Merck vende su fármaco para el Covid al gobierno de EEUULas acciones de la farmacéutica alemana Merck han subido más de 5% en las últimas dos jornadas después de que se conoció su acuerdo con el gobierno de EEUU para vender su antiviral experimental Covid-19 por $1.200M. El medicamento se administra por vía oral, lo que podría darle una ventaja sobre las terapias con anticuerpos monoclonales actualmente autorizadas para tratar el Covid-19.
El nuevo contrato con el gobierno de EEUU depende del resultado de un ensayo de fase 3 en curso de pacientes no hospitalizados con Covid-19, ya que la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU es requerida para la ejecución del contrato, y esta se dará dependiendo de los resultados del ensayo, los cuales se esperan para el otoño de 2021.
Desde el punto de vista técnico la acción se encuentra nuevamente en su techo técnico de $76,50, nivel que ha testeado en varias oportunidades durante el año pero sin lograr quebrarlo desde que el precio cayó por debajo de ese nivel a finales de enero.
Adicionalmente, con la subida de ayer el precio logró superar su promedio móvil de 50 días, y con la continuación de la subida hoy, también logró superar su promedio móvil de 200 días lo cual suele ser una buena señal alcista, por lo que el breakout del nivel $76,50 podría venir en las próximas jornadas para luego dirigirse hacia sus máximo del año.
Tecnicalanalysis
Ford en medio de un rally bastante fuerteLas acciones de Ford se han incrementado 38% en el último mes, alcanzando niveles no vistos desde febrero de 2015. Recientemente, la empresa anunció que expandirá su línea de camionetas con una nueva camioneta pequeña llamada Maverick. Se estima que este nuevo modelo podría estar entre las camionetas pickup más pequeñas y más baratas de EEUU, llenando un vacío para algunos compradores a medida que las camionetas se han vuelto cada vez más grandes y caras.
El vehículo podría ayudar a Ford a atraer nuevos clientes, específicamente en la costa oeste, donde las camionetas más pequeñas y las marcas no domésticas se desempeñan bien. Los analistas han dicho que el Maverick deberá tener un precio muy por debajo del Ford Ranger y otras camionetas medianas para ser competitivo en el mercado estadounidense. Los detalles adicionales sobre la nueva Maverick se darán a conocer durante la presentación del vehículo esta próxima semana.
Desde el punto de vista técnico, a mediados de mayo la acción rompió hacia arriba el canal bajista en el que venía negociándose así como su promedio móvil de 50 días, desde entonces la acción ha tenido un rally impresionante que ha llevado al precio a entrar en territorio de sobrecompra. La acción se topó con el nivel R1 de sus puntos pivotes el cual no logró superar al cierre en las últimas dos jornadas. La acción podría retroceder un poco antes de la presentación del vehículo antes de retomar su subida.
Boeing continúa su proceso de recuperaciónDesde el 19 de mayo, las acciones del fabricante de aviones Boeing se han incrementado 12% en un entorno donde la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), ha visto un aumento importante en el número de viajeros, que está en el punto más alto desde marzo de 2020, lo que hace que sea notable una subida en las ventas en las últimas semanas. Además de estar volando desde hace unos meses, el 737 Max en este momento es uno de los modelos más vendidos dentro de la industria, lo que ha ayudado a aliviar las finanzas de Boeing.
Desde el punto de vista técnico, la acción rompió la banda superior del canal bajista, y también logró superar su promedio móvil de 50 días, lo cual es una buena señal al alza para la acción. En las últimas jornadas vimos un par de velas rojas, lo cual es normal luego de una subida tan pronunciada que presentó 8 velas verdes de 10 posibles, por lo que la acción podría seguir subiendo hasta alcanzar sus máximos del año.
Virgin Galactic completa exitosa prueba de vueloA inicios de semana, las acciones de Virgin Galactic cerraron con ganancias en su mejor día de negociación en lo que va de año, luego de la exitosa prueba de vuelo espacial de la compañía, la cual se había retrasado más de seis meses. La prueba de vuelo espacial del realizada el sábado representó la primera de las cuatro restantes, antes de que la empresa comience a volar con clientes comerciales.
La próxima prueba llevará cuatro pasajeros para probar la cabina de la nave espacial, mientras que la tercera está planeada para volar al fundador Sir Richard Branson. Inicialmente Virgin Galactic pronosticó que el servicio comercial comenzaría a mediados de 2020, pero este año retrasó ese objetivo hasta principios de 2022, ya que pretende comenzar el servicio cuando se completen las cuatro pruebas y un período de mantenimiento.
Desde el punto de vista técnico, con la subida de inicio de semana el precio logró superar su promedio móvil de 50 días y se encuentra tocando su promedio móvil de 200 días el cual testeó las últimas dos semanas sin lograr superarlo. Sin embargo, su promedio de 50 días logró servir como soporte, por lo que en los próximos días deberíamos ver como la acción toma una dirección más clara. De lograr romper al alza. el próximo nivel a observar sería $34.40 en el nivel R2 de los puntos pivotes y de seguir subiendo dirigirse a sus máximos históricos.
CONFIRMACION DE ENTRADA - INTCINTEL ( INTC) es una empresa que no se cansa de dar ganancias pero despues del ultimo balance, los resultados no cumplieron con la expectativa.
El mercado respondió a la baja con una caida del 22% desde su maximo historico.
Hoy 24 de Mayo CONFIRMA la ruptura de la media de 21 - Gran señal alcista en el mediano plazo.
Además vemos el rebote en el 0.5 de Fibo, lo que representa otro gran impulso alcista.
Teniendo la media de 50 por encima, es un momento de entrada?
Aprovechemos las oportunidades pero no regalemos el dinero.
Kohl's Corporation con una fuerte caída la semana pasadaLas acciones del minorista Kohl’s, tuvieron una fuerte caída la semana pasada con una pérdida de 15,6% en las últimas 4 jornadas. La caída más pronunciada se dio el miércoles pasada luego de la publicación de sus resultados trimestrales, donde también se observó un volumen muy por encima del promedio. La compañía reportó ganancias y ventas que superaron las expectativas y elevó su pronóstico para todo el año, pero también insinuó costos adicionales y vientos en contra de la cadena de suministro que podría enfrentar en el resto de 2021.
A pesar de esta reacción, los números del trimestre actual fueron positivos, con las ventas comprables duplicándose, mientras que las ventas digitales aumentaron 14% interanual, para representar el 30% de las ventas totales. Kohl’s espera que las ganancias por acción para todo el año oscilen entre $3,80 y $4,20, subiendo desde la guía anterior de $2,45 a $2,95
Desde el punto de vista técnico, la acción ha venido negociándose dentro de un canal lateral bastante amplio, con un techo en $64,20 el cual tocó antes del desplome de la semana pasada, y un piso en $52,55 que es donde se encuentra actualmente, el cual intentó quebrar en marzo en varias ocasiones sin éxito. Adicional a esto, también quebró a la baja la línea amarilla, que venía sirviendo como otro soporte para el precio. El panorama técnico no es el más favorables para la acción, por lo que logre defender el piso técnico las próximas jornadas será clave.
Alentadores resultados de Target elevan sus accionesEl pasado miércoles, las acciones del minorista Target se incrementaron más de 6%, y en las últimas 3 jornadas ha subido más de 9% luego de publicar resultados positivos en su más reciente reporte de ganancias trimestrales. La empresa dijo que espera un 2021 más rentable impulsado por un cambio en la demanda hacia artículos como ropa y decoración del hogar.
La empresa tuvo ingresos y ganancias por encima de lo que esperaba el mercado, y proyecta que su margen de beneficio operativo para todo el año estará muy por encima del nivel del 7% del año pasado. La compañía también informó de un mayor crecimiento en el uso de servicios como la recogida en la acera y en la tienda para pedidos en línea, con un aumento de más del 90% en los "servicios en el mismo día". Por otro lado, las ventas en línea mostraron un crecimiento del 50%, en gran parte gracias a las adquisiciones de proveedores de logística de comercio electrónico.
Con la subida de la acción luego de sus resultados trimestrales el precio alcanzó un nuevo máximo histórico el miércoles, y continuó marcando nuevos máximos en la jornada de ayer y en la de hoy. Sin embargo, con la subida de hoy el precio se topó con la banda superior de su canal alcista, además se encuentra entrando en territorio de sobrecompra y por encima de la banda superior de Bollinger (puntos amarillos), por lo que luego de 3 días marcando nuevos máximos históricos, es probable que veamos la próxima semana una toma de ganancias.
McDonald's continua creciendo. ¿Cómo fue su último reporte?Las acciones de McDonald's han subido más de 8% en lo que llevamos de año, en lo que fue un inicia de año complicado para la empresa ha subida casi 10% en los últimos tres meses. Adicional a esto, la empresa tuvo un reporte trimestral positivo en el que las ventas crecieron 5% con respecto al primer trimestre de 2020 y los ingresos netos subieron 39%, cifra que -en comparación con el año pasado- representa un crecimiento muy importante.
El tráfico en las tiendas creció 7,5% versus el primer trimestre de 2020, liderado por EEUU, con un crecimiento de 13,6% versus 6,4% en franquiciados internacionales. La empresa ha asegurado que los resultados son buenos, pero van a mejorar a medida que muchos restaurantes que están ubicados en lugares donde aún hay cuarentena, o que siguen con baja movilidad, puedan volver a la normalidad, por lo que la mejoría puede continuar a futuro.
A mediados de abril, la empresa logró romper el máximo alcanzado en octubre en $232 luego de varios intentos, para alcanzar un nuevo techo en $238. Sin embargo, un mes después rompió a la baja el nivel de $232 hasta toparse con el nivel S1 de los puntos pivotes, cerca del promedio móvil de 50 días. A partir de allí ha testeado nuevamente el nivel de $232 en las últimas jornadas, logrando superarlo durante el día pero sin lograrlo al cierre, hay que estar atento si logra quebrarlo en las próximas sesiones con el promedio móvil de 50 días como piso y dirigirse de nuevo hasta $238.
DoorDash mejora perspectiva para 2021 y sus acciones subenEl pasado viernes, las acciones de DoorDash, empresa con plataforma de pedidos y entrega de alimentos en línea, se dispararon después de que la compañía mejoró sus perspectivas para 2021. La compañía elevó su pronóstico de 2021 para el valor bruto de los pedidos en un rango entre $35.000M y $38.000M, desde un rango anterior de $30.000M a $33.000M.
La compañía reportó una pérdida por acción más elevada a la esperada por el mercado, pero los ingresos lograron superar los pronósticos. La empresa atribuyó la pérdida mayor a lo esperado a una escasez a corto plazo de repartidores de entrega, ya que la demanda del consumidor superó sus pronósticos. La compañía se ha expandido más allá de los restaurantes para entregar flores, artículos para mascotas, productos de tiendas de conveniencia y comestibles. Los pedidos en estas nuevas categorías crecieron 40% en comparación con el trimestre anterior.
El impulso ante la mejora en los pronósticos vino luego de una racha negativa para la empresa donde de 11 jornadas, en 9 cerró con una vela roja. Adicional, antes de la subida la empresa testeó la banda inferior del canal bajista en el que viene desde inicios de año que no ha logrado romper, y que en esta ocasión ocurrió lo mismo. Veremos si el impulso ante la mejora en las perspectiva genera que la empresa finalmente logre romper que la tendencia bajista en la que se ha negociado hasta ahora, $144.3 es el nivel clave a observar.
Medical Properties sin una dirección clara, pero recuperándoseLas acciones de la administradora de hospitales Medical Properties Trust no han tenido una tendencia clara en 2021, con una caída de aproximadamente 4%. Sin embargo, en su más reciente reporte de ganancias trimestral, la empresa reportó números que estuvieron por encima de lo pronosticado por el mercado, continuando con la recuperación de la caída en la facturación que causó el Coronavirus.
La empresa también mantiene un dividendo muy positivo de 28 centavos por acción trimestral, lo que se traduce en un retorno por dividendo de más del 5% anual. Según las proyecciones de los analistas, el promedio del mercado estima que la acción llegará a $23,80 (incremento de 14%); con los más bajistas esperando que llegue a $22, (incremento de 5%) y los más alcistas esperando que llegue a $25 (incremento del 20%).
A partir de ahora se estima que la facturación mejorará, a medida que las personas regresen a los hospitales a hacerse otro tipo de procedimientos no urgentes que son más rentables para los hospitales.
En lo que llevamos de año la acción ha presentado una tendencia lateral, con un techo en $22.80 y un piso en $22.60 del cual rebotó en las jornadas más recientes, por lo que ha falta te una catalizador que defina una dirección más clara para la acción, el mapa técnico nos dice que es probable que veamos una nueva subida la próxima semana.
Idea para la sesión de Londres, esperemos cumplaConsiderando que el precio tiene un flujo de ordenes alcista, y que hay liquidez por encima de los máximos, esperamos que en la sesión de Londres el precio haga un retroceso justo al bloque de ordenes de 1H y luego expanda, a neutralizar los máximos, tengo un objetivo de 10 pips por encima de los máximos.
CORRECION GBPJPYAnalisis tecnico para la GBPJPY. se ve completa la corrección de #Elliott en el grafico de 1d. me parece una buena compra hasta el 154.000, con sus respectivas correcciones obviamente. Estimo recorrido hasta el OB bull que se encuentra en la sig zona mas cercana hacia arriba en el precio 154.266 se encuentra el 50%.
Petco busca recuperarse luego de una salida a la bolsa negativaLas acciones de Petco, minorista estadounidense de productos y servicios para mascotas salieron a cotizar hace unas semanas y hasta la fecha han caído 30% después de tocar su máximo. Esto a pesar de que la pandemia hizo que los hogares con mascotas crecieran 6% en 2020 vs 0,5% que venia creciendo en promedio. Las razones para salir a cotizar no fueron las mejores, al comentar que querían pagar su deuda con lo que recibieran por salir a la Bolsa, lo cual usualmente no es muy bien tomado por el mercado.
A pesar de ese traspié inicial, la acción posee una tesis macro bastante interesante y es que buscar capitalizar sobre la tendencia de tener mascotas en casa, que va en aumento y se estima llegará a más de $100.000M de facturación en comida y afines. Actualmente Petco ocupa 5% de ese mercado con casi $5.000M en ventas, por lo que el espacio para crecer es muy grande.
Desde el punto de vista técnico, la empresa hizo doble piso en 20.8 en medio de una formación de un triángulo, por lo que esta próxima semana deberíamos ver un quiebre y que la acción tome una tendencia más clara ya que en las últimas semanas no mostraba una dirección concreta, habiendo rebotado dos veces en 20,8, podríamos ver el quiebre al alza.
ACBHola traders una accion que es muy fuerte en su sector la tomamos en el grupo privado y veremos como amanece el lunes traders recuerden la paciencia paga y paga muy bien.
Acciones de Aurora Cannabis Inc. ACB, -1.83% subió un 2,87% a $ 9,31 el miércoles, en lo que resultó ser una sesión de negociación mixta para el mercado de valores, con el índice compuesto NASDAQ COMP, 1.76% aumentando 1.54% a 13,246.87 y el Dow Jones DJIA, +0.52% cayendo 0.26% a 32,981.55. Aurora Cannabis Inc. cerró $ 10,37 por debajo de su máximo de 52 semanas ($ 19,68), que alcanzó la compañía el 18 de mayo.
La acción superó a algunos de sus competidores el miércoles, como Bunge Ltd. BG, +1.17% cayó un 0,68% a 79,27 dólares. El volumen de negociación (9,0 M) se mantuvo 12,1 millones por debajo de su volumen promedio de 50 días de 21,0 M.
BioNTech sube impulsada por mayor producción de vacunas CovidLas acciones de la empresa alemana de biotecnología BioNTech cerraron con una alza del 19% la semana pasada, después de que la empresa aumentara el objetivo de producción para 2021 de inyecciones de la vacuna para el Covid-19. La compañía informó que este año tiene previsto fabricar unos 2.500M de dosis de su vacuna, lo que significa 25% más de lo anunciado anteriormente.
De igual manera, la empresa reportó sus números correspondientes al cuarto trimestre de 2020, donde se mostró un fuerte incremento en los ingresos, producto de las ventas de la vacuna. Los ingresos para el trimestre fueron de 345,4M de euros, en comparación con los 28M de euros del año anterior. BioNTech y Pfizer han firmado pedidos de 1.400 millones de dosis para su entrega durante este año, y la empresa alemana dijo que espera 9.800M de euros en ingresos de los contratos de suministros ya firmados.
Desde el punto de vista técnico, la acción se encuentra realizando máximos más bajos y mínimos más alto, formando un triángulo simétrico, acercándose al punto de quiebre. Actualmente, luego de la subida de la semana pasada, se encuentra tocando la banda superior, por lo que de mantener el impulso de la semana pasada podríamos ver un quiebre al alza durante la primera parte de la semana entrante. Adicionalmente, la acción aún está a 15% del máximo histórico de 131 alcanzado a principios de diciembre 2020, por lo que aún tiene trecho para seguir subiendo.
Acciones de Ford con un primer trimestre estelarLa empresa de automóviles Ford tuvo un primer trimestre espectacular, habiendo subido 40% en medio de una importante restructuración y donde reportó números favorables en su último trimestre. La empresa automotriz está cerrando sus operaciones en Latinoamérica, dejando allí muy pocas operaciones, ya que desde hace unos años la producción es ese mercado dejó de ser rentable. Además de esto, Ford se está enfocando en los modelos más vendidos; como por ejemplo la Ford F 150, que es el auto más vendido en EEUU y otros como las camionetas tipo pick up o 4 x 4, que representan el 75% de ese mercado.
Por este motivo también salió a la venta una nueva Ford Bronco 2021, tratando de conquistar más de ese mercado que ya domina, y preparándose para un mayor despegue de los autos eléctricos en EEUU. Ford ya tiene en el mercado varios autos eléctricos. Quizás el más llamativo ha sido el Ford Mustang, lo que indica que parece estar preparada para competir de lleno con las otras compañías de autos eléctricos, y más al verse beneficiada por los planes de infraestructura lanzados por la administración Biden.
A medida que la economía se vaya recuperando Ford debería verse beneficiada. Desde el punto de vista técnico la empresa está rebotando de su promedio móvil de 50 días y sigue manteniéndose dentro de su canal alcista, rebotando también de la banda inferior, por lo que técnicamente está en un punto favorable, y puede dirigirse nuevamente hasta su máximo del año en 13.60.
Nike rompe canal lateral, pero lo recupera rápidamente.El pasado jueves, las acciones de Nike cerraron a la baja después de que se realizara un potencial boicot a la empresa estadounidense en China, su mercado de más rápido crecimiento. Al igual que otras empresas de indumentaria como H&M, Nike expresó su preocupación por las denuncias de trabajo forzoso en el sector de Xinjiang, que produce más del 80% del algodón del país.
Nike comenzó a producir zapatos en China en 1980, y ahora se ha convertido en un mercado clave para la marca. El año pasado se volvió aún más crucial, ya que se recuperó del Covid-19 antes que el resto del mundo. En el trimestre más reciente de la compañía, los ingresos de China aumentaron 51% a $2.300M, mostrando como la Gran China genera una porción cada vez mayor de las ventas globales; mientras que América del Norte, que es su mercado más grande, sigue perdiendo protagonismo.
Desde finales de diciembre, la acción ha estado negociándose en una tendencia lateral entre $147 y $130. Esta tendencia logró romperla el pasado jueves debido a la noticia mencionada, sin embargo, la vela de ese día fue verde y en la jornada siguiente recuperó lo perdido, rebotando en su mínimo del día en el piso técnico del canal lateral, lo que muestra que el mercado vio esta noticia solo como ruido y no como algo que pueda afectar las finanzas de la empresa de forma significativa.
Lyft en busca de su recuperación en 2021En el último trimestre reportado Lyft reportó una pérdida neta, mostrando que la situación sigue siendo compleja para la empresa porque el Coronavirus todavía está causando estragos en el mercado de las plataformas de transporte. A pesar de esto, la compañía está trabajando en su recuperación en el 2021, de hecho se espera que este año su facturación crezca 60% y en 2022, alrededor de 32%, lo que debería ayudarle a volver a las condiciones previas a la pandemia. En 2020 ganó 13 millones, cuando se esperaban 13,2, pero se proyecta un repunte de 22 millones durante este año y 24,9 en 2022. Sin duda alguna, el hecho de que la vacunación contra el Covid-19 en EEUU va avanzando muy rápido nos tranquiliza y hace lucir más positivo el futuro de la empresa.
Desde el punto de vista técnico la acción encontró un techo en el nivel de 67,5 en el que rebotó recientemente en varias jornadas consecutivas, y que además es el techo que la acción se encontró en julio de 2019. Sin embargo, la acción aún se encuentra negociándose dentro del canal alcista en el que está desde octubre de 2020, recientemente respetó la banda inferior y rebotó, habiendo subido 25% en lo que llevamos de año. La acción se encuentra a 15% de su máximo histórico al cierre, y a 30% de su máximo histórico intradiario, por lo que el precio aún tiene espacio para seguir subiendo si las recuperación de Lyft sigue por buen camino.






















