El petróleo WTI vuelve a la zona de niveles mínimos del añoEn las últimas jornadas de negociación, los movimientos del barril WTI han acumulado una racha de tres sesiones bajistas, registrando una desvalorización superior al 4.7% en el corto plazo. Por ahora, la presión vendedora se mantiene constante, impulsada por preocupaciones sobre una posible sobreoferta del mercado, especialmente ante la proximidad de la última reunión de la OPEP+ en diciembre. Además, el descenso en la confianza de los mercados ha generado expectativas de una menor demanda de petróleo, lo que ha reforzado un sentimiento de desconfianza en las oscilaciones del crudo. Si esta situación persiste, podría derivar en una presión vendedora más consistente durante las próximas jornadas de negociación.
La tendencia bajista se mantiene firme
Por el momento, las oscilaciones descendentes han logrado mantener una línea de tendencia bajista que ha persistido durante los últimos meses. Hasta ahora, los movimientos de compra no han sido lo suficientemente relevantes como para poner en riesgo esta estructura. A medida que el precio intente cruzar los niveles mínimos del año, podría fortalecerse una línea de tendencia más agresiva en las próximas sesiones.
RSI
La línea del indicador RSI muestra oscilaciones constantes por debajo del nivel neutral de 50, lo que sugiere que el promedio de impulso de las últimas 14 sesiones ha sido predominantemente bajista. Si el RSI continúa registrando caídas consistentes, podría señalar una presión vendedora más dominante en las siguientes jornadas.
TRIX
Por su parte, la línea del indicador TRIX se mantiene por debajo del nivel neutral de 0, lo que sugiere que el promedio de fuerza de las medias móviles exponenciales continúa mostrando un sesgo vendedor dominante. Mientras este sentimiento se mantenga, podría consolidarse una presión vendedora más consistente en los movimientos del barril WTI.
Niveles clave a tener en cuenta:
57 USD – Soporte relevante: Corresponde a la zona de mínimos del año y se alza como la barrera bajista principal. Movimientos de venta que rompan este nivel podrían reforzar la tendencia bajista actual y extender la presión vendedora en las siguientes jornadas.
60 USD – Barrera cercana: Zona asociada a la media móvil simple de 50 periodos. Movimientos de compra que regresen a este nivel podrían generar indecisión y dar lugar a un rango lateral de corto plazo.
64 USD – Resistencia principal: Nivel que coincide con la media móvil de 200 periodos y representa la barrera alcista más relevante. Si el precio logra alcanzar este nivel, podría reactivar un sesgo comprador y poner en riesgo la estructura bajista actual.
Escrito por Julian Pineda, CFA, CMT – Analista de Mercados
Análisis de tendencia
La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave;La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave; ¡una batalla entre alcistas y bajistas en medio de desacuerdos internos en la Reserva Federal! 🦅
Resumen del mercado: El viernes 21 de noviembre, el oro al contado continuó su descenso en la sesión europea, cotizando actualmente en torno a los 4048 dólares la onza, ¡una caída de casi 30 dólares en el día! Los precios del oro se mantienen bajo presión por debajo de los 4100 dólares, principalmente debido a las crecientes expectativas del mercado de que la Reserva Federal mantendrá una postura restrictiva, lo que reduce el atractivo del oro como activo de bajo rendimiento. Si bien los datos de empleo no agrícola de ayer parecieron mejores de lo esperado, los detalles revelaron un mercado laboral débil, lo que solo impulsó brevemente los precios del oro. Posteriormente, las acciones estadounidenses subieron y luego retrocedieron, y los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron, arrastrando también al oro a la baja. El mercado debate actualmente si el oro recuperará su valoración junto con los activos de renta variable, o si retomará su impulso alcista como activo refugio "vendido por error". La respuesta aún requiere orientación tanto del análisis técnico como de los datos. 📉📈
Enfoque Fundamental:
1️⃣ Divergencia en la Política de la Reserva Federal:
Las actas de la reunión del FOMC de octubre mostraron un desacuerdo significativo entre los miembros sobre si recortar las tasas de interés en diciembre. Dos miembros del comité incluso votaron en contra del recorte: uno abogó por una reducción de 50 puntos básicos, mientras que el otro defendió mantenerlas sin cambios. Todos los miembros reiteraron su compromiso de lograr el doble objetivo de "pleno empleo + 2% de inflación", pero expresaron su preocupación de que recortes consecutivos de tasas pudieran elevar las expectativas de inflación a largo plazo, anulando los avances logrados en la lucha contra la inflación. Powell había enfatizado previamente que un recorte de tasas en diciembre "no era un hecho consumado" y que la trayectoria de la política monetaria seguía siendo incierta.
2️⃣ Sentimiento del Mercado y Costo de Oportunidad
Las expectativas fluctuantes de un recorte de tasas aumentan directamente el costo de oportunidad de mantener oro, ejerciendo presión a la baja sobre los precios del oro. Si bien una mayor volatilidad en los mercados bursátiles globales debería, en teoría, impulsar la demanda de activos refugio, el oro actualmente se ve más influenciado por las tasas de interés reales y el dólar estadounidense, lo que conlleva una mayor correlación a corto plazo con los activos de riesgo.
Análisis Técnico
🔍 Análisis de Tendencia: Dominan los Bajistas, Consolidación a la espera de una ruptura
Los precios del oro iniciaron una corrección desde los $4381, repuntando hasta alrededor de los $4130 esta semana antes de encontrar resistencia nuevamente, lo que confirma que el rebote no es una reversión.
Actualmente fluctúa entre los $4000 y los $4100, pero la estructura es bajista. Una ruptura por debajo de los $4000 probablemente conduciría a nuevas caídas hacia los niveles de soporte de $3980-$3950 e incluso $3915.
La resistencia clave se encuentra en el área de $4100-$4110. Solo una ruptura fuerte por encima de este rango puede aliviar la presión bajista y poner a prueba el límite superior del patrón de consolidación triangular.
🎯 Estrategia de trading: Vender en las subidas, con precaución al intentar aprovechar los rebotes.
Posiciones cortas: Vender en lotes entre $4070 y $4075, con stop loss en $8 y objetivo entre $4040 y $4020. Si el precio cae por debajo de $4000, se recomienda seguir operando.
Posiciones largas: Considerar una pequeña posición larga entre $4000 y $4005, con stop loss en $8 y objetivo entre $4030 y $4050.
(Nota: Los puntos de entrada específicos pueden variar según las fluctuaciones del mercado en tiempo real. ¡Se agradecen comentarios y actualizaciones!)
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD aguardamos recuperación a zona de 1.152 para dar continuidad en formación bajista, especulamos desarrollo pendiente en c bajista intermedia, la cual sin superar zona de invalidación mantendrá la presión bajista. Considerar que el aumento de volatilidad no permite evaluar cierres menores, aguardar confirmación para iniciar activación.
Bitcoin: Testeo de soporte clave.Bitcoin está llegando a una zona clave (72.000$-75.000$). Ahí tiene una zona de control muy importante formada por el techo de 2024 y el posterior suelo / throwback de 2025. Además por ahí pasa su directriz alcista de medio/largo plazo. Además, el sentimiento entre los inversores es claramente de pánico, como marcan distintos indicadores de sentimiento. Dado todo esto, entradas largas en esta zona parecen razonables. Eso sí, con un stop a cierre semanal por debajo de la misma, ya que de romperse a la baja, estaría dando lugar a un cambio de estructura de grado mayor.
Aena: líder del negocio premium tras duplicar ingresos VIPAena: líder del negocio premium tras duplicar ingresos VIP en seis años
Éxito de estancias y accesos rápidos impulsa la rentabilidad comercial
Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Aena ha logrado convertir sus salas VIP en uno de los motores más rentables de su negocio comercial. Desde 2019, los ingresos por este servicio han pasado de 78,8 millones de euros a 151,7 millones en los primeros nueve meses de 2025, duplicando prácticamente su aportación al total del negocio comercial en solo seis años. Este crecimiento se ha apoyado en la expansión de infraestructuras, el aumento de precios medios y la diversificación de servicios, incluyendo accesos preferentes a filtros de seguridad, Fast Track, Fast Lane y espacios exclusivos como Air Rooms y Meet & Assist.
Análisis fundamental:
El éxito de Aena en su negocio VIP refleja una sólida estrategia de diversificación de ingresos, reduciendo la dependencia del tráfico regulado y de tasas aeroportuarias tradicionales. Hasta septiembre de 2025, los ingresos VIP crecieron un 31,8% interanual, mientras que los costes asociados aumentaron un 31% hasta 41,2 millones de euros, debido a mayores estándares de mantenimiento, limpieza y seguridad. Con inversiones planificadas de 12.888 millones de euros entre 2027 y 2031, incluyendo cerca de 4.000 millones destinados a servicios comerciales y mejora de la experiencia del pasajero, Aena refuerza su capacidad de crecimiento sostenible y generación de flujo de caja. Además, la expansión a Brasil, con aeropuertos estratégicos como Congonhas, diversifica su exposición geográfica y aumenta su potencial de ingresos.
Análisis técnico:
Desde un punto de vista bursátil, Aena ha mostrado un comportamiento alcista desde 2023, apoyado en la recuperación del tráfico aéreo y la diversificación de ingresos.
• Soportes y resistencias: Los niveles de soporte clave se sitúan en 21,80 euros, zona asociada al impulso de mayo que precedió a los máximos históricos de agosto, en 25,82 euros por acción.
• Medias móviles: La cotización ha corregido desde máximos y se encuentra actualmente alrededor de la media de 200 días, habiendo perdido temporalmente las medias de 50 y 100 días.
• Indicadores de momentum: El RSI señala un retorno desde niveles de sobreventa, mientras que el MACD mantiene una tendencia bajista, lo que refleja la reciente presión vendedora.
• Contexto de mercado: La corrección se produce en un contexto de rotación de carteras y salidas de posiciones por parte de grandes fondos. El indicador ActivTrades Europe Market Pulse refleja un elevado riesgo de Risk-Off, confirmando esta hipótesis.
Escenarios posibles: Si el soporte en 21,80 euros se mantiene y la acción supera la zona media del rango (POC) en 22,96 euros, podríamos ver un repunte hacia los máximos previos, con potencial impulso en el rally navideño. En caso de pérdida del soporte, el siguiente nivel se encuentra en torno a 20 euros, seguido de 19,225 euros como soporte adicional.
Segmento VIP clave del crecimiento
El segmento VIP de Aena se consolida como un negocio rentable y estratégico, con potencial de crecimiento sostenido gracias a ampliaciones en España y Brasil, diversificación de servicios y sólida gestión de ingresos. Desde el punto de vista bursátil, el valor muestra fundamentos sólidos y un contexto técnico favorable, lo que sugiere que Aena sigue siendo atractiva para inversores que buscan exposición al sector aeroportuario con un componente premium en ingresos comerciales.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD | 20 de noviembre de 2025
1. Momentum
D1:
El momentum en el marco diario está empezando a girar al alza, lo que indica la posibilidad de un ligero retroceso alcista o un movimiento lateral dentro de un rango estrecho.
H4:
El momentum en H4 también se prepara para un giro alcista. Por lo tanto, hoy podríamos ver un pequeño impulso alcista en H4 o que el precio continúe moviéndose de manera lateral.
H1:
El momentum en H1 se está preparando para girar al alza, lo que sugiere un leve retroceso alcista o una continuación del movimiento lateral.
________________________________________
2. Estructura de Onda
D1:
El precio se mueve lateralmente con velas de cuerpo pequeño. Combinado con un momentum que comienza a fortalecerse, esto sugiere un retroceso correctivo ligero dentro de una amplitud limitada.
H4:
El escenario principal sigue siendo la formación de una estructura de 5 ondas para la onda Y (morado).
Actualmente, el precio podría estar:
• en la fase inicial de la onda 3, o
• aún completando la onda 2
👉 La confirmación clara de una onda 3 bajista solo llegará cuando el precio rompa el nivel de 4001. En ese caso, se espera un movimiento rápido y pronunciado — típico de una verdadera onda 3.
H1:
He etiquetado temporalmente la estructura actual como una secuencia bajista, ya que nuestro escenario principal es el desarrollo de la onda 3 roja.
En esta configuración, el precio podría ya estar entrando en la fase inicial de la onda 3.
❗Si el precio rompe el máximo de la onda 2 verde en 4097, este conteo quedará invalidado. Esto indicaría que el mercado sigue en la onda 2 roja. Actualizaré el escenario si ocurre.
________________________________________
3. Plan de Trading
Zona de venta: 4093 – 4096
SL: 4016
TP1: 4000
TP2: 3885
TP3: 3746
WTI EN CONSOLIDACIÓN CRÍTICA: ¿RUPTURA O REBOTE?🛢️🔍 WTI EN CONSOLIDACIÓN CRÍTICA: ¿RUPTURA O REBOTE? 🎯
El Crudo Texas West Intermediate (WTI) opera en un rango estrecho en marcos de 4 horas, mostrando una clara indecisión en el mercado tras tocar un mínimo reciente en la zona de los $57.95. El precio actual de $58.20 se mantiene justo por encima de un soporte clave, pero sin la fuerza suficiente para atacar resistencias superiores inmediatas. Los niveles críticos a vigilar son el soporte principal en $57.20 (zona de máximos anteriores y psicológica) y la resistencia inmediata en $58.75, seguida de una zona más fuerte en $59.50. El volumen y el momentum, observados a través del comportamiento de velas, sugieren una presión vendedora contenida, pero sin impulso bajista agresivo por el momento.
Para operaciones intradía, la estrategia más clara es esperar una ruptura definida del rango $57.95 - $58.75. Una ruptura alcista con volumen podría buscar entradas LONG con objetivo en $59.50, colocando stop en $58.20. Por el contrario, una ruptura bajista confirmada below $57.95 abriría la puerta a SHORT con objetivo en $57.20, stop en $58.40. La dirección semanal sigue siendo lateral-bajista mientras no se recupere la zona de $60.00, nivel que actuaría como un pivote clave para cambiar el sesgo.
En resumen: el WTI se encuentra en un punto de inflexión donde la próxima ruptura directional definirá el movimiento en los próximos días. ¿Ustedes qué opinan? ¿Ven más probable un rebote técnico o una caída hacia soportes más profundos? ¡Déjenme su análisis en los comentarios! 👇😎
ORO HOY: ¿Última Oportunidad de Rebote?💰 Análisis XAU/USD – 21 de Noviembre 2025 (Día de PMI USA)
El oro (XAU/USD) llega hoy apoyado EXACTAMENTE sobre la directriz blanca inferior, que ha sido suelo perfecto en repetidas ocasiones (círculos naranjas + flecha azul).
Sin embargo, el precio sigue dentro del canal bajista rosa y comprimido por la directriz blanca superior.
➡️ Estamos ante un punto de ruptura estructural, justo antes de los PMI, que suelen mover fuerte el mercado.
🔹 Contexto técnico
Precio actual: ≈ 4.033 – 4.040
Tendencia inmediata: bajista suave
Macro: neutral–alcista mientras se respete 4.030 – 4.000
Medias M8 y M20: presión bajista pero sin impulso
Directriz blanca inferior = soporte clave
Directriz verde mayor = soporte macro
Nivel psicológico: 4.000
La zona 4.030 – 4.046 vuelve a ser la clave del día, igual que ayer.
🟢 ESCENARIO ALCISTA (principal si respeta 4.030 – directriz blanca)
El soporte blanco + 4.030 dan opción de rebote fuerte, especialmente si PMI sale débil y favorece al oro.
Para activar el tramo alcista, el precio debe:
Mantener 4.030 (rebote en directriz blanca)
Romper la directriz blanca superior
Superar 4.095 – 4.111
📈 OBJETIVOS ALCISTAS
🎯 TP1: 4.046 – 4.060
🎯 TP2: 4.095 – 4.111
🎯 TP3: 4.140 – 4.147
🎯 TP4 (PMI): 4.160 – 4.170
🟩 ENTRADAS BUY (las que tienen sentido hoy)
✅ BUY 1 – Rebote exacto en la directriz blanca inferior
📍 Zona: 4.028 – 4.036
🎯 TP: 4.060 / 4.095 / 4.140
📉 SL: 4.020
💬 Entrada principal del día. Perfecta si respeta la estructura.
✅ BUY 2 – Ruptura y retest de la directriz superior blanca
📍 Entrada: ruptura 4.060 → retest
🎯 TP: 4.095 / 4.111
📉 SL: 4.046
✅ BUY 3 – Ruptura confirmada de 4.095 – 4.111
📍 Entrada: cierre H15/H30 por encima
🎯 TP: 4.140 → 4.170
📉 SL: 4.080
💬 Entrada conservadora tras confirmación.
🔻 ESCENARIO BAJISTA (solo si pierde 4.030 y vuelve al rango inferior)
Si el oro rompe la directriz blanca inferior, el mercado puede buscar liquidez más abajo antes del PMI.
📉 OBJETIVOS BAJISTAS
🎯 TP1: 4.000
🎯 TP2: 3.978
🎯 TP3: 3.964
🎯 TP4: 3.928 – 3.915
🟥 ENTRADAS SELL (solo si rompe la estructura real)
❌ SELL 1 — ruptura de 4.030
📍 Entrada: cierre por debajo de 4.030
🎯 TP: 4.000 / 3.978
📉 SL: 4.046
❌ SELL 2 — pullback tras romper 4.030
📍 Entrada: 4.028 – 4.040 si vuelve a testear
🎯 TP: 3.978 / 3.964 / 3.928
📉 SL: 4.060
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Compras: 4.030 / 4.046 / ruptura 4.060
🟥 Ventas: bajo 4.030
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Pivote crucial: 4.046 – 4.060
🔥 Evento: PMI USA, alta volatilidad y posibles rupturas falsas
🧭 Conclusión
El oro está en una zona de decisión muy fuerte justo antes del PMI.
Si respeta 4.030, veremos rebote hacia 4.095 → 4.140 → 4.170.
Si pierde la estructura, volverá a 4.000 – 3.978 – 3.964.
📌 Día de movimientos grandes. Paciencia y esperar confirmación.
📺 Vídeo completo del análisis en mi canal de YouTube (link en la bio)
¿Se ha perdido toda esperanza para el ciclo alcista de Bitcoin?¿Se ha perdido toda esperanza para el ciclo alcista de Bitcoin?
Antes que nada, permítanme decir esto: nunca es agradable predecir los máximos del mercado, especialmente en gráficos a largo plazo, y menos aún en Bitcoin y otras criptomonedas. La razón es que, por lo general, atrapa violentamente a la mayoría de las personas, ya sea durante mucho tiempo o hasta que pierden todo su capital.
A pesar de esto, nuestra tesis ha sido bastante simple: durante mucho tiempo hemos pronosticado una salida en octubre, ya que la teoría del ciclo alcista de 4 años sugería que ese sería el máximo. He aprendido que la esperanza no lleva a ninguna parte en este caso; al contrario, enseña lecciones brutales (y a menudo muy costosas). Los datos concretos y la evidencia histórica apuntan a un nuevo ciclo bajista. Seguiremos presentando los gráficos y la evidencia empírica, sin importar cuántos seguidores perdamos o cuántos comentarios negativos recibamos, ya que no nos importan. Lo único que nos importa es obtener ganancias.
Ahora que he aclarado esto, veamos qué otros niveles clave alcanzó Bitcoin (BTCUSD). La fuerte caída de ayer llevó al mercado a un mínimo ligeramente por debajo de la línea de tendencia de mínimos crecientes (parte inferior) del canal alcista de 3 años. Este ha sido, esencialmente, el patrón dominante de todo el ciclo alcista. El BTC ya cerró por debajo de su media móvil de 50 días (línea de tendencia azul) la semana pasada, lo que históricamente ha confirmado un ciclo bajista. Además, perdió la estructura básica de sus repuntes alcistas al caer muy por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 0,382% del mínimo creciente anterior, y ahora se enfrenta a la ruptura total del patrón, al cruzar por debajo de su parte inferior.
Huelga decir que, si el BTC cierra la semana por debajo de este nivel, las ventas podrían acelerarse, siendo la media móvil de 100 días (línea de tendencia verde) el próximo soporte a largo plazo del mercado, donde podría ser posible un rebote contratendencial.
¿Es, entonces, esta línea de tendencia de mínimos crecientes la última esperanza del ciclo alcista?
CAÍDA MEDIANO PLAZO EN US30Dentro de US30 en temporalidad de 1D, tenemos un patrón FRACTAL el cual nos hace pensar que probablemente en próximas semanas veamos una corrección en nivel del indice, llegando por teoría de ciclos de mercado hasta niveles 44,600; que bien podría entrar en confluencia con el cierre del año en resultados de empresas 2025.
Que es FRACTAL
1- Teoría de Divergencias aplicada
2- Teoría de Ciclos de mercado
3- Aplicación de Fractales inmersos
4- Rompimiento por Liquidez
5- Timming correcto
saludos y SALTEN!
Enrique Arellano
SEMANA DE RESULTADOS : FRONTLINE
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
NAS100 – Caída Brutal de +1,200 pts ¿y ahora qué? Rally NavideñoLa sesión de hoy dejó una caída violenta de más de 1,200 puntos en el Nasdaq, limpiando liquidez en todos los mínimos recientes y mitigando un bloque de órdenes bajista previo.
En el gráfico (4H) se observa:
Barrido claro de mínimos en la zona demandada (área gris marcada).
Reacción inmediata con mecha larga → presencia de órdenes de compra institucionales.
El precio está regresando hacia un Fair Value Gap / Imbalance (zona naranja) donde podría buscar equilibrio antes de continuar con la estructura.
Mientras no se pierda la zona clave de 23,800 – 23,900, la estructura macro sigue permitiendo un escenario alcista.
Personalmente sí espero un rally alcista navideño, ya que el precio ha realizado una limpieza profunda de liquidez, está re-testando niveles importantes y tiene imbalances por rellenar hacia arriba.
El objetivo sigue estando en los máximos previos de 26,770, siempre y cuando el precio respete esta nueva zona de demanda testeada hoy.
S&P 500 pullback a la MMS (50) y, ¿reversión a la MMS (200)?Fuerte corrección en la sesión de ayer, el rebote tras los buenos resultados de NVIDIA se evaporó en unas pocas horas y el S&P 500 comienza a poner a prueba el mínimo de octubre situado en 6.550 puntos. Se podría hablar de una “trampa” para alcistas o de un [ipullback a corto plazo a la MMS (50).
El movimiento es amplio, es decir, acompañado por la mayor parte de las compañías. El porcentaje de acciones del S&P 500 por encima de la MMS (200) es de solo el 47,51% cuando el índice todavía se encuentra a más de 5 puntos porcentuales de esa misma media que cotiza en 6.160 puntos.
La amplitud en la caída y un VIX por encima del 20% favorecen que el proceso correctivo continúe su curso y que se purguen los excesos alcistas acumulados en los últimos meses. Sin embargo, es difícil pensar en corrección en la época estacionalmente más alcista del año.
Paso a paso, sería un punto negativo y a favor de la reversión de la MMS (200), que la calma no regresara a los mercados en la próxima semana con el Día de Acción de Gracias.
Luis Francisco Ruiz, analista de mercados de CMC Markets Madrid
Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) está destinado para traders con experiencia y se proporciona con fines exclusivamente informativos para Trading View y no se podrá divulgar más allá de la comunidad Trading View; tampoco tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.
Plan de Trading de OroPlan de Trading de Oro
Estimados traders:
👉 **“El mercado aún se encuentra en un rango, y la zona de 3960–3970 representa una zona de demanda en la parte inferior de la doble línea de tendencia. Si el precio encuentra soporte en esta zona, tiene potencial para subir hacia la región de 4100–4200. Esperaremos a que el precio alcance esta zona y observaremos su comportamiento en el soporte de la doble línea.”**
Oro (XAU/USD) 4H: Retesteo de SBR y Bloque de ÓrdenesTendencia Alcista Previa: El precio realizó un movimiento sustancial al alza, alcanzando un pico alrededor de 4,225 USD.
Movimiento Impulsivo a la Baja (X): Se produjo un fuerte movimiento bajista desde el máximo, lo que indica un posible cambio de carácter (Change of Character, CHoCH) o reversión del mercado. Esta rápida caída está etiquetada con X.
Intercambio de Soporte/Resistencia (SBR): Inicialmente, el precio rompió por debajo de un nivel de Soporte anterior (SBR), que ahora parece estar actuando como Resistencia en la fase de consolidación actual. Este es un clásico intercambio de Soporte Roto, ahora Resistencia (Support Broken, now Resistance).
Mínimo de Swing (S): El Mínimo de Swing (Swing Low) más reciente está marcado con S, estableciendo un nuevo mínimo de rango después de la reversión.
Consolidación/Corrección (CRT-L, CRT-H): El precio ahora está cotizando dentro de un rango definido por CRT-L (Techo/Mínimo de Rango Actual) y CRT-H (Techo/Máximo de Rango Actual), siendo este último el mínimo actual de la estructura correctiva.
Bloque de Órdenes (OB): Un área crucial es el Bloque de Órdenes (Order Block, OB), que normalmente representa un área donde una presión de venta institucional significativa entró en el mercado, causando la caída impulsiva. Esta área a menudo actúa como una zona clave de suministro.
Movimiento Anticipado: La flecha curva sugiere un escenario probable en el que el precio sube para probar el Bloque de Órdenes (OB) y el área SBR antes de potencialmente continuar el movimiento a la baja hacia el mínimo del rango (CRT-H) o incluso más bajo, lo que concuerda con el reciente cambio hacia un sesgo bajista. Esta es la expectativa de una corrección/retroceso hacia la oferta seguida de una continuación de la tendencia.
OILUSD 1D - No Siempre se necesita seguir la TENDENCIA📊LA VOLATILIDAD DEL PETROLEO HA BAJADO EN LOS ULTIMOS DIAS
La tendencia bajista del petróleo sigue plenamente confirmada conforme a la línea de tendencia diagonal marcada en el gráfico. La presión vendedora continúa dominando y, bajo este impulso, el precio mantiene una alta probabilidad de extender la caída hacia el soporte 1. No obstante, si se produjera un rompimiento de la zona de interacción intermedia hacia arriba, es probable que las órdenes de compra retornen y empujen el precio nuevamente hacia el nivel intermedio. Ese punto es crítico para definir el próximo movimiento, dado que coincide con la línea de tendencia bajista y una zona técnica clave.
Dato relevante del día: 📈💹 NVIDIA en el centro del mercado NASDAQ:NVDA
Nvidia reportó ingresos récord y proyecta ventas por $65.000 millones para enero, superando las estimaciones. Aun así, sus acciones corrigieron ante temores de una posible burbuja en IA y por las restricciones comerciales hacia China.
Puntos claves:
Previsión para China: ventas nulas por restricciones regulatorias.
Nvidia y Microsoft invertirán hasta $15.000 millones en Anthropic.
AMD y otros competidores anuncian alianzas estratégicas para presion
🗺️PANORAMA TÉCNICO CON BASE A LOS INDICADORES EASYMARKETS:OILUSD
El RSI se mantiene en terreno neutral, mientras que el histograma refleja una volatilidad reducida. Esto sugiere que es un momento de espera estratégica para el petróleo. Cualquier ruptura o confirmación de los niveles mencionados deberá venir acompañada de un repunte en volatilidad.
En el entorno fundamental, las tensiones en Medio Oriente han disminuido de forma gradual, lo que contribuye a una volatilidad inferior al promedio de 3 meses.
Recuerde operar con precaución.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
BTC SOPORTE 87 KAMIGOS
El soporte fue perforado y la estrategia me dice que cuando rebote en un futuro
lo va a perder,
pero si el precio no tiene cierres por debajo del soporte el rebote podria ser hasta
97 K
Atentos Cierres de vela por debajo de 87 mas caida
y no tendra rebote tg 85600 y 81 k
Espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit Brokers
Análisis sobre la caída actual de bitcoinEn el gráfico semanal se ha formado un patrón de cuña descendente, el cual, de confirmarse, podría impulsar el precio hacia la zona de 50K.
Por otro lado, el fractal que compartí en mi último análisis también sigue vigente y, en caso de cumplirse, proyecta un movimiento hacia los 35K.
Finalmente, los invito a seguirme en mis redes sociales, donde estaré compartiendo los avances del proyecto en el que estoy trabajando. Muy pronto iniciaré una campaña de crowdfunding con el objetivo de reunir fondos y llevarlo a su etapa final.
Este estilo mantiene el rigor técnico, pero al mismo tiempo es más atractivo para tu audiencia y genera expectativa sobre tu proyecto.
¿Quieres que te prepare también una versión más breve y llamativa para redes sociales (tipo Twitter/X o Instagram), que funcione como “gancho” para atraer seguidores?






















