XAU (1H) – Expectativas de Crecimiento la Próxima Semana¿Qué tal el fin de semana?
El oro ha superado oficialmente la línea de tendencia bajista, lo que indica que la presión de venta se ha debilitado. Los dos toques recientes de la EMA20 y la MA50 se han convertido en fuertes puntos de rebote, confirmando la tendencia de recuperación.
Durante la sesión del fin de semana, el precio del oro se mantuvo estable en torno a los 3680 $, con patrones técnicos que respaldan las ganancias continuas. La zona de resistencia a corto plazo entre 3700 y 3710 $ será el primer desafío; si se rompe, el objetivo al alza se sitúa en 3730 $.
En cuanto a la macroeconomía, aunque el dólar estadounidense se está recuperando ligeramente tras los datos de EE. UU., la Fed mantiene una postura dependiente de los datos en lugar de ser demasiado restrictiva. Esto hace que el oro mantenga su atractivo como refugio seguro, especialmente cuando aumenta la demanda de protección contra la inestabilidad geopolítica y los riesgos del mercado.
👉 Pronóstico para la próxima semana: El oro mantiene una tendencia alcista activa, dirigiéndose hacia la zona de $3,730 y manteniéndose por encima del soporte de $3,660.
¿Tienes algún plan para el XAUUSD la próxima semana?
Análisis de tendencia
DXY – Tendencia marca corrección (VENTA)El dólar (DXY) muestra señales de agotamiento en su ciclo expansivo. Así como todo en la naturaleza respira en inhalación y exhalación, también los mercados se mueven en pulsos: expansión y contracción, auge y corrección.
La gráfica revela una zona de resistencia donde la fuerza compradora pierde equilibrio frente al peso natural de la venta. Según las leyes universales, ningún movimiento puede sostenerse de manera indefinida sin buscar su contraparte.
En este punto, espero que el índice inicie un proceso de retroceso/corrección, antes de que el mercado decida su siguiente gran dirección.
Zona clave: la resistencia marcada en el gráfico coincide con un área de sobreextensión natural. Desde aquí, la balanza tiende a inclinarse hacia la venta.
GBPUSD_Rumbo a Zona de DemandaLa liquidez tomada no fue suficiente para generar un nuevo HH, la venta que se encuentra en el gráfico no fue tomada en realidad, es solo una guía esquemática; la razón de no tomarla es que en un HH no debería venderse porque lo que se espera en una tendencia alcista es que este sea roto y no que genere una venta.
De otro lado, el DXY ha reaccionado en un OB semanal y está generando un impulso alcista acompañado por el mismo retroceso en el EURUSD; por ahora buscaré cortos con punto de control en 1,31600 con posible extensión hasta 1,28590.
Es probable que el euro siga cayendo a corto plazo.El precio acaba de ser rechazado desde la zona de 1,1820-1,1850 tras una fuerte subida, lo que genera una clara presión de venta. En el gráfico de 1 hora, el EUR/USD fluctúa en un pequeño canal de tendencia bajista. El MACD está perdiendo impulso gradualmente. Si rompe la zona de soporte de 1,17309, podría seguir cayendo hasta ~1,1680-1,1650.
Noticias macroeconómicas
Anuncio de la Fed tras la reunión: a pesar del recorte de 25 puntos básicos, Powell enfatizó que la política monetaria se implementará "reunión a reunión", sin que haya señales claras sobre los próximos recortes. Datos recientes de EE. UU. (disminuyen las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y mejora el índice de la Fed de Filadelfia) fortalecen ligeramente al USD, lo que presiona al EUR frente al dólar.
👉 ¿Crees que el EUR/USD mantendrá la zona de 1.17309 o continuará cayendo hasta 1.1680 antes de recuperarse?
ASTER = ¿el próximo BNB?Izquierda: ASTER 4H
Derecha: BNB Mensual (etapa temprana)
La similitud del patrón es increíble.
ASTER empieza a parecer un ganador clásico en etapa inicial.
📈 El precio explotó y ahora consolida por encima de $1.50 — una señal saludable de continuación.
Si ASTER replica solo el 10–15% del movimiento histórico de BNB, podríamos ver objetivos de $15–50+ a largo plazo.
¿Por qué importa?
– Estructura fuerte con mínimos ascendentes
– Lanzamiento limpio, sin mechas "scam"
– Volumen en aumento
– Narrativa aún por descubrir
– Vibes de token central del ecosistema, igual que BNB
🧠 El mercado cripto recompensa la convicción temprana.
Si ASTER se convierte en el token central de su ecosistema, podría ser tu segunda oportunidad tipo BNB.
💬 ¿Cuál es tu target para ASTER en este ciclo?
Déjalo en los comentarios 👇
EURUSD tiene momentum Bajista !! Donde estará la demanda esta semana, a mi parecer continuará con el USD. Vamos a tener una corta demanda de USDs y hay que aprovechar, no creo que dure mucho. Todo depende de la fuerza que ponga Trump esta semana para que despidan a Cook. Y la influencia y los comentarios de Trump sobre el FED siempre hacen que el USD caiga. Recordemos el Trump Trade es un USD bajista.
Pero repito, yo creo q esta semana continuaremos con esa fuerza alcista en el USD, osea bajista en el FX:EURUSD , y voy a aprovechar.
Venta con el FX:EURUSD
Este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
BBARA solicitud del comentario de Fernandez, adjunto actualización del grafico de BBAR, del 25 de Agosto del 2025:
Estimado, gracias por tu comentario. Hoy el precio de BBAR vuelve a estar en una zona operativa clave, pero debemos ser muy cautelosos:
• El activo está en un movimiento bajista, y cerró justo en la confluencia del VPOC del perfil fijo y el VPOC de la estructura distributiva-causa.
• Esto convierte a la zona en no operable por ahora, ya que puede definir la continuidad de tendencia.
• Los escenarios posibles son:
1. Continuidad bajista (más probable): Si rompe con decisión el VPOC y lo testea como resistencia, se habilitan nuevos tramos de cortos.
2. Escenario alcista alternativo: Si hace una falsa rotura, reingresa, testea el VPOC desde arriba y confirma con una SOS bar y volumen comprador, ahí recién se podría pensar en largos con cambio de tendencia.
En conclusión: por ahora, lo más sensato es esperar definición. El sesgo sigue siendo bajista y la prioridad es ver confirmaciones antes de entrar, ya que no conviene anticiparse en zonas tan delicadas.
Resistencia del peso a prueba antes de la decisión de BanxicoEl USD / MXN ha protagonizado un rebote después de caer a mínimos de varias semanas cerca de 18.20. En el gráfico diario, el precio rebotó en la Banda inferior de Bollinger y ahora está probando la zona de 18,40 a 18,45.
Esta área también se alinea con el límite superior del canal descendente a corto plazo que ha guiado la venta masiva hasta septiembre.
Una ruptura limpia por encima de 18,45 podría ser la primera señal de cambio de impulso, abriendo el camino hacia 18,65 y la Banda media de Bollinger cerca de 18,75. Sin embargo, la tendencia más amplia aún podría ser bajista.
Por ahora, el soporte se mantiene firme en 18.25–18.20. No mantener ese piso podría generar una presión renovada, exponiendo el nivel 18.10 y el psicológico 18.00.
Esa configuración técnica enmarca la importancia de la próxima decisión de Banxico. Los 24 analistas encuestados por Reuters esperan un recorte de 25 puntos básicos al 7,50%. Si bien la inflación general se ha suavizado, los datos del IPC de agosto mostraron que las presiones centrales están resultando difíciles, lo que limita el espacio para una flexibilización más agresiva.
La política comercial también está agregando incertidumbre. El Secretario de Economía de México confirmó los planes para levantar los aranceles a los vehículos livianos y autopartes importados, elevando los aranceles a los automóviles de Asia, particularmente China, del 20% al 50%. Estas medidas se hacen eco de los pasos proteccionistas vistos bajo la administración Trump y podrían complicar las perspectivas comerciales de México en un momento delicado, agregando volatilidad al comercio del peso.
Para los operadores, la pregunta clave es si la resiliencia del peso se mantendrá si Banxico ofrece un recorte como se esperaba. Con el endurecimiento de los niveles técnicos alrededor del 18.25–18.45, la combinación de tono de política y retórica arancelaria podría ser el catalizador de una ruptura decisiva o una nueva caída.
Análisis de Mercado Forex 21/09 | XAUUSD, EURNZD, AUDJPY, GBPAUD¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas XAUUSD, EURNZD, AUDJPY, GBPAUD. Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
Perspectiva actual para US30. Sentimiento alcista.De una manera sencilla les explico mi perspectiva actual para US30.
Tuvimos que el 16/09/25 fue un dia importante a espera de la desicion de los tipos de interes en USA.
Se recortaron 0.25 puntos, lo cual podria se muy positivo para ver movimientos alcistas en el mercado, el discurso de Powell fue con un notable sentimiento Dovish, lo cual ayudaria a US30 a mantener su tendencia alcista.
Mi analisis se fundamenta en analisis tecnico y accion del precio, pero creo que es muy importante estar al tanto de lo que sucede con la economia mundial para tener una perspectiva mas clara del escenario macro economico.
Puntos clave en el grafico:
a) Se creo un rango de unos 400 pips
b) El precio encontro liquidez en la parte superior, mostrando la presencia de vendedores.
c) Tenemos la EMA 20 H4 actuando como soporte
d) Tambien tenemos el punto POC actuando como soporte
Se puede apreciar tambien una pequeña estructura bajista que se habia formado para luego ser quebrada al alza.
A pesar haber identificado que el precio se encuentra dentro de un rango, veo una mayor posibilidad de que el precio respete el soporte del punto POC, como maximo buscaria la EMA de H4, para luego ir al alza.
Como confluencia tambien tenemos:
· RSI Daily > 50
· RSI H4 > 50
· RSI H1 > 50
· MacD Daily Fuerza Alcista
· MacD H4 Alcista
· MacD H1 Cruzando recientemente al alza
Estrategia de trading de oro para el lunes✅ En la sesión de trading de EE. UU. del viernes, el oro experimentó un fuerte movimiento alcista y rompió con éxito la línea de tendencia bajista en el gráfico de 1 hora, lo que indica que los toros tienen el control del mercado. El retroceso a corto plazo actual es solo una corrección y no ha cambiado la tendencia general alcista. Debido al fuerte impulso alcista, el retroceso a corto plazo no indica una reversión de tendencia y, de hecho, ofrece una oportunidad para comprar en las caídas.
✅ En el gráfico de 4 horas, el oro ha experimentado una consolidación a corto plazo, pero la tendencia general sigue siendo alcista. El MACD está en una zona fuerte y el indicador KDJ sigue en una zona alcista, lo que sugiere que el precio podría seguir subiendo a corto plazo.
A corto plazo, hay soporte alrededor de la zona 3660-3670. Si el precio retrocede a este nivel, considere comprar. Si el precio supera los 3685, se puede esperar un movimiento alcista adicional.
🔴 Niveles de resistencia: 3702-3707 / 3720-3730
🟢 Niveles de soporte: 3660-3670 / 3636-3640
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio del oro rebota hacia la zona 3702-3705, considere vender en lotes con un objetivo de 3690-3680. Si se rompe esta zona, busque un movimiento adicional hacia 3670.
🔰 Si el precio del oro retrocede hacia la zona 3665-3670, considere comprar en lotes con un objetivo de 3685-3695. Si se rompe esta zona, busque un movimiento adicional hacia 3705.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading según las condiciones del mercado en tiempo real.
Posible tendencia alcista en AMZNNASDAQ:AMZN ha dejado una base en máximos (zonas de 234.31-242.00$).
Vemos como desde la rotura de los antiguos máximos en 178$ ha testeado el soporte junto con la media de las 200 semanas y la recuperación de la media de las 50 semanas. Actualmente se encuentra en la zona de resistencia lateralizando, por lo que pronto podríamos ver o un intento de rotura o una búsqueda de la SMA50 para coger impulso
SATELLOGIC...Y DOMINAR LA PACIENCIA...SATELLOGIC, un activo que mas baja, mas me llama la atencion...me encanta buscar activos que se depslomen y con indicadores bien bajos para tener ganancias seguras de largo, y aca es otro activo que con mas pacienica se puede tener mejores precios, en principio buscar el fibo 0,618 o que intente ir al piso de la tendencia o minimos historicos como mostre en muchos activos en mis ideas...
EURUSD SUBIENDO Y SUBIENDO!Mantengo mi enfoque alcista en EURUSD. Razones técnicas
1- Patron y estructura de mercado alcista
2- Soportes Semanales y Mensuales fuertes.
3- Tendencia respetando zonas de compra.
Razones fundamentales :
1. Declaraciones de Powell frente a la inflación, el mercado laboral en USA y las tasas de interés
2. Lagarde y la fortaleza de mantener tipos en EUR por unos meses más.
La última estrategia de análisis del oro del 22 de septiembre:
1. Análisis de la lógica del mercado
Noticias (Negativas): Aunque la Reserva Federal recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, las declaraciones del presidente Powell fueron agresivas (sin prisa por flexibilizar la política monetaria y advirtiendo sobre la inflación), lo que enfrió las expectativas del mercado de futuros recortes de tipos agresivos. Esta medida provocó un repunte del dólar estadounidense y un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, presionando directamente al oro denominado en dólares, provocando un alza en los precios (alcanzando un máximo histórico) antes de retroceder.
Análisis técnico (Juego alcista-bajista): El gráfico diario mostró dos caídas consecutivas, la primera desde el repunte desde 3311, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista a corto plazo y una corrección técnica. Sin embargo, el precio se mantiene por encima del soporte clave de la tendencia en 3615, lo que indica que la tendencia alcista general no se ha roto. La caída actual debe considerarse una "corrección de oscilación de alto nivel dentro de la tendencia alcista".
2. Análisis de los niveles clave de precios
Presión alcista:
Resistencia principal: 3672-3675 (máximo probado varias veces esta semana). Esta es la línea divisoria clave entre la fortaleza y la debilidad al comienzo de la próxima semana. Si el rebote no logra superar esta zona, indica que la presión bajista persiste y que el mercado fluctuará débilmente.
Resistencia principal: 3707 (máximo histórico). Este es el bastión más sólido que los alcistas pueden conquistar. Hasta que no lo supere y se mantenga, el oro tendrá dificultades para generar un nuevo potencial alcista.
Soporte bajista:
Soporte a corto plazo: 3643-3633. Esta es la primera línea de defensa tras la apertura del próximo lunes. Si rompe por debajo, volverá a probar el mínimo de esta semana.
Soporte principal: 3628 (mínimo de esta semana) y 3615 (punto clave de la tendencia). 3615 es la línea de vida que determina la dirección futura del mercado. Si el precio cae por debajo de este nivel, significa que la corrección actual se profundizará, apuntando potencialmente a la zona de 3600 o incluso 3580. Si se mantiene, la tendencia alcista estará consolidada.
3. Estrategia y diseño de trading para la próxima semana
Estrategia clave: Invertir en las caídas durante los retrocesos a niveles de soporte clave y complementar con posiciones cortas altas durante los rebotes a niveles de resistencia fuertes. Plan operativo específico:
Oportunidades de bajo a largo plazo (Estrategia principal):
Zona de entrada ideal: 3633-3643 (probar posiciones largas con una posición pequeña), o cuando el precio caiga de nuevo a 3628-3615 (centrarse en posiciones largas).
Stop-Loss: Por debajo de 3610 (Una ruptura por debajo de la línea de tendencia de 3615 invalida la estrategia y requiere una salida decisiva). Objetivos: Primer objetivo 3660-3670, segundo objetivo 3680-3690, objetivo final 3707.
Gestión de posiciones: Esta estrategia es una estrategia de tendencia oscilante, que busca obtener ganancias de la continuación de la tendencia tras una corrección, lo que requiere paciencia.
Oportunidades de venta en corto de alto nivel (Estrategia secundaria):
Zona de entrada ideal: El primer rebote del precio hacia la zona de resistencia 3670-3675, si aparece una clara señal de resistencia (como un patrón de velas bajista).
Stop-Loss: Por encima de 3680.
Objetivo: 3650-3640 (toma de ganancias a corto plazo). Estrategia: Esta es una estrategia contratendencia a corto plazo diseñada para capturar ganancias durante períodos de volatilidad. Entre y salga rápidamente, evitando demorarse.
4. Pronóstico del mercado y cronograma
Principios de semana: Concéntrese en el precio de apertura. Si abre por debajo de 3650, probablemente probará el soporte de 3643-3633, o incluso volverá a probar el mínimo de 3628. Tras un retroceso, se pueden buscar oportunidades de caída y posiciones largas.
A mitad de semana: Observe la reacción del precio a los niveles de soporte. Si se estabiliza y rebota, superando con éxito la zona de resistencia de 3672-3675, la debilidad a corto plazo se revertirá y se espera que los precios inicien otro impulso hacia el nivel de 3700.
Perspectivas de fin de semana y del mercado: La corrección podría continuar hasta finales de septiembre. Vigile de cerca la defensa del soporte clave de 3615. Mientras se mantenga por encima, se espera que la corrección del mercado finalice a principios de octubre, marcando el comienzo de una nueva tendencia alcista.
Resumen y consejos de gestión de riesgos
Tendencia y ritmo: Comprenda la relación entre el optimismo a largo plazo y las correcciones a corto plazo. No asuma que la tendencia se está revirtiendo debido a una caída a corto plazo ni ignore la fuerza del ajuste. En términos operativos, debemos seguir la tendencia general (alcista), pero debemos comprender el ritmo de los pequeños ciclos (fluctuaciones de ciclos pequeños).