ORO HOY: ¿Última Oportunidad de Rebote?💰 Análisis XAU/USD – 21 de Noviembre 2025 (Día de PMI USA)
El oro (XAU/USD) llega hoy apoyado EXACTAMENTE sobre la directriz blanca inferior, que ha sido suelo perfecto en repetidas ocasiones (círculos naranjas + flecha azul).
Sin embargo, el precio sigue dentro del canal bajista rosa y comprimido por la directriz blanca superior.
➡️ Estamos ante un punto de ruptura estructural, justo antes de los PMI, que suelen mover fuerte el mercado.
🔹 Contexto técnico
Precio actual: ≈ 4.033 – 4.040
Tendencia inmediata: bajista suave
Macro: neutral–alcista mientras se respete 4.030 – 4.000
Medias M8 y M20: presión bajista pero sin impulso
Directriz blanca inferior = soporte clave
Directriz verde mayor = soporte macro
Nivel psicológico: 4.000
La zona 4.030 – 4.046 vuelve a ser la clave del día, igual que ayer.
🟢 ESCENARIO ALCISTA (principal si respeta 4.030 – directriz blanca)
El soporte blanco + 4.030 dan opción de rebote fuerte, especialmente si PMI sale débil y favorece al oro.
Para activar el tramo alcista, el precio debe:
Mantener 4.030 (rebote en directriz blanca)
Romper la directriz blanca superior
Superar 4.095 – 4.111
📈 OBJETIVOS ALCISTAS
🎯 TP1: 4.046 – 4.060
🎯 TP2: 4.095 – 4.111
🎯 TP3: 4.140 – 4.147
🎯 TP4 (PMI): 4.160 – 4.170
🟩 ENTRADAS BUY (las que tienen sentido hoy)
✅ BUY 1 – Rebote exacto en la directriz blanca inferior
📍 Zona: 4.028 – 4.036
🎯 TP: 4.060 / 4.095 / 4.140
📉 SL: 4.020
💬 Entrada principal del día. Perfecta si respeta la estructura.
✅ BUY 2 – Ruptura y retest de la directriz superior blanca
📍 Entrada: ruptura 4.060 → retest
🎯 TP: 4.095 / 4.111
📉 SL: 4.046
✅ BUY 3 – Ruptura confirmada de 4.095 – 4.111
📍 Entrada: cierre H15/H30 por encima
🎯 TP: 4.140 → 4.170
📉 SL: 4.080
💬 Entrada conservadora tras confirmación.
🔻 ESCENARIO BAJISTA (solo si pierde 4.030 y vuelve al rango inferior)
Si el oro rompe la directriz blanca inferior, el mercado puede buscar liquidez más abajo antes del PMI.
📉 OBJETIVOS BAJISTAS
🎯 TP1: 4.000
🎯 TP2: 3.978
🎯 TP3: 3.964
🎯 TP4: 3.928 – 3.915
🟥 ENTRADAS SELL (solo si rompe la estructura real)
❌ SELL 1 — ruptura de 4.030
📍 Entrada: cierre por debajo de 4.030
🎯 TP: 4.000 / 3.978
📉 SL: 4.046
❌ SELL 2 — pullback tras romper 4.030
📍 Entrada: 4.028 – 4.040 si vuelve a testear
🎯 TP: 3.978 / 3.964 / 3.928
📉 SL: 4.060
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Compras: 4.030 / 4.046 / ruptura 4.060
🟥 Ventas: bajo 4.030
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Pivote crucial: 4.046 – 4.060
🔥 Evento: PMI USA, alta volatilidad y posibles rupturas falsas
🧭 Conclusión
El oro está en una zona de decisión muy fuerte justo antes del PMI.
Si respeta 4.030, veremos rebote hacia 4.095 → 4.140 → 4.170.
Si pierde la estructura, volverá a 4.000 – 3.978 – 3.964.
📌 Día de movimientos grandes. Paciencia y esperar confirmación.
📺 Vídeo completo del análisis en mi canal de YouTube (link en la bio)
Análisis de tendencia
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD aguardamos recuperación a zona de 1.152 para dar continuidad en formación bajista, especulamos desarrollo pendiente en c bajista intermedia, la cual sin superar zona de invalidación mantendrá la presión bajista. Considerar que el aumento de volatilidad no permite evaluar cierres menores, aguardar confirmación para iniciar activación.
BTC: SE ACABÓ LA FIESTAHola de nuevo. El video de hoy es un poco largo pero muy interesante, dado que vamos a repasar un poco todo lo andado para saber el camino que se nos abre en un futuro.
Aunque no se lo crean esto ya hace tiempo que btc empezó a estancarse. En el vídeo muestro con tristeza que aún teniendo todo a favor para ya estar ahora mismo en los 180/220k, el precio decidió no hacerlo.
También repasaremos los ciclos de bitcoin desde sus inicios en busca de pistas que como demostraré marcan un patrón bien definido hasta ahora.
Espero que después del vídeo entiendan y le queden claro, realmente las verdaderas posibilidades que le quedan al precio.
Si les gusta el vídeo y quieren dejarme algún mensaje, al maestro siempre le hace ilusión y lo agradece.
Un abrazo y suerte 🍀
Nos vemos en el próximo video ✌️😎✌️
BTC SOPORTE 87 KAMIGOS
El soporte fue perforado y la estrategia me dice que cuando rebote en un futuro
lo va a perder,
pero si el precio no tiene cierres por debajo del soporte el rebote podria ser hasta
97 K
Atentos Cierres de vela por debajo de 87 mas caida
y no tendra rebote tg 85600 y 81 k
Espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit Brokers
La tendencia bajista del oro se ajustó a las expectativas.
El viernes 21 de noviembre, el oro continuó su descenso intradía durante la sesión europea, cotizando actualmente en torno a los 4060 dólares. Los precios del oro se encuentran bajo presión por debajo de los 4100 dólares. El sentimiento restrictivo en torno a la Reserva Federal está ejerciendo presión sobre los activos de bajo rendimiento como el oro. Los datos de empleo no agrícola de ayer parecieron mejores de lo esperado, pero en realidad estaban repletos de detalles sobre el deterioro del mercado laboral, lo que solo impulsó ligeramente el rendimiento del oro. Sin embargo, la bolsa estadounidense abrió al alza y luego cayó bruscamente ayer, junto con un desplome generalizado en las bolsas asiáticas, lo que afectó el apetito por el riesgo del mercado y también arrastró a la baja al oro. En definitiva, los datos de empleo no agrícola no aumentaron significativamente la probabilidad de un recorte de tipos por parte de la Fed, y el reciente y fuerte descenso de los activos de renta variable ha llevado al oro a buscar un suelo. Queda por ver si el oro recuperará su valoración junto con el mercado de renta variable o si retomará su tendencia alcista como activo refugio que ha sido vendido erróneamente, y esto podría requerir análisis técnico y más datos para determinar su dirección.
La Reserva Federal completó su segundo recorte de tipos de interés de 2025 el 29 de octubre, reduciendo el tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos y fijando el rango actual de tipos de política monetaria entre el 3,75% y el 4,00%. Las actas de la reunión de octubre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), publicadas ayer, revelaron un desacuerdo significativo entre los miembros sobre si iniciar una nueva ronda de recortes de tipos de interés en diciembre. El principal punto de controversia fue que, si bien los indicadores económicos se mantenían estables, la presión al alza sobre la inflación era una preocupación importante. Las actas destacaron específicamente la importancia de gestionar las expectativas de inflación a largo plazo, y que los recortes de tipos consecutivos podrían dificultar la gestión de estas expectativas, lo que conduciría a una inflación incontrolable y anularía los avances logrados por las anteriores subidas de tipos de la Fed en la lucha contra la inflación. Dos miembros votaron en contra de la decisión de recorte de tipos: uno abogó por un recorte de 50 puntos básicos en lugar de 25, mientras que el otro abogó por mantener el tipo de interés objetivo actual. Todos los miembros reiteraron su compromiso con el doble mandato de la Fed: lograr el pleno empleo y, al mismo tiempo, estabilizar la inflación en el objetivo de política monetaria del 2%. Un contexto crucial es que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró explícitamente tras la declaración de política monetaria del mes pasado que otro recorte de tipos en diciembre "no era seguro", dejando margen para ajustes en la política. Cuando hay desacuerdo sobre los recortes de tipos, esto afecta negativamente al oro, un activo que no genera intereses, aumentando el coste de oportunidad de mantenerlo.
Análisis del precio del oro:
El oro ha estado corrigiendo desde los 4381 $. La semana pasada, repuntó dos veces, poniendo a prueba el nivel de los 4250 $. He insistido en que se trata de un rebote, ¡no de una verdadera tendencia alcista! No soy optimista respecto a que el oro alcance nuevos máximos en el cuarto trimestre, y esta corrección será prolongada, superando las expectativas de la mayoría. Tras repuntar y encontrar resistencia en torno a los 4130 $ esta semana, el oro volvió a subir tras la publicación ayer de los datos de empleo no agrícola, encontrando resistencia en torno a los 4106 $, y ahora muestra una tendencia bajista. A corto plazo, se trata de una tendencia bajista, no alcista, y muchos siguen aferrados a una mentalidad alcista.
En la sesión intradía, el oro muestra una ligera debilidad a corto plazo. Se trata de otro descenso tras el repunte de esta semana hasta los 4130 $. Es muy probable que caiga por debajo del nivel de los 4000 $, mínimo alcanzado el martes. Incluso si no lo logra, o si lo hace, la caída será limitada. El punto de referencia para abrir posiciones largas debería situarse en torno a los 4000 $; simplemente no hay margen ni valor para hacerlo en otros niveles. Actualmente, el oro se está consolidando en el rango de 4000-4100 $ a corto plazo. Tanto para posiciones largas como cortas, la estrategia debe ser a corto plazo; no se deben mantener posiciones indefinidamente. Durante un periodo considerable, es improbable que se den las condiciones para una tendencia alcista unilateral importante; es fundamental comprender esto.
Hemos insistido repetidamente en que se romperá la marca de los 4000 $, y también creemos que los 3886 $ no representan el mínimo reciente. En caso de un escenario inesperado, si el oro supera al alza la zona de 4100-4110 $, debemos ser cautelosos. Se fortalecerá a corto plazo, poniendo a prueba el máximo del miércoles y el borde superior del triángulo convergente, antes de una posible nueva caída. Esta es nuestra estrategia general para el oro. Actualmente, observando el gráfico diario, dentro del patrón triangular, tendemos a favorecer un alza seguida de una caída. Como mencionamos anteriormente, la zona clave a observar es la de 4100-4110. Varios intentos de romper este nivel esta semana han fracasado, lo que indica una presión vendedora significativa por encima. Por lo tanto, hasta que supere los 4100, mantengo una perspectiva bajista. El nivel de soporte clave por debajo es actualmente muy claro, en la zona de 3998-4000. Antes de una ruptura por debajo de este nivel, es probable que los alcistas ofrezcan cierta resistencia y un rebote. Sin embargo, si se rompe este nivel, personalmente creo que el soporte de la tendencia alcista desde los 3886 dólares probablemente se derrumbará. Esto significa que el borde inferior del patrón de triángulo convergente podría romperse, poniendo a prueba el nivel de los 4000 dólares; otros objetivos a la baja se encuentran en la zona de 3980-3950-3915. En resumen, la estrategia de trading a corto plazo para el oro hoy consiste principalmente en vender en las subidas. El nivel de resistencia clave a tener en cuenta a corto plazo se sitúa entre 4100 y 4110, y el nivel de soporte clave entre 4030 y 4000. Preste mucha atención a las señales de trading.
Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 21/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Tengo estructura bajista por parte de 4h en lo externo, al igual lo interno, el precio aun eta por debajo del 50% del rango con acción de precio alcista puedo comprar por modelo de entrada en continuidad con la acción de precio o esperar que llegue a una oferta de valor y seguir con la tendencia en ventas.
-15Min El precio busco la demanda dejada por la noticia y dio entrada lo cual crea un flow alcista interno en el rango bajista de lo externo, puedo buscar compras si el precio me da modelo de entrada en lo interno para ir así por mi mejor oferta.
-1Min Esperar zona de valor
Torneo The Leap. Torneo de trading. Puesto 1042Una de las mejores cosas que tenemos en Tradingview es la oportunidad a participar en un torneo de trading con dinero virtual !! Y podemos afinar nuestras habilidades como trader o aprender de los que van ganando.
Los invito a que sigan el torneo de cerca.
Esta es una actualización a mis trades en este torneo, ahora estoy en el puesto 1042
Este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
NVIDIAINFORME TÉCNICO – NVIDIA (NVDA) – Diario
Wyckoff + Perfil de Volumen + Regresión dinámica
1. Comparación con el gráfico del 9 de octubre
En el análisis anterior (09/10):
• NVDA estaba en plena Fase D, dentro de un impulso alcista muy ordenado.
• Venías siguiendo un canal de regresión dinámico alcista impecable.
• El precio se movía por encima de la zona HVN, con clara intención compradora.
Hoy:
• El precio continúa dentro del canal, pero tocando la parte baja del mismo, donde suele aparecer absorción.
• El pullback actual retestea el HVN gris, que ahora actúa como soporte operativo.
• El volumen mostró una caída saludable en esta corrección, lo cual refuerza reacumulación, no distribución.
Conclusión de la comparación:
La estructura sigue siendo alcista. El retroceso actual es técnico, no estructural.
2. Lectura actual del gráfico
--Spring + Test bien definidos
Ls señal en abril:
• Spring profundo
• Test posterior con menor spread y menor volumen
→ Señal de cambio de ciclo perfectamente observada.
Ese spring aún gobierna la estructura macro.
-- Canal de regresión dinámico alcista
• El precio respeta ambos bordes.
• Actualmente estamos apoyando en la banda inferior.
• Esto coincide exactamente con un HVN y zona de liquidez histórica.
→ Zona ideal de soporte previo a un movimiento impulsivo (si el balance acompaña).
Zona HVN gris como soporte operativo
• Es el “piso” del rango actual.
• El precio está allí parado mientras esperamos el balance.
• Los compradores históricamente defienden esta franja.
Área de Valor del Perfil de Volumen (macro)
• VAL: 104.62 USD
• VPOC: 121 USD
• VAH: 144.87 USD
NVDA cotiza muy por encima del Value Area macro, lo que confirma un proceso largo de markup sostenido.
Mientras no pierda la zona HVN, la tendencia mayor sigue intacta.
-- RSI en zona media, sin sobreventa, sin sobrecompra
Esto indica:
• “Espacio” para subir con facilidad si el balance es positivo.
• No hay divergencias bajistas peligrosas.
3. Escenarios a pocas horas del balance
ESCENARIO ALCISTA– Rebote desde el canal inferior
Catalizador: ingresos y guidance superiores a consenso.
Señales técnicas que lo activarían:
• Cierre por arriba de la zona gris (HVN).
• Vela envolvente o de amplio rango.
• Aumento de volumen institucional.
🔴 ESCENARIO BAJISTA– Pérdida del HVN previo al balance**
Catalizador:
• Margen operativo por debajo de lo esperado
• Guidance más suave
• Demoras en producción de Blackwell o menores ventas a hyperscalers
Es importante:
Incluso un retroceso hacia 144–121 USD no dañaría la estructura de largo plazo.
4. Fundamental breve – A horas del balance
Dominancia total en Data Center (cuello de botella global)
Los ingresos por IA representan más del 75% del total.
Demanda fuerte de GPUs (H100 → H200 → Blackwell)
• AMD y Google TPUs crecen, pero NVIDIA sigue monopolizando el mercado.
• El backlog sigue excediendo la producción.
Margen bruto superior al 75%
Clave para valoración: mientras mantenga este margen, el mercado banca cualquier múltiplo.
Riesgo regulatorio / exportaciones a China
• Siempre presente.
• El mercado lo descuenta, pero es el principal riesgo bajista.
Guía esperada por analistas
Se espera un crecimiento > 60% YoY en Data Center.
→ Si NVDA entrega un guidance conservador, el precio podría sacudirse.
CONCLUSIÓN GENERAL
NVDA llega al balance:
• apoyada en soporte clave
• con volumen decreciente (sana corrección)
• con estructura Wyckoff aún en markup
• con un HVN actuando de “piso”
• lista para expansión de volatilidad
Zona actual = área de oportunidad si el balance acompaña.
La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave;La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave; ¡una batalla entre alcistas y bajistas en medio de desacuerdos internos en la Reserva Federal! 🦅
Resumen del mercado: El viernes 21 de noviembre, el oro al contado continuó su descenso en la sesión europea, cotizando actualmente en torno a los 4048 dólares la onza, ¡una caída de casi 30 dólares en el día! Los precios del oro se mantienen bajo presión por debajo de los 4100 dólares, principalmente debido a las crecientes expectativas del mercado de que la Reserva Federal mantendrá una postura restrictiva, lo que reduce el atractivo del oro como activo de bajo rendimiento. Si bien los datos de empleo no agrícola de ayer parecieron mejores de lo esperado, los detalles revelaron un mercado laboral débil, lo que solo impulsó brevemente los precios del oro. Posteriormente, las acciones estadounidenses subieron y luego retrocedieron, y los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron, arrastrando también al oro a la baja. El mercado debate actualmente si el oro recuperará su valoración junto con los activos de renta variable, o si retomará su impulso alcista como activo refugio "vendido por error". La respuesta aún requiere orientación tanto del análisis técnico como de los datos. 📉📈
Enfoque Fundamental:
1️⃣ Divergencia en la Política de la Reserva Federal:
Las actas de la reunión del FOMC de octubre mostraron un desacuerdo significativo entre los miembros sobre si recortar las tasas de interés en diciembre. Dos miembros del comité incluso votaron en contra del recorte: uno abogó por una reducción de 50 puntos básicos, mientras que el otro defendió mantenerlas sin cambios. Todos los miembros reiteraron su compromiso de lograr el doble objetivo de "pleno empleo + 2% de inflación", pero expresaron su preocupación de que recortes consecutivos de tasas pudieran elevar las expectativas de inflación a largo plazo, anulando los avances logrados en la lucha contra la inflación. Powell había enfatizado previamente que un recorte de tasas en diciembre "no era un hecho consumado" y que la trayectoria de la política monetaria seguía siendo incierta.
2️⃣ Sentimiento del Mercado y Costo de Oportunidad
Las expectativas fluctuantes de un recorte de tasas aumentan directamente el costo de oportunidad de mantener oro, ejerciendo presión a la baja sobre los precios del oro. Si bien una mayor volatilidad en los mercados bursátiles globales debería, en teoría, impulsar la demanda de activos refugio, el oro actualmente se ve más influenciado por las tasas de interés reales y el dólar estadounidense, lo que conlleva una mayor correlación a corto plazo con los activos de riesgo.
Análisis Técnico
🔍 Análisis de Tendencia: Dominan los Bajistas, Consolidación a la espera de una ruptura
Los precios del oro iniciaron una corrección desde los $4381, repuntando hasta alrededor de los $4130 esta semana antes de encontrar resistencia nuevamente, lo que confirma que el rebote no es una reversión.
Actualmente fluctúa entre los $4000 y los $4100, pero la estructura es bajista. Una ruptura por debajo de los $4000 probablemente conduciría a nuevas caídas hacia los niveles de soporte de $3980-$3950 e incluso $3915.
La resistencia clave se encuentra en el área de $4100-$4110. Solo una ruptura fuerte por encima de este rango puede aliviar la presión bajista y poner a prueba el límite superior del patrón de consolidación triangular.
🎯 Estrategia de trading: Vender en las subidas, con precaución al intentar aprovechar los rebotes.
Posiciones cortas: Vender en lotes entre $4070 y $4075, con stop loss en $8 y objetivo entre $4040 y $4020. Si el precio cae por debajo de $4000, se recomienda seguir operando.
Posiciones largas: Considerar una pequeña posición larga entre $4000 y $4005, con stop loss en $8 y objetivo entre $4030 y $4050.
(Nota: Los puntos de entrada específicos pueden variar según las fluctuaciones del mercado en tiempo real. ¡Se agradecen comentarios y actualizaciones!)
NAS100 – Caída Brutal de +1,200 pts ¿y ahora qué? Rally NavideñoLa sesión de hoy dejó una caída violenta de más de 1,200 puntos en el Nasdaq, limpiando liquidez en todos los mínimos recientes y mitigando un bloque de órdenes bajista previo.
En el gráfico (4H) se observa:
Barrido claro de mínimos en la zona demandada (área gris marcada).
Reacción inmediata con mecha larga → presencia de órdenes de compra institucionales.
El precio está regresando hacia un Fair Value Gap / Imbalance (zona naranja) donde podría buscar equilibrio antes de continuar con la estructura.
Mientras no se pierda la zona clave de 23,800 – 23,900, la estructura macro sigue permitiendo un escenario alcista.
Personalmente sí espero un rally alcista navideño, ya que el precio ha realizado una limpieza profunda de liquidez, está re-testando niveles importantes y tiene imbalances por rellenar hacia arriba.
El objetivo sigue estando en los máximos previos de 26,770, siempre y cuando el precio respete esta nueva zona de demanda testeada hoy.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 21 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4150, Soporte: 4000
Resistencia de 4 horas: 4110, Soporte: 4010
Resistencia de 1 hora: 4085, Soporte: 4020
Técnicamente, es probable que el gráfico semanal cierre hoy con un doji. El gráfico diario de ayer cerró con un doji, lo que indica una desaceleración en la tendencia alcista a corto plazo y refuerza la expectativa de una consolidación lateral. Las Bandas de Bollinger también se están estrechando, y es necesario monitorear la efectividad del nivel de soporte de 4040 hoy. Mientras tanto, el nivel de 4000 se está poniendo a prueba nuevamente. Si se rompe el nivel de 4020, se puede tomar una señal de venta a corto plazo. Si el precio se mantiene por encima de 4085, se puede tomar una señal de compra, y se debe monitorear nuevamente el área de 4140/4150. Para posiciones a largo plazo, considere oportunidades de compra alrededor del nivel de 3930/3920. En el gráfico de 1 hora, el oro se recuperó tras la caída de la sesión europea. Tras romper el nivel de 4080, existe la posibilidad de que continúe bajando a corto plazo; conviene estar atento al soporte en torno a 4020.
Para las sesiones europea y americana, se recomienda considerar la compra si aparece una señal de estabilización en torno a 4005/4000.
Estrategia de trading:
VENTA: 4078~4085.
COMPRA: 4005~4000.
Más análisis →
METAMETA – Informe Técnico Diario Actualizado
Wyckoff + Perfil de Volumen + Gaps operativos + Momentum
1. CONTINUIDAD DE LA HOJA DE RUTA ANTERIOR
Lo más importante:
El precio cumplió el escenario bajista marcado previamente, apoyándose exactamente donde debía:
• Cerró el gap pendiente que venía abierto.
• Se desplazó dentro del corredor de baja.
• Fue a buscar el VAL en 583–585 USD, tal como habíamos previsto en la proyección.
2. ZONAS CLAVE DEL PERFIL DE VOLUMEN
VAL – 585 USD
El precio está justamente asentado sobre el VAL macro.
→ Zona donde suele aparecer absorción y pausas del movimiento.
VPOC – 715 USD
El VPOC superior sigue siendo el “imán” principal si META inicia recuperación.
→ Nivel de mayor importancia en reversiones.
VAH – 741 USD
Techo estructural.
→ Si el precio volviera a esa zona, confirmaría Fase D alcista.
Por ahora estamos muy lejos de esa zona: META sigue presionada.
3. ESTRUCTURA WYCKOFF – DEBILIDAD + REACCIÓN ORDENADA
La lectura Wyckoff es clara:
A) Falla estructural previa
Ls anotación roja de la zona donde “cerró el gap pendiente” coincide con una SOW (Sign of Weakness).
Desde allí META:
• rompió VWAP bajista,
• perforó el soporte intermedio,
• y aceleró hacia el VAL.
B) Ausencia de demanda
Las barras de volumen siguen mostrando:
• predominancia de oferta,
• demanda muy débil,
• ausencia de barras climáticas de parada.
El movimiento actual fue ordenado y sin capitulación.
C) RSI en zona de debilidad
Ls línea amarilla marca mínimos crecientes pero dentro del nivel de sobreventa leve.
Esto sugiere:
• pérdida de fuerza,
• posible divergencia temprana,
• pero todavía sin señal de giro.
4. GAPS Y ESTRUCTURA DE PRECIOS
El mapa de gaps:
Gap primario (círculo rojo) → fue el inicio de la fortaleza
Gap pendiente en zona de valor → ya fue cerrado ahora
Nuevo gap bajista → sin cierre todavía
META respeta perfectamente la teoría:
“Cuando un activo en debilidad comienza a cerrar sus gaps previos, suele iniciar un barrido hacia soportes mayores antes de recomponer demanda”.
Exactamente lo que estás viendo.
5. POSIBLE MOVIMIENTO DEL PRECIO (la proyección continúa vigente)
La flecha roja proyectada en el gráfico sigue siendo el escenario más probable.
Escenario Alcista (rebote técnico desde VAL)
De corto plazo, el precio podría:
1. Rebotar desde 583–590 USD (VAL).
2. Buscar 630–650 USD → primer nivel a recuperar.
3. En un movimiento más amplio, llegar a 680 USD, donde:
o hay un LVN,
o aparece la parte baja del gap,
o cambia el carácter.
Este rebote sería correctivo, no cambio de tendencia aún.
Escenario Bajista– Pérdida de VAL
Si META pierde el VAL de manera decisiva:
• Entraría en zona de vacío de volumen.
• El precio podría caer rápidamente a 540–560 USD,
• Y si el mercado se debilita: 505–520 USD.
Sin embargo, tras el buen balance de NVIDIA y el impulso a tech, la probabilidad bajista disminuyó, pero no desaparece.
6. CONTEXTO FUNDAMENTAL
META viene mostrando:
Inversión fuerte en IA y Reality Labs
Pero estos proyectos siguen sin aportar beneficios tangibles.
Publicidad aún sólida, pero con señales mixtas globales
Europa y Latinoamérica muestran desaceleración.
Gastos elevados
Zuckerberg confirmó que 2025 será otro año de “inversión pesada”.
→ Esto presiona márgenes y genera preocupación en el mercado.
Sector tech impulsado por NVIDIA
El rally post-balance de NVDA baja el VIX, mejora el riesgo del sector y favorece rebotes técnicos en empresas castigadas como META.
CONCLUSIÓN
META continúa exactamente en la ruta bajista proyectada, con:
• cierre de gaps,
• debilidad en VWAP,
• llegada al VAL,
• volumen decreciente,
• RSI sin giro todavía.
El precio está en zona de posible rebote técnico, pero sin confirmación aún.
Tu escenario hacia 650–680 USD sigue siendo el más probable antes de evaluar si recompone tendencia.
Análisis sobre la caída actual de bitcoinEn el gráfico semanal se ha formado un patrón de cuña descendente, el cual, de confirmarse, podría impulsar el precio hacia la zona de 50K.
Por otro lado, el fractal que compartí en mi último análisis también sigue vigente y, en caso de cumplirse, proyecta un movimiento hacia los 35K.
Finalmente, los invito a seguirme en mis redes sociales, donde estaré compartiendo los avances del proyecto en el que estoy trabajando. Muy pronto iniciaré una campaña de crowdfunding con el objetivo de reunir fondos y llevarlo a su etapa final.
Este estilo mantiene el rigor técnico, pero al mismo tiempo es más atractivo para tu audiencia y genera expectativa sobre tu proyecto.
¿Quieres que te prepare también una versión más breve y llamativa para redes sociales (tipo Twitter/X o Instagram), que funcione como “gancho” para atraer seguidores?
Oro (XAU/USD) 4H: Retesteo de SBR y Bloque de ÓrdenesTendencia Alcista Previa: El precio realizó un movimiento sustancial al alza, alcanzando un pico alrededor de 4,225 USD.
Movimiento Impulsivo a la Baja (X): Se produjo un fuerte movimiento bajista desde el máximo, lo que indica un posible cambio de carácter (Change of Character, CHoCH) o reversión del mercado. Esta rápida caída está etiquetada con X.
Intercambio de Soporte/Resistencia (SBR): Inicialmente, el precio rompió por debajo de un nivel de Soporte anterior (SBR), que ahora parece estar actuando como Resistencia en la fase de consolidación actual. Este es un clásico intercambio de Soporte Roto, ahora Resistencia (Support Broken, now Resistance).
Mínimo de Swing (S): El Mínimo de Swing (Swing Low) más reciente está marcado con S, estableciendo un nuevo mínimo de rango después de la reversión.
Consolidación/Corrección (CRT-L, CRT-H): El precio ahora está cotizando dentro de un rango definido por CRT-L (Techo/Mínimo de Rango Actual) y CRT-H (Techo/Máximo de Rango Actual), siendo este último el mínimo actual de la estructura correctiva.
Bloque de Órdenes (OB): Un área crucial es el Bloque de Órdenes (Order Block, OB), que normalmente representa un área donde una presión de venta institucional significativa entró en el mercado, causando la caída impulsiva. Esta área a menudo actúa como una zona clave de suministro.
Movimiento Anticipado: La flecha curva sugiere un escenario probable en el que el precio sube para probar el Bloque de Órdenes (OB) y el área SBR antes de potencialmente continuar el movimiento a la baja hacia el mínimo del rango (CRT-H) o incluso más bajo, lo que concuerda con el reciente cambio hacia un sesgo bajista. Esta es la expectativa de una corrección/retroceso hacia la oferta seguida de una continuación de la tendencia.
ANALISIS BTC DESDE 2020Actualmente, el precio se encuentra en la parte baja del canal ascendente macro.
Históricamente, cada vez que BTC toca esa línea en un mercado alcista:
Rebota con fuerza
Forma un nuevo impulso
Busca romper el máximo previo
Dónde podría rebotar según mis niveles:
🎯 75k–70k → Zona crítica, ya tocada.
🎯 70k–63k → Zona de Re acumulación más profunda.
Movimiento probable:
Rebote en 75k–70k
Subida hacia la mitad del canal (90k)
Reintento de romper la zona de target previa (100k–110k)
Formación de nuevo máximo histórico dentro del canal
Proyección alcista estimada:
Primer objetivo: 90k
Segundo objetivo: 100k–110k
Objetivo extendido: 120k (parte alta del canal en 2026)
Escenario BAJISTA (si se quiebra el canal)
Este escenario solo se activa si el precio cierra por debajo de 70k en temporalidad mensual.
Si eso ocurre:
Movimiento probable:
Ruptura del canal
Caída hacia zonas donde el precio consolidó anteriormente (bloques marcados en TU gráfico)
Zonas bajas marcadas en tu análisis:
63k–60k → Primer soporte estructural
59k–56k → Soporte fuerte previo a rally
55k–53k → Último soporte macro visible antes de caída mayor
Proyección bajista:
Objetivo 1: 63k
Objetivo 2: 59k
Objetivo extremo: 53k
⚠️ Romper 53k abriría un mercado bajista prolongado.
WTI EN CONSOLIDACIÓN CRÍTICA: ¿RUPTURA O REBOTE?🛢️🔍 WTI EN CONSOLIDACIÓN CRÍTICA: ¿RUPTURA O REBOTE? 🎯
El Crudo Texas West Intermediate (WTI) opera en un rango estrecho en marcos de 4 horas, mostrando una clara indecisión en el mercado tras tocar un mínimo reciente en la zona de los $57.95. El precio actual de $58.20 se mantiene justo por encima de un soporte clave, pero sin la fuerza suficiente para atacar resistencias superiores inmediatas. Los niveles críticos a vigilar son el soporte principal en $57.20 (zona de máximos anteriores y psicológica) y la resistencia inmediata en $58.75, seguida de una zona más fuerte en $59.50. El volumen y el momentum, observados a través del comportamiento de velas, sugieren una presión vendedora contenida, pero sin impulso bajista agresivo por el momento.
Para operaciones intradía, la estrategia más clara es esperar una ruptura definida del rango $57.95 - $58.75. Una ruptura alcista con volumen podría buscar entradas LONG con objetivo en $59.50, colocando stop en $58.20. Por el contrario, una ruptura bajista confirmada below $57.95 abriría la puerta a SHORT con objetivo en $57.20, stop en $58.40. La dirección semanal sigue siendo lateral-bajista mientras no se recupere la zona de $60.00, nivel que actuaría como un pivote clave para cambiar el sesgo.
En resumen: el WTI se encuentra en un punto de inflexión donde la próxima ruptura directional definirá el movimiento en los próximos días. ¿Ustedes qué opinan? ¿Ven más probable un rebote técnico o una caída hacia soportes más profundos? ¡Déjenme su análisis en los comentarios! 👇😎
¿Se ha perdido toda esperanza para el ciclo alcista de Bitcoin?¿Se ha perdido toda esperanza para el ciclo alcista de Bitcoin?
Antes que nada, permítanme decir esto: nunca es agradable predecir los máximos del mercado, especialmente en gráficos a largo plazo, y menos aún en Bitcoin y otras criptomonedas. La razón es que, por lo general, atrapa violentamente a la mayoría de las personas, ya sea durante mucho tiempo o hasta que pierden todo su capital.
A pesar de esto, nuestra tesis ha sido bastante simple: durante mucho tiempo hemos pronosticado una salida en octubre, ya que la teoría del ciclo alcista de 4 años sugería que ese sería el máximo. He aprendido que la esperanza no lleva a ninguna parte en este caso; al contrario, enseña lecciones brutales (y a menudo muy costosas). Los datos concretos y la evidencia histórica apuntan a un nuevo ciclo bajista. Seguiremos presentando los gráficos y la evidencia empírica, sin importar cuántos seguidores perdamos o cuántos comentarios negativos recibamos, ya que no nos importan. Lo único que nos importa es obtener ganancias.
Ahora que he aclarado esto, veamos qué otros niveles clave alcanzó Bitcoin (BTCUSD). La fuerte caída de ayer llevó al mercado a un mínimo ligeramente por debajo de la línea de tendencia de mínimos crecientes (parte inferior) del canal alcista de 3 años. Este ha sido, esencialmente, el patrón dominante de todo el ciclo alcista. El BTC ya cerró por debajo de su media móvil de 50 días (línea de tendencia azul) la semana pasada, lo que históricamente ha confirmado un ciclo bajista. Además, perdió la estructura básica de sus repuntes alcistas al caer muy por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 0,382% del mínimo creciente anterior, y ahora se enfrenta a la ruptura total del patrón, al cruzar por debajo de su parte inferior.
Huelga decir que, si el BTC cierra la semana por debajo de este nivel, las ventas podrían acelerarse, siendo la media móvil de 100 días (línea de tendencia verde) el próximo soporte a largo plazo del mercado, donde podría ser posible un rebote contratendencial.
¿Es, entonces, esta línea de tendencia de mínimos crecientes la última esperanza del ciclo alcista?
DAX EN CRUCIAL SOPORTE: ¿REBOTE O RUPTURA BAJISTA?📉 DAX EN CRUCIAL SOPORTE: ¿REBOTE O RUPTURA BAJISTA? 🎯
El índice DAX alemán presenta una sesión claramente bajista en el marco diario, cerrando con una pérdida significativa del -1.38% en la jornada. Tras tocar un máximo reciente en la zona de 23.520, el precio ha experimentado una fuerte corrección y actualmente cotiza en 22.936,95, probando un nivel de soporte técnico crítico. Este movimiento ha llevado al índice a niveles no vistos desde principios de noviembre, lo que sugiere un claro cambio en el momentum del mercado. La presión vendedora ha sido constante durante la sesión, con el precio respetando la tendencia bajista inmediata.
Los niveles clave a vigilar son claros: la resistencia principal se sitúa en 23.520 (máximo reciente), seguida de 23.958. En el lado bajista, el soporte inmediato está en 22.936 (precio de cierre actual), seguido de 22.600 y luego 22.300. Una ruptura decisiva por debajo de 22.600 podría acelerar las ventas hacia el siguiente objetivo en 22.300. Para una operación intradía, en corto (SHORT) con una reentrada en 23.000-23.100, stop loss en 23.250 y objetivo en 22.650. La perspectiva semanal mantiene un sesgo bajista mientras el precio no recupere los 23.500.
Conclusión: El DAX se encuentra en un momento decisivo: mantener el soporte actual podría generar un rebote técnico, pero la ruptura confirmaría una corrección más profunda. ¿Qué opinan? ¿Ven posible un rebote desde estos niveles o esperan más presión vendedora? 🐻⬇️
BTC D1, zona 85300bueno, les comparto mi plan de compras, veremos que tal va, si la secuencia es correcta podemos tener al menos un buen rebote. en realidad si la secuencia es del todo correcta, deberiamos ir a maximos. es el 50% tambien esta el 61.8 ya mas cerca de los 80 K
De mi parte entro en el 50% USD 85300 aprox






















