Análisis de tendencia
Reducirá la Fed las Tasas de Interés Pronto?Las noticias sobre la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) reduzca las tasas de interés en diciembre de 2025, junto con la debilidad del dólar estadounidense, están apoyando fuertemente la tendencia alcista del oro. En el gráfico H1, el precio acaba de salir de una zona de acumulación y ha formado una clara onda alcista, luego creando una nueva zona de soporte alrededor del nivel 4,080.
La zona de 4,080 actualmente es un "punto de apoyo" importante, correspondiente a la zona de demand sombreada en el gráfico, y justo debajo de este nivel se encuentra la combinación de EMA 34 y EMA 89. El escenario ideal es que el precio se corrija hacia el nivel de 4,080, aparezca una vela con una larga mecha inferior o una señal clara de rechazo a la baja, y luego continúe subiendo.
Si la Fed sigue enviando señales dovish (más orientadas hacia el relajamiento), preferiría observar la oportunidad de compra alrededor de 4,080, con el objetivo principal de la zona de resistencia por encima de 4,250, donde el precio anteriormente formó un pico y dejó liquidez.
La IA dispara a Google a máximos históricos
La aceleración del desarrollo en inteligencia artificial está marcando un momento singular en los mercados, y Alphabet se encuentra a pasos de alcanzar una valoración de 4 billones de dólares, una cifra que hasta hace poco parecía fuera de cualquier proyección razonable.
Las acciones de la compañía llegaron a 331,7 dólares en operaciones previas a la apertura, reflejando la fuerte convicción de los inversores. Alphabet no solo participa de la transformación tecnológica, sino que ha logrado posicionarse como uno de los actores que definen el rumbo. La IA ya es parte integral de sus servicios de búsqueda, publicidad, análisis de datos y soluciones empresariales, consolidándose como el eje estratégico de su crecimiento.
El ecosistema Google continúa siendo determinante. Mientras Search sostiene el flujo financiero, YouTube y Android amplían el alcance global y Google Cloud emerge como un componente clave, ganando terreno frente a competidores como Amazon y Microsoft en soluciones corporativas basadas en IA.
En Wall Street, el interés va más allá del entusiasmo tecnológico. El mercado valora la capacidad de Alphabet para escalar sus desarrollos, mantener márgenes sólidos y financiar innovación de manera sostenida, todo sin comprometer estabilidad ni proyección futura.
¿Se trata de una nueva fase del ciclo tecnológico o del preludio de una sobrevaloración?Aún no hay consenso, pero sí una certeza compartida:
La inteligencia artificial ya no representa una expectativa futura, sino el motor económico más influyente del presente.
XAUUSD sigue subiendo después del patrón Adam & EveOANDA:XAUUSD es realmente interesante en este momento. El precio parece estar destinado a subir más después de la formación del patrón Adam & Eve. Con un nombre tan fácil de recordar, el patrón Adam & Eve es uno de los más memorables. A continuación, explicaré las razones y cómo reconocerlo fácilmente.
El patrón Adam se caracteriza por una caída pronunciada, seguida de una rápida recuperación, formando una "V" en el gráfico. ¡Alto, agudo y agresivo! Se podría decir que es más "masculino".
Por otro lado, el patrón Eve se desarrolla más lentamente. El precio se vuelve más redondeado, formando una base más ancha y suave antes de subir nuevamente, creando una forma similar a la letra "U". Más suave, más curvada y más "femenina".
Combinando estos dos elementos, obtenemos el patrón Adam & Eve, que a menudo indica una posible reversión de tendencia. Especialmente cuando se acompaña de un análisis fundamental o de otros indicadores técnicos fuertes.
Este patrón quedará grabado en tu mente cuando conectes sus formas con los aspectos masculinos y femeninos. Un patrón que realmente es difícil de olvidar.
Leve repunte en el caféEl precio del café que cotiza en la bolsa mercantil de Nueva York, ha estado estancado en una zona de congestión, pero intenta regresar al alza.
El café cotiza en centavos de dólar por libra en Nueva York y viene retrocediendo a la baja desde la zona del 420,00, lo que serían los 4,20 dólares por libra, hasta caer muy cerca de la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en el 353,45.
Alrededor de la media móvil exponencial de 200 días también está el nivel del 350,00, zona que fue soporte en el pasado, lo cual contribuyó a que el café rebotase al alza e intenta romper por encima de la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, en el 376,49.
De continuar subiendo, la próxima resistencia para el commodity podría estar en el 400,00, seguido por el pico en el 420,00. Por encima del 420,00, la zona de máximos históricos alrededor del 432,00 también podría actuar como resistencia para el café.
De regresar a la baja, la zona del 350,00 y la media móvil exponencial de 200 días podrían actuar de nuevo como soporte para el café y es posible que el commodity encuentre una zona de consolidación por encima de ese nivel.
A corto plazo no hay una tendencia clara en el café, pero a largo plazo es posible que el commodity continúe subiendo.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
¿Está el mercado subestimando el diferencial de tipos del AUDUSDLas probabilidades de que la Reserva Federal de EE. UU. recorte los tipos de interés el 18 de diciembre han aumentado drásticamente, pasando de aproximadamente el 40 % al 70 % en un importante cambio de tendencia del mercado.
Esta fuerte revisión de las expectativas del mercado se debe a las crecientes pruebas de una desaceleración de la economía estadounidense. El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, advirtió que la economía estadounidense podría perder impulso más rápido de lo que prevén las proyecciones actuales. Y hoy hemos recibido datos de la empresa de procesamiento de nóminas ADP que muestran que las empresas privadas han perdido una media de 13 500 puestos de trabajo por semana durante las últimas cuatro semanas.
Se espera que los continuos datos económicos débiles sigan pesando sobre el dólar estadounidense. Por el contrario, se espera que el Banco de la Reserva de Australia mantenga una postura más restrictiva en relación con sus homólogos, y no sé si los mercados están valorando completamente la diferencia, ya que la reciente tendencia alcista del AUDUSD parece estar disminuyendo.
NASDAQ – Venta técnica en zona claveEl precio acaba de llegar a una zona de oferta importante dentro de una estructura bajista general.
Mientras se mantenga por debajo de esta directriz, la venta tiene potencial de convertirse en un movimiento fuerte, especialmente si respeta la zona marcada y confirma rechazo.
Sin embargo, si el precio rompe y cierra por encima de los 25,246, estaría confirmando el rally navideño al alza, lo que activaría escenarios de compras con cambio de estructura claro y riesgo totalmente controlado.
Operación basada en niveles, liquidez y estructura.
La clave: reaccionar, no adivinar.
XAUUSD - VentaBueno, luego de seguir mostrando este papel, inicialmente ha llegado al objetivo que esperaba, sin embargo me mantendré.
En este papel luego de llegar a mi zona 0.618%, inicio mi operativa en venta
- Zona 0.618% Fibonacci
-Esperare consolidaciones en esta zona donde pueda darme stophunt`s.
Objetivos claros que son 3
TP1: 4.008
TP2: 3953.0
TP3: 3884.0
Oro (1) por defensivoCompro oro (1) porque estoy notando aversión al riesgo en el mercado y quiero ponerme defensivo. Desde lo técnico, el movimiento de los últimos meses parece de reacumulación, con volumen disminuyendo principalmente en las semanas bajistas.
Dejo anotadas algunas perspectivas actuales, lo que estoy pensando. Bitcoin tuvo un mes de caída continua, salidas masivas principalmente del ETF de BlackRock (IBIT). Se dice que puede estar relacionado al posible delistado de Strategy de algunos índices por considerarla una empresa de tesorería sin actividad real, decisión que se tomaría cerca del 15 de enero próximo. Igualmente coincide con un período de contracción de liquidez por parte del tesoro y la Fed de EEUU. Como sea, denota aversión al riesgo y el mercado cripto podría ser una variable proxy de la liquidez y funcionar como indicador adelantado del desempeño financiero del sector tecnológico norteamericano .
Respecto de EEUU justamente, creo que la peor parte de la contracción ya pasó. Terminó el shutdown. En una semana termina la quantitative tightening. Los pronósticos de recorte de tasas de los fondos federales en diciembre van y vienen, actualmente con perspectivas de recorte. La semana pasada Nvidia presentó un balance excelente y aún así el precio sigue presionado a la baja. Alphabet, en cambio, rompió máximos históricos otra vez. Pero las dudas sobre los niveles de deudas corporativas me parece que están haciendo ruido en el mercado y poniéndolo a la defensiva.
Parece tomar relevancia la política monetaria de Japón, que entiendo que piensa aumentar sus tasas y dejaría de resultar conveniente el carry trade de pedir yenes prestados para comprar bonos de EEUU. Esto se suma a que muchos bancos centrales estuvieron deshaciéndose de bonos y acumulando reservas en oro, sea por perspectiva de conflicto geopolítico o reseteo de la economía global. La deuda de EEUU igualmente está siendo comprada por las tesorerías de stablecoins.
En el plano local, un plan de recompra de bonos argentinos financiado por un grupo de bancos, anunciado previo a las elecciones legislativas nacionales, que parece que no se va a realizar. Hoy salió el estimador de actividad económica de septiembre del INDEC. Todavía no lo revisé, pero me sorprendería si indicara que septiembre no fue un mes recesivo en todos los sectores excepto el agro, la energía y la minería. Creo que mañana hay vencimientos de deuda local y quisiera saber qué tasas acepta el ministerio de economía, si va a pagar deuda o refinanciar el total. En enero vencimientos internacionales, que en teoría no hacían falta reservas porque estaba el plan financiero. Yo al peso lo siento caro y estoy defensivo respecto al tipo de cambio también. Las tasas pasivas pasaron a ser reales negativas a principios de noviembre, por lo que espero desarme de carry trade inverso (pedir dólares para hacer tasa en pesos) local. Esta semana había balances trimestrales del sector bancario. Me sorprendería que sean buenos, pero igual quisiera ver cómo reacciona el mercado en los próximos días. La situación bancaria actual es mucho más favorable que la del trimestre pasado, en el cual se realizó un apretón monetario extremo para contener el tipo de cambio y la inflación hasta las elecciones.
Por último, si leyó todo esto sepa que no lo escribí para usted sino para mí. Publico qué compro y a qué precio, mis motivos, y ampliaré cuando venda, con el solo objetivo de mantener un registro personal al cual poder consultar en el futuro. Si al igual que yo se considera amateur, le recomiendo el mismo ejercicio.
¿SATL la locura de todos o de unos pocos?hola gente, observe este comportamiento mirando más atrás y en esos años también habian emitido mas acciones aunque fue por cuestiones de financiamiento y deuda sino me equivoco.
Para mi gusto, marcaba RSI en sobreventa y al igual MACD, acumule en esa zona un poco, ahora esperar que pasa, hablando tecnicamente, puede subir o no quizas, no hay bola de cristal pero esta bueno poder estos graficos.
atencion: no es una recomendacion de inversion sino solo de caracter informativo.
NOC tecnicamente hablandoHola gente, espero puedan ver el grafico, solo para mostrar estas confirmaciones en un soporte donde luego el precio dio grandes suba, seguimos en tendencia alcista, veremos como continua la cotización.
atención: no es recomendación de inversión, solo es de caracter informativo.
Bitcoin, pelea la zona de los 90mil En este escenario vemos que a btc le cuesta atravesar zonas lideradas por vendedores ,esta figura marcada en zigzag podría dar por terminado un HCH ,posicionando a bitcoin en su minimo anterior .mucho cuidado de llegar a ser pulback al cuello de esa figura chartista,.
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 25–26 de noviembre✅ En el gráfico de 4 horas, el oro sigue dentro de un rango de consolidación después del rebote. Tras un rápido repunte desde la zona de 4022, el precio se mueve actualmente por encima de las medias móviles MA5 y MA10. El impulso alcista a corto plazo sigue presente, pero la presión en la parte superior continúa siendo fuerte. El precio fluctúa por encima de la banda media de Bollinger y las bandas muestran un ligero estrechamiento, lo que indica que el mercado está entrando en una fase de consolidación lateral.
✅ En el gráfico de 1 hora, el mercado muestra una estructura alcista con máximos y mínimos ascendentes. Aunque las MA5 y MA10 muestran una ligera convergencia, el precio ha vuelto a situarse por encima de las medias móviles de corto plazo, lo que confirma que el impulso alcista sigue dominando.
🔴 Niveles de resistencia: 4156–4160 / 4170–4180
🟢 Niveles de soporte: 4110–4120 / 4070–4080
✅ Referencia de Estrategia de Trading
🔰 Enfoque en ventas durante los retrocesos alcistas
📍 Vender ligeramente en la zona de 4156–4160
🎯 Objetivos: 4135 / 4120
⛔ Stop-loss: por encima de 4170
Esta zona es una fuerte resistencia en el gráfico de 4 horas, probada varias veces sin ruptura, lo que la convierte en un área prioritaria para posiciones de venta.
🔰 Compra en retrocesos
📍 Considerar compras en la zona de 4126–4130
🎯 Objetivos: 4155 / 4160 / 4170
⛔ Stop-loss: por debajo de 4115
El sistema de medias móviles en el gráfico de 1 hora ofrece un soporte claro. Mientras 4115 se mantenga, la tendencia alcista puede continuar.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading según la situación del mercado en tiempo real.
¿Seguirá subiendo el oro?
Actualización de la estrategia de trading de tendencia del precio del oro:
Tendencia dominante: Se ha establecido una estructura alcista a corto plazo, con posiciones largas en retroceso como estrategia principal, complementadas con posiciones cortas en niveles de resistencia clave.
I. Análisis de la lógica central
Impulsores fundamentales (Alcista para el oro)
Se reavivan las expectativas moderadas: A pesar de la fortaleza del dólar estadounidense, las declaraciones moderadas de los funcionarios de la Fed han elevado las expectativas del mercado de un recorte de tipos en diciembre a alrededor del 80 %. Esto debilita fundamentalmente la fortaleza a largo plazo del dólar e impulsa al oro.
Datos económicos débiles: Los datos recientes de ventas minoristas (los indicadores básicos se tornaron negativos) y las señales de empleo de ADP describen conjuntamente un panorama de desaceleración económica y un mercado laboral frágil. Esto desafía la narrativa del "crecimiento impulsado por el consumo" y podría obligar a la Fed a inclinarse hacia una flexibilización monetaria anticipada.
Señales de desaceleración de la inflación: Los subdatos del IPP indican una estabilización de la inflación en el sector servicios. Si los datos posteriores del PCE confirman esta tendencia, se allanará el camino para que la Fed inicie un ciclo de flexibilización.
Alerta de Riesgo: Esta semana se publicarán datos clave retrasados debido al cierre del gobierno (ventas minoristas, solicitudes iniciales de desempleo, IPP). Cualquier dato que muestre un enfriamiento económico podría reforzar aún más las expectativas de recorte de tasas e impulsar el precio del oro al alza.
Soporte Técnico (Estructura Alcista)
Gráfico Diario: La fuerte vela alcista del lunes confirmó la tendencia alcista, con los precios manteniéndose firmemente por encima del nivel psicológico clave de 4100 $. La siguiente resistencia clave es la línea de tendencia anterior, alrededor de 4185 $.
Gráfico de 4 Horas: Muestra una tendencia alcista con máximos y mínimos crecientes. Actualmente se encuentra con una resistencia cerca de 4155 $ (el nivel de retroceso de Fibonacci de 0,618), pero con un fuerte soporte en 4110 $ (nivel de conversión de soporte-resistencia) y 4100 $ (nivel entero y línea divisoria entre alcistas y bajistas). El indicador MACD muestra señales de una renovada divergencia alcista.
Gráfico de 1 hora: El sistema de media móvil se encuentra en una alineación alcista. Cualquier retroceso a la zona de soporte de 4.100-4.110 $ durante el día se considera una oportunidad para abrir posiciones largas.
II. Niveles clave
Niveles de resistencia:
Resistencia principal: 4.155-4.160 $ (nivel clave de 4 horas, máximo del martes)
Resistencia fuerte: 4.170-4.185 $ (resistencia de la línea de tendencia diaria, objetivos de ruptura en 4.200 $)
Niveles de soporte:
Soporte principal: 4.110 $ (conversión de soporte-resistencia, línea divisoria intradía alcista-bajista)
Soporte fuerte: 4.100 $ (zona ideal de entrada larga, línea defensiva final)
III. Estrategias de trading específicas
Estrategia larga (dominante)
Momento de entrada:
Ideal: Cuando el oro retroceda al rango de 4.100-4.110 $ y muestre señales de estabilización (por ejemplo, una vela horaria alcista, un cruce dorado de KDJ), abra posiciones largas en lotes.
Agresiva: Si los precios se mantienen firmes por encima de 4.110 $ durante la sesión asiática/europea, considere abrir posiciones largas ligeras.
Objetivos:
Primer objetivo: 4.150-4.155 $ (toma de ganancias parcial)
Segundo objetivo: 4.170-4.180 $
Objetivo final: 4.200 $ (si se superan los 4.185 $)
Stop loss: Por debajo de 4.090 $ (una ruptura por debajo de este nivel invalidaría la estructura alcista a corto plazo).
Estrategia de Venta (Suplementaria, Contra Tendencia)
Momento de Entrada:
Cuando el oro suba inicialmente a la zona de 4.160-4.170 $ y muestre patrones claros de velas bajistas (por ejemplo, estrella vespertina, envolvente bajista), considere posiciones cortas ligeras.
Objetivos:
Objetivo a corto plazo: 4.120-4.110 $
Stop Loss: Por encima de 4.185 $ (una ruptura por encima de este nivel indica la continuación de la tendencia alcista, y las posiciones cortas deben cerrarse con decisión).
IV. Control de Riesgos y Gestión de Posiciones
Niveles Clave a Observar:
Si los precios caen por debajo de 4.100 $ durante la sesión europea, suspenda todos los planes de compra y observe la fortaleza del soporte de 4.090 $ antes de tomar una decisión.
Si los precios suben directamente por encima de 4.155 $ durante la sesión asiática, evite perseguir posiciones largas y espere pacientemente un retroceso o señales bajistas en los niveles de resistencia.
Respuesta a eventos:
Siga de cerca la publicación de datos económicos de EE. UU. esta semana, especialmente cualquier dato que indique un consumo débil o un enfriamiento del mercado laboral, ya que estos podrían impulsar otra ronda de subidas en el precio del oro.
Gestión de posiciones:
Mantenga el riesgo de cada operación dentro del 2% del capital total.
Utilice métodos de entrada por lotes en los niveles de soporte/resistencia para suavizar los costes y controlar los riesgos.
V. Resumen
La estrategia intradía está dominada por las posiciones largas de retroceso. La idea principal es aprovechar la zona de soporte de 4.100-4.110 $ para encontrar oportunidades de posiciones largas, con el objetivo de 4.150-4.180 $. Si el oro alcanza la zona de fuerte resistencia de 4.160-4.170 $ por primera vez y muestra signos de estancamiento, se pueden considerar posiciones cortas ligeras como estrategia complementaria. Los operadores deben mantener la flexibilidad, controlar estrictamente los riesgos, basar sus decisiones en los datos y seguir la tendencia.
¿Aumentarán los precios del oro de forma unilateral?
I. Análisis Fundamental
El mercado del oro se encuentra actualmente en un delicado equilibrio, atrapado entre dos fuerzas principales: las expectativas de política monetaria y la fortaleza del dólar estadounidense.
Impulsor principal: Crecientes expectativas de recorte de tasas de la Fed
Lógica principal: Las recientes señales moderadas de varios funcionarios de la Fed (como Waller y Williams), que apuntan a una inflación subyacente significativamente menor y señales de debilidad en el mercado laboral, han apoyado abiertamente un recorte de tasas en diciembre. Esto provocó que las expectativas del mercado sobre un recorte en diciembre aumentaran del 40% al 72%.
Impacto en el mercado: Las expectativas de recorte de tasas reducen los rendimientos reales de los bonos del Tesoro estadounidense y debilitan el atractivo del dólar, lo que proporciona el impulso alcista más crucial para el oro, que no genera intereses. Este es el factor principal que actualmente sostiene los precios.
Presión principal: Fortalecimiento del dólar estadounidense
El índice del dólar estadounidense, que ronda máximos de seis meses, encarece el oro cotizado en dólares para los tenedores de otras divisas, lo que limita su potencial alcista.
Factores de incertidumbre:
Datos clave pendientes: Los datos de ventas minoristas en EE. UU., el IPP y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, que se publicarán esta semana, serán clave para validar la lógica de la Fed sobre un posible recorte de tipos. Cualquier dato positivo podría debilitar las expectativas de recorte de tipos y afectar al oro.
Riesgos geopolíticos: Los conflictos persistentes en Ucrania y Oriente Medio generan una demanda de refugio seguro. Las entradas continuas de capital en ETFs de oro ofrecen soporte subyacente, lo que limita una caída significativa.
Resumen fundamental: El mercado está sopesando el "impulso alcista derivado de las expectativas de recorte de tipos" frente a la "presión de la fortaleza del dólar y la incertidumbre sobre los datos", lo que genera una falta de impulso direccional claro a corto plazo y da lugar a una consolidación.
II. Análisis técnico
El panorama técnico muestra claramente la fase de consolidación actual y proporciona niveles clave de entrada y gestión de riesgos.
Gráfico diario: Consolidación de triángulo simétrico
Patrón: Máximos decrecientes y mínimos crecientes forman un patrón de triángulo simétrico, lo que indica un equilibrio entre alcistas y bajistas y anticipa una posible ruptura alcista.
Niveles Clave:
Soporte Principal: $4030 (soporte de la línea de tendencia inferior del triángulo).
Resistencia Principal: $4130-$4135 (línea de tendencia superior del triángulo y resistencia máxima anterior).
Indicador: El MACD muestra un cruce bajista, pero con un impulso debilitado, lo que indica una presión de venta débil y un mercado a la espera de una nueva dirección.
Gráficos de 4/1 hora: Rango limitado
Rango Principal: La acción del precio se limita a un amplio rango de $4020-$4130.
Estructura a Corto Plazo: La convergencia y el aplanamiento de las medias móviles a corto plazo y las líneas MACD indican un equilibrio temporal del mercado, a la espera de un catalizador externo para su ruptura.
Resumen Técnico: El oro se está consolidando dentro del rango de $4020-$4130. Hasta que este rango se rompa definitivamente, la estrategia principal es comprar cerca del soporte y vender cerca de la resistencia.
Estrategia Integral de Trading
Idea Central: Trading dentro del rango, vendiendo máximos y comprando mínimos. Busque oportunidades de compra cerca del soporte del rango y oportunidades de venta cerca de la resistencia.
Zona Clave de Resistencia: $4110 - $4130
Zona Clave de Soporte: $4020 - $4040
Plan Operativo Específico:
Estrategia de Venta (Vender en subida hacia la resistencia)
Zona Ideal de Entrada: $4120 - $4130
Stop Loss: Por encima de $4140 (una ruptura decisiva por encima del máximo del rango)
Objetivos: Primer objetivo $4070-$4060, segundo objetivo $4050.
Estrategia de compra (Comprar en bajadas hasta el soporte)
Zona de entrada ideal: $4040 - $4050
Stop Loss: Por debajo de $4020 (una ruptura decisiva por debajo del mínimo del rango)
Objetivos: Primer objetivo $4080-$4090, segundo objetivo $4100.
Estrategia de seguimiento de ruptura (Plan de contingencia)
Confirmación de ruptura alcista: Si el precio rompe y se mantiene por encima de $4140, indica un posible movimiento alcista. Considere seguir la ruptura con posiciones largas, con un objetivo de $4180-$4200.
Confirmación de ruptura bajista: Si el precio rompe decisivamente por debajo de $4020, indica un mayor riesgo de caída. Considere seguir la ruptura con posiciones cortas, con un objetivo de $3980-$3950.
Advertencias de riesgo y disciplina de trading
Monitorice datos y eventos: Preste atención a la publicación de los datos económicos de EE. UU. esta semana y a cualquier comentario inesperado de los funcionarios de la Reserva Federal, ya que pueden cambiar instantáneamente las expectativas del mercado y causar una fuerte volatilidad.
Gestión estricta del riesgo: Utilice siempre stop-loss y controle el porcentaje de capital arriesgado por operación. Evite mantener posiciones perdedoras esperando una reversión, especialmente en mercados con fluctuaciones.
Mantenga la flexibilidad: Si la acción del precio muestra vacilación o falsas rupturas cerca de niveles clave, cierre posiciones y espere señales más claras.
SELL SELL SELLHola a todos los comerciantes! ?? ¡Hola!
¿Qué opinas del oro?
El oro se reparó como se esperaba, tocando la parte superior del canal de bajada y la zona de resistencia, donde se produjo un claro rechazo de precio.
Se espera una cierta consolidación y acumulación de liquidez en la zona de oro, seguido de una nueva apertura de la caída, moviéndose hacia los niveles horizontales marcados abajo.
Los acontecimientos políticos y geopolíticos — especialmente las negociaciones entre ucrania y rusia y la posibilidad de un posible acuerdo de paz — podrían acelerar esta caída.
Mientras los precios no rompan la zona de resistencia y la parte superior del canal, y las perspectivas a corto plazo siguen siendo bajistas, cualquier revisión superior debe considerarse solo como una retracción.
¡No olvides dar me gusta y compartir tus pensamientos en los comentarios!
Si eres nuevo o tu cuenta está siendo quemada,. Contáctame,. Te daré una consulta gratuita. Si hay un error, pagaré el 100% de su pérdida. Me atrevo a decir esto porque tengo un 95 por ciento de exactitud
Rango de fluctuación del precio del oro: $4180-$4050Rango de fluctuación del precio del oro: $4180-$4050
Estrategia conservadora: Comprar barato y vender caro dentro de este rango
Como se muestra en el gráfico:
Los precios del oro han mostrado signos de debilidad. La reciente tendencia alcista ya ha absorbido las noticias relacionadas, y es posible que los precios del oro sigan fluctuando dentro del rango de $4180-$4050 esta semana.
Por lo tanto, nuestra estrategia es muy clara:
1. Para posiciones cortas, establezca una orden de stop-loss cerca de $4185.
Si considera que establecer una orden de stop-loss ahora es demasiado grande, puede colocar la orden por etapas y controlar el tamaño de la misma. Como alternativa, puede esperar a que el precio suba y encuentre resistencia antes de vender a un precio más adecuado.
2. Para posiciones largas, preste atención a los siguientes niveles de soporte: $4120-$4110, $4080-$4100 y $4050-$4060. Establecer posiciones largas basadas en las áreas de soporte de estos tres rangos es una estrategia de trading intradía muy razonable. Precio final de stop loss: $4045.
Continúe vendiendo oro, stop loss en 4155Continúe vendiendo oro, stop loss en 4155
Como se muestra en el gráfico:
Resistencia actual: 4150
Soporte actual: 4110
Sigo optando por vender.
Creo que es poco probable que los precios del oro suban más.
Estrategia:
Venta: 4135-4140
Stop loss: 4155
Take profit: 4110-4100-4080
Resumen del análisis:
Los precios del oro se encuentran actualmente en un rango de cotización clave, con el mercado centrado en las expectativas de un recorte de tipos de la Fed.
Los funcionarios de la Fed han emitido señales moderadas, y el mercado espera un recorte de tipos en diciembre, con una probabilidad superior al 80%.
Los datos de ventas minoristas en EE. UU. no cumplieron con las expectativas, mientras que el Índice de Precios al Productor (IPP) se mantuvo estable, lo que sugiere una posible desaceleración económica y aumenta la probabilidad de un recorte de tipos.
Los precios del oro se encuentran en un rango de cotización claro (4110-4150 es el rango clave).
1. Estrategia de trading dentro del rango actual:
Hasta que el precio rompa el rango de cotización actual, se puede emplear una estrategia de comprar bajo y vender alto.
Nivel de resistencia clave: Aproximadamente 4150 $. Esta zona es el punto de convergencia de los máximos de rebote recientes, formando una fuerte resistencia.
Nivel de soporte clave: Aproximadamente 4110 $. Esta zona es el mínimo reciente y forma un soporte a corto plazo. También existe un fuerte soporte en la zona de 3971 $-4020 $.
Comprar cerca del soporte: Cuando el precio retroceda hasta alrededor de 4110 $ y muestre señales de estabilización (por ejemplo, un patrón de velas alcistas), considere abrir una posición larga.
Vender cerca de la resistencia: Cuando el precio suba hasta alrededor de 4150 $ y encuentre resistencia, considere abrir una pequeña posición corta.
2. Estrategia Post-Ruptura
La fase de consolidación finalmente terminará; es necesario prepararse para una ruptura.
Señal de Confirmación de Ruptura alcista: Si el precio del oro rompe con fuerza y se mantiene por encima de 4150 $, especialmente si supera los 4185 $, el patrón de consolidación podría romperse y el potencial alcista se expande. En este punto, considere comprar, siguiendo la tendencia, con un precio objetivo de 4190 $ o incluso superior.
Señal de Confirmación de Ruptura bajista: Si el precio del oro rompe decisivamente por debajo de 4110 $, especialmente por debajo de 4020 $, o incluso del nivel psicológico de 4000 $, indica un fortalecimiento del impulso bajista. En este punto, tenga cuidado con el riesgo de nuevas caídas hasta el nivel de soporte de 3970 $ y considere vender en corto durante los repuntes.
Al operar dentro de un rango, se puede colocar una orden de stop-loss a aproximadamente 20 pips de distancia.
Después de una ruptura, se puede colocar una orden de stop-loss en la dirección opuesta del punto de ruptura para protegerse contra rupturas falsas.
US30 – Dip en Londres y Rally hacia 46,900 en NY📍 Sesión de Londres (03:00–08:00 Quito)
Escenario más probable: Retroceso táctico buscando liquidez dentro de la consolidación actual.
S1 (46,300) → Prob. de toque: 76.8%
S2 (46,150) → Prob. de prueba profunda: 61.9%
Precio estimado Londres: 46,200 – 46,350
➡️ Zona ideal para compras (“Buy Zone”).
📍 Sesión de Nueva York (09:30 Quito + Noticias Fundamentales)
Escenario Base (Técnico): “Buy the Dip” y continuación del Rally de Alivio.
El volumen de NY suele absorber el retroceso de Londres cuando el VIX está bajo y el H4 mantiene impulso alcista.
R1 (46,600) → Prob. de toque: 76.5%
R2 (46,850) → Prob. de expansión: 52.7%
Precio estimado NY: 46,700 – 46,900
🎯 Objetivo Final del Día: 46,900
📊 Reacción a las Noticias en Nueva York (09:15 / 09:45 / 10:00)
🟢 Escenario Alcista (Datos Débiles — Fed Dovish)
Si los datos clave salen por debajo de lo esperado:
➡️ Menos presión inflacionaria → FED más relajada → el US30 SUBE
Rally acelerado hacia R1 → R2 → posible extensión.
🔴 Escenario Cauteloso/Bajista (Datos Fuertes — Fed Hawkish)
Si los datos salen por encima de lo esperado:
➡️ Más presión inflacionaria → FED más agresiva → el US30 BAJA
Rebote se detiene en R1, posible “Sell the Rip” hacia S1/S2.
📌 RESUMEN RÁPIDO PARA OPERAR
🟩 Datos que si salen MAYORES → US30 SUBE
Ventas minoristas
Ventas subyacentes
Precios de vivienda
Producción industrial
Confianza del consumidor
GDPNow
PMI / ISM si > 50
🟥 Datos que si salen MAYORES → US30 BAJA
IPP (inflación del productor)
IPP núcleo
Inventarios empresariales
Actividad industrial negativa
Subastas de deuda con tasas altas
💡 Por qué a veces un dato “malo” hace subir al mercado
El mercado no reacciona por si es “bueno o malo”…
👉 Reacciona por cómo afecta a la FED:
Tipo de dato Mayor Menor
Inflación Fed más agresiva → índices bajan Fed relajada → índices suben
Actividad económica Mayor crecimiento → índices suben Señal de recesión → índices bajan
Ejemplo reciente:
📌 PMI 51.9 = dato débil → el mercado SUBIÓ
Porque implica menos inflación → menos presión para la FED.






















