí tienes los pasos básicos para empezar:
Ten en cuenta que invertir en los mercados financieros conlleva riesgos, por lo que es importante hacer una investigación cuidadosa y considerar tu tolerancia al riesgo antes de comenzar. Además, es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional financiero si no estás seguro de cómo proceder. Aquí tienes los pasos básicos para Invertir en INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
📚 //• Fórmate de manera profesional: En ECP le ofrecemos una formación avanzada de alta calidad para que aprenda a generar usted misma cartera de valores y pueda invertir de manera seria sin que nadie toque su dinero.
✍ //•Abre una cuenta en un bróker serio: Lo primero que debes hacer es abrir una cuenta en una casa de brokeraje o una plataforma de inversión online. Asegúrate de elegir una que ofrezca la posibilidad de operar con ETFs y acciones.
🔍 //•Realiza análisis: Antes de invertir, realiza un análisis exhaustivo de el activo de sobre Inteligencia Artificial que te interesan. Considera factores como el rendimiento histórico, las comisiones, la liquidez y la estructura del fondo.
💼 //• Coloca una orden: Una vez que hayas seleccionado un ETF o acción de Inteligencia Artificial, puedes colocar una orden en tu broker.
📺 //• Monitorea tu inversión: Después de adoptar una posición en un ETF o Acción, es importante realizar un seguimiento de su rendimiento y hacer ajustes según sea necesario. Puedes vender tus participaciones en cualquier momento que lo desees.
💶 //• Considera comisiones y gastos: Recuerda que la inversión en ETFs y acciones puede conllevar comisiones de corretaje y gastos de administración. Asegúrate de entender estos costos antes de invertir.
🌍 //• Diversificación: Los ETFs ofrecen la posibilidad de diversificar tu cartera al invertir en múltiples activos a la vez. Esto puede ayudar a reducir el riesgo.
🔄 //• Formación continua: Mantente informado sobre el mercado y los ETFs/Acciones, ya que las condiciones pueden cambiar con el tiempo. La educación continua es clave para tomar decisiones de inversión informadas.
NUNu Holdings Ltd. opera como una plataforma de servicios financieros digitales y una empresa de tecnología principalmente en Brasil, México y Colombia. Ofrece tarjetas de crédito y débito Nu; tarjetas de crédito y débito ultravioleta; y soluciones de pago móvil para que los clientes de NuAccount realicen y reciban transferencias, paguen facturas y realicen compras diarias a través de sus teléfonos móviles.
La empresa ofrece soluciones de ahorro, como Nu Personal Accounts, una solución de cuenta digital que admite todas las actividades de finanzas personales, desde compras diarias y transferencias de dinero hasta ahorros; y cuentas comerciales Nu diseñadas específicamente para clientes emprendedores y sus negocios. Además, ofrece NuInvest, un producto de inversión que ofrece productos de renta variable, renta fija, opciones y ETF, así como fondos multimercado con asignaciones de activos seleccionadas según el perfil de riesgo y la posición financiera del cliente; préstamos personales no garantizados; la solución "compre ahora pague después" en la aplicación para que los clientes de la tarjeta Nu paguen compras con tarjeta de crédito y débito, y boletas de pago bancario a lo largo del tiempo en hasta doce cuotas; y las soluciones de protección de NuInsurance para ayudar a sus clientes a obtener un seguro de vida y beneficios funerarios. La empresa fue fundada en 2013 y tiene su sede en Sao Paulo, Brasil.
Esta empresa salió a su oferta inicial en Bolsa de New York el 9 diciembre de 2021, tiene una muy buena proyección a largo plazo valorada mediante EV/REVENUE, actualmente esta acción esta infravalorada y su proyección más próxima en valor es de 15.87 USD por acción, por ello es recomendable tenerla en cuenta en hacerla parte del holding
Compra y holding XRPDespués de las noticias sobre el fallo judicial en favor de Ripple Vs SEC tuvo un impulso de mas de 75% intradia, hoy su precio está regresando a su PM de 50 dias considerado como soporte importante dentro de su análisis técnico, con fundamentales positivos y tecnicos en tendencia alcista conviene mantener una posicion a LP y otra para especular esperando este año volver a ver precios de XRP en niveles de 1.50.
Iniciando posiciones a largo plazoVoy a estar subiendo algunas acciones que voy encontrando que esten devaluadas y con buenos fundamentales dando los argumentos y actualizando los movimientos que estare realizando en el tiempo.
LTHM es una accion que vengo siguiendo hace un tiempo y la veo ahora muy devaluada, entre los principales parametros que me hacen iniciar una posicion son las siguientes:
Deuda: Muy baja
Liquidez: Alta
Margen Bruto alto los ultimos 5 años
Margen Neto Sobre 20% y alto los ultimos años
Excelente ROE y ROIC
Ingresos Crecientes
Ratio PER Bajo en comparacion a si misma los ultimo años y con respecto a otras empresas del mismo sector.
LTHM Cumple con todo lo anterior, sin embargo, el precio del litio ha experimentado una drástica caída del 73% desde su pico en noviembre de 2022, principalmente debido a las dificultades económicas en China, que posee una gran parte de la capacidad de producción de baterías. En septiembre de 2023, la tonelada métrica de carbonato de litio se cotizó a alrededor de US$21,301, comparado con un promedio de US$63,750 en 2022. A pesar de la caída, se espera que la demanda de litio aumente en el futuro debido a la creciente electrificación de la movilidad y los esfuerzos climáticos, lo que podría impulsar los precios a largo plazo.
Los expertos también señalan que la disminución del precio del litio se debe a una menor demanda de vehículos eléctricos en China, lo que afecta a toda la cadena de suministro del litio. A pesar de la situación actual, se espera que los precios se recuperen en el futuro, ya que los países de la OCDE occidental están liderando la electrificación de la movilidad y estableciendo metas para eliminar los vehículos de combustión interna, lo que generará una creciente demanda de litio y un ciclo prolongado de precios favorables en la industria del litio.
Esta es una industria con un gran futuro y voy a empezar a tomar posicion desde ahora.
CANDIDATO SHORT: EATON LA NOTICIA
Eaton Corp. NYSE:ETN cerró por debajo de la #EMA de 8 semanas, situada en 219,14, la semana pasada. Esta semana intentó recuperarla sin éxito al cerrar ayer en 216,16.
ENTONCES
La vela semanal del 11 de septiembre, advierte de una posible inversión de tendencia para NYSE:ETN , que venía escalando desde la semana del 10 de abril sin frenos.
¿ALGO MÁS?
NYSE:ETN podría continuar retrocediendo hacia el promedio móvil de 20 semanas, situado en 203,77, sobre todo si la reunión de la #FED genera una reacción negativa luego de escuchar a #Powell.
EN FIN
Estamos #short NYSE:ETN hacia fin de mes.
ADVERTENCIA
La información es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero personal.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
S&P 500: ¿Luces Distantes o la Calma Antes de la Tormenta?A fines de diciembre de 2021 y principios de 2022, el mundo aún estaba atrapado en una pandemia que sembraba miedo y dudas. En medio de todo esto, el índice S&P 500 alcanzó un puntaje impresionante de 4820.93 puntos. ¿Cómo lo logró? Básicamente, los gobiernos inyectaron enormes cantidades de dinero en la economía para evitar su colapso tras el caos del 2020.
Sin embargo, la fiesta no duró mucho. Las cosas se complicaron, y en octubre de 2022, el índice cayó a 3494.91 puntos. Esto marcó un cambio importante, desde tiempos de bonanza hasta un período de incertidumbre.
La estrategia fue comprar cuando todo parecía oscuro, y en el tercer trimestre de 2023, parecía que eso estaba dando frutos, con el índice llegando a 4600 puntos. Pero, cuidado, el final de 2023 se ve turbio, y podríamos ver al índice caer por debajo de los 4100 puntos.
A partir de ahí, el panorama se vuelve sombrío para 2024. La incertidumbre sigue en el aire, y es posible que las buenas noticias sean escasas en el próximo año.
Así que ahí lo tienes, un viaje emocionante y dramático a través de los altibajos del mercado de valores. Siempre recuerda que invertir es un juego peligroso, y es mejor tener un plan sólido y obtener consejos de expertos antes de lanzarte.
Los ETF de opciones (TSLY) TSLAEstimados inversores,
En el apasionante mundo de las inversiones, siempre emergen oportunidades nuevas que capturan nuestra atención. En esta edición de nuestro boletín, nos complace presentarles un análisis detallado de un Exchange Traded Fund (ETF) que está causando sensación en el mercado financiero. Este ETF ofrece una oportunidad única de beneficiarse de la rentabilidad del precio de las acciones de Tesla (TSLA), además de generar ingresos constantes a través de primas de opciones. Profundicemos en los detalles de este intrigante vehículo de inversión.
Inteligente Exposición a TSLA: Una Perspectiva Excepcional
Este ETF ha sido meticulosamente diseñado para permitir a los inversores aprovechar las variaciones en el precio de las acciones de Tesla. Su estrategia combina una exposición sintética larga a TSLA, lo que significa que tiene la flexibilidad de beneficiarse tanto de movimientos alcistas como bajistas en el precio de las acciones. Esta característica proporciona una perspectiva excepcional en un mercado que está en constante cambio.
Generación de Ingresos Constantes a través de Primas de Opciones
Este ETF va más allá de las ganancias potenciales basadas en la apreciación de las acciones. A través de una estrategia innovadora, el ETF genera ingresos mensuales al vender opciones de compra cubiertas sobre las acciones de TSLA. Las primas recibidas por la venta de estas opciones se transforman en flujos de efectivo regulares para los inversores, garantizando un flujo constante de ingresos.
Ruta hacia Ingresos Mensuales
La estrategia del ETF está diseñada para generar ingresos mensuales sostenibles. Cada mes, mediante la venta de opciones de compra cubiertas, el ETF recibe primas que se convierten en ingresos para el fondo. Esta característica puede resultar atractiva para aquellos inversores que buscan un flujo de efectivo constante en lugar de depender únicamente del aumento del valor de las acciones.
El Arte de la Compra Cubierta Sintética
La esencia de este ETF reside en su estrategia única. Involucra una exposición sintética larga a TSLA, junto con la suscripción de opciones de compra cubiertas y el respaldo de bonos del Tesoro estadounidense. Esta combinación permite al ETF no solo beneficiarse de las variaciones en el precio de las acciones, sino también generar ingresos adicionales mediante primas de opciones y bonos del Tesoro.
Limitaciones y Riesgos: Una Perspectiva Equilibrada
Si bien este ETF ofrece numerosas ventajas, es crucial ser consciente de sus limitaciones y riesgos. Aunque busca beneficiarse de las ganancias potenciales, también tiene restricciones en sus ganancias si las acciones de TSLA aumentan de valor. Además, existe el riesgo inherente de pérdida si el valor de las acciones disminuye, y estas pérdidas podrían no ser compensadas completamente por los ingresos generados por la estrategia de opciones.
No es una Inversión Directa en TSLA
A diferencia de las inversiones tradicionales, este ETF no invierte directamente en acciones de TSLA. En su lugar, aprovecha una estrategia sofisticada que combina diversos elementos para lograr sus objetivos de inversión.
Conclusión: Un Enfoque Innovador en las Inversiones
En resumen, este ETF brinda a los inversores la oportunidad de participar en las fluctuaciones del precio de las acciones de TSLA mediante una estrategia de compra cubierta sintética. Al generar ingresos constantes a partir de las primas de opciones, ofrece una fuente adicional de flujo de efectivo para los inversores. Aunque presenta limitaciones y riesgos, esta estrategia única ofrece una perspectiva fascinante en el mundo de las inversiones.
Continúe explorando, manténgase informado y tome decisiones fundamentadas. Recuerde que la inversión conlleva riesgos, por lo que es esencial comprender plenamente cualquier oportunidad antes de invertir.
¡Hasta la próxima edición!
Este es uno de los mayores bancos de Corea del SurKB Financial Group es un holding financiero con sede en Seúl, Corea del Sur. Es el tercer banco más grande de Corea del Sur por activos, después de Shinhan Financial Group y Kookmin Bank. La empresa ofrece una amplia gama de servicios financieros, incluyendo banca comercial, banca de inversión, seguros y gestión de activos.
Tiene una sólida posición financiera. La empresa tiene un fuerte balance, con una capitalización de mercado de más de 100 mil millones de dólares. La empresa también tiene un historial sólido de rentabilidad, con un retorno sobre el capital de los accionistas de más del 10% en los últimos cinco años.
KB Financial Group está bien posicionada para el crecimiento futuro. La empresa está expandiendo sus operaciones en el mercado chino y en otros mercados emergentes. La empresa también está invirtiendo en nuevas tecnologías, como la banca digital y la banca móvil.
GBP/USD PROYECCIÓN EN LA MIRARegresando de un viaje que tuve hasta el Sábado de la semana pasada, atento a lo que hacía el mercado sin invertir "La paciencia es una virtud que todo hombre estoico posee"
Como siempre entrando con 0.5% de R , con proyección de un movimiento positivo para ésta semana!
- Luisber FX:GBPUSD
Buffet esta comprando $OXYDescripción general:
Occidental Petroleum es una compañía integrada de petróleo y gas con operaciones en los Estados Unidos, América Latina y el Medio Oriente. La compañía es un importante productor de petróleo y gas natural, y también tiene un importante negocio de refinación y comercialización.
Finanzas : Las finanzas de OXY son sólidas. La empresa tiene un balance general saludable y genera mucho flujo de caja. Los márgenes de beneficio de OXY también son relativamente altos.
Valoración : Actualmente, las acciones de OXY cotizan con un descuento sobre su valor intrínseco. Según los analistas, el valor justo de las acciones de OXY es de alrededor de $72 por acción.
Riesgos : Los principales riesgos para OXY son la volatilidad de los precios del petróleo y el entorno regulatorio. Los precios del petróleo son cíclicos y pueden fluctuar significativamente. OXY también está sujeta a regulaciones gubernamentales, lo que podría afectar su negocio.
Conclusión : OXY es una empresa bien administrada con sólidas finanzas. La acción está actualmente infravalorada y podría ser una buena inversión para los inversores a largo plazo.
ANALISIS EN VIVO - AUD/USDFX:AUDUSD
Mirenlo hasta el final para que no se pierdan ningún detalle! Esta idea abrirá mi nuevo challenge de 100K asi que, con cabeza fría y enfoque veremos que tal nos va! Recodarles que haré un feedback después de cada idea publicada, esto con la intención de mejorar mucho y que ustedes también sean parte de ese proceso.
- Luisber
Salesforce entrara en bear market?Salesforce es una plataforma líder de gestión de relaciones con los clientes (CRM) basada en la nube. La empresa tiene un sólido historial de crecimiento e innovación, pero también enfrenta algunos desafíos.
Algunas de las debilidades de Salesforce incluyen:
* **Alto costo:** el software de Salesforce es relativamente costoso, lo que podría dificultar su adopción para las pequeñas empresas con presupuestos limitados.
* **Complejidad:** El software de Salesforce puede tomar tiempo para aprender y configurar. Esto puede ser un desafío para las empresas que no tienen los recursos para invertir en capacitación y soporte.
* **Competencia:** Salesforce enfrenta la competencia de otros proveedores de CRM, incluidos Oracle, Microsoft y SAP. Esta competencia podría ejercer presión sobre los precios y la participación de mercado de Salesforce.
* **Seguridad:** Salesforce ha sido objeto de una serie de infracciones de seguridad en los últimos años. Esto ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los datos y las aplicaciones de la empresa.
* **Atención al cliente:** La atención al cliente de Salesforce ha sido criticada por algunos usuarios por ser lenta y no responder. Esto puede ser un problema importante para las empresas que confían en Salesforce para sus necesidades de CRM.
A pesar de estas debilidades, Salesforce es un proveedor líder de CRM con un sólido historial de crecimiento e innovación. La empresa está bien posicionada para seguir aumentando su cuota de mercado en los próximos años.
Sacale un 38% a tu portfolio sin muchas vueltasGeo Group es una empresa privada de prisiones que posee y opera instalaciones correccionales y de detención en los Estados Unidos, Australia y Sudáfrica. Las instalaciones de la empresa albergan a reclusos que están en espera de juicio, cumpliendo sentencias por delitos menores o graves, o que han sido deportados. Geo Group también ofrece programas de reingreso residencial y otros servicios para ayudar a los reclusos a hacer la transición de regreso a la sociedad.
Desempeño financiero: sólido en los últimos años. Los ingresos han crecido a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10 % en los últimos cinco años, y las ganancias por acción han crecido a una CAGR del 15 %.
La relación deuda-capital de la empresa es de 2,79, lo que se considera alto para una empresa de esta industria. Sin embargo, Geo Group tiene una sólida capacidad de generación de flujo de caja, lo que le ha ayudado a gestionar sus niveles de deuda.
Factores de riesgo: Geo Group enfrenta una serie de riesgos, que incluyen:
Competencia: La industria de las prisiones privadas es altamente competitiva y Geo Group enfrenta la competencia de otras empresas como Corrections Corporation of America (CCA).
Valoración: las acciones de Geo Group se cotizan actualmente a una relación precio-beneficio de 8,4, que está por debajo del promedio de la industria de 11,5. Esto sugiere que la acción está infravalorada.
Psicotrading la paciencia de la mano con el dineroDentro después entrar correctamente en una entrada... ¿Qué es más importante? ¿Saber esperar o saber salir?
Bien ambos son importantes, sin en cambio el saber reaccionar con el temple adecuado, es la unica característica que diferencia a un trader que gana un 1% a aquel que gana un 8% . Entradas con grandes RR es lo que buscamos, pero realmente somo capaces de saber reaccionar ante un escenario adverso ? ¿Sabemos esperar el desplazamiento del precio? ¿Qué nos dice la psicologia en cada uno de nosotros y de la forma que operamos?
Bien el psicotrading es una habilidad que esta en cada uno como trader. Saber controlarlo para la correcta toma de decisiones es crucial en este negocio.
Dejen su cohete :)
Se los agradezco mucho :)
Rompen cotizaciones de CDWLa Bolsa de Nueva York y Nasdaq dijeron el jueves que cancelarían las operaciones erróneas en las acciones del proveedor de soluciones de TI NASDAQ:CDW , que se desplomó hasta un 96% a $ 7 en las operaciones previas a la comercialización. ⛔️
Las acciones de CDW Corp se recuperaron rápidamente y subieron un 0,2% a 173,50 dólares. Algunos operadores dijeron que la caída fue impulsada por los inversores que confundieron el ticker de la compañía con el administrador de activos recientemente cotizado NASDAQ:CWD
Casos similares de reacción de acciones debido a una identidad errónea han ocurrido anteriormente. Los reguladores estadounidenses reprimieron la negociación de las acciones de la compañía china Zoom Technologies Inc cuando los inversores la confundieron con la plataforma de videoconferencia Zoom Video Communications NASDAQ:ZM
US30 (dowjones)El índice DowJones (us30) sigue arrojando señales alcistas, así que mantengo el bias y lo dejo progresar
Credit Suisse, Ticket: $CSCredit Suisse es el segundo banco más grande de toda Suiza y la situación un radiografia de la crisis bancaria que enfrenta Europa tras la quiebra de Silicon Valley Bank ( $SIVB ) en EE.UU. en semanas anteriores.
Credit Suisse es un banco con más de 150 años de historia, uno de los favoritos de grandes empresas y enormes patrimonios que se han forjado por generaciones, en éste breve análisis mencionare solo algunos puntos, a mi parecer importantes, de porque su reputación terminó por los suelos y que fue lo que hicieron para llevar a la situación enla que se encuentran hoy:
Podriamos empezar con la malas adquisiciones empresariales, la apertura a recibir numerosos clientes de dudosa procedencia, casos de espionajes a altos directivos, participación del Margin Call en el controversial caso "Archegos Capital".
Según el periódico alemán Die Welt, el banco aceptaba con conocimiento a dictadores y criminales entre sus clientes y en bolsa y los mercados financieros sabemos que mala reputacion es igual a caidas en los precios de las acciones, una ecuación matematica de pre-escolar.
Un historia, sin duda, digna para otra película como "Too big, to fail".
Tuvo caidas cercanas al 25% en intradía, suspendiendo con esto su cotización ésto debido ha un nulo control de riesgos en casi todas sus acciones operativas y estrategicas si es que le podemos llamar así, una bola de nieve que empezó a formarse desde hace más de 10 años.
El 27 de octubre del 2022 la empresa anunció una nueva ampliación de capital que era muy necesaria y anunció el despido de 9000 empleados.
Además anunció la creación de un "Nuevo Credit Suisse" para simplificar el modelo de negocio del banco.
Emitieron acciones ordinarias por valor de 4000 millones para institucionales y es ahí cuando entra en el accionariado el Saudi National Bank, que se comprometió con 1600 millones de dólares, que hoy ha creado todo el pánico, al negarse con justas razones a meter más dinero.
La exposición del banco a Greensill dio lugar a reembolsos por valor de más de 5500 millones de $ a los inversores después de la quiebra de Greensill en 2021.
El 9 de febrero fue anunciada, en los resultados trimestrales, su mayor pérdida desde 2008 y advirtió que vendrian más.
Con todas estas noticias, los clientes se hartaron por la falta de credibilidad del banco y ya en el Q4 de 2022 se retiraron más de 120.000 millones, imaginemos la cantidad de retiros que tiene que haber estas últimas semanas con todo el pánico bancario global.
Credit Suisse, para poder frenar el aumento de retiradas de sus clientes, ha intentado competir en el mercado ofreciendo a los nuevos depósitos, tasas de remuneración mucho más elevadas que la competencia a sus clientes más adinerados en Asia.
Estamos hablando de rentabilidades en los depósitos del 6,5% de interés e incluso de hasta el 7%.
Como vimos esta semana en el caso $SIVB, no es muy recomendable pagar más por los depósitos que son pasivos, que por tus ganancias en inversiones/préstamos que son tus activos.
La última llamada de auxilio de Credit Suisse fue al Banco Central Suizo para que le diera soporte con las ventas masivas del mercado por las que estaba pasando para no caer en banca rota. A diferencia del caso de Silicon Valley Bank, Credit Suisse tiene un balance de entre 2 y 3 veces superior y el Banco Central Suizo no se puede comparar en tamaño a la Reserva Federal, por lo tanto el tema es más delicado y el efecto contagio es muy real en los bancos europeos, recordemos que las crisis bancarias son demasiado contagiosas, al grado que bancos en Alemania, España, Francia e Italia están cayendo con mucha fuerza. Nombres como Deutsche Bank, Santander, Societe Generale o Unicredit, entre otros, sufren caídas superiores al 8%. El riesgo es muy real y los inversores tienen miedo del efecto contagio, sin embargo USB "entro al chat" con ofertas para la compra de éste banco, veremos como se desarrolla ésta situación de la que muchos no son concientes pero podría llegar a afectartos a todos, la economía internacional está bajo la lupa.