Análisis de tendencia
BTC CORRIGIENDO : ) ( 87650 Atentos si Perfora )AMIGOS
Se logro avisar en la primer vela de 15 min que perforo el soporte
de 88800 ! el que entro a la baja felicidades !!
En esta idea estoy colocando el soporte logarítmico, análisis anteriores son ( NO LOGARITMICO) para ver a btc en 83 necesita perder los 87,650
Perforación de soporte 87650 con vela de 15 min, si rebota
oportunidad para entrar a la baja ! para el que no logro entrar arriba
Nota :
Esperemos a que perfore ! : ) sera mi confirmación, que
buscaremos los 85 hasta 83
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
Bitcoin en Zona Crítica: ¿Prepárate para un Movimiento Decisivo?🚨 Bitcoin en Zona Crítica: ¿Prepárate para un Movimiento Decisivo? 🚨
El par **BTCUSD** se encuentra en un momento clave en el gráfico horario, tras una leve corrección bajista del -0,39% en las últimas horas. Actualmente, el precio ronda los **$88,294**, cerca de un soporte importante en **$88,283**, que ha sido probado varias veces en las últimas sesiones. Este nivel es crucial para determinar la dirección a corto plazo. Si se mantiene, podría abrir la puerta a una recuperación hacia los **$90,000**, mientras que una ruptura podría llevar al precio a buscar soportes más bajos en **$86,000** o incluso **$84,500**.
En cuanto a indicadores, el **RSI** se encuentra en niveles neutrales, lo que sugiere que el mercado podría estar consolidándose antes de un movimiento más significativo. Además, el **MACD** muestra una ligera divergencia bajista, lo que indica que la presión vendedora podría estar ganando fuerza en el corto plazo. Sin embargo, la falta de un impulso claro mantiene el mercado en un estado de indecisión.
📈 **Señal Intradía:**
Si el precio logra mantener el soporte en **$88,283**, se podrían buscar entradas **LONG** con un objetivo inicial en **$90,000**. Un stop loss debajo de **$88,000** ayudaría a gestionar el riesgo. Por otro lado, si el precio rompe este soporte, una posición **SHORT** con objetivo en **$86,000** sería una opción viable, con un stop loss por encima de **$88,500**.
📅 **Dirección Semanal:**
La perspectiva semanal sigue siendo neutral con sesgo bajista, dependiendo de cómo el precio interactúe con los niveles clave mencionados. Una ruptura por debajo de **$86,000** confirmaría un escenario más bajista, mientras que una recuperación por encima de **$90,000** podría reactivar el interés alcista.
🔍 **Conclusión:**
El BTCUSD se encuentra en una encrucijada técnica, con niveles clave que definirán la dirección en las próximas horas. La atención debe centrarse en los soportes y resistencias principales para identificar oportunidades claras. ¿Qué opinan? ¿Ven el mismo setup o esperan un movimiento diferente? ¡Compartan sus ideas en los comentarios! 🎯
Análisis largo plazo✅ ¿Por qué ETH podría subir a 4,769?
1. Estructura técnica de largo plazo
El máximo histórico de ETH está cerca de 4,870 USD.
4,769 está justo debajo del ATH → target de liquidez natural.
En ondas de Elliott, si ETH está en una Onda 3 mayor, la proyección del 1.618 suele llegar entre 4,700 – 5,200 USD.
➡️ Técnicamente es un objetivo válido de ciclo alcista.
2. Catalizadores fundamentales
Estos eventos pueden impulsar a Ethereum a 4,769:
🔹 ETF Spot de Ethereum en EE.UU.
Si ocurre como con BTC, podría atraer entradas institucionales multibillonarias.
🔹 Reducción masiva de oferta (Ultrasound Money)
Desde la EIP-1559, ETH puede ser deflacionario.
Menos oferta + mayor demanda = presión alcista.
🔹 Expansión de L2s (Arbitrum, Optimism, Base)
Cuanto más actividad en L2s → más ETH quemado.
🔹 Halving de BTC / ciclos de liquidez
ETH suele seguir a BTC unos meses después de su rally principal.
❗ ¿Qué tendría que pasar para no llegar a 4,769?
Si la macro empeora (subidas de tasas, recesión).
Fallas o retrasos en actualizaciones de Ethereum.
Baja adopción institucional.
Rotación de capital hacia BTC y no hacia altcoins.
Eurusd desarollando extendida....El nivel ≈ 1.11869 es un objetivo plausible en un escenario bajista extendido para EUR/USD.
Para que ese escenario aumente en probabilidad, busca que ocurran estas confirmaciones:
Que el par rompa soportes clave intermedios (por ejemplo ~1.14) con volumen y momentum.
Que el dólar se fortalezca o el euro se debilite todavía más con datos macro negativos.
Que el movimiento bajista o corrección llegue sin rebote fuerte al nivel de ~1.12.
ZONA OBJETIVO FINAL PARA C
✔ Retroceso 0.382 del ciclo
(usual para C en una plana expandida)
✔ Zona de soporte previo (inicio de la ④)
Muy típico para finalizar una corrección.
✔ Extensión de Fibonacci de la onda A aplicada a la C
En expandida:
C suele = 1.236 o 1.618 de A
Nuestra zona coincide con la proyección de 1.236.
✔ Estructura interna aún incompleta
La onda 3 todavía no terminó —muy lógico que llegue hasta esa zona.
👉 Conclusión técnica
El precio aún debe caer más para completar la onda C
Otra oportunidad con el oro?✅ ¿Por qué el ORO podría subir a US$ 4,450?
🔹 Factores fundamentales respaldando la subida
Según Morgan Stanley, el oro “tiene el potencial de escalar a US$ 4,500 por onza para mediados de 2026”, apoyado en fuerte demanda física y de bancos centrales.
Según Deutsche Bank, aunque colocan un objetivo más conservador, estiman que el oro se mantenga estructuralmente por encima de US$ 4,000 dada la demanda institucional persistente.
Desde el análisis técnico, se ha señalado que la zona ≈ US$ 4,400-4,450 es un nivel de resistencia psicológica clave que los compradores están “acumulando” como próximo objetivo si se supera la barrera de los ~US$ 4,380
Sigue el descenso?Escenario creíble para una caída a 70,000:
Un escenario coherente sería:
BTC rompió soportes intermedios (rango 90,000–85,000) y la liquidez macro se debilitó.
Se forma una corrección técnica importante impulsada por ventas de ETF o de fondos apalancados.
Los modelos y analistas bajistas (como Glover o Peterson) se activan, llevando a BTC hacia los ~70,000.
Luego, ese nivel podría servir como base para una recuperación más sana si los compradores institucionales vuelven.
Técnicamente, esperaria el rechazo en la zona 4 con los siguientes fundamentos:
1. Rechazo claro dentro del FVG
Mecha larga hacia arriba
Cierre por debajo de la zona rosa
Patrón bajista (engulfing / SFP)
🔸 2. Micro BOS bajista en M5–M15
Esto te confirma que la onda 4 terminó y empieza la onda 5 bajista.
BITCOIN: HORA DE LA VERDADHola de nuevo. Creo que la hora de la verdad está cerca para las dos estructuras que le quedan al precio de bitcoin. La estructura que se encuentra en el centro, necesita subir sin mirar atrás, comenzando así el siguiente impulso alcista hasta los 160k.
Mientras que la estructura que queda a la derecha necesita que el precio caiga más.
En el vídeo explico que después de este rebote alcista, volver a bajar de los 80000 condenaría la posibilidad de una onda 3 extendida para la secuencia principal y dónde la figura de la derecha empezaría a dominar una onda 5 extendida para la secuencia principal.
Por lo tanto el precio no puede escapar de las consecuencias de sus actos. De algún modo decide que camino elegir y es ese camino que marca su destino.
Ahora va tener que decidir y al hacerlo, ya solo es cuestión de tiempo que la verdad del ciclo se destape.
Eso es todo. Gracias por los likes que me dejan y también agradecer los comentarios que recibo. Un abrazo y hasta la siguiente idea 💡
✌️😜
ANÁLISIS TÉCNICO – XAU/USD (4H)⚠️ESTO ES SOLO ANÁLISIS TÉCNICO. No constituye una recomendación de inversión.
muestra una estructura clara de tipo corrección ABC dentro de un canal alcista de corto plazo, pero con una zona fuerte de oferta (resistencia) arriba que podría frenar el movimiento.
✅ 1. Estructura principal del precio
Veo una clara secuencia:
A: Primer impulso alcista dentro del canal.
B: Retroceso que respeta la base del canal.
C: Movimiento ascendente actual acercándose a una zona marcada como objetivo de corrección.
✅ 2. Canal alcista
Hay un canal trazado desde el punto B:
Línea inferior ascendiendo (soporte dinámico).
Línea superior también ascendente.
✅ 5. Volumen
El volumen se mantiene relativamente constante, sin grandes picos.
Esto suele implicar: Subida sin confirmación fuerte, típica de una corrección.
✅ 6. Proyección bajista
flecha descendente desde el punto C hacia una zona inferior amplia (soporte mayor).
Esto sugiere que : Esperar que el precio complete la corrección en C y luego retome la tendencia bajista.
🎯 Conclusión
El precio está en un rally correctivo dentro de un canal alcista.
Se está acercando a una resistencia importante (zona C) y allí podría encontrar vendedores y empezar un movimiento bajista.
El volumen y estructura apoyan la posibilidad de agotar el impulso. Esto significa que el precio está entrando en territorio de vendedores.
El Btcusd reacciona desde su actual soporte estáticoLa principal criptomoneda, el Bitcoin , cerro una nueva semana en baja( la 3era de manera consecutiva) en la cual se ha visto el mínimo de todo el movimiento declinante que comenzara hace un par de meses atrás y que ha incluido dos elementos de altísima relevancia: 1, se ha penetrado finalmente la linea tendencial ascendente con origen hace 10 años atrás, apuntado en reportes anteriores como el mas relevante soporte( ver informe adjunto ), la cual queda ahora como resistencia en caso de reacción( como la que se esta observando en el inicio de esta semana) 2, se ha alcanzado y respetado( de momento al menos ), el 38.2% de recorte del ultimo movimiento ascendente que se iniciara en su mínimo del año 2022, que representa en el hoy su 1er soporte estático. EN AMBOS CASOS EXPRESADOS EN TERMINOS BASE CIERRE SEMANAL. Tenelos en cuenta.
EURUSDSimplemente vamos al rango después de la tendencia a la baja,
En este estado habría 3 planes de acción.
1. Deje que el mercado se rompa y cierre por debajo de 1150 para vender
2. Deje que el mercado vuelva a 1153 para rechazar y vender
3. Deje que el mercado se rompa y cierre por encima de 1153 para buscar oportunidades de compra
Tenga en cuenta que no estaría buscando comprar desde 1150 como apoyo solo porque estamos en una tendencia a la baja y las compras aún no están confirmadas
Oro: ¿Preparado para un nuevo impulso alcista? 🚀 **Oro: ¿Preparado para un nuevo impulso alcista? 🎯
Análisis Técnico (Narrativa):
El oro (USD/OZ) muestra un comportamiento interesante en el gráfico de 4 horas, cerrando recientemente en **$4,131.450**, con un ligero aumento del **0.27%**. El precio se mantiene cerca de niveles clave, tras haber tocado un mínimo intradía en **$4,113.725** y un máximo en **$4,133.800**. Actualmente, el mercado parece estar consolidándose dentro de un rango estrecho, lo que sugiere una posible acumulación antes de un movimiento direccional más fuerte.
Los niveles de **soporte** inmediatos se ubican en **$4,100.000** y **$4,060.000**, mientras que la **resistencia** principal se encuentra en **$4,200.000**, seguida de **$4,245.220**. El RSI (no visible en el gráfico, pero inferido por el comportamiento del precio) parece estar en un rango neutral, indicando que el momentum no está claramente definido. Sin embargo, la cercanía a niveles de soporte clave podría favorecer un rebote alcista si el precio mantiene estos niveles.
**Pronóstico y Señales de Trading:**
**Señal Intradía (Intraday):** Si el precio mantiene el soporte en **$4,100.000**, se podrían buscar entradas **LONG** con un objetivo inicial en **$4,200.000** y un stop loss justo por debajo de **$4,060.000**. Este setup aprovecharía un posible rebote desde el soporte clave.
**Dirección Semanal:** El sesgo semanal es **neutral a alcista**, dependiendo de si el precio logra romper y consolidarse por encima de **$4,245.220**. Una ruptura de este nivel confirmaría un impulso alcista hacia **$4,280.000** y posiblemente **$4,300.000**. Sin embargo, un cierre por debajo de **$4,060.000** podría invalidar esta perspectiva y abrir la puerta a un movimiento bajista hacia **$3,998.100**.
**Conclusión:** El oro se encuentra en un momento clave, con niveles de soporte y resistencia bien definidos que podrían marcar la dirección del próximo movimiento. **¿Qué opinan? ¿Ven el mismo setup o creen que el oro podría tomar otra dirección?** ¡Compartan sus ideas en los comentarios! 💬
Petróleo Texas: ¿Preparado para un nuevo impulso alcista? 🚀 **Petróleo Texas: ¿Preparado para un nuevo impulso alcista? 🎯
Análisis Técnico (Narrativa):
El petróleo West Texas Intermediate (WTI) muestra un comportamiento interesante en el gráfico de 1 hora, cerrando recientemente en **$58,895**, con un ligero aumento del **0,29%**. El precio se mantiene cerca de niveles clave, tras haber tocado un mínimo intradía en **$58,725** y un máximo en **$58,895**. Actualmente, el mercado parece estar consolidándose dentro de un rango estrecho, lo que sugiere una posible acumulación antes de un movimiento direccional más fuerte.
Los niveles de **soporte** inmediatos se ubican en **$58,400** y **$58,100**, mientras que la **resistencia** principal se encuentra en **$59,200**, seguida de **$59,600**. El RSI (no visible en el gráfico, pero inferido por el comportamiento del precio) parece estar en un rango neutral, indicando que el momentum no está claramente definido. Sin embargo, la cercanía a niveles de soporte clave podría favorecer un rebote alcista si el precio mantiene estos niveles.
Pronóstico y Señales de Trading:
**Señal Intradía (Intraday):** Si el precio mantiene el soporte en **$58,400**, se podrían buscar entradas **LONG** con un objetivo inicial en **$59,200** y un stop loss justo por debajo de **$58,100**. Este setup aprovecharía un posible rebote desde el soporte clave.
**Dirección Semanal:** El sesgo semanal es **neutral a alcista**, dependiendo de si el precio logra romper y consolidarse por encima de **$59,600**. Una ruptura de este nivel confirmaría un impulso alcista hacia **$60,015** y posiblemente **$60,500**. Sin embargo, un cierre por debajo de **$58,100** podría invalidar esta perspectiva y abrir la puerta a un movimiento bajista hacia **$57,500**.
**Conclusión:** El WTI se encuentra en un momento clave, con niveles de soporte y resistencia bien definidos que podrían marcar la dirección del próximo movimiento. **¿Qué opinan? ¿Ven el mismo setup o creen que el petróleo podría tomar otra dirección?** ¡Compartan sus ideas en los comentarios! 💬
¿Tiene razón Morgan Stanley sobre el NZD?Con el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) a punto de publicar su declaración de política monetaria esta semana, Morgan Stanley prevé una recuperación del dólar neozelandés a medida que se estabilice el crecimiento. Técnicamente, el NZD/USD se encuentra justo al borde de su zona de corrección potencial, manteniéndose por encima del mínimo reciente de 0,5485. Si los compradores protegen este nivel, es posible que se produzca un rebote hasta 0,5650-0,5700. Una ruptura clara por debajo de 0,5485 podría reabrir el riesgo a la baja.
El AUD/NZD se mantiene firmemente en una tendencia alcista. El precio se está consolidando por encima de la ruptura de 1,14, y las proyecciones del círculo de Fibonacci del gráfico apuntan a una extensión hacia la zona de 1,1650-1,1700 si se acumula impulso. Morgan Stanley espera que el dólar australiano siga superando al resto. Los datos más sólidos de Australia y los mayores flujos migratorios siguen ampliando la brecha entre las dos economías, lo que favorece nuevas ganancias en el AUD/NZD.
SILVER (XAGUSD)Silver breaks through key resistance levels to continue its upward trend, heading for Wave 5.
The current global dynamics demonstrate clear fiscal irresponsibility: governments continue to increase spending without real backing, financing themselves with debt and monetary issuance. This erodes confidence in fiat money, which loses value over time because it can be created indefinitely.
Trading isn't difficult if you have a good coach! Join the team.
PLATA (SILVER)La plata rompe resistencias claves para continuar con su tendencia alcista, buscando la Onda 5.
La dinámica actual a nivel global muestra una clara irresponsabilidad fiscal: los gobiernos continúan aumentando el gasto sin un respaldo real, financiándose con deuda y emisión monetaria. Esto erosiona la confianza en el dinero fiat, que pierde valor en el tiempo porque puede ser creado ilimitadamente.
¡Hacer Trading no es difícil si tienes un buen entrenador! Unete al equipo.






















