#AMAZON oportunidad de compraAmazon presenta una configuración en triángulo que parece alcista. Ha superado los promedios de 50 y 100 días así como una resistencia de mediano plazo en 3,257, con esto en mente, el precio buscaría nuevos máximos históricos en la zona de 3,900 a 4,000 usd.
Hay que considerar superar los máximos históricos y, que la empresa presentará resultados el día 2 de febrero, los resultados impactarán totalmente el movimiento del precio.
Nuestra última idea alcista en AMAZON se cumplió justo en el target propuesto:
Technology
#Tesla objetivos cumplidos con 40% de gananciasEl 3 de noviembre publicamos nuestra compra en Tesla tras el rompimiento de la MA50, aunque vimos un nuevo retroceso, este nos validó el escenario alcista. Cerramos el 50% de nuestras posiciones con 40% de rendimiento, dejamos el otro 50% hacia nuestro segundo target en 530 usd.
En esa idea también mencionamos que una entrada más conservadora, sería en el rompimiento de 460 usd. Tesla dio muchas oportunidades.
¡¡Felicidades a todos los que hayan salido beneficiados!!
#NASDAQ Onda (3) extendida podría estar marcando resistencia Los futuros del índice tecnológico, Nasdaq , podrían estar tocando una resistencia importante en los 11,350 y activar un desplome de onda 4 a la zona de 9,800 o el 38.2% de Fibonacci.
Podríamos ver este escenario cumplirse por dos razones:
1. Está en la parte alta del canal alcista de largo plazo (2009 - 2020)
2. Los 11,350 puntos corresponden al objetivo preciso del 361% de Fibonacci de la extensión de onda (3).
El rally actual lo sostiene el promedio móvil de 30 periodos en gráfica diaria, de romperlo a la baja, podríamos confirmar la reversión al promedio móvil de 100 días, típico de una onda 4. Por otro lado, si vemos un rompimiento al alza del canal de largo plazo, podríamos ver la continuación del rally con una euforia nunca antes vista en el índice, esto será lo menos probable.
(Actualmente tenemos posiciones en diferentes sectores económicos, diversos análisis los puede encontrar en nuestra sección de ideas, los invitamos a seguirnos para recibir todas las actualizaciones y visitar el Botón de "donar")
Conteo de #ElliotWave en #AMD, mediano plazoAMD está conformando una onda 4 que lleva 7 semanas en formación que debería romper al alza.
La configuración de esta onda 4 será en plano (triángulo) en cuanto no rompa el 38% de Fibonacci y el soporte dado por el tridente entre las ondas 1 y 2.
Desde nuestra operativa es necesario confirmar soporte en la onda 4 y un rompimiento alcista en la resistencia de 85.83 para entrar largos y aprovechar la onda 5 alcista, ya que si se perfora el 38% de Fibonacci, podríamos ver una corrección más profunda y prolongada: ineficiente para los objetivos del Swing Trading .
Seguimiento #TESLA, previo al reporte del 3QEl pasado 25 de septiembre mencioné todos los factores técnicos que me indican que Tesla pronto romperá a nuevos máximos. Puedes encontrar los enlaces al seguimiento de Tesla sobre el gráfico y debajo están los links, puedes ir allá antes de continuar la lectura.
Mi escenario principal en Tesla sigue siendo alcista y el soporte principal que no se debe perforar para buscar nuevos máximos está dado por el promedio móvil de 50 días (línea ascendente azul)
Un Pullback alcista se valida solo si el precio no perfora el promedio de 50 días y la parte alta del triángulo simétrico. Acumularía posiciones una vez superando con claridad la resistencia en 461 usd.
Comentarios adicionales:
- El promedio móvil de 100 días, junto con la línea de tendencia roja que nace en marzo, siguen siendo un posible soporte si el precio cae luego del reporte del 3Q que se dará esta tarde al cierre del mercado accionario.
- En la idea de Tesla del 10 de septiembre hablé sobre la naturaleza y características de una onda 4: horizontales, falsas señales de compra y duraderas. Si esta onda 4 se confirma, habrá durado más de 7 semanas.
#NIO oportunidad de compra con objetivo a 22.7El 27 de agosto publiqué la última actualización sobre el stock $NIO, ahí mostré dos escenarios correctivos, el primero a la zona de 18-17 usd para validar soporte en la MA50. Desde ahí buscaríamos los 22 usd en el mediano plazo. El segundo escenario, a la zona de los 13 dólares, quedó descartado, pues no perforó el promedio de 50 días.
Estamos largos tras la rotura del plano en onda 4. Una vez que superemos el máximo histórico colocado en 21 dólares, el objetivo es 22.7
El stop loss lo colocamos en el promedio de 20 días que se ubica actualmente en los 18.7 coincidente con regresar a la formación correctiva.
Si el objetivo de corto mediano plazo (ahora alcista) se cumple en 22.7 estaríamos viendo el fin de una onda v de (iii) y entraríamos a un nuevo escenario correctivo de onda (iv).
Abajo dejamos los links con las ideas anteriores. Nio nos ha pagado excelentes rendimientos.
#NASDAQ futuros, oportunidad de compra correctivaEstamos largos en los futuros del Nasdaq $NQ
Creo que es un alza que corrige la caída que comenzó a inicios de mes y que buscaremos la zona de los 11,800 para después caer y terminar la estructura bajista que, por ahora, creo que terminará en la zona de 10,400.
Ganancia potencial de 7.93%
Pérdida potencial de 297% Riesgo/beneficio: 2.67
El rango que propongo de stop loss va de los 10,615 a los 10,513.
#NASDAQ, HCHAl romper al alza el canal alcista de largo plazo con una formación de HCH, los futuros del Nasdaq apuntan un objetivo hacia los 11,584 como primer objetivo.
La onda (3) podría continuar extendiéndose una vez que se mantenga arriba del canal alcista y se aleje de su promedio móvil de 30 días en gráfico diario, tal como señalamos en la actualización anterior. (Abajo el link)
AMD con potencialAMD pienso que puede ir a buscar nuevo máximo,
si el movimiento que está haciendo resulta ser un throwback de confirmación de piso,
en la TL blanca, que anteriormente fue resistencia.
Vemos que rompió un canal bajista, las medias móviles están correctamente,
y estaríamos superando los máximos históricos.
Atentos que el 28 presenta resultados.
JUMIA TECHNOLOGIES (JMIA).. viene muy bien realmenteJUMIA TECHNOLOGIES (JMIA).. retrocedió siendo aguantado por la mediana, realmente viene muy bien.. esperemos si termina de confirmar la formación de un banderín para luego salir nuevamente al alza (tiene buen camino para subir todavía hasta los U$18).
JUMIA TECHNOLOGIES (JMIA).. despacito va armando su canalJUMIA TECHNOLOGIES (JMIA).. el mercadolibre nigeriano viene despacito armando su nuevo canal alcista, asusta mucho a los inversores porque tiene subas muy repentinas y luego caídas muy drásticas, pero sin embargo viene armando un nuevo canal alcista muy lindo.
AMD linda technicamenteAMD haciendo lindo dibujo.
Rompió canal bajista con gap y llegó con la mecha de la misma vela al máximo histórico.
Hubo cruce de WMA3 y WMA21, y se colocó por encima de la WMA21, impulsándose en la MM50.
Dos barras de volumen buenardas.
MACD dando compra.
Un lindo timing para entrar sería un posible apoyo en la TL violeta superior techo de canal,
porque al mismo tiempo estaría cerrando el gap, y de ahí ir hasta el máximo histórico.
Para después ver si lo puede superar o se estanca ahí.
Apple sigue subiendo mientras su volatilidad disminuyeEl precio por acción de Apple alcanzó un nuevo hito, al cotizar en $330,6 durante la sesión de ayer. La acción establece un nuevo máximo por segunda sesión consecutiva, luego de mantenerse oscilando muy cerca del máximo establecido a principios de año, previo a la caída generalizada del mercado.
Con este nuevo hito, al acción ha borrado por completo las pérdidas registradas en 2020 y ha dado vigencia, nuevamente, a la tendencia alcista iniciada en 2009, dejando la caída reciente como un retroceso previo al nuevo máximo.
La volatilidad histórica de la acción a caído bruscamente, a la vez que vemos un ATR caer ya por debajo de 10. La acción se mantiene siendo una de las lideres dentro del sector tecnológico, por lo que es bastante probable que aún tengamos mayor recorrido antes de ver una nueva caída considerable.
WALLSTREETEASY: VENDER CALL SPREADS 250 / 255 5 DE JUN DE $ZM $ZM publicó record de ventas trimestrales capitalizando su plataforma de comunicación durante la crisis del coronavirus.
La acción subió 32% en la última semana en anticipación a un gran reporte.
La acción después de pisar 218 al cierre, se regresa para cerrar en 204.
Mañana a la apertura, contaremos con la volatilidad que necesitamos para poder vender CREDIT SPREADs y monetizar la noticia.
Nosotros denominamos este tipo de trades, TRADE HACK.
La información está servida sobre la mesa...
Cuando entendemos bien un sistema, contamos con las herramientas para capitalizar mangos bajitos.
Así es que a la apertura, estaremos encima de vender CALLs al viernes de 250 y 255.
Feliz noche.
INTC a un mástil del máximo históricoINTC viene lateralizando prolijamente desde el 6 de abril.
Si lo interpretamos como una bandera y proyectamos el mástil,
coincide justamente con el máximo histórico alcanzado en la crisis puntocom,
entre los $74 y $75. Para eso tiene que romper al alza la figura rectangular.
Vemos que levemente se están cruzando las WMA3 y WMA21.
También MACD pareciera estar por dar señal de compra.
La vela de hoy no ayuda mucho. Veremos.
PD: comparto bibliografía en Twitter, que quizás sirva tener presente en estos tiempos.