Acción de Uber no logra mantener los 90 dólaresPoco después de la publicación de resultados, la acción de Uber continúa cayendo y en la última sesión registró una nueva pérdida superior al 4 %, en medio de una creciente presión vendedora que domina el mercado en el corto plazo. Si bien los resultados estuvieron alineados con las expectativas —con ganancias por acción de 63 centavos de dólar y ventas totales de 12.65 mil millones, frente a los 12.46 mil millones estimados por el mercado— los inversionistas han reaccionado con cautela. Existen dudas sobre la capacidad de la compañía para sostener su ritmo de crecimiento, y también preocupaciones en torno a los elevados gastos vinculados a sus proyectos de conducción autónoma. Estos factores han debilitado la confianza en el corto plazo y, mientras persistan, podrían seguir alimentando la presión vendedora sobre el papel.
Tendencia alcista se mantiene por ahora
Desde el 7 de abril, la acción de Uber ha mantenido una tendencia alcista constante, que sigue siendo la estructura técnica dominante en el gráfico. Las recientes correcciones bajistas, aunque relevantes, aún no son lo suficientemente fuertes como para romper con claridad la formación de tendencia, por lo que el sesgo de fondo permanece en territorio comprador. No obstante, si la presión bajista continúa fortaleciéndose, es posible que se empiece a poner en duda la validez de la estructura alcista actual.
Neutralidad en los indicadores
Tanto el RSI como el MACD se encuentran actualmente en una zona neutral, lo que refleja una ausencia clara de dirección en el corto plazo. A medida que esta dinámica se mantenga, es posible que la corrección reciente derive en una fase de consolidación más pronunciada, donde el precio oscile sin una tendencia definida hasta que surja un nuevo catalizador.
Niveles clave a tener en cuenta:
94 dólares – Resistencia clave:
Este nivel se mantiene alineado con una zona de neutralidad observada en semanas recientes. Si el precio logra recuperar esta área, podría señalar una reactivación de la tendencia alcista previa.
86 dólares – Soporte de corto plazo:
Corresponde a la base de la línea de tendencia alcista actual. Una ruptura por debajo de este nivel podría marcar un cambio de sentimiento en el mercado, aumentando la probabilidad de un sesgo bajista más claro.
83 dólares – Soporte definitivo:
Este nivel coincide con el 38.2 % del retroceso de Fibonacci y con la media móvil simple de 100 periodos. Si el precio cae por debajo de esta zona, podría confirmarse el fin de la estructura alcista que ha dominado el gráfico en los últimos meses.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados