Tradingstrategies
Seguimiento para operar el par AUDUSDEl par AUDUSD mostró un importante impulso bajista el pasado viernes, algo que estuvimos trabajando en los canales premium y que nos permite ver las ventas como mejores oportunidades de entrada en este momento. Hoy será un día tranquilo en el plano fundamental, salvo por la festividad de Estados Unidos como consecuencia del día de la Independencia, lo que podría generar una falta de liquide y lateralización de los activos hasta el próximo martes.
Como comento en muchas ocasiones, después de una fuerte ruptura siempre tiene a venir un retroceso relativamente relevante, y eso es lo que está ocurriendo precisamente en este momento, tal y como podemos apreciar en la imagen. Las tendencias bajistas formadas desde el 16 y el 28 de junio son claves principales para las ventas, ya que siempre y cuando se respete alguna de ellas las compras en favor de tendencia quedan totalmente descartadas ya que suponen un riesgo adicional.
Esperaremos a que termine de subir para buscar no solo testeo si no rebote en cualquiera de esas tendencias, y tan pronto confirme impulso bajista entraremos en venta. La clave y el momento en que podríamos confirmar esa entrada lo estaré indicando en los distintos canales premium con todos los detalles sobre dicha operativa.
EURUSD al comenzar la semanaUna semana más, el par EURUSD ha estado trabajando y testeando en dos ocasiones la proyección alcista más importante de todas y motivo principal por el cual seguimos manteniendo el posicionamiento alcista. Y es que, siempre y cuando siga rebotando en dicha tendencia, podremos seguir aprovechando operaciones alcistas. Recordemos, además, que estamos alcanzando mínimos históricos y que es crucial que seamos muy respetuosos con la proyección alcista que se ha estado formando, ya que solo con ella podemos mantener el posicionamiento alcista. En los canales privados estaremos trabajando sobre ello según abran las sesiones europea y americana.
Las ventas, por el momento, quedan descartadas, y en el caso de que se aprovechen deberemos tener en cuenta que es contra de tendencia, por lo que l gestión de riesgo será especialmente conservadora. Solo confirmará EURUSD posicionamiento bajista si se anula el soporte de 1,0358, pensando en ese caso incluso en la paridad.
Probables Zonas de reacción para Compras en el EURUSDZonas Aureas/ Onda Correctiva / Objetivos Institucionales Superiores
IMPORTANTE. Esperar patrón velas de reversión, en las zonas indicadas que confirmen la probable operación en compra.
ATENCIÓN. Esta idea tiene fines educativos y no es una idea de inversión. Los mercados capitales son riesgosos, por lo que debe educarse antes de hacer una inversión. Nunca debe invertir dinero que no está dispuesto a perder.
EURUSD: ¿comienzo de un nuevo impulso alcista?El par EURUSD ha comenzado mostrando una importante falta de liquidez a la hora de seguir cayendo en las últimas horas. En el plano fundamental, hoy no tenemos ninguna noticia de importancia, por lo que nuestra operativa tendrá un componente principalmente técnico. Quiero destacar la publicación de los datos sobre tipos de interés y política monetaria en Estados Unidos mañana, 15 de junio. Esto significa que en ese momento no deberíamos tener abierta ninguna entrada adicional, manteniéndonos a la espera de conocer la información y esperar a que termine la volatilidad que se pueda llegar a generar.
La clave más importante del par EURUSD para poder confirmar impulso alcista es la ruptura del techo de 1,045, clave que nos indica un nuevo impulso alcista en el par. Rebotando en el nivel de resistencia de 1,0465, la ruptura de esta zona nos ayudaría a plantear un siguiente objetivo colocado en 1,05. En el caso de que la subida se siga extendiendo, la siguiente proyección a manejar se encontraría ubicada en 1,0574.
Por supuesto, las ventas por el momento suponen un riesgo adicional ahora mismo, por lo que aconsejaría no realizarlas, al menos por ahora en EURUSD, ya que el último impulso alcista nos muestra la cierta debilidad que va presentando este activo a la hora de imponerse a la baja.
No te pierdas la sala de trading en directo que tendrá lugar hoy.
AUDJPY, a examenHoy tendremos un día bastante tranquilo con ausencia de fundamentales, por lo que nuestra operativa tendrá una parte muy técnica. No obstante, como cada lunes, las aperturas semanales podrían generar especial volatilidad, por lo que tendremos que prestar atención en este caso de la apertura americana, la cual podría dejar fuerte volatilidad, algo que por otro lado estaremos trabajando al detalle en los canales premium.
Quiero destacar en este caso el par AUDJPY, un activo que, recientemente, ha mostrado una cierta debilidad a la hora de mantener el posicionamiento alcista, lo que le ha llevado a romper el importante nivel de tendencia alcista que se había estado formando. Siempre y cuando se mantenga la proyección bajista configurada desde el pasado 8 de junio, las compras quedan completamente descartadas.
Para poder entrar en venta, en este caso necesitamos que el precio cierre por debajo del nivel de soporte de 94,43, en cuyo caso podríamos comenzar a pensar en el siguiente objetivo máximo fijado en 93,79 como zona de gran importancia. No podremos entrar hasta no ver la confirmación y, como he dicho antes, es imprescindible que la proyección bajista que tengo marcada se mantenga para continuar con las ventas.
USDJPY a comienzos de semanaMuy en contra de lo que pudimos ver al finalizar la semana, con volatilidades muy fuertes en algunos de los gráficos de mayor importancia, USDJPY se mantuvo completamente estático. Esto nos está dando a entender que, quizás la fortaleza del dólar frente al yen le ha llevado a alcanzar un pico que, al menos por ahora, ya no pueda ser capaz de superar. Es por ello que tendremos que estar muy atentos tanto a la apertura europea como a la americana para tomar decisiones de entrada. Aunque daré las entradas en los canales premium, tenemos que tener muy claro que solo podemos pensar nuevamente en compras si, en temporalidad de H4, se consolidan máximos por encima de 134,4.
No obstante, para interpretar que este gráfico ya ha alcanzado un pico que no puede superar y podemos, por lo tanto plantear ventas, necesitaremos que se consoliden mínimos por debajo del soporte de 133,55.
¿Puede seguir subiendo AUDUSD?Ayer, justo antes del cierre europeo, pudimos ver una fuerte volatilidad en muchos mercados. Como comento en muchas ocasiones, siempre estamos pendientes de determinadas confirmaciones para poder entrar, y estas no se dieron en ningún momento, por lo que en el canal privado de señales en ningún momento aprovechamos operativa en esos activos que se fueron en contra. Al no tener la confirmación que estábamos buscando, en gráficos como EURUSD o GBPUSD hoy nos mantenemos a la espera de analizar dicho cambio para determinar de qué manera debemos entrar. Tengamos en cuenta, por otro lado, que hoy conoceremos el cambio de empleo no agrícola en Estados Unidos, el cual podría generar cierta volatilidad.
Uno de los activos más estables que tuvimos ayer y en el que sí tuvimos la oportunidad de entrar fue en el par AUDUSD, alcanzando justo el nivel de take proffit antes de que se diera la vuelta. Esta última caída nos ha llevado a buscar apoyo en la proyección alcista de mayo importancia configurada desde el pasado 12 de mayo. En este contexto, ya sabeos que siempre y cuando se siga respetando las mejores entradas serán en compra.
Precisamente en este momento debemos confirmar la ruptura del nivel de resistencia de 0,7182 para poder entrar en compra hacia una proyección máxima colocada en 0,7223. Más adelante, en la nueva sala de trading en directo de hoy, seguiremos evaluando nuevas expectativas. Sería conveniente, por otro lado, recoger beneficio si no se alcanza la proyección final antes de conocer los datos mencionados anteriormente sobre Estados Unidos.
No te pierdas la sala de trading en directo programada para hoy.
Repaso semanal a la inflación de Estados UnidosLa inflación en Estados Unidos continua muy próxima a su máximo en 40 años desde diciembre, pero se registró un ligero enfriamiento al pasar del 8,5% de marzo al 8,3% de abril comparado con el pasado año. Esto ha genero un importante optimismo sobre el encarecimiento de precios, el cual podría empezar a frenarse en sectores claves como la energía, los alimentos o la vivienda, donde se notó un estancamiento.
No obstante, es probable que aun lleve bastante tiempo en volver a la normalidad. Los datos de la oficina de Estadísticas indican que los precios crecieron un 0,3% en abril, una notable mejora comparado con el mes previo, que treparon un 1,2%.
El presidente Joe Biden compareció este martes y acusó a los sospechosos habituales: la guerra de Putin, la herencia de la pandemia y la política de obstaculización de los republicanos, que, según su versión, «quieren resolver esto subiendo vuestros impuestos y bajando los ingresos». El problema es que Biden no controla ninguno de estos tres culpables.
Movimiento lateral para el SP500Hace unos días comenté la posibilidad de un retroceso importante en el índice S&P500 debido a la sobrecompra que se había dado en las últimas jornadas y por el momento estoy acertando. Tras el retroceso espero nuevas subidas. El trasfondo del mercado sigue siendo alcista, pero ya sabéis que siempre no se puede subir así que este índice se nos está moviendo en dos fases.
1- El movimiento de retroceso que lo puede llevar hasta 4400 puntos
2- El movimiento alcista con mínimos crecientes el cúal debería llevarlo hasta 4500 puntos.
La Fase en la que nos encotramos es lateral pero eso no quita que dejemos de ganar dinero con el índice o con cualquier activo.
EURUSD al comenzar la semanaEmpezando la semana es importante que sigamos trabajando sobre la tendencia alcista que se ha estado configurando desde el pasado 4 de marzo. Para poder continuar con el impulso alcista, necesito que EURUSD siga respetando esta subida y siga confirmando mínimos cada vez más altos. Por eso, una buena operativa alcista nos ayudaría a coger este gráfico en el punto más bajo posible para entrar en compra en el momento en que tengamos ocasión. Estaremos trabajando en detalle en esta operativa, así como con muchas más, en los canales premium.
Por otro lado, las ventas en favor de tendencia deberían quedar descartadas por el momento, ya que necesitaríamos al menos la confirmación de mínimos por debajo el nivel de soporte de 1,0972 para entender que EURUSD está preparado para seguir cayendo mucho más.
AUDNZDTras su bajada los últimos meses el par a entrado en rango lateral, pero no hay que preocuparse el rango se hace en macro tendencia diaria por lo que es muy buena oportunidad para tomar ganancias a la baja y a la alza, no cabe duda que la estabilidad del par oceánico es muy predecible y puede darnos un mes completo de ganancias laterales.
US30 // LARGOProbabilidades de Finalización de una correctiva, y luego continuar la tendencia alcista.
Si vemos rompimiento del triangulo a la bajo se anula la proyección.
AUDNZD // ZONA DE VENTASEn el par audnzd vemos el precio llegar a una zona muy importante de resistencia para unas posibles ventas.
Observamos dos Zonas de resistencia y linea de tendencia bajista clave para definir una posible reversión en el precio, adicional tenemos como resistencia la EMA de 200 periodos y luego como segunda resistencia la EMA de 300 periodos
EURCAD // POSIBLES COMPRASObservamos el par eurcad en una zona importante de posible REACCION O REVERSION donde nos coincide un soporte con linea de tendencia del canal bajista en temporalidades DIARIAs
Si en temporalidades de 4H y 1H observamos estructura interna alcista podríamos a buscar una posible entrada en compra, debemos hacerle seguimiento
En caso de que rompa ese nivel de soporte, ya debemos esperar el siguiente nivel de soporte
XAUUSD // PROBABILIDADES EN VENTASPodemos calcular una posible subida hasta la linea de tendencia del canal bajista menos y ver posible reacción nuevamente bajista y continuar la tendencia.
En caso de romper linea de tendencia del canal bajista menor e iría en busca a la linea del canal mayor.
PROBABILIDADES DEL POSIBLE MOVIMIENTO PARA BUSCAR VENTAS.
DXY EN CORTO // ONDA CEl precio del Índice de la Divisa mas importante de la economía se encuentra en su fase correctiva del impulso alcista el cual se encuentra dentro del canal alcista e iría a buscar apoyo sobre la linea de tendencia.
Si no rompe a la baja el canal alcista podríamos estar viendo el Índice realizar nuevos máximos.
LINKUSDT LARGOLuego de formar el traingulo simetrico mayor y menor vemos un rompimiento al alza con fuerza.
De igual manera tambien vemos un rompimiento del precio a las EMAS en direcionalidad alcista.
confirmandome asi con claridad una direcionalidad.
ahora que nos da punto de apoyo sobre EMAS nuevamente aprovechamos su posible movimiento.
XMRUSDT LARGO
Despues del Rompimiento del precio al traingulo simetrico formado en la grafica me confirma un posible movimiento alcista.
Adicional a eso el precio me rompe en 4H las EMAS de 200 y 300 periodos en dirección alcista y manteniendose por ensima de las EMAs de 50 y 100 periodos. confirmándome mas mi direccionalidad.