El euro en riesgo: ¡Patrón bajista!Tras dos movimientos en un canal descendente paralelo, el EUR/USD ha formado una zona de distribución superior en forma de arco, lo que indica una pérdida de impulso alcista.
La fuerte caída del 19 de noviembre creó la primera onda (A). Posteriormente, el precio se recuperó débilmente y fue rechazado continuamente en la zona de oferta, formando la onda (B). El volumen vertical (VPVR) muestra una zona de baja liquidez por debajo, creando las condiciones para que el precio continúe cayendo con facilidad.
Si la estructura actual se mantiene, el EUR/USD se prepara para completar la onda bajista (C), llevando el precio directamente a la zona objetivo.
Estrategia principal: Esperar a que el precio se recupere hasta la zona de la onda (B) para encontrar el punto de entrada óptimo para VENDER.
Objetivo: zona de baja liquidez que coincide con la onda (C) por debajo de 1,1490.
Análisis de tendencia
Bitcoin se desacelera, ¡a punto de caer!El gráfico es favorable para las posiciones cortas, ya que el par BTCUSDT se encuentra dentro del canal bajista a largo plazo. Tras retestear el límite inferior del canal, sufrió una fuerte caída.
La zona de demanda de 92.500-92.800 se ha desplomado por completo, dejando una fuerte resistencia por debajo.
Máximos decrecientes, volumen de compra debilitado, sin señales de soporte.
Objetivo más cercano: TP1 87.000 → TP2 85.300.
Además, la salida de fondos de los ETF de Bitcoin continúa por sexto día consecutivo y la tasa de financiación es muy negativa; ningún inversor con posiciones largas fuertes se atreve a entrar.
Escenario de 2 horas: si otra vela cierra por debajo de 92.000, hay una alta probabilidad de una caída rápida a 87.000 hoy, y luego a 85.300. ¡El camino está prácticamente vacío!
Quienes tengan posiciones cortas pueden mantenerlas con confianza, ¡quienes aún tengan posiciones largas deberían cortarlas cuanto antes!
¿Comprar Ethereum Hoy? Tres Razones que los Expertos No Te Cuent¿Comprar Ethereum Hoy? 🤔💰 Tres Razones que los Expertos No Te Cuentan 🚀
En un entorno global donde los Estados redefinen sus políticas monetarias 🌍, las tasas de interés reorganizan los flujos de capital 📉📈 y las tecnologías emergentes compiten por liderar la próxima etapa económica, Ethereum continúa consolidándose como la única red capaz de integrar innovación, utilidad real y adopción institucional sostenible ⚙️🏦.
No requiere ruido para demostrar su fortaleza: su acción del precio refleja volatilidad natural 📊, mientras que su ecosistema —respaldado por miles de desarrolladores, infraestructura descentralizada y un creciente volumen de capital— opera con la solidez de una tecnología plenamente instalada en el presente 💡.
El retroceso actual no invalida su narrativa macro. Por el contrario, sitúa al activo dentro de zonas históricas de acumulación 📥, donde el mercado expulsa posiciones débiles y transfiere el control a participantes con visión estratégica y horizonte de inversión ampliado 🎯.
La región de los USD 2.800 ⚠️, donde el precio se encuentra actualmente, funciona como un punto de inflexión técnico. No necesariamente representa un suelo definitivo, pero sí una zona óptima para plantear entradas escalonadas en un contexto de construcción de posición 🧱📈. En caso de perderse este nivel, el precio podría extender la corrección hacia los USD 2.100, un nivel institucional relevante donde es probable que el capital de “manos fuertes” vuelva a activarse con mayor convicción y liquidez 💼🔥.
La estructura macro sigue siendo claramente alcista 📈, sostenida por una directriz de largo plazo que nace en los mínimos de 2020 y continúa intacta en el gráfico. Pero lo tecnico no lo es todo te dejo 3 razones claves por las cuales deberias comprar Eth.
1. Lider en Contratos inteligentes 🧠⚙️: miles de aplicaciones, empresas y proyectos dependen de su red para funcionar. Ethereum tiene un efecto red muy difícil de replicar 🔗— cuanto más lo usan, más valioso y sólido se vuelve.
2. Adopción institucional 🏦🚀. Tal ves de los mayores impulsores de capital hacia #Ethereum. La llegada de productos regulados como #ETFs, fondos y trusts de staking permite que inversionistas tradicionales puedan entrar al activo sin complicaciones, lo que abre la puerta a flujos masivos de dinero.
3. Economía del staking 🔒 y el mecanismo de quema de #tokens 🔥: Esto beneficia a los inversionistas, ya que aumenta el potencial de apreciación y genera un retorno pasivo simplemente por mantener #ETH en #staking.
Quien observe únicamente la caída encontrará incertidumbre 😨.
Quien analice la estructura completa, encontrará oportunidad 🚀.
Si deseas recibir nuevas ideas o actualizaciones, activa las notificaciones 🔔, deja tu “me gusta” 👍 para que el algoritmo impulse este contenido y comparte ↗️ para que esta información llegue a más personas.
¡La configuración alcista de XAUUSD que no puedes dejar pasar!OANDA:XAUUSD El precio actualmente muestra señales claras de que se está acercando a una zona de soporte clave, una área en la que el mercado ha reaccionado positivamente en el pasado. Esta zona está también cerca del nivel psicológico de los 4,000 dólares, un umbral que suele atraer gran atención en el mercado.
El impulso proveniente de esta zona sugiere que los compradores podrían ingresar y empujar el precio hacia arriba. Una confirmación positiva, como un patrón de rechazo fuerte, una vela envolvente alcista o una larga sombra inferior, incrementaría las probabilidades de un rebote desde este nivel. Si mi predicción es correcta y los compradores recuperan el control, el precio podría subir hacia los 4,070 dólares.
Sin embargo, si el precio rompe por debajo de este nivel de soporte, se invalidaría la perspectiva alcista y podría llevar a una caída adicional del precio.
¡Esto no es un consejo financiero!
SEMANA DE RESULTADOS : FRONTLINE
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
¿Se ha perdido toda esperanza para el ciclo alcista de Bitcoin?¿Se ha perdido toda esperanza para el ciclo alcista de Bitcoin?
Antes que nada, permítanme decir esto: nunca es agradable predecir los máximos del mercado, especialmente en gráficos a largo plazo, y menos aún en Bitcoin y otras criptomonedas. La razón es que, por lo general, atrapa violentamente a la mayoría de las personas, ya sea durante mucho tiempo o hasta que pierden todo su capital.
A pesar de esto, nuestra tesis ha sido bastante simple: durante mucho tiempo hemos pronosticado una salida en octubre, ya que la teoría del ciclo alcista de 4 años sugería que ese sería el máximo. He aprendido que la esperanza no lleva a ninguna parte en este caso; al contrario, enseña lecciones brutales (y a menudo muy costosas). Los datos concretos y la evidencia histórica apuntan a un nuevo ciclo bajista. Seguiremos presentando los gráficos y la evidencia empírica, sin importar cuántos seguidores perdamos o cuántos comentarios negativos recibamos, ya que no nos importan. Lo único que nos importa es obtener ganancias.
Ahora que he aclarado esto, veamos qué otros niveles clave alcanzó Bitcoin (BTCUSD). La fuerte caída de ayer llevó al mercado a un mínimo ligeramente por debajo de la línea de tendencia de mínimos crecientes (parte inferior) del canal alcista de 3 años. Este ha sido, esencialmente, el patrón dominante de todo el ciclo alcista. El BTC ya cerró por debajo de su media móvil de 50 días (línea de tendencia azul) la semana pasada, lo que históricamente ha confirmado un ciclo bajista. Además, perdió la estructura básica de sus repuntes alcistas al caer muy por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 0,382% del mínimo creciente anterior, y ahora se enfrenta a la ruptura total del patrón, al cruzar por debajo de su parte inferior.
Huelga decir que, si el BTC cierra la semana por debajo de este nivel, las ventas podrían acelerarse, siendo la media móvil de 100 días (línea de tendencia verde) el próximo soporte a largo plazo del mercado, donde podría ser posible un rebote contratendencial.
¿Es, entonces, esta línea de tendencia de mínimos crecientes la última esperanza del ciclo alcista?
CAÍDA MEDIANO PLAZO EN US30Dentro de US30 en temporalidad de 1D, tenemos un patrón FRACTAL el cual nos hace pensar que probablemente en próximas semanas veamos una corrección en nivel del indice, llegando por teoría de ciclos de mercado hasta niveles 44,600; que bien podría entrar en confluencia con el cierre del año en resultados de empresas 2025.
Que es FRACTAL
1- Teoría de Divergencias aplicada
2- Teoría de Ciclos de mercado
3- Aplicación de Fractales inmersos
4- Rompimiento por Liquidez
5- Timming correcto
saludos y SALTEN!
Enrique Arellano
BTC A 97K Y 100 K ( IMPORTANTE MANTENER 86 K )AMIGOS
Si btc mantiene los 86750 Y 85600 desde esta zona subiremos a 97k hasta 100k
Cuando suba y este en esos precios buscaremos el short
NOTA:
Este soporte ya fue perforado mostrando debilidad
pero antes de perderlo debería de tener su rebote y
cuando vuelva a testarlo lo perderá y buscaremos precios mas bajos
como tg 76k a 65 k
Esperemos que ya no caiga y mantenga el soporte
Espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
Velas Envolventes: El Cambio de PoderEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Si hay un patrón de velas que representa un cambio inmediato en el equilibrio entre compradores y vendedores, es la vela envolvente.
Hoy profundizaremos en algunos de los matices clave de este patrón y explicaremos cómo el contexto y la confirmación son elementos esenciales para que este patrón sea una herramienta útil en su kit de trading.
Entendiendo el Patrón Envolvente
El patrón de vela envolvente ocurre cuando una sola vela envuelve completamente el cuerpo de la vela anterior. En una envolvente alcista, una vela alcista grande cubre completamente la vela bajista anterior más pequeña, mientras que en una envolvente bajista, una vela bajista grande envuelve la vela alcista anterior.
En el espacio de una sola vela, el mercado ha borrado por completo la acción del precio de la vela anterior y, a veces, la acción del precio de múltiples velas anteriores. Este cambio repentino en el momentum es la razón por la que a menudo se le conoce como el "patrón de cambio de poder": cuando se identifica correctamente, puede representar un punto de inflexión clave.
Envolvente Alcista: Una envolvente alcista sugiere que después de un período de ventas, la presión de compra ha tomado el control, superando a los bajistas en un solo movimiento fuerte. Esto puede indicar una posible reversión, de una tendencia bajista a una alcista.
Envolvente Bajista: Una envolvente bajista indica que después de un período de compras, la presión de venta ha abrumado a los alcistas. Esto podría indicar un cambio de una tendencia alcista a una bajista.
Ejemplo: Gráfico de Velas Diario de Nvidia
En este ejemplo, vemos velas envolventes alcistas y bajistas formarse en los parámetros de un rango que se formó en el gráfico de velas diario de Nvidia.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
La Importancia de la Ubicación y el Contexto
Al igual que cualquier patrón gráfico, la vela envolvente es más efectiva cuando ocurre en el contexto adecuado. Su ubicación es crucial para su fiabilidad. Operar el patrón dentro de un rango o zona de consolidación puede ser engañoso, ya que puede no haber una tendencia predominante clara que el patrón deba revertir.
Para que una envolvente alcista sea significativa, idealmente debería aparecer cerca de un nivel de soporte clave, donde es probable que los compradores intervengan. Por el contrario, una envolvente bajista es más fiable cuando aparece cerca de un nivel de resistencia clave, donde la presión de venta podría estar a punto de tomar el control.
En resumen, la ubicación lo es todo. Un patrón envolvente en un nivel de soporte o resistencia tiene más peso que uno formado en el medio de un rango o sin una dirección clara del mercado.
Ejemplo: Gráfico de Velas Diario de USD/CAD
En este ejemplo, vemos pequeñas velas envolventes bajistas formarse dentro de un rango de consolidación. Estas no son señales significativas ya que la ubicación y el contexto no son óptimos. Luego vemos una gran vela envolvente formarse en el parámetro de la resistencia, creando una clara señal bajista.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Confirmación: La Siguiente Vela es Clave
Un elemento importante a observar con la vela envolvente es la confirmación. La siguiente vela después de la envolvente debe negociarse en la dirección de la vela envolvente.
Para una envolvente alcista, la siguiente vela idealmente debería cerrar por encima del máximo de la vela envolvente. Esto confirma que es probable que el momentum de compra continúe.
Para una envolvente bajista, la siguiente vela idealmente debería cerrar por debajo del mínimo de la vela envolvente. Esto sugiere que es probable que la presión de venta persista.
Sin esta confirmación, el patrón puede ser menos fiable y el movimiento inicial puede no mantenerse. La vela siguiente ayuda a validar si el cambio de momentum es real o solo una fluctuación a corto plazo.
Colocación del Stop
La colocación del stop es un aspecto crucial del trading del patrón envolvente. Los stops generalmente deben posicionarse justo más allá del máximo o mínimo de la vela envolvente, dependiendo de la dirección de la operación.
Para una envolvente alcista, coloque el stop debajo del mínimo de la vela envolvente para permitir cierto movimiento sin ser detenido prematuramente.
Para una envolvente bajista, coloque el stop por encima del máximo de la vela envolvente para protegerse contra cualquier posible reversión o ruptura falsa.
Colocar los stops en estas ubicaciones ayuda a gestionar el riesgo mientras se le da suficiente espacio a la operación para desarrollarse, sin exponer la posición a pérdidas innecesarias.
El Patrón Envolvente en Múltiples Marcos Temporales
Una de las ventajas de la vela envolvente es su versatilidad. Se puede utilizar de manera efectiva en cualquier marco temporal, desde gráficos intradiarios a corto plazo hasta gráficos diarios o semanales a largo plazo.
En marcos temporales más cortos, el patrón envolvente puede actuar como una señal para operaciones intradiarias, indicando un cambio rápido en el momentum.
En marcos temporales más largos, el patrón podría señalar un cambio de tendencia más grande y sostenido, lo que sugiere un movimiento a más largo plazo en el mercado.
Independientemente del marco temporal, la vela envolvente sigue siendo un patrón importante porque resalta un cambio significativo en el sentimiento del mercado, ya sea a escala micro o macro.
Reflexiones Finales
La vela envolvente es un patrón efectivo para identificar un cambio en el momentum del mercado, ya sea de alcista a bajista o viceversa. Sin embargo, su efectividad está fuertemente influenciada por la ubicación y la confirmación. Cuando el patrón se forma en un nivel clave de soporte o resistencia y es seguido por la confirmación de la siguiente vela, puede ofrecer información valiosa sobre hacia dónde podría dirigirse el mercado. Al combinar estos elementos con una buena colocación del stop, los traders pueden gestionar mejor el riesgo y aumentar la fiabilidad de las señales que proporciona este patrón.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79.58% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
DAX EN CRUCIAL SOPORTE: ¿REBOTE O RUPTURA BAJISTA?📉 DAX EN CRUCIAL SOPORTE: ¿REBOTE O RUPTURA BAJISTA? 🎯
El índice DAX alemán presenta una sesión claramente bajista en el marco diario, cerrando con una pérdida significativa del -1.38% en la jornada. Tras tocar un máximo reciente en la zona de 23.520, el precio ha experimentado una fuerte corrección y actualmente cotiza en 22.936,95, probando un nivel de soporte técnico crítico. Este movimiento ha llevado al índice a niveles no vistos desde principios de noviembre, lo que sugiere un claro cambio en el momentum del mercado. La presión vendedora ha sido constante durante la sesión, con el precio respetando la tendencia bajista inmediata.
Los niveles clave a vigilar son claros: la resistencia principal se sitúa en 23.520 (máximo reciente), seguida de 23.958. En el lado bajista, el soporte inmediato está en 22.936 (precio de cierre actual), seguido de 22.600 y luego 22.300. Una ruptura decisiva por debajo de 22.600 podría acelerar las ventas hacia el siguiente objetivo en 22.300. Para una operación intradía, en corto (SHORT) con una reentrada en 23.000-23.100, stop loss en 23.250 y objetivo en 22.650. La perspectiva semanal mantiene un sesgo bajista mientras el precio no recupere los 23.500.
Conclusión: El DAX se encuentra en un momento decisivo: mantener el soporte actual podría generar un rebote técnico, pero la ruptura confirmaría una corrección más profunda. ¿Qué opinan? ¿Ven posible un rebote desde estos niveles o esperan más presión vendedora? 🐻⬇️
EURUSD EN CONSOLIDACIÓN: ¿PRÓXIMO MOVIMIENTO DECISIVO?💰 EURUSD EN CONSOLIDACIÓN: ¿PRÓXIMO MOVIMIENTO DECISIVO? ⚠️
El par EURUSD muestra una sesión lateral con ligera tendencia bajista en el marco diario, cerrando con una pérdida modesta del -0.11% en 1.15243. El par se encuentra en un rango de consolidación después de la fuerte caída desde los máximos de septiembre en 1.177, encontrando un soporte significativo en la zona de 1.150. El movimiento reciente sugiere una pausa en la presión vendedora, aunque el momentum general sigue siendo bajista en el mediano plazo. El precio ha estado respetando una tendencia descendente claramente definida desde los máximos de octubre.
Los niveles críticos son claros: la resistencia inmediata se sitúa en 1.15498 (máximo del día), seguida de la zona clave de 1.16688. En el soporte, el nivel de 1.15021 (mínimo del día) es crucial, seguido de 1.13914 y 1.13531. Para trading intradía, considero posiciones en corto (SHORT) con reentrada en 1.15350-1.15450, stop loss en 1.15600 y objetivo en 1.14900. La perspectiva semanal mantiene sesgo bajista mientras el precio no supere la resistencia de 1.16688, con objetivo potencial hacia 1.139 en caso de ruptura bajista.
**Conclusión:** El EURUSD se encuentra en un punto de inflexión - la ruptura del soporte 1.150 podría acelerar ventas, mientras que recuperar 1.166 cambiaría el sesgo. ¿Ven posible un rebote técnico o esperan continuación bajista? 💬⬇️
El dolar se fortalece y el EUR/USD busca superar niveles claveEl par de divisas lleva un tiempo operando de forma irregular con máximos y mínimos sin una tendencia definida, pero con niveles de soporte y resistencia bien marcados, que permiten abrir posiciones alcistas o bajistas según como se comporte el precio en estas zonas.
El gráfico en miniatura de la izquierda permite ver la tendencia de largo plazo del activo, donde el impulso alcista que mantuvo el EUR/USD por meses ahora está desvanecido.
Al enfocarse en el gráfico horario, el fuerte impulso bajista que se produjo a comienzos de la semana llegó debajo del nivel clave de 1.1547, que fue testeado en el pasado y es confirmado por el intento de recuperación de hoy, que encontró resistencia de los vendedores justo en esa zona.
Si el precio vulnera la zona de 1.1510-1500, es probable que el movimiento se extienda hasta el nivel de soporte de 1.475, dando la oportunidad de abrir posiciones en corto, que en este momento representan el escenario de mayor probabilidad.
Si el precio se recupera y se coloca de nuevo sobre la EMA 200, podría continuar hasta la zona donde comenzó el fuerte impulso bajista, que ahora es la resistencia más cercana, y luego el nivel de 1.650.
El EUR/USD es un activo fuertemente influenciado por los factores fundamentales, como la decisión de la FED sobre política monetaria y otros, por lo que no está mal más seguir estos acontecimientos para respaldar el análisis técnico.
La advertencia de Ray Dalio sobre la burbuja ha perdido vigen...La advertencia de Ray Dalio sobre la burbuja ha perdido vigencia rápidamente hoy
La advertencia de Ray Dalio de no «vender solo porque haya una burbuja» no ha tenido eco hoy, ya que el informe de empleo de septiembre, publicado con retraso, muestra que se han creado 119 000 nuevos puestos de trabajo, lo que ha frenado las esperanzas de una bajada de tipos por parte de la Fed en diciembre.
El S&P 500 pasó de una ganancia del 1,9 % a una pérdida del 1,1 %, y el Nasdaq pasó de una subida del 2,6 % a una caída del 1,5 %. El gráfico del S&P 500 muestra ahora un impulso a la baja con máximos cada vez más bajos. Ese tipo de comportamiento envolvente puede marcar fases de agotamiento en repuntes prolongados.
El bitcoin también se desplomó, cayendo casi un 5 % y volviendo a situarse por debajo de los 87 000 dólares, a medida que se aceleraban las liquidaciones. La vela mensual actual podría estar confirmando un posible cambio en el impulso de la tendencia tras varios años de subida.
Nvidia borra el rally posterior a resultadosPoco después de publicar sus resultados, la acción del gigante tecnológico Nvidia subió más de 5% al inicio de la jornada; sin embargo, un nuevo sesgo bajista se apoderó del mercado y el precio retrocedió más de 7% en las últimas horas de negociación, eliminando las ganancias vistas tras el reporte. Las cifras de Nvidia mostraron perspectivas positivas, con ventas por 57 mil millones de dólares, por encima de los 54 mil millones esperados, y la compañía anticipó para el último trimestre del año ingresos cercanos a 65 mil millones. Aun así, la presión vendedora se trasladó al precio a pesar de los buenos resultados, principalmente porque parte del optimismo ya estaba descontado, activando toma de ganancias en el corto plazo. Además, crecen las preocupaciones por la competencia emergente, lo que ha alimentado la debilidad del precio. Si la desconfianza no se diluye pronto, la presión vendedora podría intensificarse en las siguientes jornadas.
La tendencia alcista pierde relevancia
Desde el 11 de noviembre, las oscilaciones indecisas de la acción han provocado un quiebre de la larga línea de tendencia alcista que venía guiando los movimientos del precio. Esta misma indecisión ha dado paso a un rango lateral de corto plazo, con techo en 196 dólares y suelo en 179 dólares por acción. Mientras estos niveles se mantengan, es probable que la neutralidad dé paso a una lateralidad más marcada, señalando falta de dirección en el precio.
RSI
El RSI se mantiene ligeramente por debajo del nivel neutral de 50, lo que sugiere que el impulso vendedor promedio supera levemente al comprador, aunque sin ser determinante para sostener una presión consistente en el corto plazo. Mientras la línea del RSI permanezca cerca de 50, la neutralidad del precio podría seguir predominando.
TRIX
La línea del TRIX muestra una pendiente bajista y se acerca cada vez más a la zona de 0, lo que sugiere un equilibrio en la fuerza de las medias móviles exponenciales. Esto refuerza la idea de indecisión y apunta a que ese comportamiento podría persistir.
Niveles clave a tener en cuenta:
196 dólares – Resistencia principal: Zona marcada por los retrocesos alcistas más recientes. Un cierre por encima podría revivir el sesgo comprador y reactivar la tendencia de los últimos meses.
188 dólares – Barrera cercana: Área asociada a la media móvil simple de 50 periodos. Acercamientos a este nivel podrían favorecer la consolidación de un rango lateral más consistente.
179 dólares – Soporte clave: Mínimo de los últimos dos meses y barrera bajista más relevante. Una ruptura por debajo abriría la puerta a un sesgo vendedor dominante y a la formación de una tendencia bajista de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA, CMT – Analista de mercados






















