#CSX y #NSC - Ferrocarriles (Transporte)NSC podría estar adelantada.
Al cierre del viernes 3/10, supero máximo historico.
Apertura del 6/10, sostiene en máximos.
Mientras CSX, en Golden Cross, apoyado en la EMA50, cortando el 0.618 y sosteniendo en la apertura de semana la salida, pudiendo ser un i ii de impulso.
Próxima resistencia en 0.786 en $37.
Análisis de tendencia
USDJPY – Análisis Técnico.El par muestra una estructura impulsiva seguida de una corrección ABC bien definida. Tras completar la onda C cerca de una zona de resistencia horizontal importante, alineada con el nivel 61.8% de Fibonacci, el precio abrió con un gap alcista (Gap Up) al inicio de la nueva sesión.
Este movimiento refleja presión compradora renovada y momentum alcista, pero ojo ⚠️ — la zona de resistencia actual sigue siendo clave, ya que históricamente ha rechazado el precio en múltiples ocasiones.
Si el mercado logra consolidarse por encima de este nivel, podríamos ver continuación del impulso alcista.
Sin embargo, si el precio no logra sostenerse, una corrección o retroceso técnico podría presentarse para cerrar el gap antes de reanudar la tendencia mayor.
#USDJPY #TradingClubLatam #AnálisisTécnico #Forex #ElliottWaves
Pistas Técnicas 6/10/25 El mercado está tranquilo, pero los inversores están pagando mucho por protegerse, como si esperaran una gran caída pronto.
La tendencia estuamiga pero que pasa cuando el caos y el FOMO se apoderan de Todos, las ultimas 3 semanas emos visto de como Todo a sido Máximo Tras Máximo en Índices, Oro, Plata, Criptos , Ect . Ya se está ablando con más frecuencia sobre la burbuja de la IA pero las burbujas suelen tardar 3 6 12 Meces o 3 años No se sabe.
Estamos en el Escenario "Bad News is Good News" La dinámica actual es un entorno de "Goldilocks for Equities" (la economía está lo suficientemente débil como para forzar a la Fed a recortar, pero no lo suficientemente débil como para caer en recesión, todavía), pero el Gold es la señal de advertencia más clara, indicando que el riesgo macro y político es más profundo de lo que la renta variable quiere reconocer.
La zona de los 7.000 puntos actúa como un imán natural para diciembre, coincidiendo con la pata corta del collar de JPM. Actualmente, el mercado conserva gamma positiva por encima de 6.630, pero por debajo de ese nivel las caídas podrían acelerarse.
¡El precio del oro se dispara por encima de los 3.950 $! Un nuev¡El precio del oro se dispara por encima de los 3.950 $! Un nuevo máximo histórico
Análisis del mercado del oro | Una fiebre global de aversión al riesgo recorre el mundo, disparando el precio del oro hasta los 3.950 $, ¡un nuevo máximo histórico!
🚀 Resumen del mercado: El precio del oro experimenta una ruptura épica
En las primeras operaciones europeas del lunes 6 de octubre, el oro al contado se disparó como un caballo desbocado, superando los 69 $ en un solo día, alcanzando un máximo de 3.949 $ por onza, ¡estableciendo otro récord histórico! En tan solo 10 días, el precio del oro superó los 3.800 $ y 3.900 $, ¡un aumento tan rápido que conmocionó al mercado!
🌪️ Análisis Fundamental: Triple Tormenta Enciende el Fuego del Oro
🛡️ La Aversión al Riesgo se Intensifica
Un Giro Inesperado en la Política Japonesa Genera Volatilidad en los Mercados de Asia-Pacífico
El Cierre del Gobierno de EE. UU. Continúa, Aumentando la Incertidumbre Política
La persistente sombra del conflicto geopolítico global impulsa el capital hacia activos refugio
💸 Las Expectativas de Recortes de Tasas Continúan enconándose
Las Señales de Dovish de la Reserva Federal Son Claras, con los Mercados Apostando por un Nuevo Recorte de Tasas en Octubre
Las Expectativas de Caída de las Tasas de Interés Reales Fortalecen el Valor de Inversión del Oro
📉 Un Dólar Estadounidense Debilitado Aviva el Fuego
El Índice del Dólar Estadounidense Bajo Presión, Debilitándose, Impulsa el Alza del Precio del Oro
📊 Análisis Técnico
1. Gráfico Diario - Fuerte Ruptura, Fuerte Tendencia
El Precio Rompe con Éxito el Rango de 3750-3890, con Medias Móviles con Tendencia Alcista
Esté atento al nivel de soporte de 3890; la estabilización podría iniciar un segundo ataque alcista📈
2. Gráfico de 4 horas: Fuerte impulso y estructura sólida.
Las medias móviles de corto plazo divergen al alza y las Bandas de Bollinger se están ampliando.
3880-3890 han pasado de resistencia a soporte, formando una línea de defensa alcista. 🛡️
3. Nivel de 1 hora: Sobrecompra a corto plazo; tenga cuidado con las correcciones.
Aunque la tendencia alcista continúa a lo largo de la media móvil, los indicadores técnicos muestran una divergencia máxima.
Precaución con los retrocesos técnicos tras subidas rápidas. ⚡
🎯 Guía de Estrategia de Trading y Gestión de Riesgos
🔥 Estrategia principal: Comprar en caídas y aprovechar los retrocesos.
Disposición de la posición larga: Entrar en lotes cuando el precio caiga al rango de 3910-3920.
Configuración de control de riesgo: Stop-loss por debajo de 3890.
Objetivo: 3950 → 3960 (mantener si se rompe).
⚠️ Advertencia de riesgo
Perseguir el repunte está estrictamente prohibido; tenga cuidado con la manipulación del mercado a alto nivel.
Si se rompe el nivel de soporte de 3890, se podría buscar un retroceso a corto plazo hasta 3850 como soporte.
💎 Resumen y perspectivas
El oro ha entrado en un mercado alcista, impulsado por una triple combinación de sentimiento de refugio seguro, recortes de tasas de interés y un debilitamiento del dólar estadounidense. Cada retroceso técnico representa una buena oportunidad para invertir, pero es crucial mantener una mentalidad clara y adherirse a las pautas de gestión de riesgos.
✨ ¡Síguenos para obtener estrategias exclusivas en tiempo real y consejos de gestión de posiciones, y ayúdanos a capitalizar este repunte histórico!
Análisis Técnico BTCUSD Fibonacci Clave y Posibles Escenarios¡Hola comunidad! 📈👋
🚀 Análisis Técnico de BTCUSD: Fibonacci Clave y Posibles Escenarios
En el gráfico diario de BTCUSD, observamos que el precio ha estado operando dentro de un rango claramente definido, utilizando niveles de Fibonacci como guía principal. Actualmente, el precio se encuentra rondando la zona de **$125,257**, mostrando una recuperación desde el soporte cercano a los **$123,148**. Los retrocesos de Fibonacci marcados en el gráfico (0, 0.272, 0.618, 0.786 y 1) están delineando áreas críticas: el soporte más fuerte se sitúa en la zona del 0.786 (aproximadamente **$103,970**), mientras que la resistencia inmediata se encuentra en el nivel del 0.272 (alrededor de **$132,549**). El movimiento reciente sugiere un intento de romper al alza, pero es crucial monitorizar si el precio logra sostener los niveles actuales para un impulso hacia **$137,000** o, por el contrario, retrocede hacia la zona de **$108,508** (nivel 0.618).
La narrativa técnica indica que los compradores están defendiendo los soportes clave, pero la falta de volumen o un catalizador externo podría llevar a una consolidación prolongada. Mantengan los ojos en estos niveles de Fibo para tomar decisiones informadas: un cierre por encima de **$132,549** podría abrir la puerta a nuevos máximos, mientras que un quiebre del soporte en **$108,508** podría intensificar la presión vendedora. ¡Estén atentos y gestionen el riesgo! 💪🔥
#TradingView #BTCUSD #Fibonacci #AnálisisTécnico
El Bitcoin alcanza una nueva marca históricaHace casi 3 meses atrás y en plena generación de nuevo máximo para esta criptomoneda te apuntaba que ante eventuales pullbacks la zona a cuidar/mantener por parte de los bulls estaba en torno a 109000 en terminos base semanal ( adjunto el informe de aquel momento ) Pues bien tras alcanzar dicha zona e incluso penetrarla marginalmente en intra, el Bitcoin ha ido recuperando nuevamente terreno a punto tal que alcanzo en las ultimas horas una nueva marca histórica en torno a los 125400/700, cotizando mientras escribo estas líneas levemente por debajo de la misma. Mas allá del soporte extremo oportunamente apuntado y que te marcara en el inicio, tendría muy en cuenta la tendencial ascendente con origen en el segundo tramo del año 2023. Mientras ambas sigan conteniendo como hasta los embates declinantes ( FUNDAMENTAL PARA LAS ASPIRACIONES DE LOS BULLS ), esta, la mas importe moneda del mundo cripto , aun tendrá margen para el recorrido alcista de corto/mediano plazo.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - GRAN INESTABILIDAD POLITICAHola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Múltiples factores positivos impulsan los precios del oro a máxiMúltiples factores positivos impulsan los precios del oro a máximos históricos.
I. Análisis del Mercado Principal
El oro al contado (XAU/USD) superó la barrera de los $3,900 durante la sesión asiática del lunes 6 de octubre, alcanzando un máximo de $3,950/oz, un nuevo récord y una ganancia diaria de aproximadamente el 1.5%. Posteriormente, el precio retrocedió ligeramente para consolidarse en torno a los $3,932, manteniendo su sólida tendencia general. El precio del oro ha subido durante siete semanas consecutivas, con factores técnicos y fundamentales que influyen, impulsando un continuo sentimiento alcista.
II. Análisis de los Factores Fundamentales
1. Respaldo a las Expectativas de Política Monetaria
La probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal sigue siendo alta: Según la herramienta CME FedWatch, el mercado predice una probabilidad del 95% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en octubre y del 83% de otro recorte en diciembre. Las fuertes expectativas de un recorte de tasas han deprimido el dólar estadounidense y las tasas de interés reales, lo que ha impulsado el oro, que no ofrece rendimientos.
Giro hacia una postura más moderada del Banco de Japón: El partido gobernante de Japón eligió a Sanae Takaichi, con una postura fiscal más moderada, como su nuevo líder. Las expectativas del mercado apuntan a que el Banco de Japón pospondrá las subidas de tipos de interés, impulsando aún más los flujos de capital hacia activos refugio como el oro.
2. Riesgos geopolíticos y de política monetaria
Crisis por el cierre del gobierno estadounidense: Las negociaciones entre la Casa Blanca y los demócratas del Congreso han llegado a un punto muerto, y el cierre del gobierno federal continúa. Si la situación se agrava, podría provocar despidos federales a gran escala y exacerbar la incertidumbre económica.
Conflicto entre Rusia y Ucrania y la situación en Oriente Medio: Rusia lanzó una nueva ronda de ataques a gran escala contra Ucrania, sumado a la instación del presidente estadounidense a Israel y Hamás para que aceleren un acuerdo de paz. Los riesgos geopolíticos continúan brindando apoyo al oro como refugio.
3. El dólar estadounidense y las compras técnicas resuenan
La fuerte caída del yen impulsó brevemente al dólar estadounidense, creando cierta resistencia a los precios del oro, pero no logró cambiar su tendencia general alcista. El precio del oro rompió el nivel psicológico clave de $3,900, lo que desencadenó un gran volumen de compras técnicas y aceleró el impulso alcista.
III. Análisis Técnico y Estrategia de Trading
1. Estructura Técnica
Posicionamiento de Tendencia: Tras romper el patrón de triángulo convergente, el precio del oro entró en un canal ascendente acelerado, con un fuerte impulso alcista tanto en el gráfico diario como en el semanal.
Niveles Clave de Precio:
Resistencia: $3,950 (barrera psicológica), $3,980-4,000 (rango objetivo a mediano plazo)
Soporte: $3,910-3,900 (línea divisoria entre alcistas y bajistas), $3,870-3,865 (soporte durante los retrocesos)
2. Estrategia de Trading
Concepto Clave: Comprar en caídas siguiendo la tendencia y ser cauteloso al vender en corto contra la tendencia.
Disposición específica:
Si el precio se estabiliza en el rango de $3,910-3,905, coloque órdenes largas en lotes, con un stop-loss por debajo de $3,900.
Los operadores avanzados pueden intentar una pequeña posición de compra entre $3,927 y $3,930, con un stop-loss en $3,920 y un objetivo entre $3,950 y $3,960.
Consejo de gestión de riesgos: Si el precio cae por debajo del nivel de soporte de $3,900, tenga cuidado con una corrección profunda hacia el rango de $3,870-3,865.
IV. Resumen y perspectivas
El mercado del oro mantiene actualmente una fuerte tendencia general, impulsada por las expectativas de recortes de tasas, riesgos geopolíticos y avances técnicos. Si bien los indicadores técnicos a corto plazo sugieren condiciones de sobrecompra, lo que podría desencadenar una corrección volátil, los fundamentos respaldan la tendencia alcista como la vía de menor resistencia para los precios del oro. Los inversores deben seguir de cerca los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal y los acontecimientos geopolíticos, aprovechar las oportunidades para comprar en las caídas, mantener una gestión estricta del riesgo y evitar perseguir los máximos.
EURUSD 4H - Si operas este Par ¡Debes mirar estas 3 Cosas! 📊ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE EL PAR EASYMARKETS:EURUSD
Con el reciente comportamiento del par EURUSD, los operadores deben prestar especial atención al desarrollo del patrón de “doble piso” en la Zona D. Aunque el precio rompió brevemente su microtendencia alcista el pasado 23 de septiembre, no ha generado un cambio brusco y aún mantiene su estructura alcista en temporalidades mayores.
🔎¿Qué deben observar entonces los traders? Hay tres factores clave que podrían definir el rumbo de este par en los próximos días:
1. La línea de tendencia bajista principal
A pesar del rebote, el mayor obstáculo para confirmar una nueva fase alcista es romper con fuerza la línea de tendencia bajista que domina desde semanas anteriores.
2. Los pivotes A y B
El precio deberá superar con convicción ambos niveles, en especial el Pivote A, para validar una continuación al alza. Operar por debajo de estos niveles implica un riesgo mayor de retroceso.
3. La volatilidad medida por el ATR
Actualmente, el ATR refleja una caída en la volatilidad. Si el precio rompe resistencias sin fuerza, el movimiento podría resultar débil o revertirse rápidamente. Un incremento en la volatilidad es clave para confirmar un breakout real.
📰 Noticia Importante del Día: Newsom demanda a Trump por despliegue militar
El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda contra Donald Trump por ordenar el envío de la Guardia Nacional a Oregón. Calificada como una extralimitación del poder federal, esta acción intensifica la tensión política y legal entre los gobiernos estatal y nacional en EE.UU.
💻PERSPECTIVA DE SENTIMIENTO DEL MERCADO SOBRE EL EASYMARKETS:EURUSD
Los osciladores y medias móviles en temporalidad de 4 horas todavía presentan un ligero retraso, por lo que podríamos ver una reacción más definida en los próximos días. Para quienes buscan escenarios bajistas, sería imprescindible una ruptura clara de la Zona D y del soporte histórico, algo que luce más complejo por el momento.
La lectura técnica actual muestra:
14 indicadores en terreno bajista
9 en zona neutral
Solo 3 con sesgo alcista
Esto sugiere cautela para operaciones compradoras hasta que el precio confirme señales técnicas más firmes.
Recuerde operar con precaución y seguir nuestras actualizaciones diarias en easyMarkets
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
EUR/CHF – Zona de oferta institucional en 0.9385-0.9395 VENTA!!🔎 Análisis estructural
En H4, el precio mantiene un sesgo bajista:
La estructura sigue marcada por máximos y mínimos decrecientes, lo que confirma la presión vendedora dominante.
El retroceso actual está llevando al precio hacia una zona de oferta previa, donde en el pasado ya hubo reacción bajista significativa.
En H1, se observa con más claridad la debilidad del impulso alcista:
Aparecen rechazos con mechas superiores en la zona, señal de que la liquidez compradora está siendo absorbida.
Se registran quiebres de estructura (BOS) en niveles menores, que refuerzan la intención de continuación bajista.
Este comportamiento muestra que el nivel está siendo defendido por órdenes de venta institucionales y mantiene relevancia para buscar un giro.
📍 Zona clave de venta: 0.93853 – 0.93952
🎯 Objetivo: 0.93456 (mínimos estructurales en H1)
❌ Invalidación: ruptura clara por encima de 0.93952, anulando la oferta.
🌐 Contexto macroeconómico (Octubre 2025)
Eurozona: crecimiento bajo (≈0.9 % en 2025) y una inflación que se ha estabilizado, reduciendo el margen de maniobra del BCE y limitando el soporte al euro.
Suiza: mantiene estabilidad económica (≈1.1 % proyectado) y el franco suizo sigue actuando como activo refugio en un entorno de incertidumbre.
Resultado macro: euro presionado frente a un franco fuerte, lo que complementa la lectura técnica bajista.
📊 Conclusión del escenario
El precio probablemente tarde 1 a 3 días en testear nuevamente la zona de oferta, y mientras lo haga con rechazo claro la venta se mantiene como válida.
En caso contrario, si el precio se aleja demasiado, se mantiene lateralizando mucho tiempo o la reacción pierde fuerza, cancelaré la operación si considero que la zona ha perdido vigencia.
La mayor probabilidad está en que el rechazo ocurra de manera relativamente rápida tras tocar el área de 0.9385–0.9395, ya que prolongar la permanencia en ella suele anticipar ruptura hacia arriba.
La confluencia de estructura bajista en H4, rechazo visible en H1 y un contexto macro que favorece la fortaleza del CHF frente al euro refuerza la expectativa de una continuación a la baja hacia 0.93352 e incluso mas abajo.
🚀 Plan de Trade
Venta (Sell Limit): 0.93853
Stop Loss: 0.93952
Take Profit: 0.93352
Gestión: si el precio se aleja demasiado, tarda demasiado en reaccionar o la zona deja de convencerme, cancelaré la operación por criterio propio.
Es la primer idea del mes con un RR 1:5, por lo general los RR son de ese tamaño, le daré seguimiento a la idea, aun siendo solo para cancelarla de ser necesario, esperemos tener algún análisis de buena calidad para la siguiente semana.
Saludos
Plan de trading: Atrapado en la liquidez Japonesa.Plan de Trading Diario
1. Análisis Fundamental y Noticias
Panorama General: El mercado global exhibe una Dualidad Extrema, combinando la euforia tecnológica (Inteligencia Artificial) con una profunda Desconfianza que impulsa la compra de activos refugio.
Japón y el Yen (Catalizador Clave): El Nikkei sube casi un 5% y el Yen se desploma (fuertes alzas en EUR/JPY y USD/JPY). La causa es la nueva Primera Ministra, Sanae Takaichi, y su plataforma de gasto fiscal masivo y tipos de interés bajos, lo que devalúa significativamente la divisa.
Bonos: La deuda japonesa muestra una divergencia (bonos a corto suben, bonos a largo caen drásticamente), contagiando esta presión bajista a los bonos de Europa y EE. UU.
Petróleo: Sube un 1.25% después de que la OPEP Plus decidiera ser más cautelosa con el aumento de la producción. I
Activos Refugio: El Oro se dispara (hacia $4,000) y Bitcoin tiene un fuerte repunte. I
Volatilidad (VIX): Se mantiene anormalmente alta, cerca de los 17 puntos.
2. Calendario Económico
Sin Noticias de Alto Impacto: El calendario es ligero, destacando solo el Índice de tendencias del empleo de The Conference Board a las 16:00 USD y las subastas de deuda pública a corto plazo (T-Bill) a las 17:30 USD.
3. Análisis Cuantitativo y de Opciones (S&P 500)
Niveles Clave por Opciones y Estructura:
Resistencia Mayor Cuantitativa (Techo): El muro de call en opciones del SPX se sitúa en 6,800. Este es el objetivo superior para un breakout direccional.
Resistencia Fuerte Combinada (Venta Inmediata): La zona de 6,750 - 6,760 actúa como una resistencia muy fuerte, generada por la combinación de máximos recientes y las opciones 0 DTE. Debe ser superada con convicción para validar cualquier movimiento alcista.
Soporte Cercano Cuantitativo (Defensa): El muro de put en las opciones 0 DTE se encuentra en 6,680 - 6,700. Una pérdida clara de esta zona aumentaría el sesgo bajista intradía y generaría presión vendedora.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento se mantiene en Neutral y el VIX sube hasta cerca de los 17 puntos.
Interpretación: El VIX elevado sugiere que los grandes jugadores están comprando coberturas de forma activa. El sentimiento neutral apoya la idea de indecisión y, por lo tanto, la probabilidad de un día de consolidación volátil (rangos amplios).
5. Análisis Técnico del SP 500
Sesgo Intradía: Neutro-Bajista.
Estructura Técnica: Se espera una Alta Probabilidad de Consolidación dentro de un rango definido. La ruptura de la estructura alcista menor impone cautela.
Resistencia Clave (Techo de Rango): La zona de 6.740–6.745 representa el área de rechazos y presión vendedora. Se considera una Zona de Venta (Shorting), buscando el rechazo con confirmación de velas.
Soporte Relevante (Suelo de Rango): El área de 6.710–6.715 es una zona de acumulación con presencia de compradores. Se considera una Zona de Compra (Longing) Defensiva, buscando el rebote con confirmación.
La jornada se perfila como una de consolidación técnica. El trader disciplinado debe evitar operar en el medio del rango y actuar solo ante confirmaciones claras en las zonas clave de 6,745 (venta) o 6,710 (compra).
PAMPAnálisis Técnico – Pampa Energía S.A. (PAMP)
Temporalidad: Diario – BYMA
Precio actual: ARS 3.707,5
1️ Contexto general
El precio de Pampa Energía muestra una estructura técnica consolidada tras un prolongado proceso de lateralización con formación de valor, dentro de un rango bien definido entre 3.200 y 4.400 ARS.
El gráfico evidencia que, luego del impulso alcista originado en octubre de 2024, el papel alcanzó un máximo histórico en la zona operativa superior (4.400–4.500 ARS), donde apareció oferta que generó una fase correctiva prolongada.
Desde agosto y septiembre de 2025, el precio ha mostrado reacción en la línea de demanda, acompañada por volumen climático que marcó un potencial Spring, sugiriendo absorción de la oferta y entrada de dinero institucional.
A partir de ese punto, el activo comenzó a recuperar valor dentro del rango, superando el VWAP y enfrentando ahora la zona del VPOC, nivel que actuará como resistencia inmediata.
2️ .-Lectura Wyckoff + Volumen Profile
• Área de valor (VA): se mantiene en equilibrio, con VAH en 4.000 ARS y VAL en 3.400 ARS; el precio cotiza dentro del rango medio–superior, lo que denota neutralidad con sesgo positivo.
• LVN inferior: la línea de demanda se alinea con el límite del VAL, zona de fuerte reacción y probable acumulación institucional.
• VPOC (≈ 3.650 ARS): zona clave donde se concentró el mayor volumen negociado del rango; su superación confirmaría la entrada a una nueva fase de impulso.
• Volumen: se observa volumen climático creciente en los rebotes sobre la línea de demanda, con reducción posterior en los retrocesos, señal clásica de control por parte de la demanda.
El patrón general refleja una estructura de reacumulación con fase C avanzada (Spring + Test), donde el precio podría iniciar una fase D de expansión si logra consolidar cierres sobre 3.800 ARS.
Proyección técnica: Movimiento potencial hacia la zona de máximos históricos (≈ 4.600 ARS), lo que representa un beneficio estimado del 26 % desde niveles actuales.
3️ .-Escenarios operativos
Escenario 1 – Continuidad alcista (probable):
Una confirmación con cierre por encima de 3.800 ARS con aumento de volumen habilitaría la continuidad del movimiento hacia el creek y la zona operativa de 4.400–4.600 ARS, completando la estructura de reacumulación.
Señal de entrada técnica: ruptura del VPOC con vela de intención (SOS Bar).
Escenario 2 – Rango lateral extendido:
Si el precio falla en superar el VPOC, podría volver a testear la línea de demanda (3.300–3.400 ARS), manteniéndose dentro del rango sin invalidar el sesgo alcista general.
4️.- Conclusión técnica
El papel se encuentra en proceso de reactivación alcista luego de confirmar un Spring con volumen climático, respetando el patrón Wyckoffiano de absorción y testeo.
La estructura mantiene equilibrio de volumen, y la lectura combinada de VWAP + VPOC + línea de demanda apunta a una posible fase D de expansión, con recorrido proyectado del 26 %.
El sesgo técnico se mantiene alcista, apoyado por la fortaleza de la demanda institucional en zonas clave.
Apoyo Fundamental – Pampa Energía S.A.
1. Contexto y posición en el sector
Pampa Energía es el principal grupo privado integrado de energía en Argentina, con operaciones en electricidad, gas, petróleo y generación térmica y eólica.
Actualmente representa cerca del 12 % de la generación eléctrica nacional, y su diversificación le permite mantener márgenes positivos aún en contextos de volatilidad.
Durante 2025, la compañía fortaleció su presencia en upstream mediante la adquisición de Loma Negra, lo que consolida su integración vertical, ya que ahora participa también del segmento de insumos industriales estratégicos (cemento y materiales de obra).
Esta integración le otorga mayor estabilidad de flujo y sinergias operativas en un entorno de recuperación económica local.
2. Factores macroeconómicos
El apoyo financiero de Estados Unidos al gobierno argentino y la estabilidad cambiaria que podría derivarse de ese acuerdo, generan un clima favorable para inversiones energéticas.
El sector energético es considerado prioritario en la política de estabilización fiscal, lo que da a Pampa una posición destacada para captar proyectos de infraestructura y expansión de red.
Asimismo, la reciente reanudación de licitaciones públicas en obras de transporte y energía refuerza las perspectivas de crecimiento de demanda interna.
3. Solidez financiera y proyección
Pampa Energía mantiene niveles de endeudamiento bajos, flujo operativo positivo y una política conservadora de reinversión.
La empresa está ejecutando un plan de expansión que incluye nuevas plantas térmicas eficientes y proyectos de energía renovable, alineándose con los compromisos de transición energética.
El consenso de mercado estima que la compañía podría aumentar sus ingresos entre un 15 y 20 % anual en los próximos ejercicios, impulsada por la normalización tarifaria y el incremento del consumo energético industrial.
Conclusión fundamental
Pampa Energía combina fortaleza técnica y fundamentos sólidos, respaldados por:
• Integración vertical y diversificación operativa.
• Expansión en energía y materiales industriales.
• Contexto macroeconómico en mejora.
La estructura técnica y los fundamentos corporativos la posicionan como uno de los papeles más consistentes del sector energético argentino, con potencial de revalorización del 25–30 % hacia sus máximos históricos.
Los precios del oro aún tienen margen de subida.Los precios del oro aún tienen margen de subida.
Noticias:
1: Expectativas de recorte de tipos de la Fed: El mercado estima una probabilidad del 95% de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en octubre y del 83% en diciembre.
2: El cierre del gobierno estadounidense ha retrasado la publicación de datos económicos clave, lo que ha dejado al mercado operando a ciegas en un vacío de datos y ha aumentado la aversión al riesgo.
3: El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa, y la situación en Oriente Medio (como las negociaciones con Hamás mencionadas por Trump) sigue siendo tensa.
4: Las entradas globales de ETF de oro se han disparado, con entradas netas que superan los 60 000 millones de dólares desde 2025, un máximo histórico, lo que demuestra una fuerte demanda de oro por parte de inversores institucionales y particulares.
5: El reciente fortalecimiento simultáneo del dólar estadounidense y del oro sugiere que el principal factor que impulsa los precios del oro ya no es simplemente un dólar más fuerte, sino más bien la aversión al riesgo global y las expectativas de una caída de los tipos de interés reales.
----------------------------------------------------------------------------
Análisis Técnico:
El precio del oro muestra actualmente una fuerte tendencia en el gráfico diario.
Nivel Clave: $3,910 es actualmente un nivel de soporte significativo a corto plazo. Una ruptura por encima del máximo histórico de $3,949.51 podría generar un mayor potencial alcista.
Se pueden encontrar dos tendencias principales:
Una es una fortaleza continua, subiendo a lo largo de la Banda de Bollinger superior;
La otra es un período de alta rotación, caracterizado por la consolidación cerca o por debajo del nivel de soporte técnico de $3,900 para digerir las ganancias previas.
Estrategia de Trading:
Comprar a Precios Bajos
Compra 1: 3930
Compra 2: 3920
Compra 3: 3910
Stop Loss: 3900
Precio Objetivo: Por encima de 3960
XAUUSD – Oro sobre $3,900: la Fed impulsa el refugio📊 Contexto del Mercado
El oro continúa afirmando su fuerza al romper la barrera psicológica de los 3,900$, convirtiéndose en el activo central en medio del caos financiero y político.
El gobierno de EE.UU. cierra → el flujo de dinero defensivo se dirige fuertemente al oro.
Se espera que la Fed reduzca las tasas de interés en 0.25 puntos → reforzando aún más la ventaja del metal precioso que no paga intereses.
Falta de datos económicos → los inversores siguen de cerca los informes privados, creando más incertidumbre y apoyando al oro para mantener su papel como “el refugio número 1”.
👉 La psicología del mercado está en perfecta combinación: el USD está bajo presión, el capital se aleja de los activos de riesgo, el FOMO del lado COMPRADOR sigue ampliándose → el oro está ante la oportunidad de escalar y conquistar la zona de 3950–3990.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
Tendencia principal: Fuerte tendencia alcista, el precio se mantiene sobre la línea de tendencia ascendente.
ZONA DE COMPRA 1: 3904–3902 → Zona de Volumen CP, soporte de impulso.
ZONA DE COMPRA 2: 3885–3883 → Retesteo del ATH anterior, zona de acumulación para el próximo aumento.
Zona de VENTA: 3949–3950 → Zona de Liquidez, fácil de caer en trampas de liquidez.
Objetivo ampliado: 3994 (Fib 3.618).
🔑 Niveles Clave
ZONAS DE COMPRA: 3904–3902, 3885–3883
Zona de VENTA: 3949–3950
Resistencia: 3950, 3994
Soporte: 3900, 3880
📈 Escenario & Plan de Trading
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3904–3902
SL: 3898
TP: 3910 - 3915 - 3925 - 3935 - 3945 - ???
✅ ZONA DE COMPRA 2: 3885–3883
SL: 3878
TP: 3895 - 3905 - 3920 - 3935 - 3945 - ???
⚠️ ZONA DE VENTA (scalp/trampa): 3949–3950
SL: 3955
TP: 3940 - 3935 - 3925 - ???
⚠️ Notas de Gestión de Riesgos
La liquidez puede barrer sobre la zona de 3950 antes de ajustar → es necesario esperar la confirmación de la acción del precio.
Evitar el FOMO en la cima, solo priorizar COMPRAR cuando el precio ajuste hacia la zona de soporte.
El volumen de órdenes debe reducirse ligeramente antes de noticias de políticas inesperadas de la Fed.
✅ Resumen
El oro está en la “etapa dorada” de la tendencia alcista: inestabilidad política + Fed moderada + demanda de refugio = COMPRAR es la estrategia principal. El plan prioriza acumular órdenes alrededor de 3904–3902 y 3885–3883, ampliando el objetivo a 3950–3990. VENDER es solo una estrategia a corto plazo en la zona de liquidez.
📢 Sigue a MMFLOW TRADING para recibir actualizaciones en tiempo real y configuraciones BIGWIN con el equipo!
El oro mantiene el impulso alcista por encima de la línea de tenAnálisis:
El gráfico de 1 hora de XAU/USD muestra una fuerte línea de tendencia alcista, respetada de forma constante por la acción del precio. Tras un claro movimiento alcista alrededor del 25 de septiembre, el oro sigue marcando mínimos más altos, lo que confirma el control de los compradores en el mercado.
Actualmente, el oro cotiza en 3.878 USD, consolidándose justo por debajo de la zona de resistencia de 3.924–3.935 USD. El gráfico sugiere dos escenarios posibles:
Continuación: Si el precio respeta la línea de tendencia y rompe la resistencia de 3.924–3.935 USD, el oro podría buscar nuevos máximos y extender la racha alcista.
Corrección a corto plazo: Es posible una pequeña corrección para volver a probar la línea de tendencia, pero mientras ésta se mantenga intacta, la estructura alcista seguirá firme.
Perspectiva técnica:
Soporte: 3.855 / 3.785
Resistencia: 3.924 – 3.935
VISTAnálisis Técnico – Vista Energy SAB de CV (VIST)
Temporalidad: Diario – NYSE
Precio actual: USD 34,53
1️ Contexto general
El precio de VIST retrocedió hasta niveles de febrero de 2024, luego de un impulso alcista histórico que la llevó a máximos por encima de los 60 USD.
Actualmente, se observa que el perfil de volumen muestra una fuerte concentración de operaciones en el área de valor principal, donde el HVN (High Volume Node) actúa como soporte estructural del movimiento completo.
Tras alcanzar el creek en máximos y marcar la zona operativa de distribución, el precio corrigió con debilidad, encontrando soporte en la zona de confluencia VAL + ACE, que ha actuado varias veces como nivel de reversión.
La presencia de volumen climático en la base de la caída indica agotamiento de la oferta, reforzado por una reacción alcista con incremento de volumen en los últimos días.
2️ Lectura Wyckoff + Perfil de Volumen
• Área de valor (VA): gran parte del recorrido se mantiene dentro del rango principal del perfil, reflejando un proceso de reacumulación extendido más que una estructura distributiva.
• HVN: soporte dominante de toda la estructura, zona donde el precio ha mostrado clara absorción.
• VAL + ACE: confluencia técnica que sirvió como zona de test y origen del nuevo movimiento alcista.
• Volumen: luego del volumen climático en la fase de debilidad, aparece volumen de intención en reversión, señal de participación profesional en zona de demanda.
El patrón general es consistente con una fase C de Wyckoff (Spring + Test), con potencial de transición hacia fase D si el precio confirma ruptura del VWAP y supera el VPOC del perfil local.
3️ Escenarios operativos
Escenario 1 – Continuación alcista (probable):
Si el precio supera la zona de confluencia (VAL + ACE ≈ 38–40 USD), se confirmaría el cambio de tendencia con objetivo proyectado en 60–62 USD, correspondiente al creek y máximos históricos, con un beneficio potencial del 78 % desde los niveles actuales.
Confirmación clave: vela de intención con volumen sostenido sobre 40 USD.
Escenario 2 – Rechazo parcial:
De fallar la ruptura, el precio podría lateralizar entre 33 y 40 USD, generando nuevo valor en el rango antes de una segunda tentativa alcista.
Este escenario no anula el sesgo positivo, pero retrasa el movimiento de expansión.
4️ Conclusión técnica
VIST muestra una estructura de reacumulación madura, con signos de absorción en la base y volumen de reversión que refuerza la probabilidad de un cambio de tendencia.
El sesgo es claramente alcista, con potencial de recuperación hacia máximos históricos y relación riesgo/beneficio muy atractiva (≈ 1:3).
La confluencia técnica, junto con el contexto macro favorable, respalda su inclusión en cartera.
Apoyo Fundamental – Situación actual de Vista Energy
1. Posición en el mercado energético
Vista Energy es actualmente la segunda productora de petróleo no convencional de Argentina, con foco en Vaca Muerta, y ha logrado aumentar su producción un 15 % interanual durante 2025.
Su estrategia de eficiencia operativa y reinversión de flujo ha permitido reducir costos de extracción a niveles récord, incrementando márgenes incluso con precios de crudo moderados.
La empresa ha consolidado acuerdos de exportación de crudo y gas hacia Chile y Brasil, y mantiene contratos de provisión con refinerías regionales, generando ingresos en dólares que la blindan parcialmente del riesgo local.
2. Contexto macroeconómico y político
La posibilidad de un acuerdo financiero entre el gobierno argentino y Estados Unidos, sumado al apoyo explícito a la estabilización económica, mejora la percepción de riesgo país y podría reactivar inversiones extranjeras en el sector energético.
Esto beneficiaría directamente a Vista Energy, que mantiene una estructura de capital saludable y bajo nivel de endeudamiento en dólares.
Además, el nuevo escenario político impulsa la reactivación de obras de infraestructura energética, lo cual refuerza el desarrollo logístico en la Cuenca Neuquina, generando sinergias directas para VIST en transporte y almacenamiento.
3. Perspectiva del sector
El petróleo se mantiene estable en la franja de 80–85 USD por barril, y la demanda energética regional continúa en expansión.
La política energética argentina orientada a aumentar exportaciones y atraer inversión privada coloca a Vista en una posición estratégica como vehículo de crecimiento dentro del segmento energético latinoamericano.
Conclusión fundamental
Vista Energy combina solidez operativa, contexto macro favorable y estructura técnica lista para un rally alcista.
Con un potencial de +78 % hacia máximos históricos, representa uno de los papeles energéticos con mejor proyección del mercado argentino en el corto–mediano plazo.
La conjunción de volumen climático, soporte técnico y respaldo político refuerza su atractivo para posiciones de cartera de mediano plazo.
lunes 6 octubreAsia inició tomando liquidez bajista para luego subir con algunos retrocesos.
Londres consolidado
NY esperar que siga con la tendencia alcista, puntos de compra H1 liquidez 3922 y compra en la ineficiencia 3910
En la zona de interés (zona del SL) esperar reacción:
1.Choch y bos
2.OB + Envolvente puede haber imbalance
3.Doble FVG
4.Pullback sin cuerpo de velas
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas (03 velas de 10-20 pips)
El color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa antes de reaccionar
Buy o Sell : Limit / Stop