Análisis de tendencia
¡El oro alcanzará los 3900, análisis de apertura!
El oro no experimentó altibajos drásticos el viernes, solo una tendencia alcista constante, cerrando en 3886. Es seguro que superará los 3900 la próxima semana. Después de todo, un mercado alcista necesita mantener su impulso alcista. Quienes me siguen saben que siempre enfatizo la importancia de comprar en retrocesos y que he colocado posiciones largas con éxito por debajo del nivel de resistencia en numerosas ocasiones. El oro ha experimentado repetidamente retrocesos técnicos tras subir, por lo que nunca recomiendo comprar en niveles altos. En un mercado caracterizado por fuertes altibajos, solo un avance constante puede generar ganancias. Abrir posiciones largas sigue siendo la tendencia dominante, y comprar en retrocesos es nuestra estrategia prudente. Si su trading actual no es ideal, y esperamos ayudarle a evitar riesgos de inversión, ¡no dude en conversar!
Basándonos en la tendencia del mercado de 4 horas, busque soporte a corto plazo por debajo de 3846-54, y soporte clave en 3795-3800. El mercado alcista es fuerte y no se vislumbra un final. Las estrategias de trading deben priorizar la compra en retrocesos. En el rango medio, tenga cuidado al comprar en retrocesos y espere con paciencia los puntos de entrada clave. Proporcionaré estrategias de trading detalladas durante la sesión, así que manténgase atento.
Abra en largo en el rango de 3846-3854 y aumente su posición si retrocede hasta el nivel de 3825-3828. Objetivo: 3895-3900. Si se rompe, ¡manténgase firme!
BUSCANDO OPOPRTUNODADESBGB token nativo del exchange Bitget desde su lanzamiento ha tenido un alza considerable con sus debidas correcciones, por ondas de Elliot estaríamos en la onda 4 la cual es una lateralización, por lo que siendo optimistas veríamos el precio buscar un nuevo ATH probablemente entre 9 y 11 USD, si bien es sabido que no todos los tokens de Exchange tienen la misma aceptación por parte de la comunidad, en estas últimas semanas Bitget ha estado estimulando la compra de su token para airdrops de launchpool, bajas comisiones de compra cripto en spot, premios por tradear cierta cantidad de volumen de USDT entre otras estrategias para darle popularidad a su token, tomando en cuenta sus mas de 100 millones de usuarimos que ellos reportan y que nos encontramos en la famosa Altseason, BGB podría ser una buena opción para quienes buscan otras criptos en las cuales invertir.
50 pb. Riesgo del RBNZ: objetivos del NZD/USD y niveles clave. Se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) baje los tipos de interés en su reunión del 8 de octubre, aunque el alcance de la flexibilización sigue siendo objeto de debate. Los precios del mercado se inclinan actualmente por una reducción de 25 puntos básicos, con una probabilidad aproximada del 55,5 % de que se produzca ese resultado y del 44,5 % de que se produzca un recorte mayor.
Análisis de escenarios
Si el RBNZ recorta 25 pb:
Dado que se trata del escenario base, es posible que los mercados solo vean una modesta presión a la baja sobre el NZD/USD. El par podría descender hacia 0,5750 y, potencialmente, hacia 0,5700 si el Banco da señales de una mayor flexibilización en el futuro.
Si el RBNZ recorta 50 puntos básicos:
Un recorte mayor de lo esperado podría acelerar la venta del NZD, especialmente si va acompañado de un tono moderado. En este escenario, el NZD/USD podría romper por debajo del soporte de 0,5750 y poner a prueba los 0,5600 en los días posteriores a la decisión.
Si el RBNZ mantiene los tipos sin cambios:
Una decisión sorprendente podría desencadenar un repunte de cobertura de posiciones cortas, empujando al par por encima de 0,5900 y, potencialmente, volviendo a poner a prueba la zona de 0,6000, ya que los operadores reevaluarían la trayectoria de la flexibilización de la política monetaria.
Análisis XAUUSD 05-oct-2025El XAUUSD mantiene una estructura alcista en los marcos de tiempo H4 y Diario, el precio actualmente se consolida en la parte superior de un banderín alcista, dentro de una zona institucional de distribución cercana a los 3,895–3,900. Este nivel actúa como zona de liquidez, donde las órdenes de venta institucionales podrían provocar una corrección técnica hacia la zona de mitigación comprendida entre 3,845–3,820 o incluso mas abajo, donde anteriormente se observó acumulación institucional. Mientras el precio se mantenga sobre esa área, el sesgo sigue siendo comprador, proyectando continuidad alcista tras una posible recolección de liquidez. Como siempre es importante tener en cuenta las noticias geopolíticas recientes y las que surjan durante la semana, ya que pueden definir la ruptura del patrón actual.
Anotación personal: le apunto a una operativa intradía en venta, considerando los máximos históricos alcanzados y la posibilidad de que el precio realice una toma de liquidez bajista desde la zona institucional superior antes de decidir su próximo gran movimiento o dirección. No obstante, este análisis no constituye una inducción a operar, sino un punto de vista personal basado en la lectura técnica del mercado.
PROBABILIDAD DE VENTAS EN EURJPYSiempre la estructura en temporalidad MACRO es nuestra dirección, en este caso, el EURJPY tiene estructura ALCISTA en Semanal, Diario.., pero si bajamos a h4, vemos un rompimiento estructural con intención que nos lleva a contemplar la probabilidad de que se de un retroceso ( ventas ) en temporalidad alta.
Marco mis zonas de fibo Diario donde posiblemente pudiese llegar el precio ( zonas sombreadas inferiores) y teniendo estructura bajista en h4 tambien marco mis zonas de interes ( zonas sompreadas superiores) para contempar el probable ingreso en las VENTAS segun la acción del precio .
Traders que tengan una magnifica semana. No olvidemos que nuestra prioridad siempre es cuidar nuestro capital!! Paciencia y buen humor.
SS
AL DÍA CON HELIANA
HBAR Un buen proyecto que se encuentra infravaloradoEstimados y estimadas
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, publico mi análisis de HBAR, un proyecto solido que para mi percepción se encuentra absolutamente infravalorado.
Yo se que todas las monedas tienen sus defensores y sus características propias, sobre todo en las comunidades que terminan siendo cámaras de eco, pero aun así daré algunas de las razones que me parecen sobresalen con respecto a otras monedas.
1) Hedera Hashgraph está siendo probada por SWIFT, la infraestructura de mensajería para pagos internacionales, para facilitar los pagos transfronterizos y mejorar la eficiencia, en un proyecto que puede transformar las transacciones globales.
2) El Banco de la Reserva de Australia (RBA) seleccionó a Hedera como una de las plataformas DLT para su proyecto piloto de moneda digital mayorista, el Proyecto Acacia, que explora la tokenización de activos y la liquidación de CBDC mayorista, lo que sugiere una colaboración significativa de Hedera en el ecosistema financiero australiano.
3) Utiliza una red totalmente diferente a la blockchain utilizando el algoritmo Hashgraph, que permite procesar miles de transacciones por segundo (TPS) en milisegundos, con tiempos de confirmación de 3 a 5 segundos.
En fin pros habrán miles pero me parecen los mas importantes.
En cuanto al análisis técnico, después de un doble suelo en aproximadamente de 0,12678 el precio subió explosivamente para frenarse en 0,30519 con un retroceso hasta actualmente los 0,20529.
Actualmente nos encontramos en una zona de acumulación a mi parecer que fluctúa entre 0,26 y 0,21.
En cuanto al análisis técnico, en el grafico diario podemos observar que HBAR se encuentra en una cuña descendente.
Esta cuña descendente también puede ser interpretada como un triangulo descendente.
Pues mi análisis, basándome en ondas de Elliot me indica que estaremos pronto a iniciar una onda 3.
Esto usando las extensiones de fibonacci nos llevaría a un precio de aproximadamente 0,49104 lo que nos podría llegar a acercarnos al máximo historio de 0,57589.
Si perdemos el soporte de 0,2, el próximo gran soporte estaría en aproximadamente 0,18 donde se debería hacer una gran recompra.
Lo que me da tranquilidad de invertir en esta criptomoneda es el ecosistema que tiene
Esto es solo mi apreciación, no es un consejo de inversión, solo debes invertir en lo que te sientas seguro y hayas analizado.
Esperando que tengan una gran semana se despide su Vegita.
Análisis técnico – Micro Nasdaq 1H (MNQ1!)📊 Análisis técnico – Micro Nasdaq 1H (MNQ1!)
El Micro Nasdaq se encuentra operando dentro de un canal ascendente bien definido desde el 25 de septiembre, respetando claramente sus límites superior e inferior.
Actualmente, el precio acaba de rechazar la parte alta del canal, y está mostrando estructura bajista de corto plazo con máximos y mínimos decrecientes (marcados en blanco), lo que sugiere debilidad compradora inmediata.
🔍 Niveles clave a observar:
Soporte dinámico: línea inferior del canal (área de posible rebote)
Zona crítica horizontal: 24.773 – 24.729 (resaltada en amarillo)
Aquí podrían darse compras especulativas si el precio muestra reacción alcista.
📉 Escenario probable:
Si el precio pierde la línea de tendencia inferior del canal con fuerza, es probable que veamos un quiebre de estructura alcista.
El siguiente objetivo estaría en torno a los 24.400 – 24.200 puntos, zona de liquidez anterior y posible target bajista.
🧠 Conclusión:
La estructura interna anticipa presión vendedora. El sesgo bajista se confirmaría con una ruptura clara del canal y rechazo de la zona amarilla. Mientras se mantenga dentro del canal, aún existe margen para rebotes técnicos.
BITCOIN ¿EMPEZÓ LA FIESTA?Hola de nuevo. hoy os traigo un video muy interesante, para ver como ha ido evolucionando el precio respecto mi ultima idea. Seguimos dentro de una ventana de incertidumbre a la espera de la confirmación final. el precio tiene la cualidad de siempre ocultar sus cartas hasta llegado el ultimo momento, pero cada día que pasa estamos mas cerca de conocer sus planes.
Análisis de Mercado Forex 05/10| XAUUSD, USDCAD, EURCAD, EURJPY¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas XAUUSD, USDCAD, EURCAD, EURJPY. Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
Bitcoin señala una dirección hacia más de 123.900+Bitcoin mantiene una fuerte tendencia alcista en el canal de precios ascendente, tras superar la zona de acumulación a largo plazo. En el segundo trimestre, el precio se mueve alrededor de los 121.900 USDT, con un soporte importante cerca de los 118.500 USDT, y se sitúa por encima de la nube de Ichimoku, lo que demuestra que la tendencia alcista se mantiene.
En cuanto al contexto del mercado, el flujo de caja de los ETF de Bitcoin se mantiene positivo, mientras que el dólar se debilita debido a las expectativas de que la Reserva Federal flexibilice pronto su política monetaria.
Tras una corrección técnica a corto plazo, se espera que BTC vuelva a probar la zona de soporte antes de recuperarse. El escenario principal es que el precio se mantenga por encima de la línea de tendencia y se dirija hacia la zona de 123.900 USDT, el nivel de resistencia más cercano. Si el poder adquisitivo continúa fortaleciéndose, el objetivo adicional podría extenderse a 126.000-128.000 USDT.
Con factores técnicos y macro, Bitcoin aún mantiene una perspectiva alcista durante el fin de semana y la próxima semana, priorizando el escenario de precio de volver a probar el soporte para ganar impulso para una nueva tendencia alcista.
BTC/USDT Está a Punto de Romper: Rumbo a 126,200 USD!El gráfico de BTC/USDT muestra que el precio actualmente se encuentra en un patrón de fuerte tendencia alcista, con la formación clara de un cup and handle. Después de un fuerte aumento y superación de las resistencias, el precio está en tendencia a realizar una ligera corrección hacia el nivel de soporte en 119,300 USD.
Si el precio se mantiene por encima de este soporte, BTC podría continuar su ascenso hacia niveles más altos, con el siguiente objetivo en 126,180 USD. El patrón cup and handle indica una fuerte tendencia alcista y esta corrección es solo temporal antes de que el precio continúe su ruptura.
Pronóstico a corto plazo: BTC/USDT podría seguir subiendo si mantiene el soporte en 119,300 USD y supera las resistencias por encima. El siguiente objetivo sería 126,180 USD.
Errores que Llevan al 90% de los Traders al FracasoCon años de experiencia en los mercados, he visto que la mayoría de los traders no fracasan por falta de conocimiento, sino por repetir una y otra vez los mismos errores básicos:
1. Operar sin un plan
Muchos entran al mercado por impulso, ven que el precio se mueve y deciden entrar sin estrategia ni reglas claras. El mercado no perdona la improvisación.
2. Mala gestión del capital
Hacer all-in, usar un apalancamiento excesivo o no colocar un stop loss es el camino más rápido hacia la quiebra. Una sola operación perdedora puede borrar meses de ganancias.
3. Falta de paciencia
Los traders suelen querer enriquecerse rápido, abriendo demasiadas operaciones o cerrando beneficios antes de tiempo. Sin embargo, el mercado recompensa a quien sabe esperar las mejores oportunidades.
4. No controlar la psicología
El miedo, la codicia y el FOMO llevan a decisiones equivocadas. La psicología representa más del 70% del éxito en el trading, pero pocos la entrenan.
Conclusión: Para diferenciarte del 90% de los traders, no necesitas nada complicado. Solo un plan claro, una gestión estricta del riesgo, paciencia y una mente disciplinada ya te ponen por delante de la mayoría.
LOMAAnálisis Técnico – Loma Negra C.I.A.S.A. (LOMA)
Temporalidad: Diario – BYMA
Precio actual: ARS 2.273
Contexto general
El papel de Loma Negra se encuentra en una etapa clave del ciclo técnico. Luego de la fuerte subida desde enero de 2024, desarrolló una estructura distributiva con un upthrust confirmado en el área de máximos (3.200 ARS).
A partir de allí, el precio corrigió con debilidad hacia la zona inferior del rango, ubicándose actualmente en una lateralización con generación de valor entre 2.200 y 2.400 ARS.
El VWAP ha actuado como resistencia dinámica constante durante toda la muestra de debilidad, impidiendo hasta el momento un cambio estructural. Sin embargo, la estabilización de volumen y el intento de recuperación sobre el VAL anterior podrían estar anticipando el inicio de una fase de reacumulación.
Lectura Wyckoff + Perfil de Volumen
• Estructura acumulativa previa (2024): Fue el origen del gran rally que llevó a máximos históricos. Se observa clara causa–efecto: la acumulación generó la potencia del impulso posterior.
• Creek – Upthrust: El precio rompió el creek, testeó el nivel con debilidad (Upthrust confirmado) y posteriormente inició la corrección.
• Zona actual: el precio se mantiene sobre el pivote del minimo previo de la estructura distributiva ( por definir ) y la línea de confluencia entre el VAL+ACE., lateralizando en un rango que puede servir de base de reabsorción.
• Volumen: tendencia descendente de volumen durante toda la caída, lo que indica ausencia de oferta agresiva, reforzando la hipótesis de reacumulación o de test final de la estructura anterior.
La proyección técnica hasta los máximos históricos ofrece un potencial de ganancia del 55 %, con probabilidad de avance escalonado hacia los 3.000–3.100 ARS, siempre que logre superar el VWAP con intención.
Escenarios técnicos
Escenario 1 – Alcista (probable):
Si el precio supera el VWAP y logra consolidarse por encima de 2.450–2.500 ARS, confirmaría la finalización de la fase correctiva y el inicio de un nuevo tramo de mark-up.
Objetivo técnico: zona de 3.000–3.050 ARS, coincidente con el VAH del perfil previo.
Confirmación clave: ruptura con volumen creciente y cierre diario sostenido sobre 2.500 ARS.
Escenario 2 – Bajista (menos probable):
Una pérdida del soporte 2.150–2.100 ARS habilitaría un movimiento correctivo hacia los 1.500 ARS, coincidente con el VAL y soporte histórico relevante.
Conclusión técnica
Loma Negra presenta una estructura técnica en transición, con lateralización saludable luego de la distribución previa y con señales tempranas de demanda selectiva.
El papel podría ofrecer una oportunidad de posicionamiento anticipado si confirma quiebre del VWAP, con relación riesgo/beneficio favorable y un recorrido proyectado del 55 %.
El sesgo pasa a neutral–alcista con posibilidad de reversión si el flujo comprador se sostiene.
Apoyo Fundamental – Contexto e impacto sectorial
1. Reactivación de la obra pública
El inicio de las licitaciones para más de 750 km de rutas nacionales marca un punto de inflexión en la economía real.
El gobierno argentino busca reactivar la inversión en infraestructura, lo que generará incremento inmediato en la demanda de cemento, cal y agregados, donde Loma Negra es el principal productor nacional.
Esto implica un impacto directo en su volumen de ventas, especialmente en los trimestres de mayor ejecución de obra.
2. Apoyo corporativo – Ingreso de Pampa Energía
La adquisición de Loma Negra por parte de Pampa Energía, vinculada a Marcos Mindlin, otorga solidez financiera, eficiencia operativa y respaldo institucional a la compañía.
Pampa cuenta con experiencia en proyectos de infraestructura y energía, lo que refuerza la capacidad de inversión de Loma Negra y su posicionamiento competitivo ante el repunte del sector de la construcción.
3. Contexto macroeconómico
A pesar de la inestabilidad externa y la espera del apoyo financiero de EE.UU., los sectores ligados a la producción y la obra pública comienzan a mostrar señales de dinamismo.
La baja de la inflación, la disciplina fiscal y la mejora en la confianza local podrían reactivar el crédito interno, impulsando aún más la demanda de materiales de construcción.
Conclusión fundamental
Loma Negra reúne dos factores poderosos:
1. Catalizador macroeconómico real (reactivación de obras públicas e infraestructura).
2. Soporte corporativo sólido (control de Pampa Energía).
Esto la posiciona como uno de los activos más atractivos del sector industrial argentino, con potencial de apreciación superior al 50 % y una estructura técnica lista para acompañar ese escenario.
¡Se predice con precisión la caída del precio del oro!
Los datos de ADP de ayer mostraron una caída de 32.000 puestos de trabajo en septiembre, la mayor desde marzo de 2023. Las cifras de agosto también se revisaron significativamente a la baja.
Esto indica un continuo deterioro de la situación laboral. Sumado al cierre del gobierno estadounidense, esto ha impulsado directamente los precios del oro a nuevos máximos. Debido al cierre del gobierno, es posible que el informe de nóminas no agrícolas del viernes no se publique según lo programado, lo que aumentará la importancia de los datos de empleo del sector privado de ADP de ayer.
El mercado prevé dos recortes más de los tipos de interés antes de fin de año, con una probabilidad superior al 90 % por cada recorte de 25 puntos básicos. Por lo tanto, no esperen una caída brusca del precio del oro. Las noticias actuales no respaldan este escenario. Como mucho, se trata de una pequeña corrección, una prueba de suelo y un repunte.
Entonces, ¿creen que el oro puede mantenerse en 3.900? En cuanto a dónde irá, no tengo ni idea. Hemos entrado en tierra de nadie. Simplemente sigue la tendencia alcista. Es como subir una escalera: la escalera ya está puesta, solo depende de si te atreves a subirla. Mi predicción personal es que 4000 en oro será una buena apuesta.
La tendencia intradía de hoy es una lenta tendencia alcista con fluctuaciones. La tendencia a corto plazo no es fuerte. La línea diaria de ayer cerró con una línea invertida. Hoy podemos ver una caída basada en el máximo de 3895. Esta es una tendencia a corto plazo. Así que no busques el rebote antes de la apertura del mercado estadounidense. Primero, veremos un máximo y luego una caída en el mercado estadounidense. Luego, podremos ver el fuerte soporte en 3820 antes de ver una tendencia alcista.
Bitcoin mantiene la tendencia alcista tras superar los 120.000Bitcoin superó recientemente los 120.000 USD y alcanzó un máximo de 122.148 USD antes de retroceder ligeramente a 121.600 USD. Este retroceso se interpreta como una pausa técnica dentro de un rally sólido, sin señales de cambio de tendencia.
Los factores macroeconómicos siguen respaldando el impulso del criptoactivo. La prolongada paralización del gobierno de EE.UU. ha debilitado al dólar, mientras que las expectativas de posibles recortes de tasas por parte de la Fed reducen la presión sobre la divisa estadounidense. Además, la entrada de capital institucional y la incertidumbre global continúan fortaleciendo el atractivo de Bitcoin como refugio.
Desde el punto de vista técnico, la estructura alcista sigue vigente. El rango 120.000 – 118.500 USD actúa como soporte clave, reforzado por niveles FVG previos y la nube Ichimoku. Solo un quiebre por debajo de esta zona indicaría riesgo de corrección más profunda.
Si el soporte se mantiene, el precio podría dirigirse a 123.000 USD, y más allá a 125.000 – 128.000 USD. En caso de romper 118.500 USD, podría retroceder a 117.800 – 116.000 USD antes de que los compradores vuelvan a entrar.
Oro: ¿Retroceso antes de romper al alza?🔎 Elementos Clave:
Precio actual: 3.886,455 USD
Zonas:
Zona azul (~3.872–3.880 USD): Zona de soporte menor — posible área de retroceso tras la ruptura.
Zona naranja (~3.856–3.868 USD): Zona de demanda fuerte — posible zona para una corrección más profunda.
Niveles de resistencia objetivo:
3.896,385 USD: Resistencia local.
3.901,413 USD: Objetivo alcista extendido.
🛠️ Escenarios de Precio Posibles:
Escenario negro (corrección leve):
Pequeña caída hacia la zona azul.
Reversión alcista y ruptura por encima de 3.896 USD → Objetivo: 3.901 USD.
Escenario rojo (corrección más profunda):
Descenso hacia la zona de demanda naranja (~3.860 USD).
Se espera una fuerte reversión alcista → Mismo objetivo final: 3.901 USD o más.
Análisis semana 24-Cuenta Real FONDEO 60K - Prueba fase1 50KFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
🧭 Resumen Técnico
4H y 15M: Estructura mayor bien leída, pero las confirmaciones de 1M se mostraron escasas o confusas.
Ejecución: Operaciones limitadas, con alta calidad de lectura y apego al plan.
Gestión: TP1 ejecutado parcialmente; resto de posiciones en BE o sin entrada.
Semana estable: sin pérdidas relevantes, sin exceso de riesgo.
Estoy observando un patrón: muchos movimientos válidos están ocurriendo dentro de estructuras internas coherentes con la dirección de 4H.
Esto me indica que debo realizar un backtesting específico para validar esas entradas y ampliar mi edge dentro del modelo TPM.
Lunes TP1
Entrada de Plan
Modelo de entrada: Estructural- Extremo (E) RB: 1,6 T1 60%✅
T2 0%❌
Martes
No dio modelo de entrada
Miércoles SL/TP
Entrada no de Plan / Entrada de Plan
Modelo de entrada: Estructural- Extremo (E)
RB: 1,6 T1 60%✅
T2 Cierre manual noticia carpetaRoja✅
Jueves
Modelo de estudio Boss
Viernes
Modelo de entrada en interno
Resumen de operaciones :
TP1/SL/ TP1
RESULTADO:
cuenta real: +0,56% ✅
Fase1: 1,125% ✅
Semana positiva
🧘♂️ Frase de cierre
“El mercado no premia la prisa. Premia al que se alinea con su ritmo.”
GOLD DAILY – PERSPECTIVA MACRO PARA ORO A LARGO PLAZO
Hello amigos 👋
Hoy es el último día de la semana, echemos un vistazo a la evolución del oro para tener una perspectiva para la nueva semana de trading que se avecina.
El precio de cierre de la vela semanal fue de 3,886.5 – un nivel alto que la mayoría de los inversores no esperaban. La vela diaria casi completamente alcista ha consolidado fuertemente la tendencia principal alcista del oro a medio y largo plazo.
🔎 Perspectiva técnica
Analizando según la extensión de Fibonacci, el próximo objetivo del oro se encuentra en el nivel de 4,000, coincidiendo con el nivel Fibo 1.618 y una zona de resistencia psicológica importante.
Esta es una zona de confluencia entre técnica y psicología, se espera una fuerte reacción cuando el precio se acerque a esta área.
La tendencia alcista actual casi no tiene desviaciones, reforzada por factores macro – la política estadounidense está causando inestabilidad para el dólar USD.
💡 Perspectiva macro
El gobierno de EE.UU. está cerrado sin plazo definido, los datos económicos se retrasan, lo que causa confusión en el mercado.
El USD se debilita, mientras que el oro se convierte en un refugio seguro.
Este contexto sigue reforzando la tendencia alcista a largo plazo del oro, especialmente cuando los inversores buscan activos que preserven el valor.
⚖️ Escenarios y estrategias a largo plazo
1️⃣ Escenario de compra a largo plazo:
Entrada: zona 3,640 – 3,650
Razón: Esta es una fuerte zona de soporte en el gráfico de Perfil de Volumen, donde se concentra gran liquidez.
Cuando el precio regrese a esta área, la presión por tomar ganancias y liberar posiciones de venta de los traders atrapados generará un fuerte efecto de rebote del precio.
Esta es la zona de compra más potencial a medio plazo.
2️⃣ Escenario de venta de reacción a corto/medio plazo:
Entrada: alrededor de la zona 4,000
Razón: Esta es una zona de confluencia de resistencia técnica (Fibo 1.618) y psicológica (nivel redondo).
Priorizar la venta de reacción a corto plazo, aprovechando el retroceso en caso de que el oro toque techo.
⚠️ Nota sobre la gestión de riesgos
Operar en marcos de tiempo grandes requiere capital y habilidades de gestión adecuadas, ya que el rango de stop loss es mayor en comparación con marcos más cortos.
No se debe entrar en una operación demasiado pronto sin señales de confirmación desde la zona de precios.
Siempre determine claramente el marco de tiempo y las expectativas de ganancias antes de entrar en una operación.
📈 Resumen:
La tendencia a largo plazo del oro sigue siendo alcista, con un objetivo a medio plazo hacia $4,000.
Comprar alrededor de 3,640 es una zona de precio atractiva para acumular una posición a largo plazo.
Vender de reacción alrededor de 4,000 si hay una clara señal de reversión.
👉 Si deseas seguir el escenario actualizado diariamente, sígueme