BHP Group vuelve al ataque en la batalla por el cobreIon Jauregui – Analista en ActivTrades
BHP Group (ASX: BHP), el mayor productor minero del mundo, ha reactivado su ofensiva para adquirir Anglo American (LSE: AAL), apenas unos meses después de que esta acordara fusionarse con la canadiense Teck Resources (TSX: TECKb). El movimiento no sorprende: el cobre se ha convertido en el “metal estrella” de la transición energética, y quien controle la oferta futura controlará buena parte del pulso industrial de la próxima década. El interés de BHP es claro. De cerrarse la operación, la compañía sumaría aproximadamente 1,9 millones de toneladas anuales de cobre, una cifra que dejaría atrás a la futura Anglo-Teck, cuyo potencial combinado rondaría 1,2 millones. En un mercado donde la demanda de cobre para redes eléctricas, vehículos eléctricos y almacenamiento energético crece a doble dígito, esta diferencia es estratégica: volumen es poder.
Anglo, por su parte, se encuentra en pleno proceso de reestructuración, buscando enfocarse en activos de mayor calidad y reducir exposición a segmentos menos rentables. La fusión con Teck pretendía fortalecer su perfil en minerales críticos, pero la renovada presión de BHP podría reconfigurar completamente el mapa minero global. No se trata solo de tamaño; se trata de asegurarse activos de larga vida útil en regiones clave como Chile y Perú, donde las grandes minas de cobre siguen siendo esenciales para la estabilidad del suministro mundial.
Estrategia, poder e influencia
En paralelo, el precio del cobre continúa firme, impulsado por expectativas de déficit estructural a partir de 2026 debido a la escasez de nuevos proyectos de gran escala. La industria necesita inversión, y BHP quiere liderarla. El interés de BHP se entiende en un contexto donde la electrificación global exige cantidades crecientes de cobre para redes, vehículos eléctricos e infraestructuras digitales. A medida que la oferta mundial se estanca y las inversiones en nuevos yacimientos avanzan lentamente, controlar grandes activos en Chile y Perú proporciona una ventaja estratégica excepcional. BHP no está comprando tamaño: está comprando futuro. La posible transacción también tensiona el tablero geopolítico. Anglo es un actor histórico en Sudáfrica y el Reino Unido, por lo que la operación podría enfrentar resistencias políticas y regulatorias. Aun así, BHP considera que las sinergias y la escala compensan el riesgo. La australiana llega con una estructura financiera sólida y una producción récord de cobre, lo que le permite afrontar una apuesta de este calibre.
Análisis Fundamental
En su último ejercicio, BHP mantuvo márgenes robustos pese a la presión del mineral de hierro. Su EBITDA superó los 26.000 millones de dólares, con una contribución clave del cobre, cuya producción rebasó los 2 millones de toneladas. La empresa mantiene un balance saludable, con deuda neta controlada y generación de caja suficiente para financiar crecimiento orgánico y operaciones estratégicas. El proyecto de potasa Jansen avanza como un pilar adicional de diversificación, aunque con riesgos de ejecución. El gran desafío sigue siendo la volatilidad del mineral de hierro y el incremento de costes en algunos activos. Aun así, la exposición al cobre coloca a BHP en un lugar privilegiado para capitalizar el ciclo alcista secular del metal.
Análisis Técnico BHP
El gráfico de BHP muestra un amplio movimiento lateral desde 2022. El año pasado alcanzó un máximo en 46,19 AUD, pero en 2025 llegó a tocar mínimos de 31,71 AUD, reflejando la volatilidad del sector. Más recientemente, el precio ha testeado dos veces la zona de 44,55 AUD, la última el 31 de octubre. El rango operativo más estable se ubica entre 41,69 AUD y 37,48 AUD, con la cotización actual en torno a 40,60 AUD, situada en la zona media. El punto de control (POC) —área de mayor volumen negociado— se sitúa ligeramente por debajo, alrededor de 38,24 AUD. En cuanto a indicadores, el precio ha perdido las medias de 50 y 100 sesiones y actualmente se apoya en la media de 200 días, un soporte de largo plazo relevante. El RSI se sitúa en 37,7, en zona de sobreventa elevada, mientras que el MACD mantiene cruce bajista. Si esta estructura continúa, no sería descartable un testeo del POC y una posible corrección hacia la parte baja del rango. Por el contrario, si el soporte de 200 días se mantiene, el valor podría intentar nuevamente la resistencia clave de 44,55 AUD. Una ruptura sólida por encima de ese nivel, apoyada por un cobre fuerte, abriría la puerta a un nuevo tramo alcista. En sentido contrario, la pérdida de soportes profundizaría la presión bajista, especialmente si los precios del hierro y el carbón continúan afectando los márgenes.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Análisis de tendencia
Nasdaq intensifica señales bajistas: zonas clave y volatilidad eEl Nasdaq entra en una fase crítica que podría representar el clímax del ciclo bajista que venimos observando.
La apertura con GAP refuerza la idea de que el mercado aún proyecta más caída, y que el timing será fundamental para identificar oportunidades de alta probabilidad.
Desde septiembre veníamos monitoreando zonas con alta concentración de liquidez, y hoy comenzamos a ver cómo las subastas inacabadas (unfinished auctions) están siendo tomadas por primera vez desde la primera quincena de ese mes. Este comportamiento sugiere que los participantes podrían estar preparando el terreno para un movimiento direccional más amplio.
Todo apunta a que tendremos una semana de alta volatilidad, ideal para quienes siguen la dinámica institucional y comprenden cómo fluye el volumen en momentos decisivos.
¿BTCUSDT subirá o bajará?¡Hola, traders!
¿Qué opinan sobre Bitcoin en este momento?
El precio de Bitcoin ha caído hacia una zona de soporte clara, donde existe la posibilidad de un rebote alcista a corto plazo. Desde esta área, el precio podría volver a la línea de tendencia bajista.
El punto clave será observar cómo reacciona el mercado cuando el precio toque nuevamente la línea de tendencia y la zona de resistencia superior.
Si se produce una ruptura confirmada por encima de esa resistencia, podría activarse un nuevo impulso alcista hacia niveles más altos.
Mientras esa ruptura no ocurra, cualquier movimiento al alza seguirá considerándose solo una corrección dentro de la tendencia actual.
LiamTrading – XAUUSD H1 | Escenario del LunesLiamTrading – XAUUSD H1 | Escenario del Lunes
Esperar que el oro vuelva a probar la línea de tendencia superior antes de elegir dirección
Resumen rápido
En el marco H1, el oro sigue oscilando en un patrón de triángulo con la línea de tendencia superior inclinada hacia abajo y la línea de tendencia inferior elevándose gradualmente. Según mi opinión, el precio aún necesita un impulso al alza para volver a probar la línea de tendencia superior – coincidiendo con la zona FVG + POC del Perfil de Volumen – antes de decidir crear una nueva tendencia (romper al alza completamente o revertir y seguir bajando).
Sobre el USD, muchos funcionarios de la Fed han comenzado a señalar que podrían bajar las tasas de interés, pero siguen siendo muy cautelosos. UBS y Barclays se inclinan hacia el escenario de que la Fed reduzca las tasas en diciembre si los próximos datos continúan siendo débiles. Esto hace que el USD tenga dificultades para romper con demasiada fuerza, creando espacio para que el oro recupere técnicamente hacia las zonas de resistencia.
Análisis técnico H1
Estructura actual: el precio se mueve lateralmente acumulando, los máximos son cada vez más bajos siguiendo la línea de tendencia descendente, los mínimos son soportados por la línea de tendencia inferior.
Zona 4079–4081:
FVG + POC del Perfil de Volumen.
Coincide con la línea de tendencia superior → zona de convergencia de resistencia muy fuerte, adecuada para el escenario de venta según la reacción.
Zona de soporte más cercana: alrededor de 4040–4035; si se rompe esta zona, la probabilidad de que el precio vuelva a probar 4010–4000 es bastante alta.
La señal de reversión alcista solo es realmente clara si la estructura de Dow alcista se forma nuevamente, al menos cuando el precio rompe y se mantiene por encima de 4061 y luego supera la línea de tendencia descendente.
Escenario de trading de referencia
Vender en FVG + POC + línea de tendencia (prioridad)
Entrada: 4079–4081
SL: 4086
TP: 4060 → 4045 → 4010
Lógica: Se espera que el precio suba para llenar el FVG y tocar el POC/línea de tendencia antes de que los vendedores regresen. Esta zona converge muchos factores técnicos, por lo que la tasa de éxito es mejor que vender en medio de la zona lateral.
Comprar cuando se confirme la estructura alcista
Condición: el precio rompe por encima de 4061 y cierra la vela H1 manteniéndose por encima de esta zona, al mismo tiempo que sale de la línea de tendencia descendente.
Entrada de referencia: 4061–4068 (volver a probar la zona de ruptura)
SL: 4050
TP: 4095 → 4130 → 4150
En ese momento, el patrón de triángulo se rompe al alza, el Dow alcista regresa, se prioriza comprar según la nueva tendencia en lugar de intentar vender en el máximo.
Notas de trading
Zonas donde se puede hacer scalping corto: 4060, 4040, 4010, 4130 – siempre esperar una clara reacción de velas en M5–M15 antes de entrar en la operación.
Cada operación solo debe arriesgar el 0,5–1% de la cuenta; cuando la operación avance aproximadamente 1R, se debe mover el SL a punto de equilibrio para proteger el capital.
Si tienes un escenario diferente para XAUUSD H1 hoy, deja un comentario y sigue el canal LiamTrading para actualizar el plan del oro cada día en TradingView.
Oro Bajo Presión: Ruptura de $4,000 InminenteEl oro continúa deslizándose mientras el dólar estadounidense se fortalece, impulsado por datos resilientes de EE.UU. Con los mercados esperando la última semana de noviembre y la próxima decisión del FOMC, los flujos de refugio seguro siguen siendo débiles, haciendo que XAU/USD sea extremadamente vulnerable a más caídas.
📊 Perspectiva Técnica – H1/H30
La estructura a corto plazo sigue claramente bajista:
1️⃣ Tendencia: Bajista
El precio sigue rechazando la línea de tendencia descendente.
Cada retroceso es superficial y absorbido rápidamente por zonas de oferta intradía.
2️⃣ Niveles Técnicos Clave
Zonas de Resistencia / Oferta:
4,078 – 4,089
4,104 (confluencia mayor: Fibo + oferta H1)
Soporte / Objetivos de Liquidez:
4,023 – 4,013
3,989 – 3,975 → zona de liquidez mayor (alta probabilidad de reacción)
3️⃣ Escenarios a Observar
🔻 Escenario 1 — Caída Continua (Sesgo Primario)
Ruptura por debajo de 4,044 → objetivos 4,023, luego la barrida de liquidez en 3,99x – 3,97x.
🔄 Escenario 2 — Retroceso Antes de Caer
Retroceso a 4,054 – 4,078 → rechazo → continuación a la baja.
🔺 Escenario 3 — Recuperación Más Profunda (Baja Probabilidad)
Solo válido si el precio cierra por encima de 4,104, desbloqueando un movimiento hacia 4,13x – 4,15x.
🎯 Plan de Trading MMF
VENDER – Siguiendo la Tendencia (Primario)
Zona de Venta 1: 4,054 – 4,078
SL: 4,105
TP: 4,023 → 4,013 → 3,99x
Zona de Venta 2: 4,089 – 4,104
SL: 4,112
TP: 4,054 → 4,023
COMPRAR – Solo como Operación de Reacción (Barrida de Liquidez)
Zona de Compra: 3,99x – 3,97x
SL: 3,955
TP: 4,023 → 4,054
⚠️ Las configuraciones de compra son contra-tendencia y requieren fuerte confirmación.
El sesgo primario sigue siendo VENDER mientras el precio se mantenga por debajo de 4,104.
⚜️ Vista de TRADING MMFLOW
El oro está siendo empujado hacia el soporte psicológico de 4,000$.
Una ruptura clara podría desencadenar una expansión bajista más amplia hacia 3,98x – 3,95x.
Con el posicionamiento de fin de mes, las expectativas del FOMC y el cambio de sentimiento de la Fed, es probable que la volatilidad aumente drásticamente.
Mantente con la tendencia—VENDE los repuntes. COMPRA solo en zonas de liquidez profunda con confirmación.
Análisis del precio del oro del 24 de noviembreEn la sesión más reciente, el oro continuó mostrando signos de debilidad al no poder superar el nivel de resistencia clave de 4100. La presión de toma de ganancias apareció temprano y empujó el precio de regreso a la línea de tendencia, donde el mercado enfrenta el riesgo de romperse si la presión de venta permanece como está. Una vez que se rompe la línea de tendencia, la estructura alcista a corto plazo se romperá por completo y el rango de corrección podría extenderse hasta la zona de soporte profunda de 3935.
En este contexto, la estrategia más favorable es esperar la señal de ruptura de la línea de tendencia para activar una orden de VENTA y luego seguir la tendencia bajista hasta la zona de soporte fuerte de 3935.
Zonas técnicas destacadas:
Soporte: 4040 – 4007 – 3935
Resistencia: 4100 – 4145 – 5200
Plan de trading recomendado:
VENDER cuando el precio rompa la línea de tendencia alrededor de 4040
VENDER DCA cuando se rompa el soporte de 4005
Objetivo: 3935
Gestión de riesgos: La tendencia bajista se invalida si la vela cierra por encima de 4100
Oro en Soporte: Señales de Acumulación Emergentes⏰ Marco de tiempo: 30m
📅 Actualización: 24/11/2025
🔍 Contexto del Mercado
Después de un ajuste desde la zona de 4,104 USD, el oro se está moviendo dentro de una estructura de rango con un fuerte soporte en el área de 4,003–4,030 USD.
El mercado está en una fase de re-acumulación a corto plazo, con movimientos CHoCH apareciendo alrededor del fondo — reflejando el esfuerzo de absorción de liquidez por parte de los compradores.
Los vendedores aún tienen control temporal, pero las señales de equilibrio están formándose más claramente a medida que el precio rechaza romper profundamente por debajo de la Zona de Demanda.
📊 Estructura Técnica
Zona de Resistencia (4,090–4,104 USD): zona de oferta principal, confluencia con Fibo 1.0, donde es probable que aparezcan reacciones de toma de ganancias si el precio retrocede.
Zona de Soporte (4,030 USD): soporte intermedio, desempeña un papel clave en la estructura lateral actual.
Zona de Demanda (4,003 USD): zona de demanda potencial, confluencia con el fondo de liquidez anterior – área principal de COMPRA.
Sesgo de Estructura: aún inclinado hacia acumulación – recuperación, siempre que el precio se mantenga por encima de 4,003 USD.
🎯 Perspectiva del Mercado
1️⃣ Escenario prioritario (Configuración de compra):
• El precio puede continuar probando la Zona de Demanda (4,003–4,030 USD).
• Cuando haya una señal de reacción clara, se espera una recuperación hacia la zona Fibo 0.618 → 1.0, correspondiente a 4,075–4,104 USD.
2️⃣ Escenario secundario (Ruptura):
• Si el precio rompe por debajo de 4,003 USD, la estructura de recuperación perderá validez, llevando al oro de vuelta a la zona de menor liquidez alrededor de 3,985 USD.
💎 Zonas Clave
Zona de COMPRA: 4,003 – 4,030USD
Zona de VENTA: 4,090 – 4,104 USD
🧠 Opinión del Analista
El oro está actualmente en una fase de re-acumulación de liquidez, mientras ambos lados prueban el límite inferior de la zona de soporte principal.
Los compradores necesitan confirmación con una ruptura por encima de 4,075 USD, mientras que los vendedores mantienen la ventaja si el precio no puede mantenerse por encima de la zona de equilibrio.
En el contexto actual, el comportamiento del precio se inclina hacia el modelo “Barrido – Retesteo – Expansión”, con la posibilidad de formar una ola de recuperación técnica a corto plazo.
🛡️ Nota de Riesgo
El mercado está en una zona de baja volatilidad – evitar acciones impulsivas cuando no haya confirmación clara de la estructura.
USD/JPY: atención a las intervenciones del BoJEl par USD/JPY evoluciona actualmente dentro de una dinámica claramente alcista, respaldada por la persistente divergencia de política monetaria entre la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Japón (BoJ). Esta tendencia de fondo, impulsada durante varios meses por la fortaleza del dólar y la prolongada estagnación de los tipos japoneses, acerca ahora el tipo de cambio a una zona extremadamente sensible: aquella en la que, en el pasado, las autoridades japonesas intervinieron de forma agresiva para defender el yen.
Al observar el gráfico semanal, se aprecia que el USD/JPY se dirige hacia niveles entre 158.50 y 162.00, una zona históricamente asociada a operaciones de apoyo al yen. Estos niveles corresponden a los alcanzados durante las últimas intervenciones importantes del Ministerio de Finanzas japonés, en 2024 y luego en 2025, cuando ventas masivas de dólares —varios billones de yenes— provocaron un rápido giro del mercado.
El análisis técnico confirma esta proximidad a un umbral crítico. El par ha salido por arriba de una zona de consolidación en triángulo y se acerca a la resistencia mayor de los 160 yenes. No hay divergencia bajista en los indicadores de momentum, pero estos están ahora en sobrecompra. El mercado parece entonces avanzar hacia una zona donde el riesgo de giro aumenta de manera significativa.
Los datos históricos refuerzan este diagnóstico. El gráfico proporcionado por Bloomberg, que muestra los montos de las intervenciones pasadas, indica claramente que las autoridades japonesas intervinieron de forma masiva cuando el yen se depreciaba hacia 160 por dólar. La repetición de estas acciones muestra no solo la sensibilidad política de este nivel, sino también la firme voluntad de Tokio de impedir una depreciación excesiva que podría alimentar la inflación importada.
Hoy, las condiciones parecen reunidas para una nueva operación de apoyo: presión sobre la divisa, volatilidad creciente y declaraciones públicas recientes del gobierno japonés que muestran una mayor vigilancia. Si el cruce llegara a superar de forma sostenida la zona de 160, una intervención podría desencadenarse en cualquier momento.
Para los inversores y traders, esta zona constituye por tanto un riesgo importante de giro. La continuación mecánica de la tendencia alcista es posible, pero conlleva ahora un riesgo asimétrico: un movimiento a la baja repentino, brusco y potencialmente muy profundo en caso de intervención de las autoridades japonesas.
A medida que se acercan estos niveles críticos, se impone la prudencia. La historia reciente del yen muestra que, cuando ocurre una intervención, suele dejar muy poco tiempo para reaccionar.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Gbpaud pullback y ventas el precio sube a neutralizar un doble techo que había y rompe estructura hacia ventas dejándonos un imbalance por mitigar, esa zona será el motivo para hacer la corrección del precio, llega a nuestro POI y trabajaremos el cambio de estructura en temporalidades pequeñas para confirmar el impulso a ventas y tener mejor riesgo beneficio, tomar parciales y gestión de riesgo muy importante...
que tengan una buena semana amigos, con un like me ayudan mucho, gracias
El precio del oro podría caer por debajo de los 4000 $ hoy.El precio del oro podría caer por debajo de los 4000 $ hoy.
Como se muestra en el gráfico: Fuerte nivel de soporte: 4030 $
Fuerte nivel de resistencia: 4100 $
El precio del oro podría caer por debajo de los 4000 $ hoy.
Estrategia de trading: Seguir esperando a que los precios suban antes de vender.
(Estrategia agresiva) 1: Vender oro mientras el precio esté por debajo de los 4060 $.
(Estrategia conservadora) 2: Vender oro mientras el precio esté por debajo de los 4100 $.
El precio del oro se encuentra actualmente al final de un patrón de consolidación triangular. Una nueva ronda de volatilidad significativa en los precios podría ocurrir hoy mismo o, a más tardar, esta semana.
Esta semana ofrece nuevas oportunidades, pero también grandes riesgos. Las acciones incorrectas podrían tener consecuencias desastrosas.
Si no quiere cometer errores, estoy aquí para ayudarle.
Las decisiones inteligentes pueden duplicar su inversión; las decisiones incorrectas pueden arruinarlo.
Elige un socio inteligente
El precio del oro podría caer por debajo de los 4000 $ hoy.El precio del oro podría caer por debajo de los 4000 $ hoy.
Como se muestra en el gráfico: Fuerte nivel de soporte: 4030 $
Fuerte nivel de resistencia: 4100 $
El precio del oro podría caer por debajo de los 4000 $ hoy.
Estrategia de trading: Seguir esperando a que los precios suban antes de vender.
(Estrategia agresiva) 1: Vender oro mientras el precio esté por debajo de los 4060 $.
(Estrategia conservadora) 2: Vender oro mientras el precio esté por debajo de los 4100 $.
El precio del oro se encuentra actualmente al final de un patrón de consolidación triangular. Una nueva ronda de volatilidad significativa en los precios podría ocurrir hoy mismo o, a más tardar, esta semana.
Esta semana ofrece nuevas oportunidades, pero también grandes riesgos. Las acciones incorrectas podrían tener consecuencias desastrosas.
Si no quiere cometer errores, estoy aquí para ayudarle.
Las decisiones inteligentes pueden duplicar su inversión; las decisiones incorrectas pueden arruinarlo.
Elige un socio inteligente
“Buy the Dip” para Londres y Nueva YorkEl Precio Medio Esperado (46,447) supera al precio actual (46,404), mientras que la desviación estándar extrema (690 pts) anticipa una sesión con fuerte volatilidad.
🔹 Interpretación de Probabilidades (P vs Q)
Alcistas (R1/R2): P (mundo real) supera a Q (neutral al riesgo) → claro momentum de reversión alcista.
Ej.: R1 = +2.24% de ventaja alcista.
Bajistas (S1/S2): P < Q → presión vendedora débil en soportes.
🔹 Niveles Cuantitativos
Nivel Precio P_touch Interpretación
R2 46,900 51% Objetivo extendido
R1 46,650 74.19% Resistencia más probable
S1 46,250 76.77% Retroceso clave (POC)
S2 46,050 58.67% Zona profunda de compra
📌 Proyección por Sesiones
🇬🇧 Sesión de Londres (03:00–08:00)
Escenario más probable: Retroceso táctico hacia liquidez.
Alta probabilidad de ir a S1 (46,250).
Ensayo adicional hacia S2 (46,050) si se busca un barrido más profundo.
📍 Rango estimado: 46,100 – 46,300.
🇺🇸 Apertura Nueva York (09:30)
Escenario principal: “Buy the Dip” → Reanudación del Rally de Alivio.
Ataque a R1 (46,650) es muy probable (74%).
Extensión hacia R2 (46,900) (51%).
📍 Rango estimado: 46,700 – 46,950.
📌 Conclusión
El modelo favorece comprar retrocesos y apunta a un día volátil pero dominado por el retorno alcista.
Análisis de Mercado Forex 23/11 | XAUUSD, GBPJPY, GBPUSD, USDCAD¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas EURNZD, USDCAD, GBPCAD, XAUUSD Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
NAS100 – Escenario Bidireccional (Modo Prueba)robabilidades por Nivel (PoT)
Resistencias:
R1 – 24,400 (80.5%) → Muy alta probabilidad; pivote clave del día.
R2 – 24,500 (65.2%) → Nivel psicológico y objetivo principal del rally.
R3 – 24,650 (44.9%) → Resistencia estructural.
R4 – 24,800 (28.9%) → Gap area; solo con rally fuerte.
Soportes:
S1 – 24,230 (91.8%) → Soporte inmediato.
S2 – 24,090 (69.4%) → Mínimo previo; probable ser testeado.
S3 – 24,000 (56.1%) → Nivel psicológico (50/50).
S4 – 23,850 (37.1%) → Soporte profundo; caída extendida.
📌 Sesgo del Día (Modo Prueba)
Neutral con Volatilidad Extrema.
El mercado está atrapado entre una tendencia bajista dominante y un rebote por sobreventa.
📍 Mercado Bidireccional
Las probabilidades muestran que es muy posible que el precio toque R1 y también S2, creando un entorno agitado / choppy.
📍 Zona de Decisión del Día
24,090 (S2) ⇆ 24,400 (R1)
Ahí se define el control entre compradores y vendedores.
📈 Escenario Alcista (Rally de Alivio)
Superar R1 (24,400) activa el rebote.
Objetivo principal: R2 (24,500) con alta probabilidad.
Un cierre sobre R2 habilita testeo de R3 (24,650).
📉 Escenario Bajista (Reanudación de Tendencia)
Rechazo en R1/R2 → regreso hacia S2 (24,090).
Romper S2 confirma continuación bajista.
Objetivos: 24,000 → 23,850.
En venta extrema: límite inferior del modelo cerca de 23,600.
ORO: Análisis de Soporte y Resistencia para la Próxima SemanaORO: Análisis de Soporte y Resistencia para la Próxima Semana
Aquí está mi último análisis de la estructura del oro.
Estructuras Verticales
Soporte Vertical 1: Línea de tendencia ascendente
Estructuras Horizontales
Soporte 1: Zona 4021-4045
Soporte 2: Zona 3869-3934
Soporte 3: Zona 3765-3829
Soporte 4: Zona 3690-3738
Resistencia 1: Zona 4082-4133
Resistencia 2: Zona 4202-4246
Resistencia 3: Zona 4360-4382
Considere estas estructuras para operar en retrocesos/rupturas.
Ciclos del Canal Temporal de BitcoinCiclos del Canal Temporal de Bitcoin
Amarillo = Expansión de 1064 días
Verde = Nodo medio de 658 días
Azul = Compresión de 364 días
Este gráfico documenta una estructura repetitiva del canal temporal de BTC, construida a partir de máximos y mínimos de ciclos anteriores. El objetivo no es forzar una predicción de precios, sino mostrar que Bitcoin ha mantenido un ritmo y una pendiente consistentes en múltiples regímenes de mercado. Al utilizar el ATL principal anterior como ancla, la siguiente fase de expansión macro se ha alineado repetidamente con una duración de aproximadamente 1064 días. Esa ventana de expansión se muestra como el corredor más grande, y ahora se ha mostrado claramente desde el ATL de 2015 hasta el ATH de 2017, desde el ATL de 2018 hasta el ATH de 2021, y nuevamente desde el ATL de 2022 hasta el ATH de 2025.
Dentro de cada corredor de expansión de 1064 días, aparece un nodo temporal secundario aproximadamente a los 658 días, que corresponde a la contracción de la proporción áurea del ciclo de expansión completo. Cabe destacar que el precio no se ha posicionado aleatoriamente en este punto medio. En cambio, ha migrado repetidamente de vuelta a la media del canal ascendente cerca de la marca de los 658 días, actuando como un restablecimiento del equilibrio estructural dentro de la tendencia alcista general. Este comportamiento de "alcance de la media" es visible en todos los ciclos y es una de las principales razones para observar la geometría temporal junto con la geometría del precio. Tras el alcance de la media, el mercado históricamente ha girado hacia la etapa final de la fase de expansión antes de completar el máximo del ciclo.
Tras cada máximo macroeconómico, la fase de compresión bajista se ha agrupado en torno a los 364 días, lo que se muestra como el corredor azul. Estas ventanas de reinicio son significativamente más cortas que las ventanas de expansión, lo que coincide con la tendencia observada de que los avances alcistas se acumulan a lo largo de los años, mientras que las fases bajistas se comprimen en caídas más rápidas y volátiles. La relación expansión-compresión es cercana a 3:1, lo que refuerza la idea de que el mercado "inhala" lentamente y "exhala" rápidamente con el tiempo. La conclusión importante es que el modelo no exige que el precio obedezca a una cifra específica; muestra cómo se ha comportado el precio dentro de corredores temporales repetitivos, con la media del canal actuando como un imán alrededor del nodo de 658 días.
Este marco se comparte como un estudio estructural, no como una garantía. Los mercados pueden mutar, y ninguna simetría histórica es permanente. Sin embargo, cuando una secuencia de canales temporales se repite de forma clara a lo largo de múltiples ciclos, se convierte en una forma útil de enmarcar las expectativas, especialmente para identificar dónde se alcanza el equilibrio y dónde es estadísticamente más probable que se produzcan cambios de régimen. Si este ritmo se mantiene, las ventanas de ciclo futuras se pueden trazar de la misma manera, con énfasis en zonas de decisión basadas en el tiempo y reacciones medias en lugar de en un único objetivo de precio.
¡Apuntando al Oro! Análisis Técnico Clave para Traders🥇 ¡Apuntando al Oro! Análisis Técnico Clave para Traders
Análisis Técnico
Contexto de Mercado: El oro (USD/OZ) se ha estado moviendo en un rango lateral en las últimas sesiones, consolidando los fuertes avances vistos a principios de semana. Actualmente, el precio se encuentra cerca de la zona de 4,050 dólares, un nivel clave que ha actuado como soporte y resistencia en el pasado.
Soporte y Resistencia: Los niveles críticos a vigilar son el soporte en 4,040 dólares y la resistencia en 4,065 dólares. Una ruptura clara por encima o por debajo de estos niveles podría desencadenar un movimiento significativo en el precio.
Indicadores y Patrones: En el gráfico de 1 hora, se observa un patrón de doble suelo en formación, lo cual sugiere una posible reversión alcista a corto plazo. Además, el RSI se encuentra en zona de sobreventa, lo que indica una posible pérdida de momentum bajista.
Pronóstico y Señales de Trading
Señal Intradía (Intraday): Si el precio logra mantener el soporte en 4,040 dólares, se podría buscar entradas largas con un objetivo en la resistencia de 4,065 dólares. Un stop loss podría colocarse por debajo de 4,035 dólares.
Dirección Semanal: A mediano plazo, el sesgo parece ser alcista, ya que el precio se encuentra cerca de un soporte clave. Una ruptura clara por encima de 4,065 dólares podría confirmar una continuación de la tendencia alcista y abrir el camino hacia nuevos máximos.
Conclusión
El oro muestra señales técnicas interesantes que podrían anticipar un rebote a corto plazo. Mantengan un ojo en los niveles de soporte y resistencia clave, y estén atentos a posibles señales de reversión alcista. ¿Qué opinan? ¿Ven el mismo setup?
100mil? Cambio de estructura 🔥🔥🔥🔥🔥🔥Notablemente vemos del análisis anterior que el precio ya esta en zona de interés🤖🤖, lo que para nosotros fue tomar una entrada en el engaño de ruptura bajista para ir a buscar el 2/1🤑🤑 ,logrando ese objetivo en entrada y en nota de precio ,que espero yo ahora con estas ondas?💰 Lo que yo espero que el precio se mantenga en estos niveles para seguir impulsando al alza ,y acorralarlo en la zona de los 95mil,es importante romper zonas de parada e irnos por el máximo anterior ,de ser así no batallaremos para testear la zona de los 100mil, cualquier información que vea riesgosa en esta proyección tratare de avisaros .entonces esperemos mañana 24 de noviembre en la apertura de mercado americano,es posible que haya una sacudida en el mercado cripto, y eso nos hará dudar de la proyección, pero recuerden, Stop-loss puestos y un take profit realmente justo .El objetivo es 95mil. MMTRADEROAXACA en tendencia alcista. ☝️☝️☝️☝️






















