MSTR US🌎MicroStrategy fue pionera en el uso de Bitcoin como activo de reserva corporativo. Esta estrategia transformó a MSTR, de una empresa tecnológica tradicional, en un híbrido único: proveedor de soluciones analíticas y un instrumento cotizado en bolsa para la exposición indirecta a Bitcoin.
A septiembre de 2025, las reservas de la compañía ascendían a 636.505 BTC, equivalentes a aproximadamente 70.000 millones de dólares y representando aproximadamente el 2,6 % del suministro total de Bitcoin a nivel mundial. Esto la convierte en el mayor tenedor corporativo de Bitcoin.
Para acumular esta cantidad, la compañía empleó una estrategia financiera agresiva, que incluyó la emisión de deuda convertible y, más recientemente, la emisión de acciones preferentes.
Prima del Valor Liquidativo Neto (mNAV). Una de las métricas más importantes para la valoración de MSTR es el mNAV (múltiplo del valor liquidativo). Se calcula como la relación entre la capitalización bursátil de una empresa y el valor en dólares de Bitcoin en su balance. Un mNAV alto significa que el mercado valora a la empresa significativamente por encima del valor de sus reservas de Bitcoin, lo que le permite atraer capital barato para futuras adquisiciones.
Los ingresos operativos se mantienen relativamente estables en aproximadamente 463 millones de dólares.
El margen bruto durante los últimos 12 meses se ha mantenido en torno al 70 %.
Los ingresos netos son muy volátiles debido a los ajustes por las fluctuaciones del precio de Bitcoin. En 2023, la compañía reportó un beneficio neto de 429,1 millones de dólares, pero en 2024 registró una pérdida de -1170 millones de dólares.
Flujo operativo operativo (OCF): -53,7 millones de dólares
Deuda: 8160 millones
Efectivo: 0050 millones
La deuda puede saldarse vendiendo una parte de los Bitcoins que figuran en el balance.
Análisis de tendencia
Pronóstico del precio del oro para hoy: Corrección a 3.950-3.915Pronóstico del precio del oro para hoy: Corrección a 3.950-3.915 $.
Mi punto es:
Si el precio del oro se mantiene por encima de los 4.000 $ esta semana,
¿cuánto más podrían subir en los próximos meses?
¿No deberían los precios del oro detenerse un tiempo?
¿Dejar que digieran las ganancias de las últimas siete semanas?
Actualmente, el rango clave bajo presión para el precio del oro es: 3.980-3.990-4.000 $.
Si el precio del oro supera los 4.000 $ esta semana, creo que operar con oro en los próximos meses (octubre, noviembre y diciembre) se volverá muy difícil.
Este aumento debería haber tardado un trimestre, pero se logró en tan solo un mes.
Si esto es normal, solo significa que 4.000 $ está lejos del límite alcista del oro.
Deberíamos establecer un umbral más alto para el aumento del precio del oro.
Claramente, esto no es normal. Creo que la estrategia de trading de hoy se centra principalmente en una corrección. VENTA: 3980
VENTA: 4000
SL: 4010
TP: 3950
TP: 3915
Lo anterior representa mi evaluación y expectativas de trading para la tendencia de hoy.
EURUSDEl precio descontó a todos los compradores y se llevo con esa bajada todos los que operaron en compras y ahora se va a llevar a todos los que están activos en ventas, el precio para mi, ya empezó su corrección alcista.
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo
es.tradingview.com
¡Los toros están fuertes y el oro alcanza los 4000 esta semana!
El oro continúa su fuerte tendencia alcista esta semana, y la perspectiva alcista se mantiene sin cambios. Las estrategias de trading deben adherirse al principio de comprar en las caídas y evitar adivinar el máximo. El oro ya ha superado la marca de los 3.900, con los 4.000 como un posible objetivo alcista. Desde una perspectiva cíclica, esperamos ganancias unilaterales continuas a principios de esta semana (lunes y martes). Tenga cuidado con un cambio a una tendencia alcista volátil o una reversión a mitad de semana (miércoles y jueves). Es probable que el viernes veamos un repunte correctivo, pero si se produce una reversión a mitad de semana, podría existir el riesgo de una corrección brusca el viernes. Mantenga una estrategia de trading de seguimiento de tendencias.
Técnicamente, el oro mantiene una tendencia alcista saludable a lo largo de su media móvil de corto plazo en el gráfico de 4 horas. El mínimo alcanzado durante la sesión estadounidense ha completado el patrón técnico, generando impulso para nuevas ganancias. Aunque los precios fluctúan actualmente en niveles altos, es casi seguro que se alcance un nuevo máximo, ya que patrones similares se han roto repetidamente recientemente. Incluso si los precios se mantienen en un rango estrecho en niveles altos, existe una alta probabilidad de un movimiento alcista directo en la apertura asiática de mañana. En el gráfico de 1 hora, los precios del oro se están consolidando temporalmente en niveles altos, pero los indicadores técnicos más pequeños muestran señales de cierto grado de divergencia. Esto sugiere un período continuo de alta volatilidad y fortaleza a corto plazo, y debemos estar atentos a las oportunidades de entrada alcista después de los retrocesos. La estructura técnica general se mantiene sólida y respalda una perspectiva alcista.
Recomendación para el oro: Continúe comprando en las caídas hasta 3945-3940, con un objetivo de 3970. Mientras no caiga por debajo de 3900, ¡puede seguir comprando! ¡El oro alcanzará los 4000!
Plan trading: Impulso alcista del SP500 y presión en 6800.Plan de Trading Intradiario
1. Análisis Fundamental y Noticias
El análisis de media sesión del 7 de octubre de 2025 revela una calma superficial en los mercados, pero con presiones subyacentes en Europa y una dominancia absoluta de la Inteligencia Artificial (IA) en EE. UU.
Mercados y Bonos : Reina la tranquilidad general, aunque los bonos alemanes están a la baja (-0.65% en 30 años) contagiados por el sufrimiento de los bonos franceses. Esta dinámica presiona al Euro, que cae un 0.47%. El Oro demostró su dificultad al ser frenado por el nivel psicológico de 4000. El sesgo de riesgo es cauteloso en Europa, concentrando la atención en activos refugio como el dólar y en activos específicos de alto crecimiento (IA).
Tendencias Bursátiles e IA: Los "Siete Magníficos" muestran calma (Nvidia sube 0.43%; Tesla baja 0.91%). El mercado es estructuralmente alcista debido a la inercia de la IA. La dominancia de la burbuja de IA es extrema: el 75% de la subida del S&P 500, el 80% de sus beneficios y el 90% del gasto de capital se atribuyen a la IA. La subida de Nvidia (+54%) es el driver principal del mercado. Un punto de alarma es el VIX, que sube por séptimo día consecutivo a pesar de que el S&P 500 también sube; esto sugiere complacencia y podría anteceder una corrección brusca si aparece un catalizador.
2. Calendario Económico
El foco principal de la tarde está en las declaraciones de miembros clave del FOMC. Estos eventos tienen una alta relevancia y potencial de volatilidad ($$$), ya que cualquier señal sobre política monetaria o crecimiento podría mover al Dólar y a los bonos.
A las 16:00, 16:05 y 17:30 (CEST), comparecen los miembros del FOMC Bostic, Bowman y Kashkari.
Otros eventos de relevancia media son la publicación del GDPNow de la Fed de Atlanta para el 3T a las 19:00, y la Subasta de deuda a 3 años (T-Note), también a las 19:00, que determinará el apetito por la deuda.
La Previsión Energética de la EIA y las Reservas de Crudo API son relevantes solo para el mercado petrolero.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500 (Futuro)
Intradiario: Nos situamos en la zona de indecisión entre 6770 y 6810. Se recomienda evitar la operativa dentro de este rango o esperar una ruptura/rechazo clara.
EOD (Cierre): El nivel de 6800 actúa como una fuerte resistencia cuantitativa (Barrera de Opción Call). La ausencia de posiciones Call por encima de este nivel sugiere que el mercado no cuenta con subir hoy más allá de este punto, lo que lo convierte en un techo probable para la sesión.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento se mantiene en Confianza, lo que sugiere que el mercado aún no ha llegado a la euforia extrema. El VIX se mantiene en los 16 puntos, un nivel moderado/bajo que valida el tono de complacencia a pesar de la racha de siete días de subidas.
5. Análisis Técnico del S&P 500 (Futuro)
El índice se encuentra en una fase de impulso alcista ($6,737), manteniendo una estructura técnica sólida de mínimos crecientes y una línea de tendencia ascendente. La volatilidad es moderada (ATR 1.50).
Niveles Clave:
Resistencia Inmediata: 6,740 (ya testeada).
Resistencia Clave y Cuantitativa: 6,800. Este es el umbral crítico de reversión.
martes 07 octubreAsia hizo un EQL y luego bajo rompiendo el mínimo a tocar pero sin llegar a la liquidez de H1.
Londres inicio al alza con un OB + Envolvente.
NY, en la parte de venta tenemos un OB + Envolvente en M15, si no lo respeta, entonces se convierte en OB de compra
Compra en la liquidez de H1
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste sesión Asia
Aprende a analizar el mercado "con fundamentos"🧠💰 Los 4 Pilares de Profit – La base de todo análisis sólido
“la liquidez es el combustible del movimiento, por lo tanto es crucial, detectar zonas en las cuales podemos movernos junto a los instituciones, el mercado se basa en probabilidades”
En Profit creemos que todo análisis serio debe construirse sobre bases firmes, no sobre corazonadas ni impulsos. Por eso desarrollamos un sistema propio basado en 4 pilares fundamentales, que funcionan como el esqueleto de cada operación, estudio y decisión estratégica.
Cada uno de ellos se complementa, formando una estructura equilibrada que nos permite analizar el mercado con claridad, precisión y visión integral.
🧩 1. Estructura de Mercado y Fractalidad
Todo comienza con la comprensión del lenguaje del precio.
El mercado se mueve en patrones repetitivos —fractales— que reflejan la conducta colectiva de los participantes.
Reconocer estructuras alcistas, bajistas o de rango en distintas temporalidades nos permite anticipar zonas clave de liquidez y comprender hacia dónde fluye el dinero.
📊 Ver el mercado en fractales es como observar el mapa completo antes de avanzar.
2. Metodología Wyckoff
El segundo pilar nos enseña a leer las intenciones del dinero institucional.
A través del estudio del volumen, el precio y las fases del ciclo (acumulación, manipulación, distribución y caída), aprendemos a ver lo que el ojo común no ve.
Wyckoff nos permite detectar zonas de absorción o distribución y entender cuándo el mercado prepara un nuevo movimiento direccional.
🏦 El precio cuenta una historia; Wyckoff nos enseña a leerla.
3. Análisis Fundamental
Ningún movimiento técnico se sostiene sin fundamentos.
Aquí estudiamos el contexto macroeconómico, las decisiones de la Fed, los flujos de liquidez, el comportamiento del dólar y las variables que impactan en los activos de riesgo.
Comprender los fundamentos nos permite no operar a ciegas, sino con visión global.
💡 Los gráficos muestran el presente; los fundamentos anticipan el futuro.
4. Inteligencia Emocional Aplicada
El último pilar, pero quizás el más determinante.
Sin control emocional, ningún sistema resiste.
Aquí trabajamos sobre la disciplina, la paciencia y la gestión del miedo y la euforia.
La mente es el verdadero campo de batalla del trader.
🔥 Dominarte a ti mismo es dominar el mercado.
⚖️ Conclusión
La clave no está en buscar “la estrategia perfecta”, sino en aprender a integrar estos 4 pilares en orden y equilibrio.
Primero entendemos la estructura, luego interpretamos el comportamiento institucional, después confirmamos con fundamentos, y finalmente nos alineamos emocionalmente para ejecutar con claridad.
🧭 Así opera el trader de Profit: con análisis, propósito y disciplina.
Gold-Oro Cerca de 4000$, BofA Advierte de Ajuste de Medio Ciclo 📊 Contexto del Mercado
El precio del oro se está acercando al umbral de 4.000 USD/oz, pero una nueva advertencia del Bank of America hace que el mercado se vuelva cauteloso. El estratega Paul Ciana sugiere que el oro está más de un 20% por encima de la MA200, un nivel que ha aparecido antes de fuertes ajustes en ciclos de picos históricos (2008, 2011, 2020, 2022).
Sin embargo, las previsiones a medio plazo de Goldman Sachs, UBS e incluso BofA aún sugieren que el oro podría alcanzar los 4200–4900 USD/oz el próximo año. Esto significa que la tendencia alcista a largo plazo no se ha perdido, pero la fase actual es propensa a ajustes inesperados para eliminar la presión de compra FOMO.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio está oscilando cerca de la Zona ATH y la zona de liquidez importante alrededor de 3990–4000.
Zonas de Compra: 3935–3933 (zona CP y reacción FVG) para oportunidades de acumulación.
Zona de Venta: 3993–3995 (Zona de Liquidez) – es probable que aparezca una trampa de liquidez cuando el precio se acerque al nivel de 4000.
🔑 Niveles Clave
Zonas de COMPRA: 3935–3933, soporte principal 3910.
Zona de VENTA: 3993–3995, observar cuidadosamente la liquidez.
Resistencia psicológica: 4000.
📈 Escenario & Plan de Trading
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3935–3933
SL: 3927
TP: 3940 - 3945 - 3950 - 3960 - 3970 - 3980 - ???
✅ ZONA DE VENTA: 3993–3995
SL: 4000
TP: 3988 - 3984 - 3980 - 3970 - 3960 - ???
⚠️ Nota de Gestión de Riesgos
La zona 3990–4000 es de liquidez extremadamente fuerte – es probable que haya un barrido de picos antes de un cambio de dirección.
Solo entrar en operaciones con confirmación clara de acción del precio, evitar FOMO cuando el precio se acerque al nivel psicológico.
Ajustar el volumen de manera adecuada ya que la volatilidad puede ser mayor de lo normal cuando el mercado debate sobre el riesgo de “ajuste de medio ciclo”.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio está oscilando cerca de la Zona ATH y la zona de liquidez importante alrededor de 3990–4000.
Zonas de Compra: 3935–3933 (zona CP y reacción FVG) para oportunidades de acumulación.
Zona de Venta: 3993–3995 (Zona de Liquidez) – es probable que aparezca una trampa de liquidez cuando el precio se acerque al nivel de 4000.
🔑 Niveles Clave
Zonas de COMPRA: 3935–3933, soporte principal 3910.
Zona de VENTA: 3993–3995, observar cuidadosamente la liquidez.
Resistencia psicológica: 4000.
📈 Escenario & Plan de Trading
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3935–3933
SL: 3927
TP: 3940 - 3945 - 3950 - 3960 - 3970 - 3980 - ???
✅ ZONA DE VENTA: 3993–3995
SL: 4000
TP: 3988 - 3984 - 3980 - 3970 - 3960 - ???
⚠️ Nota de Gestión de Riesgos
La zona 3990–4000 es de liquidez extremadamente fuerte – es probable que haya un barrido de picos antes de un cambio de dirección.
Solo entrar en operaciones con confirmación clara de acción del precio, evitar FOMO cuando el precio se acerque al nivel psicológico.
Ajustar el volumen de manera adecuada ya que la volatilidad puede ser mayor de lo normal cuando el mercado debate sobre el riesgo de “ajuste de medio ciclo”.
Buena semana inversores, bastante movido el mercado cripto.🔔 Muy buena semana inversores!
Arrancamos con un escenario que ya habíamos planteado la semana pasada: el nivel 118 K era clave para determinar continuación del retroceso… pero no funcionó como pivote de soporte. En su lugar, el precio fue a buscar directamente los máximos en 126 K. Ahora bien: ¿qué podemos esperar de aquí en adelante?
📉 Escenario técnico / flujo de mercado esperado
Sabemos que para seguir la tendencia previa (alcista) el precio necesita “bajar a buscar liquidez”. Ese movimiento de recolectar órdenes de stop, limpiar posiciones débiles, es típico de estructuras institucionales.
El quiebre de 118 K señala que esa zona dejó de tener fuerza como soporte — es una referencia para futuros retrocesos.
Ahora estamos en una zona de máximos, lo cual exige precaución para quienes piensen entrar en cortos: podrían venir manipulaciones (fakeouts, sweeps de liquidez) para provocar stops y luego revertir.
Si el precio no logra consolidar arriba de 126 K, puede rebotar (o retornar) buscando zonas de liquidez debajo, posiblemente testear 118 K o niveles intermedios.
🌍 Fundamentales: liquidez global y política de la FED
En el plano macro, seguimos bajo un contexto donde la Reserva Federal (FED) ha optado por una postura menos restrictiva.
Si bien las tasas se mantienen relativamente elevadas, el discurso reciente apunta a estímulos graduales al consumo y al crédito, lo cual aumenta la liquidez en los mercados y favorece el apetito por activos de mayor riesgo, como las criptomonedas y la renta variable tecnológica.
Los recortes progresivos de tasa y la moderación en la inflación están generando un entorno donde el capital comienza a moverse nuevamente hacia activos especulativos.
Este comportamiento ya se observa en el repunte del Nasdaq y el flujo hacia el sector cripto, que actúa como vehículo de riesgo frente a escenarios expansivos.
En paralelo, la debilidad reciente del dólar (DXY) acompaña esta lectura de “liquidez positiva”, impulsando valoraciones en activos denominados en USD.
En resumen, el mercado está respondiendo exactamente como anticipábamos:
una FED más flexible = más gasto, más crédito, más liquidez circulante, y por ende, mayor presión alcista en activos de riesgo.
Oportunidades de Oro: La Fuerza de XAUUSD en el MercadoHola a todos, ¿qué opináis sobre la tendencia de XAUUSD?
XAUUSD continúa mostrando una fuerte tendencia alcista desde el comienzo de la semana, avanzando rápidamente debido al creciente interés por el oro. La demanda de este activo seguro ha aumentado, impulsada por la incertidumbre política en los Estados Unidos y la expectativa de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en los próximos meses.
Técnicamente, el oro mantiene su posición por encima de los niveles clave de soporte, lo que sugiere que la tendencia continuará si el precio sigue superando las zonas de resistencia. Si el impulso sigue siendo fuerte, podríamos ver más movimientos positivos en el mercado.
Con los factores económicos y políticos que respaldan esta tendencia, el oro parece estar en una posición favorable para continuar con su ascenso en el futuro cercano.
¿Qué piensas tú? ¿Crees que el oro seguirá subiendo o experimentará una corrección? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
¡Oro a $397x! El Récord Revela un Patrón de Doble Techo. ¡Hola, traders!
El oro acaba de alcanzar un Nuevo Máximo Histórico en $3,976.3/oz. Sin embargo, inmediatamente después, el mercado presenció una clara ruptura de estructura y la formación de un patrón de Doble Techo en la sesión europea. Esto señala un fuerte cambio en la prioridad estratégica.
Fundamentales y Reversión de Sesgo
Impulsores Clave: El oro ha subido un 50% en lo que va de año, impulsado por las persistentes expectativas de recortes de tasas de la Fed (se proyectan dos más) y la grave inestabilidad política global (Cierre del Gobierno de EE. UU., crisis en Francia, aumento de los rendimientos japoneses).
Sesgo Técnico: Ahora estamos priorizando VENDER (SELL) debido al Doble Techo confirmado y la ruptura de estructura. Solo considere COMPRAR (BUY) en zonas de soporte más profundas y con riesgo controlado.
Niveles Clave de Precio:
Resistencia: $3953, $3975, $3984, $4004
Soporte: $3942, $3931, $3910, $3899
Estrategia de Trading (Prioridad VENTA):
VENTA SCALPING: $3957 - $3959
SL (Stop Loss): $3963
TPs (Take Profits): $3953, $3948, $3943, $3938, $3933
ZONA DE VENTA: $3975 - $3977
SL: $3985
TPs: $3967, $3957, $3947, $3937, $3927
ZONA DE COMPRA 1 (Espera): $3931 - $3929
SL: $3921
TPs: $3939, $3949, $3959, $3969, $3979
ZONA DE COMPRA 2 (Profunda): $3899 - $3897
SL: $3889
TPs: $3907, $3917, $3927, $3937, $3947
¿Cree que el Doble Techo llevará al oro de vuelta hacia $3900? ¡Deje su comentario! 👇
#Oro #XAUUSD #ATH #AnalisisTecnico #DobleTecho #Venta #Fed #TradingView
Merlin e Iberdrola impulsan el mayor DataCenter Verde de España
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Merlin Properties da un paso decisivo en su plan estratégico para consolidarse como actor clave en el sector de los centros de datos en el sur de Europa. La socimi ha cerrado una alianza con Iberdrola para garantizar el suministro de energía renovable al campus de Bilbao Arasur, ubicado en Ribabellosa (Álava), que está llamado a convertirse en el mayor data center de España, con una capacidad total de 350 MW IT.
La energética construirá en Armiñón un parque fotovoltaico de 125,89 MW, el mayor del País Vasco, que alimentará el complejo bajo un contrato de compraventa de energía (PPA) a largo plazo. La inversión ascenderá a 70 millones de euros y estará gestionada por Ekienea, sociedad participada por Iberdrola (75%), el Gobierno Vasco (18%), KREAN (5%) y la Diputación de Álava (2%). La previsión es que esté plenamente operativo en 2027.
El proyecto se enmarca dentro del Plan Mega de Merlin, que contempla una inversión global de 2.400 millones de euros hasta 2028, con presencia en Madrid, Bilbao, Barcelona y Lisboa. Arasur será su buque insignia: ya cuenta con un primer edificio operativo de 22 MW IT y un segundo en construcción de 48 MW IT, con futuras fases que elevarán la capacidad hasta los 70 MW IT por edificio.
Desde el punto de vista estratégico, esta alianza refuerza la sostenibilidad y previsibilidad del negocio de Merlin. Al garantizar energía verde y estable a largo plazo, la compañía se protege de la volatilidad de precios eléctricos y fortalece su posicionamiento ESG. Además, el negocio de centros de datos promete ingresos recurrentes superiores a 400 millones de euros anuales a partir de 2029, casi el doble de los actuales ingresos por rentas.
Análisis técnico
En los mercados, Merlin cotiza hoy en torno a 13,26 € por acción, tras haber alcanzado máximos anuales cerca de 13,36 €. La acción mantiene una tendencia alcista, con un RSI de 66,8% y un MACD positivo, lo que sugiere continuidad del impulso, aunque con cierto riesgo de corrección si no logra romper resistencias.
El cruce de medias móviles permanece alcista, con la media de 50 días actuando como soporte, alineada con el punto de control (POC) de la zona media. Los niveles técnicos clave se sitúan en 12,78 € como soporte principal y 12,31 € como soporte secundario, mientras que los máximos actuales representan la resistencia inmediata.
Una ruptura sólida por encima de este nivel podría abrir camino a objetivos en la zona de 14-14,50 €, mientras que un retroceso podría llevar la cotización hacia los soportes mencionados.
Estrategia de Crecimiento robusta
Merlin combina una estrategia robusta de crecimiento en infraestructuras digitales con una perspectiva técnica favorable, consolidando su atractivo para inversores que buscan exposición a activos sostenibles y tecnológicos en el mercado inmobiliario europeo.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
BTCUSDT (1H) – ¡Prepárense para un nuevo rebote!Bitcoin mantiene una tendencia alcista estable dentro del canal de precios ascendente, con una estructura de corrección corta formándose alrededor de la zona de 124.500. El precio sigue de cerca la nube de Ichimoku, lo que demuestra que el poder adquisitivo sigue siendo dominante y que la tendencia principal no se ha roto.
La zona de soporte de 123.000 es un importante punto de defensa técnica. El escenario principal es que BTC experimente una ligera recuperación hasta esta zona antes de rebotar, rompiendo la zona de resistencia de 126.000 para alcanzar los 128.500 . Si el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia y la nube de Ichimoku, la estructura alcista se mantiene firme.
Consolidación macroeconómica
El sentimiento del mercado de criptomonedas está volviendo a un estado positivo, ya que los ETF institucionales continúan registrando nuevos flujos de capital, mientras que las expectativas de que la Fed detenga las subidas de tipos de interés contribuyen a enfriar el USD.
Si la zona de soporte verde no se rompe, es probable que BTC rebote pronto para completar el próximo repunte de esta semana.
Ethereum mantiene impulso alcista hacia los 4,800 USDEthereum continúa su avance firme, consolidándose cerca de los 4,670 USD después de rebotar desde la zona de 4,500 USD. La tendencia se mantiene claramente alcista gracias al creciente optimismo del mercado y al retorno del capital institucional.
En el gráfico de 4 horas, ETH/USD respeta una estructura ascendente bien definida. El soporte clave se sitúa en 4,500 USD, nivel desde el cual el precio ha reaccionado varias veces. Si la cotización rompe la resistencia inmediata en 4,730 USD, los próximos objetivos técnicos se ubican en 4,800 y 5,000 USD. Las brechas de valor justo (FVG) se han cerrado, mostrando una fase de acumulación estable.
Desde la perspectiva fundamental, la demanda institucional y el interés por los productos ETF de staking de Ethereum siguen siendo motores importantes del alza. Además, el ecosistema de DeFi y las soluciones Layer 2 continúan mostrando una actividad sólida.
En resumen, mientras Ethereum se mantenga sobre los 4,500 USD, el sesgo sigue siendo positivo. Una caída por debajo de ese nivel podría llevar al precio hacia 4,420 USD antes de que se recupere nuevamente.
ETHUSDT: Fuerte Aumento Gracias a FusakaETHUSDT actualmente está mostrando una fuerte tendencia alcista, especialmente debido a las expectativas sobre la actualización de Fusaka y el flujo continuo de capital hacia las criptomonedas. El gráfico muestra que ETHUSDT se está negociando dentro de un canal alcista estable, con un fuerte soporte en el nivel de 4.470,00. Si este nivel de soporte se mantiene, el precio podría continuar hacia el objetivo de 4.740,00.
Análisis técnico:
Soporte: 4.470,00 (zona de soporte clave)
Objetivo a corto plazo: 4.740,00 (zona de resistencia)
Tendencia: Alcista y sostenible si se mantiene el soporte en 4.470,00
Noticias:
Positivo: El mercado espera el éxito de la actualización de Fusaka, y el flujo de capital hacia las criptomonedas sigue siendo fuerte, lo que refuerza la tendencia alcista.
Riesgos: El mercado de criptomonedas sigue siendo susceptible a noticias negativas. Cualquier venta masiva o problemas internos dentro del proyecto podrían causar una fuerte volatilidad.
¿Rompemos los 4000 $ esta semana? | El oro sigue imparable!🟡 XAU/USD Análisis Técnico – Martes 7 de octubre de 2025
Temporalidad: 15 min
Contexto: El oro continúa en tendencia alcista consolidada tras marcar nuevos máximos históricos y mantiene el objetivo de 4 000 $ a corto plazo.
💬 Resumen de situación
Ayer el oro respetó perfectamente el escenario previsto ✅:
tras alcanzar el máximo histórico en 3 977 $, realizó una corrección controlada hasta el rango de 3 940–3 950 $, zona que destacamos como punto de reentrada potencial.
Actualmente, el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia principal (blanca) y sigue defendiendo el nivel psicológico de 3 900 $, que fue clave en jornadas anteriores.
El impulso alcista continúa vigente, con estructura de mínimos ascendentes y medias móviles alineadas al alza.
🧭 Zonas técnicas relevantes
🟢 Zona de soporte principal: 3 950 $ → coincide con soporte intradía, SMA 20 y antigua resistencia rota.
🟡 Soporte secundario: 3 925 $ → base del canal y confluencia con la directriz blanca ascendente.
🟤 Soporte mayor: 3 900 $ → nivel psicológico clave que marcó el anterior rebote.
🔴 Zona de resistencia inmediata: 3 975–3 980 $ → donde el precio dejó mechas superiores.
🧱 Objetivo principal: 4 000 $ → objetivo técnico y psicológico de corto plazo.
📈 Medias móviles (SMA 8, 20, 200)
SMA 8 (3 962 $) y SMA 20 (3 966 $) siguen mostrando pendiente positiva, acompañando la estructura de subida.
SMA 200 (3 919$) muy alejada del precio, lo que confirma la fortaleza de la tendencia subiendo a la par con la trend alcista nueva blanca.
La compresión de medias entre 3 950 $ y 3 970 $ indica zona de pullback potencial antes del siguiente impulso.
🔍 Escenarios posibles
📊 Escenario alcista principal (continuidad):
El oro podría continuar su ascenso si respeta los 3 950 $, buscando un nuevo ataque al máximo histórico (3 977 $) y posteriormente el objetivo de 4 000 $.
➤ Entrada ideal: rebote confirmado en 3 950–3 955 $ o ruptura limpia de 3 975 $.
➤ Objetivo: 3 980 $ → 4 000 $.
➤ Stop sugerido: por debajo de 3 925 $.
📉 Escenario alternativo (corrección técnica):
Si el precio pierde los 3 950 $, podríamos ver una corrección hacia 3 925 $ o incluso 3 900 $ para revalidar soporte antes de un nuevo impulso.
➤ Entrada posible: en zona 3 920–3 930 $ con confirmación de rechazo alcista.
➤ Objetivo: recuperación hacia 3 970 $.
⚙️ Conclusión
✅ El análisis de ayer se cumplió completamente: el oro respetó zonas, corrigió de forma sana y continúa dentro del canal ascendente.
Mientras se mantenga sobre los 3 950 $, el sesgo sigue siendo claramente alcista, con el nivel psicológico de 4 000 $ como siguiente parada.
El escenario técnico sigue sólido: estructura limpia, medias alineadas y momentum comprador dominante.
✨ Resumen rápido
Tendencia: Alcista
Soporte clave: 3 955-50$
y trend alcista blanca zona de 3 930-35$
Resistencia: 3 975–3 980 $
Objetivo: 4 000 $
Sesgo: Bullish ✅
Cualquier duda o si te interesa el contenido MD!💬
¿Crees que el oro romperá los 4000$ esta semana? Déjalo en los comentarios 👇
Análisis técnico del ORO - ¿Se avecina una corrección?¡Hola a todos, soy Kilian!
Vamos a analizar más a fondo XAUUSD.
El precio actualmente se mueve dentro de un canal ascendente bien definido, probando el límite superior. Este nivel puede actuar como una resistencia dinámica, y un rechazo aquí podría llevar a una corrección hacia la zona de soporte en 3935.
Si los compradores logran defender este nivel de soporte, la estructura alcista se mantendrá, con la posibilidad de que el precio regrese a niveles más altos. Sin embargo, si el precio rompe claramente por debajo del soporte de la línea de tendencia, la perspectiva alcista podría debilitarse y llevar a una caída más profunda.
Es esencial monitorear los patrones de velas y el volumen de transacciones en estas zonas clave para identificar oportunidades de compra. La gestión del riesgo es crucial; siempre asegúrate de confirmar tus configuraciones y operar con una gestión de riesgos adecuada.
Si tienes alguna idea sobre esta configuración o más conocimientos, ¡compártelos en los comentarios!
¿Dólar estadounidense (DXY), fuerte repunte en 2026?El dólar estadounidense es con diferencia la divisa principal más débil del mercado de divisas en 2025. Sin embargo, esta situación podría invertirse en 2026 con el inicio del segundo año del mandato presidencial, un año históricamente desfavorable para los activos de riesgo y favorable para el dólar como activo refugio. Recordemos que durante el primer mandato de Trump, el primer año (2017) registró una fuerte caída del dólar en el Forex, antes de un repunte pronunciado en el segundo año (2018).
¿Se repetirá el mismo escenario en 2026, el segundo año del segundo mandato?
El gráfico siguiente muestra el último puesto del dólar estadounidense en la clasificación de las principales divisas del mercado FX.
1) Razones fundamentales que podrían permitir un repunte del dólar estadounidense en 2026 más allá de la simple estacionalidad del segundo año presidencial (midterms)
Varios factores fundamentales podrían favorecer un repunte del dólar en 2026:
• Un cambio en la política de la Reserva Federal podría desempeñar un papel central. Si la inflación persiste o se intensifica, la Fed podría suspender o revertir los recortes de tipos previstos, manteniendo un diferencial de rendimiento favorable al dólar y atrayendo capital extranjero.
• Un crecimiento estadounidense más fuerte que el del resto del mundo, impulsado por el consumo, la tecnología y la independencia energética, haría más atractivos los activos denominados en dólares y aumentaría la demanda por la divisa.
• Una mejora en la balanza comercial, gracias al reshoring, al aumento de las exportaciones o a la reducción de importaciones, apoyaría al dólar al limitar las salidas estructurales de capital.
• Señales creíbles de consolidación fiscal, como un plan de reducción de déficits, reforzarían la confianza de los inversores y reducirían las preocupaciones sobre la deuda pública, contribuyendo a un dólar más fuerte.
• Una mayor estabilidad política y una mayor previsibilidad de las políticas económicas, especialmente bajo una administración percibida como favorable a los mercados, reducirían las primas de riesgo y favorecerían a la divisa estadounidense.
• Una mayor demanda de activos refugio en caso de tensiones geopolíticas (por ejemplo, entre China y Taiwán o en Oriente Medio) o de desaceleración económica mundial impulsaría los flujos hacia el dólar.
• Por último, la debilidad relativa de otras grandes divisas —euro, yen, yuan— debido a políticas monetarias más acomodaticias o fragilidades económicas, reforzaría al dólar por comparación.
En conjunto, estas dinámicas podrían crear un entorno estructuralmente favorable a la apreciación del dólar estadounidense en 2026.
2) Para validar un repunte del dólar, se necesita una señal técnica de reversión en los gráficos de largo plazo, lo cual aún no ocurre. Esto es lo que se debe vigilar
El gráfico histórico semanal del dólar estadounidense muestra cómo se formaron las reversiones alcistas en 2018 y 2021. Se necesitan: estabilización del dólar durante varias semanas, divergencias alcistas entre precio y momentum, un patrón de reversión alcista y finalmente una ruptura de resistencia que confirme el patrón.
En la situación actual, estos elementos no están reunidos en su totalidad y el dólar estadounidense sigue siendo bajista en el mercado FX mientras se mantenga por debajo de los 100 puntos.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
XAUUSD – Inicio de semana con el ATH en controlXAUUSD – ESCENARIO DE INICIO DE SEMANA -ATH CONTINÚA MANTENIENDO LA CADENA
Hello trader 👋
El precio del oro actualmente está oscilando lateralmente después de un fuerte aumento previo. El mercado carece temporalmente de impulso ya que el gobierno de EE. UU. sigue cerrado, lo que retrasa los datos económicos, reduce la liquidez y hace que muchos traders a corto plazo duden en abrir nuevas posiciones.
Actualmente, la estructura de precios sigue en un canal ascendente, pero muestra signos de acumulación y fluctuación alrededor de las zonas de resistencia y soporte principales. Por lo tanto, la estrategia adecuada en esta etapa es “Comprar en la zona de soporte, Vender en la resistencia psicológica”, combinada con POC (Punto de Control) en el Perfil de Volumen para identificar la zona de precios con mayor liquidez.
⚙️ Estructura técnica
La tendencia general sigue inclinándose hacia bullish, sin embargo, las ondas de corrección a corto plazo pueden aparecer cuando el precio se acerca a una zona de fuerte resistencia.
Las zonas de volumen denso se muestran claramente en el gráfico como áreas donde los grandes inversores están acumulando o distribuyendo órdenes.
El RSI está actualmente en una zona neutral → aún no hay señales de sobrecompra, por lo que la posibilidad de oscilación dentro del rango sigue siendo alta.
⚖️ Escenario de trading detallado
🔴 ZONA DE VENTA (Resistencia fuerte – prioridad vender en reacción)
Entry: 3,970 – 3,972
SL: 3,977
TP: 3,952 → 3,935 → 3,920 → 3,905
👉 Nota: Esta es una zona de resistencia psicológica – confluencia entre el borde superior del canal de precios y el pico de volumen anterior.
🔴 VENTA SCALPING (venta a corto plazo al romper soporte)
Entry: 3,923 – 3,925 (esperar confirmación de ruptura de soporte)
SL: 3,930
TP: 3,910 → 3,900 → 3,885 → 3,860
🟢 ZONA DE COMPRA (comprar en soporte + perfil de volumen POC)
Entry: 3,883 – 3,885
SL: 3,875
TP: 3,900 → 3,915 → 3,940 → 3,965 → 4,000
👉 Esta es una zona de soporte técnico fuerte, coincide con el POC del Perfil de Volumen – alta liquidez, gran posibilidad de rebote.
💡 Opinión & Nota
El canal de precios ascendente sigue siendo sólido, pero la fuerza de compra se debilita gradualmente, es probable que aparezca una corrección a corto plazo.
Sea paciente y espere la confirmación de la dirección antes de entrar en una orden, evite el FOMO en la fase de oscilación lateral.
Las noticias de la semana son limitadas debido a la situación política en EE. UU. → el mercado es propenso a fluctuaciones, baja volatilidad.
📌 Resumen:
Comprar en la zona de soporte de liquidez (3,883–3,885).
Vender en reacción en la zona de resistencia psicológica (3,970–3,972).
Mantenga una mentalidad flexible dentro del rango de oscilación, espere señales claras de confirmación para aumentar la tasa de éxito.
Actualice los artículos nuevos sobre oro siguiéndome
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (7 de octubre de 2025)
________________________________________
🔹 Momentum
Marco temporal D1:
La vela diaria (D1) cerró ayer confirmando que la tendencia alcista continúa.
Sin embargo, el momentum está girando en la zona de sobrecompra, lo que indica que el impulso alcista podría no durar mucho más.
Este es un signo típico de sobreextensión, que suele aparecer en los techos de mercado.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 también se está revirtiendo en la zona de sobrecompra, lo que significa que la subida aún podría continuar hoy, aunque se debe actuar con precaución, ya que es una zona sensible para posibles giros.
Marco temporal H1:
El momentum en H1 está girando al alza, lo que sugiere una última subida a corto plazo antes de una posible corrección.
➡️ Conclusión:
Durante los últimos días, el precio ha mostrado divergencia con el momentum en varios marcos temporales, lo que representa una señal clásica de formación de techo.
👉 Se recomienda mucha precaución con las posiciones a largo plazo.
________________________________________
📈 Análisis del COT (Commitment of Traders)
Comerciales (Commercials):
Actualmente 18% en largo / 82% en corto, lo que indica que las empresas se están cubriendo fuertemente contra una posible caída del precio.
Este comportamiento es típico cerca de los máximos del mercado.
Institucionales:
Los grandes fondos mantienen 83% en largo / 17% en corto, mostrando un sentimiento extremadamente alcista, algo que suele verse antes de la formación de un techo.
Traders minoristas (Retail):
69% en largo / 31% en corto, lo que significa que los pequeños inversores están entrando en modo FOMO, un comportamiento muy común en los picos del mercado.
🧭 Resumen:
Los datos actuales del COT advierten fuertemente que el mercado podría estar en fase de formación de techo.
Notas:
• Commercials: empresas que se cubren — operan en contra de la tendencia principal.
• Institucionales: grandes fondos — operan a favor de la tendencia dominante.
• Retail Traders: pequeños inversores — se guían principalmente por la emoción y no por el análisis.
________________________________________
🌊 Estructura de Ondas (Elliott Wave Structure)
Marco D1:
El precio aún se encuentra dentro de la onda 5 (amarilla).
El momentum está en zona de sobrecompra, por lo que una corrección puede ocurrir en cualquier momento.
→ En este momento, se recomienda usar la estructura de ondas y el canal de precios para observar las reacciones cerca del posible techo.
Marco H4:
La onda 5 (violeta) se acerca al objetivo de Fibonacci 0.618 en torno a 3986.
Combinado con el momentum del D1, que sigue ligeramente alcista, el precio podría subir 1–2 días más antes de girar a la baja.
De acuerdo con la medición del H1, el segundo objetivo está en 4006.
Marco H1:
La estructura de 5 ondas (negra) ha sido reetiquetada según los datos más recientes.
El cálculo muestra que la onda 5 = 0.618 de las ondas 1–3, con un objetivo en 4006.
→ Zona de objetivo potencial: 3985 – 4006.
Actualmente hay divergencia entre precio y momentum, fenómeno habitual en las últimas fases de una tendencia.
Combinado con los datos del COT que alertan de un posible techo, el mercado muestra movimientos lentos y barridas constantes, típicas de una fase de distribución.
________________________________________
🧭 Plan de Trading
• Mantén una disciplina estricta en esta fase.
• Reduce el tamaño de tus posiciones, evita mantener operaciones de largo plazo.
• Espera una confirmación clara del techo antes de planificar el siguiente swing.
________________________________________
👉 Resumen: La onda 5 está cerca de completarse. Tanto el momentum como los datos del COT advierten sobre una posible formación de techo — observa con paciencia y evita abrir posiciones grandes hasta que aparezca una señal clara de reversión.