CANDIDATO LONG: AMAZONLA NOTICIA
Amazon NASDAQ:AMZN hizo #breakout ayer del rango de las últimas 4 semanas y perforó el nivel psicológico de 130.
DAME CONTEXTO
Generalmente la compresión del precio de las Acciones suele conducir a expansión del precio, tal como se dió ayer.
ALGÚN CATALIZADOR
Brian Nowak, de Morgan Stanley, le hizo upgrade ayer a NASDAQ:AMZN anticipando que será un gran ganador en: (i) Múltiples modelos de lenguaje grande únicos y multimodales, (ii) Acceso a aplicaciones de código abierto y (iii) impulsar objetivos específicos para diferentes industrias con uso de Inteligencia Artificial, donde se beneficiaría su división de la nube conocida como AWS.
ALGO QUE PREOCUPE
Según Bank of America, Sector Tecnología AMEX:XLK vió su mayor salida de capital en 10 semanas ($2 Millardos), mientras que Finanzas AMEX:XLF recibió la mayor inyección de capital en el mismo período ($1 Millardo). Es decir, ojo a la rotación de sectores.
EN FIN
Si se profundiza la toma de ganancias, no será fácil subir para NASDAQ:AMZN , pero Prime Day está a la vuelta de la esquina (11-12 Julio) y el reporte trimestral (27 Julio).
ADVERTENCIA
La información es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero personal.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
Tecnicalanalysis
Zona de Testeo USDCOP USDCOP Testing ZoneEspañol
La caída prominente en el valor del dólar a nivel global se ha evidenciado debido a la pérdida de fortaleza de esta moneda. Además, se ha observado agotamiento y sobreventa en el indicador RSI estocástico, así como una posible convergencia en el indicador MACD. Estos factores se complementan con el roce de la banda inferior a 20 intervalos, lo cual indica un cambio de tendencia, apoyado por una zona de soporte entre los niveles de 4.485 y 4.500. En consecuencia, se espera una corrección alcista en los próximos periodos.
English ¿
The prominent fall in the value of the dollar globally has been evidenced by the loss of strength of this currency. In addition, exhaustion and oversold conditions have been observed in the stochastic RSI indicator, as well as a possible convergence in the MACD indicator. These factors are complemented by the brushing of the lower band at 20 intervals, which indicates a change in trend, supported by a support zone between the 4,485 and 4,500 levels. Consequently, an upward correction is expected in the coming periods.
Zona de Testeo USDCOP USDCOP Testing ZoneEspañol
La caída prominente en el valor del dólar a nivel global se ha evidenciado debido a la pérdida de fortaleza de esta moneda. Además, se ha observado agotamiento y sobreventa en el indicador RSI estocástico, así como una posible convergencia en el indicador MACD. Estos factores se complementan con el roce de la banda inferior a 20 intervalos, lo cual indica un cambio de tendencia, apoyado por una zona de soporte entre los niveles de 4.485 y 4.500. En consecuencia, se espera una corrección alcista en los próximos periodos.
English ¿
The prominent fall in the value of the dollar globally has been evidenced by the loss of strength of this currency. In addition, exhaustion and oversold conditions have been observed in the stochastic RSI indicator, as well as a possible convergence in the MACD indicator. These factors are complemented by the brushing of the lower band at 20 intervals, which indicates a change in trend, supported by a support zone between the 4,485 and 4,500 levels. Consequently, an upward correction is expected in the coming periods.
SILVER: Ahora le toca la Corrección a la PLATA?-Formación de una CUÑA ALCISTA con resolución bajista. Grafico de 4 horas.
-Existe una coherente relación riesgo beneficios en el trade de aproximadamente 3 a 1. Es decir arriesgo un 2% aprox. para ganar un 6% aprox.
-Como vemos en la acción de precio el activo comienza a realizar máximos decrecientes.
-Observamos que las velas comienzan a tener mucho rechazado en la parte superior de precios formando martillos invertidos.
-En principio el movimiento se proyecta para los próximos 3 días aunque podría prolongare un poco más.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO NYSE:UNH
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN
Relación QQQ/DOW: Para el corto es mejor estar en DOW?- Observamos el gráfico que relaciona el QQQ (Empresas Tecnológicas) y DOW (Empresas Industriales) en temporalidad diría, es decir cada vela Japonesas representa un día.
- Como podemos ver existe la formación de un pequeño doble techo.
- Además vemos que el RSI se encuentra en Sobreventa.
-Conclusión: Para los próximos 10 o 15 días convendría mas estar posicionado en empresas Industriales en lugar de hacerlo en las tecnológicas.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO NYSE:UNH
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN
Primer intento de salida de la baseCarrier Global Corporation ha cruzado hoy durante el movimiento intradiario, la resistencia marcada alrededor de los $48,38. El volumen durante las últimas cinco sesiones ha sido superior a la media de 50 periodos, confirmando el movimiento más reciente.
El ratio de fuerza relativa, frente al mercado, también ha roto la resistencia vigente desde finales de 2021.
análisis técnico y análisis fundamentalEl análisis técnico estudia el comportamiento del precio de un activo, en relación con un lapso definido vs El análisis fundamental estudia el valor de un activo en relación con su modelo de negocio y registros financieros.
Visto desde una visión mayor:
· El análisis técnico es el que estudia el comportamiento pasado del precio del activo para ver como podrá actuar en un futuro. Para ello hay una serie de indicadores que nos ayudan a identificar dicho comportamiento del precio.
·El análisis fundamental trata de calcular el valor real de las acciones mediante los datos de los balances. Por supuesto, no realiza un análisis tan básico como la mera observación de los beneficios o pérdidas de la sociedad.
El análisis fundamental intenta calcular el valor real de un título mediante el análisis de balances y lo compara con el valor de mercado, para así descubrir si en un momento determinado el precio del mismo está infravalorado. Siempre teniendo en cuenta que los resultados de los balances y los precios se encuentran en constante cambio y que la cotización se puede ver influenciada también por otros factores entre los que se incluyen los políticos y los económicos.
Mi propia conclusión:
Primero hay que entender quien eres como trader, especulador o inversor para saber que estilo tienes que adaptar a tu método de trading o inversión. Posteriormente, se deberían de usar ambas metodologías ya que te ayudan a identificar que activos o empresas tienen buenos fundamentales, es decir una fuerza intrínseca de la empresa que respalde que el modelo de negocio sigue siendo fuerte y su balance de resultados positivo. Mientras que el análisi tecnico te ayudará sobre estos activos ya analizados en el momento de la entrada, stop lost y take profit.
A modo de resumen: Uno te dice lo que es bueno para invertir y el otro en que momento se debería invertir.
Las débiles ventas de juegos de Nvidia hunden sus accionesA inicios de semana, las acciones de Nvidia cerraron con pérdidas, después de publicar ganancias preliminares que muestran ingresos muy por debajo de la perspectiva del mercado. Al ser considerada una potencia en las industrias de juegos y centros de datos, los inversores esperan resultados financieros sólidos de forma constante. Nvidia había pronosticado previamente $8.100M en ingresos totales, pero esa cifra se redujo a $6.700M, lo que refleja una disminución del 19% en comparación con el último trimestre y un crecimiento de sólo el 3% en comparación con el año pasado.
El fabricante de chips dijo que el déficit refleja principalmente ingresos por juegos más débiles de lo previsto, que han bajado 44% secuencialmente y 33% con respecto al año anterior. La alta inflación ha sido un obstáculo para las ventas de juegos, en medio de un entorno macroeconómico difícil, y las interrupciones en la cadena de suministro también son un obstáculo para los ingresos del centro de datos. Está previsto que la empresa publique su informe oficial de ganancias el 24 de agosto, por lo que es poco probable que los inversores obtengan un contexto adicional durante unas semanas más.
Desde el punto de vista técnico, a pesar de la caída posterior a la noticia, el precio rebotó de su promedio móvil de 50 días, lo cual es una buena noticia, y casi ha recuperado la pérdida generada luego de los resultados preliminares. Hay que estar atentos a su reporte trimestral.
Microsoft reporta sus números trimestrales, ¿cómo le fue?Microsoft reportó al cierre del mercado ayer su más reciente informe de ganancias trimestral, en donde los números estuvieron por debajo de lo pronosticado, y además registró el crecimiento de ingresos más lento desde 2020 con un 12%. La empresa comentó que el mayor desafío al que se enfrentó en el trimestre fue al empeoramiento del panorama cambiario con un dólar más fuerte. La fortaleza del dólar redujo los ingresos de la empresa $595M y las ganancias en 4 centavos por acción.
El segmento que vio un crecimiento más grande fue computación en la nube con 20%, impulsado como viene siendo usual con Azure que subió 40%, por su lado el segmento de Productividad y Procesos de Negocios, que incluye el software de productividad de Office, Dynamics y LinkedIn, subió 13%. Todos los productos y servicios de Microsoft experimentaron crecimiento, a excepción de Servicios y contenido de Xbox y Window OEM, pero todos se desaceleraron en relación al trimestre anterior.
Por otro lado, Microsoft tuvo $126M en gastos operativos vinculados a su decisión de dejar de vender productos y servicios en Rusia luego de la invasión a Ucrania. Desde el punto de vista técnico, con el impulso post reporte la acción rompió al alza su promedio móvil de 50 días y cerró justo debajo de un soporte técnico, veremos si en los próximos días logra romperlo, mantener el momentum y dirigirse hacia su promedio móvil de 200 días.
DAX en ascensoComo se puede apreciar en el Punto 1 el DAX empieza a subir porque Euro no cambia el tipo de interés. En análisis técnico, Punto 2 existe una tendencia alcista, que busca el POC, es decir, el volumen y que de la misma manera en el Punto 3 podemos observar un cambio de fuerza en ADX y direccionalidad alcista en el MACD. En conclusión entrada a la Alza, Europa aun no se atreve a subir el tipo de interés.
Respuesta positiva al refuerzo Covid de ModernaAyer, se dio a conocer que el refuerzo Covid actualizado de Moderna generó una fuerte respuesta de anticuerpos contra la variante omicron. Este refuerzo, que se conoce como inyección bivalente, generó casi el doble de la cantidad de anticuerpos contra omicron en comparación con el refuerzo original, una dosis de la mitad del tamaño de la vacuna primaria de Moderna. La empresa probó el nuevo refuerzo en personas que dieron negativo para Covid antes del refuerzo.
Un mes después de la vacunación, el refuerzo actualizado condujo a un aumento de ocho veces en los anticuerpos bloqueadores de omicrones en comparación con el nivel de anticuerpos inicial de los participantes. Los anticuerpos bloqueadores de virus también aumentaron frente a otras variantes en comparación con el refuerzo original. En un comunicado, Moderna dijo que los efectos secundarios coincidieron con los de la vacuna de refuerzo anterior. Moderna ahora planea enviar el análisis y los datos provisionales a los reguladores en las próximas semanas.
La acción se encuentra actualmente cerca de su promedio móvil de 50 días, lo rompió momentáneamente el día de la noticia del refuerzo, pero no logró mantenerse y cedió ganancias para cerrar ligeramente por debajo, mientras que hoy la acción cayó junto con el resto del mercado. La acción tiene un puso en $122,6 por lo que se encuentra tradeando en un rango bastante corto, lo cual nos indica que próximamente veremos un quiebre ya sea rompiendo el soporte o rompiendo el promedio móvil de 50 días.
Snap no alcanzará sus objetivos de ingresos y gananciasA inicio de semana, las acciones de Snap se desplomaron, después de que la compañía advirtió que no alcanzará sus propios objetivos de ingresos y ganancias ajustadas en el trimestre actual. El CEO, Evan Speigel, también advirtió que la empresa reducirá la contratación hasta fin de año, ya que busca administrar los gastos. En abril, Snap informó ganancias del primer trimestre que no alcanzaron las expectativas de ventas y ganancias de Wall Street. En ese momento, la compañía dijo que esperaba entre 20% y 25% de crecimiento interanual en los ingresos
La noticia golpeó duramente al mercado de la publicidad en línea, lo que hizo que muchos de los compañeros de Snap se tambalearan, como lo fueron Meta, Twitter. Pinterest y Alphabet. Spiegel dijo que todavía espera que Snap contrate a 500 nuevos empleados antes de fin de año. La empresa contrató a unos 2.000 empleados en los últimos 12 meses. Snap enfrenta una inflación y tasas de interés crecientes, escasez en la cadena de suministro, interrupciones laborales y cambios en las políticas de la plataforma, como la función de privacidad del iPhone de Apple. También hay un impacto negativo de la guerra en Ucrania.
Desde el punto de vista técnico, las acciones de Snap han caído 66% en lo que llevamos de año y 75% en los últimos 12 meses, ubicándose actualmente en su valor más bajo desde abril 2020, sin duda alguna un momento complicado para la acción.
Berkshire Hathaway con participación en CitigroupA inicios de semana, las acciones de Citigroup subieron 7,7%, después de que una presentación revelara que Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, añadió más de 55M de acciones para crear una participación de $2.950M. Buffett se hizo con las acciones de Citi mientras que han tenido un rendimiento inferior al del resto del sector financiero en los últimos 12 meses. La acción ha bajado casi 36%, mientras que ETF del sector financiero ha bajado 12% y el ETF de la industria bancario ha caído 16% durante el mismo período.
Citi ahora se une a algunos de los rivales de CItigroup en la cartera de Buffett. Berkshire poseía $41.600M de Bank of America a fines de marzo, lo que marca su segunda participación más grande después de Apple. Berkshire es propietario de Bank of American desde 2017. Adicional, construyó una nueva participación de $390 M en Ally Financial. La acción subió 4% en las operaciones previas a la comercialización ayer después de la divulgación. El conglomerado también poseía acciones en Bank of NY Mellon, US Bancorp, Mastercard y Visa.
Desde inicios de año, la acción rompió por momentos al alza su promedio móvil de 50 días, pero no logró hacer lo mismo con su promedio de 200 días y el precio terminó rebotando y cayendo de nuevo por debajo de su promedio de 50 días. Actualmente, la acción se encuentra cerca de este último nuevamente, y pudierámos ver como intenta romperlo la próxima semana.
Target se desploma luego de su reporte trimestralLa acción de Target tuvo un fuerte desplome de 25% luego de informar ganancias trimestrales que estuvieron muy por debajo de las expectativas de Wall Street. Los ingresos crecieron 4% y superaron las expectativas, sin embargo, las ganancias por acción no alcanzaron los pronósticos y cayeron 41%. Hace un año, los compradores tenían dólares extra en sus bolsillos gracias a los cheques de estímulo y reflejaron una sensación de optimismo con sus compras.
A pesar del fuerte incremento el año anterior, este trimestre las ventas todavía lograron crecer, con las ventas comparables incrementándose 3,3%, por encima de la proyección de una subida del 0,8%. En las tiendas de Target y su sitio web, el tráfico aumentó un 3,9%. A pesar de los buenos ingresos, estos fueron acompañados de fletes elevados, rebajas más altas y ventas de artículos discrecionales por debajo de lo esperado.
El CEO de la empresa comentó que “si bien vimos un crecimiento saludable de los ingresos en el trimestre, fuimos menos rentables de lo que esperábamos o pretendíamos ser con el tiempo. También dijo que están viendo un consumidor saludable, pero que vive y gasta de manera diferente mientras reanuda algunos hábitos previos a la pandemia, como reservar viajes. La acción se encuentra ahorita en su valor más bajo desde septiembre de 2020 y entró a territorio de sobreventa, veremos como se comporta en las próximas jornadas
Abbott reportó sus números trimestrales. ¿Cómo le fue?En su más reciente reporte trimestral, Laboratorios Abbott reportó ventas de $11.800M, 14% de incremento, mientras que las ganancias se incrementaron 36%, llegando a $2.400M, de los cuales vimos una subida del 32% en pruebas diagnósticas, sobre todo pruebas de Covid, que llegaron los $5.200M, representando esto el 44% de la facturación. En cuanto al sector de Nutrición, este cayó 7%, el sector farmacéutico creció 7%, y dispositivos médicos creció también 7%
La empresa ha sido castigada por el miedo de una caída en las ventas, debido al relajamiento de las de las restricciones por el Covid a nivel global, lo que tiene muy nervioso al mercado con respecto a esta acción. Sin embargo, la empresa sigue estando muy diversificada y sabe defenderse muy bien en un momento de volatilidad como el actual.
Desde el punto de vista técnico, la empresa tocó un piso en el nivel de 106 que ha defendido satisfactoriamente cada vez que lo ha tocado desde diciembre 2020, y luego hemos visto subidas posteriores al rebote. Veremos si en esta ocasión vemos una tendencia parecida y la empresa logra llegar hasta su siguiente techo en el nivel de 115 antes de empezar a testear su promedio móvil de 50 días.
Caen acciones de Uber ante reducción de gastosLas acciones de Uber Technologies empezaron la semana con una fuerte caída después de informar que reducirá el gasto en marketing y se centrará en su rentabilidad. El CEO mencionó que tratarán la contratación como un privilegio y serán más deliberados sobre cuándo y dónde agregarán personal. En general serán más estrictor con los costos en todos los ámbitos.
Los ingresos de Uber se duplicaron a $6.900M el primer trimestre, ya que la demanda de su negocio de viajes se recuperó gracias a la relajación de las restricciones de Covid. La compañía ha dependido en gran medida de su unidad de entrega de alimentos Uber Eats para impulsar las ventas durante la pandemia. Aún así, Uber también registró una pérdida de $5.900M en el período, citando una caída en sus inversiones de capital.
Las acciones de Uber, al igual que otras tecnológicas, ha nexperimentado una fuerte caída de sus máximos durante la pandemia. De hecho, Uber se encuentra cerca de sus mínimos de inicio de pandamia, y había cerrado en rojo ocho veces de las últimas nueve, antes de la recuperación general del mercado los últimos dos días. La empresa se encuentra en una situación difícil, pero actualmente se encuentra en territorio de sobreventa, por lo que podríamos ver una ligera subida en las próximas jornadas si el mercado acompaña.
Apple afectada por las perspectivas a futuro en el suministroApple publico a final de semana su informe de ganancias trimentrales, donde la compañía advirtió sobre un posible golpe de $8.000M debido a restricciones de suministro. Las ventas totales de Apple superaron las estimaciones, y los ingresos de cada uno de sus segmentos hizo lo mismo, menos la categoría "otros". Las ganancias también estuvieron por encima de los pronósticos. Los ingresos totales crecieron 9%, y todas sus categorías, menos los ingresos por iPad (-2%), también crecieron.
Estos números fueron una buena noticia ante las preocupaciones de los inversores sobre el deterioro del entorno macroeconómico que afecta la demanda de teléfonos inteligentes y computadoras de alta gama. Apple no proporcionó un pronóstico para el trimestre actual. La compañía no ha brindado una guía oficial de ingresos desde febrero de 2020, citando la incertidumbre relacionada con la pandemia. La parte negativa fue que el CFO advirtió que las restricciones de suministro relacionadas con Covid-19 que podrían afectar las ventas entre $4.000M $8.000M.
La acción no ha logrado retomar su promedio móvil de 50 y 200 días desde que lo quebró a la baja hace un par de semana. El viernes, en su punto más alto de la jornada, tocó su promedio de 200 días, pero rebotó y finalmente cerró la jornada en rojo. Buen trimestre para Apple, pero afectada por las perspectivas a futuro en el suministro.
Analisis tecnico QQQ (Semanal)No me gustan las señales que esta dando el grafico por eso creo que el precio ira a testear la base del canal clonado, del canal principal. El EWO muestra fuerza bajista. Lo único que encuentro interesante es la EMA 100 SEMANAS, pero dudo que la respete. Le queda un impulso a la baja desde mi perspectiva.
American Airlines en alza por aumento de la demanda de viajesLas acciones de American Airlines tuvieron un alza durante la semana, después de que la empresa pronosticó ganancias en el segundo trimestre debido al aumento de la demanda de viajes. La aerolínea dijo que marzo fue el primer mes desde que comenzó la pandemia de Covid en el que sus ingresos superaron los niveles de 2019 y dijo que las reservas han seguido aumentando.
American Airlines pronosticó que los ingresos por viajes de negocios se recuperarán en 90% a los niveles de 2019 en el segundo trimestre, liderados por las pequeñas y medianas empresas. En marzo, las tarifas aéreas nacionales de EEUU aumentaron 20% con respecto a 2019 y las reservas aumentaron 12%, según el Adobe Digital Economy Index. La aerolínea pronosticó ventas para el segundo trimestre hasta 8% más que en el mismo período hace tres años, aunque planea volar entre 6% y 8% menos que su cronograma para los mismos tres meses de 2019.
La acción se encuentra cerca de un techo técnico en 22,4, el cual podría testear en las próximas semanas, sin embargo, también se encuentra muy cerca de territorio de sobrecompra, por lo que pudiéramos ver un retroceso al llegar a su techo técnico para luego testearlo de nuevo, donde de lograr romperlo se puede dirigir a su máximo de 52 semanas.






















