Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 21/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Tengo estructura bajista por parte de 4h en lo externo, al igual lo interno, el precio aun eta por debajo del 50% del rango con acción de precio alcista puedo comprar por modelo de entrada en continuidad con la acción de precio o esperar que llegue a una oferta de valor y seguir con la tendencia en ventas.
-15Min El precio busco la demanda dejada por la noticia y dio entrada lo cual crea un flow alcista interno en el rango bajista de lo externo, puedo buscar compras si el precio me da modelo de entrada en lo interno para ir así por mi mejor oferta.
-1Min Esperar zona de valor
Análisis de tendencia
OTRO EJEMPLO DE MANIPULACIÓN (STOP HUNT) EN RUPTURA DE SOPORTEEn el gráfico de 1h de MELI podemos observar cómo el precio rompe, cierra y confirma la ruptura de un soporte para luego retroceder cazando los stops de los que operaron la ruptura y finalmente acabar dando el movimiento original de ruptura. Los que operaron esa ruptura vieron en sus gráficos como el precio tocó sus stops para luego ir directamente al profit. Te suena de algo? Cuántas veces te ha pasado?. Ahora ya sabes como se cocina todo esto y qué es lo que debes hacer para no caer en la trampa y ser la liquidez.
Análisis del Oro & Estrategia de Trading | 20–21 de Noviembre
✅ Análisis del gráfico de 4H (H4)
El oro continúa en una estructura débil con consolidación bajista, después del fallido intento de rebote de ayer.
1️⃣ Las medias móviles muestran una configuración bajista
MA5 y MA10 han formado un cruce bajista y siguen inclinándose hacia abajo, lo que indica que el impulso bajista a corto plazo sigue dominando.
MA20 (alrededor de 4082–4088) actúa como una fuerte zona de resistencia; el precio ha fallado varias veces al intentar superarla, mostrando debilidad en el rebote.
2️⃣ Las Bandas de Bollinger indican debilidad
La banda media (alrededor de 4069) continúa presionando al precio; las últimas velas cierran por debajo — un patrón clásico de consolidación débil.
La banda inferior (alrededor de 4014) sigue siendo el próximo objetivo bajista.
3️⃣ Los intentos de rebote han fallado
Múltiples intentos de superar 4088–4090 han fallado, formando una estructura de techo a corto plazo.
El último rebote tampoco ha logrado superar las medias móviles, lo que confirma la falta de fuerza alcista.
➡️ Conclusión H4: La estructura sigue siendo bajista. Mientras el precio se mantenga por debajo de 4090, el sesgo sigue siendo descendente.
✅ Análisis del gráfico de 1H (H1)
El gráfico de 1 hora confirma la misma estructura bajista.
1️⃣ Canal bajista claro
Después de alcanzar un máximo en 4132, el oro cayó bruscamente hasta 4038, rebotó hacia 4068–4070 y luego volvió a enfrentar fuerte presión vendedora.
MA5 / MA10 / MA20 / MA60 están nuevamente alineadas en una formación bajista.
2️⃣ Débil impulso del rebote
El último rebote solo alcanzó MA10–MA20 antes de girar nuevamente a la baja, mostrando fuerte presión vendedora.
La resistencia clave sigue en 4070–4085; es poco probable que el precio la rompa.
3️⃣ Soporte clave en 4044–4038
Esta zona ha mostrado cierto interés comprador a corto plazo, pero no es lo suficientemente fuerte.
Una ruptura de esta zona abrirá el camino hacia 4015–4008.
➡️ Conclusión H1: Estructura débil en el corto plazo; es probable que continúen los tests hacia 4044–4038.
🔴 Niveles de resistencia
4070–4085
4100–4110
4132
🟢 Niveles de soporte
4044–4038
4015–4008
3997
✅ Sugerencias de estrategia de trading
🔰 Estrategia 1: Vender el rebote (Plan principal)
Si el oro rebota hacia 4070–4085 y muestra rechazo:
➡️ Entrar con posiciones cortas ligeras
SL: 4090
Objetivos: 4055 / 4044 / 4035
👉 Es la estrategia con mayor probabilidad en las condiciones actuales.
🔰 Estrategia 2: Venta en zona de fuerte resistencia (Agresiva)
Si el precio alcanza 4100–4110:
➡️ Abrir posiciones cortas de tamaño medio
SL: 4120
Objetivos: 4065 / 4045
👉 Es una zona de fuerte resistencia; es poco probable un rompimiento.
🔰 Estrategia 3: Venta por ruptura del soporte (Breakout)
Si el precio rompe 4044–4038:
➡️ Vender siguiendo la tendencia (breakout)
Objetivos: 4015 / 4000
👉 Perder esta zona acelerará la caída.
📌 Resumen
Tanto H4 como H1 muestran una estructura bajista débil.
Los rebotes carecen de fuerza y están limitados por las medias móviles.
4044–4038 es la zona de soporte clave; una ruptura acelerará la tendencia bajista.
Enfoque recomendado para hoy:
Vender los rebotes (estrategia principal)
Comprar solo en soportes muy fuertes (alrededor de 4038)
Torneo The Leap. Torneo de trading. Puesto 1042Una de las mejores cosas que tenemos en Tradingview es la oportunidad a participar en un torneo de trading con dinero virtual !! Y podemos afinar nuestras habilidades como trader o aprender de los que van ganando.
Los invito a que sigan el torneo de cerca.
Esta es una actualización a mis trades en este torneo, ahora estoy en el puesto 1042
Este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave;La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave; ¡una batalla entre alcistas y bajistas en medio de desacuerdos internos en la Reserva Federal! 🦅
Resumen del mercado: El viernes 21 de noviembre, el oro al contado continuó su descenso en la sesión europea, cotizando actualmente en torno a los 4048 dólares la onza, ¡una caída de casi 30 dólares en el día! Los precios del oro se mantienen bajo presión por debajo de los 4100 dólares, principalmente debido a las crecientes expectativas del mercado de que la Reserva Federal mantendrá una postura restrictiva, lo que reduce el atractivo del oro como activo de bajo rendimiento. Si bien los datos de empleo no agrícola de ayer parecieron mejores de lo esperado, los detalles revelaron un mercado laboral débil, lo que solo impulsó brevemente los precios del oro. Posteriormente, las acciones estadounidenses subieron y luego retrocedieron, y los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron, arrastrando también al oro a la baja. El mercado debate actualmente si el oro recuperará su valoración junto con los activos de renta variable, o si retomará su impulso alcista como activo refugio "vendido por error". La respuesta aún requiere orientación tanto del análisis técnico como de los datos. 📉📈
Enfoque Fundamental:
1️⃣ Divergencia en la Política de la Reserva Federal:
Las actas de la reunión del FOMC de octubre mostraron un desacuerdo significativo entre los miembros sobre si recortar las tasas de interés en diciembre. Dos miembros del comité incluso votaron en contra del recorte: uno abogó por una reducción de 50 puntos básicos, mientras que el otro defendió mantenerlas sin cambios. Todos los miembros reiteraron su compromiso de lograr el doble objetivo de "pleno empleo + 2% de inflación", pero expresaron su preocupación de que recortes consecutivos de tasas pudieran elevar las expectativas de inflación a largo plazo, anulando los avances logrados en la lucha contra la inflación. Powell había enfatizado previamente que un recorte de tasas en diciembre "no era un hecho consumado" y que la trayectoria de la política monetaria seguía siendo incierta.
2️⃣ Sentimiento del Mercado y Costo de Oportunidad
Las expectativas fluctuantes de un recorte de tasas aumentan directamente el costo de oportunidad de mantener oro, ejerciendo presión a la baja sobre los precios del oro. Si bien una mayor volatilidad en los mercados bursátiles globales debería, en teoría, impulsar la demanda de activos refugio, el oro actualmente se ve más influenciado por las tasas de interés reales y el dólar estadounidense, lo que conlleva una mayor correlación a corto plazo con los activos de riesgo.
Análisis Técnico
🔍 Análisis de Tendencia: Dominan los Bajistas, Consolidación a la espera de una ruptura
Los precios del oro iniciaron una corrección desde los $4381, repuntando hasta alrededor de los $4130 esta semana antes de encontrar resistencia nuevamente, lo que confirma que el rebote no es una reversión.
Actualmente fluctúa entre los $4000 y los $4100, pero la estructura es bajista. Una ruptura por debajo de los $4000 probablemente conduciría a nuevas caídas hacia los niveles de soporte de $3980-$3950 e incluso $3915.
La resistencia clave se encuentra en el área de $4100-$4110. Solo una ruptura fuerte por encima de este rango puede aliviar la presión bajista y poner a prueba el límite superior del patrón de consolidación triangular.
🎯 Estrategia de trading: Vender en las subidas, con precaución al intentar aprovechar los rebotes.
Posiciones cortas: Vender en lotes entre $4070 y $4075, con stop loss en $8 y objetivo entre $4040 y $4020. Si el precio cae por debajo de $4000, se recomienda seguir operando.
Posiciones largas: Considerar una pequeña posición larga entre $4000 y $4005, con stop loss en $8 y objetivo entre $4030 y $4050.
(Nota: Los puntos de entrada específicos pueden variar según las fluctuaciones del mercado en tiempo real. ¡Se agradecen comentarios y actualizaciones!)
NAS100 – Caída Brutal de +1,200 pts ¿y ahora qué? Rally NavideñoLa sesión de hoy dejó una caída violenta de más de 1,200 puntos en el Nasdaq, limpiando liquidez en todos los mínimos recientes y mitigando un bloque de órdenes bajista previo.
En el gráfico (4H) se observa:
Barrido claro de mínimos en la zona demandada (área gris marcada).
Reacción inmediata con mecha larga → presencia de órdenes de compra institucionales.
El precio está regresando hacia un Fair Value Gap / Imbalance (zona naranja) donde podría buscar equilibrio antes de continuar con la estructura.
Mientras no se pierda la zona clave de 23,800 – 23,900, la estructura macro sigue permitiendo un escenario alcista.
Personalmente sí espero un rally alcista navideño, ya que el precio ha realizado una limpieza profunda de liquidez, está re-testando niveles importantes y tiene imbalances por rellenar hacia arriba.
El objetivo sigue estando en los máximos previos de 26,770, siempre y cuando el precio respete esta nueva zona de demanda testeada hoy.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 21 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4150, Soporte: 4000
Resistencia de 4 horas: 4110, Soporte: 4010
Resistencia de 1 hora: 4085, Soporte: 4020
Técnicamente, es probable que el gráfico semanal cierre hoy con un doji. El gráfico diario de ayer cerró con un doji, lo que indica una desaceleración en la tendencia alcista a corto plazo y refuerza la expectativa de una consolidación lateral. Las Bandas de Bollinger también se están estrechando, y es necesario monitorear la efectividad del nivel de soporte de 4040 hoy. Mientras tanto, el nivel de 4000 se está poniendo a prueba nuevamente. Si se rompe el nivel de 4020, se puede tomar una señal de venta a corto plazo. Si el precio se mantiene por encima de 4085, se puede tomar una señal de compra, y se debe monitorear nuevamente el área de 4140/4150. Para posiciones a largo plazo, considere oportunidades de compra alrededor del nivel de 3930/3920. En el gráfico de 1 hora, el oro se recuperó tras la caída de la sesión europea. Tras romper el nivel de 4080, existe la posibilidad de que continúe bajando a corto plazo; conviene estar atento al soporte en torno a 4020.
Para las sesiones europea y americana, se recomienda considerar la compra si aparece una señal de estabilización en torno a 4005/4000.
Estrategia de trading:
VENTA: 4078~4085.
COMPRA: 4005~4000.
Más análisis →
METAMETA – Informe Técnico Diario Actualizado
Wyckoff + Perfil de Volumen + Gaps operativos + Momentum
1. CONTINUIDAD DE LA HOJA DE RUTA ANTERIOR
Lo más importante:
El precio cumplió el escenario bajista marcado previamente, apoyándose exactamente donde debía:
• Cerró el gap pendiente que venía abierto.
• Se desplazó dentro del corredor de baja.
• Fue a buscar el VAL en 583–585 USD, tal como habíamos previsto en la proyección.
2. ZONAS CLAVE DEL PERFIL DE VOLUMEN
VAL – 585 USD
El precio está justamente asentado sobre el VAL macro.
→ Zona donde suele aparecer absorción y pausas del movimiento.
VPOC – 715 USD
El VPOC superior sigue siendo el “imán” principal si META inicia recuperación.
→ Nivel de mayor importancia en reversiones.
VAH – 741 USD
Techo estructural.
→ Si el precio volviera a esa zona, confirmaría Fase D alcista.
Por ahora estamos muy lejos de esa zona: META sigue presionada.
3. ESTRUCTURA WYCKOFF – DEBILIDAD + REACCIÓN ORDENADA
La lectura Wyckoff es clara:
A) Falla estructural previa
Ls anotación roja de la zona donde “cerró el gap pendiente” coincide con una SOW (Sign of Weakness).
Desde allí META:
• rompió VWAP bajista,
• perforó el soporte intermedio,
• y aceleró hacia el VAL.
B) Ausencia de demanda
Las barras de volumen siguen mostrando:
• predominancia de oferta,
• demanda muy débil,
• ausencia de barras climáticas de parada.
El movimiento actual fue ordenado y sin capitulación.
C) RSI en zona de debilidad
Ls línea amarilla marca mínimos crecientes pero dentro del nivel de sobreventa leve.
Esto sugiere:
• pérdida de fuerza,
• posible divergencia temprana,
• pero todavía sin señal de giro.
4. GAPS Y ESTRUCTURA DE PRECIOS
El mapa de gaps:
Gap primario (círculo rojo) → fue el inicio de la fortaleza
Gap pendiente en zona de valor → ya fue cerrado ahora
Nuevo gap bajista → sin cierre todavía
META respeta perfectamente la teoría:
“Cuando un activo en debilidad comienza a cerrar sus gaps previos, suele iniciar un barrido hacia soportes mayores antes de recomponer demanda”.
Exactamente lo que estás viendo.
5. POSIBLE MOVIMIENTO DEL PRECIO (la proyección continúa vigente)
La flecha roja proyectada en el gráfico sigue siendo el escenario más probable.
Escenario Alcista (rebote técnico desde VAL)
De corto plazo, el precio podría:
1. Rebotar desde 583–590 USD (VAL).
2. Buscar 630–650 USD → primer nivel a recuperar.
3. En un movimiento más amplio, llegar a 680 USD, donde:
o hay un LVN,
o aparece la parte baja del gap,
o cambia el carácter.
Este rebote sería correctivo, no cambio de tendencia aún.
Escenario Bajista– Pérdida de VAL
Si META pierde el VAL de manera decisiva:
• Entraría en zona de vacío de volumen.
• El precio podría caer rápidamente a 540–560 USD,
• Y si el mercado se debilita: 505–520 USD.
Sin embargo, tras el buen balance de NVIDIA y el impulso a tech, la probabilidad bajista disminuyó, pero no desaparece.
6. CONTEXTO FUNDAMENTAL
META viene mostrando:
Inversión fuerte en IA y Reality Labs
Pero estos proyectos siguen sin aportar beneficios tangibles.
Publicidad aún sólida, pero con señales mixtas globales
Europa y Latinoamérica muestran desaceleración.
Gastos elevados
Zuckerberg confirmó que 2025 será otro año de “inversión pesada”.
→ Esto presiona márgenes y genera preocupación en el mercado.
Sector tech impulsado por NVIDIA
El rally post-balance de NVDA baja el VIX, mejora el riesgo del sector y favorece rebotes técnicos en empresas castigadas como META.
CONCLUSIÓN
META continúa exactamente en la ruta bajista proyectada, con:
• cierre de gaps,
• debilidad en VWAP,
• llegada al VAL,
• volumen decreciente,
• RSI sin giro todavía.
El precio está en zona de posible rebote técnico, pero sin confirmación aún.
Tu escenario hacia 650–680 USD sigue siendo el más probable antes de evaluar si recompone tendencia.
Análisis sobre la caída actual de bitcoinEn el gráfico semanal se ha formado un patrón de cuña descendente, el cual, de confirmarse, podría impulsar el precio hacia la zona de 50K.
Por otro lado, el fractal que compartí en mi último análisis también sigue vigente y, en caso de cumplirse, proyecta un movimiento hacia los 35K.
Finalmente, los invito a seguirme en mis redes sociales, donde estaré compartiendo los avances del proyecto en el que estoy trabajando. Muy pronto iniciaré una campaña de crowdfunding con el objetivo de reunir fondos y llevarlo a su etapa final.
Este estilo mantiene el rigor técnico, pero al mismo tiempo es más atractivo para tu audiencia y genera expectativa sobre tu proyecto.
¿Quieres que te prepare también una versión más breve y llamativa para redes sociales (tipo Twitter/X o Instagram), que funcione como “gancho” para atraer seguidores?
Oro (XAU/USD) 4H: Retesteo de SBR y Bloque de ÓrdenesTendencia Alcista Previa: El precio realizó un movimiento sustancial al alza, alcanzando un pico alrededor de 4,225 USD.
Movimiento Impulsivo a la Baja (X): Se produjo un fuerte movimiento bajista desde el máximo, lo que indica un posible cambio de carácter (Change of Character, CHoCH) o reversión del mercado. Esta rápida caída está etiquetada con X.
Intercambio de Soporte/Resistencia (SBR): Inicialmente, el precio rompió por debajo de un nivel de Soporte anterior (SBR), que ahora parece estar actuando como Resistencia en la fase de consolidación actual. Este es un clásico intercambio de Soporte Roto, ahora Resistencia (Support Broken, now Resistance).
Mínimo de Swing (S): El Mínimo de Swing (Swing Low) más reciente está marcado con S, estableciendo un nuevo mínimo de rango después de la reversión.
Consolidación/Corrección (CRT-L, CRT-H): El precio ahora está cotizando dentro de un rango definido por CRT-L (Techo/Mínimo de Rango Actual) y CRT-H (Techo/Máximo de Rango Actual), siendo este último el mínimo actual de la estructura correctiva.
Bloque de Órdenes (OB): Un área crucial es el Bloque de Órdenes (Order Block, OB), que normalmente representa un área donde una presión de venta institucional significativa entró en el mercado, causando la caída impulsiva. Esta área a menudo actúa como una zona clave de suministro.
Movimiento Anticipado: La flecha curva sugiere un escenario probable en el que el precio sube para probar el Bloque de Órdenes (OB) y el área SBR antes de potencialmente continuar el movimiento a la baja hacia el mínimo del rango (CRT-H) o incluso más bajo, lo que concuerda con el reciente cambio hacia un sesgo bajista. Esta es la expectativa de una corrección/retroceso hacia la oferta seguida de una continuación de la tendencia.
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD | 20 de noviembre de 2025
1. Momentum
D1:
El momentum en el marco diario está empezando a girar al alza, lo que indica la posibilidad de un ligero retroceso alcista o un movimiento lateral dentro de un rango estrecho.
H4:
El momentum en H4 también se prepara para un giro alcista. Por lo tanto, hoy podríamos ver un pequeño impulso alcista en H4 o que el precio continúe moviéndose de manera lateral.
H1:
El momentum en H1 se está preparando para girar al alza, lo que sugiere un leve retroceso alcista o una continuación del movimiento lateral.
________________________________________
2. Estructura de Onda
D1:
El precio se mueve lateralmente con velas de cuerpo pequeño. Combinado con un momentum que comienza a fortalecerse, esto sugiere un retroceso correctivo ligero dentro de una amplitud limitada.
H4:
El escenario principal sigue siendo la formación de una estructura de 5 ondas para la onda Y (morado).
Actualmente, el precio podría estar:
• en la fase inicial de la onda 3, o
• aún completando la onda 2
👉 La confirmación clara de una onda 3 bajista solo llegará cuando el precio rompa el nivel de 4001. En ese caso, se espera un movimiento rápido y pronunciado — típico de una verdadera onda 3.
H1:
He etiquetado temporalmente la estructura actual como una secuencia bajista, ya que nuestro escenario principal es el desarrollo de la onda 3 roja.
En esta configuración, el precio podría ya estar entrando en la fase inicial de la onda 3.
❗Si el precio rompe el máximo de la onda 2 verde en 4097, este conteo quedará invalidado. Esto indicaría que el mercado sigue en la onda 2 roja. Actualizaré el escenario si ocurre.
________________________________________
3. Plan de Trading
Zona de venta: 4093 – 4096
SL: 4016
TP1: 4000
TP2: 3885
TP3: 3746
ANALISIS BTC DESDE 2020Actualmente, el precio se encuentra en la parte baja del canal ascendente macro.
Históricamente, cada vez que BTC toca esa línea en un mercado alcista:
Rebota con fuerza
Forma un nuevo impulso
Busca romper el máximo previo
Dónde podría rebotar según mis niveles:
🎯 75k–70k → Zona crítica, ya tocada.
🎯 70k–63k → Zona de Re acumulación más profunda.
Movimiento probable:
Rebote en 75k–70k
Subida hacia la mitad del canal (90k)
Reintento de romper la zona de target previa (100k–110k)
Formación de nuevo máximo histórico dentro del canal
Proyección alcista estimada:
Primer objetivo: 90k
Segundo objetivo: 100k–110k
Objetivo extendido: 120k (parte alta del canal en 2026)
Escenario BAJISTA (si se quiebra el canal)
Este escenario solo se activa si el precio cierra por debajo de 70k en temporalidad mensual.
Si eso ocurre:
Movimiento probable:
Ruptura del canal
Caída hacia zonas donde el precio consolidó anteriormente (bloques marcados en TU gráfico)
Zonas bajas marcadas en tu análisis:
63k–60k → Primer soporte estructural
59k–56k → Soporte fuerte previo a rally
55k–53k → Último soporte macro visible antes de caída mayor
Proyección bajista:
Objetivo 1: 63k
Objetivo 2: 59k
Objetivo extremo: 53k
⚠️ Romper 53k abriría un mercado bajista prolongado.
WTI EN CONSOLIDACIÓN CRÍTICA: ¿RUPTURA O REBOTE?🛢️🔍 WTI EN CONSOLIDACIÓN CRÍTICA: ¿RUPTURA O REBOTE? 🎯
El Crudo Texas West Intermediate (WTI) opera en un rango estrecho en marcos de 4 horas, mostrando una clara indecisión en el mercado tras tocar un mínimo reciente en la zona de los $57.95. El precio actual de $58.20 se mantiene justo por encima de un soporte clave, pero sin la fuerza suficiente para atacar resistencias superiores inmediatas. Los niveles críticos a vigilar son el soporte principal en $57.20 (zona de máximos anteriores y psicológica) y la resistencia inmediata en $58.75, seguida de una zona más fuerte en $59.50. El volumen y el momentum, observados a través del comportamiento de velas, sugieren una presión vendedora contenida, pero sin impulso bajista agresivo por el momento.
Para operaciones intradía, la estrategia más clara es esperar una ruptura definida del rango $57.95 - $58.75. Una ruptura alcista con volumen podría buscar entradas LONG con objetivo en $59.50, colocando stop en $58.20. Por el contrario, una ruptura bajista confirmada below $57.95 abriría la puerta a SHORT con objetivo en $57.20, stop en $58.40. La dirección semanal sigue siendo lateral-bajista mientras no se recupere la zona de $60.00, nivel que actuaría como un pivote clave para cambiar el sesgo.
En resumen: el WTI se encuentra en un punto de inflexión donde la próxima ruptura directional definirá el movimiento en los próximos días. ¿Ustedes qué opinan? ¿Ven más probable un rebote técnico o una caída hacia soportes más profundos? ¡Déjenme su análisis en los comentarios! 👇😎
¿Se ha perdido toda esperanza para el ciclo alcista de Bitcoin?¿Se ha perdido toda esperanza para el ciclo alcista de Bitcoin?
Antes que nada, permítanme decir esto: nunca es agradable predecir los máximos del mercado, especialmente en gráficos a largo plazo, y menos aún en Bitcoin y otras criptomonedas. La razón es que, por lo general, atrapa violentamente a la mayoría de las personas, ya sea durante mucho tiempo o hasta que pierden todo su capital.
A pesar de esto, nuestra tesis ha sido bastante simple: durante mucho tiempo hemos pronosticado una salida en octubre, ya que la teoría del ciclo alcista de 4 años sugería que ese sería el máximo. He aprendido que la esperanza no lleva a ninguna parte en este caso; al contrario, enseña lecciones brutales (y a menudo muy costosas). Los datos concretos y la evidencia histórica apuntan a un nuevo ciclo bajista. Seguiremos presentando los gráficos y la evidencia empírica, sin importar cuántos seguidores perdamos o cuántos comentarios negativos recibamos, ya que no nos importan. Lo único que nos importa es obtener ganancias.
Ahora que he aclarado esto, veamos qué otros niveles clave alcanzó Bitcoin (BTCUSD). La fuerte caída de ayer llevó al mercado a un mínimo ligeramente por debajo de la línea de tendencia de mínimos crecientes (parte inferior) del canal alcista de 3 años. Este ha sido, esencialmente, el patrón dominante de todo el ciclo alcista. El BTC ya cerró por debajo de su media móvil de 50 días (línea de tendencia azul) la semana pasada, lo que históricamente ha confirmado un ciclo bajista. Además, perdió la estructura básica de sus repuntes alcistas al caer muy por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 0,382% del mínimo creciente anterior, y ahora se enfrenta a la ruptura total del patrón, al cruzar por debajo de su parte inferior.
Huelga decir que, si el BTC cierra la semana por debajo de este nivel, las ventas podrían acelerarse, siendo la media móvil de 100 días (línea de tendencia verde) el próximo soporte a largo plazo del mercado, donde podría ser posible un rebote contratendencial.
¿Es, entonces, esta línea de tendencia de mínimos crecientes la última esperanza del ciclo alcista?
Euro – Ajuste, ¡riesgo de caída profunda!El precio responde correctamente al modelo de corrección en la zona de oferta y es probable que continúe cayendo hasta el antiguo fondo. El precio se recuperó para probar la zona de oferta 1,1540 – 1,1570, coincidiendo con el ligero pico de FVG + Kumo → la presión de venta está regresando.
Antes de eso, el mercado creó un techo redondeado, lo que indica debilidad. La tendencia general sigue siendo bajista, como lo demuestran muchos máximos consecutivos a la baja.
Objetivo
TP único: 1.1469
Esta es una zona de fuerte liquidez, donde los compradores están "atascados", vulnerables a las barridas.
Resistencia del USDT: En juego el destino del ciclo de BTCLa capitalización de mercado del USDT, es decir, la capitalización de Tether, representa el valor total de todos los USDT en circulación. En términos concretos, es el número de tokens multiplicado por su precio, generalmente muy cercano a 1 dólar. Este dato suele percibirse como un simple indicador de liquidez del stablecoin, pero en realidad revela mucho más: refleja los flujos de dinero que entran o salen del ecosistema cripto a través del activo más utilizado para posicionarse, cubrirse o desinvolucrarse rápidamente.
Desde hace varios años, la tendencia de la capitalización del USDT ha evolucionado de forma inversa a la del Bitcoin. Y es lógico: cuando los inversores venden sus criptomonedas —especialmente BTC— se refugian masivamente en USDT. El stablecoin funciona entonces como un “aparcamiento” temporal. Resultado: Bitcoin cae, y la dominancia o capitalización del USDT sube.
A la inversa, cuando los inversores abandonan sus posiciones en USDT para comprar Bitcoin u otros altcoins, la capitalización del USDT tiende a disminuir o estancarse, mientras que la dinámica del BTC vuelve a repuntar. Es uno de los indicadores de comportamiento más fiables para evaluar la psicología del mercado.
Hoy, la situación es especialmente interesante: la capitalización del USDT vuelve a acercarse a una resistencia mayor, formada por una tendencia bajista de varios años. Es un nivel clave que el mercado no ha logrado superar en repetidas ocasiones, como muestra el gráfico. Probar esta línea de tendencia no es trivial: es un verdadero examen para determinar en qué punto del ciclo cripto nos encontramos.
Si la capitalización del USDT consigue romper esta resistencia, el mensaje sería claro: los flujos siguen dirigiéndose hacia el stablecoin, es decir, los inversores venden más de lo que compran. Esto validaría la tesis de un mercado bajista confirmado para Bitcoin, iniciado desde los 126.000 dólares alcanzados el lunes 6 de octubre. Esta ruptura sería una señal negativa para la continuación de un ciclo alcista, y habría que esperar más presión vendedora en el mercado.
En cambio, si la capitalización del USDT no consigue superar la resistencia y retrocede desde ese nivel, el escenario cambia por completo. Esto significaría que vuelve el apetito por el riesgo, que el capital abandona el stablecoin para volver a posicionarse en activos volátiles. En ese caso, es perfectamente plausible que el ciclo alcista de Bitcoin no haya terminado y que el mercado aún tenga un último tramo al alza antes de entrar en una fase realmente bajista.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
NAS100 – Proyección Bajista Intradía📍 Apertura Londres (Rango proyectado)
23,817 – 24,424
(Rango: 607 pts)
Alta volatilidad desde el inicio.
El límite inferior sugiere riesgo de caída por debajo de S4 (23,870) temprano.
El límite superior indica que los rebotes serán contenidos en R3 (24,400).
📍 Apertura Nueva York (Rango proyectado)
23,618 – 24,625
(Rango: 1007 pts)
Volatilidad extrema, condiciones de mercado cercanas al pánico.
Riesgo real de acelerar ventas hacia 23,600 si continúa el impulso bajista.
📊 Probabilidad de Toque (PoT – hasta el cierre NY)
Resistencias:
R1 (24,228): 77.5% – Muy alta probabilidad de pullback.
R2 (24,300): 63.6% – Objetivo probable del rebote.
R3 (24,400): 46.5% – Pivote estructural + MA H1.
R4 (24,500): 32.4% – Resistencia mayor.
Soportes:
S1 (24,090): 94.2% – Casi seguro.
S2 (24,000): 76.8% – Nivel psicológico clave.
S3 (23,930): 63.9% – Probable si continúa la venta.
S4 (23,870): 53.5% – 50/50, riesgo real de caída extendida.
📌 Sesgo del Día (Modo Prueba)
Fuertemente Bajista con Volatilidad Extrema.
🎯 Estrategia Principal (Vender Pullbacks)
El mercado está sobrevendido, pero las probabilidades indican un rebote técnico alto.
Zona ideal de venta: 24,230 – 24,300, donde confluyen R1 y R2.
📉 Objetivos Bajistas
Re-test de S1 (24,090) casi seguro.
Ruptura de S2 (24,000) es el objetivo principal.
Si falla 24,000 → aceleración hacia 23,930 – 23,870.
⚠️ Riesgo de Capitulación
Si NY intensifica la venta, el límite inferior del modelo (~23,600) entra en juego.
El oro enfrenta presión por debajo de la LÍNEA DE TENDENCIA.Actualmente, el precio continúa reaccionando débilmente al tocar la línea de tendencia bajista en el gráfico H1, lo que indica que los vendedores aún mantienen el control a corto plazo.
La zona de resistencia de 4095-4115 (área gris) actúa como una zona de distribución: el precio rebota, pero no logra romper la estructura.
Tras absorber liquidez en el mínimo más cercano, el precio se recupera técnicamente, pero el impulso no es lo suficientemente fuerte como para romper la línea de tendencia. Los vendedores esperan que el precio se recupere ligeramente hasta la zona de resistencia (línea de tendencia) antes de continuar presionando hacia el mínimo anterior.
Estrategia principal: esperar a vender cuando el precio se recupere hasta la zona de 4095-4110. Si se produce un rechazo en la línea de tendencia, es probable que el precio continúe cayendo bruscamente.
Objetivo a la baja
➤ 4.050 – 4.040 (TP1)
➤ Si se rompe la zona de liquidez inferior: 4.030 – 4.020 (TP2 extendido)
CAÍDA MEDIANO PLAZO EN US30Dentro de US30 en temporalidad de 1D, tenemos un patrón FRACTAL el cual nos hace pensar que probablemente en próximas semanas veamos una corrección en nivel del indice, llegando por teoría de ciclos de mercado hasta niveles 44,600; que bien podría entrar en confluencia con el cierre del año en resultados de empresas 2025.
Que es FRACTAL
1- Teoría de Divergencias aplicada
2- Teoría de Ciclos de mercado
3- Aplicación de Fractales inmersos
4- Rompimiento por Liquidez
5- Timming correcto
saludos y SALTEN!
Enrique Arellano
DAX EN CRUCIAL SOPORTE: ¿REBOTE O RUPTURA BAJISTA?📉 DAX EN CRUCIAL SOPORTE: ¿REBOTE O RUPTURA BAJISTA? 🎯
El índice DAX alemán presenta una sesión claramente bajista en el marco diario, cerrando con una pérdida significativa del -1.38% en la jornada. Tras tocar un máximo reciente en la zona de 23.520, el precio ha experimentado una fuerte corrección y actualmente cotiza en 22.936,95, probando un nivel de soporte técnico crítico. Este movimiento ha llevado al índice a niveles no vistos desde principios de noviembre, lo que sugiere un claro cambio en el momentum del mercado. La presión vendedora ha sido constante durante la sesión, con el precio respetando la tendencia bajista inmediata.
Los niveles clave a vigilar son claros: la resistencia principal se sitúa en 23.520 (máximo reciente), seguida de 23.958. En el lado bajista, el soporte inmediato está en 22.936 (precio de cierre actual), seguido de 22.600 y luego 22.300. Una ruptura decisiva por debajo de 22.600 podría acelerar las ventas hacia el siguiente objetivo en 22.300. Para una operación intradía, en corto (SHORT) con una reentrada en 23.000-23.100, stop loss en 23.250 y objetivo en 22.650. La perspectiva semanal mantiene un sesgo bajista mientras el precio no recupere los 23.500.
Conclusión: El DAX se encuentra en un momento decisivo: mantener el soporte actual podría generar un rebote técnico, pero la ruptura confirmaría una corrección más profunda. ¿Qué opinan? ¿Ven posible un rebote desde estos niveles o esperan más presión vendedora? 🐻⬇️






















