FTSE100: Una nueva oportunidadEl Mercado inglés ha sido protagonista esta semana por la noticia de la enorme caída del PIB del Reino Unido. Es cierto que, aunque esta caída ha sido espectacular, la realidad es que la de España ha sido peor.
A pesar de ello, la debilidad en el índice ingles no ha hecho que el FTSE100 haya perdido las zonas de soporte que hemos venido comentando las últimas semanas. Si bien es cierto que la semana pasada comentaba que la estructura de doble suelo quedaba prácticamente invalidada, ahora el índice nos propone una nueva estructura de triple suelo.
La zona de confirmación es la misma que hemos venido comentando, los 6358 puntos. Sin embargo, es preferible esperar a la superación de la media móvil de 200 sesiones para incorporarnos compradores.
UK
FTSE 100 empujado por los datos y el petróleoFuerte subida del precio del crudo y mejores datos de ventas al por menor está ayudando a impulsar el FTSE 100.
Sin embargo, no se espera de OPEP+ ningún tipo de recomendación para extender a agosto el histórico recorte de la producción de petróleo de 9,7 millones de barriles diarios.
Si no se prolonga el acuerdo, la reducción de 9,7 mbd que debe acometerse se suavizará entre agosto y diciembre hasta 7,7 mbd, y entre enero de 2021 y abril de 2022 hasta 5,8 mbd.
Las ventas minoristas de Reino Unido, por el otro lado, se recuperaron mucho más de lo esperado en el mes de mayo, a medida que el país quita las restricciones. Para ser mas preciso, de acuerdo los datos de la Oficina de Estadístiica británica, los volúmenes de ventas aumentaron un 12% después de una caída histórica del 18% en abril.
Por ultimo, GfK Consumer Confidence = -30 (anterior fue -36).
Niveles de resistencia: 6310; 6328; 6387
Niveles de soporte: 6216
Brent Oil/UKOIL BUYSobre linea de tendencia alcista semanal, Tocando soporte semanal, Mechas en gráficos de días y 4Hr indican cansancio de vendedores, Tendencia bajista en 1Hr, Divergencia en el RSI de 1Hr, Formando tendencia alcista en 15Min, Después del doji y falsa ruptura se reintegro al canal haciendo un engulfing alcista, Cruce de medias de 8 y 18 periodos en 1Hr
Cambio en el empleo de Reino Unido en directo vía AudiomercadosCambio en el empleo Reino Unido enero (trimestral) 168.000 vs 88.000 anterior vs 84.000 esperado
Tasa de paro enero 4,3% vs 4,4% anterior vs 4,4% esperado
Ganancias de los trabajadores enero +2,8% vs +2,5% anterior vs +2,6% esperado
Peticiones desempleo febrero +9.200 vs -7.200 anterior vs -5.000 esperado
Si le gustaría poder hacer trading como los profesionales, pruebe sin compromiso Audiomercados durante 14 días. Podrá acceder a nuestro servicio tanto desde su ordenador, como desde sus dispositivos móviles. ¡Inscríbase aquí a nuestra prueba gratuita!
GBPUSD UP PROYECTIONEsta es mi proyección del GBPUSD para mañana en vísperas de elecciones en Reino Unido, pienso que al contrario de lo que todo el mundo espera, que es el hecho de que la libra se desplome, pienso que tomara fuerza y se ira al alza, si algo aprendi de Forex, es básicamente a hacer lo contrario de lo que hace la mayoría.
FTSE100 Retrocesoanalizando la economía de UK, se dio como resultado un retroceso en el precio, mantiene fueza al alza en el análisis semanal, importante no olvidar los soportes y resistencias,(Analizado con modelos matemáticos aplicados al precio con el fin de medir aspectos como la volatilidad y la fuerza del mercado) saludos invierte en conocimiento!
GBPJPYEn el par GBPUSD continuo con su tendencia bajista la cual era muy probable que pasara hasta estos niveles ya creando por debajo de 1.2800.
En el grafico de 1 hora el par a formado ya 3 divergencias conforme al oscilador momentum de 20 el cual nos indica que la tendencia bajista poco a poco se esta agotando para podernos dar una corrección alcista, esto con espera de que en unas horas el precio rebote en el soporte que esta situado en el nivel 1.2750 para así darnos esa corrección alcista y llegar al primer objetivo como se marca en el gráfico, llegado a ese nivel es probable que el precio rebote nuevamente a la baja pero.. si el precio rompe por encima del nivel del primer objetivo podríamos ver la recuperación en el precio del GBP y con ello un nuevo objetivo hacia su próxima resistencia en el nivel .
espero comenten y si les gusto lo compartan
esten atentos a las actualizaciones
GBPJPY: LIBRA cae ante el YEN. (Claves 130,35), MARCO DA COSTAEl GBPJPY se valorizo ayer después de haber tocado la barrera del soporte en los 130,35 S2. La valorización fue limitada cerca de su resistencia de los 132,35 R1, la cual en mi opinan se ha vuelto una resistencia fuerte en el par.Para poder analizar a profundidad este par, debemos tener en cuenta la parte fundamental que está siendo generada por el Banco de Inglaterra (BoE), luego de que Forbes del BoE anunciara que no hay necesidad para estímulos adicionales en la economía británica. La libra esterlina tuvo una subida de corto duración ayer jueves, después de que el miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra afirmara que pueden ver en alta sus proyecciones. En el caso de que las observaciones de otros miembros del CPM se asimilen a las declaraciones de Forbes, las expectativas de flexibilización adicional irán disminuyendo y la Libra Esterlina GBP subirá sin dudas.Una vez analizado el aspecto fundamental que puede mover al GBPJPY o al GBP en general, no podemos olvidar que el aspecto técnico es lo que realmente importante en este momento y no las especulaciones de posibles declaraciones o datos. Considerando que el par se está negociando por debajo de su línea de resistencia descendiente trazada desde el máximo del 2 de septiembre, como podemos ver en mi grafico, yo considero que la perspectiva de corto plazo es totalmente negativa y que el GBPJPY no lograra hoy sostenerse y mucho menos romper su R1 de los 132,35 lo que hará caer al par a probar sus soportes S2 como mínimo con posible dilatación a S3 la próxima semana.
Teniendo en cuenta esto, yo pienso que los vendedores harán una presión descendente lo que los hará retomar el poder en cualquier momento y presionar a la baja al par hasta los 131,40 S1 con una extensión segura que los lleve hasta los 130,35 en su S2.Considerando los osciladores de corto plazo, podemos ver que existe una pequeña posibilidad de que los bulls (compradores) intenten trabar lo que será una racha vendedora de la Libra ante el Yen japonés, sin embargo, me parece que hoy viernes y domingo en sesión asiática el par bajara a S2 como mínimo. El RSI se recupero cerca del área inferior a 30 y está intentando subir a 50, mientras que el MACD, se encuentra negativo luego de haber tocado su punto más bajo, quizás intente cruzar su línea de señal.Basándonos en el grafico diario D1, podemos ver que el día 16 de agosto, el par no consiguió ultrapasar el mínimo anterior del 6 de julio. Sin embargo, yo pienso que es necesario un cierre por arriba de los 129,15 para confirmar la aproximación de un mínimo menor en el grafico diario y enseñarnos que la tendencia bajista se mantiene. Por ahora, debemos esperar que esto suceda para tener una visión de largo plazo, ya que lo que tenemos seguro ahora es que al corto plazo el GBPJPY es bajista.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del GBPJPY, les indico lo soportes y resistencias a tener en cuenta en este par. Por la parte de abajo y la que seguramente veremos hoy, debemos tener en cuenta que al GBPJPY no lograr romper los 132,35 R1, caerá rápidamente a su S1 en los 131,40 con una dilatación vendedora hasta los 130,35 donde encontramos su soporte S2. Si el par no logra mantener los S2, lo veremos caer hasta los 129,15 S3 próximamente. En este momento debemos trazarnos como objetivo los 130,35 dado que estamos a 200 pips del precio actual. Una vez que veamos como actual S2 ya podremos decidir y vender por debajo de ese precio para buscar S3. Por el lado de arriba, debemos tener en cuenta que si los toros logran parar la sangría en el par, la caída se verá limitada hasta 130,35 en donde pueden empezar a comprar. Si el par logra subir o mantenerse cercano a 132,35 R1 es muy probable que intente romper al alza y buscar los 133,40 R1, a unos 100 pips de su R más próxima. Y justo a 110 pips de la R2 tendríamos el objetivo final alcista del par en los 134,50 como R3.
GBPUSD: LIBRA cae ante DÓLAR. (Objetivo 1.3060), MARCO DA COSTAEl GBPUSD se negocio de forma agitada el día de ayer jueves, pese a que a las minutas del BoE fueron positivas en su reunión de política monetaria. El par perdió valor inicialmente reaccionando a la repetición de que los miembros del Comité pretenden cortas los tipos de interés nuevamente este año, en caso de que el panorama económico de Gran Bretaña sea considerado ampliamente consistente con las proyecciones del Relatorio de Inflación de Agosto (AIR), pero luego recupero ligeramente cuando los representantes reconocieron la mejora de los datos económicos conocidos hasta el momento. Sin embargo, la volatilidad se mantuvo el “Cable” cayó nuevamente después de los malos datos americanos.
En el día de hoy viernes, debemos tener en cuenta varios datos fundamentales en Europa, América y sobre todo datos petroleros, lo que hará moverse al GBPUSD y seguramente hará que la Libra pierda su valor de 1.3250 y caiga a probar soportes por debajo de los 1.31. Considerando que el par permanece sobre el límite inferior del canal ascendente que freno la acción del precio desde el pasado 15 de agosto de 2016, yo considero que el camino a corto plazo será negativo; y más aun para hoy viernes luego de lo sucedido ayer y los datos esperados para hoy. Un movimiento o ruptura por debajo del soporte S2 de los 1.3125 confirmaría la aproximación de un mínimo menor en el grafico de cuatro horas H4 y nos abre el camino a extensión de más caídas y tendencia bajista de corto plazo.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, nuestros osciladores de corto plazo permanecen cerca de los niveles neutros y apoyen nuestra idea de esperar para ver una perforación de S2 debajo de los 1.3125 antes de confiar en nuevas caídas. El RSI toco la resistencia de su línea 50 y línea de resistencia bajista y cayó ligeramente, mientras que el MACD permanece por debajo de 0 y apunta a un lateral.
Basándonos en el grafico diario D1, mientras el GBPUSD se mueva entre 1.2850 y los 1.3500, es mejor mantener una postura neutral y esperar la ruptura de alguno de esos valores para decir que hay cambio de tendencia a largo plazo.
Para finalizar mi análisis técnico del GBPUSD, les quiero destacar los soportes y resistencias para tener en cuenta hoy viernes en sesión europea y sesión americana, al igual que para domingo y lunes en sesiones asiática y europea. Empiezo por la parte de abajo dado que todo indica que hoy viernes el GBPUSD se moverá a la baja y no lograra romper ni mantener su valor de 1.3250 lo que hará que el par vaya a buscar su soporte más inmediato en los 1.3160 S1 con posible dilatación de caída hasta los 1.3125 S2 que tanto les he mencionado. Si el par pierde los valores anteriores y no logra mantener los S2, veremos a la Libra caer hasta su nivel S3 en los 1.3060 como objetivo final bajista. Por el otro lado, y el menos probable, tenemos que si el Cable logra mantener los 1.3250 R1 y a su vez tomar impulso (no hay motivos para tal) lo podemos ver encaminarse hasta su siguiente resistencia en los 1.3335 R2, con posible extensión o continuación alcista hasta los 1.3380 nivel R3 y objetivo final alcista que seguro no veremos hoy pero puede quedar la idea para la próxima semana.
GBPUSD: LIBRA apunta a la baja. Atentos al 1.3250, MARCO D COSTAGBPUSD: La LIBRA apunta a la baja. Atentos al 1.3250, por MARCO DA COSTA.
El GBPUSD que venía de subir el día de ayer lunes, luego de haber alcanzado su soporte ligeramente abajo de la barrera de los 1.3250 S1, se encuentra el día de hoy martes negociándose justo en su R1 de los 1.3335 como podemos ver en mi grafico. En mi opinión, al GBPUSD le costara poder romper esta resistencia trazada en los 1.3335 y de esta forma podrá darse la vuelta hacia abajo en búsqueda nuevamente de su soporte S1 en los 1.3250. Mientras el par sea negociado dentro del canal ascendente en el cual ha estado contenida la acción de su precio desde el 15 de agosto, mi perspectiva de corto plazo permanece de alguna forma positiva. Teniendo en cuenta estos valores, yo esperaría una ruptura fuerte y fundamentada de los 1.3335 R1 para así poder colocarnos alcistas y trazarnos objetivos inmediatos en los 1.3380 R2.
Los osciladores de corto plazo detectan la velocidad ascendiente y apoyan esta hipótesis de valoración momentánea del Cable, siempre que permanezca arriba de los 1.13250 y aun más si rompe los 1.3335. El RSI subió por arriba de su línea de 50, mientras que el MACD se consolido cerca de su línea de equilibrio y termino de cruzar su línea de señal o gatillo.
El día de hoy serán divulgados los datos de Índice de Precios al Consumidor Británico (IPC UK) referentes al mes de agosto (las proyecciones apuntan para un aumento de la inflación), lo que podría ser un factor para que los “bulls” (compradores) superen los 1.3335 R1 al que tanto hago referencia, de lo contrario el GBPUSD se alejaría de los 1.3335 y bajaría sin dudar a los 1.3250 S1 como mínimo.
Si nos basamos en el grafico diario D1, considerando que el par ha oscilado entre 1.12850 y los 1.35 desde el pasado 24 de junio (luego del BREXIT), yo prefiero adoptar una postura neutra de largo plazo en relación a un panorama más amplio, y de esta forma operar diariamente con las rupturas de sus soportes y resistencias que tanto beneficio diario nos traen y bajo riesgo.
Para finalizar mi análisis técnico del Cable, es importante que les resalte los niveles de soportes y resistencias a tener en cuenta. Teniendo en cuenta como esta en este momento el GBPUSD en los 1.3335 R1 instalado, yo diría que una ruptura no se dará y de esta forma el par perderá los 1.3335 para dirigirse a su S más cercana y así probar los 1.3250 S1 el día de hoy. Si el par no logra mantener el S1 esto nos abriría el camino rápidamente para caer a los 1.3160 como S2 con posible extensión bajista a un punto más lejano del precio actual en los 1.3125 S3 como objetivo final bajista para hoy martes y mañana miércoles. Por la parte de arriba y un poco más difícil de que se concrete este escenario, tenemos que si el GBPUSD logra mantener los 1.3335 y romper ese valor en Wall Street, nos llevaría a buscar los 1.3380 como R2 y de darse este escenario poco probable hoy y mañana miércoles, esto nos abriría la puerta a su último objetivo alcista en los 1.3440 como R3. Yo prefiero apostar y creer mas en el escenario bajista para hoy martes y mañana miércoles, el precio y las rupturas nos darán la razón en esta operación de bajo riesgo pero muy bien estudiada.
GBPUSD: La LIBRA cae y pierde los 1.30; por MARCO DA COSTAEl GBPUSD sigue cayendo con fuerza luego de que ayer perdiera su línea de soporte clave de los 1.3070 la cual se ha convertido ahora en resistencia R1. En mi opinión, esta ruptura bajista y perdida de dicho valor ha devuelto a la Libra su perspectiva negativa del corto plazo, por lo cual pienso que los bajistas (vendedores) continuaran presionando este par en sentido descendente y tal vez logren bajar el par hasta su soporte clave de los 1.2875 S1.
Teniendo en cuenta los indicadores de corto plazo, pienso que un movimiento correctivo tendrá lugar antes de que los vendedores vuelvan al poder. El RSI muestra señales de que podría comenzar a recuperar cerca de su línea de 30, mientras que el MACD, pese a que esta debajo de su línea de señal y de equilibrio, muestra señales de que podría haber tocado su punto más bajo y puede estar preparándose para invertir la situación.
Si nos basamos en el grafico diario, la tendencia de largo plazo aun permanece negativa. Un cierre por debajo de los 1.3070 R1 me haría pensar que una tendencia bajista más amplia podría estar desarrollándose con más fuerza y eso confirma mi idea de que el par puede continuar bajando por algún tiempo y que la parte fundamental y el BREXIT pueden ser claves para empujar el par aun más abajo si una sensación o divulgación de datos en contra de Reino Unido se divulguen, lo cual haría perder aun más valor a la libra la cual está nuevamente en su valor más bajo de los últimos 31 años ya que el par se dirige a perder el día de hoy martes los 1.30 o más en sesión americana de Wall Street.
Para finalizar mi análisis técnico del “cable”, debemos tener muy en cuenta para hoy martes y mañana miércoles los niveles de soporte y resistencia en este par. En mi opinión, viendo el par tan cercano a los 1.30 y luego de perder los 1.3070 ayer, puedo confirmar que la libra va camino a perder los 1.30 hoy mismo y que ira un poco más abajo para intentar tocar los 1.2950 psicológicos del par y así tener más fundamentos para trazarse un objetivo en los 1.2875 nivel de S1. Si el par no logra mantener los 1.30 y pierde los 1.2950 bajaríamos hasta los 1.2875 como primer objetivo y nivel a vigilar ya que una pérdida de S1 nos llevaría hasta los 1.28 S2 con posible extensión (quizás un poco difícil que logre quebrar tan fuerte) hasta su nivel de 1.2700 como S3 y objetivo final. Muy atentos a los 1.2950 hoy. Por la parte de arriba, si el par logra mantener los 1.30 hoy podríamos pensar que rebotaría hasta los 1.3070 para probar nuevamente su R1. Si logramos mantenernos por arriba de esos 1.30 y tocar los 1.3070 debemos estar atentos a que el par rompa esta R1 clave para así subir como segundo objetivo a los 1.3160 como R2 y ya un poco más alejado del momento actual tendríamos los 1.3270 como R3 únicamente si rompe con fuerza los 1.3160 y consolida el par.
Si te ha gustado mi análisis te invito a seguirme en TradingView y darle “Like” a este análisis Además, te invito a seguirme en mi Facebook (Mercados con Marco FX Da Costa), en Twitter (@MarcoDaCostaFX), en Instagram (@mercadosconmarcodacosta) y vía LinkedIn (Marco F Da Costa FOREX). Muchas gracias y Buen Trading!!!!
GBPUSD: La LIBRA cae ante el Dólar por los PMIs (1.3070 clave)El GBPUSD que venía de una fuerte caída del pasado viernes luego de conocerse los PMIs del Reino Unido para julio los cuales fueron peores de lo esperado por el mercado. El par cayó después de haber tocado la barrera de resistencia R1 para ese momento en los 1.3270, con una posterior traba en la caída en los 1,3070 nivel S1.
Para el día de hoy lunes, tenemos un par que abrió en sesión asiática del domingo con un pequeño gap al alza rebotando desde el soporte S1 del viernes y llegando a alcanzar hoy los 1.3170 pero con poco impulso lo que nos indica que el par bajara a buscar los 1.3070 nuevamente una vez que pierda el valor psicológico de los 1.31.
Teniendo en cuenta que el par esta oscilando entre estas dos barreras desde el 15 de julio, yo mantendría una postura de esperar para ver hacia qué lado rompe con mayor fuerza y fundamentos, en lo que respeta al corto plazo. Pienso que un quiebre a la baja con fuerza de ese soporte S1 de los 1.3070 haría que el par se volvería aun más negativo en el corto plazo, lo que puede favorecer un escenario en el cual busquemos el siguiente soporte de los 1.2875 S2.
Si nos observamos los osciladores de corto plazo, podemos ver que el RSI cayó por debajo de su línea de 50, mientras que el MACD se encuentra sobre la línea de señal y de equilibrio. Ambos indicadores apoyan la posibilidad de una caída de la libra frente al dólar, por lo menos momentáneamente.
Analizando el grafico diario, aun podemos ver una tendencia bajista de largo plazo. Dicho esto, podemos ver esta recuperación ocurrida entre el 6 y 15 de julio con una fase de corrección y que los bajistas ganaran fuerza en cualquier momento si perdemos los 1.3070.
Para finalizar mi análisis, tenemos que tener muy en cuenta para hoy lunes y mañana martes el nivel clave de soporte en el Cable el cual está justo en los 1.3070, nivel que si llegamos a perder con fuerza nos daría señal corta de entrada buscando los 1.2875 como siguiente soporte S2 y un poco más ambicioso los 1.28 exactos en donde demarcamos el soporte S3 fundamental para la libra. Por otro lado, si el par logra mantener el precio de los 1.31 o no llega a perder los 1.3070 de aquí al martes, entonces podemos tomar ese soporte como una consolidación y pensar en un nuevo rebote que nos lleva a alcanzar los 1.3270 nivel R1 nuevamente (siempre que mantengamos S1 y rompamos el máximo de hoy) y con posterior testeo y ruptura de ese objetivo de 1.3270 ya podríamos pensar en buscar los 1.3350 que vemos lejos ahora pero que una buena ruptura de R1 nos podría llevar a ese nivel. Para los más ambiciosos les indico que la resistencia siguiente a ese nivel de R2 esta trazado en los 1.35 como R3, nivel que solo buscara si rompe con fuerza los 1.3350 y no pierde el valor psicológico de los 1.33. Primero vamos a asegurar paso a paso, resistencia a resistencia y con quiebres apoyados por el grafico, osciladores o una muy buena razón fundamental.