Análisis de tendencia
El Oro Rompe Barreras: Superando los 4,100 USDEl precio del oro continúa subiendo con fuerza, superando los 4,100 USD/onza y estableciendo un nuevo récord. El gráfico de XAUUSD muestra que el oro se mueve dentro de un canal ascendente, con niveles de resistencia en 4,120 USD y 4,180 USD, y el siguiente objetivo es 4,230 USD.
Este crecimiento está impulsado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, con el presidente Trump reactivando la guerra comercial el 10 de octubre, lo que ha llevado a los inversionistas a buscar al oro como un activo seguro. Además, las expectativas de que la Fed recorte las tasas de interés en un 0,25% en octubre y en un 100% en diciembre aumentan aún más el atractivo del oro en un entorno de tasas de interés bajas.
Plan de trading: Bajada geopolítica y resultados. PLAN DE TRADING DIARIO
1. Análisis Fundamental y Noticias
Mercados Globales y Tensiones Geopolíticas:
El principal motor de las caídas es la reanudación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China (controles de exportación, amenazas de aranceles). Esto genera aversión al riesgo y un sentimiento bajista general.
Activos de Refugio y Materias Primas:
Flujo a Refugio Confirmado: Los Bonos americanos a 10 años suben (rentabilidad cae a 4.02%), el Oro y la Plata suben (Plata en máximos, Oro apunta a $5,000), y las Tierras Raras suben un 18%.
El Bitcoin baja junto a las bolsas, poniendo en duda su rol de refugio.
El Petróleo baja un 1.01%.
Agenda Económica y Resultados:
Alta Volatilidad por Resultados: La temporada de resultados bancarios comienza hoy (BlackRock, JP Morgan, Goldman Sachs, City y Wells Fargo) antes de la apertura, lo que inyectará una gran dosis de volatilidad al mercado.
2. Calendario Económico
18:20 (USD): Declaraciones Powell, presidente de la Fed.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500 (Spot)
Soporte Clave: El nivel "muy fuerte" se encuentra en 6,600 (muro de puts). Su pérdida abriría camino a nuevas caídas.
Soporte Secundario: El siguiente nivel a vigilar tras perder 6,600 es 6,550.
Resistencia: La resistencia inicial se encuentra en la zona de 6,700, con el nivel crítico en 6,750.
4. Sentimiento del Mercado
Sentimiento General: Nos situamos en Miedo.
Volatilidad (VIX): El VIX está en 21 puntos, indicando Extremo Miedo/Volatilidad. El indicador está por encima de la media de 50 sesiones, lo que confirma un pánico excesivo y aumenta la posibilidad de rebotes técnicos a corto plazo, aunque el sesgo siga siendo bajista.
5. Análisis Técnico del S&P 500
Sesgo Principal: Bajista (Corrección de Corto Plazo).
Motivo: El S&P 500 ha activado una señal técnica bajista clara al romper la base del canal alcista que mantenía desde inicios de octubre.
Nivel de Anulación Bajista: El sesgo bajista se mantiene mientras el índice no recupere la zona de los 6,720 puntos.
Nuevo día Bitcoin - ¡Señal de recuperación!Bitcoin se mueve en un patrón de triángulo de acumulación (Triángulo simétrico) con una tendencia creciente en la parte inferior. Después de la fuerte caída del 10 de octubre, la demanda está reapareciendo alrededor de la zona de soporte.
En el marco del primer semestre, el precio rebotó desde la línea de tendencia inferior y se está preparando para volver a probar el área de resistencia FVG de 115.000 - 116.000. Si BTC mantiene esta estructura, existe una alta posibilidad de que rompa la línea de tendencia anterior y avance hacia el objetivo de 120.500 USDT, la confluencia entre la resistencia diagonal y la antigua zona de oferta.
Según las últimas actualizaciones de ForexFactory y FXStreet:
Los rendimientos de los bonos estadounidenses disminuyeron ligeramente después de las declaraciones moderadas de algunos miembros de la Reserva Federal, lo que provocó que el índice USD (DXY) se estabilizara alrededor de 107,0. El flujo de caja de las altcoins comenzó a regresar a Bitcoin después de una fuerte corrección, claramente demostrada por el aumento del volumen de operaciones en Binance y CME. Estos factores refuerzan la recuperación técnica de BTC.
💬 Estrategia comercial
Prioridad de compra alrededor del área de soporte de 112.000 - 113.000
Objetivo: 120.000 – 120.500
Reduzca la pérdida si el precio cae por debajo de 111.000 (pierde la línea de tendencia).
La estructura creciente aún se mantiene: la estrategia Buy on Dip es la prioridad para esta semana.
SP500: Escenario operativo tras la correcciónLa sesión del viernes nos llevó de nuevo hacia la media móvil de 50 días, que ha sido una zona común para consolidar y rebotar (de lo contrario, existe un soporte lógico alrededor de 6500).
Mientras tanto, la amplitud de la media móvil de 50 días se ha reducido a lecturas iniciales de sobreventa (pero también cabe destacar que se había estado desarrollando una divergencia bajista; mínimos más bajos en la amplitud frente a máximos más altos en el índice). Dado lo ocurrido en marzo/abril, creo que muchos considerarán esto como una oportunidad de compra (sin embargo, ese período también demuestra que, a veces, la caída es más profunda de lo esperado).
Se podría argumentar que no es inusual en esta nueva normalidad de riesgo político y el nuevo orden de caos... pero tampoco es inusual ver un pequeño aumento de la volatilidad después de un período tan prolongado de calma Y particularmente en lo que históricamente ha sido una época volátil del año.
Si nos fijamos en el volumen de operaciones de los ETF de renta variable estadounidense apalancados a largo plazo, ya había una avalancha de compras en la caída incluso antes de que cerraran las operaciones el viernes. Y, de nuevo, deberíamos esperar esto, ya que la gente ha estado condicionada a esperar un repunte.
La gente también ha estado condicionada a esperar un repunte de fin de año, e incluso se podría argumentar que esta última ola de ventas es básicamente una descarga de debilidad estacional tardía antes de que nos adentremos en el repunte de fin de año. Vemos esto en las acciones y en los activos de riesgo , pero también de forma notable en Bitcoin, que históricamente ha tenido una tendencia alcista entre octubre y noviembre.
¡El riesgo de una caída profunda no ha abandonado al euro!El precio del EURUSD mantiene una tendencia bajista tras formar un patrón de corrección ABC completo. La fase de recuperación de la onda B ha finalizado con una fuerte presión de venta desde la zona de resistencia alrededor de la nube Ichimoku, lo que confirma la señal de una continuación de la tendencia bajista.
En el gráfico de 3 horas, la estructura de precios está bloqueada por una clara línea de tendencia bajista, mientras que el RSI se mantiene por debajo del umbral de 50, lo que demuestra que los bajistas aún controlan el mercado.
🌍 Los factores macroeconómicos refuerzan la tendencia bajista
Los últimos datos de EE. UU. mostraron un índice de inflación del IPP superior al esperado, lo que aumenta la posibilidad de que la Fed mantenga los tipos de interés en niveles altos durante más tiempo. Esto provocó que el dólar continuara fortaleciéndose en general, ejerciendo una presión significativa sobre el euro.
Con las tendencias técnicas y macroeconómicas a favor de los bajistas, la estrategia actual sigue siendo priorizar las ventas en caso de rebote hacia la zona de resistencia, especialmente en torno a 1,1580-1,1600.
Objetivo inmediato: 1,1468, una importante zona de soporte psicológico a corto plazo.
¿Qué opinas? ¿Puede el EUR/USD superar 1,1468 y extender la caída? ¡Comparte tu opinión a continuación!
Análisis del Oro: ¿Los Compradores Llegarán a 4,150?OANDA:XAUUSD continúa negociándose dentro de un canal ascendente claramente definido, con la acción del precio respetando constantemente tanto los límites superiores como inferiores del canal. La acción reciente del precio muestra que los compradores actualmente tienen el control, lo que sugiere un fuerte potencial para continuar al alza.
Con la fuerza del impulso alcista actual, es muy probable que el precio supere la zona de resistencia clave. Si esto sucede, el precio podría retroceder para probar el nivel de soporte antes de continuar con su ascenso. Un retroceso exitoso reforzaría la estructura alcista y abriría la oportunidad para un movimiento potencial hacia el objetivo de alrededor de 4,150, alineado con el límite superior del canal.
Sin embargo, si el precio no logra superar la zona de resistencia, esto podría señalar que el impulso alcista está perdiendo fuerza, abriendo la posibilidad de una corrección más profunda hacia el límite inferior del canal ascendente.
Recuerda siempre confirmar tus configuraciones y gestionar adecuadamente el riesgo.
GOLD—La reacción bajista aún no confirma un cambio de tendenciaXAUUSD — La reacción bajista aún no confirma un cambio de tendencia | Prioridad de compra al retroceder a Fibonacci 🟡
Tóm lược: La rápida caída al inicio no rompe la estructura alcista. El oro sigue moviéndose dentro de la onda de expansión de Fibonacci; se prioriza la compra en las caídas en zonas de confluencia. Las órdenes de venta son solo para scalping a corto plazo cuando hay una clara señal de rechazo.
📊 Análisis técnico (H1)
Estructura y comportamiento del precio
El precio sube en escalera, el reciente ajuste no ha violado el mínimo importante, inclinándose hacia un pullback siguiendo la tendencia.
El gráfico muestra varios niveles de expansión de Fib (0.618/0.786/1.618/2.618); la zona 4120–4135 es el centro de operaciones a corto plazo, por encima está el grupo 4160–4188–4179 y más allá 4200–4220.
El volumen disminuye ligeramente en comparación con las sesiones anteriores → es probable que aparezcan retrocesos en el soporte antes de continuar.
Zonas de precio a tener en cuenta
Resistencia: 4160–4162, 4179, 4200.
Soporte: 4116–4118, 4102, 4073, 4062–4065, 4024.
Significado: 4062–4065 coincide con Fib + resistencia antigua (buena confluencia para comprar); 4116–4118 es el retest más cercano; 4160–4162 es el retest de venta solo para scalping.
Si se mantiene 4116–4118 y se cierra la vela H1 por encima de 4130, la probabilidad de volver a probar 4155/4188 aumenta.
Si se rompe 4062–4065 y se acepta por debajo de 4057, el rango de ajuste podría extenderse hacia 4024.
📰 Factores fundamentales (puntos destacados)
Los bancos centrales continúan comprando oro, apoyando la demanda subyacente.
El 14/10, el oro lidera la cesta de productos este año; la expectativa de que la Fed reduzca las tasas de interés en los próximos períodos es el principal motor de la tendencia de mantener oro.
ETF de oro: atrajo ~2 mil millones de USD (~14 toneladas) la semana pasada; acumulado YTD ~68 mil millones de USD, demanda anual ~645 toneladas (solo después del récord de 2020).
⇒ El panorama del flujo de dinero apoya un aumento a medio plazo, aunque a corto plazo aún fluctúa alrededor de los niveles de Fib/resistencia.
🎯 Plan de trading (sesión Europa–EE.UU.) — if–then
Escenario 1 — BUY retest cercano (prioridad)
Entrada: 4116–4118
SL: 4110
TP: 4134 → 4155 → 4188 → 4222
Condición: si el precio retestea 4116–4118 y aparece una vela de confirmación/impulso de rebote H1.
Escenario 2 — BUY en Fib + resistencia antigua (reserva)
Entrada: 4062–4065
SL: 4057
TP: 4082 → 4098 → 4115 → 4135
Condición: solo se activa si hay un retroceso en 4062–4065; mejor si se recupera 4073/4102 después.
Escenario 3 — SELL reacción (scalping)
Entrada: 4160–4162
SL: 4168
TP: 4134 → 4118 → 4100 → 4078
Nota: solo vender cuando haya una clara señal de rechazo (cola de vela larga/volumen de distribución); no perseguir el precio.
Invalidez y gestión de riesgos
Perder 4057 → reduce la prioridad de compra, esperar nueva señal en 4024.
Solo riesgo ≤1–2%/orden; cumplir con SL primero, posición después. 🛡️
Resumen
Bias: Alcista; la actual reacción bajista aún no confirma un cambio de tendencia.
Estrategia: Prioridad de compra en 4116–4118 y 4062–4065; venta solo para scalping en 4160–4162 cuando haya señal.
Niveles a seguir: 4102 – 4073 – 4024 – 4179 – 4200.
Nota: El artículo es solo para fines de referencia, no es una recomendación de inversión.
Actualización SOL/USDT: Buena entrada en BB 1DEstado Actual: SHORT Activo en Ganancias. SL movido a Break Even (BE).
El análisis inicial se ha desarrollado según lo planeado, confirmando la validez del Breaker Block diario.
Entrada Ejecutada (Short): 206.369 USDT (confluencia de BB 1D y 0.786 Fibonacci).
Reacción: Inmediatamente después de la entrada, el precio mostró un fuerte rechazo, confirmando la presencia de oferta institucional en esta zona clave. No hubo confirmación del retroceso.
Desarrollo Actual: El precio ha caído con fuerza hasta alcanzar niveles cercanos a 193.80 USDT, lo que representa una rentabilidad de más del 60% sobre el margen utilizado (10X).
XAUUSD – Retroceso Brusco Tras Alcanzar un Nuevo ATHContexto del Mercado:
El oro ha experimentado una caída intradía pronunciada después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 4,179 USD/oz, superando el objetivo matutino de 4,170–4,172.
El movimiento probablemente refleja la toma de ganancias en medio de una cautela más amplia del mercado, ya que el dólar estadounidense se fortaleció y la GBP cayó bruscamente, afectando indirectamente al XAUUSD.
La plata también siguió la corrección, cayendo más del 2%, cotizando cerca de 51 USD/oz después de alcanzar un pico de 53.60 anteriormente.
A pesar de esta caída, el sentimiento general del mercado sigue siendo defensivo: ambos metales aún suben alrededor del 2% en la semana, lo que sugiere que esto es un retroceso técnico, no una reversión completa de la tendencia.
Perspectiva Técnica (M30):
El precio ha roto por debajo del canal ascendente a corto plazo y ahora está volviendo a probar áreas clave de liquidez.
Observe la zona de 4,134 – 4,135 para un posible retesteo (retroceso del 50%) antes de continuar hacia zonas de compra más bajas.
Zona de Venta de Liquidez Final: 4,165 – 4,170
Zona de Retesteo (50% Abajo): 4,134 – 4,135
Zona de Compra CP / Fibo 0.618: 4,052 – 4,054
Zona de Compra OBS: 4,000 – 4,005
Plan de Trading:
🔹 Configuración de Venta (Juego de Corrección):
Entrada: 4,134 – 4,136
Stop Loss: 4,142
Take Profit: 4130 - 4125 - 4120 - 4110 - 4100 - ???
🔹 Configuración de Compra (Zona de Reacción):
Entrada 1: 4,052 – 4,054 (Confluencia Fibo 0.618)
Stop Loss: 4,044
Take Profit: 4056 - 4060 - 4065 - 4070 - 4080 - 4090 - ????
Resumen:
La fuerte caída del oro tras un nuevo ATH señala una fase de corrección a corto plazo mientras la tendencia alcista más amplia permanece intacta.
Un retroceso hacia 4,052 o incluso 4,000 podría atraer liquidez del lado de compra antes de cualquier recuperación.
Mantenga un ojo en 4,135 para un posible retesteo antes de continuar.
📊 ¿Cuál es tu opinión — es solo un retroceso saludable o el comienzo de una corrección más profunda?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para configuraciones intradía precisas y análisis basado en estructuras.
XAUUSD – Ritmo de caída “barrido de liquidez”XAUUSD – Ritmo de caída “barrido de liquidez”; prioridad en operar según zonas clave 🟡
El oro acaba de caer casi 90 puntos durante la sesión asiática, un horario que generalmente carece de volumen, por lo que el “flush” eliminó muchas órdenes apalancadas. La tendencia principal sigue siendo alcista, pero a corto plazo aparece el riesgo de un retroceso profundo en el canal antes de que los mercados europeos y estadounidenses entren en acción.
La imagen adjunta muestra:
El precio alcanzó un pico y luego rompió el borde superior del canal alcista H1 → cayendo rápidamente hacia la zona media del canal.
El grupo de Volume Profile es denso alrededor de 4,07x, POC ~4,075; debajo está el VAL ~4,025.
La zona de retest de venta está marcada alrededor de 4,14x; las cajas grises son zonas de compra en 4,075 y 4,056.
Niveles clave
Resistencia: 4,143–4,150, 4,122, 4,160.
Soporte: 4,075 (POC), 4,056 (compra scalping), 4,025 (VAL).
Observación de scalping: 4,057 – 4,085 – 4,160 – 4,025.
Escenario de operación
SELL retest (reacción, mayor riesgo)
Entrada: 4,143
SL: 4,150
TP: 4,122 → 4,105 → 4,078 → 4,050
Idea: solo activar si hay un rechazo claro en 4,14x (mecha larga/engulfing H1).
BUY según zona POC
Entrada: 4,075
SL: 4,067
TP: 4,089 → 4,100 → 4,122 → 4,155
BUY scalping (retroceso superficial)
Entrada: 4,056
SL: 4,049–4,050
TP: 4,075 → 4,089
Invalidación: el sesgo de compra a corto plazo se debilita si H1 cierra por debajo de ~4,025 (VAL). Si se rompe esta zona, se prioriza esperar un retest fallido para considerar ventas siguiendo el ritmo de caída.
Notas de operación
El rango es muy amplio; la sesión europea aumentará el volumen, facilitando la aparición de rupturas falsas.
Después de TP1, mover SL a la entrada para asegurar la posición.
Las órdenes de venta son solo operaciones de reacción en 4,14x; se prioriza comprar en la caída en 4,075/4,056 cuando haya señales de confirmación.
Análisis del Oro del 14 de Octubre: Fluctuación de Alto NivelAnálisis del Oro del 14 de Octubre: Fluctuación de Alto Nivel
Punto Clave: El mercado del oro mantendrá un patrón de fluctuación de alto nivel esta semana, con alcistas y bajistas compitiendo ferozmente en el rango de 4100-4150. Los principales impulsores del mercado siguen siendo la creciente crisis geopolítica en Oriente Medio y las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal. Esta interacción determinará la dirección a corto plazo de los precios del oro.
Análisis Actual del Mercado
El mercado del oro ha subido durante tres semanas consecutivas, generalmente al alza a principios de semana y a la baja los jueves y viernes, con ganancias superiores a los 100 USD cada semana.
Esta semana, el mercado subió el lunes, luego subió 100 USD antes de caer inmediatamente, lo que indica que el rápido ascenso del mercado provocó la toma de ganancias de algunos inversores. Si el precio del oro fluctúa por encima de 4100 hoy, podría haber otra ola de subidas del miércoles al viernes. El aumento puede referirse al aumento de 100 USD en las dos semanas anteriores. Por lo tanto, siempre que el precio del oro no baje de 4100 esta semana, presenta una buena oportunidad de entrada, con un objetivo en 4175 y un stop-loss en 4070.
¡Opere con cautela y gestione el riesgo! ¡Le deseo una operación sin contratiempos!
Oro consolida sobre 4.100 $ — ¿Powell impulsará un nuevo máximo?🟡 XAU/USD – Análisis Técnico y Macroeconómico
📅 Martes, 14 de octubre de 2025
⏱️ Temporalidad principal: 1H
📊 Resumen general
El oro sigue consolidando en máximos históricos, manteniendo una estructura claramente alcista por encima de la zona psicológica de 4.000 $.
Tras alcanzar un nuevo máximo en 4.179 $, el precio ha iniciado una fase de respiro técnico, corrigiendo de forma ordenada hacia el área de 4.100 $, donde hoy encontramos una zona clave de reentrada.
El contexto macro sigue siendo favorable para los activos refugio:
Los datos de IPC en Alemania (+0,2%, en línea con lo esperado) muestran que la inflación europea sigue controlada.
Pero el foco estará en las declaraciones de Jerome Powell (Fed) a las 18:20h 🇺🇸, que podrían marcar el tono de volatilidad del día.
🧠 Estructura técnica actual
En el gráfico se observa una tendencia alcista impecable, apoyada en la directriz blanca ascendente, que ha sido respetada en todos los retrocesos anteriores.
El oro está realizando una corrección sana, después del impulso desde los 3.970 $ hasta los 4.179 $, y se mantiene dentro de un canal de continuación con medias móviles alineadas al alza.
Las SMA 8 y 20 (4.113–4.139 $) están actuando como soportes dinámicos, mientras que la SMA 200 continúa expandiéndose desde 3.970 $, reforzando el sesgo de fondo alcista.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Zonas de soporte (compras potenciales)
4.100–4.080 $ → Soporte inmediato. Coincide con la directriz y antigua resistencia convertida en soporte.
🔸 Primera zona de reentrada long si hay pullback controlado.
4.058–4.029 $ → Soporte fuerte. Nivel donde confluyen antiguos techos y base del canal actual.
🔸 Ideal para compras en caso de barrida o falsa ruptura.
3.962–3.940 $ → Soporte mayor, base de estructura semanal.
🔸 Última zona defensiva si hay corrección macro por Powell o dólar fuerte.
🔴 Zonas de resistencia (tomas parciales o ventas técnicas)
4.120 $ → Nivel actual de presión, donde el precio podría consolidar antes de decidir.
4.150–4.179 $ → Máximos históricos recientes.
🔸 Una ruptura con volumen aquí abriría la puerta al siguiente objetivo en 4.200–4.220 $.
⚙️ Escenarios probables
🟢 1. Escenario principal – Continuación alcista
El oro podría completar una ligera corrección técnica hacia 4.100 $, apoyarse sobre la directriz y reanudar el movimiento alcista rumbo a 4.150–4.180 $.
El impulso sigue respaldado por el contexto geopolítico estable y la falta de noticias negativas desde Gaza, lo que da margen a los compradores para mantener el control.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.150 $
TP2 → 4.179 $ (máximo histórico)
TP3 → 4.200–4.220 $
✅ Entrada ideal: en 4.095–4.105 $ (pullback o vela de rechazo).
⛔ Stop loss: por debajo de 4.058 $.
🔴 2. Escenario alternativo – Corrección ampliada por toma de beneficios o Powell hawkish
Si Powell adopta un tono agresivo respecto a los tipos, podríamos ver una caída hacia los 4.058 $ o incluso 4.000 $, donde se encuentra el nivel psicológico más importante del trimestre.
Este movimiento no alteraría la tendencia general, pero podría generar un retroceso intradía de oportunidad para nuevos largos.
🎯 Zonas de compra en caída:
4.058–4.030 $ → reentrada moderada
4.000 $ exactos → nivel psicológico clave de defensa del mercado
🧭 Rebote esperado: hacia 4.080–4.120 $ en las próximas 24–48h.
🌍 Contexto macroeconómico
🇩🇪 IPC Alemania (Sep):
El dato publicado esta mañana (+0,2%) coincide con la previsión.
Esto refuerza la narrativa de que la inflación europea sigue bajo control, manteniendo al BCE sin presión inmediata para subir tipos, lo que favorece al oro indirectamente al debilitar al euro frente al dólar.
🇺🇸 Declaraciones de Jerome Powell (Fed):
Powell hablará a las 18:20h (hora española).
El mercado espera que mantenga un tono prudente, equilibrando entre el control inflacionario y la estabilidad económica.
Sin embargo, cualquier insinuación de nuevas subidas de tipos o comentarios sobre fortaleza del empleo podrían fortalecer al dólar temporalmente, generando una corrección puntual del oro hacia los 4.050–4.000
$.
💬 Lectura de sentimiento
🟢 Sesgo general: Alcista con fase de consolidación.
🧠 Sentimiento del mercado: 68% long (traders mantienen exposición compradora).
📉 Volatilidad esperada: Media-Alta por declaraciones de Powell.
⚜️ Conclusión
El oro se mantiene sólido sobre los 4.000 $, respetando zonas técnicas y directrices alcistas.
La corrección actual es controlada y sana, y mientras no se pierdan los 4.058–4.000 $, el sesgo sigue siendo claramente comprador.
Powell marcará la volatilidad de la tarde, pero el escenario base sigue apuntando hacia una extensión del rally con objetivos en 4.150–4.200 $.
📈 Resumen express
Tendencia: Alcista
Soportes: 4.100 / 4.058 / 4.000
Resistencias: 4.120 / 4.150 / 4.179
Bias: Alcista mientras respete 4.058 $
Riesgo macro: Powell (18:20h)
Objetivos: 4.150 → 4.200
📊 El oro mantiene su fortaleza en zona de máximos históricos, consolidando sobre los 4.100 $ y respetando la tendencia alcista.
Hoy, las palabras de Powell podrían definir si vemos una nueva ruptura hacia 4.200 $ o una corrección técnica hacia 4.050 $.
📈 Sigue mi perfil para no perderte las próximas zonas clave y actualizaciones diarias del oro (XAU/USD).
💬 Comenta abajo: ¿crees que Powell impulsará el siguiente tramo alcista o veremos toma de beneficios?
Análisis del Oro: Tensión en Soporte Crítico🔔 Análisis del Oro: Tensión en Soporte Crítico 🔔
El oro (CFDs sobre USD/OZ) muestra una presión bajista en el gráfico de 4 horas, cerrando en 4.104,099 con una caída del -0,40%. El precio ha tocado un mínimo de 4.101,910, acercándose a un nivel de soporte clave alrededor de 4.100,000. Si este nivel no se mantiene, podríamos ver una continuación hacia la zona de 3.990,000-4.000,000. Sin embargo, un rebote desde aquí podría apuntar a una recuperación hacia 4.133,970 (máximo reciente). La acción del precio sugiere cautela; los traders deben monitorizar si los compradores institucionales defienden el soporte o si las ventas intensifican la corrección. 🧭
¡Mantengan sus órdenes ajustadas y gestionen el riesgo! 💥📉📈
Los fundamentos que pueden poner fin al Debasement TradeEl “debasement trade” se ha consolidado como uno de los grandes temas de los mercados: una estrategia basada en la pérdida de valor de las monedas fiduciarias ante la creación monetaria ilimitada, el aumento de la deuda pública y la erosión del poder adquisitivo. En este contexto, los inversores se han dirigido hacia activos “tangibles”, como el oro y la plata, considerados refugios frente a la dilución monetaria.
Sin embargo, aunque esta narrativa ha dominado gran parte del año, varios factores fundamentales podrían marcar progresivamente su fin de aquí a finales de 2025.
En primer lugar, el fin del cierre del gobierno estadounidense restauraría la confianza en la gestión fiscal de Estados Unidos y reduciría la prima de riesgo político. En la misma línea, una consolidación fiscal más visible y un retorno a una disciplina presupuestaria mínima podrían indicar que los gobiernos recuperan el control sobre los déficits y la deuda. Este simple cambio de percepción bastaría para calmar los temores de “devaluación” del dólar estadounidense.
Paralelamente, si los bancos centrales mantienen o aumentan los tipos de interés reales, las monedas fiduciarias volverán a ser competitivas frente a los activos improductivos. Los rendimientos reales positivos restauran el valor del efectivo y reducen el atractivo de las coberturas frente a la inflación. Esto es aún más cierto si disminuyen las expectativas de inflación: menos temor a la subida de precios implica menos necesidad de protegerse mediante el oro u otros metales preciosos.
Un dólar estable o más fuerte reforzaría esta dinámica; de hecho, es el factor más importante que podría señalar el fin del debasement trade.
Históricamente, un dólar fuerte presiona los metales preciosos, al tiempo que refleja una confianza renovada en la estabilidad monetaria. Paralelamente, un mejor clima de crecimiento mundial podría orientar los capitales hacia activos de riesgo, en detrimento de los “hard assets”.
Otro elemento clave es el endurecimiento de las condiciones de liquidez. Menor cantidad de dinero en circulación y menos exceso especulativo implican menos flujos hacia los activos refugio. De igual modo, una desescalada geopolítica reduciría la demanda de valores de protección. Si, al mismo tiempo, las instituciones reasignan capital hacia los bonos, atraídas por rendimientos nuevamente atractivos, esto marcaría el fin del gran ciclo de huida del sistema fiat.
Por último, el verdadero punto de inflexión llegará con el retorno de la credibilidad política y monetaria. Cuando los mercados perciban de nuevo a las autoridades como capaces de gestionar la deuda, la inflación y el crecimiento sin recurrir a la impresión de dinero, el motor del debasement trade se apagará por sí mismo. Una vez restaurada la confianza, la prima de riesgo sobre los activos tangibles disminuirá, y el dólar, los rendimientos reales y la disciplina macroeconómica volverán al centro del juego.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
ORO - XAUUSDEl dominio del precio sobre el oro recae en la sesión asiática y solamente le doy seguimiento a la continuación alcista con una posición de largo plazo (3.50%)
Una vez llegando al "long target" hay que observar el comportamiento del volumen y que tanta liquidación existe, de no ser el caso, continuamos hasta el 4,280
El oro sigue siendo una estrategia de "compra en las caídas".
¡No se deje engañar por las fluctuaciones a corto plazo!
Las actas de la última reunión de la Reserva Federal reforzaron las expectativas del mercado de un recorte de tipos. A pesar de la preocupación por la inflación, la tendencia predominante hacia una política monetaria más flexible se mantiene sin cambios. Este tono, combinado con la tendencia general a la baja de los tipos de interés entre los principales bancos centrales del mundo, crea un entorno macroeconómico favorable para el oro. Mientras persistan las expectativas de recortes de tipos y los rendimientos de los bonos disminuyan, el atractivo del oro se mantendrá. Por lo tanto, la perspectiva alcista que domina el mercado se mantiene sólida a corto y medio plazo, y cualquier retroceso podría considerarse una oportunidad para comprar en las caídas. Se espera que los precios del oro mantengan su impulso alcista, respaldados por los fundamentos.
Desde una perspectiva técnica, los precios del oro se estabilizaron y rebotaron la semana pasada tras alcanzar con éxito el nivel de soporte clave de 3950 $. La vela alcista del gráfico diario, con una larga sombra inferior, demuestra claramente un fuerte interés de compra en niveles bajos. Actualmente, los precios intentan estabilizarse por encima de los 4.010 $, lo que prepara el terreno para un posible desafío al rango de 4.080-4.100 $ e incluso al máximo histórico. En el gráfico de cuatro horas, las Bandas de Bollinger de cierre sugieren que los precios del oro podrían entrar en un período de consolidación en niveles más altos. La estructura técnica general es positiva y, mientras no haya señales claras de reversión, las perspectivas a medio y largo plazo se mantienen optimistas.
Combinando el análisis fundamental y técnico, la estrategia principal para operar actualmente debería ser seguir la tendencia y comprar en las caídas. Evite especular a ciegas en los máximos y, en su lugar, espere pacientemente a que los precios retrocedan a las zonas de soporte clave antes de realizar cualquier movimiento. Para operar intradía, concéntrese en la fortaleza del soporte del nivel 4030 a la baja. Considere abrir posiciones largas si el precio vuelve a caer a esta zona y muestra signos de estabilización. El objetivo alcista inicial es la resistencia a corto plazo de los 4.060 $. Una ruptura exitosa por encima de este nivel podría llevar a nuevas pruebas de máximos anteriores e incluso al nivel de $4100. En resumen, la tendencia dominante del mercado se mantiene sin cambios; la clave reside en determinar el momento oportuno para entrar durante los retrocesos.
El oro sigue su ascenso: ¿habrá corrección pronto?Hoy, el precio del oro continúa su tendencia alcista, alcanzando un nuevo récord de 4,110 USD por onza.
El incremento de ayer se debió al fuerte impulso de compra por parte de los inversionistas, quienes, frente a la reactivación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la creciente incertidumbre en los mercados financieros, decidieron adquirir oro a toda costa.
Desde un punto de vista técnico, el oro ha superado su canal de precios, y espero una corrección dentro de ese canal antes de que el impulso alcista retome su fuerza.
¿Qué opinas tú sobre el precio del oro hoy?