Análisis técnico
EOS USDT 12hRising wedge at EOS 12h chart. Expect the downward movement till 0,5 OB and bounce from that zone.
Máximo histórico a la vistaTras su reporte de beneficios, positivo por cierto, la acción de Ingersoll Rand Inc. estableció un nuevo máximo de 52 semanas, para cerrar finalmente en rojo la sesión de ayer. Sin embargo, la sesión de hoy está cerca de cerrar casi un +2% y muy cerca de la resistencia que se ha formado alrededor de los $57.64, que también representa el nivel 78.6 del retroceso de Fibonacci dibujado desde el máximo histórico hasta el Low de julio 2022.
El ratio de fuerza relativa frente al mercado está en tendencia alcista y cerca de máximos. El volumen de la sesión de hoy cerró por encima de la media de 50 periodos por segundo día consecutivo. El RSI ha rebotado sobre el nivel 50 y se perfila al alza nuevamente. El precio se ubica por encima por encima de las medias de corto, mediano y largo plazo.
US30 (4H)El US30 es el índice de estados unidos que recopila las 30 empresas del sector industrial más importantes se evidencia que en los últimos días ha estado el precio de este activo en un rango de precios a lo que podríamos decir los siguiente:
1. Nos encontramos en el índice VIX en unos niveles MINIMOS que lo podemos relacionar históricamente así:
SI EL VIX ESTÁ EN MÁXIMOS, EL INDICE (SP500) ESTARÁ EN MÍNIMOS
SI EL VIX ESTÁ EN MÍNIMOS, EL INDICE (SP500) ESTARÁ EN MÁXIMOS
En este orden de ideas el US30y SP500 tienen movimientos similares es decir está directamente relacionados
2. El índice de FEAR & GREED está en niveles de EXTREME GREED (76), que puede ser interpretado como codicia extrema el mercado esta eufórico
3. Normalmente cuando estos niveles FEAR & GREED (PICOS), VIX (MINIMOS) Es posible que veamos una corrección o caída de los principales índices bursátiles (lleve a cabo la comparación a nivel histórico con lo que ha sucedido)
4. Adicionalmente los institucionales este mes de enero no se posicionaron mucho es decir no hubo inversiones fuertes por parte de los institucionales en el mercado, se dice que esta euforia se está dando principalmente por los retails y el cierre de posiciones de cobertura de PUTS
5. Gráficamente el precio del índice ha presentado rechazos a la baja en niveles superiores dándose compresión del precio sin una direccionalidad clara (particularmente me orientaría a los cortos, en caso tal de que supere los 34400 pts esperaría buscar compras acorde a los que muestre el precio en términos de volumen y estructura hasta los niveles diaria de los 35000 - 36000 pts)
Los datos en la zona euro: peores de lo esperadoBuenas Traders
espero que estéis teniendo un buen inicio de año.
En el gráfico EURUSD podemos observar que ha habido una ruptura de su tendencia alcista. En general, los datos económicos de la zona € son peores de lo esperado. Hoy se presentó la tasa de inflación, el IPC y las ventas al por menor. Los primeros dos, fueron peor de lo esperado, salvándose solo las ventas.
Hay que esperar los datos de hoy de los EE.UU., destacando las nóminas (no agrícolas y privadas no agrícolas) y la tasa de desempleo.
A su vez, el índice del dólar DXY podría iniciar lo que sería el segundo hombro en el gráfico diario.
Idea sobre situación actual del EURUSDDentro de mi análisis yo considero que en el gráfico se demuestra un patrón Bandera Alcista, considero que es así ya que demuestra las cualidades de tal patrón.
En el Patrón Bandera Alcista tiene un Alza, una Consolidación y por consiguiente un Alza de nuevo.
la bandera se clasifica como un patrón de continuación de la tendencia, Esto significa que la tendencia ha estado en el mercado antes de la formación de patrón con gran posibilidad continuará despues de que complete su formación.
Bob Iger regresa a DisneyLas acciones de Disney tuvieron un fuerte alza ayer después de que la empresa dio a conocer que nombró nuevamente a Bob Iger como director ejecutivo, con efecto inmediato. El regreso se produce 11 meses después de que dejara Disney, y días después de que Bob Chapek dijera que planeaba reducir los costos en la compañía, que se había visto afectada por los crecientes costos en su servicio de transmisión, Disney+.
El regreso de Iger también se produce cuando las compañías de medios heredados se enfrentan a un panorama que cambia rápidamente, ya que los dólares publicitarios se agotan y los consumidores cortan cada vez más sus suscripciones de cable a favor de la transmisión. Iger ayudará al directorio de la compañía a desarrollar un nuevo sucesor.
Iger se ha comprometido a trabajar como CEO por dos años, según un comunicado de Disney el domingo, para “establecer la dirección estratégica para un crecimiento renovado y trabajar en estrecha colaboración con la junta en el desarrollo de un sucesor para liderar la compañía en la finalización de su término”. Iger es una figura muy respetada y querida en Disney. Supervisó sus acuerdos para adquirir Pixar, Lucasfilm y sus propiedades de Star Wars, y Marvel, todos los cuales se han convertido en gigantes de propiedad intelectual multimillonarios.
Las acciones han caído alrededor de 37% en lo que va del año, y alcanzaron un mínimo de 52 semanas el 9 de noviembre.
Globant en contextoConsidero Globant (NYSE: GLOB) finalizó con su Onda III grado ciclo en Noviembre del año pasado cuando alcanzó su máximo histórico en la zona de los u$s 340. Al igual que sucede con el resto de las tecnológicas, la estructura desarrollada entre Noviembre del año 2016 y Octubre del 2018 parece ser correctiva, en este caso un ABC plano continuo, es decir, el patrón correctivo más alcista que existe, por eso, a partir del mismo, el activo subió casi 600% en exactamente tres años.
Debido a que la Onda II duró dos años y prácticamente no alcanzó niveles relevantes en cuanto a su profundidad, por alternancia sí podemos esperar que la actual corrección de Onda IV se diferencie de ésta, veremos en que características lo hará dado que, como dice Robert Prechter en "El Principio de la Onda", la alternancia puede aplicar a: Inclinación, longitud, fuerza, profundidad así como claridad de los movimientos.
Si bien la alternancia no es una regla, suele estar el 70% de las veces y por lo general, la Onda II suele ser rápida, profunda y simple, mientras que la Onda IV habitualmente es lenta, poco profunda y compleja, por eso creo que a la actual corrección de Globant le falta desarrollo. Como nivel relevante marcamos los u$s 128 que equivale al 50% de retroceso de Onda III dado que solo en casos excepcionales dicha corrección alcanza el 61.8% (dejamos abierta la puerta debido a la poca profundidad que alcanzó la Onda II).
Como noticias relevantes de las últimas semanas podemos mencionar que el unicornio Argentina formará parte de la construcción del nuevo estado de Los Angeles Clippers, el Intuit Dome, el cual se inaugurará en Inglewood en el año 2024. “La industria del deporte y el entretenimiento está experimentando una revolución increíble con la tecnología como su facilitador clave. Globant está apoyando a algunas de las organizaciones de deportes, medios y entretenimiento más grandes del mundo para acelerar sus procesos de reinvención y transformación digital y ofrecer mejores experiencias a los fanáticos, al tiempo que aumenta el compromiso general”, expresó Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant.
Por otro lado, la empresa tendrá a cargo el desarrollo de la plataforma de streaming Fifa+, la cual está operativa hace un tiempo pero Globant buscará crear nuevas experiencias para los usuarios. Como vemos la vinculación de la empresa con la industria del entretenimiento y el deporte, se acentúa cada vez más.
Por último, recordar que el próximo 17 de Noviembre se presentan los resultados trimestrales, de los cuales se espera una ganancia de u$S 457 MM y un beneficio por acción de u$s 1,26.
Posibles Ventas - DAXDadas las circunstancias Macroeconomicas en Alemania y Europa, sumando la situacion Geopolitica y belica aun sin resolver, podemos observar una continuacion de la tendencia bajista en los precios de los indices bursatiles Europeos, actualmente nos encontramos en zonas de resistencia importantes en este activo y zonas de sobre compra con posibles entradas bajistas actualmente en principios del ultimo trimestre del año, teniendo en tela de juicio el famoso rally alcista en acciones e indices de fin de año o al menos dejandolo aun mas lejos de lo esperado a finales de este año y proncipios del año entrante.
Posibles Compras - Gas NaturalDadas las circustancias Climatologicas y Geopoliticas, pudimos evidenciar en el 2do y 3er trimestre un intento en Europa por poner un tope a los precios o al menos disminuirlos con politicas que efectivamente lograron frenar y disminuir la agresiva subida de precios producto del conflicto belico que ya todos conocemos, sin embargo nos encontramos en zonas de sobre ventas y del 61,8% de fibonacci muy cercanas al Invierno ya adentrandonos en el ultimo trimestre del año donde sera muy probable que la demanda aumente en consideracion y la subida del precio en el Gas Natural sea la tendencia mas razonable a seguir.
En el grafico estan señaladas dos Zonas donde es muy probable que reaccione el precio a la hora de comenzar una subida de precios.
$GOOG será?$GOOG - 1S
El browser nos está dejando un lindo paisaje (ponele).
Anclado en el 0.5 de Fibo reconociendo esta zona, con un RSI y MACD curvándose al alza, respetando la media de 200 ruedas y, por sobre todo, con mucha esperanza, parece estar acumulando para salir nuevamente en el mediano plazo.
La coyuntura macroeconómica de USA, la emisión, el desempleo, las tasas y el biri biri van a castigar la renta variable peeeeeeero, cuando se cae el avión es cuando más rezamos y confiamos.
Trazando una extensión de Fibo se llegaría casi al 100% en su primer instancia. Dónde cortar la sangría si el tiro sale como el de Sabag Montiel? Buena pregunta, SL cortísimo en el 0.5 y para aquellos fanáticos de la adrenalina, el 0.68 podría ser una última parada.
Veremos en unos meses y muchas cadenas del Jota Powell de por medio cómo resulta todo esto.
No timba no party.
📊 Actualización Nasdaq (NQ1!) Seguirá cayendo? 📉👉 Dejamos el verano y entramos a septiembre en una semana llena de datos fundamentales y resultados de empresas. Donde el precio del principal índice tecnológico del mundo puede generar mucha volatilidad.
📊 En el gráfico podemos ver como la tendencia sigue siendo totalmente bajista tras rebotar en la zona de venta que vimos hace 2 semanas en el nivel de 13.800$. 📉 Una bajada de -12%. Aunque, actualmente nos encontramos en una zona de soporte de 12.000$. Donde el precio puede rebotar.
Por otro lado, el objetivo bajista está en el nivel de 11.500$. Justo en la expansión del primer movimiento bajista.
📝 Es decir, si simplemente rompemos a la baja por debajo del nivel de los 12.000, es probable que sigamos viendo un comportamiento negativo muy agitado, con el objetivo final en el mínimo. Aunque, puede llevar un tiempo llegar allí.
Si bajamos por debajo de ese nivel, se abrirá una presión descendente importante.
🔜 Y no será hasta la ruptura de los 12.500$ por encima cuando esperamos un pequeño rally alcista hasta la siguiente zona de venta en los 13.200$.
Coinbase reporta pérdida en su último trimestreEn su más reciente reporte trimestral, Coinbase reportó una pérdida de más de $1.000M y no alcanzara las estimaciones de los analistas. La empresa reportó una disminución de sus ingresos de casi 64% cuando los inversores abandonaron el criptomercado después de la dramática racha del año pasado. Los ingresos por transacciones minoristas llegaron a $616,2M, 66% menos.
A fines de junio, los propios activos de criptomonedas de Coinbase tenían un valor de $428M, por debajo de los $1.000M a fines de marzo. Más del 40% de los activos de criptomonedas estaban en bitcoin. La compañía dijo que tenía 9 millones de usuarios que realizan transacciones mensuales durante el período, por debajo de los 9,2 millones del primer trimestre. Todo parece indicar que el crédito macroeconómico y de criptomonedas resultó en un menor volumen de operaciones durante el trimestre.
Coinbase actualizó su perspectiva para todo el año. Ahora espera entre 7 y 9 millones de usuarios que realizan transacciones mensuales, por debajo del rango de 5 a 15 millones de hace tres meses. Sin duda mal año que han tenido las criptomonedas, en especial el bitcoin, ha afectado de gran manera a la empresa Desde el punto de vista técnico, la acción no ha tomado una tendencia clara durante las últimas jornadas a pesar del reporte trimestral y se encuentra negociándose en un rango estrecho, veremos si aparece algún otro catalizador que pueda empujar la acción en una dirección más clara
Walmart con problemas de inventarioEn su último informe trimestral, en mayo, Walmart reportó un aumento importante en sus ventas, llegando a $141.600M y un crecimiento de 2%. En EEUU las ventas de Walmart crecieron 4%, mientras que su división de ventas al mayor creció 17%. El problema estuvo en la división Walmart Internacional, que tuvo una caída de 13% en las ventas. Las ventas comparables de la compañía también crecieron 4% en EEUU, por lo que el crecimiento de la compañía sigue siendo sostenido.
Sin embargo, las ganancias cayeron 25% ante mayores gastos y un margen a la baja derivada de un exceso de inventario que ha venido afectando considerablemente a la empresa. Ante el exceso de inventario, la empresa ha tenido que reducir artículos de gran tamaño, y rematar grandes cantidades de mercancía como ropa. La compañía ha asegurado que hoy este es uno de sus principales problemas, lo que llevado a que la acción haya sido castigada duramente por el mercado en las últimas semanas.
Recientamente, la empresa tuvo una fuerte caída que fue contenida por su promedio móvil de 50 días del cual rebotó, y actualmente se encuentra negociándose entre su promedio de 50 y su promedio de 200 días. La empresa se prepara para su nuevo reporte trimestral para la semana que viene, por lo que hay que estar atento al mismo






















