us30El precio se mantiene bajo la resistencia clave en 46,484, zona que ha funcionado como supply y donde se observa rechazo constante. La estructura en M15 confirma BOS bajista, seguido por un retest al Order Block de venta, lo que mantiene el sesgo bajista.
Actualmente el índice está formando un patrón claro de distribución, mostrando debilidad alcista y consolidación por debajo de la zona roja.
🔍 Expectativa de Movimiento
Rechazo en la zona de oferta (46,484 – 46,580).
Continuación bajista hacia la liquidez inferior.
Mitigación del bloque de demanda intermedia, con posibilidad de rebote leve.
Ruptura final hacia la zona de demanda mayor, cerca de 46,060 – 45,700.
El escenario más probable es un desplazamiento bajista para limpiar las órdenes pendientes dentro del área verde.
📊 Direccionalidad
➡️ Sesgo: SELL
Mientras el precio se mantenga debajo de 46,484, no se consideran compras.
✔️ Confirmación de venta
Reacción en el OB de oferta.
Quiebre de mínimos menores.
Debilidad en pullbacks.
❌ Invalidez del escenario
Una vela fuerte cerrando sobre 46,484 en M15/H1 anularía este setup bajista.
Análisis de tendencia
¡Bitcoin tiene un rebote en el canal de precios al alza!Bitcoin nos está dando un retroceso en el marco de 1H. Después de una profunda caída, el precio ha regresado al fondo del canal ascendente (línea de tendencia inferior) + área 86,700, donde converge un denso volumen de compras. La vela tiene una cola larga + el volumen se ha disparado, lo que demuestra que los compradores han regresado con mucha fuerza.
Actualmente, el precio se ha vuelto a probar con éxito y está en línea con las "Expectativas en el canal de aumento": la flecha verde de expectativa apunta directamente a 89,039 en el futuro inmediato. Esta es una clara señal de un fuerte ritmo correctivo ascendente en el canal.
El escenario de la próxima sesión es muy claro:
Mantenerse por encima de 86 700–87 000 → acumulación corta → conquistar 89 039 (pico más cercano)
Los fundamentos también respaldan: volvieron las entradas de ETF, el índice USD se debilitó ligeramente y el sentimiento del mercado se volvió "alcista a corto plazo". Todo el mundo está haciendo cola para que Bitcoin se recupere.
Bitcoin en Zona Crítica: ¿Prepárate para un Movimiento Decisivo?🚨 Bitcoin en Zona Crítica: ¿Prepárate para un Movimiento Decisivo? 🚨
El par **BTCUSD** se encuentra en un momento clave en el gráfico horario, tras una leve corrección bajista del -0,39% en las últimas horas. Actualmente, el precio ronda los **$88,294**, cerca de un soporte importante en **$88,283**, que ha sido probado varias veces en las últimas sesiones. Este nivel es crucial para determinar la dirección a corto plazo. Si se mantiene, podría abrir la puerta a una recuperación hacia los **$90,000**, mientras que una ruptura podría llevar al precio a buscar soportes más bajos en **$86,000** o incluso **$84,500**.
En cuanto a indicadores, el **RSI** se encuentra en niveles neutrales, lo que sugiere que el mercado podría estar consolidándose antes de un movimiento más significativo. Además, el **MACD** muestra una ligera divergencia bajista, lo que indica que la presión vendedora podría estar ganando fuerza en el corto plazo. Sin embargo, la falta de un impulso claro mantiene el mercado en un estado de indecisión.
📈 **Señal Intradía:**
Si el precio logra mantener el soporte en **$88,283**, se podrían buscar entradas **LONG** con un objetivo inicial en **$90,000**. Un stop loss debajo de **$88,000** ayudaría a gestionar el riesgo. Por otro lado, si el precio rompe este soporte, una posición **SHORT** con objetivo en **$86,000** sería una opción viable, con un stop loss por encima de **$88,500**.
📅 **Dirección Semanal:**
La perspectiva semanal sigue siendo neutral con sesgo bajista, dependiendo de cómo el precio interactúe con los niveles clave mencionados. Una ruptura por debajo de **$86,000** confirmaría un escenario más bajista, mientras que una recuperación por encima de **$90,000** podría reactivar el interés alcista.
🔍 **Conclusión:**
El BTCUSD se encuentra en una encrucijada técnica, con niveles clave que definirán la dirección en las próximas horas. La atención debe centrarse en los soportes y resistencias principales para identificar oportunidades claras. ¿Qué opinan? ¿Ven el mismo setup o esperan un movimiento diferente? ¡Compartan sus ideas en los comentarios! 🎯
Sigue el descenso?Escenario creíble para una caída a 70,000:
Un escenario coherente sería:
BTC rompió soportes intermedios (rango 90,000–85,000) y la liquidez macro se debilitó.
Se forma una corrección técnica importante impulsada por ventas de ETF o de fondos apalancados.
Los modelos y analistas bajistas (como Glover o Peterson) se activan, llevando a BTC hacia los ~70,000.
Luego, ese nivel podría servir como base para una recuperación más sana si los compradores institucionales vuelven.
Técnicamente, esperaria el rechazo en la zona 4 con los siguientes fundamentos:
1. Rechazo claro dentro del FVG
Mecha larga hacia arriba
Cierre por debajo de la zona rosa
Patrón bajista (engulfing / SFP)
🔸 2. Micro BOS bajista en M5–M15
Esto te confirma que la onda 4 terminó y empieza la onda 5 bajista.
Petróleo Texas: ¿Preparado para un nuevo impulso alcista? 🚀 **Petróleo Texas: ¿Preparado para un nuevo impulso alcista? 🎯
Análisis Técnico (Narrativa):
El petróleo West Texas Intermediate (WTI) muestra un comportamiento interesante en el gráfico de 1 hora, cerrando recientemente en **$58,895**, con un ligero aumento del **0,29%**. El precio se mantiene cerca de niveles clave, tras haber tocado un mínimo intradía en **$58,725** y un máximo en **$58,895**. Actualmente, el mercado parece estar consolidándose dentro de un rango estrecho, lo que sugiere una posible acumulación antes de un movimiento direccional más fuerte.
Los niveles de **soporte** inmediatos se ubican en **$58,400** y **$58,100**, mientras que la **resistencia** principal se encuentra en **$59,200**, seguida de **$59,600**. El RSI (no visible en el gráfico, pero inferido por el comportamiento del precio) parece estar en un rango neutral, indicando que el momentum no está claramente definido. Sin embargo, la cercanía a niveles de soporte clave podría favorecer un rebote alcista si el precio mantiene estos niveles.
Pronóstico y Señales de Trading:
**Señal Intradía (Intraday):** Si el precio mantiene el soporte en **$58,400**, se podrían buscar entradas **LONG** con un objetivo inicial en **$59,200** y un stop loss justo por debajo de **$58,100**. Este setup aprovecharía un posible rebote desde el soporte clave.
**Dirección Semanal:** El sesgo semanal es **neutral a alcista**, dependiendo de si el precio logra romper y consolidarse por encima de **$59,600**. Una ruptura de este nivel confirmaría un impulso alcista hacia **$60,015** y posiblemente **$60,500**. Sin embargo, un cierre por debajo de **$58,100** podría invalidar esta perspectiva y abrir la puerta a un movimiento bajista hacia **$57,500**.
**Conclusión:** El WTI se encuentra en un momento clave, con niveles de soporte y resistencia bien definidos que podrían marcar la dirección del próximo movimiento. **¿Qué opinan? ¿Ven el mismo setup o creen que el petróleo podría tomar otra dirección?** ¡Compartan sus ideas en los comentarios! 💬
¿Tiene razón Morgan Stanley sobre el NZD?Con el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) a punto de publicar su declaración de política monetaria esta semana, Morgan Stanley prevé una recuperación del dólar neozelandés a medida que se estabilice el crecimiento. Técnicamente, el NZD/USD se encuentra justo al borde de su zona de corrección potencial, manteniéndose por encima del mínimo reciente de 0,5485. Si los compradores protegen este nivel, es posible que se produzca un rebote hasta 0,5650-0,5700. Una ruptura clara por debajo de 0,5485 podría reabrir el riesgo a la baja.
El AUD/NZD se mantiene firmemente en una tendencia alcista. El precio se está consolidando por encima de la ruptura de 1,14, y las proyecciones del círculo de Fibonacci del gráfico apuntan a una extensión hacia la zona de 1,1650-1,1700 si se acumula impulso. Morgan Stanley espera que el dólar australiano siga superando al resto. Los datos más sólidos de Australia y los mayores flujos migratorios siguen ampliando la brecha entre las dos economías, lo que favorece nuevas ganancias en el AUD/NZD.
SILVER (XAGUSD)Silver breaks through key resistance levels to continue its upward trend, heading for Wave 5.
The current global dynamics demonstrate clear fiscal irresponsibility: governments continue to increase spending without real backing, financing themselves with debt and monetary issuance. This erodes confidence in fiat money, which loses value over time because it can be created indefinitely.
Trading isn't difficult if you have a good coach! Join the team.
PLATA (SILVER)La plata rompe resistencias claves para continuar con su tendencia alcista, buscando la Onda 5.
La dinámica actual a nivel global muestra una clara irresponsabilidad fiscal: los gobiernos continúan aumentando el gasto sin un respaldo real, financiándose con deuda y emisión monetaria. Esto erosiona la confianza en el dinero fiat, que pierde valor en el tiempo porque puede ser creado ilimitadamente.
¡Hacer Trading no es difícil si tienes un buen entrenador! Unete al equipo.
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 24–25 de Noviembre✅ Gráfico de 4 horas (4H):
El oro subió con fuerza con una vela alcista sólida, rompiendo directamente la resistencia clave de 4103–4105.
El precio ya ha alcanzado aproximadamente 4125, lo que representa una ruptura válida, no un falso quiebre.
Al mismo tiempo:
Las medias móviles MA5 y MA10 se cruzan al alza,
El precio se mantiene claramente por encima de todas las medias móviles,
La fuerte vela alcista muestra una clara dominancia de los compradores.
✅ Gráfico de 1 hora (1H):
Una fuerte vela alcista rompió la zona 4101–4103,
El precio llegó a 4125 y luego formó pequeñas velas alternadas, un patrón típico de consolidación en zona alta después de un impulso fuerte.
Esto indica un sólido impulso alcista, acompañado de algo de toma de ganancias.
Las medias móviles están completamente alineadas al alza:
MA5, MA10 y MA20 muestran un claro patrón alcista, y el precio se mantiene por encima de todas las medias — un escenario clásico de una tendencia alcista fuerte.
🔴 Resistencia:
4128–4130 / 4135–4142
🟢 Soporte:
4110–4103 / 4085–4075
✅ Estrategias de Trading
🟠 Plan Principal: Comprar en retrocesos (estrategia de seguimiento de tendencia)
Zona de soporte: 4103–4110
🔰 Si el precio retrocede hacia esta zona y se estabiliza, se pueden considerar posiciones largas.
Objetivos: 4125 – 4135 – 4142
Stop Loss: Por debajo de 4095
🔴 Plan Secundario: Vender en niveles extremadamente altos (solo para traders agresivos)
🔰 Si el oro alcanza 4130–4140 y muestra un rechazo claro (por ejemplo, mechas superiores largas o patrones bajistas de reversión), pueden aparecer oportunidades de venta a corto plazo.
Objetivos: 4115 – 4105
Stop Loss: Por encima de 4148
✅ El oro ha entrado en una fase alcista fuerte después de romper la resistencia del gráfico 4H.
Sin embargo, dado que el precio ha superado la banda superior de Bollinger, es probable que ocurra una corrección a corto plazo o una fase de consolidación antes del próximo movimiento alcista.
🔥 Recordatorio de Trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente.
Ajusta tu plan de acuerdo con las condiciones del mercado en tiempo real.
eurgbp nos da pistas para operar el eurusdSEMANAL bajista en eurgbp, lo que a medio/largo plazo lo hace más débil en general al euro, predispuesto mejor para ventas durante operativas diarias...
En diario no hay tanta información, más que nada por cierre entendemos que el objetivo podría ser el mínimo del día viernes, pero no necesariamente se llegue al día siguiente, y al pasar el tiempo eso podría cambiar...
4h está alineado con el semanal al momento de publicar esta idea, lo cual habilita ventas en el euro... al igual que 1 hora(que no se podrá ver por que la idea será publicada en 4h para poder tener la visión macro)
Muchas gracias por ver, dejate un BOOST si te gustó
#CadaTradeesunMundo.
Precios del Oro se Consolidan en un Rango: $4040-$4100Precios del Oro se Consolidan en un Rango: $4040-$4100
Resumen de Políticas de esta Semana:
1. Desacuerdos Internos en la Reserva Federal:
El presidente de la Fed de Nueva York, Williams, mostró una postura moderada, creyendo que aún hay margen para recortes de tasas a corto plazo; mientras que los presidentes de la Fed de Dallas, Logan, y de la Fed de Boston, Collins, mantuvieron una postura más agresiva, abogando por mantener las tasas de interés actuales.
Resumen: Esta divergencia en los movimientos del precio del oro es la principal causa de la volatilidad a corto plazo.
2. Retraso en la Publicación de Datos Clave:
Los datos del IPP y de las ventas minoristas de septiembre de EE. UU. se publicarán el 25 de noviembre. Estos datos son indicadores importantes para evaluar la inflación y la situación económica.
Resumen: Posibles fuentes de volatilidad
Niveles técnicos clave
Niveles de soporte:
Primer nivel de soporte: Aproximadamente $4040/oz
Nivel de soporte principal: Rango de $4030-$4025/oz
Esta es la línea de tendencia alcista reciente y un área clave que se ha probado en múltiples ocasiones. Si el precio del oro rompe por debajo de este nivel, podría caer aún más, hasta $4000 o incluso menos.
Niveles de resistencia:
Niveles de resistencia recientes: Los niveles psicológicos de $4080/oz y $4100/oz. El precio del oro ha probado los $4100 en múltiples ocasiones, pero no ha logrado superarlos con éxito.
Objetivo alcista: Si el precio del oro rompe con fuerza y se mantiene en los $4100, el próximo objetivo podría ser $4122, o incluso $4200.
Estrategias de trading a corto plazo:
1: Considere abrir una pequeña posición corta cerca de $4080, con un stop loss por encima de $4100 y un precio objetivo cercano a $4040.
2: Si el precio del oro cae cerca de $4022 y encuentra soporte, considere abrir una pequeña posición larga, con un stop loss en $4012 y un precio objetivo entre $4055 y $4075.
Estrategia principal: Operar dentro del rango de trading actual, establecer órdenes de stop loss estrictas y evitar perseguir máximos y mínimos.
$NQ: mayor volumen del año.Nasdaq en gráfico de 4 horas;
Tenemos nueva referencia durante la caída del jueves, con esa barrita que desplazó + de 1000 puntos dejando además el mayor volumen del año.
Para mí, clave lo que suceda en este área de interés, entre el POC (24585 ptos.) y el mínimo (24235 ptos.).
De momento se mantiene lateral y a tener en cuenta que, en el primer testeo al POC ha encontrado con precisión resistencia.
Para búsqueda de tramos largos por lo tanto, el POC es el nivel donde esperaré señales alcistas una vez pueda dilatarlo largo y rotarlo / testearlo como soporte.
Para más caídas, la señal la debe dejar en superación y testeo del extremo inferior del rango.






















