Análisis de tendencia
EUR/USD en Rebote: ¿Continuará el Impulso o Encontrará Resistenc📈 EUR/USD en Rebote: ¿Continuará el Impulso o Encontrará Resistencia?
El **EUR/USD** muestra un repunte en el marco temporal de **4 horas**, cerrando en **1.15698** con una ganancia del **+0.10%**. El par ha respetado un soporte clave en **1.15495** y ahora busca probar la resistencia en **1.15719**, un nivel que ha actuado como techo reciente. Si logra romperlo, podría apuntar a **1.1600**, pero si falla, podríamos ver una corrección hacia los soportes inferiores.
🔍 **Análisis Técnico
- **Soportes Clave:**
- **1.15495** (soporte inmediato, zona de compras reciente).
- **1.15200** (soporte fuerte, última defensa antes de una caída mayor).
- **Resistencias Clave:**
- **1.15719** (resistencia inmediata, techo de hoy).
- **1.16000** (objetivo clave si el impulso continúa).
- **Momentum:**
- El **RSI** está en zona neutral (alrededor de 50), lo que sugiere que el par no está ni sobrecomprado ni sobrevendido.
- El precio está por encima de la **media móvil de 50 períodos**, lo que da un sesgo ligeramente alcista en el corto plazo.
💡 Señal de Trading Intradía
- **Escenario Alcista:** Si el EUR/USD rompe **1.15719**, se podrían buscar entradas **LONG** con objetivo en **1.1600** y stop loss en **1.15550**.
- **Escenario Bajista:** Si el precio rechaza **1.15719**, podría haber una oportunidad **SHORT** hacia **1.15495** con stop en **1.15850**.
📅 Pronóstico Semanal
El sesgo es **neutral-alcista** mientras el precio se mantenga sobre **1.15495**. Una ruptura clara de **1.1600** confirmaría un impulso alcista más fuerte, mientras que un cierre por debajo de **1.15200** podría reactivar la presión vendedora.
🎯 Conclusión
El EUR/USD está en un momento decisivo: si supera **1.15719**, el camino hacia **1.1600** estaría abierto. ¿Creen que el euro seguirá subiendo o veremos un rechazo? ¡Compartan su opinión! 💬🚀
DXY en Zona Crítica: ¿Preparados para una Ruptura Bajista?🚨 DXY en Zona Crítica: ¿Preparados para una Ruptura Bajista? 🐻
El Índice del Dólar Estadounidense (DXY) muestra un comportamiento débil en el marco temporal de 4 horas, tras haber tocado un máximo reciente en 99,662 y retroceder hasta un cierre actual en 99,460, registrando una caída del 0,19%. El precio se encuentra en una zona clave, cercana al soporte principal en 99,400, que ha sido probado varias veces en las últimas sesiones. Si este nivel cede, podríamos ver una aceleración bajista hacia niveles más profundos.
**Soportes y Resistencias Clave:**
- **Soporte Principal:** 99,400 (zona crítica para mantener el impulso alcista).
- **Soporte Secundario:** 99,050 (nivel psicológico y posible objetivo bajista).
- **Resistencia Principal:** 99,800 (techo reciente que limita el avance).
**Momentum y Patrones:**
El RSI se encuentra en la zona neutral, pero con una ligera inclinación hacia abajo, lo que sugiere una pérdida de fuerza compradora. Además, el precio está consolidándose cerca de la media móvil de 50 periodos, lo que podría actuar como resistencia dinámica si no logra recuperarse. No se observan patrones claros de velas, pero la estructura general apunta a una posible ruptura bajista.
**Señal Intradía:**
Si el precio rompe el soporte en 99,400, se podría buscar entradas cortas con un objetivo inicial en 99,050. Un stop loss podría colocarse por encima de 99,500 para gestionar el riesgo. Por otro lado, si el precio mantiene este soporte y supera la resistencia en 99,600, podría haber una oportunidad para entrar largo hacia 99,800.
**Dirección Semanal:**
El sesgo para la próxima semana es bajista, especialmente si el DXY cierra por debajo de 99,400. La confirmación de esta visión llegaría con una ruptura clara de este nivel, lo que abriría la puerta a una caída hacia 98,900 e incluso 98,630. Sin embargo, un rebote sostenido por encima de 99,600 podría cambiar el panorama a alcista.
**Conclusión:**
El DXY está en una encrucijada crítica, con una alta probabilidad de ruptura bajista si no logra mantener el soporte en 99,400. ¿Qué opinan? ¿Ven el mismo setup o creen que el dólar podría recuperarse? ¡Compartan sus ideas en los comentarios! 💬📉
$QSR Al ataque de Resistencia Muy buenas y bienvenidos a una nueva Idea en Tradingview. En ésta ocasión coge impulso la acción por un #ruidobursatil de elevar P.O. a 80$ y el rating a comprar.
Lleva bastante tiempo en Rango Lateral y la Última Envolvente Semanal nos dejaría una primera Zona de #Stoploss.
Romper el rango lateral activa Objetivo en torno a los 91$.
La paciencia es clave en estos grandes valores.
Saludos!!!
EURUSDAnálisis Técnico: El EURUSD ha presentado respeto al nivel dinámico alcista de la temporalidad diaria y cuenta con buenas perspectivas de una subida. Esto fundamentado en la ruptura de la microtendenica de H4 que debería ser validada en H1 y por posibles estructuras de M30 o de M15. Con la formación actual, probablemnte el precio continue con su tendencia alcista en los próximos días.
Analisis Fundamental: En el plano de las noticias, los datos sobre ventas minoristas, publicados mensualmente por la Oficina del Censo de los Estados Unidos, presentaron un valor de solo 0,2% en comparación a la estimación de 0,4%, lo cual podría indicar reducción de los gastos de consumo, uno de los principales pilares de la economía americana.
WTI Oil en Zona Crítica: ¿Rebote o Ruptura Bajista? 🚨 WTI Oil en Zona Crítica: ¿Rebote o Ruptura Bajista? ⚡
Análisis Técnico (Narrativa):
El WTI Crude Oil (4H) muestra una clara presión vendedora tras romper el soporte clave en **$58,000**, cerrando en **$57,605** (-1.62%). El precio ahora coquetea con un área de soporte relevante en **$57,235-57,400**, donde podríamos ver una reacción. La resistencia inmediata se ubica en **$58,685** (máximo reciente) y luego en **$59,000** (nivel psicológico). El RSI (no visible en gráfico pero inferible por la caída) sugiere momentum bajista, pero cerca de niveles de sobreventa. La estructura actual apunta a un mercado dominado por los vendedores, con posibles rebotes técnicos antes de confirmar una continuación bajista.
Pronóstico y Señales de Trading:
- **Intradía (4H):** Si el precio *rebota* de **$57,235-57,400** con velas de confirmación (ej: martillo), podrían buscarse entradas **LONG** con TP en **$58,000** y SL en **$56,800**. En caso de ruptura bajista de **$57,235**, la estrategia sería **SHORT** con TP en **$56,200** y SL en **$57,600**.
- **Semanal:** El sesgo sigue bajista mientras el precio no recupere **$59,000**. Eventos clave como inventarios de crudo o noticias geopolíticas podrían acelerar la volatilidad.
Conclusión:
El WTI está en una encrucijada: ¿rebote técnico o continuación hacia **$56,200**? Vigilen la reacción en **$57,235**. ¿Ustedes qué opinan? ¿Ven oportunidades LONG aquí o esperan más confirmación? ¡Compartan su análisis!
*(Basado en gráfico de TradingView adjunto, 25/nov/2025)*.
AMBA🌎 Ambarella está demostrando un impresionante crecimiento de ingresos, que supera el 50% interanual, gracias a un cambio estratégico de enfoque del mercado automotriz al Internet de las Cosas (IoT). El IoT, en lugar de centrarse principalmente en los vehículos autónomos, ahora genera la mayor parte de los ingresos y es un factor clave en la mejora de las perspectivas financieras de la compañía.
La inversión de Ambarella se basaba anteriormente en proyectos prometedores de conducción autónoma, pero de lento desarrollo. Hoy, el 75% de sus ingresos proviene del segmento del IoT, que incluye no solo cámaras de vigilancia, sino también cámaras wearables, robótica y equipos de edge computing.
La base de este éxito son los nuevos procesadores CV5/CV7, fabricados con tecnología de 5 nm. Estos chips son únicos por su capacidad de combinar procesamiento de imágenes, codificación de vídeo e inteligencia artificial en un solo chip. Esta integración permite a la compañía ofrecer soluciones más potentes para dispositivos compactos con limitaciones de potencia (como drones o cámaras de vídeo) y establecer precios elevados, evitando la competencia directa con fabricantes de menor coste.
El corto ciclo de desarrollo de productos para IoT permite que las inversiones en I+D se conviertan en ingresos con mayor rapidez que el largo ciclo de los productos automotrices. El uso de una plataforma tecnológica común (CVflow) para aplicaciones de IoT y automotrices reduce los costos de desarrollo.
Desventajas:
El crecimiento no se está convirtiendo en un flujo de caja libre significativo. Existe una preocupante dependencia de un solo distribuidor (WT Microelectronics, 71% de los ingresos) y un solo fabricante (Samsung), lo que genera riesgos en la cadena de suministro. Los altos costos de producción de chips podrían comenzar a presionar la rentabilidad.
El oro se enfrenta a una presión bajista a corto plazo.
I. Factores Fundamentales Clave
1. Sentimiento Macroeconómico y Expectativas Políticas
Señales de Política de la Reserva Federal:
La probabilidad de un recorte de tasas en diciembre se ha desplomado del 90% al 27%. Los funcionarios con una postura restrictiva enfatizan la falta de datos fiables que respalden una mayor flexibilización, lo que frena el optimismo del mercado.
Los datos de inflación del PCE de la próxima semana se convierten en el ancla clave: una lectura más débil podría reavivar las apuestas sobre recortes de tasas, lastrando el dólar estadounidense y las tasas libres de riesgo, impulsando así al oro. Una lectura más fuerte de lo esperado reforzaría la postura restrictiva.
Datos Económicos Contradictorios:
La actividad económica muestra resiliencia, pero persiste la débil confianza del consumidor. De continuar así, podría lastrar el PIB del cuarto trimestre e impulsar la demanda de activos refugio.
Riesgos Fiscales y de Liquidez:
El proyecto de ley de financiación del gobierno solo se extiende hasta el 30 de enero, sin resolver fundamentalmente el riesgo de cierre. Junto con la escasa liquidez durante el feriado de Acción de Gracias, la volatilidad del mercado tiende a amplificarse.
2. Geopolítica y flujos de capital
Conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia: Cualquier progreso sustancial aumentaría el apetito por el riesgo, disminuyendo el atractivo del oro como refugio seguro.
Cambio en los atributos del oro: El reciente retroceso del precio del oro de $4100 a alrededor de $4000, sin mostrar la resiliencia tradicional de refugio seguro, refleja un posible agotamiento del repunte anterior y una rotación de capital hacia activos de riesgo.
II. Señales técnicas clave
1. Rango de batalla alcista-bajista
Gráficos mensuales/semanales: Ambos muestran velas doji, lo que indica indecisión. La tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta, pero se está acumulando presión correctiva a corto plazo.
Rango de Trading Principal:
Resistencia Superior: 4100-4130 (Romper por encima de los objetivos 4150-4200)
Soporte Inferior: 4020-4000 (Romper por debajo de los objetivos 3950-3886)
Convergencia del Triángulo de 4 Horas: Cerca del vértice. Una ruptura podría desencadenar un movimiento unilateral hacia el nivel de $200.
2. Estructura de Momentum a Corto Plazo
Sistema de Medias Móviles: El gráfico de 1 hora muestra un cruce dorado, pero el precio está limitado por la resistencia en $4100. Se necesita una ruptura con volumen para confirmar el impulso alcista a corto plazo.
Niveles Clave de Pivote:
Defensa Alcista: 4020 (mínimo del rango), 4000 (nivel psicológico)
Defensa Bajista: 4100 (múltiples pruebas fallidas), 4130 (máximo anterior, resistencia densa)
III. Estrategia Integral de Trading
1. Tácticas de Trading en Rango (Antes de la Ruptura)
Oportunidades de Compra (Compra en Caídas):
Zona de Entrada: 4020-4030
Stop Loss: Por Debajo de 4010
Objetivo: 4080-4100 (toma de ganancias parcial), romper por encima de los objetivos de 4130
Oportunidades de Venta (Venta en Rallies):
Zona de Entrada: 4110-4120
Stop Loss: Por Encima de 4130
Objetivo: 4060-4040, romper por debajo de los objetivos de 4030
2. Estrategias de Seguimiento de Ruptura
Romper por Encima de 4130:
Entrar en largo en un retroceso cerca de $4100, objetivo 4150-4170.
Ruptura por debajo de 4000:
Entre en corto ligeramente ante un rebote cerca de 4020 $, con objetivo entre 3950 y 3930 $, con 3886 $ como objetivo extremo.
3. Fundamentos del control de riesgos
Gestión de posiciones:
Rango limitado: Posición única ≤ 5 % del capital. Ruptura: ≤ 8 %.
IV. Lista de eventos clave a seguir
Datos de inflación del PCE de EE. UU. del jueves (Cruciales para las expectativas de recorte de tipos de diciembre)
Discursos de los funcionarios de la Fed (Monitorear el equilibrio entre halcones y palomas)
Acontecimientos en las negociaciones entre Ucrania y Rusia (Un acuerdo de paz repentino podría desencadenar una venta masiva de oro)
Datos de ventas minoristas del Viernes Negro (Refleja la resiliencia económica de EE. UU.)
Resumen
El oro se encuentra actualmente en un punto de inflexión donde convergen las expectativas políticas y los patrones técnicos. A corto plazo, considere el rango 4020-4130 como el principal, manteniendo la venta en los repuntes y la compra en las caídas antes de una ruptura clara. Si los datos del PCE o los eventos geopolíticos desencadenan un movimiento direccional, manténgalo con decisión. A medio y largo plazo, la estructura del mercado alcista se mantiene si se mantiene el mínimo anterior de 3886. Sin embargo, a corto plazo, tenga cuidado con las fuertes fluctuaciones causadas por trampas de liquidez.
martes 25 noviembreAsia bajo al 50% del OB de 1h y subió hasta un poco mas del 50% de la ineficiencia de 1h, para quedar consolidado y luego bajar .
Londres bajo hasta un soporte y resistencia (23nov) y subió hasta el % de Asia
NY compra en el bajo de Londres / Soporte de 1H / OB M15 4,088
Cuando llegue a la zona del SL, bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.OB + Envolvente c/s imbalance
3.Doble FVG
4.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
5.Vela Pin Bar
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Hoy noticia
Color celeste sesión Asia
Buy - Sell : Limit / Stop
Ayer NY fue alcista
XAUUSDOro oscilando alrededor de 4050: ¿Rimará el mercado con el mes pasado?
1. Resumen de la acción del precio de la semana pasada
La semana pasada comenzó con un falso intento de recuperación:
El oro revirtió a principios de la semana, superando los 4100, alcanzando un máximo local en torno a 4133.
A partir de ahí, los vendedores volvieron a intervenir y presionaron el precio a la baja, llevándonos de nuevo al rango habitual de 4050-4100 del que llevo hablando días.
El viernes, tuvimos una típica oscilación:
- El precio cayó por debajo del soporte de 4050,
- Luego revirtió bruscamente y volvió a probar la resistencia de 4100,
- Solo para cerrar el día ligeramente por encima del soporte, justo dentro del rango.
Hoy, durante la sesión asiática, la presión vendedora regresó y el oro cotiza por debajo del soporte de 4050 una vez más. El mercado sigue orbitando esta zona clave como un imán.
2. Panorama Técnico Actual: Un Mercado Fuerte Escondido Tras un Rango Lateral
Actualmente, el gráfico muestra:
- Resistencia bien definida: 4100–4110
- Soporte frágil/roto: 4050
- Referencia clave a la baja: zona de 3900
Aunque nos movemos "apenas" entre 4050 y 4100 la mayor parte del tiempo, sigo considerando la estructura como fuerte, no neutral.
El hecho de que:
- Cada rebote por encima de 4100 falla rápidamente, y
- Cada caída por debajo de 4050 se profundiza un poco más o es un poco más frecuente,
…sugiere que los vendedores están tomando el control poco a poco, incluso si aún no hay una ruptura clara.
3. Panorama General: Por Qué Sigo Previendo 3900 📉
Mi perspectiva a medio plazo se mantiene igual:
➡️ Sigo esperando una caída hacia la zona de 3900.
¿Por qué? - Fallo en el seguimiento alcista:
- El retroceso alrededor de 4100 parecía prometedor para los alcistas, pero no hubo continuidad. Este tipo de ruptura fallida suele preceder a una caída más profunda.
Erosión del soporte en 4050:
4050 solía ser un soporte limpio. Ahora se perfora, recupera y vuelve a perder constantemente. Cuando se juega demasiado con un nivel, suele romperse correctamente más tarde.
Falta de velas alcistas fuertes:
Vemos rebotes, sí, pero no del tipo de rebotes decisivos que normalmente inician una nueva subida.
Por ello, sigo viendo 3900 como el próximo destino lógico una vez que el mercado finalmente ceda en este rango.
Por ahora, estoy fuera del mercado, esperando pacientemente para vender en los repuntes, no para perseguir el precio en la zona media.
4. La "Rima" con el mes pasado: Un ángulo especulativo pero interesante 📅
"Los mercados no se repiten, pero a menudo riman".
Si analizamos la acción de fin de mes del mes pasado, hay una similitud interesante en la estructura:
- El jueves 23 de octubre, tuvimos un mínimo y luego una reversión alcista.
- Para el lunes 27 de octubre, el precio volvió al soporte en torno a 4050; sí, la misma zona de 4050 con la que nos encontramos ahora.
- Ese lunes, tuvimos la ruptura real, seguida de una caída de 1500 pips hasta el jueves 28 de octubre.
Ahora comparemos esto con la acción del precio actual:
- Tenemos un mínimo → rebote → fallo → vuelta al patrón de 4050.
- Estamos de nuevo en (o justo por debajo de) 4050.
- La estructura general se percibe como una consolidación cansada tras un fuerte movimiento anterior. ¿Es esto una garantía de que veremos otra caída pronunciada como la última vez?
👉 Por supuesto que no. Esto es solo especulación y observación.
Pero vale la pena tener en cuenta la similitud en la estructura, especialmente considerando que:
- Estamos de nuevo en 4050,
- Estamos de nuevo en una consolidación lateral tras una fuerte caída,
- Y de nuevo el mercado parece estar "decidiendo" si finalmente romperá.
Si la "rima" se cumple, podríamos ver:
- Un poco más de vaivén alrededor de 4050-4080,
- Una ruptura clara y decisiva de 4050,
- Un movimiento más directo hacia 3900 (o incluso más allá) con menos vacilación que ahora.
5. Plan de Trading: Lo que Realmente Estoy Haciendo (No Solo Pensando)
A pesar del interesante fractal y la especulación, mi plan se mantiene simple y disciplinado:
- Actualmente estoy fuera del mercado; la volatilidad alrededor de 4050 es caótica.
- Busco vender en los repuntes, especialmente si vemos:
- El precio regresa a la zona de 4100, pero no logra mantenerse, o
- Rebotes correctivos débiles hacia la resistencia después de otra caída.
No me interesa perseguir posiciones cortas después de una vela bajista importante en 4010 o 4000. Quiero que el precio me alcance, no al revés.
El objetivo se mantiene: la zona de 3900.
Si el mercado muestra un impulso similar al del mes pasado, este nivel se puede alcanzar más rápido de lo que la mayoría de los traders esperan.
6. Conclusión: Primero la lógica, después la especulación
Sesgo: bajista.
Nivel clave: 4050. El mercado claramente está "luchando" en torno a esta línea.
Plan: paciencia, vender en los rallies, objetivo en 3900.
La "rima" de octubre es solo una capa narrativa adicional; es agradable de ver, pero la gestión de riesgos y los niveles siguen siendo lo primero.
Si el mercado decide repetir ese patrón de fin de mes, estaré listo. Si no, seguiré operando en los niveles, no en la historia. 😊
Análisis a corto plazo de Bitcoin (4H)Análisis a corto plazo de Bitcoin (4H)
Como ya identificamos la zona de soporte de Bitcoin en análisis anteriores, esta área sigue siendo válida.
Para evaluar Bitcoin en los marcos temporales más cortos, existen dos escenarios posibles:
Uno es que comience a subir desde los precios actuales, y el otro es que vuelva a visitar la zona verde, forme un doble suelo y luego se dirija hacia el objetivo rojo.
Una vela diaria que cierre por debajo del nivel de invalidación invalidará este análisis.
MicroStrategy TrialComparing Bitcoin's recent downward movement, I suggest considering buying around the $100 range, and then near $60-$10. This latter range could be short-lived due to Bitcoin's volatility. If an upward trend begins, this stock could surge in a bull market.
Comparando el reciente movimiento bajista de Bitcoin, sugiero considerar compras en la zona de los 100 USD, y luego cerca de los 60-10 USD. Esta última zona podría ser efímera debido a la volatilidad de Bitcoin. Si inicia una tendencia alcista, esta acción podría dispararse en un mercado alcista.
Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 25/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Literalmente se que tengo estructura bajista pero no hay zonas claras si el precio da movimientos pero no tengo una estructura o zonas de oferta y demanda cercas o de visibilidad donde puedo tener claro donde puede reaccionar el precio
-15Min Lo mismo se que mi rango es bajista pero viene subiendo con flow alcista pero todo interno, mucha indecisión o estructura no muy visible
ç -1Min Esperar zona de valor
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD evaluamos desarrollo alcista de corto plazo para concluir c/abc para concluir e/ABCDE y dar inicio a validación de mínimos relativos concluyendo formación en c/E en grado intermedio, el cual transitamos sin descartar un fallo para el mismo. Importante reconocer el proceso de la estructura expansiva en busca de incrementar su volatilidad.
Índice DAX: ¿Preparado para un nuevo impulso alcista?🚀 Índice DAX: ¿Preparado para un nuevo impulso alcista? 🎯
**Análisis Técnico:**
El Índice DAX ha mostrado un comportamiento interesante en el marco temporal diario. Tras un movimiento lateral en las últimas semanas, el precio ha logrado mantenerse por encima del soporte clave en **23.088,68**, lo que sugiere una posible consolidación antes de un nuevo impulso. El nivel de resistencia inmediato se encuentra en **23.307,18**, que si es superado, podría abrir la puerta a un movimiento hacia **23.650,00**.
Los indicadores técnicos respaldan esta perspectiva. El RSI se encuentra en la zona neutral, lo que indica que hay espacio para un movimiento alcista antes de alcanzar niveles de sobrecompra. Además, el MACD muestra una ligera convergencia, sugiriendo que el momentum podría estar cambiando a favor de los compradores.
**Pronóstico y Señales de Trading:**
- **Señal Intradía:** Si el precio mantiene el soporte en **23.269,69**, se podrían buscar entradas largas hacia **23.650,00**. Un stop loss ideal estaría justo por debajo de **23.088,68**, mientras que el take profit principal se situaría en **23.650,00**.
- **Dirección Semanal:** El sesgo para la próxima semana es alcista, siempre y cuando el precio logre mantener los niveles de soporte mencionados. Una ruptura por encima de **23.307,18** confirmaría esta visión y podría impulsar al DAX hacia niveles más altos.
**Conclusión:**
El Índice DAX parece estar preparándose para un nuevo impulso alcista, respaldado por indicadores técnicos y niveles clave de soporte. ¿Qué opinan? ¿Ven el mismo setup? 🐂📈
¡Espero sus comentarios y análisis en la comunidad! 💬
Plan de trading: Posible Pullback bajista.📊 Plan de Trading para Hoy — S&P 500 / ES
🔹 1. Análisis Fundamental y Noticias
🏦 Motor Principal
Fuerte recuperación del mercado.
Expectativas elevadas de bajada de tipos por parte de la Reserva Federal.
Los derivados monetarios descuentan una probabilidad del 84%–85% de recorte.
💻 Tecnología
Los Siete Magníficos siguen liderando las subidas.
Alphabet (Google) y Tesla: fuertes avances.
Alphabet impulsada por:
✓ Acuerdo de seguridad de datos con la OTAN.
✓ Avances de IA (Gemini 3).
Nvidia cae más del 3% por el interés de Meta en las TPU de Google.
🪙 Otros Activos
Oro: fuerte alza favorecida por expectativas de tipos bajos.
S&P 500: chocando con la media móvil de 50.
⚠️ Contexto de Riesgo
Datos clave hoy en EE. UU.
Reequilibrio de índices MSCI.
Semana reducida por Acción de Gracias → más volatilidad.
📆 2. Calendario Económico
Hoy — Datos EE. UU.:
🕒 14:30 CET
Ventas minoristas subyacentes (Sep)
IPP mensual (Sep)
Ventas minoristas (Sep)
🕓 16:00 CET
Confianza del consumidor (Conference Board, Nov)
👉 Mayor impacto esperado: 14:30 CET
📈 3. Análisis Cuantitativo del S&P 500
🔼 Resistencias
6800 → resistencia principal (Opciones Normales)
6750–6800 → resistencia fuerte (0DTE)
6700 → resistencia débil
🔽 Soportes
6500 → soporte mayor (Opciones Normales)
6650 / 6630 → soporte fuerte de corto plazo (0DTE)
😨 4. Sentimiento del Mercado
Sentimiento general: Extremo Miedo
VIX → 20 puntos (Neutral)
📌 Miedo extremo + volatilidad a la baja = posible continuidad alcista, aún lejos de eufori a.
📉 5. Análisis Técnico del S&P 500
El precio rompió el canal alcista el 20 de noviembre.
Rebotó en el soporte cuantitativo 6500.
El movimiento reciente parece un pullback hacia la base del canal.
👉 Si no recupera el canal, podría seguir en un rango lateral:
Base del canal ↔ Soporte 6500
🎯 Conclusión Estratégica
El mercado está apoyado por fundamentos positivos (Fed / IA).
Técnicamente requiere cautela: pullback reciente + resistencias cercanas 6750–6800.
La dirección del día dependerá en gran medida de los datos de las 14:30 CET.
Análisis del Mercado del Oro y Estrategias de Trading | 25 de noAnálisis del Mercado del Oro y Estrategias de Trading | 25 de noviembre
Panorama del Mercado: El martes 25 de noviembre, durante la sesión asiática, el oro al contado alcanzó brevemente un máximo de una semana y media de 4155,70 dólares por onza, antes de retroceder ligeramente hasta alrededor de los 4145 dólares, lo que representa una ganancia diaria de aproximadamente el 0,21 %. El aumento del precio del oro se debió principalmente a los siguientes factores:
Expectativas de una Fed moderada: Las crecientes expectativas del mercado de un nuevo recorte de tipos en diciembre frenaron la apreciación del dólar, lo que aumentó el atractivo del oro con rendimiento cero.
Riesgos geopolíticos: La escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania y las continuas tensiones en Oriente Medio reforzaron el atractivo del oro como refugio seguro.
El apetito por el riesgo limita las ganancias: La fortaleza de los mercados bursátiles mundiales frenó en cierta medida la compra agresiva de oro.
Los inversores están atentos a las próximas publicaciones de datos clave de EE. UU., como el Índice de Precios al Productor (IPP) y las cifras de ventas minoristas, para obtener más información.
Factores Clave
Fortalecen las Expectativas de Recorte de Tasas de Interés: Según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad implícita del mercado de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en diciembre se acerca al 80%, lo que reduce el costo de oportunidad de mantener oro y atrae flujos de capital.
Apoyo Geopolítico: Los conflictos en curso en Rusia-Ucrania y Oriente Medio están impulsando la demanda de activos refugio.
Desvío de Activos de Riesgo: El desempeño positivo de los mercados bursátiles mundiales está limitando el impulso alcista del oro.
Basado en Datos: Los sólidos datos económicos de EE. UU. podrían impulsar al dólar y presionar los precios del oro; unos datos débiles consolidarían aún más las expectativas de recorte de tasas de interés, beneficiando al oro.
Análisis Técnico
Juicio de Tendencia: El oro ha superado el rango de cotización anterior (4100-4110) y el máximo de la semana pasada de 4130, formando una tendencia alcista unilateral a corto plazo. Una nueva ruptura por encima de 4150 podría poner a prueba los máximos anteriores de 4200 y 4245.
Niveles Clave:
Soporte: 4100-4110 (resistencia anterior convertida en soporte), 4122 (punto de inicio del rally matutino)
Resistencia: 4180-4200, 4245 (área del máximo anterior)
Estrategia de Trading: La estrategia a corto plazo consiste principalmente en comprar en caídas. Considere vender con una posición pequeña cuando el precio rebote a zonas de resistencia clave. Tenga cuidado con el riesgo de un retroceso después de una subida y asegure ganancias rápidamente.
Estrategias de Trading
Estrategia de Venta:
Vender en 4160-4165 con una posición pequeña, stop loss en 8 puntos, objetivo en 4140-4130 y, si rompe por debajo, hasta 4120.
Estrategia a Largo Plazo:
Comprar en lotes en 4115-4110, stop loss en 8 puntos, objetivo en 4150-4160 y hasta 4200 si se rompe por encima.
Nota: Los puntos de entrada específicos deben ajustarse en función de los movimientos del mercado en tiempo real. Controlar estrictamente el tamaño de las posiciones y las órdenes de stop loss.
Eventos Clave a Seguir:
Datos Económicos: IPP de EE. UU., Ventas Minoristas (martes), Solicitudes Iniciales de Desempleo (miércoles), Nóminas No Agrícolas e IPC (mediados de diciembre).
Actividades de la Reserva Federal: La Reserva Federal entra en un período de calma el 29 de noviembre; se seguirán de cerca las declaraciones previas de sus funcionarios.






















