INDICE DOLAR 1D - Patrón de Doble Piso ¿Continuación?🌎ANÁLISIS DE LA TENDENCIA EN TEMPORALIDAD MACRO SOBRE EL ÍNDICE DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
A pesar de que el índice dólar (USXUSD) ha mantenido una tendencia bajista durante varias semanas, todo parece indicar que los traders están a la espera de un rompimiento decisivo de nuevos niveles, especialmente tras la formación de un doble piso sobre el soporte semanal, un patrón técnico históricamente relacionado con cambios de dirección. ¿Es una señal sólida? Según la interpretación técnica actual, los precios han ejecutado un rebote correcto desde esa base estructural, acompañado de un incremento significativo en la volatilidad.
Con este escenario, se espera que el dólar recupere parte de la caída registrada a inicios del mes, con una posible extensión hasta la resistencia de cambio tendencial, nivel clave que marcaría una reversión más clara en la estructura de mediano plazo. Este panorama favorece principalmente a los operadores de largo plazo. En contraparte, quienes busquen oportunidades bajistas deberán enfocarse en temporalidades cortas como 30 minutos o 15 minutos, ya que el margen de caída está limitado únicamente hasta el soporte semanal, lo que reduce la relación riesgo-beneficio de posiciones en corto.
📰 NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: Mercados ignoran inflación pese a presión de Trump sobre la Fed
Los mercados financieros parecen descartar riesgos inflacionarios, incluso después del asalto retórico de Donald Trump hacia la independencia de la Reserva Federal. Aunque la tensión política aumenta la incertidumbre sobre la autonomía futura del banco central, los analistas destacan que los inversionistas aún confían en la capacidad técnica de la Fed para gestionar la política monetaria de forma efectiva.
Instrumentos a observar: EASYMARKETS:USXUSD , EASYMARKETS:SPIUSD , EASYMARKETS:NDQUSD
💻PERSPECTIVA DE MOVIMIENTOS SEGÚN LOS INDICADORES SOBRE EL USXUSD EASYMARKETS:USXUSD
El indicador MACD muestra un cruce alcista confirmado en la temporalidad de 1D, con un histograma que ha comenzado a marcar barras positivas, lo que podría interpretarse como una señal temprana de presión compradora. A esto se suma un RSI que ha superado levemente el nivel medio (50), reforzando la idea de momentum creciente.
Sin embargo, es importante no perder de vista el Nivel Pivote Medio, el cual servirá como punto de validación clave: si los precios logran mantenerse por encima con volumen, se confirmaría una verdadera continuación alcista. De lo contrario, podríamos estar simplemente ante un rebote técnico sin convicción.
Recuerde operar con precaución y mantener sus operaciones con un riesgo bien gestionado.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
USXUSD
Índice Dólar 1D - La Tendecia Bajista aparece ¡Otra vez!📉 ANÁLISIS GENERAL SOBRE LA TENDENCIA DEL INDICE DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
A pesar de los últimos eventos económicos, la cotización del índice dólar (DXY) no ha logrado consolidar una tendencia alcista firme. Hace unas semanas, el precio logró superar la línea de tendencia principal, lo que encendió las esperanzas de una posible extensión hacia los máximos objetivos. Sin embargo, dicho avance se detuvo, y actualmente el comportamiento del índice sugiere que podría estar preparando un regreso hacia su canal bajista.
El precio actual ronda los 98.108 puntos, y si bien se mantiene por encima del soporte dinámico, los signos técnicos apuntan a un escenario de lateralidad con potencial bajista. De perder ese nivel clave, la estructura técnica daría pie a una posible caída más profunda, especialmente si se rompe con volumen y convicción la tendencia principal.
📰 Noticia Importante del Día: Trump y el poder tecnológico
Un acuerdo entre Donald Trump y gigantes tecnológicos como Nvidia y AMD ha abierto la puerta a una expansión de la producción de chips en Estados Unidos. Aunque esto podría impulsar la economía y reducir dependencia de Asia, expertos advierten sobre los riesgos de un “nuevo y peligroso orden mundial”, dada la concentración de poder tecnológico y el impacto geopolítico que podría tener en relaciones con China y otros actores globales.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y DE INDICADORES SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
Desde un enfoque técnico: El índice dólar se mueve lateralmente por encima de los 98.000, buscando estabilidad antes de un nuevo movimiento direccional.
La resistencia de cambio tendencial es el nivel más cercano a monitorear para los alcistas.
En caso de una ruptura bajista y cierre por debajo de la tendencia principal, podríamos ver una caída acelerada. Sin embargo, el soporte semanal sigue siendo el nivel clave a vigilar: es una barrera estructural sólida que ha funcionado históricamente como zona de defensa.
✅ Indicadores Técnicos (1D):
13 indicadores muestran señal de “Venta”
9 permanecen neutrales
3 dan señal de “Compra”
Este sesgo técnico claramente favorece los escenarios bajistas, aunque la confirmación definitiva dependerá de una ruptura clara de niveles clave, especialmente ante la escasa presencia de datos macroeconómicos de alto impacto esta semana (solo se espera el IPP el jueves).
⚠️ Conclusión operativa:
El índice dólar muestra señales mixtas pero con sesgo bajista. La pérdida del soporte actual podría desencadenar una corrección más profunda, aunque el soporte semanal será determinante para validar o rechazar este escenario. Se recomienda operar con cautela, respetando los niveles técnicos y las condiciones macroeconómicas vigentes.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
INDICE DÓLAR 1D - Un Falso Rompimiento ¿Aún Faltan más Caídas? 💻ANÁLISIS DEL RECIENTE CAMBIO DE TENDENCIA SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
El índice dólar ha mostrado señales técnicas de una potencial recuperación hacia máximos recientes, aunque el retroceso registrado en las últimas jornadas ha generado dudas entre los operadores: ¿se trata de un cambio estructural real o simplemente de un pullback previo a la continuación alcista?
De acuerdo con los indicadores de volatilidad, la salida de la tendencia bajista principal se produjo con volumen y fuerza, dos elementos clave que suelen anticipar cambios en la estructura de mercado. Sin embargo, si el precio regresa de forma agresiva por debajo de la línea de tendencia, podría interpretarse como un intento prematuro de acumulación, más que como una ruptura consolidada.
Hasta el momento, los fundamentales no presentan señales negativas de fondo para el dólar, lo cual mantiene abiertas las posibilidades de continuidad al alza.
📱 Noticia importante del día: Samsung impulsa el mercado de smartphones plegables
Samsung anunció que su nuevo Galaxy Z Fold 7 vendió un 50 % más que su modelo anterior durante el lanzamiento, reflejando un claro aumento en la demanda.
Este crecimiento destaca la expansión del segmento de smartphones plegables y refuerza la posición competitiva de Samsung frente a Apple y otras marcas tecnológicas globales.
📊PERSPECTIVAS DE INDICADORES TECNICOS SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
Desde un enfoque técnico, el índice dólar había intentado romper al alza un triángulo bajista en días anteriores, pero retrocedió de forma abrupta.
¿Es esto una señal de debilidad? No necesariamente, aunque representa un punto de observación importante.
Para los operadores con sesgo alcista, la clave está en mantener el precio por encima de los 99.130 puntos, nivel que coincide con una estructura de soporte relevante formada entre mayo y junio. Por el contrario, una caída por debajo de la línea de tendencia principal reforzaría un escenario bajista, aunque una caída libre parece poco probable debido al soporte técnico importante en los 95.647 puntos. En cuanto a los indicadores técnicos, muchos han cambiado sus calificaciones a neutrales, como respuesta a los recientes movimientos volátiles e inconsistentes en el precio.
⚠️ Conclusión:
El panorama actual exige prudencia. Se recomienda monitorear estrechamente la acción del precio y los niveles clave antes de tomar decisiones operativas.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
ÍNDICE DOLAR 1D - La Debilidad del dólar es evidente📈PERSPECTIVAS DE LA RECIENTE PRESION BAJISTA EN EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
A pesar de los esfuerzos por parte de los operadores de largo plazo, el dólar estadounidense continúa perdiendo terreno, y todo indica que podríamos ver una caída adicional en los próximos días, acercándose al nivel técnico de Pivote C.
El soporte semanal ha cobrado relevancia debido a su fortaleza histórica: el precio ha oscilado en esa zona durante años, lo que lo convierte en una referencia sólida para amortiguar posibles caídas. Sin embargo, los traders deben considerar que esta debilidad actual está fuertemente condicionada por factores macroeconómicos y geopolíticos, por lo que el comportamiento reciente del dólar responde más a fundamentos que a la acción técnica pura. Aun así, el precio se mantiene dentro de un canal bajista bien definido.
El último intento por romper al alza, ocurrido el 21 de julio, falló nuevamente, reforzando la tendencia descendente. Si los datos del calendario económico no logran inyectar volatilidad positiva, es probable que el precio caiga hacia el Pivote C durante la próxima semana.
🥤 Noticia importante del día: Coca-Cola cambiará su fórmula en EE.UU.
Coca-Cola ha anunciado que modificará el edulcorante utilizado en sus productos en Estados Unidos, con el objetivo de reducir costos de producción. Esto podría impulsar las importaciones desde México y Brasil, donde se produce el nuevo componente. La decisión refleja la adaptación de la compañía a las presiones inflacionarias y a los desafíos actuales en la cadena de suministro global.
📉 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y ANÁLISIS DE INDICADORES SOBRE EL ÍNDICE DEL DÓLAR
Los patrones más destacados actualmente en el gráfico del índice dólar son: Un canal bajista predominante, especialmente visible en temporalidades semanales.
- La formación de triángulos de consolidación, que también sugieren presión bajista.
Los indicadores técnicos y osciladores clave mantienen una clara señal de venta, proyectando que esta presión a la baja podría continuar en los próximos días. Para los operadores con enfoque bajista, lo más prudente sería esperar una caída hacia el Pivote C o incluso al soporte semanal.
En cambio, quienes buscan una reversión de tendencia deberán esperar un rompimiento claro de la “resistencia de cambio tendencial”, condición indispensable para confirmar el inicio de una nueva estructura alcista.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
DÓLAR 1D - La Tendencia Bajista Sigue Presente 📊ANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
El dólar ha estado bajo presión constante debido a factores macroeconómicos y fundamentales; sin embargo, el análisis técnico nos ofrece pistas muy claras sobre su posible evolución. Es probable que veamos más presión a la baja en los próximos días, ya que las probabilidades de una caída hacia el pivote C aumentan significativamente. El precio muestra un comportamiento tendencial bajista, evidenciado por la falla en la formación de un nuevo máximo.
Cabe destacar que el dólar se mantiene dentro de un canal bajista claramente definido, por lo que la posibilidad de una caída más profunda hacia niveles clave como 95,500 es elevada.
📰Noticia importante del día: Japón y Estados Unidos avanzan en un acuerdo comercial
Ambos países están negociando para concretar un acuerdo antes de la fecha límite inminente. Este pacto busca fortalecer la cooperación económica y la competitividad frente a China. Las negociaciones se han intensificado para evitar tensiones comerciales y abrir mercados, un paso crucial para las cadenas globales de suministro y el sector tecnológico.
📊Perspectivas de indicadores y señales técnicas
Los operadores anticipan que la fortaleza del dólar no se manifestará a pesar de los datos económicos recientes. Los indicadores técnicos más relevantes muestran una señal clara de presión vendedora; tanto osciladores como medias móviles apuntan hacia un sesgo bajista pronunciado. No obstante, será fundamental prestar atención al comportamiento del "pivote C" para confirmar posibles movimientos.
Recuerde siempre operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
ÍNDICE DOLAR 1D - Conflictos de Medio Oriente y Estados UnidosUNA PERSPECTIVA GENERAL DEL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
📉 El dólar continúa dentro de su tendencia bajista, sin mostrar señales contundentes de recuperación. A pesar del buen desempeño registrado la semana pasada, el ataque militar de EE. UU. a bases en Irán este lunes 23 generó un retroceso inmediato en el billete verde, confirmando su fragilidad estructural. Este movimiento no fue inesperado, pues el instrumento ya había dado señales breves de continuidad bajista en marcos temporales relevantes.
🎮 Noticia Corporativa Relevante: Microsoft ajusta su división Xbox
Microsoft anunció una nueva ronda de despidos en su división de videojuegos Xbox, como parte de una reestructuración más amplia. Esta será la cuarta medida de este tipo en solo 18 meses. El objetivo es mejorar los márgenes operativos tras la adquisición de Activision Blizzard, aunque el recorte genera preocupación sobre la estabilidad del sector gaming dentro de la compañía.
🔎 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DXY EASYMARKETS:USXUSD
Pese a una ligera presión alcista, muchos operadores mantienen una perspectiva bajista, anticipando que los datos económicos de EE. UU. y las tensiones en Medio Oriente podrían ser catalizadores adicionales para una caída más profunda. Actualmente, el índice del dólar mantiene un soporte clave en 97.40; una ruptura de este nivel podría acelerar el movimiento hacia 96.00.
Desde una perspectiva técnica, los indicadores se muestran mixtos. El MACD refleja lateralización con picos de volatilidad poco comunes, mientras que las medias móviles de corto y largo plazo se mantienen sin dirección clara.
El patrón que forma el DXY sugiere una posible caída más agresiva de lo anticipado. En este contexto, los niveles históricos de precio cobran vital relevancia, especialmente para quienes operan el índice en temporalidades semanales.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Índice Dólar 4h - EE.UU. Llega a una tregua comercial con CHINA📊 EE.UU. y China alcanzan acuerdo arancelario: ¿Inicio de un rally para el dólar?
🌍En las primeras horas de este lunes 12 de mayo, se ha confirmado que Estados Unidos y China lograron un acuerdo tras constantes disputas arancelarias. ¿Será esto suficiente para impulsar nuevas subidas en el USXUSD? Por ahora, todo apunta a un periodo de calma, donde el mercado asimilará la volatilidad tras este anuncio. El índice dólar inicia la jornada con un alza del 1%, mientras las acciones estadounidenses reaccionan positivamente.
Desde el análisis técnico, el índice dólar ha roto al alza un patrón de bandera (flag) que venía consolidándose durante semanas. Un rompimiento claro de la resistencia en 101.784 podría proyectar la continuación de la tendencia hasta nuevos objetivos. Sin embargo, anticipar que esta semana marcará la confirmación es arriesgado, dado que las negociaciones siguen siendo poco transparentes. Aunque se habla de una tregua, los aranceles sobre otros países permanecen vigentes.
📰Según el comunicado oficial, Estados Unidos reducirá aranceles del 145% al 30%, mientras que China bajará del 125% al 10%, en un acuerdo temporal alcanzado en Ginebra. Este pacto busca desescalar tensiones y abrir un canal de diálogo permanente durante los próximos tres meses.
Más allá de ser una noticia positiva, este acuerdo revela la estrategia de Estados Unidos: utilizar los aranceles como herramienta de presión y negociación geopolítica. ¿Se levantarán también las tarifas en otros frentes? Aún no hay detalles, pero este movimiento podría ser el catalizador para un dólar en tendencia alcista y un nuevo impulso para las acciones tecnológicas.
📔Finalmente, es crucial operar con cautela. La volatilidad ha incrementado notablemente, provocando ciertos rezagos en los movimientos de precio. En este entorno, la combinación de análisis técnico y fundamental será clave para tomar decisiones acertadas.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Indice del dólar 1h - ¿Operar el Pull Back o Esperar?EL PULL BACK QUE TODOS ESPERAN SERÁ LA OPORTUNIDAD EASYMARKETS:USXUSD
El índice del dólar ha generado un pullback en las últimas horas con una clara intención de continuar su movimiento hasta el objetivo bajista marcado en 98.766. Se espera que los datos de la próxima decisión sobre tasas de interés generen un cambio considerable en la forma en que se está desarrollando la estructura actual. ¿Acaso veremos un precio caer aún más profundo? Según las previsiones, no se espera que la decisión genere un cambio significativo, por lo que el escenario base es de estabilidad. Sin embargo, si se produce una sorpresa, es muy probable que veamos una caída agresiva del dólar.
Las 3 Claves de Wall Street para hoy
Google en la Mira 🔍
EE.UU. exige a Google vender partes de su negocio publicitario, acusándola de prácticas monopólicas ilegales que afectan la competencia en el mercado digital.
Duelo de Titanes en IA 🤖
EE.UU. y China lideran la carrera global en inteligencia artificial, invirtiendo miles de millones en chips y talento. Medio Oriente y Europa retroceden, incapaces de competir con los modelos avanzados y de código abierto de estas potencias.
S&P 500: Optimismo en Wall Street 📊
Wells Fargo mantiene su proyección de que el S&P 500 cerrará 2025 en 7,007 puntos, anticipando un crecimiento del 24% impulsado por políticas económicas favorables y una reducción en la incertidumbre política.
Técnicamente, el precio del instrumento mantiene una estructura con posibilidad de continuar su recorrido bajista tras el rompimiento de la línea de tendencia alcista en temporalidad de 1 hora. Se espera que el mercado confirme esta intención con una señal de pullback más clara en los próximos días.
Independientemente de lo que decida hacer el mercado, los indicadores técnicos están mostrando señales bajistas. Las medias móviles más relevantes se encuentran por encima del precio, y el MACD refleja un aumento considerable en la fuerza del histograma vendedor.
En conclusión, los traders deberían esperar un pullback más completo y una estructura técnica más sólida antes de tomar decisiones de mediano plazo.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
DÓLAR 30M - Patron Flag intradía ¿Qué sigue?📊 ANÁLISIS DEL MERCADO: LA RECUPERACIÓN DEL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
Las negociaciones comerciales en Estados Unidos continúan sin una resolución clara respecto a los aranceles. China mantiene su postura firme, presionando para que se eliminen o al menos se reduzcan significativamente con el fin de entablar conversaciones con Donald Trump. En este contexto de incertidumbre, surge la gran pregunta:
¿El dólar lográ recuperar terreno?
Aunque en temporalidades de 30 minutos el patrón técnico refleja un impulso alcista, es importante recordar que la tendencia de largo plazo, desde inicios de año, ha sido bajista. Operar con precaución es clave, especialmente en un mercado tan volátil como el actual.
Si el precio logra mantenerse entre la línea de tendencia alcista y el punto P2 durante las próximas sesiones, podríamos ver un movimiento hacia el precio objetivo #2. Sin embargo, una ruptura de ambas zonas marcaría probablemente una caída hacia el precio objetivo #1.
🌎 Noticia importante del día: Apagón masivo en España genera caos y especulaciones
El 28 de abril, un apagón dejó sin electricidad a España, Portugal y el sur de Francia. La falta de información oficial dio lugar a rumores sobre un posible ciberataque, mientras las autoridades continúan con las investigaciones. El corte afectó servicios básicos y provocó compras de emergencia en supermercados.
👁️🗨️ INDICADORES TECNICOS A MIRAR
MACD: Se perfila hacia un cruce bajista, lo que podría anticipar un cambio de dirección en el precio.
RSI: Se mantiene en 46.30, en zona neutral, sin mostrar señales claras de sobrecompra o sobreventa, lo que permite margen para movimientos extendidos.
Sea cual sea la dirección futura, este tipo de patrón suele anticipar un aumento de volatilidad, por lo que es fundamental estar preparados para movimientos rápidos en el instrumento.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
DÓLAR 15M - Idea Intradía y Prevision de Movimientos UNA VISIÓN INTRADÍA SOBRE EL MERCADO EASYMARKETS:USXUSD
Durante las últimas horas, el índice del dólar ha mostrado un rebote sostenido, impulsado por una presión compradora sólida. Este impulso parece estar relacionado con rumores sobre posibles negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que ha generado un moderado sentimiento de alivio en los mercados.
Análisis Técnico
📊 Actualmente, el precio se aproxima a la "Resistencia de continuación" ubicada en 99.482. De romperse esta zona con fuerza, podría abrirse camino hacia el objetivo técnico #1. Sin embargo, los indicadores en temporalidad de 15 minutos reflejan señales de cautela: el RSI se acerca a niveles de sobrecompra y el MACD sugiere un posible cruce bajista, acompañado de histogramas decrecientes. Esto indica que podríamos ver una pausa o retroceso antes de un nuevo impulso.
Noticia Clave del Día – Trump y las Tecnológicas en el Ojo del Huracán ⚠️
La relación entre Donald Trump y las grandes tecnológicas se tensa, especialmente con empresas como Nvidia y Apple, debido a políticas arancelarias que podrían afectar la exportación de semiconductores. Estas medidas podrían derivar en represalias por parte de China, afectando cadenas de suministro globales y contribuyendo a la volatilidad del dólar.
Conclusión Operativa
Para estrategias intradía, el rompimiento claro de la resistencia en 99.482 podría ofrecer oportunidades al alza. No obstante, es clave no ignorar la tendencia mayor, que sigue siendo bajista en marcos temporales superiores. También podría considerarse una operación en corto si el precio falla en superar la resistencia y cae bajo la "Zona B", lo que habilitaría un movimiento hacia el soporte en 97.668.
Dato adicional:
🗒️ Hasta ahora, no se han publicado datos económicos de alto impacto esta semana. Aun así, es recomendable seguir de cerca los comunicados del presidente Trump, ya que sus declaraciones recientes han influido en la percepción del mercado sobre la estabilidad económica y las políticas monetarias.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
USXUSD-El Dólar podría caer fuertemente si supera este "Soporte"UNA VISIÓN SOBRE EL PATRON "BAJISTA" DEL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
📊 Los mercados se mantienen expectantes ante nuevas declaraciones de Donald Trump. Tomando como referencia una de sus recientes publicaciones en su red social Truth Social, donde calificó el repunte actual como un “gran día”, es probable que sigan apareciendo noticias de corte positivo. El expresidente insinuó que “lo mejor aún está por venir”, lo que deja abierta la posibilidad de más anuncios con alto impacto en el mercado. ¿Estará preparando nuevos comunicados que impulsen aún más los activos?
Aunque el panorama no es del todo claro, algunos rumores señalan que Trump habría utilizado los aranceles como una herramienta de negociación estratégica, e incluso como una forma de corregir la sobrevaloración de algunas grandes tecnológicas.
Desde el punto de vista técnico, el dólar muestra señales de debilidad, especialmente para aquellos posicionados a largo plazo. El índice continúa en un patrón poco favorable y, de romper la zona de oscilación marcada como A2, podríamos presenciar una fuerte oleada de ventas. Este escenario cobra aún más fuerza con la reciente publicación de los datos de inflación del jueves 10 de abril, que fueron menores a lo esperado.
📉 Inflación cae inesperadamente antes de nuevos aranceles
La inflación en Estados Unidos sorprendió a la baja en marzo, justo antes de que entren en vigor los nuevos aranceles propuestos por Trump. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) retrocedió un 0,1% respecto al mes anterior, marcando su primera caída desde mayo de 2020. En comparación interanual, la inflación se situó en 2,4%, por debajo del 2,5% estimado por los analistas. Esta disminución fue impulsada principalmente por la caída en los precios de la energía y de los vehículos usados. No obstante, esta tendencia podría revertirse con la implementación de nuevas políticas comerciales.
Desde el plano fundamental, las presiones inflacionarias parecen estar disminuyendo a medida que avanza el 2025. Aun así, una parte importante del mercado continúa anticipando un repunte considerable como consecuencia de los aranceles vigentes y los que están por venir.
En cuanto al análisis técnico, indicadores como el RSI sugieren que el dólar pronto alcanzará niveles de sobreventa, lo que podría provocar un rebote en la línea de tendencia alcista. La gran incógnita es: ¿Ese rebote será sostenible en el tiempo?
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Dólar 1S - Un Gran Problema despues del "Liberation Day" EL PATRON QUE HA PUESTO MIEDO SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
🗨️ El dólar estadounidense ha experimentado movimientos significativos recientemente, influenciados por las políticas comerciales implementadas por la administración del presidente Donald Trump. Países como Argentina experimentaron caídas en sus mercados financieros debido a las nuevas tarifas. El riesgo país aumentó 61 puntos, situándose en 878 puntos básicos, y el índice S&P Merval descendió un 3.6%. La incertidumbre generada por las políticas comerciales de EE. UU. ha afectado negativamente las economías.
A pesar de los pronósticos de rebote, el dólar finalmente 📉 ha quebrado la barrera más crucial para mantenerse en niveles sostenibles a mediano plazo. Tras el anuncio de la liberación por parte de Estados Unidos y las nuevas tarifas impuestas a diversos países, el dólar cayó rápidamente hasta los niveles de 2024. ¿Está por ocurrir algo mayor? Se prevé que si el precio rompe la zona de oscilación A2, las caídas podrían extenderse de manera "extrema", debido a un patrón técnico semanal en el índice del dólar, el cual forma un triángulo con inclinación de doble techo. Esta no es una señal alcista, y una posible recesión podría ser el detonante para descensos a los niveles observados durante la pandemia.
Noticia importante del día: 📉 Mercados asiáticos caen tras aranceles de Trump
Las acciones asiáticas se desplomaron después de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles más agresivos, incluidos un mínimo del 10% para todos los exportadores hacia EE.UU. Esto llevó a los inversores a buscar refugio en activos seguros como el yen japonés y el oro, que alcanzó un máximo histórico.
A corto plazo, se pueden presentar oportunidades intradías dentro del rango de 15 a 30 minutos, mientras que los indicadores como RSI y MACD muestran cruces bajistas con una alta probabilidad de llegar a condiciones de sobreventa
list]
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Opere con precaución.
USXUSD 1S - Panorama Macro sobre el Dólar LAS PRESIONES ECONOMICAS HACEN TAMBALEAR AL DÓLAR EASYMARKETS:EURUSD
📈 Las recientes tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por Estados Unidos a distintos países han sido un factor determinante en el aumento de la volatilidad del mercado. La posibilidad de represalias por parte de otras naciones ha generado incertidumbre, y China ha sido una de las primeras economías en responder con aranceles a productos estadounidenses. Como resultado, el dólar enfrenta una presión sin precedentes, y se espera que en los próximos meses su valor permanezca en una zona de alta inestabilidad.
Si bien los datos recientes de inflación han sido considerados "positivos" para la economía, la presión vendedora podría reaparecer con fuerza. En este contexto, la zona de oscilación A1 se presenta como un nivel clave para posibles rebotes. No obstante, los traders deberán complementar su análisis técnico con una estrategia de entrada bien definida si buscan escenarios alcistas.
Noticia Importante del día:📉 Goldman Sachs reduce objetivo del S&P 500
Goldman Sachs ha ajustado su meta para el S&P 500 de 6.500 a 6.200 puntos, anticipando un incremento del 11% desde el cierre del martes. Esta revisión refleja preocupaciones sobre el crecimiento económico de EE.UU., mayores aranceles y una mayor incertidumbre geopolítica
Desde una perspectiva técnica, el índice del dólar muestra un patrón inicial de canal bajista en gráficos semanales. Sin embargo, para que esta estructura se confirme, el precio deberá atravesar un recorrido desafiante entre el soporte B y la zona de oscilación. En cualquier caso, la reacción del mercado en estos niveles representará una ventana de oportunidad para quienes deseen aprovechar los movimientos del índice.
📊 Los indicadores técnicos reflejan señales mixtas: el RSI mantiene una postura neutral con un sesgo bajista, lo que sugiere la posibilidad de nuevas caídas. Por su parte, el MACD muestra un cruce bajista acompañado de un histograma de ventas sólido, lo que refuerza la presión a la baja en el corto plazo.
Es fundamental estar atentos a los eventos clave de la próxima semana.
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Opere con precaución.
Dow Jones 1D - El inicio de una gran caída ¿O aún no? UN FIN DE SEMANA ROJO EN TVC:DJI
📊 El declive de las acciones tecnológicas sigue marcando el rumbo de los mercados estadounidenses. La semana pasada, se esperaba que el rally alcista continuara con fuerza, pero el viernes 21 de febrero los índices cayeron rápidamente, impulsados por rumores sobre una nueva pandemia y la presencia de niveles psicológicos clave en el mercado.
Han surgido especulaciones sobre la extrema sobrevaloración de la economía estadounidense y las razones detrás de la reciente liquidación de posiciones en el S&P 500 por parte de Warren Buffett. Actualmente, el Dow Jones mantiene una tendencia bajista, y aunque su composición no depende en gran medida de las grandes tecnológicas, incluso las acciones de menor volatilidad han sucumbido ante la presión del mercado.
Noticia destacada: 📈 Apple creará 20,000 empleos en EE.UU. en respuesta a los aranceles de Trump
Apple Inc. anunció que contratará a 20,000 nuevos empleados y comenzará la producción de servidores de inteligencia artificial en Estados Unidos. La compañía destinará 500,000 millones de dólares al país en los próximos cuatro años, incluyendo la construcción de una nueva planta en Houston y una academia de proveedores en Michigan. Este anuncio se produce tras una reunión entre el CEO de Apple, Tim Cook, y el presidente Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a productos importados desde China.
📓Desde un enfoque técnico, se espera que el precio continúe descendiendo hasta alcanzar la línea de tendencia alcista o incluso la zona de doble testeo. ¿Veremos una mayor presión vendedora? Los indicadores RSI y MACD reflejan un predominio de la fuerza vendedora, lo que sugiere que la debilidad del mercado podría prolongarse. En las próximas horas, es probable que persistan las caídas, particularmente en el sector tecnológico.
En cuanto al calendario económico de la semana, los datos de ventas de viviendas nuevas y el PIB podrían aumentar aún más la volatilidad. Se recomienda operar con precaución.
Análisis realizado por Alfredo G. Aguilar, Analista de easyMarkets LATAM.
ÍNDICE DEL DÓLAR 1D - Más Aranceles ¡La excusa para más caídas! UN PANORAMA GLOBAL Y GUERRA COMERCIAL EASYMARKETS:USXUSD
📊 La situación actual de los aranceles en Estados Unidos sigue siendo un tema central en los mercados. El índice del dólar ha caído más de un 1% durante la semana y se espera una mayor presión bajista hasta alcanzar la zona de "objetivo bajista". Su patrón técnico representa una nueva oportunidad para quienes buscan capitalizar la incertidumbre. En caso de buscar movimientos alcistas, se puede optar por operar en temporalidades menores, como 30 o 15 minutos.
Gran parte de la volatilidad en los pares mayores sigue ligada a los recientes datos de inflación, las ventas minoristas del 14 de febrero y los titulares sobre posibles negociaciones arancelarias.
Noticia destacada del día: ⛩️Japón busca exención de aranceles estadounidenses
Japón ha solicitado formalmente a Estados Unidos quedar exento de los aranceles del 25% impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio. El gobierno japonés evalúa el impacto de estas medidas y ha iniciado conversaciones con Washington para mitigar posibles consecuencias y proteger sus intereses económicos.
💻 Los principales indicadores técnicos sugieren una alta probabilidad de un retroceso más profundo. El RSI se acerca rápidamente a una zona de sobrecompra, lo que anticipa una reacción en el corto plazo. El MACD mantiene su impulso bajista en el histograma, mientras que las medias móviles clave, como la de 50 y 20 períodos, siguen por encima del precio.
Operar con precaución es clave en estos escenarios.
Análisis realizado por Alfredo G. Aguilar, Analista de easyMarkets LATAM.
Índice Dólar 1D - Aranceles, Geopolítica y la InflaciónUN PANORAMA ALGO INCIERTO PARA EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
🗽 Durante la investidura del presidente electo Donald Trump, el índice del dólar se habia mantenido con una volatilidad moderada. El factor técnico que preocupa a muchos operadores es justamente el rompimiento generado el 20 de enero, donde la tendencia alcista primaria ha sido atravesada completamente. ¿Acaso veremos una nueva tendencia bajista?
La gran parte de los inversores esperan que el dólar se debilite con las nuevas propuestas del Presidente electo y es posible que, si existe un rompimiento del soporte de tendencia, encontremos una caída hasta el mínimo situado en 106.443. Los escenarios alcistas se harán presentes una vez que el precio logre superar la Base 3 con un potencial movimiento hasta Resistencia 1.
Noticia importante del día: 💶 El euro mantiene un cambio en la tendencia
El par favorito de muchos finalmente hace un cambio en su tendencia bajista de hace meses. Se espera que los datos económicos como PMI manufacturero de Estados Unidos y la venta de viviendas de segunda mano, generen nueva volatilidad para el activo.
📊 El panorama fundamental nos señala que el dólar enfrentará cambios importantes debido a los aranceles. En su momento, el presidente de Estados Unidos hablaba de tarifas para China y aranceles para diferentes países. Todo esto debe entrar en el panorama geo político y es muy seguro que veamos reacción de países a las medidas próximas de Estados Unidos. No olvide que hoy habrá declaraciones de Donald Trump a las 12:00 New York pm, Recuerde operar con precaución.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Dólar 1H - 2025 Será todo un Reto para EE.UU ¿Sabes por qué?EL PANORAMA DE CORTO PLAZO DENTRO DEL EASYMARKETS:USXUSD
📈 A pesar de todas las expectativas de continuación por parte del precio, este finalmente se frena y comienza a descansar en el 38.20% de Fibonacci ¿Es realmente un pull back o solo el comienzo de un declive?
📊 Hoy viernes la volatilidad ha decrecido de manera significativa para este índice, se espera que la siguiente semana aumente considerablemente con las nóminas no agrícolas, pmi de servicios y nuevas peticiones de subsidio por desempleo. Técnicamente, el patrón que ha realizado es parecido al conteo de una onda elliot ¿En cuál estamos? Seguramente en la 4ta , la cual es el retroceso para finalizar en una continuación al alza.
NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: Acciones de Tesla caen por entregas decepcionantes 📉🚗
Las acciones de Tesla cayeron un 6% tras anunciar entregas de 495,570 vehículos en el cuarto trimestre de 2024, por debajo de las expectativas del mercado de 511,060. Esta disminución genera dudas sobre el crecimiento futuro de la compañía.
🔎 En caso de buscar oportunidades al alza, los operadores deberán de esperar un lateralizado en la zona de precios de 38.20 % para una posible continuación. Es importante recordar que hoy puede ser un día de "Intento de Liquidez" . Por el contrario, si busca oportunidades a la baja, un rompimiento del 50% de Fibonacci es la clave que se debe priorizar.
Indicadores como el RSI señalan una buena lateralidad sobre el RSI , situado en neutro, mientras que el MACD esta en busca de un cruce al alza. Recuerde operar con precaución y apoyarse de los niveles de Fibonacci.
Analista de easymarkets Alfredo G
DÓLAR 1H - La Divisa de EE.UU a la espera de la FED y RecortesANÁLISIS DE TENDENCIA Y SENTIMIENTO DEL INDICE DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
📊La semana pasada los datos económicos de las Nóminas no agrícolas generaban alta volatilidad en la cotización del dólar, con una caída realmente marcada que después de un par de horas se opacaba por retrocesos temerosos. Todas las miradas están puestas esta semana a la decisión de tipos por parte de la Reserva federal🏦 que se publicara el 18 de diciembre ¿Acaso veremos más caídas? Según los consensos, es probable que decidan cerrar el año sin un recorte de tipos.
Un discurso por parte de Jerome Powell que sea imparcial, colocaría al dólar en una posición complicada ¿Por qué? Simplemente por factores técnicos, un valor que oscila dentro de un patrón de triangulo bajista casi siempre indica un movimiento próximo con alta volatilidad.
NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA : Bitcoin supera los $100,000 🚀
El rally de criptomonedas sigue, impulsado por decisiones clave en el equipo de transición de Donald Trump. Bitcoin mantiene fuerza, mientras los analistas ven posible alcanzar $125,000 pronto.
UNA HISTORIA QUE NO SE REPETIRA NUNCA MÁS
🗓️ Durante el 2023 los valores accionarios de Estados Unidos se encontraban en niveles realmente atractivos para los inversores de largo plazo mientras que el USD no paraba de subir ¿Ahora sucederá un nuevo evento? Muchos inversores consideran que los valores accionarios están extremadamente caros y que pronto podríamos ver un retroceso abrupto de las acciones, inclusive Warren Buffett está vendiendo parte de sus posiciones acumulando casi un 30% de liquidez en Berkshire Hathaway .
⌛El reloj de arena está corriendo y acorde a las "Correlaciones" de años pasados, desde noviembre hasta enero se espera un dólar debilitado, aún más con el factor de una nueva presidencia. Un rompimiento de la Zona C , dará como resultado una caída muy probable hasta el Soporte histórico.
Recuerde operar con precaución
Analista de easyMarkets Alfredo G
DÓLAR 1h - Hoy EE.UU anunciará un nuevo Presidente ¿Qué pasará?📈 LAS ELECCIONES AUMENTAN EL NERVIOSISIMO EN EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
El día de hoy será decisivo para aquellos que operen el dólar a corto o largo plazo. Todas las expectativas se centran en quién podrá ser el nuevo presidente electo🗽por ahora todas las encuestas muestran una competencia realmente reñida entre Kamala Harris y Donald Trump. Ambos candidatos están concentrando sus esfuerzos en ganar votantes, mientras que los traders se preguntan: ¿Por qué no han hablado de los mercados?
🗨️ La situación general de las acciones americanas se relaciona estrechamente con el dólar. Gran parte de los valores tecnológicos reportaban ganancias que aumentaron la volatilidad, pero a la bolsa en general no le importó. Por otra parte, el dólar ha ido en una espiral bajista desde hace un par de semanas y la probabilidad de que siga así ha aumentado en los últimos días.
🌎NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: 🪙 El oro podría seguir brillando en 2024
Goldman Sachs proyecta que el oro continúe subiendo, impulsado por demanda de bancos centrales y preocupaciones de deuda en EE. UU., manteniéndose como refugio ante riesgos geopolíticos.
PREVISIONES TECNICAS DEL ÍNDICE EASYMARKETS:USXUSD
📊 Los patrones técnicos que está realizando el dólar se resumen en una sola cosa, un canal bajista. A pesar de todos los rebotes que el precio ha realizado antes de llegar al nivel actual, podemos definir que la tendencia de 1 hora es totalmente bajista y apunta a una caída hasta el "Último Mínimo Alcista". Un indicador que está apoyando esa idea es el MACD con un cruce realizado hace un par de horas.
Los operadores que buscan una oportunidad al alza deberán de esperar el rompimiento del "Nivel de cambio de tendencia". Recuerde operar con precaución ⚠️
Analista de easyMarkets Alfredo G
ÍNDICE DÓLAR 15MN - La FED y las elecciones cada vez más cercaUNA HISTORIA QUE APENAS COMIENZA EN EL EASYMARKETS:USXUSD
📊 El instrumento ha finalizado un ciclo de formación bajista tras el patrón X-D. Se espera que durante las próximas horas el dólar pueda seguir cayendo por debajo del soporte "Mínimo", mientras que el nuevo precio objetivo se situaría hasta 103.750. Hoy Estados Unidos reveló datos del PIB con una cifra que resulta en 2.8% vs la estimación de 3.0%, por otra parte, el cambio del empleo no agrícola resultó altamente positivo con una cifra de 233k vs 110k de estimación.
🌎 NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: 📈 Alphabet Supera Estimaciones
Gracias a Google Cloud Alphabet, la empresa matriz de Google, reportó ingresos trimestrales mayores a los esperados, impulsados por el crecimiento de Google Cloud. Este rendimiento resalta la fortaleza de su división en la nube, que contribuye significativamente a su desempeño financiero.
PREVISIONES DEL ANALISTA SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
🏦 Es importante mencionar que la FED decidirá tasas de interés muy pronto y esto eventualmente cambiará la tendencia del índice de una manera radical. Las probabilidades sitúan un posible recorte de tipos en 25 puntos base, mientras que la situación de las elecciones mantiene el nerviosísimo de los mercados.
🗨️ En caso de que el precio supere el Minimo , será una potencial oportunidad bajista, mientras que el sentimiento de compra se verá opacado gracias a la fuerza vendedora en todas las temporalidades. Recuerde operar con precaución.
Analista de easyMarkets Alfredo G
ÍNDICE DOLAR 1H - El panorama para inicio de semana📊 El dólar americano arranca la semana con un excelente patrón de doble piso, que por ahora se mantiene con señales de continuación hasta el pivote 2, y las expectativas se espera sean alcistas siempre y cuando supere realmente la línea de tendencia bajista tenue. Entre noticias importantes podríamos encontrar lo siguiente.
📰"Los inversionistas están optando por alejarse del dólar estadounidense, buscando oportunidades en divisas cruzadas ante la incertidumbre sobre las decisiones de la Reserva Federal y las elecciones presidenciales. Este cambio ha llevado a un posicionamiento neutral hacia el dólar, a medida que las instituciones financieras se preparan para posibles resultados políticos."
Si bien es cierto que el periodo de elecciones en Estados Unidos 🗽 y próximos recortes implican un aumento en la incertidumbre, también se puede aclarar que el precio del índice se mantiene por encima del soporte más importante.
UNA SITUACIÓN QUE TARDE O TEMPRANO LLEGARIA EASYMARKETS:USXUSD
📊 A pesar de todos los pronósticos de un Crash dentro de las bolsas, el dólar seguía su senda de fortaleza, mientras que los valores americanos subían fuertemente ¿Realmente es buen momento para comprar? La decisión dependerá del plazo. Diversos analistas señalan que Estados Unidos está por enfrentar una recesión y otros explican que lo peor ya ha pasado.
Técnicamente, el precio del índice dólar refleja alta probabilidad de un cambio de tendencia en temporalidades pequeñas solo si el precio se mantiene por encima del pivote 1. El indicador MACD presenta un cruce al alza, mientras que el RSI está en terreno neutro.
🗨️ Recuerde operar con precaución y estar al tanto de los datos NFP de este viernes.
Analista de easyMarkets Alfredo G
ÍNDICE DÓLAR 4H - El Recorte de Tasas esta Próximo a LlegarANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
📈 La inflación de Estados Unidos ha ido decreciendo en los últimos meses tras la decisión de una política monetaria diferente. Los mercados suelen reaccionar de una manera distinta cuando existe una limitación en el aumento o decremento de las tasas de interés. Se espera que el dólar tenga una caída abrupta si existe un recorte en la reunión de la próxima semana, el día 18 de septiembre Jerome Powell dara un discurso sobre los tipos actuales ¿Qué podria suceder?
📊Por ahora, las expectativas están a un 50% de que exista un recorte, pero las cifras indican que la inflación aún sigue levemente en el terreno que a la fed no le agrada. Retomando los comentarios de la pasada decisión, Jerome Powell comentaba que aún no desean hacer recortes "anticipados"
PREVISIONES DE LA TENDENCIA DE LARGO PLAZO EN EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
📓La tendencia más pequeña del índice era alcista; sin embargo, esta fue atravesada rápidamente por la volatilidad generada por el dato de confianza del consumidor y se espera que existan caídas hasta el mínimo histórico o la zona gris.
Posterior a ello, el precio tiene altas probabilidades de hacer un pull back a espera de la decisión de tipos de interés. La fuerza del histograma se mantiene en aumento de ventas, mientras que el RSI señala una posible clasificación de "sobreventa"📉
Analista de easyMarkets Alfredo G
USDJPY 4H - Japón No dará Tregua al DólarANÁLISIS SOBRE LA TENDENCIA DEL EASYMARKETS:USDJPY
⛩️El banco de Japón mantiene la mira en su divisa y se mantiene aún sin realizar cambios abruptos en su política monetaria. Los operadores esperan ansiosamente que el dólar americano pierda rápidamente terreno en los días restantes ¿Qué tan posible será ello? En caso de que el precio logre superar el Soporte #1 , se esperan caídas hasta el mínimo histórico.
Hoy los datos del calendario económico🗓️ mantienen la volatilidad a raya con solo las cifras de Inventarios de petróleo de crudo por la AIE y minutas del FOMC. El día viernes se esperan cambios considerables en el dólar EASYMARKETS:USXUSD gracias a la conferencia de prensa de Jerome Powell
PERSPECTIVAS Y ESCENARIOS SOBRE LOS MOVIMIENTOS EN EL EASYMARKETS:USDJPY
La tendencia del par sigue bajista a pesar de que Estados Unidos parece ser a controlado la inflación🏦 Todos los datos apuntan a que Japón desea regresar la apreciación de su divisa a los niveles de hace meses, una estructura muy notoria que podemos encontrar en el par es la de un triángulo desde los últimos días. Si el precio hace un rompimiento de la línea "Tendencia Bajista" es bastante probable que de una continuación hasta la Resistencia 1📈
Niveles a considerar
Resistencia #1
Tendencia Bajista
Soporte #1
Mínimo Histórico
🌎 En conclusión, los indicadores como el MACD aún señalan sentimiento de venta, mientras que el RSI aún no se sitúa en un exceso de sobre compra. Una caída hasta el mínimo histórico es el escenario más probable de la semana.
Analista de easyMarkets Alfredo G