USDCAD Continuando su tendencia alcistaActualmente hemos visto como USDCAD se ha comportado de manera alcista, rompiendo sincronización con su par más correlativo, USDCHF, esto podría indicar que USDCAD busque precios superiores, no sin antes un pequeño ciclo bajista, seguiré actualizando la idea conforme se vaya creando la estructura, cabe destacar que aún falta perfeccionar zona de entrada y SL, ya que por el momento no me ha creado estructura ni zona de compra (desde mi metodología).
Usdcadanalysis
Proyección para USD/CADEl par USD/CAD cerró la semana en 1.4002, manteniendo un tono alcista tras alcanzar un máximo semanal en 1.4116.
El precio se encuentra por encima de las medias móviles de 20 (1.3752) y 50 (1.3640), lo que confirma un fuerte momentum positivo.
El RSI en 62.8 indica que el par está cerca de la zona de sobrecompra, sugiriendo cierta precaución para nuevas subidas.
El MACD positivo respalda la tendencia alcista, mientras que el ATR de 0.0125 indica una volatilidad moderada, con espacio para movimientos significativos en los niveles clave.
El cierre semanal cercano al pivote 1.3994 sugiere que el par podría consolidarse antes de intentar romper al alza hacia las resistencias.
Entrada sugerida para compra: 1.3980 (aprovechando un retroceso hacia el soporte semanal S1)
Stop Loss: 1.3880 (por debajo del soporte semanal S2)
Take Profit 1: 1.4100 (nivel cercano a la resistencia semanal R2)
Take Profit 2: 1.4150 (resistencia semanal R3)
Esta proyección busca aprovechar el impulso técnico alcista y la fortaleza fundamental del dólar, manteniendo objetivos claros en niveles de resistencia clave.
Proyeccion USDCAD del 25 al 29 de noviembreEl par USD/CAD cerró la semana en 1.3980, mostrando un retroceso tras alcanzar máximos semanales cercanos a 1.4059.
El precio se encuentra por encima de las medias móviles de 20 (1.3733) y 50 (1.3627), indicando que la tendencia general sigue siendo alcista.
El RSI en 61.9 se acerca a una zona de sobrecompra, lo que sugiere cierta cautela en los niveles actuales, mientras que el MACD positivo confirma un momentum alcista sostenido.
El ATR en 0.0128 indica una volatilidad moderada, lo que puede generar movimientos predecibles dentro de los niveles de soporte y resistencia clave.
Técnicamente, el par podría experimentar un retroceso hacia niveles más bajos antes de intentar un nuevo impulso alcista, particularmente si encuentra soporte cerca de los niveles de pivote semanal.
Entrada sugerida para compra: 1.3950 (aprovechando un retroceso hacia el soporte semanal S1)
Stop Loss: 1.3850 (por debajo del soporte semanal S2)
Take Profit 1: 1.4050 (nivel cercano al pivote semanal)
Take Profit 2: 1.4150 (resistencia semanal R1)
Esta proyección combina el contexto técnico alcista con el potencial impulso fundamental del dólar estadounidense, manteniendo objetivos estratégicos dentro de niveles clave.
#USDCAD llegando a un final de la tendencia?El gráfico de #USDCAD muestra una clara estructura alcista bien marcada y consistente en el mediano plazo, sin embargo, es posible que ese escenario llegue pronto a su fin ⚠️
Como podemos ver, el máximo resaltado con el círculo amarillo representa un punto de inflexión en el sentimiento del mercado detrás del precio del par 💵
Desde entonces, tanto el volumen como el MACD han mostrado una leve divergencia bajista, retrocediendo mientras el precio sube 📉
📊 A esto podemos sumarle el hecho de que los máximos del precio empiezan a estar cada vez más juntos
¿Eso significa que #USDCAD va a caer ya? ✋ No, pero si podemos ver que el impulso bajista claramente ha perdido su fuerza
POSIBLE VENTA EN EL USDCAD Buenos días a todos, les comparto este análisis que acabo de realizar en este par de divisa, tenemos lineas de tendencia las cuales pueden hacer una caída hasta de 40pips o mucho mas hasta buscar el nivel mas bajo, también estamos acompañados de una zona de oferta muy interesante y también tenemos el 0.618 del fibo. Acompañar este análisis con patrones de velas y figuras geométricas de confirmación
POSIBLE COMPRA EN EL USDCAD - BANDERA ALCISTATenemos una posible bandera alcista la cual ya tiene su movimiento acelerado, hasta el momento ha respetado esa zona y a rebotado muchas veces en ese lugar, espero en este impulso pueda dar el movimiento al alza. Recuerden acompañar este análisis con noticias,patrones de vela y figuras geométricas.
LA MAYOR FORMA DE AGRADECIMIENTO A ESTOS ANALISIS ES QUE SE SUSCRIBAN A ESTE CANAL.
ZONAS CLAVES PREDETERMINADAS DE JULIO EN EL USD-CADZonas claves en el USD-CAD para poder analizar puntos altamente claves para entradas por ruptura o entradas por rebote solo en los precios marcados en el análisis
ojo: el uso de estas zonas de alta probabilidad de interes de las manos fuertes es solo para JULIO
#USDJPY
#ZONASCLAVEJULIO
#CLAIRVOYANTFX
DXY XXX/USD USD/XXXEstimados traders, espero que estén teniendo un excelente mes y les deseo una operativa exitosa. Les comparto una actualización sobre nuestra visión en el índice del dólar y los pares relacionados, en especial con el EURUSD :
Hemos observado cómo se ha sacado la liquidez que destacamos en la última publicación del DXY . Asimismo, el par EURUSD no ha respetado las dos zonas de ofertas cercanas. Ante esto, podemos anticipar un escenario en el que, en el punto de interés, se busque un fortalecimiento del dólar. En este momento, solo nos queda esperar la acción del precio y buscar diversas confirmaciones.
Les agradezco su atención y les insto a estar atentos a los desarrollos futuros. ¡Buena operativa!
Idea comercial: Datos de inflación canadienses mañana Idea comercial: Datos de inflación canadienses mañana
El martes 20 de febrero, Canadá dará a conocer los últimos datos de inflación. Se prevé que la inflación anual general disminuya al 3,2%, marcando su primera desaceleración desde octubre de 2023, frente al dato de diciembre del 3,4%. Tenga en cuenta que el Banco de Canadá indicó anteriormente que esperaba que la inflación persistiera cerca del 3,5% hasta mediados de 2024. Las previsiones, obviamente, sugieren una ligera flexibilización.
Varios bancos comerciales también ofrecen una variedad de pronósticos. ING predice un 3,1%, Wells Fargo anticipa un 3,2%, National Bank Financial (NBF) estima entre un 3,3 y un 3,4%, CIBC pronostica un 3,3% y Citi espera un 3,4%.
En el gráfico. el USDCAD enfrenta desafíos para romper la línea de resistencia de 1.3500, pero actualmente se encuentra justo por encima de una zona de oferta y justo en el umbral de su línea de tendencia alcista.
Los próximos objetivos potenciales están en el rango de 1.3530 a 1.3550, con un máximo de diciembre en 1.3620, justo por encima de esto.
Vale la pena señalar que tanto Canadá como Estados Unidos celebran feriados bancarios el lunes, lo que podría conducir a una reducción de los volúmenes de negociación.
USD/CAD: ¿Consolidación antes de la tormenta? USD/CAD: ¿Consolidación antes de la tormenta?
El USD/CAD se ha estado consolidando desde finales del viernes pasado. Los niveles clave son 1,346 y 1,345 para el límite superior y 1,341 y 1,340 para el límite inferior. El mercado parece estar en medio de la tormenta que podría desatarse tras la decisión sobre los tipos de interés del Banco de Canadá (BoC) del miércoles.
En enero, el BoC hizo historia al ser el primer gran banco central mundial en detener su ciclo de subidas de tipos y ha mantenido los tipos sin cambios en sus dos últimas reuniones de política monetaria. Sin embargo, la inesperada fortaleza de la economía desde entonces ha puesto al Banco en una situación difícil y pondrá a prueba su determinación de mantener una postura neutral.
Tras descender desde su máximo del 8,1% en 2022, la inflación en Canadá experimentó inesperadamente su primer aumento en 10 meses, subiendo al 4,4% en abril desde el 4,3% de marzo. Este aumento se atribuye al reciente repunte del mercado inmobiliario canadiense.
El consenso actual del mercado es de aproximadamente un 40% a un 45% de probabilidades de una subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos el miércoles. Según algunos, esto es subestimar la posibilidad de una subida de tipos. Lo que significa que los límites inferiores de la banda de consolidación actual podrían ponerse a prueba fácilmente (y romperse) en el período previo a la decisión sobre los tipos de interés.
En el otro lado de la negociación, el dólar estadounidense se enfrentó a obstáculos al conocerse que el sector servicios estadounidense experimentó un crecimiento mínimo en mayo, debido principalmente a una ralentización de los nuevos pedidos. Esta noticia puso fin a la subida inicial del dólar, provocada por un crecimiento increíblemente sólido del empleo.
El par USD/CAD reacciona al IPC y a la crisis del techo de deudaEl par USD/CAD reacciona al IPC y a la crisis del techo de deuda
Dos eventos importantes que afectaron al par USD/CAD fueron la lectura del IPC de Canadá de ayer, así como la actual crisis del techo de la deuda en los EE.UU..
En abril, el IPC general mensual de Canadá aumentó un 0,7%, lo que se tradujo en una tasa anual del 4,4%, frente al 4,3% anterior. Este aumento superó las estimaciones de consenso en tres décimas en ambos casos. En consecuencia, el USD/CAD experimentó un descenso del 0,4%, alcanzando 1,3404, antes de repuntar hasta un máximo de 1,3535. El USD/CAD también ha quebrado a la baja su media móvil simple de 200 días, cerrando por debajo de ella para reforzar la señal bajista.
Refuerza esta afirmación el hecho de que el Banco de Canadá haya puesto fin recientemente a su campaña de endurecimiento, tras haber subido los tipos de interés en 425 puntos básicos desde marzo de 2022. Sin embargo, indicaron que esta pausa dependía de que las perspectivas de inflación se alinearan con la trayectoria prevista. Es poco probable que los datos del IPC de esta semana cumplan este requisito.
Las noticias positivas para el dólar canadiense se ven contrarrestadas por el optimismo reinante en Estados Unidos respecto a la capacidad del Gobierno para evitar el impago de su deuda.
Tras las conversaciones de urgencia mantenidas en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden y los líderes republicanos expresaron cautelosamente su esperanza en un posible acuerdo para elevar el techo de la deuda estadounidense. El acuerdo debe ser alcanzado y aprobado por ambas cámaras del Congreso antes de que el gobierno federal agote sus fondos para cubrir gastos, lo que podría ocurrir tan pronto como el 1 de junio (faltan sólo dos semanas). A pesar de que el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ha declarado que los dos partidos siguen muy distanciados, cree que podría alcanzarse un acuerdo a finales de la semana en curso.
Ventas en USDCADAcerca de la estrategia:
Consiste en trazar un fibonacci desde el inicio de un impulso hasta el fin del mismo, luego cuando el precio retroceda y se sitúe entre los niveles de 38.2 y 61.8 se espera confirmación de la entrada a favor del impulso con un cruce en el indicador Estocástico (10, 6, 6).
Para los SL y TP se considera lo siguiente: SL encima del máximo/mínimo del retroceso (o donde se considere pertinente) y para el TP se coloca en el fin del impulso y siempre se trata de buscar como mínimo un 1:2, si la señal de entrada no permite que se den esos ratios (puede ser por una volatilidad alta) se descarta la operativa.
En el caso de esta entrada, se aprecia la fuerza del retroceso pero la entrada es de riesgo bajo en comparación al beneficio que se pueda llegar a obtener.
La batalla de los banqueros: El USD/CAD en el punto de mira La batalla de los banqueros: El USD/CAD en el punto de mira
El USD/CAD podría ser un par popular para operar esta semana con el Banco de Canadá (BoC) publicando su última decisión sobre los tipos de interés exactamente al mismo tiempo que el Presidente de la Reserva Federal de EE.UU. comienza el segundo día de su Informe Semestral de Política Monetaria al Congreso. Estos acontecimientos coinciden a las 10 de la mañana del miércoles (EST).
Se espera que el Banco de Canadá mantenga su tipo de interés en el 4,50%. En su reunión anterior, el Banco anunció su octava subida consecutiva de los tipos, pero también mencionó que se tomaría un descanso para observar la respuesta de la economía al aumento de los costes de endeudamiento. El Banco declaró que tiene previsto mantener el tipo de interés oficial en su nivel actual mientras evalúa los efectos de las subidas de tipos acumuladas si la evolución económica se ajusta a las perspectivas del Informe de Política Monetaria. Sin embargo, esta pausa está sujeta a cambios, y las sólidas cifras de empleo de enero, que indicaron la adición de 150.000 puestos de trabajo, así como la resistencia del gasto de los consumidores podrían persuadir al Banco de optar por una subida de tipos en lugar de una pausa.
Si el Banco de Canadá no logra sorprender, lo más interesante del miércoles podría ser lo que indique para su reunión del mes que viene.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense, tiene previsto declarar ante el Comité Bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el martes y el miércoles por la mañana. Durante estas comparecencias, se espera que se enfrente a duras preguntas sobre la inflación y las posibles subidas futuras de los tipos de interés. Será el primer testimonio de Powell desde que el Partido Republicano se hizo con el control de la Cámara de Representantes.
Además, el viernes se publicarán las nóminas no agrícolas de febrero, que revelarán la creación de 200.000 puestos de trabajo en el mes anterior. Esto supone una desaceleración del crecimiento del empleo en comparación con el sorprendente aumento de enero, que añadió 517.000 puestos de trabajo a la economía en el primer mes del año.
USDCAD Movimiento AlcistaComo siempre, es un placer acompañarlos con un nuevo análisis, esta vez del par FX:USDCAD .
Este par nos regalo un movimiento alcista el viernes pasado, esto se da luego de reaccionar en la zona de demanda generada al rededor del nivel 1.32000.
El primero de febrero el precio reacciona al alza, para luego de un retroceso (como es costumbre) el 02 de febrero se dispara al alza y finalmente un día después rompe al alza la linea de tendencia bajista en Diario; todas estas confirmaciones me llevaron a entrar al alza.
En este punto el precio ya alcanzó nuestro TP1 y va por el segundo TP, la reacción del precio en el nivel marcado en Diario junto a la ruptura de la tendencia bajista, me hace confiar en que el movimiento alcista apenas inicia y son dos los puntos que considero donde el precio podría reaccionar o bien darse la vuelta a la baja. primero el el nivel 1.35000 y mas arriba el nivel 1.36000, una vez superado el primero probablemente vaya a buscar le segundo; pero si vemos rechazos fuertes en cualquiera de estos niveles podemos prepararnos para un nuevo impulso bajista.
Como siempre ya veremos cual será la reacción del precio para tomar decisiones, pero yo al momento de escribir este post, alcista en este par, confiando en que el movimiento alcista apenas inicia .
Abajo les dejo relacionada el análisis que nos regaló el primer take profit el viernes pasado.
Un abrazo y buen trade!
COMPRAS USDCADBuen día
Les comparto entrada en largo en el par FX:USDCAD , ya la compartí en el chat de la comunidad por eso el precio eso ya lleva algo de recorrido, aun así quiero compartirles las confirmaciones que me llevaron a entrar en compras en este par.
El precio llego a una zona de demanda en el grafico Diario,
¿Por qué zona de demanda?: el precio entre el 15 y 16 de noviembre de 2022 tubo fuertes rechazos en esta zona que hoy testea nuevamente,
estos rechazos se dan porque fuertes cantidades de dinero que hicieron parar la bajada de precio y provocaron un cambio de dirección.
Teniendo la confirmación anterior, esperaba ruptura al alza de la tendencia bajista formada en 4 horas , ya saben que casi siempre espero la ruptura en 1 Hora, en algunas ocasiones en 15 minutos, pero este no fue el caso, para esta operativa mi confirmación fue en 1 Hora.
Adicional a lo anterior el precio presentó rechazos en la zona del 1.32700 desde ayer.
Ahí lo tienen, las anteriores tres confirmaciones me llevaron a entrar alcista o en compras en el par USDCAD,
Take Profit: siempre busco los próximos niveles importantes como puntos Take Profit, el primero es el nivel 1.33500 y el segundo 1.34500. Estos niveles son puntos donde el precio reaccionó o tuvo rechazos fuertes y el Take Profit lo ubico unos puntos más abajo.
Un abrazo a todos y buen Trade!!