El Oro Pierde Fuerza – Los Vendedores Recuperan el ControlHola a todos. El oro empieza a mostrar señales claras de debilidad. En el gráfico de 4H, el precio se mantiene alrededor de 4.065 USD después de ser rechazado con fuerza en la zona de 4.090–4.100 USD. La sucesión de velas con cuerpos pequeños y mechas superiores largas revela que la presión compradora se está agotando mientras que los vendedores aprovechan cada retroceso hacia la zona de oferta para empujar el precio nuevamente a la baja.
Desde la perspectiva técnica, la nube Ichimoku se ha aplanado con una ligera inclinación bajista, típica de una fase lateral débil con sesgo a la baja. La franja de 4.090–4.100 USD coincide con un FVG bajista aún sin rellenar, funcionando como una resistencia sólida. Hacia abajo, el soporte clave más cercano está en 4.040–4.030 USD, donde se ubica un FVG alcista y un bloque de liquidez previamente defendido por los compradores.
El contexto macro tampoco favorece al oro: el USD se ha fortalecido tras datos económicos positivos en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años se mantiene en torno al 4,1%, y los índices bursátiles en EE. UU. y Europa siguen subiendo impulsados por las Big Tech. Con el capital alejándose de los activos refugio, el oro se queda sin catalizadores inmediatos.
Con este panorama, el escenario más probable es una caída hacia 4.040–4.030 USD. Si ese soporte cede, el precio podría dirigirse a los 4.000 USD, una zona de liquidez densa que históricamente ha provocado rebotes importantes. Mientras 4.090 continúe actuando como techo firme, es más probable que el oro permanezca atrapado en un rango estrecho entre 4.050 y 4.090.
¿Qué opinas? ¿Crees que el nivel de 4.040 aguantará esta vez, o veremos un retroceso más profundo hasta los 4.000 USD?
Análisis de tendencia
Bitcoin puede recuperar la zona de los 90milEste viernes observamos un ligero descanso en el triángulo que consolida una caida fuerte ,este amortiguador acompañado de un perfil de volumen interesante,esta figura podría buscar una ruptura por la parte inferior ,haciéndo un engaño para subir a niveles importante, como detectamos esos niveles? En 4h marcamos retroceso de Fibonacci desde el máximo que provocó la caída, hasta el mínimo anterior mas reciente ,aquí obtenemos las zonas claves para cerrar posiciones, 50 % 61,8 % son los niveles a considerar porque es aqui donde existe un FVG por mitigar .
En estos momentos de hacer la publicación, esperamos un patrón de velas qué nos asegure la reversión del precio. Si esto pasa ,nosotros ya estaremos en ese movimiento.
El flujo de capital regresa: ¡el oro retoma su tendencia alcistaBuenos días.
El oro continúa manteniendo su estructura alcista, rebotando en la zona de soporte (línea de tendencia + zona de demanda). El descenso actual es solo una corrección tras el fuerte repunte anterior.
El mercado muestra que el USD y los rendimientos presentan señales de desaceleración, creando condiciones para la recuperación del oro. El retorno de los flujos de capital defensivo debido a las preocupaciones geopolíticas ayuda a mantener la demanda de compra de oro.
El volumen de ventas disminuye gradualmente al acercarse al soporte, lo que debilita la presión bajista.
En mi opinión, si el precio se mantiene en la zona de demanda actual, el XAUUSD podría rebotar y dirigirse hacia la zona de 4140 como próximo objetivo.
Bitcoin - ¡presión macro para un impulso a la baja!BTC continúa moviéndose en el canal descendente, la tendencia principal sigue siendo bajista.
Mientras tanto, el contexto macroeconómico de esta semana no favorece a los criptomercados, con:
Sólidos datos económicos de EE.UU.: refuerzan las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá altas las tasas de interés
DXY mantiene su impulso alcista, el dinero se aleja de los activos de riesgo
Los rendimientos de los bonos aumentan, ejerciendo más presión sobre BTC
=> La macroeconomía general está consolidando la actual tendencia a la baja.
Escenario de corto plazo hoy
Recuperación a 88.000 – 90.000 → rechazado → reducido
🎯 Objetivo: 84 000 – 82 000
BTC MENSUALEs muy loco ver como el mercado siempre cumple... un gran trader y los Lannister tmb en GOT, me enseñaron que toda deuda (en este caso de mercado), se paga. Todos los q estabamos comprados y hasta sobre comprados en 95, 100 y 110, CREO que no imaginabamos que el precio iba a rozar tan rapido los 79k. El baño de humildad q te da el mercado es duro pero hay q aceptarlo.
Ahora bien, que esperar? bueno, primero q el miedo capitule y comprar en este piso o esperar al menos rote la tendencia en TF de H4 como minimo.
En el caso que vaya a seguir bajando hasta los páramos de los 75k, operar en los extremos y resistencias que se den el TF H4 y H1.
Yo creo q estamos cerca del fin de la sangria y un rally navideño seria fantastico para cerrar el año donde el UPTOBER no se hizo presente y tuvimos un DOWTOBER y al momento un BEARNOVEMBER.
Si sos HOLDER, holdea, si sos trader tradea, pero con cabeza fría, que todo es parte del mercado.
El petróleo WTI vuelve a la zona de niveles mínimos del añoEn las últimas jornadas de negociación, los movimientos del barril WTI han acumulado una racha de tres sesiones bajistas, registrando una desvalorización superior al 4.7% en el corto plazo. Por ahora, la presión vendedora se mantiene constante, impulsada por preocupaciones sobre una posible sobreoferta del mercado, especialmente ante la proximidad de la última reunión de la OPEP+ en diciembre. Además, el descenso en la confianza de los mercados ha generado expectativas de una menor demanda de petróleo, lo que ha reforzado un sentimiento de desconfianza en las oscilaciones del crudo. Si esta situación persiste, podría derivar en una presión vendedora más consistente durante las próximas jornadas de negociación.
La tendencia bajista se mantiene firme
Por el momento, las oscilaciones descendentes han logrado mantener una línea de tendencia bajista que ha persistido durante los últimos meses. Hasta ahora, los movimientos de compra no han sido lo suficientemente relevantes como para poner en riesgo esta estructura. A medida que el precio intente cruzar los niveles mínimos del año, podría fortalecerse una línea de tendencia más agresiva en las próximas sesiones.
RSI
La línea del indicador RSI muestra oscilaciones constantes por debajo del nivel neutral de 50, lo que sugiere que el promedio de impulso de las últimas 14 sesiones ha sido predominantemente bajista. Si el RSI continúa registrando caídas consistentes, podría señalar una presión vendedora más dominante en las siguientes jornadas.
TRIX
Por su parte, la línea del indicador TRIX se mantiene por debajo del nivel neutral de 0, lo que sugiere que el promedio de fuerza de las medias móviles exponenciales continúa mostrando un sesgo vendedor dominante. Mientras este sentimiento se mantenga, podría consolidarse una presión vendedora más consistente en los movimientos del barril WTI.
Niveles clave a tener en cuenta:
57 USD – Soporte relevante: Corresponde a la zona de mínimos del año y se alza como la barrera bajista principal. Movimientos de venta que rompan este nivel podrían reforzar la tendencia bajista actual y extender la presión vendedora en las siguientes jornadas.
60 USD – Barrera cercana: Zona asociada a la media móvil simple de 50 periodos. Movimientos de compra que regresen a este nivel podrían generar indecisión y dar lugar a un rango lateral de corto plazo.
64 USD – Resistencia principal: Nivel que coincide con la media móvil de 200 periodos y representa la barrera alcista más relevante. Si el precio logra alcanzar este nivel, podría reactivar un sesgo comprador y poner en riesgo la estructura bajista actual.
Escrito por Julian Pineda, CFA, CMT – Analista de Mercados
Zonas de compras en el ciclo bajistaTodo indica que hemos entrado en un ciclo bajista. Aunque no sabemos con certeza cuánto durará, en mi experiencia esta fase suele mantenerse por unos 2 años.
Podemos usar este escenario a nuestro favor, aprovechando los descuentos para comprar en las zonas estratégicas señaladas en el gráfico. La idea es mantener la inversión a largo plazo (más de 4 años) y esperar a que Bitcoin rompa nuevos máximos históricos.
Recuerden que el riesgo en criptomonedas es bastante alto; nunca inviertan dinero que no estén dispuestos a perder.
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 21–22 de Noviembre
✅ Análisis del gráfico de 4 horas (H4)
En el marco temporal de 4 horas, el oro repuntó con fuerza hasta 4101 (máximo previo + banda superior de Bollinger + resistencia de la MA20), pero luego retrocedió rápidamente hacia la zona de 4080, lo que indica que la presión vendedora en niveles altos sigue siendo muy fuerte.
1️⃣ Las medias móviles siguen siendo bajistas
Las MA5 y MA10 giraron ligeramente al alza, pero continúan por debajo de la MA20.
La MA20 (alrededor de 4155) actúa como una resistencia fuerte.
El hecho de que el precio no haya logrado superarla muestra que el rebote es una corrección débil, no un cambio de tendencia.
2️⃣ Las Bandas de Bollinger siguen mostrando debilidad
El precio continúa cerca de la banda media (aprox. 4071) y ha fallado varias veces al intentar romper la banda superior.
Las bandas no se están abriendo hacia arriba, lo que indica un mercado débil y en rango.
3️⃣ Señal clara de rechazo
Se formó una mecha superior larga en 4101 — un patrón clásico de “spike & reversal”.
Los vendedores presionaron agresivamente en la zona de resistencia, formando un máximo de corto plazo.
📌 Conclusión H4:
El rebote fue rechazado; el mercado sigue en una fase correctiva débil y no se ha formado ninguna estructura de reversión alcista.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora (H1)
En el marco temporal de 1 hora, el oro rebotó con fuerza de 4022 → 4101, pero una vez más no logró superar la resistencia clave.
1️⃣ Fallo del rebote en 4101 → transición a consolidación
Después de tocar 4101, el oro retrocedió rápidamente hacia 4080, lo que demuestra la pérdida de impulso alcista.
Este nivel corresponde a un máximo previo + banda superior de Bollinger, lo que hace difícil la ruptura.
2️⃣ Las medias móviles siguen ejerciendo presión
MA10 / MA20 / MA60 se mantienen alineadas en configuración bajista.
Aunque 4080 actúa como soporte, los máximos de los rebotes son cada vez más bajos → pérdida de momentum.
3️⃣ La fuerza del rebote a corto plazo es limitada
El último rebote solo alcanzó la MA10 sin recuperar niveles clave.
Esto confirma que el repunte es una corrección débil, no un cambio estructural.
📌 Conclusión H1:
El impulso alcista se desvaneció, la estructura sigue débil y es poco probable que el precio rompa la fuerte resistencia de 4100–4110.
🔴 Niveles de Resistencia
4100–4110 (zona de resistencia mayor: máximo previo + MAs + banda superior)
4132
4155
🟢 Niveles de Soporte
4075–4070
4044–4038
4022
3997
✅ Si deseas recibir señales de trading en tiempo real y orientación profesional, eres bienvenido a unirte a nuestra membresía.
Ofrecemos servicios completos que incluyen gestión de riesgo de cuenta, control de posiciones y ajustes estratégicos para ayudarte a lograr ganancias estables y consistentes en el mercado 🤝
Sugerencias de Estrategia de Trading (Puntos Clave de Hoy)
🔰 Estrategia 1: Venta en el Rebote (Estrategia Principal)
Si el oro sube hacia 4095–4105 y muestra rechazo:
✔️ Entrar con posiciones cortas ligeras
❌ Stop-loss: 4118 (salir inmediatamente si rompe por encima de 4110)
🎯 Objetivos: 4075 / 4055 / 4040
👉 Razón: 4100–4110 es una zona de resistencia extremadamente fuerte con baja probabilidad de ruptura.
🔰 Estrategia 2: Venta tras un Falso Breakout
Si el precio rompe 4110 pero no logra mantenerse arriba:
✔️ Entrar cortos inmediatamente
🎯 Mismos objetivos
⚠️ Una mecha superior larga es una señal bajista clara.
🔰 Estrategia 3: Venta con ruptura bajista (Seguimiento de tendencia)
Si el oro rompe 4038–4044:
✔️ Seguir el movimiento con cortos
🎯 Objetivos: 4022 / 4008 / 3997
👉 Esta zona es la línea divisoria entre alcistas y bajistas.
Una ruptura otorga control total a los vendedores.
🔥 Recordatorio importante de trading:
Las estrategias son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente.
Ajusta tu plan según el comportamiento en tiempo real del mercado.
BTC ZONA ACUMULACION Y TIEMPO ! : )AMIGOS
Paciencia !
Para volver a acumular btc se tendrá todo 2026 y parte de 2027
El tiempo que especulo maximo para acumular será de mayo 2026 hasta el 10 de mayo del 2027.
La zona azul que señaló sera en el tiempo que se puede comenzar a acumular
btc la zona azul que remarco con azul fuerte, será la mejor zona de compra.
La subida comenzara el 10 de mayo 2027
Me apoye para el análisis con indicador
BITCOIN HALVING CYCLE PROFIT ( 2 SEMANAS )
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
BTC EN ZONA DE COMPRAS. SE VIENE REALLY NAVIDEÑO.este analisis lo tenia hecho desde hace unos 3 meses cuando estabamos arriba, no me deja subir el capture que tome en ese entonces, el hecho es que estamos en las zonas que esperaba para comenzar a comprar.
zona de imbalance en grafico de 1D y 1S desde el 91.000 hasta los 86.000 excelentes zonas para comprar
siguiente zona en el 81.000 hasta el 75.000 excelente zona para seguir comprando.
ya por debajo de hay nos iriamos mas profundo y no creo que pase por ahora.
una vez que rebotemos, los objetivos estan alrededor del 112.000
BTC BUSCA 81K 38 Fibo AMIGOS
Btc pierde los 87, 85 k busca 81 k 38 de fibo de mi tridente !
Debería de buscar el 13 fibo en el rebote que esta haciendo los 88,800 si no logra mantener
ese precio y es rechazado buscara el 78 a 88 fibo
Si logra superarlo buscara los mencionado 97 a 100 k
IMPORTANTE
Atentos a Rechazos si sube al 13 si lo supera y comienza
a perfora, tomar ganancias ! si entraron debajo de 83
ya que volvera a corregir ! con posible caída a 65 k
si logra mantenerlo sin perforaciones ok podria subir a
92500 y 96 hasta 100 k
NOTA:
Perdida de 38 fibo olvídense de rebotes y buscara el 78 fibo a 88 fibo directo
pero normalmente busca el 13 asi que solo pongan el stop debajo del 38 fibo
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
XAUUSD Veo estructura bajista, tambien tengo unos pisos - Tokio tendria bajo de la semana(?) New York tiene el alto de la semana el dia miercoles.
Tal vez vemos un poco de acumulacion de compradores.
Ya colocando una señal donde sabemos que nos invalida la idea, perfecto para pensar el siguiente trade, dependiendo de su resultado ya sea SL o TP.
*ss_
Será un invierno cortoDesde mi humilde punto de vista, esta caída en los precios de las criptomonedas representan tan solo un impulso para el próximo rally donde incluso criptos que no superaron sus ATH durante 2026 lo harán en 2027 por varias razones. Las caídas de precio actuales no tienen otro fundamento mas que el miedo natural que se produce cuando el mercado se corrige. Esperemos a ver como afecta los últimos recortes de la FED en la economia, pero en teoria para 2028 se habrá minado el 95% del total del suministro de Bitcoins, el mercado tarde o temprano tendrá que reaccionar a este inevitable escenario de escases casi absoluta. Sin Mencionar los hitos pautados para 2026 orientados a una mayor adopción institucional por parte del sistema bancario de las tecnologías blockchain, el FASB obligatorio y la actualización FUSAKA de Ethereum, sin dudas, nada de esto pasará desapercibido.
ANALISIS BTC DESDE 2020Actualmente, el precio se encuentra en la parte baja del canal ascendente macro.
Históricamente, cada vez que BTC toca esa línea en un mercado alcista:
Rebota con fuerza
Forma un nuevo impulso
Busca romper el máximo previo
Dónde podría rebotar según mis niveles:
🎯 75k–70k → Zona crítica, ya tocada.
🎯 70k–63k → Zona de Re acumulación más profunda.
Movimiento probable:
Rebote en 75k–70k
Subida hacia la mitad del canal (90k)
Reintento de romper la zona de target previa (100k–110k)
Formación de nuevo máximo histórico dentro del canal
Proyección alcista estimada:
Primer objetivo: 90k
Segundo objetivo: 100k–110k
Objetivo extendido: 120k (parte alta del canal en 2026)
Escenario BAJISTA (si se quiebra el canal)
Este escenario solo se activa si el precio cierra por debajo de 70k en temporalidad mensual.
Si eso ocurre:
Movimiento probable:
Ruptura del canal
Caída hacia zonas donde el precio consolidó anteriormente (bloques marcados en TU gráfico)
Zonas bajas marcadas en tu análisis:
63k–60k → Primer soporte estructural
59k–56k → Soporte fuerte previo a rally
55k–53k → Último soporte macro visible antes de caída mayor
Proyección bajista:
Objetivo 1: 63k
Objetivo 2: 59k
Objetivo extremo: 53k
⚠️ Romper 53k abriría un mercado bajista prolongado.






















