Análisis de tendencia
Estrategia de Trading del Oro para la Próxima Semana✅ Según el gráfico diario, el oro cerró con una gran vela bajista, mostrando un claro descenso. La presión de rebote a corto plazo sigue siendo alta y el sentimiento del mercado se ha vuelto bajista. El nivel psicológico de 4000 es el soporte clave: si se mantiene, el oro podría seguir fluctuando en la parte alta del rango; si se rompe, el precio podría continuar cayendo hacia 3930, o incluso hacia la zona de 3886 en busca de soporte.
✅ Según el gráfico de 4 horas, el oro sigue en una fase correctiva y la estructura general continúa siendo débil. Si el precio logra volver a situarse por encima de las medias móviles clave, los compradores aún tendrán la oportunidad de reparar la estructura; de lo contrario, los vendedores mantendrán el control y aumentará la probabilidad de una continuación bajista.
✅ Según el gráfico de 1 hora, ya se ha formado una figura de Hombro-Cabeza-Hombro, y la fuerza del rebote es limitada. Si el oro no logra superar los 4150 la próxima semana, el rebote actual formará el hombro derecho, generando más presión bajista. Después de la fuerte caída del viernes, se espera un rebote técnico a inicios de la próxima semana, y el siguiente movimiento dependerá de la fuerza de ese rebote.
🔴 Niveles de Resistencia: 4110–4120 / 4140–4150
🟢 Niveles de Soporte: 4030–4050 / 4000–3970
✅ Referencia de Estrategia de Trading:
🔰 Si el oro rebota hacia 4110–4120 y encuentra resistencia, se pueden considerar posiciones cortas ligeras.
Objetivos: 4050–4030.
Si la caída continúa: 4000 y 3930–3887.
🔰 Si el oro rebota hacia 4140–4150 y muestra rechazo, se pueden abrir posiciones cortas desde niveles más altos, con objetivos en 4100–4080.
🔰 Si el oro retrocede hacia 4035–4040 y se estabiliza, se pueden considerar posiciones largas desde la parte baja, con objetivos en 4060–4080.
✅ Conclusión General
El trading de oro a corto plazo para la próxima semana debe centrarse principalmente en vender en los rebotes, utilizando compras en las caídas como estrategia secundaria.
Si el oro no logra superar los 4150, se confirmará la figura de Hombro-Cabeza-Hombro y la tendencia bajista probablemente continuará.
NASDAQ100El mercado tuvo un movimiento de consolidación con anterioridad, estuve esperando una ruptura de esa consolidación para poder vender o comprar. Al romper el soporte, no aproveché el primer impulso que generó esa ruptura (A), pero, al generar una onda B y C, esperé que la onda C llegara al nivel de soporte que había propuesto la sesión ASIATICA. Ese soporte lo aproveché y entré en compras, estableciendo el TARGET en una resistencia más adelante.
¡Bitcoin podría seguir bajando!
Bitcoin podría bajar aún más, ¡y comprar y vender durante este proceso será crucial! Comprar caro y vender barato es nuestra estrategia habitual, especialmente con criptomonedas como Bitcoin. Nuestro objetivo no es mantener Bitcoin indefinidamente, sino aumentar nuestro patrimonio personal mediante la compraventa.
Muchas personas tienen ideas equivocadas sobre BTC porque sus perspectivas centradas en el oro y tradicionalmente centralizadas no reconocen la superioridad de Bitcoin como red de moneda digital, su escasez verificable y su utilidad resistente a la censura. Creen que su valor no proviene de sus usos tangibles como materias primas, sino de su naturaleza descentralizada, lo que lo convierte en una reserva de valor no soberana y un medio de intercambio sin parangón en la era digital. Consideran su volatilidad como una fase temporal de descubrimiento de precios, que en última instancia genera mayores rendimientos que los activos tradicionales como el oro.
¡COMPRAS EN SHIBA!Desde mi punto de vista Shiba esta en un punto mensual bastante interesante, el cuál estaba esperando para empezar a ver acumulaciones que me indiquen que el precio quiere empezar a corregir a la alza.
En temporalidad Diaria y 4H ya podemos empezar a ver acumulaciones tanto mayores como menores, recordar que el mercado es fractal, a partir de ahí lo que busco son inversiones, compras en spot y no un trade.
Para mi punto de vista buena oportunidad de compra.
Mi zona de salida serian los 0.00002000$
BTCUSD 45 min – Ruptura del banderín con objetivo hacia 100,000 1. Patrón: Banderín alcista
El gráfico muestra un banderín (pennant), formado después de un fuerte movimiento impulsivo.
La línea superior es ligeramente descendente y la inferior es ascendente, creando un triángulo de consolidación.
Es un patrón típico de continuación, aunque la tendencia previa es bajista, por lo que la dirección de la ruptura es clave.
2. Intento de ruptura
El precio está comenzando a romper por encima de la línea de tendencia superior, marcado como ENTRY.
Esto sugiere una posible ruptura alcista.
Generalmente se requiere confirmación con volumen (no visible en la imagen) para validar el movimiento.
3. Stop-loss
El STOP LOSS está colocado correctamente:
Por debajo de la línea inferior del banderín
Por debajo de los mínimos recientes
Este nivel sirve como invalidación: si el precio cae debajo, la ruptura sería probablemente falsa.
4. Objetivo
El objetivo de 100,006 USD se basa en la proyección de la altura del mástil del banderín.
El movimiento proyectado equivale aproximadamente a un +10 %, indicado a la derecha.
5. Relación riesgo–beneficio
El setup ofrece una muy buena relación R:R:
Stop-loss ajustado
Objetivo amplio
Aun así, los banderines suelen generar rupturas falsas, por lo que conviene esperar confirmación.
6. Contexto del mercado (según el gráfico)
El precio actual está cerca de 95,984 USD.
La estructura general:
Fuerte caída previa
Consolidación
Compresión → momento decisivo
La ruptura determinará la próxima fase del movimiento.
Bayer para el largo plazoXETR:BAYN mejora su rentabilidad a pesar de que su división farmacéutica funciona al ralentí. Después de años de disgustos, la ausencia de sorpresas desagradables y el mantenimiento de los objetivos anuales se perciben de forma positiva.
Bayer sigue centrado en la reducción de la deuda y la gestión de los litigios relacionados con el glifosato.
La acción busca reacción al alza apoyándose sobre precios no vistos en más de 10 años. Es uno de los valores que nos dan señal de entrada en nuestro sistema de largo plazo.
Bitcoin: ¿a punto de romperse más? Señal claraBTC continuó reaccionando negativamente en la línea de tendencia bajista y fue empujado hacia abajo tan pronto como llegó a la zona de resistencia FVG. El precio también está completamente por debajo de la nube Ichimoku, lo que demuestra que aún prevalece la presión de venta.
Actualmente, el precio se está moviendo lateralmente débilmente (pequeño lateralmente) justo por debajo de la zona de resistencia, una señal de que la acumulación seguirá cayendo, no de una reversión.
Mientras BTC no vuelva a caer a 97k-99k, el escenario preferido sigue siendo:
Lateralmente débil → ruptura → continúa cayendo a áreas más bajas.
Los vendedores todavía tienen el control, el mercado tiende a mantener una tendencia a la baja en el futuro próximo.
consolidación fuerte para buscar comprasen el análisis anterior vimos zonas claves ,justamente en esta zona el precio no quiere seguir cayendo mostrando fortaleza de compradores .decidimos cancelar manualmente una orden anterior por inseguridad y datos externos que afectaran esa posición. el desglose de esta idea se marca de la siguiente manera,1h tenemos una figura chartista que puede ser de reversión total ,en 4 h vemos que el movimiento de doble suelo en una zona de interés podría disparar el precio al alza ,por lo menos a los 98800 como primer objetivo ,queda decidido que estaremos atentos a la zona objetiva para buscar una continuación o reversión nuevamente ,no te pierdas los avances de la proyección.
Zona institucional de oferta 1.4060 – 1.4120 con continuación.USDCAD se encuentra dentro de una zona institucional de oferta entre 1.4060 – 1.4120, donde el precio ha mostrado rechazo previo y coincide con estructura bajista en H4 y D1. Mientras el precio se mantenga por debajo de 1.4100, el escenario más probable es una continuación bajista durante la semana.
Los objetivos a la baja son:
TP1: 1.4000
TP2: 1.3950
TP3: 1.3880 (target institucional profundo)
Para validar el movimiento bajista se recomienda esperar confirmación tipo CHoCH / SMS en H1 o H4 dentro de la zona de oferta.
El escenario alcista queda reservado únicamente si el precio rompe con fuerza y cierra arriba de 1.4120 – 1.4150, lo que habilitaría objetivos en 1.4180 y 1.4250.
Estructura general: Bajista mientras no rompa 1.4120.
pullback técnico de mitigación institucional 1.317-1.3230.El par GBP/USD continúa mostrando una estructura bajista dominante en temporalidades mayores (W1 y D1), confirmada por un SMS en semanal y un claro CHoCH bajista en diario.
El reciente impulso alcista corresponde únicamente a un pullback técnico hacia la zona de mitigación institucional 1.3170–1.3230, donde se espera que la oferta vuelva a activarse.
Mientras el precio se mantenga por debajo de esa zona, el sesgo continúa siendo bajista, proyectando un movimiento de distribución y continuación hacia niveles inferiores.
Para la semana, se espera un comportamiento clásico institucional:
Lunes: empuje alcista controlado hacia la zona de oferta.
Martes–Jueves: activación de ventas y desplazamiento bajista hacia 1.3050 → 1.3000.
Jueves–Viernes: extensión del impulso hacia 1.2920 – 1.2880, donde el precio podría cerrar la semana en rango o acumulación.
Mientras no se invalide el CHoCH semanal, el escenario macro apunta a una continuación bajista durante el cierre del año, con objetivos potenciales en 1.2750 – 1.2550.
📌 Conclusión:
El movimiento actual es un pullback dentro de una estructura bajista mayor. La zona 1.3170–1.3230 es clave para ventas institucionales y mientras el precio respete esa área, la proyección principal sigue siendo bajista con objetivos 1.3050 → 1.3000 → 1.2920.
BTCUSDT 1DDespues del analis correcto que se reaizo sobre caida de bitcoin, hoy analizando un poco mas profundo, y siguiendo con el cuidado de que estamos en tiempos macroeconomicos y geopoliticos dificiles, lo que dificulta y a veces invalida todo analisis. a mi BTC me da por analisis tecnico, si la vela diaria termina sin volumen, que esta listo para caer hasta la proxima resistencia alla por los 75k aproximadamente, coincidiendo con el final de una onda 3 si nos guiamos por elliot.. Tambien recordemos que la mayoria de los inversores esta haciendo recomposicion de portafolios para esta epoca del año. es decir toman ganancias de las posiciones que tenian para entrar en nuevas para 2026.
BTCUSD🌎Bitcoin ha mantenido una excelente estabilidad en ciclos durante más de 10 años.
En ocasiones anteriores, cuando alcanzó su máximo en una onda sinusoidal, perdió más del 75% de su valor desde ese punto.
Se espera un repunte a corto plazo desde su línea de tendencia a largo plazo, lo cual también encaja con el rally general de Navidad previsto para diciembre.
Estos ciclos demuestran que las correcciones finalizan antes de los mínimos de la onda sinusoidal, y casi siempre dentro del mismo plazo, lo que sugiere que el próximo año será un período muy difícil para los alcistas.
LiamTrading – XAUUSD H1 | Dos escenarios para la nueva semanaLiamTrading – XAUUSD H1 | Dos escenarios para la nueva semana: esperar reacción en 4100 y zona Fibonacci – prioridad a la tendencia alcista cuando el mercado se recupere
El oro está completando un rebote técnico tras una caída fuerte, y H1 muestra dos escenarios claros para la nueva semana. La tendencia a medio plazo sigue siendo de ajuste a la baja, pero en H1 el precio está en un rebote, por lo que se dará prioridad a la tendencia alcista – siempre que se mantengan las zonas de liquidez inferiores.
La clave de esta semana está en 4100, donde confluyen FVG, Fibonacci y liquidez – este es el punto decisivo para ver si el oro repunta o continúa cayendo.
🔍 Análisis técnico (Fibonacci • Línea de tendencia • Liquidez • Zona de volumen)
Fibonacci H1: El precio puede rebotar hasta el Fib 0.5 (~4140–4150) – zona con gran liquidez y propensa a reacciones a la baja.
Fib 0.382 (~4120–4130) es la primera resistencia a corto plazo.
Estructura de precios: La tendencia a medio plazo sigue siendo bajista, pero H1 está creando una ola de rebote → prioridad de compra cuando el precio se recupere en la zona de soporte.
La línea de tendencia bajista sigue controlando el mercado. Si se rompe la línea de tendencia + se mantiene por encima de 4130–4150 → la tendencia alcista se confirma con más fuerza.
Zona de liquidez importante:
4100: confluencia de liquidez + resistencia alcista anterior → zona de fuerte reacción.
4085 y 4060: fondo de liquidez – si se rompe activará el escenario de caída profunda.
4032: FVG + fondo Fibonacci – zona de “romper o mantener” para los compradores.
Resistencias clave de esta semana: 4161 – 4187 – 4138 – 4111
📈 ESCENARIOS DE TRADING PARA LA NUEVA SEMANA
Scenario 1 – Tendencia alcista (prioridad)
Lógica: El oro está rebotando; si se mantiene 4100 y se recupera con fuerza → el objetivo es la zona Fibonacci superior.
Entrada: 4100–4111
SL: 4090
TP: 4138 → 4161 → 4187
Sugerencia: Esperar una señal fuerte como pin bar o engulfing H1 para confirmar el fondo del rebote.
Scenario 2 – Tendencia bajista (cuando el mercado no mantiene el fondo)
Lógica: Si el oro rompe el fondo H1 y al volver a probar 4100 no se mantiene → la tendencia bajista a medio plazo se activa.
Entrada: 4100–4108 (retest tras ruptura)
SL: 4120
TP: 4085 → 4060 → 4032
Sugerencia: Solo entrar cuando H1 cierre por debajo de 4100.
🌍 Análisis macroeconómico – La Fed causa incertidumbre en el mercado
Según los últimos datos de CME Watch:
54,1% de probabilidad de que la Fed mantenga las tasas en 375–400 bps
45,9% de probabilidad de que la Fed recorte las tasas
La proporción está casi equilibrada → el mercado está muy indeciso, creando volatilidad impredecible antes de la reunión del 10/12.
En este entorno, el oro suele reaccionar fuertemente a noticias inesperadas, por lo que se prioriza el trading en zonas de liquidez – esperar confirmación clara.
⚠️ Condiciones de invalidación
El precio cierra por debajo de 4060 → prioridad total a la tendencia bajista.
El precio cierra por encima de 4161 → se activa una fuerte tendencia alcista, descartando por completo las configuraciones de venta.
¿Qué escenario están preparando para la nueva semana?
¡Comenten y sigan el canal LiamTrading para recibir el análisis más temprano cada día!
Good News, Bad Reaction!“¿Por qué el mercado reacciona fuerte incluso cuando la noticia no es realmente mala?”
La mayoría de los traders piensa: “Si la noticia es buena, el precio debe subir.”
Pero en el gráfico, lo que suele aparecer es un dump fuerte justo después de una noticia “no tan mala”. ¿Por qué?
A. Problema / Error común
Muchos traders reaccionan al contenido de la noticia, no a la posición del precio antes de la noticia.
Ven el titular: “Noticia no mala → precio debería subir”, y luego se sorprenden cuando el mercado hace lo contrario.
Errores reales:
➡️ No revisar si la liquidity fue absorbida antes del evento.
➡️ No observar si el precio está en zona premium o discount.
➡️ Pensar que el mercado sigue lógica económica → cuando realmente se mueve por orderflow.
B. Explicación técnica + análisis del gráfico
En sesiones importantes, el precio suele:
Acumular lentamente antes de la noticia
Crear mínimos/máximos inusuales
Empujar hacia zonas de stops antes del anuncio, luego moverse “de verdad”
Razón del mal movimiento aunque la noticia no sea mala:
Antes del evento, el mercado ya tomó liquidity arriba → creando zona premium.
Cuando sale la noticia, aunque no sea negativa, los market makers ya tienen suficiente liquidez para distribuir.
La reacción violenta no es por la noticia → sino porque el precio estaba en una zona desfavorable para seguir subiendo.
En otras palabras:
📌 La noticia solo es el catalizador. El movimiento real se forma en la estructura previa.
C. Aplicación práctica
Antes de leer la noticia, observa dónde está el precio:
Si está en zona de distribución, no esperes que una noticia buena = continúe subiendo.
Si está en discount, una reacción negativa suele ser solo un liquidity sweep.
Actúa solo después de ver confirmación en el gráfico:
Espera a que la vela cierre tras la volatilidad inicial. Observa si mantiene estructura o rompe niveles clave.
No puedes saber cómo reaccionará el precio a “noticia buena o mala”.
Pero siempre puedes saber si el precio está en una zona favorable.
Lectura tecnica sin anestesia 🔍 Lectura técnica sin anestesia:
Estructura WXYXZ: Esto es una corrección compleja tipo Elliott Wave. No es una caída simple, es una danza de fractales. El punto (Z) proyectado sugiere que la fase correctiva aún no ha terminado, y podríamos ver una nueva expansión del dólar frente al peso colombiano.
EMAs 21 y 43: El cruce y la separación entre ellas indican que el dólar sigue teniendo fuerza estructural. El EMA rápido está por encima del lento, lo que sugiere momentum alcista latente, aunque con pausas.
Máximo histórico: 5,118.4 → Ese nivel no es solo técnico, es simbólico. Si se rompe, se activa una narrativa de devaluación profunda y cambio de paradigma económico.
Mínimo histórico: 817.5 → Representa el recuerdo de un peso fuerte. Hoy es solo memoria. #shelbyfox FX_IDC:USDCOP






















