BTCUSDT: Potencial decompresión y posterior BullrunEn este momento tan particular y confuso a nivel macroeconómico y político, podemos empezar a esperar movimientos un tanto alocados en un activo poco común como es Bitcoin y el mercado Cripto en general.
En el caso de Bitcoin particularmente, está en juego su dominancia, lo que implica derrame de capitales cada vez más vertiginoso hacia las Altcoins, provocando reacciones dispares entre el activo madre (BTC) y los alternativos.
Dicho esto, podemos ver que en las últimas semanas se dieron grandes salidas de volúmen del Cripto Market Cap, y en Bitcoin, se puede observar como es cada vez más constante la transformación de soportes a resistencias. Distinto es el caso de algunas Alts que se están nutriendo de la salida de esos capitales y aumentando considerablemente su capitalización de mercado. Por lo tanto tendremos algunas que seguirán a BTC y otras que aumenten de precio considerablemente.
Yendo al promedio de precios, por debajo del valor actual se encuentran pendientes de cubrir varios puntos de pivot olvidados y que en el algún momento se van a tener que retestear. Desde mi punto de vista eso ocurrirá de aquí a fin de año. El movimiento se daría de manera más lenta y oscilante al principio para terminar con una gran liquidación hacia el final del movimiento, estimado según este análisis para fines de este mismo año o primeros días del próximo.
Luego de este gran sacudón espero uno aún mayor para determinar una salida alta pero rápida de capitales más grandes. Si es así habrá que operar con sumo cuidado por la velocidad a la que se va a mover el precio, pudiendo incluso hasta duplicarse y bajar a la mitad en el mismo día.
Entendiendo que es un análisis bastante arriesgado, se recomienda actuar con responsabilidad y cautela, esperando una subida hasta alrededor de los 240.000 USDT desde este punto, en caso de no cumplirse el mismo. Esto no es una señal de operatoria.
Desde el punto de vista de los movimientos cónicos del mercado, que se vienen dando desde Marzo de 2020, El actual cono ascendente siempre tendrá salida a la baja, ya sea desde este mismo punto o uno más arriba.
Líneas de tendencia
Oro dolar donde cerramos Semana? 3700Observado las entradas que tuvimos en la semana y em nuestras sesiones identificamos varias cosas .... la estructura con el movimiento con las noticias de labaja de intereses....
Como es que corregi los movimientos y cuanto tardan?
Que tan similar se vuelven los movimientos?
Espero se respeten las zonas hasta 3612 , igual seguimos posiciónandonos con la mira a 3700 ,3800 y con tanto desmadre ver los 4,000 por onza a medias de octbre
REAL STATE - Continua la Corrección ($PLD $AMT $XLRE)NYSE:PLD #PLD y NYSE:AMT #AMT, junto con el AMEX:XLRE #XLRE
En el caso de NYSE:AMT #AMT posible formación de triangulo, yendo a buscar el piso de la TL.
Para Salir a buscar el Golden Cross y salir en impulso.
En el caso del AMEX:XLRE , pienso esta en una gran ABC correctiva, corrigiendo en la C y le falta terminar.
Puede ir a buscar los $36 en el 0.618 de Fibo para luego salir en impulso.
Misma idea que con $AMT.
En el caso de LSE:PDL , superando la EMA50 y esperando sostener.
Parece ser de las dos la más atrasada.
XAUUSD NUEVOS ALTOS SEMANA+ CONFERENCIA FED $3800-4,000 OZMercados tensos en cuanto a la geopolitica y toma de decisiones economicas.
Estructura de 4 horas buscando los 3,700 -3,750......
Tenemos movimientos que se adaptan limpiamente a retrocesos de su misma estructura y bajos previos .... liquides....
La tasa de 10 años de los EEUU se mantiene sobre soporte extremoLa tasa que devenga el bono a 10 años de EEUU, el benchmark natural del mercado de renta fija, cerro finalmente la semana en la linea que representa en el hoy su soporte extremo y que ya te apuntara hace unos 10 días atrás ( adjunto informe) o sea la linea inferior de triangulo en el cual esta inmerso hace aproximadamente un año y por lo tanto si o si el foco debe estar allí dada su relevancia en terminos base cierre semanal. Nota : en el intra semanal y en lo que fue su mínimo durante los últimos meses, la misma penetro por 1era vez la cota de 4, mas como apuntara en el inicio, concluyo la semana un tanto alejado de la misma, que es donde también arranca esta semana en la cual finalmente la Fed reducirá "su tasa", mas lo que espera el mundo financiero es lo que pueda decir su presidente, el Sr Powell.
XAUUSD – Patrón de Bandera en Espera de ConfirmaciónXAUUSD – Patrón de Bandera en Espera de Confirmación
Hola Traders,
El oro comenzó la semana con un fuerte rebote de unos 20 dólares tras probar la línea de tendencia ascendente. Este movimiento refuerza la formación de un Patrón de Bandera (Pennant Flag). Lo importante ahora es esperar una ruptura clara para definir la próxima dirección.
Escenario Alcista
Una ruptura por encima de 3657 confirmaría la continuación de la tendencia alcista.
Entrada ideal: alrededor de 3650.
Objetivo: 3680.
Escenario Bajista
El nivel de 3627 es clave. Una ruptura y cierre por debajo de esta zona confirmaría un sesgo bajista.
Opciones de entrada: vender directamente en la ruptura o esperar un retroceso hacia 3630.
Objetivos a la baja: la zona de 356x, con posibilidad de descender más si la presión bajista se mantiene.
Estrategia de Medio Plazo
La zona de 3560 – 3564 es atractiva para compras, respaldada por liquidez (FVG) y acumulación de volumen.p
Stop-loss: por debajo de 3544.
Es una estrategia de medio plazo que requiere mayor capacidad de cuenta, pero ofrece un potencial de recompensa alto y está en línea con la tendencia principal.
Este es mi plan de trading para el oro hoy. Úsalo como referencia y combínalo con tu propio análisis.
Si operas oro con frecuencia, sígueme aquí para recibir actualizaciones rápidas cada vez que cambie la acción del precio.
👉 Les deseo a todos una semana de trading disciplinada y rentable con Gold.
APPLE – El lanzamiento del nuevo iPhone 17 ¿Qué pasará? 📊EL NUEVO LANZAMIENTO NO CONVENCE A WALL STREET NASDAQ:AAPL
El Martes 9 de septiembre, el gigante tecnológico Apple presentó su nueva línea iPhone 17, compuesta por cuatro dispositivos que integran ciertos cambios técnicos interesantes, aunque no han logrado convencer del todo al mercado. Según analistas, los nuevos modelos parecen estar diseñados para competir directamente con la gama media-alta de Android, más que con innovaciones revolucionarias.
Modelos presentados:
iPhone 17 Base
iPhone 17 Air
iPhone 17 Pro
iPhone 17 Pro Max
📰 Entre las novedades más destacadas se encuentra el salto a 120 Hz de tasa de refresco en el modelo base, así como un nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor en las versiones Pro. Sin embargo, el resto de mejoras fueron percibidas como menores. Los precios se mantuvieron dentro del rango anticipado: desde USD $799 hasta USD $1,099.
A pesar del evento, las acciones de Apple cayeron más de 1% tras el anuncio, reflejando una reacción tibia por parte de Wall Street.
📱POLÉMICAS Y REACCIONES DEL PÚBLICO SOBRE LOS NUEVOS DISPOSITIVOS NASDAQ:AAPL
Uno de los puntos más criticados ha sido el iPhone 17 Air, cuya batería de apenas 3,149 mAh ha sido señalada como insuficiente para un uso prolongado, la razon de esta menor sería especialmente por tratarse de un modelo ultradelgado. En respuesta, Apple lanzó un banco de carga exclusivo para este modelo, lo que muchos interpretaron como una admisión indirecta de que “no durará todo el día”, como se promocionó en el evento.
Por otro lado, los iPhone 17 Pro y Pro Max también han generado controversia por su diseño, que muchos usuarios describen como una imitación de las líneas visuales de ciertos Androids. Además, los nuevos colores “vívidos” no han tenido la acogida esperada por parte del público más conservador de la marca.
📈¿QUÉ PUEDE SUCEDER CON LAS ACCIONES DE APPLE NASDAQ:AAPL ?
Gran parte de las especificaciones técnicas de los nuevos dispositivos ya se habían filtrado hace aproximadamente tres semanas, lo que llevó a un alza previa en el precio de las acciones. En este contexto, el clásico patrón de “comprar el rumor, vender la noticia” parece haberse repetido una vez más.
En cuanto a innovación, Apple NASDAQ:AAPL logró generar cierta expectativa con el anuncio de los nuevos AirPods, los cuales ahora incluirán traducción de idiomas en tiempo real. Sin embargo, la gran apuesta tecnológica —como el salto a nuevos chips M5 para Mac— parece estar proyectada hacia 2026.
A nivel fundamental, Apple sigue siendo una empresa sólida con márgenes de ganancia elevados, aunque varias agencias de calificación han advertido sobre la pérdida de cuota de mercado en Asia y una leve desaceleración en su ecosistema cerrado.
📊ANÁLISIS TÉCNICO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES DE APPLE NASDAQ:AAPL
Actualmente, el precio se encuentra oscilando entre la zona de interacción A y el soporte #1, lo que podría indicar una fase de acumulación. Si el soporte es superado, la presión vendedora podría aumentar y llevar al precio hacia el 50% del retroceso de Fibonacci como nuevo nivel de soporte.
El RSI ya mostraba sobrecompra previo al evento, y el volumen de negociación más alto se registró en los USD $241.32, lo que podría representar una zona de distribución importante.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
EURUSD 1D - La Calma antes del ¿Rally?📊LA VOLATILIDAD REGRESARÁ AL PAR DE FOREX EASYMARKETS:EURUSD
La semana pasada, nuestro analista compartió una visión alcista sobre el EURUSD y detalló tres razones principales que respaldaban dicho escenario. En esta nueva semana, podemos observar una fortaleza considerable del euro frente al dólar, impulsada principalmente por la debilidad de la divisa estadounidense. Pero la gran pregunta es: ¿Habrá ahora un rally?
Aunque el precio parece estar intentando salir de un banderín de consolidación, lo cierto es que la volatilidad no ha aumentado significativamente en los últimos días. Además, el mercado ha reaccionado nuevamente al nivel clave de resistencia, conocido como "Reacción de mercado", lo cual genera dudas sobre una continuación inmediata.
Si el precio rechaza la resistencia situada en 1.175311, estaríamos ante una señal clara de debilidad, especialmente considerando que ya hubo dos rechazos previos en este mismo nivel: uno el 2 de julio y otro el 24 de julio. Ambos episodios provocaron fuertes retrocesos. Por tanto, este comportamiento debe ser cuidadosamente monitoreado por los operadores técnicos.
🗞️ NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA
Rumores apuntan a que Apple estrenará su nuevo iPhone 17 en el evento "Awe-Dropping", incluyendo un modelo ultradelgado llamado iPhone 17 Air, junto con las versiones estándar, Pro y Pro Max. También se espera la presentación del Apple Watch Series 11, Watch Ultra 3, AirPods Pro 3, y un ecosistema más robusto con iOS 26, lo que evidencia la ambición de Apple por seguir liderando en innovación tecnológica.
Instrumentos potencialmente afectados: NASDAQ:AAPL EASYMARKETS:NDQUSD EASYMARKETS:SPIUSD
📈ANÁLISIS DE INDICADORES Y PREMISAS OPERATIVAS SOBRE EASYMARKETS:EURUSD
RSI: Actualmente se sitúa cerca de 56.91, un nivel que permite al precio seguir ampliando su rango de movimiento en ambas direcciones. Esto lo convierte en un escenario sensible a cualquier ruptura clave.
Resistencia crítica: El nivel de 1.175311 coincide con los techos de venta anteriores y es, sin duda, el principal obstáculo para un movimiento alcista de mayor escala. Si el precio logra romperlo con fuerza, el camino quedará despejado para una nueva fase expansiva. Si no lo hace, es probable ver nuevamente un retroceso técnico.
Zonas de soporte: A la baja, los traders deben estar atentos a una zona de demanda importante, ubicada en la confluencia del soporte de tendencia y la zona gris inferior. Este nivel será difícil de romper a corto plazo, salvo que una noticia de alto impacto genere un debilitamiento abrupto del euro.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
BTCUSD 4H – ¿Señales de una Reversión? Qué observar esta semana 📊ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:BTCUSD
Durante más de una semana, el precio de Bitcoin se ha mantenido dentro de un canal bajista, mostrando una clara presión por parte de los vendedores. Sin embargo, en temporalidades mayores, aún se encuentra dentro de un marco de posibles continuaciones alcistas.
Entonces, ¿Qué deberíamos observar realmente en BTC?
Uno de los aspectos más relevantes son los dos últimos impulsos alcistas, señalados por una flecha en el gráfico. Estos movimientos reflejan un patrón técnico clásico de formación de pivote que históricamente ha anticipado cambios de dirección en la criptomoneda.
Estimar cuánto tiempo podría tomar una nueva subida es complejo, pero técnicamente, si el precio logra romper por encima de la resistencia R3 o R2, el movimiento podría extenderse hasta la Resistencia 1, lo cual representa un rango de aproximadamente un 4 %, ideal para operadores intradía o scalpers.
🗞️ Noticia importante del día:
Xi y Putin participarán en la cumbre de los BRICS convocada por Brasil, en un contexto de crecientes tensiones con EE.UU. El evento busca fortalecer los lazos entre economías emergentes y posicionarse como contrapeso económico y geopolítico frente a Occidente.
Instrumentos a observar: EASYMARKETS:EURUSD , EASYMARKETS:GBPUSD , EASYMARKETS:USXUSD
📈PERSPECTIVA TECNICA DE INDICADORES SOBRE LA CRIPTO EASYMARKETS:BTCUSD
Al momento de la publicación, El RSI muestra que el precio se acerca rápidamente a la zona de sobrecompra, lo cual contradice ligeramente la idea de una formación limpia de patrón de reversión, como un posible Pivote en W.
MACD: Presenta un cruce al alza, aunque con un histograma débil, lo que indica que el impulso alcista aún no es sólido.
Además, este lunes comenzó con un ligero gap en la apertura, lo que añade un componente adicional de incertidumbre. Los traders deberán esperar un rompimiento claro de la R3 para confirmar un escenario alcista. En cuanto al panorama bajista, si el precio rompe la segunda zona de soporte señalada por flecha, podría desatarse una caída técnica hasta el nivel S1.
🗨️ Actualmente, la calificación de largo plazo en EASYMARKETS:BTCUSD ha pasado de "compra" a "neutral", mientras que en temporalidades más cortas como 4H, se observan intentos iniciales de cambio de tendencia, aunque aún sin confirmación. Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
La tasa de 10 años de EEUU contra las cuerdas.Tras lo que fue hace instantes un flojo dato de empleo, la tasa que devenga el bono a 10 años de EEUU, el benchmark natural del mercado de renta fija, alcanza su mínimo del ultimo tramo declinante originado en Mayo pasado e impacta de lleno en su actual soporte, la linea inferior de triangulo en el cual esta inmerso hace aproximadamente un año (4.07/08 en terminos base cierre semanal ) y por lo tanto si o si el foco debe estar allí dada su relevancia.
Dólar canadiense lastrado, la economía de Canadá se contrae.Marco temporal:
- Day y Swing trading.
Análisis fundamental:
- La economía de Canadá se contrae, impulsada por un comercio débil ante los aranceles estadounidenses.
- El dólar canadiense lastrado por el petróleo y los diferenciales de tasas más amplios entre Canadá y Estados Unidos.
Análisis técnico:
- Estrategia: Soporte y resistencia + Liquidez.
Psicología:
- Paciencia.
BTCUSD 4H – Las 3 COSAS que NO Deberías IGNORAR en BITCOIN📊 ANÁLISIS COMPLETO DE MOVIMIENTOS Y TENDENCIA EN EASYMARKETS:BTCUSD
La tendencia del par EASYMARKETS:BTCUSD en temporalidades cortas se mantiene en una fase bajista, mientras que el panorama de largo plazo todavía conserva indicios de presión compradora. Los inversores habían anticipado un rompimiento de la resistencia clave en 124,000 USD, pero la criptomoneda parece seguir sin definir cuál será su próximo máximo histórico.
De hecho, las proyecciones más optimistas lo situaban en torno a los 130,000 USD, aunque el precio se ha quedado cerca de dicha meta. Esto sugiere que la resistencia real podría estar por debajo de los niveles más deseados.
En el actual escenario, el mercado está a la espera de una señal más clara que determine la dirección. El soporte S1 es ahora el nivel clave que debe sostenerse para evitar una corrección más profunda. Una caída por debajo de dicho nivel podría desencadenar un retroceso agresivo hacia la zona de los 100,000 USD.
🗞️ Nota importante del día
Goldman Sachs advirtió que el oro podría dispararse hasta US$5,000 por onza si la credibilidad de la Reserva Federal se ve afectada. La combinación de expectativas de recortes de tasas, incertidumbre política y un dólar debilitado está reforzando la demanda por activos refugio como el oro.
💻MOVIMIENTOS POTENCIALES EN LA CRIPTOMONEDA BTCUSD EASYMARKETS:BTCUSD
Al momento de esta publicación el RSI se mantiene en zona neutral, lo cual indica que existe aún espacio para una continuación sin señales claras de sobrecompra o sobreventa. MACD y otros indicadores reflejan presión bajista en el corto plazo, pero en temporalidades mayores, la calificación técnica aún favorece posiciones de compra a largo plazo.
Tres señales clave a vigilar:
1. Soporte S1: Nivel crucial. Un rompimiento a la baja confirmaría un escenario correctivo con destino probable hacia los 100k.
2. Resistencias R2 y R3: Si el precio busca retomar la senda alcista, será necesario superarlas con volumen y fuerza.
3. Canal bajista: Cualquier ruptura por debajo del soporte del canal, combinada con presión vendedora, reforzaría el sesgo negativo en el corto plazo.
🗨️ Recuerde operar con precaución y mantenerse al tanto de la volatilidad del Mercado, especialmente de las criptomonedas.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
Largo USD MXN ConsolidaciónLo que marcamos en la idea pasada se respetó de una manera precisa, vimos que se cumplió la tendencia a la baja y efectivamente la zona de 18.50 fue un buen soporte.
Ahora después de una consolidación y vemos ese pequeño triangulo veo una consolidación hacia la alza. Siendo 18.50 nuestro soporte bien marcado.
Lo que veo para siguientes metas veo que podemos llegar cerca de los 19.
Teniendo como opciones de toma de beneficio hasta la zona de 19.06 y 19.13
Dada la fortaleza del peso veo que lo mejor es quedarnos hasta los 19.06. Veo tenencia a la alza a corto plazo y después nuevamente consolidación en nuestro soporte actual 18.50 y la zona de resistencia en 19 pesos.
Tomando 19.06 como nuestra meta inicial.
EURURSD 4H - Señales de Continuación ¿Hora de Largos?📊UN PATRON QUE ESTA ESPERANDO SOLO UNA PEQUEÑA “CONFIRMACIÓN” EASYMARKETS:EURUSD
El par EASYMARKETS:EURUSD ha mostrado claras señales de continuación alcista durante las primeras horas de la sesión americana. Muchos operadores esperan que el precio logre extender su movimiento hasta la resistencia de reacción de mercado, lo que plantea un escenario particularmente interesante. ¿La razón? Si el precio logra superar la figura chartista actual, estaríamos ante una posible ruptura técnica con alta volatilidad. La tendencia se ha mantenido bajo presión compradora desde hace semanas. En términos técnicos, el MACD muestra un notable aumento en el histograma, acompañado de un cruce alcista que respalda la idea de continuación.
Por su parte, el RSI se aproxima rápidamente a niveles de sobrecompra, lo que podría frenar el impulso actual al combinarse con la resistencia clave en 1.17531
Resistencia de Mercado + RSI en Sobrecompra (nivel 60) = Posible zona de presión vendedora
Además, la formación actual de triángulo simétrico refuerza el escenario de una potencial ruptura violenta, típica de este tipo de patrones. No obstante, la confirmación ideal se daría con una ruptura clara acompañada de volumen por encima de 1.17531.
📚PERSPECTIVA Y COMENTARIOS DEL ANALISTA SOBRE EASYMARKETS:EURUSD
Si bien el par muestra una tendencia alcista estructural, la proximidad a una resistencia relevante y el entorno de sobrecompra podrían ser factores determinantes para frenar el impulso. Los precios suelen buscar dirección en zonas de menor presión, y hasta ahora, los compradores han dominado. Sin embargo, esta presión podría invertirse a medida que el par se acerque a niveles técnicos clave.
Los indicadores técnicos en consenso muestran una fuerte inclinación alcista:
16 indicadores en compra
10 en neutral
0 en venta
Esto confirma que el sentimiento de mercado se mantiene favorable para el euro, con una clara expectativa de depreciación del dólar estadounidense.
Será fundamental seguir de cerca los datos macroeconómicos del martes 2 de septiembre, en particular el PMI manufacturero del ISM, que podría actuar como catalizador para definir la dirección del par durante la semana.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
¿A vueltas con la directriz alcista en el SP500?El SP500 cerró agosto con una subida del +1,9%, lo que supone una rentabilidad anual del +9,8%. En el caso del SP500 Equal Weight la subida se rebaja al +2,5%. Es el cuarto mes consecutivo de subidas. El índice se mantiene cómodamente por encima de su media de 200 sesiones (o 10 meses, según como queramos verlo)
De cara al mes de septiembre existen varios puntos a tener en cuenta. Uno de ellos es la bajada de tipos de interés que previsiblemente llevará a cabo la Reserva Federal. Las implicaciones de esta bajada son en su mayoría alcistas siempre que no haya recesión. La estacionalidad alcista para el VIX en el mes de septiembre-octubre, así como la abundancia de rupturas alcistas en muchos sectores y regiones son los otros puntos a tener en cuenta.
El panorama económico estadounidense sigue alimentando el buen ánimo de los mercados. La revisión al alza del PIB del segundo trimestre y una inflación que se mantiene bajo control refuerzan esta percepción. El índice PCE subyacente se ubicó en el 2,9%, en línea con lo previsto. Esta semana será clave: se publicará el informe de empleo el viernes y el IPC el 11 de septiembre, ambos datos cruciales antes de la próxima reunión de la Reserva Federal los días 16 y 17.
Desde el punto de vista a la Amplitud de Mercado lo cierto es que todo está en orden. El conjunto de indicadores que seguimos y que solemos comentar en nuestro análisis mensual que publicamos por tradingview no nos dan señales de venta. Por ejemplo, la Linea AD sigue su tendencia alcista, el porcentaje de valores sobre su media de 200 sesiones en el NYSE sigue muy por encima del 50%, las encuesta de la AAII no muestran una euforia desmedida entre los inversores y tampoco se ve ningún poblema en el indicador New Hights-New Lows del NYSE.
En cuanto al punto de vista técnico, vemos una clara divergencia en el Macd en su temporalidad diaria. Por todo lo demás, simplemente deberíamos vigilar el minimo de 21 de agosto sobre los 6.340 puntos en caso de que queramos bajarnos en el primer tren bajista y proteger las posibles plusvalías que tengamos acumuladas.
Una preocupación a medio plazo que tenemos es la posible llegada del SP500 a la directriz alcista que une los máximos de todo el proceso alcista desde el enorme proceso alcista iniciado tras la crisis de 2008. Vemos como cada vez que esta directriz se ha alcanzado se han registrado importantes correcciones. Aunque a dia de hoy esta linea tendencial está a un aproximado 12% de distancia desde los niveles actuales, debemos tener en cuenta una reestructuración de la cartera en caso de alcanzar estos niveles.
Ratio BTCUSD / ETHUSD contra soporte extremoTras alcanzar unos meses atrás la zona de resistencia extrema, representado por su máximo anterior, este ratio entro en franca corrección tal puede apreciarse en la figura adjunta que ha incluido el activar el triangulo que se detalla, tras lo cual alcanzo su objetivo de minima ( y extremo en terminos base cierre semanal), me refiero a la tendencial ascendente que se originara en aquel triple piso del año 2022, que es sin duda de altísima relevancia y por lo tanto donde claramente debe estar el foco
EURUSD 1D - ¡Es momento de mirar este PAR!💻ANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE EL PAR EASYMARKETS:EURUSD
En el par EURUSD, lo primero que pueden identificar los traders e inversores es un patrón de tipo triángulo, una formación clásica de consolidación que, según el análisis técnico, podría dar paso a un movimiento con alta volatilidad una vez se produzca una ruptura. Esta posibilidad se basa en la teoría del “sprint”, donde los precios tienden a acelerar con fuerza al salir de zonas de acumulación o compresión.
Hasta el momento de esta publicación, el par aún no define una dirección clara, por lo que será clave esperar rompimientos sobre niveles críticos. Incluso operar por encima de los extremos del patrón podría ofrecer una oportunidad clara y técnica, siempre que se confirme con volumen y fuerza.
📰NOTA DEL DÍA SOBRE NASDAQ:NVDA
Nvidia proyecta a México y Brasil como hubs de IA en Latinoamérica
La compañía ve a ambos países como ejes estratégicos en el desarrollo de inteligencia artificial en la región. Brasil lidera en ingresos, mientras que en México se acelera la adopción gracias al crecimiento del talento, el auge de startups y un ecosistema educativo sólido. No obstante, la burocracia en compras tecnológicas sigue siendo un reto importante.
Instrumentos potencialmente afectados: NASDAQ:NVDA AMEX:XLK EASYMARKETS:NDQUSD
📊PERSPECTIVA DE INDICADORES TÉCNICOS EASYMARKETS:EURUSD
El MACD refleja un entorno de baja volatilidad, con un histograma que se ha mantenido débil durante los últimos cinco días. Esta falta de movimiento confirma que el precio sigue dentro de un rango estrecho, probablemente esperando un catalizador externo para definir su salida. Si bien el patrón triangular suele ser preludio de movimientos “rápidos y agresivos”, es fundamental considerar el impacto potencial de noticias económicas sobre la valoración del dólar.
Por otro lado, medias móviles y osciladores se alinean, de momento, con una tendencia levemente alcista, ya que el precio ha comenzado a presionar nuevamente la línea de tendencia bajista. Esto podría indicar un posible intento de ruptura en las próximas sesiones.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
VIST - Vista con posible próximo objetivo $68📈 ANÁLISIS TÉCNICO
🔵 SEGUIMIENTO MEDIANO/LARGO PLAZO
SW NYSE:VIST Actualización de Vista, debido a que finalmente fue a los $38, el segundo punto de soporte, que teníamos contemplado, actualizo los objetivos y posibles próximos movimientos.
Próximos objetivos:
- $49.50
- $68