BTC RECHAZA LOS 96100AMIGOS
La vela semanal cerro por debajo de 96100 esto provoca mas caida
y el precio busca cerca de soporte 88600.
Mientras btc no supere los 96100 se puede esperar mas caida
hasta 88600. 86500 o mas , superar los 96100 provocaría un rebote mas grande y buscaría los 99 a 104 donde esperaría de nuevo caída hasta buscar los 76 a 65 k
el semanal ya esta confirmando la tendencia bajista
desde que cerro por debajo de 107 y 96100
y con indicador BITCOIN HALVING CYCLE PROFIT ( FUE EL 3 DE NOV )
La caida se espera a la idea de sálvese quien pueda ! revisarla !
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit Brokers
Análisis de tendencia
XAUUSD: Posible continuación después de la caídaXAUUSD ha experimentado una fuerte tendencia alcista, y espero que esta tendencia continúe, como lo he marcado en mi gráfico, con un objetivo cerca de 4.150.
Esta zona es muy importante, ya que el precio podría encontrar soporte y rebotar desde allí, o bien podría romperse, abriendo la puerta a una corrección más profunda.
Si tuviera que entrar en una operación ahora, sin duda me inclinaría hacia una perspectiva alcista. Pero, nuevamente, solo la acción del precio determinará el próximo movimiento.
Sin embargo, si el precio rompe de manera clara y decisiva hacia abajo la línea de tendencia, el escenario alcista sería invalidado, lo que indicaría que la tendencia alcista podría estar en pausa o incluso revertirse a corto plazo.
Solo comparto mis observaciones sobre el gráfico; esto no es un consejo financiero. Siempre es importante confirmar tus configuraciones y gestionar el riesgo adecuadamente.
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 19–20 de noviembre✅ Según el gráfico de 4 horas, el oro experimentó ayer un fuerte rebote, liberando parte del impulso alcista a corto plazo.
Sin embargo, el precio encontró una resistencia significativa cerca de 4132 (máximo anterior + banda superior de Bollinger).
La última vela muestra una gran vela bajista con una larga mecha superior, una señal clásica de falta de fuerza de los compradores para romper al alza y aumento de la presión de toma de beneficios.
MA5 y MA10 comienzan a girar hacia abajo, indicando un debilitamiento del impulso a corto plazo.
MA20 (alrededor de 4089) aún proporciona cierto soporte, pero ya fue perforada rápidamente.
La banda superior de Bollinger (aprox. 4130) sigue actuando como una fuerte resistencia, con el precio cayendo rápidamente por debajo de la banda media después del repunte.
La mecha inferior tocó 4055, lo que indica interés comprador a corto plazo en esa zona.
La estructura del rebote a corto plazo se ha dañado, y el marco temporal de 4H ha entrado en una fase correctiva que vuelve a debilitarse.
Si el precio rompe 4058–4050, la presión bajista aumentará aún más.
✅ En el gráfico de 1 hora, el oro formó un máximo de corto plazo en 4132, seguido de una fuerte caída.
Dos grandes velas bajistas consecutivas rompieron MA5 / MA10 / MA20 / MA60, generando una señal clásica de inversión de tendencia clara.
La estructura alcista está completamente destruida y las medias móviles han vuelto a una configuración bajista.
El soporte clave se encuentra en 4050–4049, una zona de confluencia importante. Si se rompe, se abrirá más espacio para la caída.
El rebote actual es débil y solo representa una corrección técnica, lo que confirma que los vendedores todavía dominan la acción del precio a corto plazo.
El rebote solo llegó a la zona bajo MA20 (aprox. 4085), lo que demuestra que la presión de venta continúa siendo fuerte en niveles superiores.
La estructura a corto plazo sigue siendo bajista, y es poco probable que un rebote débil supere 4085–4090.
Después del rebote, el precio probablemente volverá a probar la zona de 4050.
🔴 Niveles de resistencia:
4085–4090 / 4100–4110 / 4125–4132
🟢 Niveles de soporte:
4058–4050 / 4030 / 3998
✅ Referencia de Estrategia de Trading
🔰 Estrategia 1: Venta en 4085–4090 (Idea principal)
Si el oro sube hacia 4085–4090 y muestra rechazo:
Tomar posiciones cortas ligeras
Stop-loss: 4098
Objetivos: 4060 / 4050
👉 La tendencia actual es bajista; vender los rebotes es la lógica principal.
🔰 Estrategia 2: Venta adicional en resistencia fuerte (Venta agresiva)
Si el oro sube a 4100–4110:
Tomar posiciones cortas de tamaño medio
Stop-loss: 4118
Objetivos: 4065 / 4050
👉 Esta zona es una fuerte resistencia; la probabilidad de ruptura en el corto plazo es baja.
🔰 Estrategia 3: Venta por ruptura debajo de 4050 (Seguimiento de tendencia)
Si el precio rompe 4050:
El impulso bajista se acelerará
Objetivos: 4030 / 4000
👉 4050 es el nivel clave que determinará si la tendencia bajista continuará.
📌 Resumen
El rebote en el gráfico de 4H fue rechazado; la estructura se debilita.
El gráfico de 1H muestra una ruptura clara, indicando dominio bajista.
4085–4090 es la zona principal para ventas en rebotes.
4050 es el soporte más importante del día; romperlo abrirá un movimiento bajista más profundo.
¡El oro se recupera! ¡A la espera de señales de bajada de tipos!
El miércoles 19 de noviembre, el oro subió ligeramente por segundo día consecutivo, intentando extender la recuperación desde el nivel psicológico de casi 4.000 dólares del día anterior, y actualmente cotiza en torno a los 4.110 dólares. El descenso de las acciones en Wall Street indica que la preocupación del mercado por la economía estadounidense ha generado una aversión al riesgo, lo que obliga a los inversores alcistas del dólar a adoptar una postura defensiva. Aunado a los riesgos geopolíticos derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania, estos factores se han convertido en elementos clave que impulsan el alza del metal precioso como activo refugio. Sin embargo, debido a las menores expectativas del mercado sobre otra bajada de tipos por parte de la Reserva Federal en diciembre, es improbable una depreciación sustancial del dólar. Esto, a su vez, podría limitar el potencial alcista del oro, un activo que no genera intereses. Antes de posicionarse para el próximo movimiento direccional del oro, el mercado podría preferir esperar más indicios sobre la trayectoria de la Fed en cuanto a la bajada de tipos. Por lo tanto, la atención del mercado se centrará en la publicación de las actas de la reunión del FOMC hoy mismo y en el informe de empleo no agrícola de EE. UU., que se publicará esta semana y que actualmente muestra indicios de una desaceleración en el mercado laboral.
Debido al cierre gubernamental más prolongado en la historia de EE. UU., la continua preocupación de los inversores por el debilitamiento del impulso económico sigue afectando al sentimiento del mercado y respaldando el oro como activo refugio. El ejército ucraniano afirmó el martes haber utilizado misiles ATACMS suministrados por EE. UU. para atacar objetivos dentro de Rusia. En medio del conflicto en curso, Zelenskyy visitará Turquía para reactivar las estancadas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Se espera que el enviado estadounidense, Steve Vitkov, participe en las conversaciones. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Peskov, declaró que los representantes rusos no asistirán, y los riesgos geopolíticos siguen respaldando los metales preciosos. El dólar estadounidense tuvo dificultades para encontrar un interés de compra sustancial, fluctuando en torno a 99,55. Varios funcionarios de la Reserva Federal han advertido recientemente sobre la necesidad de ser cautelosos con respecto a una mayor flexibilización monetaria el próximo mes. El vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, afirmó a principios de esta semana que la Fed debe proceder con cautela en su política monetaria. Mientras tanto, el gobernador Christopher Waller continuó justificando nuevos recortes de tasas de interés debido a la preocupación por la desaceleración del mercado laboral y la contratación. Datos del Departamento de Trabajo de EE. UU. mostraron que las solicitudes continuas de subsidio por desempleo aumentaron a 1,957 millones en la semana que finalizó el 18 de octubre, lo que indica que la tasa de desempleo podría haber subido en octubre. Actualmente, los precios del mercado indican una probabilidad del 50% de un recorte de tasas, una disminución significativa respecto al 94% de hace un mes. Por lo tanto, el informe de empleo no agrícola de septiembre, que se publicará el jueves y se ha retrasado, es clave. Junto con la publicación de las actas de la reunión de la Reserva Federal hoy mismo, esto proporcionará indicios sobre la trayectoria de recorte de tasas de interés de la Fed e influirá en los movimientos del dólar y el precio del oro.
Análisis del precio del oro: Al revisar el desempeño del precio del oro ayer, se observó una tendencia general de recuperación tras tocar fondo. Después de encontrar soporte en 3998, el precio superó los 4030 durante la sesión estadounidense, entrando oficialmente en una tendencia alcista. Tras subir, retrocedió hasta 4029 antes de volver a subir, alcanzando un máximo de 4082 en algún momento, y cerró con una pequeña vela alcista con una larga sombra inferior. Desde la perspectiva del gráfico diario, el oro de ayer cerró con una pequeña vela alcista con sombra inferior. Este patrón de velas contiene valiosa información de mercado; la presencia de la sombra inferior indica que, en la lucha entre compradores y vendedores, los compradores tomaron la delantera, impulsando el repunte del precio. ¡Fin de una racha de tres días de pérdidas, un dramático regreso del oro! Hoy, la atención se centrará en las actas de la reunión de la Reserva Federal.
Aunque la sesión de ayer cerró con una vela positiva, la situación general no es optimista. Las medias móviles a corto plazo están ofreciendo una resistencia significativa y no se ha logrado una ruptura sustancial. Dados los tres días consecutivos de pérdidas, es probable que el repunte de la vela positiva sea solo una corrección temporal. Se espera que el mercado continúe su retroceso esta mañana, con soporte en torno a los 4050, un nivel que ha actuado como soporte/resistencia y que marcará la línea divisoria entre las tendencias alcistas y bajistas. El movimiento de la sesión europea será crucial y seguirá influyendo en la tendencia de la sesión estadounidense. La resistencia significativa se mantiene en torno a los 4100-05, el máximo anterior de la vela negativa. Esta zona será la última línea de defensa tanto para alcistas como para bajistas a corto plazo. Está por ver si el sistema actual de medias móviles diarias podrá superar esta resistencia. Dado el repunte de ayer y el retroceso de esta mañana, aún existe cierto margen para una continuación alcista hoy. Se podría considerar una posición larga si el precio retrocede hasta alrededor de los 4055-50. Recordatorio importante: los datos de empleo no agrícola se publicarán este jueves. Si bien se anticipa un movimiento alcista, también se debe monitorear de cerca el impacto de estos datos. En resumen, la estrategia de trading a corto plazo recomendada para el oro hoy consiste principalmente en comprar en las caídas y vender en las subidas. El nivel de resistencia clave a tener en cuenta a corto plazo se sitúa entre 4100 y 4110, mientras que el nivel de soporte clave se encuentra entre 4050 y 4030.
MELIMELI – Informe Técnico Diario Actualizado
Wyckoff + Perfil de Volumen (Volume Profile) + Lectura de flujo
1. Contexto General: Precio dentro del Área de Valor
El precio se sigue moviendo dentro del Área de Valor principal del Perfil de Volumen, con un VAL muy relevante en 1.938 USD, que actúa como soporte estructural del rango macro.
El hecho de mantenerse dentro de esta zona confirma:
• Continuidad del proceso de reacumulación iniciado meses atrás.
• Mercado en equilibrio.
• Ausencia de distribución significativa a pesar de las caídas previas.
2. Señal Clave: Doble Piso en la zona de 2.000 USD
Doble piso claro entre 2.000 – 2.030 USD
• La demanda entra con convicción en esta zona.
• El patrón se forma defendiendo un LVN (Low Volume Node), lo que suele anticipar rebote veloz al ser un área con poca resistencia pasiva.
• La incapacidad de los vendedores de cerrar debajo del nivel confirma fortaleza de la demanda.
Este doble piso es, dentro de Wyckoff, equivalente a un Secondary Test en estructura alcista o test del soporte mayor.
3. Perfil de Volumen: Rechazo del LVN y defensa del VAL
Rechazo del LVN
El precio rebotó exactamente donde el volumen histórico es bajo, lo que permite movimientos rápidos.
Valor mayor aún intacto
Sigue por encima del VAL (1.938 USD) y dentro del Value Area → no hay distribución, solo ajuste de inventario.
VPOC en 2.387 USD
Primer objetivo natural del rebote hacia la zona de máxima negociación.
Ese nivel actuará como:
• imán del precio (target),
• techo inicial.
4. Wyckoff: Lectura Estructural
Causa acumulativa previa
Toda esa zona fue un enorme piso institucional el creek de la estructura acumulativa.
Creek y ACE
La ruptura del creek confirmó cambio de carácter meses atrás.
El precio ahora vuelve a testear desde arriba.
RSI con divergencia alcista
La flecha en el RSI es clarísima: mínimos iguales en precio pero RSI ascendente.
→ Clásico síntoma de agotamiento vendedor + absorción.
Volumen climáctico en octubre (rectángulo rojo)
Esa barra fue claramente intento de capitulación.
Lo que vino después confirma absorción.
5. Escenario Alcista
El doble piso aumenta muchísimo la probabilidad de rebote.
Niveles a observar:
1. 2.150–2.170 USD → resistencia menor (VWAP)
2. 2.300–2.387 USD (VPOC) → objetivo natural
3. 2.507 USD (VAH) → techo estructural
4. 2.600 USD → retesteo del máximo previo
Confirmación del rebote:
• Cierre arriba de 2.100 USD con volumen creciente.
• Cierre de vela diaria arriba del VWAP.
6. Escenario Bajista
Solo se activaría si:
• El precio pierde 2.000 USD con intención,
• Y especialmente si perfora el VAL de 1.938 USD.
En ese caso habría aire hasta 1.800–1.850 USD, donde aparece otro HVN histórico.
Por ahora, no hay señales de ese escenario.
7. Fundamental
MercadoLibre sigue mostrando un perfil muy sólido para 2025:
Crecimiento estable en e-commerce (GMV)
MELI sigue ganando share en Brasil y México, donde duplica márgenes frente a competidores locales.
Fintech (MercadoPago y Crédito)
Es el motor principal del crecimiento.
El margen fintech viene expandiéndose y representa más del 50% del EBIT total.
Liquidez y costos controlados
La empresa mantiene caja positiva, apalancamiento bajo y continúa expandiendo logística propia.
Brasil estable macroeconómicamente
La baja del SELIC podría impulsar más crédito al consumo y al comerciante, favoreciendo resultados 2025.
Conclusión
Lo que ves técnicamente es muy consistente:
• Doble piso sólido
• Demanda defendiendo LVN
• Mantención dentro del Área de Valor mayor
• RSI con divergencia positiva
• Posible swing alcista hacia VPOC y VAH
El ratio BTC/ GOLD cae por 4to mes consecutivoEste ratio ALCANZA su mínimo durante los pasados 4/5 meses tras haber fracasado en su intento por superar sus dos grandes resistencias en el hoy, me refiero por un lado la tendencial ascendente de largo plazo originada hace 10 años atrás y por el otro la linea que marca sus últimos máximos, expresados ambos en terminos base cierre. Tan profunda ha sido la corrección en curso( fundamentalmente por la fuerte caída que ha tenido la principal criptomoneda durante los pasados 30 días apuntada en informes previos ) que ha estrechado al mínimo la distancia que lo separa de su 1er gran soporte, en este caso estático y que detallo en la figura adjunta
EUR/USD|ORO|BITCOIN - ¿Semana histórica para la FED?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD | 19/11/2025
1. Momentum (Impulso)
• D1:
El momentum en temporalidad diaria está comenzando a girar al alza. Si la vela D1 de hoy cierra alcista, se confirmará la reversión y podremos esperar un movimiento ascendente en los próximos días.
• H4:
El momentum en H4 ha girado desde la zona de sobreventa. Esto sugiere un posible retroceso leve o un movimiento lateral (sideway) a corto plazo.
• H1:
El momentum en H1 está girando hacia arriba, indicando una posible subida de corto plazo o un movimiento lateral con ligera inclinación alcista.
________________________________________
2. Estructura de Olas (Wave Structure)
• D1:
El precio se encuentra actualmente dentro de la ola Y de color púrpura. Tras la reciente caída y con el momentum empezando a revertir, es probable un rebote alcista.
Este movimiento puede ser:
• La ola 2 dentro de la estructura de 5 olas púrpuras, o
• El inicio de una nueva tendencia alcista si el precio rompe el máximo anterior cuando el momentum D1 entre en sobrecompra.
• H4:
La estructura de 5 olas verdes ya se ha completado. Por lo tanto, se espera una fase correctiva que puede ser:
• Una corrección ABC (3 olas) correspondiente a la ola 2, o
• Una nueva estructura impulsiva de 5 olas si estamos comenzando una tendencia alcista.
Si el precio sube lentamente y con mucho traslape entre olas, favorecemos el escenario ABC.
Si el movimiento es fuerte y limpio, con poco solapamiento, favorecemos el escenario impulsivo de 5 olas.
• H1:
La estructura de 5 olas verdes se observa claramente. El movimiento alcista actual muestra fuerte traslape entre las ondas pequeñas, lo cual es típico de una corrección ABC.
Este escenario se refuerza si el precio sigue moviéndose lateralmente con una inclinación alcista suave.
El precio se encuentra dentro de una zona de liquidez importante entre 4046 y 4096.
Si las velas H1 comienzan a comprimirse, no es recomendable buscar objetivos largos; es mejor asegurar beneficios cortos.
________________________________________
3. Objetivo de Finalización de la Corrección ABC
Sigo esperando que la corrección A–B–C termine alrededor de 4145, que es nuestra zona ideal para buscar ventas (sell).
Si la ABC termina en 4145 y el precio se gira con fuerza:
• Podríamos entrar en la ola 3 grande dentro de la ola Y púrpura,
• La caída será rápida, fuerte y muy clara,
• Y al confirmarse la ola 3, podremos mantener las posiciones de venta por más tiempo para maximizar ganancias.
________________________________________
4. Plan de Trading
🔻 Zona de Venta (Sell Zone): 4145 – 4147
🛑 Stop Loss: 4165
🎯 Objetivos de Take Profit:
• TP1: 4096
• TP2: 3897
• TP3: 3746
Precio objetivo bajista para el oro hoy: $4050Precio objetivo bajista para el oro hoy: $4050
Nivel de resistencia clave: $4140
Nivel de soporte clave: $4000
Como se muestra en el gráfico:
Estrategia de trading actual:
Venta: $4110-$4120
Stop loss: $4140
Toma de ganancias: $4015
Los precios del oro se encuentran actualmente en fase de consolidación y fluctuación, manteniendo una estructura general dentro de un patrón de consolidación triangular.
Este patrón suele generar confusión, pero una vez que se domina el ritmo de trading, suele ser el más fácil de operar.
También es el patrón con el que es más fácil obtener ganancias.
Estrategia de trading intradía: Concéntrese en probar el nivel de resistencia en el rango de $4120-$4140. Considere esto como una oportunidad para abrir posiciones cortas a niveles más altos.
Trazado de canales, líneas de tendencia y algo de gestiónEn este vídeo(el primero) doy una breve explicación acerca del correcto trazado de líneas de tendencias, canales, y algunas ideas sobre zonas de reversión importantes.
También doy una pequeña explicación sobre el uso de apalancamientos y la gestión de una entrada al mercado.
Posibilidad para USDJPYPosible compra para USDJPY en continuación de tendencia.
Noticias Clave e Impacto en USD/JPY
Datos de Empleo de EE. UU. (ADP): Se espera el informe de empleo privado de ADP para octubre. Un dato de empleo más fuerte de lo esperado podría fortalecer al dólar estadounidense (USD) e impulsar al alza el par USD/JPY. Por el contrario, un dato débil podría debilitar al USD.
PMI de Servicios del ISM de EE. UU.: También se publicará el índice PMI de servicios del ISM. Se anticipa un ligero aumento; datos sólidos favorecerían al dólar.
Actas del BoJ: Las minutas de la última reunión del Banco de Japón mostraron que los miembros de la junta se inclinan por una postura cautelosa, debatiendo el momento adecuado para una posible subida de tipos debido a la prolongada experiencia de Japón con la deflación y la incertidumbre sobre la economía global. Esta postura "dovish" (menos agresiva con las subidas de tipos) está limitando las ganancias del yen japonés (JPY).
Aversión al Riesgo: El yen se benefició ayer de una mayor demanda de activos de refugio seguro en un contexto de ventas masivas en los mercados de renta variable mundiales y advertencias de los directores generales de los principales bancos de EE. UU. sobre posibles caídas del mercado. Hoy, el mercado se ha estabilizado, lo que sugiere que el ánimo de aversión al riesgo de ayer fue más una pausa que un punto de inflexión decisivo.
Posible Intervención: El mercado sigue atento a cualquier señal de intervención verbal por parte de funcionarios japoneses para frenar la debilidad del yen, lo que podría generar volatilidad en el par.
En resumen, el USD/JPY se mueve lateralmente en un rango, esperando los datos económicos clave de EE. UU. de hoy que podrían determinar su próxima dirección significativa.
ORO HOY: ¿Comienza el Rebote Fuerte?💰 Análisis XAU/USD – 19 de Noviembre 2025
El oro (XAU/USD) arranca el día con fuerza después de rebotar de nuevo en el soporte clave (directriz verde mayor y zona 4.030). Además, hoy aparece una nueva directriz blanca alcista, que ya ha generado varios apoyos muy claros (flechas azules).
La ruptura de la directriz rosa bajista confirma el fin del tramo correctivo, pero aún falta superar la zona 4.111 – 4.120 para activar un movimiento más amplio hacia las resistencias superiores.
Hoy la clave está en saber si el precio respeta la directriz blanca y empuja hacia arriba… o si pierde esa estructura y vuelve al rango inferior.
🔹 Contexto del día
Precio actual: 4.095 $
Tendencia intradía: Alcista suave
M8 > M20 → momentum positivo
Nueva directriz blanca alcista (soporte dinámico del día)
Directriz rosa bajista rota → ciclo bajista terminado
Zonas importantes: 4.046 / 4.030 / 4.000
La confluencia entre directriz blanca + directriz verde + 4.030 sigue siendo el soporte más fuerte del gráfico.
🟢 ESCENARIO ALCISTA (principal mientras respete la directriz blanca)
Si el oro mantiene los apoyos sobre la directriz blanca, debería buscar la ruptura de 4.111 – 4.120 para activar impulso alcista.
📈 OBJETIVOS ALCISTAS
🎯 TP1: 4.111 – 4.120 (primera resistencia del día)
🎯 TP2: 4.140 – 4.147
🎯 TP3: 4.160 – 4.170 (zona que marcaste arriba)
🎯 TP4: extensión hacia 4.185 – 4.200
🟩 ENTRADAS BUY (estructurales y seguras)
✅ BUY 1 — Rebote en la directriz blanca
📍 Zona: 4.085 – 4.095
🎯 TP: 4.111 / 4.140 / 4.160
📉 SL: bajo 4.070
💬 Entrada principal del día (la más técnica).
✅ BUY 2 — Retroceso a la zona verde
📍 Zona: 4.063 – 4.075
🎯 TP: 4.095 / 4.111 / 4.140
📉 SL: 4.046
💬 Perfecta si limpia liquidez antes de subir.
✅ BUY 3 — Retroceso profundo (soporte mayor)
📍 Zona: 4.046 – 4.060
🎯 TP: 4.095 / 4.140
📉 SL: bajo 4.030
💬 Zona crítica, donde confluyen directriz verde + soporte horizontal.
✅ BUY 4 — Ruptura confirmada de 4.111 – 4.120
📍 Entrada: cierre H15/H30 por encima
🎯 TP: 4.140 → 4.160
📉 SL: 4.095
💬 Entrada conservadora post-ruptura.
🔻 ESCENARIO BAJISTA (solo si rompe directriz blanca y 4.046)
El bajista solo se activa si se pierde toda la estructura alcista nueva.
📉 OBJETIVOS BAJISTAS
🎯 TP1: 4.046
🎯 TP2: 4.030
🎯 TP3: 4.000
🎯 TP4: 3.978 – 3.964
🟥 ENTRADAS SELL (solo si rompe estructura real)
❌ SELL 1 — Ruptura de 4.063 – 4.070
📍 Entrada: bajo 4.063
🎯 TP: 4.046 / 4.030
📉 SL: 4.080
❌ SELL 2 — Ruptura del soporte mayor 4.030
📍 Entrada: bajo 4.030
🎯 TP: 4.000 / 3.978 / 3.964
📉 SL: 4.050
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Zonas de compra: 4.095 / 4.075 / 4.060
🟩 Zona crítica: 4.046 – 4.030
🟥 Ventas: solo bajo 4.063 o 4.030
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Pivote: 4.111
🧭 Conclusión
El oro está intentando construir un nuevo impulso alcista con la directriz blanca como apoyo.
Si se mantiene encima de ella, veremos ataques a 4.111 → 4.140 → 4.160.
Si pierde 4.060 – 4.046, se invalida el impulso y vuelve a 4.030 – 4.000.
📌 Hoy el control lo tiene la directriz blanca. Si aguanta → subimos. Si cae → volvemos a rango bajo.
📺 Mi canal de YouTube está en la bio Si quieres ver el análisis completo en vídeo, está siempre actualizado ahí.
NVIDIAINFORME TÉCNICO – NVIDIA (NVDA) – Diario
Wyckoff + Perfil de Volumen + Regresión dinámica
1. Comparación con el gráfico del 9 de octubre
En el análisis anterior (09/10):
• NVDA estaba en plena Fase D, dentro de un impulso alcista muy ordenado.
• Venías siguiendo un canal de regresión dinámico alcista impecable.
• El precio se movía por encima de la zona HVN, con clara intención compradora.
Hoy:
• El precio continúa dentro del canal, pero tocando la parte baja del mismo, donde suele aparecer absorción.
• El pullback actual retestea el HVN gris, que ahora actúa como soporte operativo.
• El volumen mostró una caída saludable en esta corrección, lo cual refuerza reacumulación, no distribución.
Conclusión de la comparación:
La estructura sigue siendo alcista. El retroceso actual es técnico, no estructural.
2. Lectura actual del gráfico
--Spring + Test bien definidos
Ls señal en abril:
• Spring profundo
• Test posterior con menor spread y menor volumen
→ Señal de cambio de ciclo perfectamente observada.
Ese spring aún gobierna la estructura macro.
-- Canal de regresión dinámico alcista
• El precio respeta ambos bordes.
• Actualmente estamos apoyando en la banda inferior.
• Esto coincide exactamente con un HVN y zona de liquidez histórica.
→ Zona ideal de soporte previo a un movimiento impulsivo (si el balance acompaña).
Zona HVN gris como soporte operativo
• Es el “piso” del rango actual.
• El precio está allí parado mientras esperamos el balance.
• Los compradores históricamente defienden esta franja.
Área de Valor del Perfil de Volumen (macro)
• VAL: 104.62 USD
• VPOC: 121 USD
• VAH: 144.87 USD
NVDA cotiza muy por encima del Value Area macro, lo que confirma un proceso largo de markup sostenido.
Mientras no pierda la zona HVN, la tendencia mayor sigue intacta.
-- RSI en zona media, sin sobreventa, sin sobrecompra
Esto indica:
• “Espacio” para subir con facilidad si el balance es positivo.
• No hay divergencias bajistas peligrosas.
3. Escenarios a pocas horas del balance
ESCENARIO ALCISTA– Rebote desde el canal inferior
Catalizador: ingresos y guidance superiores a consenso.
Señales técnicas que lo activarían:
• Cierre por arriba de la zona gris (HVN).
• Vela envolvente o de amplio rango.
• Aumento de volumen institucional.
🔴 ESCENARIO BAJISTA– Pérdida del HVN previo al balance**
Catalizador:
• Margen operativo por debajo de lo esperado
• Guidance más suave
• Demoras en producción de Blackwell o menores ventas a hyperscalers
Es importante:
Incluso un retroceso hacia 144–121 USD no dañaría la estructura de largo plazo.
4. Fundamental breve – A horas del balance
Dominancia total en Data Center (cuello de botella global)
Los ingresos por IA representan más del 75% del total.
Demanda fuerte de GPUs (H100 → H200 → Blackwell)
• AMD y Google TPUs crecen, pero NVIDIA sigue monopolizando el mercado.
• El backlog sigue excediendo la producción.
Margen bruto superior al 75%
Clave para valoración: mientras mantenga este margen, el mercado banca cualquier múltiplo.
Riesgo regulatorio / exportaciones a China
• Siempre presente.
• El mercado lo descuenta, pero es el principal riesgo bajista.
Guía esperada por analistas
Se espera un crecimiento > 60% YoY en Data Center.
→ Si NVDA entrega un guidance conservador, el precio podría sacudirse.
CONCLUSIÓN GENERAL
NVDA llega al balance:
• apoyada en soporte clave
• con volumen decreciente (sana corrección)
• con estructura Wyckoff aún en markup
• con un HVN actuando de “piso”
• lista para expansión de volatilidad
Zona actual = área de oportunidad si el balance acompaña.
Análisis Técnico y Estrategia de Trading del Oro (19 de noviembrAnálisis Técnico y Estrategia de Trading del Oro (19 de noviembre)
Resumen del Mercado: Ayer, el mercado del oro mostró una tendencia de recuperación tras tocar fondo. Después de probar el nivel de soporte de 3998, el precio se estabilizó y repuntó. Por la tarde, superó el nivel de resistencia clave de 4030, entrando oficialmente en una tendencia alcista. Posteriormente, tras un segundo retroceso hasta el nivel de soporte de 4029, inició un fuerte repunte, alcanzando un máximo de 4082. El gráfico diario cerró finalmente con una pequeña vela alcista con una sombra inferior relativamente larga, poniendo fin a la racha de tres días de pérdidas. Este patrón de velas indica que, tras una intensa lucha entre compradores y vendedores, los compradores han recuperado el control.
Análisis Técnico
Desde la perspectiva del gráfico diario, si bien el cierre positivo de ayer alivió la presión bajista a corto plazo, el patrón técnico general aún presenta algunas preocupaciones:
El sistema de medias móviles a corto plazo sigue ofreciendo una resistencia significativa, y el precio aún no ha logrado una ruptura sustancial.
Tras tres días consecutivos de cierres negativos, el repunte de esta única vela positiva probablemente se trate de una corrección técnica.
El precio retrocedió nuevamente durante la sesión matutina, lo que indica que el impulso alcista aún necesita mayor confirmación.
Análisis de niveles clave:
Zona de soporte: Alrededor de 4050 (un nivel de soporte/resistencia), este nivel marcará la línea divisoria entre alcistas y bajistas hoy.
Zona de resistencia: 4100-4105 (el máximo anterior de la vela negativa), esta es una importante zona de resistencia a corto plazo.
Estrategia de trading
Enfoque operativo: Principalmente comprar en las caídas, secundariamente vender en las subidas.
Estrategia específica para posiciones largas: Comprar en lotes en el rango de 4050-4055, con un tamaño de posición del 20% y un stop loss de 8 puntos. Los niveles objetivo son 4080-4100, con un potencial alcista adicional hasta 4110 si el precio supera este nivel.
Estrategia de posición corta: Vender en lotes en el rango de 4100-4105, con un tamaño de posición del 20% y un stop loss de 8 puntos. Los niveles objetivo son 4080-4060, con una posible caída adicional hasta el nivel de soporte de 4050 si el precio cae por debajo de este.
Advertencia de riesgo: Se debe monitorear de cerca el impacto de las actas de la reunión de la Reserva Federal hoy.
Los datos de empleo no agrícola se publicarán el jueves y podrían tener un impacto significativo en el mercado.
Mantener una gestión de posición estricta; el stop loss para cada operación no debe superar el 8% del tamaño de la posición.
Los puntos de entrada específicos deben ajustarse de forma flexible según los movimientos del mercado en tiempo real.
Análisis del Oro & Estrategia de Trading | 18–19 de noviembre✅ Según el gráfico de 4 horas, el oro permanece dentro de una estructura correctiva bajista.
Las medias móviles MA5 y MA10 han formado un cruce bajista y continúan presionando las velas, lo que indica que la fuerza del rebote a corto plazo es limitada.
La MA20, ubicada cerca de 4097, actúa como una resistencia importante. Mientras el precio no logre estabilizarse por encima de este nivel, la estructura bajista no cambiará.
Las Bandas de Bollinger muestran una apertura hacia abajo, reflejando una tendencia débil.
El precio rompió previamente la banda inferior (aprox. 3980) y, aunque rebotó, aún se mantiene por debajo de la banda media.
El oro ha probado varias veces la zona de soporte 3997–4000, generando rebotes breves y débiles — esto sigue siendo una corrección técnica, no un cambio de tendencia.
✅ En el gráfico de 1 hora, el oro muestra una corrección alcista a corto plazo.
El precio ha superado las medias móviles MA5 y MA10 y se mantiene por encima de las medias móviles de corto plazo, lo que indica un mayor impulso de rebote.
La resistencia superior proviene de la banda superior de Bollinger en 4075–4078, una zona donde el precio ha sido rechazado repetidamente.
La MA20 (cerca de 4036–4040) pasó de ser resistencia a convertirse en soporte de corto plazo.
Mientras este nivel se mantenga, la estructura del gráfico de 1 hora aún tiene espacio para extender el rebote.
Las mechas inferiores largas y la concentración de operaciones en 4050–4060 sugieren que los compradores están intentando formar una base a corto plazo.
Sin embargo, este rebote de corto plazo no cambia la estructura bajista general.
Si el oro no logra superar 4075–4080, el rebote podría terminar y el precio podría retomar su ritmo bajista.
🔴 Niveles de resistencia:
4075–4080 / 4100–4108 / 4150
🟢 Niveles de soporte:
4036–4040 / 4000–3997 / 3953
✅ Estrategia de Trading – Recomendaciones
🔰 Estrategia 1 — Buscar ventas cerca de las zonas de resistencia (seguimiento de tendencia):
Si el oro retrocede hacia 4075–4080 y muestra rechazo:
Considerar posiciones cortas ligeras
Stop-loss: por encima de 4088
Objetivos: 4050 → 4035 → 4000
👉 Esta zona combina varias resistencias de medias móviles y la banda superior de Bollinger, siendo un área de alta probabilidad para ventas en tendencia.
🔰 Estrategia 2 — Compras de corto plazo desde la zona de soporte (contratendencia, posiciones ligeras):
Si el oro retrocede a 4035–4040 y se estabiliza:
Considerar una compra de corto plazo
Stop-loss: por debajo de 4030
Objetivos: 4060 → 4075
👉 Esta operación es solo un rebote correctivo — no se recomienda para posiciones grandes.
🔰 Estrategia 3 — Si el oro rompe por debajo de 4000, la caída podría acelerarse:
Una ruptura por debajo de 3997–4000 puede desencadenar una presión bajista más fuerte hacia:
3953 → 3920
✅ Resumen
El oro sigue dentro de una tendencia bajista dominada por la presión vendedora, y el rebote actual continúa siendo una corrección débil.
Mientras el precio se mantenga por debajo de 4080–4100, la tendencia bajista permanece intacta.
Cup and Handle: Perspectiva Alcista para el XAUUSDXAUUSD está formando un patrón de “Cup and Handle” muy claro.
El precio cayó anteriormente hacia la zona de 4000, formó un fondo redondeado y luego subió nuevamente hacia 4080, completando así la estructura de la “taza”. En este momento, el mercado realiza un retroceso suave y está dando forma a un “asa” firme y bien definido.
Si el precio logra romper esta resistencia con una fuerza convincente, el siguiente objetivo que espero se encuentra cerca de 4150.
Hasta que aparezca un quiebre confirmado, la paciencia es esencial. Sin breakout, no hay operación.
Este es un patrón clásico de continuación alcista, y las expectativas del mercado están aumentando poco a poco.
BTC Oportunidad de compras! TO THE MOONNN!!!Me parece interesante la zona de BTC, yo estoy montado ya, veo la zona interesante hasta aproximadamente los $84.100. Luego de un tiempo largo y complejo bajista, podemos empezar a tener esa buena Navidad para las criptos, especialmente BTC, apuntando a primeros objetivos los $127.000 - $130.000 y ojo que tambien es posible los $150.000 para cerrar el año.
Escuchen al mercado, no alli fuera, el mercado lo dice todo con el tiempo.
Dios los bendiga, bendecidos Profits para todos!! MFG
Analisis Tecnico el 19/11/2025 del EURUSDseguimos en un mercado bajista donde el precio se encuentra en una zona de reacción fuerte y determinante para la dirección de mercado.
en LTF estamos bajistas.
y en precio se encuentra en la zona de reacción estoy esperando confirmacion para entrar.
en EURJPY estemos un mercado alcista que está en altos históricos nada indica que va a bajar pero me parece una buena oportunidad para tomar un swing.
El flujo de capital regresa: ¡el oro retoma su tendencia alcistaBuenos días.
El oro continúa manteniendo su estructura alcista, rebotando en la zona de soporte (línea de tendencia + zona de demanda). El descenso actual es solo una corrección tras el fuerte repunte anterior.
El mercado muestra que el USD y los rendimientos presentan señales de desaceleración, creando condiciones para la recuperación del oro. El retorno de los flujos de capital defensivo debido a las preocupaciones geopolíticas ayuda a mantener la demanda de compra de oro.
El volumen de ventas disminuye gradualmente al acercarse al soporte, lo que debilita la presión bajista.
En mi opinión, si el precio se mantiene en la zona de demanda actual, el XAUUSD podría rebotar y dirigirse hacia la zona de 4140 como próximo objetivo.
El oro se debilita tras las actas de la Fed, ya que las chime...El oro se debilita tras las actas de la Fed, ya que las chimeneas frenan cada repunte.
¿Hay alguna posibilidad de que se produzca una bajada de tipos en diciembre?
El oro se ha debilitado tras la publicación de las actas de la última decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal.
Las actas muestran que no hay un impulso unánime hacia la bajada, lo que podría hacer improbable una medida en diciembre.
Varios funcionarios de la Reserva Federal apoyaron la bajada de tipos en octubre, pero otros prefirieron mantener la política sin cambios y algunos se opusieron firmemente a la flexibilización.
Técnicamente, el XAUUSD sigue formando chimeneas, imprimiendo repetidas estructuras de doble techo. El precio ronda ahora los 4070, situándose por debajo de la posible resistencia a corto plazo en 4150. Si el XAUUSD pierde la media móvil de 50 días, la tendencia podría inclinarse de forma más decisiva a la baja.
OP 126 | 6k FN | 191125DIRECCIÓN
1D = OBQ+agotamiento, V. indesición, QLT+pullback - alcista (esperamos entrada de compradores)
4H = Rango, V. envolvente, máx&mín+bajos - Bajista (Cuando saque la $$$ ver como reacciona el precio)
1H = Canal bajista, Soporte, $$$ - alcista
DXY= Bajista si rechaza
Esta en un canal, aunque hizo una pequeña ruptura, hubo una entrada fuerte de compradores a 5min pero la vela de 15 quedo con muy poco volumen mostrando fuerza de los vendedores. SL en 10 minutos, mis entradas deben ser a 15 minutos y mis confirmaciones a 5.






















