Análisis de tendencia
Estrategia de Trading del Oro | 23–24 de Septiembre✅ Análisis del gráfico de 4H:
El oro ha estado en tendencia alcista desde que se estabilizó alrededor de 3613, alcanzando un máximo en 3791, donde encontró resistencia y retrocedió hacia una consolidación en niveles altos. La tendencia general sigue siendo alcista, pero hay presión correctiva a corto plazo. Las medias móviles aún mantienen una alineación alcista, con la MA20 en ascenso brindando soporte por debajo. Actualmente, el oro se encuentra en una fuerte tendencia alcista, pero consolidándose en los máximos; si no logra superar la zona de 3791–3810, existe el riesgo de una corrección a corto plazo. Los soportes clave a vigilar son 3760 y 3726.
✅ Análisis del gráfico de 1H:
En el gráfico de 1 hora, el oro retrocedió rápidamente tras encontrar resistencia en 3791 y ahora fluctúa entre 3770–3780, entrando en una consolidación a corto plazo. Las medias móviles de corto plazo se han girado a la baja, con el precio moviéndose alrededor de la MA10. Si el oro no logra recuperar rápidamente el nivel de 3790, podría continuar una consolidación bajista.
🔴 Niveles de resistencia: 3790–3795 / 3800–3810
🟢 Niveles de soporte: 3765–3760 / 3738–3726
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Setup Largo (Compra en retroceso, siguiendo la tendencia)
Zona de entrada: 3760–3765
Stop-Loss: Por debajo de 3750
Objetivo: 3790–3810
🔰 Setup Corto (Venta en resistencia)
Zona de entrada: 3790–3795
Stop-Loss: Por encima de 3805
Objetivo: 3765–3738
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading según las condiciones reales del mercado.
AL30D RUMBO AL TARGET 57/57,50 POR CIERRES SHORTSBCBA:AL30D El bono más operado por taders de argentina en cobertura de posiciones vendidas en descubierto, se apresta al target contratendencial en el área 57/57,50 dólares.
Si bien el apoyo de EEUU fue el disparador del rally alcista, esto no es así, ya que anticipé a inicios de año un tope intermedio en la crisis financiera de argentina en 1500/1600 puntos de riesgo país, y eso fue alcanzado dia viernes.
Si llega alcanzar ese objetivo el al30d, todo volvería a empezar en la estructura de crisis hacia adelante.
Estamos moviéndonos con volatilidad de la quiebra de Lehman Brothers, por lo cual argnetina podría transformarse en riesgo sistémico.
Target corto 50 dólares.
El fuerte impulso alcista del oro se está acelerando.El fuerte impulso alcista del oro se está acelerando.
Los precios del oro han alcanzado nuevos máximos, lo que confirma la tendencia alcista. Es difícil establecer un techo en el mercado hasta que este se acelera hasta alcanzar un pico. Cuando la mayoría se vuelve bajista, es más difícil que se produzca una caída; el verdadero pico suele aparecer tras un aumento repentino del sentimiento del mercado y una aceleración de las posiciones cortas.
El mercado es esencialmente un juego de capital, y no se formará un verdadero techo hasta que tanto los alcistas como los bajistas hayan sido completamente eliminados. Anteriormente, un gran número de bajistas se acumularon alrededor de los 3700 puntos. Este reciente repunte ha eliminado a algunos de estos cortos, mientras que otros se han vuelto alcistas. A medida que los bajistas cambian gradualmente a posiciones alcistas, el techo se acerca. Actualmente nos encontramos en la fase de aceleración del pico.
Un mercado alcista típico se puede dividir en tres etapas: incubación inicial, fuerte movimiento alcista a medio plazo y pico final acelerado. Tras alcanzar un máximo de 3500 puntos en abril de este año, el mercado experimentó cuatro meses de consolidación en un nivel alto, lo que representa la fase inicial de incubación, con una dirección aún incierta. El fuerte movimiento alcista a medio plazo tiene una dirección clara y constituye el rango ideal para la participación. El pico final acelerado requiere extrema precaución, ya que es difícil de predecir con precisión. Se debe controlar estrictamente la gestión de riesgos y evitar la búsqueda de precios altos.
Históricamente, cada ciclo alcista ha registrado ganancias de aproximadamente $450. Este ciclo actual, que comenzó en 3311, ya ha subido aproximadamente 450 puntos y está llegando a su fin. Evite perseguir ciegamente posiciones largas y tenga cuidado con los retrocesos después de un pico. Los retrocesos históricos suelen superar los 200 puntos.
Las tendencias del mercado matutino de hoy reflejan las del viernes y lunes pasados: fuertes ganancias en el mercado estadounidense, seguidas de un cierre en máximos a primera hora de la mañana, representan un patrón sólido. Se podría observar una posición larga entre las 7 y las 8 de la mañana, ya que el oro ya ha alcanzado los 3760. Oportunistamente, se puede esperar un retroceso a 3760 antes de posicionarse para una segunda tendencia alcista, o mantenerse al margen y considerar una posición corta una vez que se alcance un pico claro.
El mercado se encuentra actualmente en una fase de aceleración de picos, con un margen limitado por encima de 3760. Se recomienda precaución y una gestión cuidadosa del riesgo.
Grupo Financiero Galicia S.A. En Daily.El precio de la Acción (No ADR) se encuentra cotizando, actualmente, dentro del rango de ARS 4.500.
La vela del día de hoy, se muestra ambivalente respecto del POC de Volumen.
Cerca, del mismo. Pero indecisa, respecto de su cruce al alza o a la baja.
El nivel de 23,6% de los Retrocesos de Fibonacci, actúa como una resistencia.
La cual, no ha podido ser quebrada aún.
Claramente el Gap bajista del 08/09, post elecciones. Logró sumergir al Instrumento en una desidia, de índole lateral.
La cual, ha dado inicio (Y consecuentemente) desarrollo. Al actual, Ciclo de Acumulación.
El cual se encuentra expresándose ya, en su Fase B.
El Volumen, continúa aumentando progresivamente.
Vislumbrando una clara convergencia, a la presión de venta desarrollada hace 3 ruedas.
La HV del Spot a 21 días, se manifiesta dentro de parámetros altos.
Coincidiendo así con el comportamiento anteriormente citado, respecto del Volumen.
Datos relevantes, a la fecha:
- El Riesgo País se encuentra, actualmente, en 1.001 puntos básicos.
- Los Bonos argentinos, actualmente, suben un 3% en Wall Street.
- La Tasa de Caución a 1 día, se situó en torno al 35,5% anual.
- La Tasa de Caución a 7 días, se situó en torno al 36% anual.
- El Gobierno Nacional suspendió las retenciones a los granos, hasta el 31 de Octubre.
- El Gobierno Nacional suspendió las retenciones a las carnes avícolas y bovinas, hasta el 31 de Octubre.
- China compró 10 cargamentos de soja argentina, luego de la suspensión temporal de las retenciones a granos y carnes.
- Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, entre Septiembre y Diciembre de 2025 se liquidarían unos US$9.949 M.
- Actualmente, se ha establecido el rumor de una posible negociación. Entre el Gobierno Nacional de la República Argentina y el Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el Canciller argentino, Gerardo Werthein, desmintió tal acercamiento político.
- El Consumo Masivo creció un 4% Interanual, en Agosto.
- En la semana del 15/09, el BCRA vendió USD 1.110 M de sus reservas.
- Actualmente, el Dólar Blue cotiza a ARS 1.475.
- Actualmente, el Dólar Oficial cotiza a ARS 1.430.
Fuentes:
Reuters, Infobae, @FinanzasArgy, Dolar Hoy.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base ATM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
GFGC50354O.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.45.
Gamma: 0.47.
Vega: 0.39.
Theta: 0.45.
Rho: 0.36.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de ARS 6,724: 55.27%.
Volatilidades:
HV: 53.28%.
IV: 53.95%.
Leverage: 0.52.
Regresión Lineal:
Coeficiente: 1.0575734377.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Regresión Logística:
Return: 0.203011.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Veremos, entonces.
Si la persistencia del Ciclo de Acumulación, prolonga su progreso.
Y si, efectivamente, el precio de la Acción (No ADR), logra romper la resistencia del nivel de 23,6%. Otrora mencionada.
El tiempo, dirá.
El Marcado, también.
Expectativa en el DólarEn este análisis del DXY espero que el dólar primero muestre un movimiento alcista, generando la ilusión de continuidad en la subida. Sin embargo, este impulso lo interpreto como una manipulación para cazar liquidez en los altos de la consolidación previa.
Luego de este barrido, mi proyección es que el precio retome la dirección bajista y busque niveles inferiores.
📊 Complementando con el dot plot publicado el 17 de septiembre de 2025, la Fed proyecta que las tasas se mantendrán relativamente altas en el corto plazo (2025), pero con recortes graduales entre 2026 y 2027, hasta acercarse al 3% en el largo plazo.
Esto implica que el dólar podría mantenerse fuerte en el corto plazo, pero tender a debilitarse en el mediano y largo plazo, lo que coincide con este escenario técnico de manipulación previa a un movimiento bajista.
👉 Este planteamiento combina análisis de Smart Money con la visión macroeconómica de la Fed.
Pistas Técnicas 23/9/25Los Mercados Están Mas fuertes de la habitual , Los Metales Para la Industria Tech IA Se encuentra en Una Orgia alcista . Los Recaudos Por aranceles están Generando Un superávit Americano . La liquides se mantiene por la nubes Real mente el calibre en el escenario de concentración de poder en la IA No esta descontando Los retornos en las inversiones , según los informes del EMT . de cada 100 empresas que incursionan en la IA solo el 5% Logra ser rentable , La infraestructura en la industria Energética estará definiendo la redefinición de la economía Global ?
Los 7 Magníficos hoy Brillan mas las acciones con PER 37% y 48% .las fusiones entre NVDA y OPEN IA esta tejiendo una red para mantener el Liderazgo ? Esta redefiniendo las redes de influencia en las independencia de los sectores ¡ Las Recompras de acciones entran en Paro lo cual ralentiza las subidas en los principales índices . los CTAs están al 100% de las capacidades , los fondos de Pensiones están sobrecomprados , Las instituciones están sobre los objetivos anuales . Estamos asolo 8 semanas de Sierres de libros , Es buen momento para Tomar Guanacias y recortar perdidas .
NIVELS CLABES
Muro de Coll w ... 6,741 bps
Muro de Putt w .. 6,600 bps
VolTrrigg .... 6,680 bps
USDJPY 4H - No Operes "Entre" Zonas sin antes Ver esto🌎ANÁLISIS DE LA ACUMULACIÓN SOBRE EL USDJPY EASYMARKETS:USDJPY
Operar el par USDJPY en este momento puede representar una buena oportunidad, pero todo dependerá del tipo de estrategia que aplique el trader. Una de las más conocidas es la operativa entre rangos, donde se busca capturar rebotes en zonas bien definidas. Pero ¿realmente es aplicable en este escenario?
Actualmente, los operadores deben poner atención a dos niveles clave: el Máximo 1 y el Mínimo 1. Estos puntos marcan los límites estructurales del precio y podrían funcionar como zonas de ruptura o consolidación. Mientras el precio se mantenga entre ellos, lo más probable es que continúe moviéndose en lateralidad, a la espera de un catalizador externo que lo impulse en una dirección definida. La volatilidad, por ahora, se mantiene en niveles neutros.
📰 NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA:
📱 Big Tech frente a expertos por daños a jóvenes
Meta, Google y TikTok enfrentarán audiencias con expertos que investigan los efectos negativos de sus plataformas en niños y adolescentes. Se debatirán temas de salud mental, adicción digital y privacidad. Este proceso podría abrir la puerta a una nueva ola de regulaciones más estrictas en EE. UU., afectando tanto a la industria tecnológica como a los mercados.
📊PERSPECTIVA SEGÚN LOS INDICADORES TÉCNICOS SOBRE EASYMARKETS:USDJPY
Actualmente, no se puede definir con claridad una tendencia predominante debido a la lateralidad que ha mantenido el par desde agosto. Sin embargo, al observar el patrón técnico en temporalidades mayores, se puede identificar una posible fase de acumulación, compatible con una onda de Elliott que podría dar origen a un movimiento explosivo en el corto o mediano plazo.
El MACD permanece con un cruce bajista, y su histograma todavía no responde con claridad al reciente rebote del USDJPY, lo cual indica cierta indecisión del mercado. Por su parte, el RSI se mantiene en zona neutral, lo que podría interpretarse como espacio disponible para un nuevo impulso. Si el precio rompe por encima del Máximo 1, podría habilitarse un escenario con mayor probabilidad alcista.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
Continúe comprando oro a precios bajos: Objetivo 3800+ Continúe comprando oro a precios bajos: Objetivo 3800+
1: El mercado apuesta a una probabilidad del 90% de otro recorte de tipos de la Fed en octubre.
2: La postura radicalmente moderada del nuevo gobernador de la Fed, Milan (quien previamente abogó por un recorte de tipos de 50 puntos básicos) refuerza esta expectativa.
3: El ETF de oro (518880) subió un 1,21% en el día, con un volumen de negociación cercano a los 4000 millones de yuanes, lo que indica una continua entrada de capital al mercado del oro.
Desde una perspectiva de análisis técnico, el oro se encuentra actualmente en una fuerte tendencia alcista, pero es necesario vigilar los niveles clave de resistencia y soporte.
Niveles Clave de Resistencia y Soporte:
Resistencia Superior:
$3,790
Resistencia Mayor: $3,800 (nivel psicológicamente significativo de una cifra redonda)
Soporte Inferior:
S1: $3,750 (nivel de reversión de máximo a mínimo a corto plazo)
S2: $3,735-3,740 (rango de soporte clave)
💡 Enfoque y Estrategias de Trading de Hoy
Hoy, el presidente de la Reserva Federal, Powell, pronunciará un discurso sobre las perspectivas económicas, y EE. UU. publicará datos como el PMI manufacturero.
Estos eventos podrían generar una volatilidad significativa en el mercado y servir como un punto clave para validar las expectativas de un recorte de tasas.
Estrategias de Trading:
El análisis técnico generalmente sugiere una tendencia alcista, pero se recomienda precaución al buscar precios más altos.
Comprar en caídas.
Estrategia a largo plazo: Esté atento a retrocesos hacia el soporte en torno a $3750-3735 (agresivo) o $3713-3720 (conservador).
COMPRA: 3740-3750
SL: 3735
TP: 3780-3800
COMPRA: 3715-3720
SL: 3705
TP: 3750-3780-3800+
1M BRKBen mensual esta en soporte de media 20 con media de 10 y 5 girando hacia abajo
En 1S precio por debajo de todas las medias moviles pero en valle verde squiz subiendo
EN aD y 4H precio pro debajo de las medias moviles con media 5 ya rompiendo las demas medias
La tendencia general es bajista y estamos en septiembre
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del soporte clave en 3748,00, se favorece un mayor avance con proyecciones hacia 3790,00 y 3810,00, resistencias inmediatas dentro de la actual fase de impulso.
En caso de que el precio rompa por debajo de 3748,00, se activaría una corrección con objetivos bajistas en 3728,00 y 3712,00, aunque su magnitud podría ser limitada si persiste la demanda estructural.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3783,28 respalda la continuidad del movimiento alcista, mientras el mercado se mantiene por encima del punto pivote. La superación de 3810,00 abriría camino hacia la zona psicológica de 3830,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones #Commodities
Estrategia de trading de oro para el 23 de septiembre:
1. Factor clave: Divergencia interna en la política de la Reserva Federal
El mercado se encuentra en un tira y afloja entre las diferentes opiniones de los funcionarios de la Reserva Federal, lo que constituye el contexto principal de las fluctuaciones del oro:
Riesgo 1 (Pensamiento moderado): El miembro de la junta directiva, Milan, aboga por un recorte más profundo de los tipos de interés para impulsar la economía, y los operadores apuestan por otro recorte de 50 puntos básicos este año. Esta expectativa es alcista para el oro.
Riesgo 2 (Pensamiento agresivo): El funcionario Mousallem expresó su escepticismo sobre nuevos recortes de tipos, enfatizando que la inflación se mantiene por encima del objetivo y que se debe evitar la complacencia política. Si esta perspectiva prevalece, será bajista para el oro.
2. Análisis técnico: La tendencia alcista es sólida, mostrando características de crecimiento lento.
Predicción de la tendencia: Fuerte tendencia alcista. El precio ha alcanzado un nuevo máximo histórico tras una corrección, lo que indica la continuación de la tendencia alcista.
Patrón actual: Tras la importante ruptura alcista del viernes pasado, el mercado ha estado operando lateralmente a un nivel alto, lo que representa un patrón saludable de "ascenso lento", acumulando impulso para nuevas ganancias. Niveles de precio clave:
Resistencia: $3735-$3750
Soporte: $3708-$3685
III. Estrategia de trading de hoy
Estrategia principal: Comprar en caídas
Zona de entrada: $3708-$3700
Precio objetivo: $3730-$3740
Stop-loss: Por debajo de $3690
Estrategia secundaria: Posición corta en subidas (prudencia con una posición pequeña)
Estrategia: Si el precio toca primero la zona de fuerte resistencia por encima de $3745-$3750 y muestra claras señales de retroceso, considere una posición corta a corto plazo con un stop-loss en $3755.
Nota: Esta es una operación contra tendencia con alto riesgo. Entre y salga rápidamente y mantenga un stop loss estricto.
IV. Resumen y advertencia de riesgo
En general, los alcistas del oro tienen la ventaja, impulsados por el doble respaldo de las expectativas de un recorte de tipos de la Fed y los avances técnicos. La principal estrategia de trading debería ser comprar en las caídas, siguiendo la tendencia.
TSLAACTUALIZACIÓN DEL GRAFICO DE TSLA NASDAQ
Análisis Técnico – TSLA (diario)
Contexto y evolución reciente
• En los informes previos observábamos a Tesla trabajando sobre el HVN del perfil de volumen, zona de fuerte resistencia y confluencia operativa.
• El precio logró una rotura firme de esa zona, acompañada por volúmenes significativos, validando la intención alcista.
• La continuidad posterior confirma la fortaleza del movimiento: los compradores mantuvieron el control tras la ruptura.
Situación actual
• El precio se ubica ahora en torno a los USD 434–440, avanzando con solidez dentro de un tramo limpio del perfil.
• La siguiente zona operativa clave son los máximos históricos (~USD 485), nivel que actúa como resistencia mayor.
• Si la demanda sostiene el momentum y el VWAP continúa acompañando como soporte dinámico, el escenario primario es de continuidad hacia esa zona.
Volumen
• El volumen climático de la ruptura fue determinante:
o Marca absorción de la oferta previa.
o Actúa como “combustible” del nuevo impulso.
• El volumen de continuidad sigue siendo saludable, aunque con tendencia moderada, lo que sugiere que el precio puede tomarse pausas técnicas sin debilitar la estructura.
Apoyo Fundamental en un contexto importante apoyando el análisis como estoy adjuntando últimamente en mis análisis técnicos.
1. Resultados financieros recientes:
o Tesla reportó márgenes operativos sólidos gracias a reducción de costos en producción y mejoras en eficiencia energética de sus plantas.
o La diversificación de ingresos en software y conducción autónoma empieza a pesar más en los balances.
2. Crecimiento en energías renovables:
o La división de baterías y almacenamiento de energía muestra expansión acelerada, convirtiéndose en un soporte clave del negocio más allá de la venta de autos.
3. Perspectiva sectorial:
o El mercado global de vehículos eléctricos mantiene fuerte crecimiento, con incentivos fiscales en EE.UU. y Europa.
o Tesla, pese a mayor competencia (BYD, Rivian, fabricantes tradicionales), sigue siendo referente de innovación.
Conclusión
• Sesgo principal: alcista, con validación técnica y fundamental.
• La próxima zona operativa a observar son los máximos históricos en torno a USD 485, que podrían alcanzarse si se mantiene el momentum.
• En caso de superarlos con rotura firme, Tesla entraría en terreno de nuevos máximos, reforzando la fase de expansión.
• Mientras el precio se mantenga sobre el HVN roto (~USD 357) y el VWAP, la estructura alcista permanece intacta
Análisis Técnico USTECH100 — 23/9/2025🔹 Temporalidad diaria (D1)
El índice mantiene una tendencia alcista muy fuerte y sostenida, con 20 días consecutivos prácticamente sin retrocesos significativos. Esta extensión ininterrumpida puede indicar un agotamiento a corto/medio plazo, ya que el precio necesita balancear el mercado y mitigar zonas de liquidez dejadas atrás. Un retroceso saludable sería normal dentro de la estructura macro.
🔹 Temporalidad H4
El order flow se mantiene alcista, pero con un detalle relevante: se está dejando mucha liquidez por debajo de los últimos impulsos. Esto abre la posibilidad de que, si se da un retroceso, el precio pueda venir a limpiar esas zonas antes de continuar al alza.
🔹 Temporalidad M15
Actualmente, M15 está alineado con H4 en la dirección alcista. El precio nos ha dejado un FVG interesante, que se convierte en una zona de oportunidad para buscar compras intradía mientras la estructura se mantenga intacta.
Sin embargo, si se llegara a confirmar una reversión en M15/H1 con un CHoCH bajista, sería la primera señal de que el precio podría iniciar la corrección esperada para balancear el mercado.
📊 Conclusión técnica
La macroestructura sigue claramente alcista, pero el rally extendido sin retrocesos apunta a una posible fase de agotamiento.
📌 Escenarios probables:
Respeto del FVG en M15 → continuación alcista intradía en línea con la tendencia.
CHoCH bajista en M15/H1 → inicio de corrección → limpieza de liquidez en H4 antes de retomar la subida.
Análisis Técnico EUR/USD – 23/09/2025🔹 Temporalidad diaria (D1)
El precio nos acaba de dar un CHoCH alcista, confirmando la tendencia al alza en la macroestructura. Esto refuerza el sesgo comprador y marca la posibilidad de expansiones hacia niveles superiores mientras se respeten las demandas recién formadas.
🔹 Temporalidad H4
La tendencia venía siendo bajista, pero con el CHoCH alcista reciente en H4 podemos hablar de una inversión de tendencia y no de una simple corrección. Esta alineación con el diario otorga mayor solidez al escenario alcista.
🔹 Temporalidad M15
Los últimos rompimientos en esta temporalidad han mostrado un order flow limpio y con continuidad institucional. Actualmente el precio se encuentra tocando un Fair Value Gap (FVG) que puede actuar como plataforma para nuevas compras si se respeta.
📊 Conclusión técnica
Las tres temporalidades (D1, H4 y M15) se encuentran alineadas al alza, lo que confirma fortaleza en el sesgo comprador.
📌 Escenarios probables:
Respeto del FVG en M15 → continuación alcista hacia máximos más altos.
Fallo en respetar el FVG → retroceso menor buscando demanda en H4 antes de reactivar la subida.
El aumento en el mismo mercado positivo para el euroActualmente, el mercado muestra que el dólar muestra signos de desaceleración antes de la expectativa de que la Fed mantenga temporalmente la política monetaria, el euro se beneficia y ocupa una posición sólida. Esto refuerza el aumento de Eurusd como gráfico.
Los pares EURUSD mantienen un aumento en el marco de 2 h cuando se encienden constantemente desde la línea de tendencia de soporte a largo plazo. Actualmente, el precio fluctúa alrededor del área de 1.1790 después de un corto ajuste, lo que demuestra que el impulso creciente sigue siendo bastante fuerte. El área púrpura debajo (1,1760 - 1.1780) actúa como un amortiguador de soporte, si se mantiene, creará un pedal para el próximo aumento.
El escenario prioritario es que Eurusd tendrá un ritmo acumulativo en una amplitud estrecha, luego rompiendo el área de resistencia de 1.1880 - 1.1900. Esta también es un área objetivo importante que se debe monitorear, porque si se rompe con éxito, la tendencia a mediano plazo puede fortalecerse y ampliarse a puntos de referencia más altos.
¿El comercio Eurusd espera que el precio supere 1.1900 en el próximo aumento?
martes 23 septiembreAsia inicio tomando liquidez bajista para luego subir a bajar a tomar la liquidez donde inicio el rompimiento de estructura y seguir su subida, Londres subió consolidandose.
Se espera que NY suba pero hay noticias y habla Trump y Powell, por lo que es probable que todo sea abajo.
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste es Asia
Buy o Sell : Limit / Stop
El precio hace liquidez previa
First Majestic Silver-NYSE Long 7,60 - Sell- 14 (89%)Análisis Técnico:
1: Acumulación en gráfico mensual que de completarse dará paso a una explosión de volatilidad alcista. Mínimo llegará a los 14 dólares
2: Zona de soporte fuerte en canal alcista
3: Acumulación con forma redondeada por completarse, lo que es un buen signo de participación de compradores
4: Cruce de MACD
5: Ciclos claros y armónicos
Análisis Fundamental:
1: Esta empresa minera en enero de 2025 adquirirá todas las acciones ordinarias y emitidas por Gatos Silver. Inc, fusionándose. Se espera que Gatos contribuya de inmediato con un flujo de caja libre anual de aproximadamente US$70 millones a la entidad.
2:First Majestic Silver se mantiene en proceso de expansión y cada una de estas fases de expansión han conducido a grandes subidas cíclicas(2010, 2015, 2020-¿2025?)
3:Estabilidad cíclica.
4:Precio de compra barato.
5: Excelente riesgo-beneficio.
EURUSD, IDEA PARA LA SESIÓN DE HOYSituación actual
El par cotiza cerca de 1,1780-1,1800, habiendo recuperado algo tras mínimos recientes.
Soportes clave identificados están en 1,1720-1,1740, niveles donde ha habido demanda previa.
Resistencias inmediatas alrededor de 1,1800-1,1810, más arriba zona a vigilar cerca de 1,1845-1,1890 si el impulso se fortalece.
📊 Sesgo técnico y posibles movimientos
A corto plazo, hay una recuperación pero parece “contenida”: el par ha encontrado resistencia en promedios móviles cortos (20 SMA u otros) en gráficos de 4 horas.
Si rompe claramente por encima de ~1,1810, podría buscar niveles superiores, pero mientras no lo haga, el sesgo podría mantenerse lateral-a la baja.
En escenario bajista, si pierde soporte en ~1,1740, podría caer testando ~1,1700 y más abajo ~1,1670.
⚠️ Variables a seguir
Comentarios de miembros de la Fed o BCE que puedan dar señales sobre política monetaria.
Datos económicos relevantes hoy (confianza del consumidor en la eurozona, otros macrodatos de EE.UU.) que puedan generar volatilidad.
FXStreet
Sentimiento general del mercado: riesgo global, movimientos del dólar relativos, etc.
🧮 Conclusión corta
Hoy, EUR/USD parece en modo consolidación con ligero sesgo alcista mientras se mantenga por encima de ~1,1740. Pero la resistencia cerca de 1,1800-1,1810 será un punto de inflexión: si la rompe, podría subir más; si no, podría rebotar a la baja hacia los soportes mencionados.
retroceso XAUSDprobable retroceso del oro en este momemnto nececitamos mas confirmacion del retroceso almenos una veka embolvente en una hora con cierre en 3777
Posible plan de entrada (si se confirma ruptura abajo del soporte 3,778):
Entrada SELL: debajo de 3,777 (confirmando ruptura).
Stop Loss (SL): 3,785 (por encima del 50% Fibo y del rango).
Take Profit escalonado (TP):
TP1 = 3,772 (Fibo 127%)
TP2 = 3,768 (Fibo 161.8%)
TP3 = 3,754 (Fibo 261.8%)