ROKU repetirá el movimiento de Febrero??ROKU se esta quedando de momento, nuevamente, sin poder superar la resistencia de los $486 y está registrando una caída de -5,67%. Se repetirá la misma historia de febrero?, en la que también, al igual que en este momento, teníamos una divergencia bajista entre el RSI y el precio.
La compañía reporta beneficios el 4 de agosto y el escenario es muy parecido al de aquella oportunidad en febrero, donde también el precio se quedaba en la resistencia previo al reporte de beneficios.
Nos mantenemos atentos al movimiento del precio. Podríamos ver al precio quedarse lateral entre la resistencia y los $430. El primer nivel del precio ante una caída por debajo de este punto podría llevarle hasta los $392. Caídas por debajo de este nos llevarían sobre el soporte del rango. Un rebote en este nivel podría llevar al precio a intentar un cruce de la resistencia.
Nos mantenemos atentos para operar en función del movimiento del precio.
A su favor, fuerza relativa en ascenso y rompiendo por encima de la resistencia de marzo.
Análisis técnico
Largo en Fortinet??La empresa de ciberseguridad continúa mostrando una tendencia alcista marcada y pareciera estar brindando una opción de entrada en largo.
La acción se ha mantenido al alza desde noviembre de 2020, con una fuerza relativa también al alza, gracias a su liderazgo tanto en la industria como en su sector. El RSI apenas ha caído debajo de los 50 puntos en los retrocesos que ha tenido durante el swing alcista.
El retroceso pudiera extenderse hasta los $251, donde podemos ubicar la línea de tendencia alcista, si se dibujara. El precio se mantiene bastante alejado de la primera zona de control, ubicada alrededor de los $191.
Mientras mantengamos la tendencia vigente y la fuerza relativa positiva, todo retroceso sobre la línea de tendencia, seguiremos comprando los retrocesos.
Apple muy cerca de máximos antes de su reporteEl precio por acción de Apple ha cerrado ayer muy cerca de su máximo histórico y se prepara para su informe de resultados, que tendrá lugar tras el cierre de mercado.
El precio rompió recientemente el rango de precios dentro del que se mantuvo oscilando desde agosto de 2020 para luego realizar un throwback sobre él mismo, confirmando el nivel de precios como un soporte valido.
El ratio de fuerza relativa también ha roto por encima de la resistencia y comienza a dar muestras de liderazgo nuevamente.
Oportunidad de ir en largo con un cruce sobre la resistencia o inclusive, un poco más agresivo, fijar posición antes del cierre de mercado, previo al reporte. El target se fija en $150.
$SPX establece nuevo record previo a los earningsEl S&P 500 alcanza un nuevo récord previo a una nueva temporada de reportes de beneficios que inició el día de ayer.
Tras rebotar sobre su media móvil de mediano plazo (63 periodos), el principal índice americano acumula ya 5 sesiones en fila cerrando de manera positiva. El día de ayer ha logrado establecer un nuevo máximo y pareciera haber cambiado incluso las perspectivas bajistas de corto plazo, con porcentajes superiores al 50% de participantes ubicados por encima de sus medias móviles de 20, 50 y 200 periodos.
Con un RSI que apenas cayó por debajo del nivel de 50 y nunca cayendo en sobreventa, ha ido restando validez a la divergencia que se presentaba en abril. Un cruce del RSI sobre los 71 puntos habrá confirmado este nuevo swing alcista.
Índice de transporte continúa pesimistaDe acuerdo a la Teoría de Dow, los índices deberían confirmarse entre sí, para mostrar una buena salud de la tendencia. En ideas anteriores señalábamos una divergencia entre los principales índices Dow. Mientras el índice Industrial continuaba estableciendo nuevos altos, el resto de índices, dentro de ellos el índice de transporte, no eran capaces de alcanzar altos anteriores, sino más bien se mantenían en descenso.
De momento, a pesar del retroceso de ayer del índice industrial, éste se mantiene oscilando lateralmente, en relativo "control" mientras permanezca sobre los 8.190 puntos. Sin embargo, el índice de transporte ha cerrado ayer ligeramente por debajo del soporte de 14.303 puntos y podría estar ampliando dicha caída si llegase a perder los 13.900 puntos en las próximas sesiones. La caída podría extenderse hasta los 13.000 puntos.
La divergencia se confirmará con caídas del índice industrial por debajo del soporte, que podrían generar un retroceso cercano a los 7.500-7.300 puntos.
IBEX 35 en mínimos de marzoEl índice español cerró ayer con una pérdida de -2,40% y alcanza su mínimo de marzo 2021. El IBEX ya acumula un retroceso de -11,37% en el último mes, tras haber alcanzado su punto más alto de 2021 que coincide con la línea de tendencia bajista trazada desde noviembre de 2007.
Caídas por debajo de este nivel podrían llevar al índice cerca de los 7.730 puntos. Rebotes, por su parte, podrían buscar nuevamente la línea de tendencia bajista de largo plazo.
Esperamos confirmación.
Continúa la divergencia entre los índices DowEl Dow Jones Industrial alcanzó nuevamente los 35000 puntos y cerró muy cerca de su máximo histórico, establecido en mayo. Sin embargo, los Dow Jones Utility y Dow Jones Transportation, no han replicado dicho movimiento. De hecho, dibujan un movimiento bajista, dejando altos y bajos cada vez más bajos.
Esto rompe con uno de los principios de la Teoría de Dow y señala una divergencia entre los índices que no están confirmándose entre ellos.
Apple rompe y se dirige a su máximo Apple cerró la semana con +1,96%, para completar poca más de 5% de avance en su quinta semana consecutiva cerrando con ganancias. El precio se dirige a su máximo histórico, con un RSI entrando a zona de sobrecompra y un ratio de fuerza relativa que aún no supera los niveles de marzo, pero que si se mantiene en ascenso. Posicionados en largo tras el cruce sobre los $136.
Apple cierra en resistenciaEl precio por acción de Apple continúa moviéndose al alza desde inicios de junio y alcanza la resistencia ubicada alrededor de los $136. Tras haber caído por debajo de este nivel, el precio no ha sido capaz de retornar por encima del mismo desde febrero del presente año. Ya tuvimos un intento fallido a mediados de abril, que terminó con un retroceso sobre los $122.
En esta oportunidad pudiera ser un desenlace distinto, ya que cuenta con una Fuerza Relativa positiva y en ascenso, tras varios meses de rezago. El RSI aún no ingresa a zona de sobrecompra.
El máximo de 52-semanas lo ubicamos en $145,09.
Perion Network Ltd rompe al alzaPerion Network Ltd., empresa israelí que ofrece soluciones publicitarias a marcas, agencias y editores en América del Norte, Europa e internacionalmente, ha registrado poco más de +18% en las últimas dos sesiones. De esta forma, el precio rompe por encima de la resistencia ubicada alrededor de los $21, que se formó a finales de 2014 y que ya tuvo un par de cruces entre febrero y marzo de este 2021. Sin embargo, en ambos cruces el precio no fue capaz de superar los $28,32 que representa el máximo de 52 semanas. El resultado de ambos cruces fue un retroceso del precio por debajo del nivel de $21. Desde entonces el precio se mantuvo oscilando entre dicho techo y los
$14.
El inicio de la semana nos dejó un gap alcista (Breakaway gap) que rompió la resistencia y cerró finalmente por encima de la misma. La sesión de ayer nos ha dejado una confirmación del movimiento, tras un throwback sobre el ahora soporte y nos muestra su intento de ir a por el máximo de 52 semanas, con un volumen superior a la media de los últimas 20 sesiones y un RSI que recién entra en sobrecompra.
Muy buena fuerza relativa frente a su sector.
$NKE con un Breakaway gap pUn breakaway gap es un término utilizado en el análisis técnico que identifica un fuerte movimiento de precios a través de un soporte o una resistencia. Esto es precisamente lo que ha presentado la acción de Nike en la apertura, tras haber presentado un reporte de beneficios mucho mejor de lo esperado el día de ayer.
El precio de la acción, que se mantenía oscilando de manera lateral entre los $147,95 y los $1125,63, ha roto por encima de la resistencia, tras una apertura en $152 que luego alcanzaría los $154. De momento, el precio comienza a retroceder de dichos niveles, por lo que nos mantenemos atentos para evaluar si logra mantenerse por encima de la resistencia y nos marca una reanudación del rally alcista o, si por el contrario, podremos tener un retroceso dentro del rango en el que venía actuando desde finales de 2020.
Por encima de los $154 buscaremos operaciones en largo, mientras que caídas por debajo del ahora soporte de $147 nos darán luz verde para cortos en busca de los $138.
$AMD Falso rompimiento o finalmente podrá romper??Desde marzo 2021 el precio de AMD se ha mantenido en un rango de precios y de allí no ha podido salir a pesar de los distintos rallys del mercado. Desde entonces hemos tenido varios intentos fallidos de superar la resistencia ubicada alrededor de los $84,36, con un desenlace similar. Todo acercamiento a esta zona es vendida inmediatamente y no logra conseguir demanda suficiente por encima de la misma, que la haga mantenerse por arriba de este nivel.
En este momento el precio se mantiene muy cerca de la resistencia, luego de retroceder tras un nuevo intento de superar el techo actual. Veremos si finalmente consigue el apoyo necesario para ir más allá de dicho nivel o nuevamente vuelve a quedarse dentro del rango.
La zona actual es la zona de mayor negociación, medido en un año de trading. Su fuerza relativa no es favorable, con una industria que también ha perdido protagonismo frente al sector y el mercado en general.
Posible Morning Start en $KNX ??Tras dos toques fallidos del precio a la resistencia de marzo de 2018, ubicada alrededor de los $50,35, el precio retrocedió sobre la línea de tendencia alcista trazada desde el inicio del rally alcista actual en marzo del presente año.
La vela que dejó tras el retroceso a la línea de tendencia fue muy significativa, ya que muestra una clara indecisión y lucha entre compradores y vendedores, para ver quién gana la puja y decide la futura dirección del precio. Dicha vela ha venido, de momento, acompañada de un gap alcista y una vela con cuerpo de mayor tamaño, de momento alcista, ya que aún falta para que cierre el mercado.
Nos mantenemos atentos al cierre y al tamaño definitivo de la vela para fijar posición en largo, buscando nuevamente la resistencia. Relación riesgo-beneficio totalmente favorable.
$XOM (Exxon Mobil Corp) supera resistenciaEl precio de Exxon Mobil ha superado la resistencia ubicada alrededor de los $63,43, establecida en enero de 2020 y cerró ayer ligeramente ubicada por encima de la misma. Sin embargo, la vela formada ayer sobre la resistencia (Doji), posterior a la sesión en la que se generó el cierre, no muestra mucha convicción con el rompimiento, sino más bien indecisión sobre la continuidad del movimiento y una sesión en la que el precio apenas se movió. El precio ya realizó un cruce fallido en mayo del presente año, que continuó con un retroceso sobre los $60.
En la parte superior encontraremos los gráficos que representan la comparación del performance de la acción frente a su sector, el mercado y el precio del WTI. Tal como podemos ver, el desempeño de la acción dentro de su sector no ha sido sobresaliente. Lo mismo frente al mercado en general, a pesar de que aquí se ha ido inclinando positivamente desde noviembre de 2020, pero que aún no supera resistencias marcadas. Todo esto mientras que el precio del crudo ha presentado un rally alcista, alcanzando los $70.
El RSI nos muestra una divergencia bajista con el precio alcanzando nuevos altos. Esta divergencia se invalida con cruces del indicador por encima de los 80.
Nos mantenemos atentos a posibles fallos del precio en permanecer por encima de la resistencia que recientemente acaba de superar, para buscar cortos cercanos a los $50. Por otro lado, cruces por encima de los $66 nos abrirán opciones largas para buscar los $80.
$BTC rompe estructura técnicaTal como hemos mencionado anteriormente, el precio del BTC se mantiene en la mayor zona de negociación (oferta - demanda) desde finales de 2020 y venía describiendo una consolidación aparente del precio entre los 40K y los 32K.
Hace dos sesiones el precio irrumpió por encima de la estructura técnica que venía describiendo, pasando de los 37K a los 40K. Sin embargo, hasta el momento, el precio no ha podido superar dicho nivel, dónde además se ubica la media móvil de 200 periodos, que está cumpliendo rol de resistencia e impide al precio a ir más allá.
La idea general continúa siendo la misma. El nivel de soporte general sigue ubicado alrededor de los 30K, por debajo del cual buscaremos operaciones cortas hasta los
16K. Mientras que buscaremos largos con cruces del precio por encima de la media, que logren superar los $43.540, para buscar el máximo histórico. Relaciones riesgo-beneficio favorables en ambos escenarios.
Zoetis con un buen año como empresa líder en la salud animalLas acciones de la empresa de cuidado de mascotas, Zoetis, han tenido un año volátil pero positivo y actualmente se cotizan con una ganancia de 10%. Sin embargo, en los últimos tres meses la acción ha venido negociándose en una tendencia alcista que ha generado un retorno del 20%. Los números de la empresa han venido mejorando, y en su último reporte trimestral publicado a inicios de mayo reportaron números mejor de lo que esperaba el mercado.
El mercado de medicina animal y productos para animales ha crecido mucho gracias a la pandemia, lo que ha hecho que más personas tengan mascotas, con una tasa de adopción que ha crecido de manera exponencial. Otro desarrollo importante fue el hecho de que la empresa ha estado vendiendo bastante bien su vacuna contra el Covid para animales, que se ha demostrado genera respuestas inmunológicas satisfactorias ante el virus, lo que ha generado un incremento de casi 20% en su segmento de vacunas.
La acción hoy logró romper con la resistencia en $176,70, un techo técnico de varios meses, que logró superar durante algunas jornadas recientemente pero sin lograr cerrar por encima del mismo. Actualmente se topó con el nivel R1 de los puntos pivotes, el cual parece tener el impulso para romper y dirigirse a la banda superior del canal alcista, con la posibilidad de una pequeña toma de ganancias al estar cerca de entrar a territorio de sobrecompra.
$BTC (Bitcoin) presenta consolidación en zona de negociaciónRecientemente hablamos de que el precio del Bitcoin se mantenía en consolidación en la zona de mayor actividad de negociación (demanda-oferta) desde noviembre de 2020. Han pasado unos cuantos días y aún nos mantenemos allí, esperando que la batalla entre compradores y vendedores se resuelva, para operar en función del movimiento. Sin embargo, este tipo de consolidaciones suelen resolverse en dirección de la tendencia predominante, que en este caso es bajista (medido desde abril), ya que el precio viene formando altos y bajos cada vez más bajos.
La zona de soporte la ubicamos alrededor de los 30K, dónde hemos visto defender coon fuerza a los toros ante cualquier intento de los osos en llevar el precio a niveles por debajo de esta. En esta área también ubicamos el nivel 61,8 del retroceso de Fibonacci dibujado desde diciembre al máximo histórico.
Caídas por debajo de este nivel nos podrían llevar de manera abrupta sobre los 16K. Sólo operaremos largos que vayan más allá de los 42,5K, para buscar nuevamente los 60K.
$IWN establece nuevo máximoLas empresas de pequeña capitalización se mantienen en alza, mostrando un apetito de riesgo por parte de los inversores. Dentro de este universo, las acciones de valor están mostrando un desempeño más sobresaliente que el resto. Esto lo podemos comprobar en el gráfico superior que nos muestra la fuerza relativa del activo. El ETF IWN, que ofrece una cartera de acciones de valor extraídas del Russell 2000, ha establecido un nuevo máximo histórico y supera los $170. Todo pareciera indicar que estamos ante el inicio de un nuevo rally alcista, tras la pausa que sostenía desde marzo.
IBEX35 cerca de cerrar gap bajista de 2020El avance que hemos visto en el índice español, desde octubre de 2020, se ha quedado de momento oscilando de manera lateral, consolidándose en un rango muy estrecho de precios. La volatilidad sobre el índice ha disminuido y esto lo podemos validar con un ATR que ha caído por debajo de su promedio móvil de los últimos 21 días, así como también un unas bandas de Bollinger (no dibujadas) bastante estrechas. Todo pareciera indicar que algún golpe de volatilidad podría estar por aparecer.
El precio se ha detenido muy cerca del gap bajista de febrero de 2020, cuando inició su caída hasta el soporte de 2012. La ubicación actual del precio representa el nivel 78,6 del retroceso de Fibonacci dibujado sobre la caída mencionada anteriormente.
Un cruce del índice sobre los 9230 puntos, muy probablemente podrían llevarnos hasta los 10000 puntos.
$MTZ (MasTec, Inc) en pausa para un nuevo máximo?El precio por acción de la compañía de infraestructuras se ha mantenido oscilando de manera lateral, luego de haber establecido un nuevo máximo histórico. Tras tocar los $121 el 18 de mayo, el precio ha permanecido entre dicho nivel y los $111.
La fuerza relativa de la acción frente a su sector y al mercado en si mismo, continúa mostrando liderazgo, marcando un claro protagonismo en ambos casos. A pesar de que el precio a alcanzado nuestro objetivo de la idea publicada el 6 de abril, se presenta una nueva oportunidad de abrir largos en una acción que goza de buena fuerza relativa y se mantiene en una clara tendencia al alza.
Oportunidad para operar largos con cruce por encima del máximo histórico, mientras que cruces por debajo del soporte de $110, podrían ofrecer entradas en corto buscando los $98.
MTZ lista para un nuevo máximoEl precio por acción de MasTec, Inc. cerró ayer muy cerca de su máximo histórico y pareciera estar listo para establecer un nuevo hito, en cualquier momento antes de finalizar la semana.
Tras superar el nivel de los $60, por debajo del cual se mantuvo desde el año 2000 y en 2019 tuvo un intento fallido, el precio ha cerrado ya 6 meses en fila en verde y, a la fecha, está manteniendo su séptimo consecutivo.
La fuerza relativa frente al resto de empresas de pequeña capitalización de EE.UU. muestra un claro liderazgo. El ratio MTZ/IWM está cerca de alcanzar un nivel que no veía desde el año 2000.
Panorama favorable para operar largos en una empresa que muestra buenos signos para continuar con la tendencia actual, luego de rebotar con fuerza sobre la media de 50 periodos.






















